La actividad económica en México reportó su mayor crecimiento desde abril del 2023, de acuerdo con los datos de febrero del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/economia-mexicana-expandio-1-febrero-mayor-crecimiento-abril-20250425-756402.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/economia-mexicana-expandio-1-febrero-mayor-crecimiento-abril-20250425-756402.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La actividad económica en México reportó su mayor crecimiento desde abril del 2023,
00:05de acuerdo con los datos de febrero del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI.
00:09En febrero pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica, IGAE, que da seguimiento
00:14mensual a la economía, reportó un crecimiento de 1% mensual. Esta es la mayor expansión para
00:19la economía mexicana desde abril del 2023, cuando la tasa de crecimiento mensual fue de 1.7%.
00:25Con el dato del segundo mes del año, la economía mexicana lograría dos meses de expansión,
00:30en medio de un entorno de incertidumbre global. Para este año, el gobierno de Claudia Sheinbaum
00:35prevé una expansión económica entre 1.5 y 2.3%, la cual ha sido ampliamente criticada por el
00:42optimismo reportado en medio de proyecciones de otras instituciones y organismos que preven
00:46incluso nulo crecimiento o bien una contracción. Apenas unos días atrás, el Fondo Monetario
00:52Internacional modificó a la baja su proyección para dejarla en una contracción de 0.3%, mientras
00:58que el Banco Mundial ve nulo crecimiento para este 2025.