Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Abinader a Amnistía: “Que vaya a trabajar en Haití” | El Despertador

#ElDespertador #amnistia #LuisAbinader #haiti #presidente #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias Ana Paula por estas interesantes informaciones y bueno, más informaciones, señores del Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pues y el gobierno de Haití también se manifestaron preocupados y hasta cierto punto en contra del nuevo protocolo que ha establecido el gobierno dominicano para las atenciones médicas a extranjeros, especialmente ciudadanos haitianos en hospitales públicos, principalmente las parturientas que son las que se han hecho en el gobierno de Haití.
00:30Que tienen mayor presencia, mayor incidencia en ese tipo de atención médica. Yo siempre digo que en el sentido general las atenciones médicas a los ciudadanos haitianos en los hospitales públicos representan más o menos el 10% de todos los servicios que ofrece salud el país, pero ese 10% se sobresale cuando se trata específicamente de las parturientas.
00:53O sea, todos los otros servicios, un 10% más o menos son haitianos, 90% dominicanos en hospitales públicos.
00:59Pero en cuanto a las parturientas, las parturientas representan el 35-36% de los partos en los hospitales públicos y a eso el gobierno está tratando de buscar control con este nuevo protocolo de atención.
01:11Ayer nosotros conversábamos con el doctor Waldo Ariel Suero que nos decía que el colegio médico dominicano no fue consultado por el gobierno, no fue discutido, no fue socializado el protocolo médico.
01:29Acuérdense que las medidas que anunció que tomaría el gobierno dominicano son varias, una de ellas es el protocolo médico, es decir, todas las medidas no se circunscriben al protocolo en los servicios de salud.
01:46Sin embargo, esto es lo que ha traído mayor ruido porque hemos visto casos donde ciertamente se han producido abusos.
01:58Ahora bien, ¿tiene el gobierno dominicano la facultad, la posibilidad de establecer medidas contra la migración irregular?
02:05Claro que sí, claro que sí, puede amnistía internacional decirle al gobierno dominicano que tenga cuidado con los derechos humanos, claro que sí, puede decirle que detenga inmediatamente, no, porque bueno, de decirlo puede decir, pero el peso jurídico que tiene es ninguno.
02:26Ahora, sí crea unas condiciones para el país que no son favorables.
02:31Dicho esto, el gobierno tiene que afinar bien cómo es que va a implementar ese protocolo, porque lo que hemos visto hasta ahora es, digamos, un operativo de repatriaciones donde se emplean vehículos, la camiona, lo que se conoce popularmente como la camiona.
02:56Pero estamos hablando de servicios médicos, estamos hablando de servicios médicos o personas que están vulnerables.
03:02Una mujer cesareada o recién parida no está inmediatamente recuperada y por eso yo le preguntaba a la doctora Yoka Stalara cuando la tuvimos aquí esta semana,
03:11Defíname qué es recuperación, porque el protocolo que comentaron, que publicaron, dice que cuando la persona esté recuperada, entonces la van a repatriar si no tiene los documentos.
03:28Entonces, ¿qué es recuperada? ¿Qué es una persona recuperada?
03:31Y por otro lado, ¿quién es que está tomando la decisión?
03:35Y yo parezco un papagayo repitiendo, ¿quién está tomando las decisiones de los servicios médicos?
03:40¿La está tomando oficiales de migración o la está tomando personal de salud?
03:45Miren, también en ese sentido se pronunció a distancia internacional.
03:49Es lo que dijo.
03:50Y vamos a ver qué planteaba el presidente en el día de ayer.
03:54Sí, porque el presidente respondió.
03:55Sí, el presidente respondió.
03:56Exactamente, durante su recorrido por la zona fronteriza.
04:01Adelante, señor director.
04:04Amnistía Internacional tiene que, yo le respondo, que vaya a trabajar en Haití,
04:09que vayan a ocuparse de la situación de los derechos humanos en Haití, que no abandonen Haití
04:15y a la comunidad internacional también que lo haga.
04:19Nosotros y mi responsabilidad es defender la República Dominicana.
04:24El presidente Luis Abinader respondió.
04:28Esperemos que estas medidas, ahí se coló un poco el camarada Montesinos con un reporte desde Dajabón.
