Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Promesa Capitulo 584 (26/4/2025)

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Te he hecho llamar para presentarte a la señora Suárez.
00:03Ah, usted debe ser la enfermera que nos envía el doctor Ferrer, ¿no es así?
00:06Así es. Y ahora lo que desea es reposar un poco antes de ver a Catalina y a los niños.
00:11¿Si es usted tan amable de acompañarme?
00:13Si me permite, buscaré un lacayo que lo suba a su dormitorio.
00:18¿Tú cómo tienes el cuajo de ir hasta allí tú sola, Martina?
00:20¿Tú quién te crees que eres? ¡Que me sé cuidar solita!
00:23Sí, por supuesto. En eso no tengo ninguna duda.
00:25Si cada vez que abres la boca es para dejarme claro que sobro en tu vida.
00:27No, pues es que igual soy así.
00:28Y la señora Arco se acaba de disculpar.
00:31Así es. Y no solo eso, también ha lavado nuestro trabajo delante de la enfermera.
00:36Esto se ha dado un golpe bueno en la cabeza, ese atractor no ya, Berto.
00:39Si se ha ido sin despedirse es porque no quiere que le encuentres.
00:43Pero yo me siento responsable de todo esto.
00:45Tú no eres responsable de nada, Ricardo.
00:48Lo único que nos queda es confiar en que tu hijo se dé cuenta cuanto antes de cómo es su madre.
00:54No habrá ninguna fiesta con invitados.
00:55En realidad, Alonso, deberíamos celebrar una fiesta por su cumpleaños.
01:01Claro, estaremos todos de acuerdo en que debemos ajustarnos a las circunstancias actuales.
01:06Se me ocurre celebrar una buena merienda en familia.
01:10Tu madre vive en esta casa. No puedes pretender que sea innombrable.
01:12¿Usted cómo reaccionaría si en cada conversación que tenemos yo le menciono a doña Cruz?
01:17Supongo que mal.
01:18Mal, porque le duele. Y como yo sé que le duele, me lo ahorro.
01:21Aunque no lo entienda la mera existencia de esa mujer, a mí me duele.
01:26No volveré a sacar el tema.
01:27Yo sé que tú eres buena. Sé que tú eres esa tierra fértil donde un vergel maravilloso puede crecer.
01:33Eso no lo olvides nunca, Lidia.
01:34Gracias.
01:43Tiene usted que decirle a mi hijo que se marche.
01:46¿Por qué?
01:47Yo sé que usted es muy buena persona.
01:49Y estoy convencida de que mi hijo también lo es.
01:52Pero están los dos en momentos muy difíciles.
01:55Pero ese dolor nos ha unido más.
01:56Ese dolor acabará hundiéndolos.
01:58Dieguito no se perdió.
02:00Ana se lo llevó del patio de la casa del molinero y luego fingió su desaparición.
02:05Cuando le enfrenté esta verdad, ella se marchó y Santos decidió seguir sus pasos.
02:11Por eso les pido disculpas.
02:13Aunque Rufino de la Merced no estuviera en la lista de invitados,
02:16temí que pudiera aparecer por aquí.
02:18Y no nos podemos permitir el lujo de que ese hombre aparezca aquí con todo lo que sabe.
02:21Pero ¿por qué va a aparecer? ¿Se conocen? ¿Conoce al capitán?
02:28He sido yo quien ha llamado a mi padre porque... porque quiero hablar con los dos.
02:36¿Qué ocurre, hija?
02:38Pues que ya es hora de que sepa quién es realmente Adriano.
02:43Adriano es el padre de mis hijos.
02:53La verdad, hija, es algo que me venía oliendo desde hace días.
02:58¿Usted lo sospechaba?
03:06Era una sospecha cada vez más evidente.
03:11¿Y nosotros qué pensábamos? Que... que nadie se lo podía imaginar.
03:15No era tan difícil llegar a esa conclusión.
03:21Aunque al principio no quise creerte, me dijiste que Pelayo no era el padre de tus hijos.
03:24Echando cuentas, su concepción tuvo que producirse en la época en la que tú vivías en el hangar.
03:36Solo me quedaba la opción de este joven con el que te veías por aquel entonces.
03:41Y que hasta invitaste a cenar una noche a Palacio.
03:46Supongo que es bastante obvio, sí.
03:47Y ya cuando supe que fuiste tú precisamente, ¿quién trajo a Catalina a Palacio durante el parto?
03:55Y nosotros intentando escondernos.
03:58Pero sobre todo lo sé porque he visto como Adriano mira a los niños.
04:04Me temo, señor Marqué, que yo no sé fingir.
04:07No es fácil disimular lo que uno siente cuando vea a sus propios hijos.
04:14Está enfadado conmigo, padre.
04:20Ya me enfadé contigo cuando me enteré que te habías quedado embarazada estando soltera.
04:25Señor Marqué, en cuanto a la soltería de Catalina, yo...
04:29Querría decirle que...
04:31Me voy a hacer cargo de todas las responsabilidades.
04:33Y si no lo he hecho antes porque no sabía que yo era el padre de estas...
04:36Habrá tiempo para hablar de eso.
04:37Ya, pero yo sé perfectamente que soy un simple...
04:40Un simple agricultor.
04:43Y le prometo que voy a hacerme cargo de Catalina y los niños.
04:46Te estoy diciendo que lo trataremos más adelante.
04:48¿Y por qué no lo hablamos ahora?
04:50Que estamos las tres partes implicadas.
04:52Hablemos luego ahora, padre.
04:57Creo que ahora tenéis cosas más importantes que hacer que hablar conmigo.
05:02Vuestro hijo os reclama.
05:06Tranquilo, tranquilo.
05:13Vale.
05:19Estimado y querido capitán de la mata.
05:22Hace tiempo que no sé de usted y en parte es por culpa mía.
05:27Ve, le llama de querido.
05:29Son buenos amigos.
05:29Le escribo porque hace unos días hablé con una mujer pelirruja.
05:38Que vino a preguntarme sobre el efecto de unos venenos.
05:43Eso no es nada de extrañar porque, como usted bien sabe, soy un experto en este campo.
05:47Pero hubo algo que me inquietó.
05:51Aquella mujer me mintió.
05:53Curro, estamos perdidos.
05:55No se creyó mis excusas.
05:56Siga leyendo.
05:57Siga.
05:58Me dijo que trabajaba para una notaría.
06:02Lo cual podría ser cierto.
06:04Pero al irse, se le cayó un pañuelo.
06:07Y en él venía abordado el nombre de la promesa.
06:10Curro, sabía que ataría cabos.
06:12De verdad que es normal.
06:14La familia es muy conocida por la zona, doña Pía.
06:17Por lo que he pensado que esa mujer está relacionada de alguna forma con los Luján.
06:21Y que, por lo tanto, usted, capitán, podría conocerla.
