Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Ya sé que hay muchas formas de grabar la pantalla de tu PC o notebook, pero hoy te voy a mostrar un método para hacer esto, además grabar tu webcam y además hacerlo de forma separada.
00:12Es decir, te va a crear dos archivos, uno de la webcam y otro de la pantalla. Esto es buenísimo a la hora de editar y no perder calidad.
00:20Pero tranqui que ya te lo muestro, vamos a la computadora y lo que van a hacer es abrir este programa que es el de Filmora.
00:25Por cierto, este es el segundo video de este nuevo curso de Filmora 13, le voy a dejar el link directo de la lista de reproducción abajo todas las semanas video nuevo.
00:36Además voy a leer los comentarios si quieren aprender algo en particular, lo leo y lo voy a sumar en cada nuevo video.
00:45Además, si no sabes cómo instalarlo, te recomiendo que vayas a ver el primer video que te voy a dejar en las etiquetas,
00:51donde hablamos y hacemos un repaso general de Filmora 13.
00:56Ahora sí, cuando abras te va a aparecer esto y como puedes ver tenemos distintos accesos directos, uno de ellos es el grabador de pantalla.
01:04O sea que si querés grabar la pantalla de tu PC o notebook vas a ir a esta opción o bien vamos a nuevo proyecto y nos vamos acá donde dice grabar.
01:12Acá te da tres posibilidades.
01:13Grabar desde la webcam, acá cuando solamente querés grabar la webcam y nada más, grabar la pantalla de la PC o grabar en off, es para grabar audios.
01:24Pero nosotros en este video vamos a grabar pantalla de PC.
01:27Como podés ver acá es muy sencillo, nos da varias posibilidades.
01:31Vamos a ir a más ajustes para analizar absolutamente todo.
01:35Lo primero que vemos es pantalla completa.
01:37Tenemos la opción de pantalla completa o personalizado.
01:40Por ejemplo, decimos, bueno, que nos grave esta parte de acá.
01:44Podemos agrandar y solamente nos va a grabar esta partecita que nosotros elijamos.
01:50O bien podemos agarrar y cambiar el tamaño directamente de acá o elegir una ventana en particular de destino.
01:57En mi caso voy a poner pantalla completa.
01:59Acá tenemos para elegir el micrófono.
02:01Si tenemos varios micrófonos en la computadora, en mi caso tengo varios micrófonos, pero voy a dejar este en particular.
02:06Y además podemos elegir de dónde sale el audio, desde qué altavoces y la webcam.
02:13Vamos a habilitar la webcam.
02:14Acá si tenés varias webcams podés decidir también.
02:18Como pueden ver yo elegí la Logitech Brío 4K que tengo acá directamente.
02:23Y una vez que tenemos todo esto podemos empezar a grabar.
02:26Pero antes les voy a mostrar esta opción que está buenísima, que es nueva de Filmora.
02:33Que te da la posibilidad de fusionar la pantalla con la cámara.
02:38Esto es, cuando grabamos esta cámara que vemos acá, que podemos moverla.
02:42Cuando ponemos a grabar nos va a aparecer un solo archivo incluido en la webcam.
02:47¿Qué es lo que no me gusta de esto?
02:48Que estamos muy limitados.
02:51Y me ha pasado muchas veces que me olvidé que dejé la cámara acá y tapaba algo importante del video.
02:57Y en este caso perderíamos esa información.
03:00Pero ¿qué pasa si seleccionamos acá?
03:02División de la pantalla de la cámara.
03:04Cuando grabamos, y ahora vamos a hacer la prueba, nos va a aparecer el archivo de la webcam.
03:09El archivo de la pantalla.
03:11Y el archivo de audio.
03:13Esto nos da muchas más posibilidades para editar.
03:16Pero veamos más opciones.
03:17Acá podemos cambiar el nombre.
03:19Prueba.
03:20Grabación.
03:20Pantalla.
03:21Podemos decirle en dónde guardar.
03:23Podemos decir la cantidad de FPS.
03:25Está bien.
03:2660 FPS.
03:28La calidad.
03:29Le voy a poner excelente claramente.
03:31La cuenta atrás como para empezar a grabar.
03:33El temporizador.
03:35Esto es buenísimo cuando dejamos grabando un programa de televisión.
03:38O algún vivo o algo y queremos verlo después.
03:41Nos vamos a acostar y lo dejamos grabando.
03:43Podemos poner esto.
03:44Podemos hacer que oculte el movimiento del mouse.
03:48Y también podemos hacer que muestre los clics del mouse en la grabación.
03:53Esto es muy bueno para los tutoriales.
03:54Además que reproduzca el sonido del click del mouse.
03:57Buenísimo.
03:57También para tutoriales.
03:59Y tenemos atajos del teclado.
04:00Para empezar, detener una grabación.
04:03O bien para pausar o reanudar una grabación.
04:06Otra opción.
04:07Esto es solamente para máquinas que tienen una buena GPU.
04:10Es decir, una buena placa de video externa.
04:13Activar la aceleración de la GPU.
04:15Podés activarlo y obviamente la calidad va a mejorar.
04:19Así que, una vez hecho este repaso.
04:21Lo único que tenemos que hacer es poner a grabar.
04:23Pero antes de esto, lo que vas a hacer es...
04:25Sí, suscríbete.
04:26Dar a Ayudame a llegar a ese millón de suscriptores.
04:29Falta muy poquito.
