Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
👉 En Chaco, Argentina, se investiga un caso de corrupción donde se emitieron facturas apócrifas por 500 millones de pesos. El contador Walter Pasco, señalado como líder de la organización, se entregó a las autoridades. Los fondos públicos destinados a la construcción de viviendas fueron desviados mediante una red ilícita vinculada a figuras políticas locales, incluyendo al exgobernador Jorge Capitanich. La investigación revela conexiones con movimientos piqueteros y el uso indebido de recursos estatales.

👉 Seguí en #HoraCríticaEnA24.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta vez en Chaco hay una investigación muy profunda, la Rosadita de Chaco se entregó el contador Lucía Salinas.
00:09Walter Pasco, denominado por la justicia de Chaco como el cabecilla de esta organización que llegó a emitir 500 millones de pesos en facturas apócrifas, se entregó esta mañana.
00:22¿De qué se trata esta causa que ahora todos conocemos como la Rosadita de Chaco? La utilización de fondos públicos a través de un organismo que tenía la obligación de destinar ese dinero, ¿sabés a qué Nacho? A la construcción de viviendas, pero armaron una usina de facturas truchas para desviar esos fondos y por supuesto las viviendas nunca se construyeron.
00:48Se investiga una asociación ilícita. El dato político de esta causa judicial es que estas agrupaciones piqueteras que recibieron estos fondos de manera indebida estarían vinculadas nada más ni nada menos que a la principal figura política de Chaco, que es Jorge Capitanich.
01:10A ver, vamos, para ampliar este tema está conectado desde, bueno, desde ese editor del diario Perfil, Ezequiel Spilman, es nuestro compañero aquí en A24 y tiene mucha información de, por supuesto, de la política.
01:23Y vos, Spilman, has investigado mucho la corrupción. Contanos.
01:28Sí, ¿cómo te va, Nacho? Muy buenas tardes. Hola, Lu. A ver, contarles, hay una conmoción muy, muy fuerte allí en la política chaqueña.
01:37Claro.
01:37Este es un año de elecciones, son elecciones desdobladas, el gobernador es radical y Coqui Capitanich, el principal dirigente del cual recién hacía muy bien alusión, Lu, por supuesto, tuvo que ver en este sentido.
01:50Todas las irregularidades de esta causa, se habla más de 600 mil dólares, lo contaba recién Lucía, fueron todos durante su última gobernación, inclusive ahí Lugo hablaba de construcción de viviendas.
02:01Hay dos organismos, Nacho, Lucía, que son los dos organismos, un ministerio y un organismo descentralizado de la gobernación del Chaco, entre 2019 y 2023,
02:12que recibieron estas facturas truchas, por las cuales seguramente, en cuanto avance la investigación, va a haber funcionarios de la era Capitanich involucrados en este tema.
02:23Esto recién es la punta del iceberg.
02:26Vos hablás, perdón, vos hablás de una conmoción política, Spilman, en el peronismo puertas adentro y también en el actual oficialismo que está alineado con la Casa Rosada.
02:35Es decir, la política en Chaco está tensa, está mirando de cerca qué pasa con esta causa.
02:43Totalmente, Nacho. A ver, el gobernador es de Ero, que es radical, tiene un acuerdo con la Libertad Avanza, con el gobierno, en las elecciones desdobladas, lo están apoyando, van a ir en listas conjuntas,
02:52con lo cual acá también va a jugar el gobierno nacional.
02:56Y por eso te mencionaba, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y el Instituto de Agricultura y Economía Popular,
03:04fueron los dos organismos en los cuales se descargaban estas facturas sin ninguna contraprestación.
03:11¿Cómo?
03:11Entonces, claro.
03:13Ahí te sumo un dato. Las facturas no estaban inscriptas en la ex AFIP, ahora denominada ARCA.
03:20¿Cómo que no?
03:20Y no existían con una denominación fiscal, con lo cual también lo que se estima es que hubo 150 millones de pesos evadidos en dos conceptos.
03:34Pero espera, frena, frena, pero frena.
03:36Son dos...
03:36Porque, pará, pará, Spilman, porque, ¿cómo que no estaban inscriptos? Pero si las facturas son digitales, ¿qué factura presentaban?
03:44¿Una factura qué? ¿Con Corel Draw, con Paint? No entiendo.
03:49¿Cómo una factura que tiene que ser digital y que la ARCA la emite digitalmente?
03:54¿Por qué en el Estado trabajaban con facturas truchas? No lo entiendo, perdón.
04:00Pero, además, lo otro que se planteó es que se utilizaban distintos quid y datos para emitir facturas por gastos que nunca existieron.
04:11Ustedes recordarán esta maniobra.
04:13Claro.
04:13El Estado provincial le da a un organismo fondos para que los dé a organizaciones sociales cooperativas que tenían que construir viviendas.
04:24¿Les suena a un caso denominado Sueños Compartidos?
04:27Sueños Compartidos, claro.
04:29Es prácticamente la misma maniobra.
04:33Acá tenemos una suerte de Joclender, Lucía Nacho, llamado Fernando Ayala.
04:38Exacto.
04:38A ver, Fernando Ayala.
04:43Ayala.
04:44¿Eh?
04:44Bien.
04:45Fíjense ahí, es uno de los personajes de la imagen, es el que hacía el contacto entre los movimientos piqueteros, los movimientos sociales, con el gobierno de Jorge Capitanich.
04:54¿Cuál es eso? ¿Todavía en la causa no está mencionado Capitanich?
04:57Perdón.
04:57Lo contaba recién Lugo.
04:59Para la gente que recién se prende y está viendo una persona en cuero contando plata.
05:03Con menores de edad.
05:04Con menores de edad.
05:05¿Esto quién lo filmó? ¿Cómo fue? ¿Cómo se conoció esta filmación, por ejemplo?
05:10Bueno, la fiscalía lo que explicó es que estas imágenes fueron obtenidas a través de un operativo que realizó la gendarmería.
05:18Aportaron estas imágenes que fue como el detonante de esta investigación que viene avanzando hace varios meses.
05:29Acá hay varios agravantes.
05:30No solo esta imagen que le podés poner la rosadita ahora en Chaco, sino que además los hijos de este personaje que mencionaba recién ese aparecen en estos videos contando ese dinero.
05:43Sí, perdón, los hijos de Ayala, ¿no? Del contador.
05:46Exacto.
05:47Una barbaridad eso también, ¿no?
05:48Vamos.

Recomendada