06:25¿Algo de lo que le digo tiene sentido para usted?
06:30Espera ansioso su respuesta atentamente.
06:32Su amigo, Rufino de la Merced.
06:36Ve.
06:37Espera la respuesta del capitán.
06:39La cual no va a recibir nunca porque no va a leer esta carta.
06:42Curro, tenemos que hacer lo posible para que Rufino no aparezca por la promesa.
06:45No sé si eso será posible, pero no se preocupe.
06:47Bueno, de momento has interceptado esta carta, ¿no?
06:49Eso es.
06:50Y en la lista de invitados del capitán para la fiesta que él quería, Rufino no está.
06:54Así que, de alguna forma, hemos esquivado el peligro más inminente, ¿verdad?
07:00¿Cómo hemos tenido tan mala suerte? Por Dios, ¿cómo?
07:02Pero mala suerte de que...
07:04Doña Pía, todo lo contrario.
07:07Curro, si Rufino sabe que trabajo aquí, si lo confirma, yo estoy perdida.
07:11Mira, hemos evitado que esta carta llegue a las manos del capitán de la mata.
07:16Y al leerla, hemos confirmado que él es el primer sospechoso sobre la muerte de Hanna.
07:20¿Por qué?
07:21Simplemente porque se conocen.
07:23Pues por eso mismo.
07:24Primero, descubrimos que Hanna murió envenenada.
07:27Y después, que Lorenzo tiene un amigo experto en venenos que casualmente le escribe una carta cuando usted le pregunta por eso.
07:34Es que ahora solo nos hace falta saber si fue él quien le proporcionó el cianuro.
07:39Curro, no.
07:40Curro, no, yo creo que Rufino no tiene nada que ver con esto.
07:44No, porque en la carta deja claro que hace mucho tiempo que no se relacionan.
07:47¿Y quién les da?
07:48¿Le puede haber mandado el cianuro?
07:49Que no, que es un experto en venenos, pero él no los vende.
07:52Ya, y eso no le impide tener acceso a ellos.
07:55Y más teniendo en cuenta cuál es su afición.
07:57Doña Pía.
07:59En cualquier caso, no es falta por resolver la pregunta más importante.
08:03¿Qué motivos tendría el capitán de la mata para querer matar a Hanna?
08:10Bien.
08:20Aquí es donde vamos a dejar todos los materiales que podamos usar en el futuro.
08:24Como quiera.
08:28Pues...
08:28En el momento que pongamos todo esto en orden ya podremos comenzar con el proceso de fabricación.
08:32Pero aquí no hay maquinaria para fabricar nada.
08:35Lo sé.
08:37Poco a poco.
08:38No te preocupes.
08:39Lo primero que tenemos que hacer es encontrar a proveedores que nos vendan los componentes que necesitamos.
08:45Y también necesitaríamos encontrar herramientas para ensamblar las piezas.
08:49Vamos, que nos hace falta de todo.
08:52Deberíamos elaborar una buena lista.
08:53Yo de motores y algo, pero de componentes específicos...
08:59Lo sé.
09:00No te preocupes, Toño.
09:01Es un proceso complejo y no se aprende en un día.
09:05Pero sí, tienes razón.
09:06Tenemos que hacer una lista.
09:09Y también deberíamos encontrar un forjador.
09:12Un forjador fino que pueda fabricarnos el material indispensable.
09:18Conozco un hombre que a lo mejor nos puede ayudar.
09:20Tiene una fragua y luego también un almacén donde vende todo tipo de tornillería.
09:25¿Y de cerca de aquí?
09:26No vive lejos.
09:27Si le parece bien yo le puedo tantear.
09:28Sí.
09:30Sí, es...
09:31Es estupendo.
09:33No es fácil encontrar un herrero que nos fabrique las piezas que vamos a necesitar.
09:38Este hombre puede forjar cualquier cosa que le pida.
09:42Pues esto es una gran noticia.
09:44Te reconozco que antes pedía por encargo estas cosas lejos de la promesa y a veces tardaban hasta meses en llegar.
09:53No, no, no será el caso. Es un hombre serio y además trabaja bastante rápido.
09:57Bien.
10:00Sabía que iba a ser una buena idea contar contigo para todo esto.
10:03Y me va a venir muy bien que estés a mi lado.
10:07Sabe que para mí también es importante tener un trabajo de verdad después de tanto tiempo dando tumbos.
10:14Y me va a venir muy bien que estés a mi lado.
10:44Muy seria, Pía.
10:47Puede ser.
10:49¿Y eso?
10:52No, es que estoy... Estoy preocupada por Ricardo.
10:58Porque se ha ido Santos.
11:01Sí.
11:03Su marcha le ha afectado mucho.
11:06Pues ese hombre no tiene derecho a lamentarse.
11:09Si hubiera sido sincero con Santos, este no se habría marchado.
11:11Eso no podemos saberlo.
11:17Y tanto que sí podemos.
11:20Santos se ha ido porque su padre no le contó las verdades cuando debía.
11:25Qué fácil, ¿verdad, señor Arcos?
11:26Criticar por criticar.
11:28En este caso a Ricardo.
11:28Porque ya conozco a alguien mucho más culpable de la marcha de Santos que el propio Ricardo.
11:41¿Acaso me está usted culpando a mí?
11:43Pues sí.
11:45La acuso directamente.
11:47Porque usted es la responsable de que Ana viniese a la promesa.
11:50No, no, no.
11:51Yo no traje a esa mujer aquí.
11:53No, pero incitó a Santos para que la buscase.
11:55Y él no paró hasta encontrarla.
11:57¿Y es que acaso a usted le parece mal que un hijo se reencuentre con su madre?
12:00Cuando ella les abandonó, pues sí, me parece mal.
12:03Porque no se merecía dar con ellos.
12:07Ya.
12:10Y usted habría estado encantada de que ellos jamás se encontrasen, ¿verdad?
12:15¿Qué insinuó?
12:16Mire, Pía.
12:21Ana no es santo de mi devoción.
12:24Se lo aseguro.
12:26Pero a veces en este mundo las mujeres nos vemos obligadas a hacer cosas en contra de nuestra voluntad.
12:32¿Quiere decir que se ha visto obligada a abandonar a su marido y a su hijo?
12:38Pues sí, no conocemos bien sus circunstancias.
12:40Han pasado muchos años.
12:41Las conocemos de sobra, señor Arcos.
12:44No, no es así.
12:46Pía, yo misma me vi obligada a tener que dejar a mi hijo con mis padres.
12:52Y a fingir que era mi hermano.
12:55¿De verdad cree que lo hice por gusto?
12:57Las circunstancias son diferentes, señor Arcos.
13:01Usted misma ha dejado a su hijo con Benny.
13:05¿Lo ha hecho también por gusto?
13:06No voy a verlo siempre que puedo.
13:08Sí, pero ahí lo tiene.