04:30Cerca de 100k.
04:31Y vamos a hacer una comunidad enorme.
04:34Un millón de personas acá adentro.
04:36Es gratis ese botoncito.
04:38A mí me ayudas un montón.
04:39Y para vos es solamente un botón.
04:40¿Vale?
04:41Ahora sí, vamos a darle a ese botón de grabar.
04:43A ver qué pasa con división de la pantalla y la cámara.
04:473, 2, 1.
04:50Bueno, ahí está grabando la pantalla, la cámara.
04:53Hola, ¿cómo estás?
04:54¿Cómo te va?
04:55Y una vez que tenemos todo listo, lo que vamos a hacer es, con el atajo del teclado, vamos a darle F10.
05:03A ver, oh, le damos acá Stop.
05:06Y como pueden ver, el programa me lleva directo para editar.
05:09Es decir, en este programa tenemos todo.
05:11Para grabar la pantalla, grabar la webcam y encima ya nos lleva a la parte de edición.
05:16Así que vamos a agarrar y vamos a seleccionar esto, que está dividido en varios archivos.
05:22Y lo vamos a arrastrar a la línea del tiempo.
05:24Como pueden ver, miren, bueno, coincidir medios.
05:28Vamos a ponerle 1920x1080, 60 FPS.
05:31Y tenemos la webcam por un lado, que podemos agrandar, achicar, mover, agregarle una máscara.
05:38Por ejemplo, si le hago así, doble clic, me voy a máscara.
05:41Esto lo hago mucho en los tutoriales.
05:43Le doy un círculo.
05:45Puedo modificar la máscara aquí, ¿no?
05:47Le pongo así, lo muevo para aquí.
05:49Y tengo como un círculo.
05:50A mí me gusta mucho más como queda.
05:52Y muevo por aquí.
05:53Y entonces tengo la posibilidad de agrandar esto, moverlo.
05:58En la otra, en donde estaba fusionada, no tenía esa posibilidad.
06:01Entonces podemos hacer esto, agrandarlo, moverlo.
06:04Y luego podemos ir tratando de editar, por ejemplo, la parte donde había silencios y demás.
06:11Vamos a editarlo.
06:12Y tenemos la posibilidad, si trabajamos con fotograma clave, que eso lo hago mucho yo.
06:18Le doy, por ejemplo, acá un fotograma clave.
06:21Y después quiero que se agrande esto.
06:23Lo hacemos así.
06:25Y miren, cuando estamos bien todo listo, lo que vamos a hacer es, con el atajo del teclado, vamos a...
06:30En el caso de que esté fusionado la pantalla con la cámara, esto no lo vamos a poder hacer.
06:36Entonces eso es lo bueno, que nos da muchas posibilidades.
06:39Mientras estaba grabando me di cuenta que no les mostré esto que es espectacular.
06:42Además de poder agrandar, mover la cámara, trabajar con los archivos de manera distinta.
06:49O, por ejemplo, la pantalla.
06:51Quiero que vaya a tal sector y voy con los keyframes, que es otra cosa que vamos a aprender en el curso.
06:56Y agarro, selecciono un keyframe, hago una escala, hago un aumento acá.
07:02Y, bueno, trabajo por separado y la webcam la tengo en el mismo lugar.
07:06Entonces, aparte de esta ventaja, tenemos la posibilidad de...
07:10A la webcam le voy a agregar este detalle.
07:12Efecto de falla.
07:14Entonces, bueno, miren cómo cambia.
07:16Y una vez que tenemos todo listo, por ejemplo, pero se puede hacer, puede ser otra cosa.
07:21Hay un montón de efectos para agregar.
07:23Y lo mismo abajo, este efecto de partículas.
07:27Tenemos miles y miles de efectos para aprovechar.
07:29Lo que vamos a hacer es, con el atajo del teclado, vamos a...
07:33Buenísimo.
07:33Se puede agregar distintos efectos, distintos marcos, distintas cosas por separado.
07:37Así que, súper recomendado esto.
07:40Y además que veas todo este curso de edición de video de Filmora 13.
07:46Estoy muy contento porque arrancamos hoy con un nuevo curso.
07:50Si bien ya había hecho el otro video donde te explicaba brevemente cada cosa de Filmora 13.
07:56Bueno, ahora arrancamos con cada uno de los aspectos, profundizando en cada uno de los videos.
08:02Arrancando por cómo grabar la pantalla de tu computadora o notebook.
08:05Decime si necesitas algo más.
08:07Los estoy leyendo todos los comentarios porque en base a los comentarios se vienen los videos nuevos de este curso 2024.
08:14Totalmente gratuito para que tengas una herramienta para generar ingresos, para trabajar, para tu hobby, para tus redes sociales.
08:23Que es una herramienta en donde logras resultados profesionales de una manera muy sencilla.
08:29Y por eso me gusta tanto Filmora 13.
08:32Abajo, además te dejo el link directo para que lo descargues.
08:36Una prueba gratuita de creo que 7 días.
08:38Así que bueno, descargarlo directamente abajo.
08:40Te dejé también el tutorial en las etiquetas.
08:42Y ahora sí, te voy a invitar a que me sigas en las distintas redes sociales donde hay mini tips, mini reviews y demás.
08:48Nos vemos en próximos videos.
08:49Soy Gonzalo Narcón.
08:50Esto es La Mano Tecno.
08:52Chau.

Recomendada