04:39Esperemos que estas medidas que ha puesto en marcha el gobierno
04:43y que la Dirección General de Migración está aplicando.
04:50Ya, así.
04:52Esperemos que esto no se convierta en un boomerang para el Estado Dominicano.
04:56Porque, disculpe Esteban, porque de esto generar una situación crítica de salud
05:05con una sola parturienta, con una sola parturienta, miren, miren lo que estoy diciendo,
05:12una sola parturienta, que se complique su salud y que termine en un deceso,
05:18eso pudiera convertirse en un problema bastante grave, muy grave para el Estado Dominicano.
05:25Y en esta coyuntura, lo que menos necesita el Estado Dominicano, el gobierno dominicano,
05:33es un problema de ese tipo.
05:35Y fíjate algo, mira, como tú dijiste, Yolanda, son 15 medidas que anunció el presidente
05:40y de las 15 hay 14 que son positivas y que se pueden aplicar y que hay que aplicar.
05:46La única que está generando ruido es a la que tiene que ver con el protocolo de atenciones médicas.
05:50Y a veces uno piensa que hasta se torna innecesario.
05:53Y te voy a hablar de estadística.
05:55El año pasado nacieron en la República Dominicana, o parieron en la República Dominicana,
06:0032 mil, más o menos cerca de 32 mil ciudadanas haitianas en hospitales públicos.
06:0532 mil.
06:06Quiere decir que nacieron, vamos a asumir que nacieron más o menos 32 mil niños.
06:10La Junta Central Electoral anuncia que el año pasado fueron declarados en registro civil
06:15142 mil 171 ciudadanos, niños que nacieron, declarados entre dominicanos y extranjeros.
06:21Y que de esos el 10% pasó al libro de extranjería.
06:24El 10% son más o menos 14 mil.
06:28Nacieron hijos de madres haitianas 32 mil.
06:32Y solo fueron al libro de extranjería, o sea, que son niños que no son dominicanos,
06:3814 mil en el año 2024.
06:40Los otros 18 mil o son hijos de haitianas, pero con derecho a dominicanidad,
06:47porque tal vez su papá es dominicano, o porque tal vez su papá, aunque sea haitiano,
06:51está en contacto legal normal aquí en el país, o la misma ciudadana haitiana.
06:55O una parte, simplemente vinieron a parir aquí y se volvieron otra vez para Haití.
06:59Eso ocurre.
07:00O sea, estoy hablando de que solamente dos de cada cinco hijos de haitianas nacidos en el país
07:11fueron declarados extranjeros.
07:13Los otros tres de cada cinco, que serían el 60%,
07:16no se sabe si retornaron sus madres con ellos hacia Haití por voluntad propia,
07:21o si son entonces hijos de haitianas, pero dominicanos.
07:24Porque no se puede alegar, Esteban, en ese caso, que no se registraron.
07:30Exactamente.
07:31Porque desde que nacen en los hospitales dominicanos son registrados.
07:35Porque está el libro de extranjería.
07:36Por eso es la llamada hoja rosada, como le dicen, el papel rosado,
07:40que es cuando lo mandan al libro de extranjería.
07:42Ahora, ¿qué cantidad? Ya les repito, 32 mil nacieron, cerca de 32 mil.
07:47Bueno, 14 mil más o menos fueron al libro de extranjería.
07:49Hay 18 mil que o son hijos de madre haitiana dominicanos, porque tienen el derecho,
07:55o una parte son hijos de haitianas que vinieron, parieron y se fueron como querían esos muchachitos.
08:00O sea, que no presionaron la demografía local.
08:02Es que muchas, Esteban, muchas, muchas de las que paren en los hospitales de la frontera,
08:11muchas regresan.
08:12Sí, muchas bienes de tránsito.
08:12Y lo sé, porque no hace mucho tiempo, en el informe con Alicia Ortega,
08:17levantamos un trabajo con relación a ese tema en diversos hospitales del país,
08:25incluyendo Jimaní, Dajabón y también la Alta Gracia, en Higüey, el hospital de Higüey.
08:34Y algunos médicos que trabajan, sobre todo en la frontera con esto de los partos,
08:43nos señalaban que sí, que muchas paren, vienen solamente a parir a la República Dominicana
08:48y automáticamente paren, se regresan a su nación.
08:54Bueno, ayer también...

Recomendada