13:10Está pagando a otra mujer para que cuide de su hijo.
13:12Porque no tengo alternativa, señor Arcos, y quiero mantener este trabajo.
13:15Pues quizá a Ana le pasó lo mismo.
13:18A lo mejor no tuvo otra alternativa.
13:20No piense que usted hace bien y las demás hacen mal.
13:23Mire, ¿sabe qué le digo?
13:24Que vamos a dejarlo aquí.
13:26Porque discutir con usted nunca lleva a ningún lado.
13:29Pues no.
13:29No, porque si a donde quiere llegar es que usted tiene razón.
13:33Ya le digo yo que no.
13:33Pues eso.
13:51¿Dónde está Manuel?
13:53¿Está llenado?
13:54Menuda paliza de trabajar se han pegado.
13:59Está todo mucho más despejado.
14:03Cuando yo vine a ayudarle todavía quedaba faena, ¿eh?
14:06Sí.
14:08Ha costado, pero ya solo tenemos aquí todo lo que puede servirnos para la fabricación de motores.
14:13Sí.
14:14¿Has venido por algo en concreto?
14:20Sí, sí, sí que quería decirle algo.
14:23¿Tú dirás?
14:25Iré al grano.
14:28Su hermana y yo por fin le hemos contado al señor Marqués que yo soy el padre de esos niños.
14:35¿Y cómo se lo ha tomado? ¿Se ha enfadado mucho?
14:38No, ni mucho ni poco. En realidad se lo ha tomado bien.
14:41Sí.
14:42¿De verdad?
14:43Bueno, nos ha dicho que algo sí que sospechaba.
14:47O sea que alguien le ha ido con el cuento.
14:49No, no, no.
14:49O sea, su padre es un hombre muy despierto.
14:52Solo ha tenido que atar cabo y sacar conclusiones.
14:56Vaya.
14:57Y nosotros ocultándolo todo como si fuese el mayor secreto del mundo.
15:01Ya ve.
15:02Don Manuel, creo...
15:04Creo que es buen momento para ir pensando en una...
15:08En una futura boda.
15:12Adriano, ¿tú le has sacado el tema?
15:15Se lo dejé caer.
15:17Sí.
15:18Pero no tardaré mucho en volver a sacarle el tema.
15:22No creo que sea una buena idea.
15:24¿Por qué no?
15:26El paso que procede ahora, que corresponde, no veo...
15:29Tienes razón.
15:32Y te juro que hace tiempo te habría dicho que adelante, pero...
15:36He visto demasiado como para decirte que eso puede ser una buena idea.
15:42No, no, no le entiendo, don Manuel.
15:45Verá, yo soy el padre de esas criaturas.
15:48Y es lógico que su hermana y yo queramos formar una familia, ¿no?
15:50Lo sé.
15:52Sí, es lógico.
15:54Pero Adriano, una cosa es que el marqués haya aceptado que tú seas el padre de sus nietos.
16:00Pero otra, muy distinta, es que esté preparado para una boda.
16:05¿Y qué es la doña Leocadi a estas horas?
16:15Pues quizá quiere introducir para mañana algún cambio en el menú.
16:18No, no.
16:19Si fuera eso me hubiera llamado solo a mí.
16:21Eso es cierto, sí.
16:25Buenas noches.
16:27Les he hecho venir para que hablemos de los preparativos del cumpleaños del Capirán de la Mata.
16:32Más cambios.
16:33Pues pensé que habían decidido hacer una celebración familiar.
16:37Así es.
16:38Así convenimos y así se hará.
16:40No podemos olvidar lo último acontecido en la promesa.
16:43No.
16:44Desde luego no es el mejor momento para llamar la atención de nadie, ¿no?
16:47Si les he llamado es para darles instrucciones concretas al respecto.
16:52¿Y qué es lo que quiere que preparemos exactamente?
16:54Nos conformaremos con una buena merienda en la que se sirvan platos cocinados con esmero.
16:59Ya es hora de que los cocineros de la promesa se luzcan.
17:02Pues hablaremos con ellos mañana y que vayan preparándome, ¿no?
17:06No será necesario.
17:07Ya lo he preparado yo.
17:08Aquí tienen el listado.
17:10Quiero que se esmeren.
17:12Ya que el Capitán no va a tener una fiesta como él quería.
17:16Al menos que la comida esté a la altura.
17:17La preparación de estos platos requiere un cierto tiempo, sobre todo para encargar ciertas viandas.
17:24Creo que los cocineros tienen tiempo de sobra.
17:27Y si les falta algún ingrediente, que recurran a la inventiva.
17:31Harán todo lo que esté en sus manos, pero a veces no se puede improvisar con los ingredientes.
17:37Lo sé.
17:38Por eso serviremos un buen vino en abundancia.
17:42Que así el Capitán de la Mata siempre pone menos pegas.
17:46Descuide, señora.
17:48Bien, pues pónganse a ello cuanto antes.
17:50No tenemos mucho tiempo.
17:51Sí, señora.
17:52Un momento.
17:54Antes les quería preguntar algo.
17:57¿Qué les parece la enfermera de la señorita Catalina?
18:02No la hemos tratado mucho, señora, pero parece dispuesta.
18:07¿Creen que se integrará en la promesa?
18:12Sí, yo creo que no dará ningún problema.
18:17¿Usted no tiene nada que decir?
18:19No soy de la misma opinión que la señora Arcos.
18:24Muy bien.
18:25Puedo retirarse.
18:38Honestamente, creo que ahora no es momento de hablar con padre de ninguna boda.
18:42Pero no comprendo el motivo.
18:44Padre, no se disgustó cuando le dijimos que Adriano era el padre de los niños.
18:48Lo sé.
18:50Pero de ahí a que deseo una boda, Catalina.
18:53¿Ha sido él quien nos ha sacado el asunto?
18:56No, no, no.
18:57No, fue cosa mía.
18:59Pero yo estoy de acuerdo con Adriano.
19:01Ese es un paso que tenemos que dar.
19:03Sí, puede ser, pero...
19:04Si padre hubiese querido un matrimonio, lo habría dicho.
19:07No es de callarse cuando quiere algo.
19:08Es cierto que no le hizo mucha ilusión cuando Adriano insinuó lo del matrimonio.
19:15Pues ahí lo tienes.
19:18Padre es una persona muy prudente.
19:20Puede que no se haya dicho que se opone a vuestro matrimonio abiertamente, pero os lo ha hecho ver a su manera.
19:23Sí, con sus evasivas.
19:29También le costó mucho aceptar mi matrimonio con Jana.
19:33Pero esto es distinto, Manuel.
19:35Hay dos niños que necesitan una familia.
19:36Pero esa familia vivirá en la promesa.
19:42Catalina, estáis a punto de caer en el mismo error en el que caímos, Jana y yo.
19:46¿Qué error?
19:48¿Casarnos?
19:49Tú no querías otra cosa y ahora de repente no comprendes que yo con dos hijos quiera hacer lo mismo.
19:54Por supuesto que lo comprendo.
19:56Pero no puedes esperar que padre lo asuma genuinamente.
20:01Y sin su apoyo yo...
20:04Creo que no deberíais quedaros aquí.
20:06Pero Manuel, esta también es mi casa.
20:12Aquí vivieron mis antepasados.
20:14Vivió mi madre, mi hermano Tomás.
20:17Sí, y es una casa en la que no ocurren más que desgracias.
20:20Hermana, piénsalo.
20:22Piensa lo que le ha pasado a Jana.
20:24Piensa lo que le pasó al pobre Tomás.
20:27¿Y qué quieres decir? ¿Que nos marchemos?
20:29A mí me dolería en el alma, pero creo que si queréis ser felices, es lo que tenéis que hacer.
20:43Tenéis que iros.
20:45Por vosotros y por vuestros hijos.
20:49¿Y tú qué vas a hacer? ¿Quedarte?
20:54Ya no puedo dejar solo a padre.
20:57Pero si me voy no verás a tus sobrinos crecer.
21:00Y yo quiero tenerte cerca, Manuel.
21:04Y yo.
21:05Pero os prometo que iré a veros allá donde estéis.
21:13Por muy lejos que os vayáis y siempre que pueda.
21:17Pero hacedme caso.
21:20Esta casa...
21:22No trae más que miseria.
21:27Esta maldita.
21:27No trae más que miseria.
21:57No guarden los libros de contabilidad que hay que apuntar.
22:05Gastos extras.
22:09Doña Leocadia quiere que se preparen algunos platos especiales.
22:13Para la celebración del cumpleaños del capitán.
22:16¿Platos especiales para la merienda?
22:17Así es.
22:18Pues en la cocina van a poner el rito en el cielo.
22:20Ya lo sé.
22:21Por eso no les he dicho nada.
22:23Estoy cansado.
22:24No quiero oír protestas.
22:26Pero habría que decírselo ya.
22:28Por si tuvieran que comprar alguna vianda.
22:30Mañana primero.
22:31Ahora lo sabrán.
22:33Ahora decírselo.
22:35No adelantaría nada.
22:37Está bien.
22:37Mira, podemos destinar parte del dinero del remanente para esa merienda.
22:45Y en cuanto a los turnos...
22:48Ahora que mi hijo no está...
22:53Pues habría que liberar a alguno de los mozos para que se iba de refuerzo.
22:59Eso ya lo apañamos mañana.
23:03Sigue sin saber nada de él, ¿verdad?
23:07Así es.
23:10Y tampoco guardo esperanza de saberlo.
23:14Ella se lo ha llevado para siempre, lo muro.
23:16Ya te dije.
23:18Tu hijo es adulto y toma sus propias decisiones.
23:21Nadie se ha llevado a nadie.
23:22Sí, pero esa mujer...
23:24Esa mujer no ha parado hasta que ha conseguido que mi hijo me aborrezca.
23:29Mira, entre tu hijo y tú siempre ha habido bastantes diferencias.
23:35Nadie le ha puesto una pistola en la cabeza.
23:37Pero Ana lo ha empeorado todo, envenenándole con sus palabras.
23:41Si tu hijo no sabe ver que eres un buen padre, a lo mejor no te merece.
23:46Pero que es mi hijo, Rómulo.
23:48Aunque haya obrado mal, yo no puedo renunciar a él.
23:50Bueno, ya, pero a veces cuando la familia no está a la altura, a lo mejor es darle la espalda.
23:54¡Qué fácil! Es decir las cosas cuando no es el padre, ¿eh?
23:57Sí, perdona, que yo no quería ofenderte.
23:59Bueno, pues lo has hecho. Me has ofendido.
24:01Porque tú no tienes ni idea de lo que estás hablando, hombre. Tú no sabes nada.
24:04No, desde luego. Yo no sé nada.
24:11Ah, doña Emilia.
24:41¿Quiere que le prepare una infusión?
24:43No, gracias. No, no quiero nada.
24:46A mí me gusta tomarme una tizana, tenderme a la cama. Me ayuda a conciliar el sueño.
24:52¿Y se encuentra bien en La Promesa? ¿Ha conocido ya a todo el mundo?
24:54Bueno, todavía es un poco pronto para decirlo, pero sí, conozco a todos. Y sois muchos. No sé si voy a recordar el nombre de todos.
25:03Bueno, pues yo soy María Fernández. Por si se lo olvido.
25:06El tuyo lo recuerdo, María Fernández.
25:08Pero ahora mismo, no sé si Leopoldo es el cocinero, el mayordomo o quién sabe qué.
25:15Ni una cosa ni la otra. Es uno de los lacayos.
25:18Ah, López, López, el que está en cocina.
25:21Sí, acertó. López es uno de los cocineros y bien bueno. Que te prepara unos postres.
25:27Espero recordarlo y no meter la pata.
25:29Bueno, y si lo hace no pasa nada. López es más bueno que el pan y no se va a ofender.
25:33Igual hablo sin saber. Pero me da la impresión de que todo el mundo es muy agradable aquí.
25:39Bueno. Todo lo que se dice todo no sabría yo qué decirle.
25:44Vaya. ¿Y eso?
25:48No, será mejor que se haga una idea a usted misma. Sin que yo le diga nada.
25:52Bueno, algún consejo tuyo me vendría bien.
25:56Es que quizá yo tenga atravesado a alguien y para usted es una bellísima persona.
25:59Será mejor que juzgue usted su elítica.
26:01Sí, igual eso es lo más sensato.
26:04De momento he conocido a don Rómulo y a doña Petra y me han parecido gente muy agradable.
26:12¿Por qué lo son?
26:13Sí. También he cruzado algunas palabras con don Ricardo.
26:18Un hombre muy serio, ¿no?
26:20No. Es que tampoco he preocupado.
26:23Ah, ¿y eso?
26:25Es que su hijo trabajaba aquí como la callo.
26:28Y hace poco discutieron y se ha marchado con su madre sin ni siquiera decirle adiós.
26:33Ay, pobre hombre.
26:38En fin, bueno, eso no es nada para lo que ha pasado en la promesa últimamente.
26:43Sí, ya he oído que la esposa de don Manuel murió y de forma trágica.
26:50Y tan trágica como que fue su madre quien la mató.
26:56¿Su propia madre? ¿Pero cómo pudo hacer algo así?
26:59Bueno, pues es que Jana entró aquí como criada y la tuvo atravesada desde el primer momento.
27:07O sea que la esposa de don Manuel era criada.
27:11Mi hija y mi mejor amiga.
27:14Los pobres tuvieron que guardar su amor durante mucho tiempo.
27:18Un amor prohibido.
27:21Y aunque al final todo salió a la luz, la señora nunca aceptó la relación.
27:28Ya, pero tanto como para matarla.
27:31Es que la señora le ponía enferma cada vez que pensaba que Jana podía llegar a ser algún día marquesa.
27:43Sí, cuesta imaginar algo así.
27:45Bueno, es una historia larga de contar.
27:54Tiene usted tiempo.
27:55Porque hay muchas cosas.
27:57Todo el del mundo.
28:00Pues entonces empezaré desde el principio, que es por donde se suele empezar.
28:06Todo empezó en la boda de don Tomás, el hermano de don Manuel.
28:09Que por cierto, también lo asesinaron.
28:11También.
28:11Sí, pero eso es otra cosa, a lo que iba yo.
28:21Ricardo.
28:22¿Ha pasado algo con el señor Baeza?
28:24Que me lo he cruzado y casi ni me ha saludado.
28:27Hemos discutido.
28:30¿Algún problema de intendencia?
28:32No.
28:33No, una cosa con mi hijo y con Ana.
28:37Vaya.
28:39Señor Rombro piensa que debería darle la espalda a Santos.
28:42Y que rompa el vínculo con mi hijo, ¿qué le parece?
28:46Pues que yo creo que usted no tiene que romper nada porque ha sido él el que se ha marchado.
28:52¿Usted también me va a decir que me olvide de él?
28:57No.
28:58No, yo jamás le diría que se olvidase de su hijo, Ricardo.
29:02Pero sí que no se puede retener a nadie en contra de su voluntad.
29:06Es decir, que debería dejarlo correr, seguir con mi vida, como si nada.
29:13Vamos, que piense igual que Rómulo, ¿no?
29:16Ricardo, yo lo que pienso es que perseguir el perdón de su hijo le va a traer solamente infelicidad.
29:22Pues ni usted ni Rómulo tienen ni puñetera idea.
29:25A mí infeliz me va a hacer si yo en mi vida no vuelvo a saber de Santos.
29:29Mire, Ricardo, yo sé.
29:30No, ¿usted qué va a saber?
29:31Usted no sabe nada, usted no tiene ni idea de lo que está hablando.
29:33No, yo no tengo ni idea.
29:35Yo no sé que usted mintió a su hijo contándole no sé qué historia inventada por Ana.
29:39Por miedo a perderlo.
29:40Que eso lo hice por él.
29:42Lo hizo por miedo a perderlo.
29:44Y si le hubiese contado la verdad, quizá otro gallo cantaría.
29:47¿De qué sabrá?
29:48Se sintió engañado por usted, Ricardo.
29:50¿Le parece poco?
29:51Lo vuelvo a repetir, que lo hice por su bien.
29:55Mire, Ricardo, yo sé que no es fácil oír según qué verdad es.
29:59Pero no se puede mirar por alguien que no quiere el apoyo de uno.
30:03Y si para apoyar a alguien hay que engañarle, entonces es que no es correcto.
30:07Así que yo no le voy a mentir.
30:08Voy a estar con usted para lo que necesite y cuando lo necesite.
30:12Pero le voy a ser siempre.
30:14Muy sincera.
30:31Son platos muy elaborados, señor Baeza.
30:34Y no tenemos tiempo, la merienda es esta tarde.
30:36Así que no hay manera de hacer la cosa bien.
30:38Ya, ya, ya lo sé, pero ¿qué quieren que les diga?
30:41Esto lo decidió doña Leocadia anoche y no nos queda otra que tirar para adelante.
30:45Sí, señor Baeza, pero es que siempre igual, siempre con prisas.
30:48Bueno, ¿tampoco es para quejarse tanto?
30:50Al fin y al cabo se trata de una simple merienda.
30:52¿Simple?
30:53Usted mismo ha dicho que doña Leocadia lo quiere todo bordado.
30:55Bueno, si todavía quisieran unos canapés, pero no quieren pate con gelatina.
31:00Vamos, que si todavía fuera manteca, pues mira.
31:01Y tartaletas de almendra, que parece que se preparan en media hora.
31:04Y su flet de limón.
31:05Bueno, menos quejarse y más trabajo.
31:07Si estamos trabajando, señor Baeza, si no hacemos otra cosa.
31:10Y como protestar no sirve de nada, mejor nos dejamos de quejas.
31:13Por fin, unas palabras sensatas.
31:17Nosotros seguiremos con la faena, pero claro, a mí me falta todavía partir medio kilo de almendras.
31:21Bueno, está bien, pues buscaré a alguien para que les eche una mano.
31:24No, no hace falta. Ya nos apañamos nosotros.
31:27Sí, descuide.
31:29Que aunque con apuro, la merienda del capitán estará lista a su hora.
31:33No es justo que se echen ustedes todo el trabajo a sus espaldas, así que yo mismo les voy a echar una mano.
31:38¿Qué dices, señor Baeza?
31:38Quita, quita, que esto es cosa nuestra.
31:40No se vaya a usted a manchar traer.
31:41No se preocupe, que yo sé lo que me hago.
31:43Pásenme a almendras e...
31:46Ahí.
31:47A ver.
31:57Petra.
31:59¿Qué haces aquí a estas horas?
32:00Me he escapado un momento de la promesa, padre, para...
32:04para hablar con Alicia, pero...
32:06no la veo por ningún lado.
32:08No se habrá marchado del refugio, ¿verdad?
32:09No, no te preocupes. Debe de estar por aquí.
32:12Solo que esta mañana sufrí un pequeño accidente.
32:14¿Qué le ha pasado?
32:15Nada grave.
32:17Salió temprano a recoger leña y se hizo un pequeño desgarrón en el vestido.
32:22Y por eso no la veo por ningún sitio, por un simple desgarrón en el vestido.
32:25Bueno, Petra, piensa que algunas de las personas que están aquí tan solo tienen una prenda.
32:30Así que Alicia fue a remendarse la suya.
32:33A veces se me olvidan las... las penurias que pasan.
32:39El caso es que ya lleva un rato cosiendo, así que parece que no se le da muy bien.
32:43Yo podría ayudarla, padre.
32:46Tengo maña con la aguja.
32:47¿Dónde se encuentra?
32:50Dentro.
32:51Pero creo que lo mejor sería que no fueras.
32:55¿Y eso por qué?
32:57Verás, Alicia es una persona muy reservada.
33:00Y cuando desea estar sola, es mejor dejarla tranquila.
33:04Pero mi ayuda le... le podría venir bien.
33:06Hazme caso, es lo mejor.
33:07Igual...
33:12Igual mi presencia no le incomoda.
33:16Porque ayer creo que hicimos buenas migas, padre.
33:19Eso no lo niego.
33:20Eres la única persona con quien se ha abierto.
33:23Y para serle sincera, yo con ella.
33:29Mira, padre, yo no soy de hablar mucho con nadie.
33:32Pero ayer con Alicia me sentí realmente cómoda, de verdad.
33:40Te lo noté.
33:41Y os lo noté.
33:43Petra, ¿te ha comentado algo interesante?
33:46No.
33:47No, precisamente.
33:48Más bien...
33:49Más bien escuchaba.
33:51Pero muy atenta a lo que yo le contaba, como si le interesara.
33:55Seguro que lo hizo.
33:56Y después de hablar con ella, padre, yo me sentí muy entediada.
34:06Como si me hubiera quitado un beso de encima.
34:08No suele pasar cuando nos abrimos a los demás con total sinceridad.
34:12Muchos de mis parroquianos dicen sentirse de una forma similar a los confesarse.
34:17Pues entonces puede decirse, padre, que de alguna manera yo ayer me confesé con Alicia.
34:34Señor Baeza, ya está.
34:36No hace falta que parta más.
34:38Es suficiente.
34:39A mí me encanta esto de partir al menos.
34:41Se me recuerda cuando le ayudaba a mi abuela para hacer el pan de calatrava.
34:45Está bien.
34:47Pues parta un puñado más y ya sería suficiente.
34:50Y tenga cuidado con los dedos que se los va a desgraciar.
34:54Doña Emilia, ¿qué se le ofrece?
34:56Si viene usted con hambre puede picar un poquito de embutido.
34:59No, no, gracias.
35:00No venía por una infusión de anisetes para los bebés de la señorita Catalina.
35:04Ahora mismo se lo preparo.
35:06Puedo hacerlo yo misma.
35:07Les veo muy atareados.
35:09Bueno, solo es servir un poquito de agua.
35:12Sigan con lo suyo.
35:12Eh, yo creo que con estas son más que suficientes.
35:39Los jarrones ya están.
35:40¡Diantre!
35:43Me doy uno al derecho.
35:46Está bien, doña Pía.
35:48La noto un poco nerviosa.
35:51Como para no estar lo curro.
35:53Que no me quito de la cabeza lo de la carta esa de don Rufino al capitán.
35:57La carta está en nuestras manos.
36:00No tiene por qué alterarse.
36:01Ya, pero fuera de la promesa sabrán que hoy es el cumpleaños del capitán.
36:04¿Y si ese hombre se entera y acude aquí?
36:07Mire, si no iba a asistir cuando esto iba a ser una fiesta por todo lo alto, ahora mucho menos.
36:11Que va a ser una merienda, que no hay invitaciones y no hay nada.
36:14Ya, pero en la carta se dejaba entrever que son grandes amigos, curro.
36:17Ni siquiera para hacer para darle una sorpresa y felicitarlo.
36:20Y en la carta también evidenció que llevaba mucho tiempo sin verse.
36:23Ya, y que no estaban al corriente.
36:26Lo mismo tiene mucha curiosidad por saber quién soy y aprovecha la excusa del cumpleaños para aparecer aquí y presentarse.
36:32Que no, doña Pía.
36:33Si ese hombre aparece por aquí, buscaremos la manera de que usted y él no se crucen.
36:38¿De acuerdo?
36:40Sí, sí, sí.
36:44¿Cómo que no hay?
36:45¿Que no hay?
36:46Miren en la despensa, que hay anchoas bien, que no, pensamos en otra cosa.
36:51Eso que no tenemos tiempo para discutir, que hay que terminar estos platos.
36:55Sí, no hay tiempo para disputas.
36:56Aún falta por hacer el suflé de limón.
36:58Que también vaya lumbrera la doña Locadia, ya podría haber pedido un platito más sencillito.
37:03¿Que te digo yo que no quedan anchoas en conservar?
37:06Tiene que haber dos latas, Candela.
37:07Dos latas de anchoas que las vi yo hace poquito.
37:09No hemos hecho nada con anchoas últimamente.
37:11Y dale.
37:12Anda, la que faltaba.
37:13Ahora solo falta que nos eche la bronca por no estar en la cocina.
37:16Señor Arcos, si nos encuentra aquí es porque hemos venido a la despensa a coger unos ingredientes para preparar la merienda del capitán.
37:30Sí, es que doña Locadia nos ha pedido unos platos muy complicados para hacerlo en un poco tiempo.
37:35Vamos como pollos sin cabeza.
37:39Comprendo.
37:41Pues se encuentren pronto esos ingredientes y vuelvan al trabajo.
37:43Pero estoy segura de que llegarán a tiempo.
37:48¿Cómo dice?
37:50Que la merienda estará lista cuando toque servirla.
37:54Si no piden el tiempo en discusiones, claro.
37:57No, no lo haremos.
37:59¿Nosotros qué no somos de Dicuti?
38:00En cualquier caso, si andan muy apuradas, siempre puedo enviarles algunas criadas para que puedan echarles una mano.
38:08¿Ayuda para nosotros?
38:10Sí, eso he dicho.
38:11Pero decidanlo pronto.
38:13Porque esta tarde tengo que ausentarme un rato y ya no les seré de utilidad.
38:16Gracias, pero yo creo que nosotros solo podremos sacar la merienda.
38:20Sí, sí.
38:21Yo también lo creo.
38:22Al final, por mucho que se quejen y protesten, siempre la consiguen.
38:26Buenos días.
38:27Buenos días.
38:35¿No se ha echado ni una sola regañina?
38:37No.
38:38Ni una palabra más alta que la otra.
38:39Bueno, me ofreció ayuda.
38:42Parece que estáis en falta que nos abronque.
38:44No, no, doña Simona, pero no negará usted que es raro.
38:48¿Qué le pasará?
38:50Venga, vamos a encontrar.
38:51Ya verás como encuentro las anchoas en el estante que tienen que estar.
38:54Hay que mirar en los estantes de los salazones.
38:58Que aquí no se compren la anchoa desde que no está la marquesa.
39:00Es que no busca bien.
39:01Anda, ven.
39:02Eso es lo que es lo que está en la anchoa.
39:03Del cantábrico, con lo lejos que está el cantábrico.
39:08Bueno, pues esto ya estaría.
39:15¿Mejor?
39:16Ahí vamos.
39:19Aquí traigo los cubiertos.
39:21Para cuando los señores terminen de comer, cambiamos la mesa en un santiago.
39:24Gracias.
39:25Déjalos ahí.
39:25Aunque seguro que van a sobrar porque los señores van a comer ligerito.
39:30Supongo que para llevar con hambre a esa merienda.
39:32Mismamente.
39:34Doña Pía.
39:35¿Sí?
39:35¿Se encuentra bien?
39:36Bueno, estoy un poco, un poco mareada.
39:42Vaya, ¿quiere que llame al médico?
39:44No, no es cuestión de descansar y seguro que se me pasa gracias.
39:48Pues claro que sí, la acompaño ahora mismo a su cuarto y así se echa un poco.
39:51No es preciso, María, puedo ir sola.
39:53Eso sí, me vendría muy bien si, bueno, si puedes servir tú la merienda, claro.
39:59Ah, claro, no se preocupe.
40:01Voy a ver si está el uniforme listo.
40:02Pero no se preocupe que yo sirvo la merienda.
40:04Gracias.
40:10Curro.
40:12En estos casos es mejor prevenir que curar.
40:14Y existe el riesgo de que ese hombre se presente aquí.
40:16Y tú deberías hacer lo mismo.
40:17Que no te vea si se digna aparecer.
40:19Que no te vea.
40:21De verdad.
40:32¿Usted qué hace aquí?
40:55Sé que don Manuel ha salido y venía a traerte un tente en pie.
41:03Bueno, pues déjelo ahí que yo no tengo hambre.
41:06Sí, claro.
41:11Hijo.
41:15¿Podríamos hablar un rato?
41:16Entre usted y yo está todo dicho.
41:27¿Puede dejar de insistir en que hablemos?
41:30Creo que tampoco pido tanto.
41:34Bueno, yo creo que don Manuel ya le explicó cuál era mi situación aquí, ¿no?
41:38Y también le dijo que a mí me dejara estar.
41:41Sí, eso hizo así.
41:43Muy bien, pues usted puede quedarse en la cocina haciendo su trabajo.
41:46Yo estoy aquí en el hangar haciendo el mío.
41:48Y así pueden pasar los días y no tendremos ni que vernos.
41:52Será lo mejor para los dos.
42:13Curro, sírvele un poco de vino al capitán de la mata.
42:35A ver si así se va animando un poco.
42:37Sí, Lorenzo, no se te ve muy contento.
42:39Es por cumplir años.
42:42Aunque agradezco la celebración, ya sabéis que me hubiese gustado algo un poco menos...
42:46...drivado.
42:48Bueno, es una celebración al fin y al cabo.
42:52Y los cocineros se han esmerado mucho.
42:54Eso no lo voy a negar.
42:55Pero, ¿vamos a empezar ya a comer?
43:00¿Faltan Martín y Manuel?
43:02Será mejor que vayamos empezando.
43:03Manuel está haciendo unas llamadas telefónicas y aún va a tardar un poco.
43:07Sí, Martina me avisó de que llegaría hoy mismo de su viaje, así que imagino que estará al caer.
43:12Se me ocurre algo mejor.
43:14Vayamos dándole los regalos al cumpleañero.
43:16¿Ya?
43:18Sí, y así mientras llegan los rezagados.
43:21Espero que te guste.
43:34Un alfiler de corbata.
43:37Muy elegante, muchas gracias.
43:39Eso es, tranquila que no hay ninguna prisa.
43:44Catarina, ¿qué haces aquí?
43:44El padre no insista que sí he venido.
43:47Es porque Emilia me lo ha permitido.
43:51Aprovecho para decirles a todos que a partir de ahora van a ver a menudo a Adriano, porque...
43:56Bueno, ese es el padre de mis hijos.
44:14Cansada.
44:27¿Verdad que sí?
44:28Es que vaya a pesar el trabajo que nos hemos dado hoy.
44:31Todavía no hemos terminado.
44:33Pero mira, hemos conseguido tener la merienda a tiempo, que siempre cumplimos.
44:37¿Qué te pasa, Simona?
44:45¿Qué me pasa?
44:48Pues...
44:48Que he ido a la hangar a llevarle un poco de merienda a mi hijo.
44:54Y no te ha recibido bien, por lo que me va junto.
44:58No.
45:00Sigue sin querer hablar conmigo.
45:03Yo pensaba que después de un tiempo aquí en La Promesa, habría cambiado de parecer.
45:09Paciencia, mujer.
45:11No esté tan triste.
45:12Dale un poquito de margen.
45:15Este hijo mío, Candela.
45:19Me da miedo.
45:20De que no haga bien las cosas.
45:22De que acabe arruinando el negocio de don Manuel.
45:24No digas eso, Simona.
45:26Que tu hijo también hay que reamendarse y ganarse su jornada, ¿no?
45:29Sí.
45:31Él siempre tiene buenas intenciones.
45:33Pero al final se le tuercen.
45:35Tú eso no lo sabes, ¿eh?
45:36Porque tú llevas muchos años sin tratarlo.
45:38Cierto.
45:39Pero cuando estuvo aquí en mis virtudes, hablamos mucho sobre él.
45:45La gente cambia.
45:46Y tú y yo también puede haber cambiado para mejor.
45:50Dios te oiga, Candela.
45:52Pero todo lo que hablé en su día con virtudes y ahora con el padre Samuel,
45:58me hacen ver que mi hijo ha cambiado más bien poco.
46:00No te acelere.
46:05Es que...
46:05Es que esto no pinta bien, Candela.
46:09¿Recuerdas los enganchones que tuve con su esposa?
46:12Bueno, eso igual fue cosa de Norberta, ¿eh?
46:15No.
46:16Mi hijo sabía lo que ocurría entre ella y yo.
46:19Y no hizo nada para evitarlo.
46:21Eso igual es mucho, supone.
46:22No, no lo es.
46:25Mi hijo siempre va a la suya.
46:27Aparece y desaparece cuando le conviene.
46:29Y obra según su interés.
46:32Vamos, Simona, no te pongan lo peor, ¿eh?
46:34Es que no me puedo quitar este miedo del cuerpo, Candela.
46:41Porque todo lo que ha ocurrido con mi hijo hasta ahora no me lo permite.
46:44No.
47:16¿Cómo estás?
47:21No me quejo.
47:26Me dijo el padre Samuel que te habías desgarrado el vestido cortando leña.
47:33Sí, le he hecho un buen roto, pero ya le he hecho un remiendo.
47:37Eso me han dicho, sí.
47:41Pero yo para que no estés con un solo vestido te...
47:48He traído este.
47:53Sé que es muy sencillo, pero es de buen género y a mí me parece bonito.
48:05¿El vestido es para mí?
48:08Claro.
48:12Pero yo nunca he tenido un vestido así y está casi nuevo.
48:19Sí, yo creo que no se ha usado mucho, ¿no?
48:24¿De quién era?
48:27Lo he encontrado en el desván del palacio en el que trabajo.
48:31Así que supongo que pertenecería a alguna antigua doncella.
48:36Pero la cuestión, Alicia, es que este vestido ahora te pertenece a ti.
48:45A mí.
48:50Señora, ¿por qué es usted tan buena?
48:55No, Alicia.
48:57Yo no soy buena.
49:00Sí, vaya si lo es.
49:02Al menos conmigo.
49:04¿Por qué?
49:08Que quiero ayudarte.
49:13Pero usted apenas me conoce.
49:15Sí, eso es cierto.
49:18Pero siento en lo más profundo de mí una necesidad por ayudarte, no sé.
49:28Quizá es porque me recuerdas mucho a mí cuando yo era joven.
49:33¿Usted estaba solo en el mundo?
49:39Casi.
49:41Me faltaba lo más importante.
49:45Alguien que me protegiera, de verdad, y que me ayudara sin interés alguno.
49:55Pero eso nunca lo tuve.
49:58Por eso quiere ayudarme a usted a mí.
50:04Mismamente.
50:06Te veo tan...
50:08Triste.
50:10Tan desamparada que...
50:12Que siento que es lo que tengo que hacer.
50:19Así me ve.
50:25¿Por qué estás así, Alicia?
50:27Porque nunca quieres hablar con nadie.
50:33Perdona.
50:36Ya me lo contarás tú algún día, si quieres.
50:41Ahora me tengo que marchar.
50:42Tengo mucha faena pendiente, pero...
50:45Mañana, si puedo, me volveré a pasar y me dice si hay que hacerle algún arreglo al vestido.
50:53¿De acuerdo?
50:54Ya no.
50:55No.
50:56No.
50:57No.
50:58No.
50:59No.
51:00No.
51:01No.
51:04¡Ay!
51:06Un simple labriego.
51:35Claro. Pelayo debió olerse algo y por eso se esfumó de un día para otro.
51:39Lorenzo, eso es agua pasada.
51:40No.
51:40No, no, no.
51:41Agua pasada es lo de tu hijo con la criada.
51:44Ahora Catalina ha tenido hijos con un simple jornalero.
51:47Eso es para toda la vida.
51:48Lorenzo, déjalo estar.
51:50Yo no diría nada.
51:51Si esto no afectase de pleno a toda la promesa.
51:53Sabéis lo que va a decir todo el mundo cuando se entere, ¿verdad?
51:56Lorenzo, haz caso a Leocadia y basta.
51:58Ya, déjalo.
51:59¿Pero qué va a ser lo próximo, Alonso?
52:02Que Martina deja su prometido y se vaya con un pastor de cabras.
52:05Capitán, por favor.
52:06Perdón.
52:07Perdón si le he molestado, pero es que uno ya no sabe qué esperar.
52:18¿Se puede saber qué estás mirando?
52:22Nada, señor.
52:23Pues haz algo útil y relléname la copa.
52:28Un simple labreo.
52:29¡Basta ya, Lorenzo!
52:34En lugar de enfadarte, deberías estar contento de que mis nietos tengan un padre.
52:38Disculpa.
52:38Disculpa que no me ponga a dar saltos de alegría.
52:41Hola.
52:43Martina, un poco más tarde y no llegas al cumpleaños.
52:45Prima, ¿qué tal el viaje?
52:58Luego te cuento.
53:00Sí, Martina.
53:01¿Qué tal el viaje?
53:02Muy bien.
53:05¿Y usted, doña Leocadia, cómo está?
53:07Bien.
53:08Muy bien.
53:09Aquí, divirtiéndome con tu tío y el capitán de la mata y sus porfías.
53:13Ah, no me diga más, que se está quejando por algo, ¿no?
53:19Bueno, pues a pesar de todo yo le he traído esto.
53:24Felicidades.
53:27Lo último que me esperaba es un regalo tuyo.
53:31Ya, es que no es mío.
53:33Me lo ha dado un lacayo al llegar para que se lo entregara.
53:36¿Y de quién es el detalle?
53:37No me lo digáis.
53:38Martín de Vargas.
53:40Nunca se olvida de mi cumpleaños.
53:41Pues no.
53:46Es del conde de Ayala.
53:49¿El conde?
53:51Eso me ha dicho el lacayo.
53:56Lorenzo, ¿no vas a abrirlo?
53:59Sí.
54:00Ya me extrañaba a mí que es indeseable me regalara algo.
54:09Es una nota.
54:10Pues léela.
54:12¿No vas a contarnos qué dice ese hombre?
54:14A lo mejor es que tenéis algún secretito entre vosotros.
54:19Yo no tengo ningún secreto con ese hombre.
54:21Querido capitán, tan solo quería felicitarle por su cumpleaños.
54:30Tengo que disculparme con usted ya que el regalo que le he preparado, por desgracia, no ha llegado a tiempo.
54:37Pero lo hará en breve.
54:38Será una gran sorpresa.
54:43Lo intuyo.
54:45Así que le pido que esté atento.
54:46Me he estado pensando y creo que debo advertirte.
55:06¿Sobre qué?
55:07Sobre los riesgos que has corrido.
55:08Y los que, en mi opinión, sigues corriendo.
55:10No va a pasar nada.
55:13Pues no estoy tan seguro.
55:14Porque lo que has hecho es algo muy difícil de ocultar y es posible que tarde o temprano termine descubriéndose.
55:18Pues ya cruzaré ese puente cuando llegue a ese río.
55:21Yo no tengo ninguna coraza, padre.
55:22Por supuesto que sí.
55:23Es una pena.
55:25Porque oculta a la persona que eres en realidad.
55:27Una persona buena y caritativa.
55:29El refugio está revelando la verdadera Petra.
55:31El capitán quería un heredero a toda costa.
55:34Y no iba a permitir que nada se lo impidiera.
55:36Pero Curro son elucubraciones.
55:37No tenemos pruebas.
55:39Es que eso es lo que tenemos que conseguir.
55:41Bueno, pues habrá que seguir investigando, ¿sí?
55:44Es que eso es lo que vamos a hacer.
55:45Cada uno por su lado.
55:48Pero es el momento de que hagamos unas cuantas preguntas.
55:50¿Está preocupado por el regalo que le quiere hacer el conde de Ayala?
55:53Me inquieta no saber que me tiene preparado ese desequilibrado.
55:57Tan peligroso es ese hombre.
55:59Es un ser retorcido, taimado y completamente despreciable.
56:03Y por si fuera poco, ven nativo.
56:05Yo no creo que el capitán de la mata no supiese la verdad sobre los orígenes verdaderos de Curro.
56:12Ya sospechaba que había algo raro en el nacimiento de Curro, pero prefirió mirar para otro lado.
56:18Don Manuel es muy buen hombre.
56:19Lo está pasando muy mal.
56:21Estoy al tanto si hemos compartido alguna que otra confidencia.
56:24Pues yo me alegro que hagáis buena amiga.
56:26Yo también.
56:27A pesar de lo que mi madre pueda pensar de mí.
56:30¿A qué te refieres?
56:31Su madre conocía muy bien a doña Cruz.
56:34¿Podrías saber algo sobre mis orígenes?
56:36Si el capitán tuvo algo que ver con la muerte de mi verdadera madre.
56:40¿Qué pero? ¿Crees que el capitán pudo estar implicado en la muerte de tu madre?
56:43No me puedo creer que nos vayamos a casar.
56:45A mí todavía me cuesta asimilarlo.
56:48Pues tendremos que ir haciéndonos la idea.
56:51¿Qué te pasa?
56:52¿Y si es lo mejor para todo y deberíamos marcharnos lejos de aquí?