Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los aranceles impuestos entre china y estados unidos constituyen hoy un tema candente con afectaciones en numerosos sectores comerciales.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos que cambiar completamente de tema y hablamos ahora de economía porque los aranceles impuestos entre China y Estados Unidos
00:08constituyen hoy un tema candente con afectaciones en numerosos sectores comerciales.
00:13En el siguiente reportaje exploramos cómo los comerciantes chinos enfrentan estos desafíos y qué alternativas adoptan para salir adelante. Veamos.
00:23Beijing es una ciudad donde cada rincón tiene un centro comercial visible.
00:27Ali es un comerciante del sector tecnológico. En su negocio los aranceles de Estados Unidos encarecen los precios de algunos productos, pero la demanda no disminuye.
00:38Ante la escalada arancelaria, los consumidores que antes apostaban por productos estadounidenses ahora eligen marcas nacionales,
00:45lo que se perfila como una oportunidad para incrementar las ganancias en el mercado interno de China.
00:50Creo que los aranceles que Estados Unidos está aumentando a China son una locura.
00:55Los precios de los productos estadounidenses son muy altos, pero siempre podemos recomendar a los clientes que compren más productos chinos.
01:05Muchos clientes ya no compran el iPhone, es muy caro ahora, pero aumentan las ventas de Huawei y Xiaomi.
01:13China tiene una población de 1.300 millones de habitantes.
01:16Simplemente incrementamos las ventas de productos nacionales, así que el impacto en realidad no es tan grande.
01:25De hecho, creo que definitivamente China ganará la batalla arancelaria.
01:31Por otro lado, Li Hui, una comerciante de ropa y productos reciclados, considera que los aranceles no afectan demasiado su negocio,
01:39aunque reconoce que perjudica a los consumidores.
01:42Ella también señala que las políticas estadounidenses terminan afectando a los norteamericanos,
01:47ya que muchos de sus productos provienen del gigante asiático.
01:51Creo que el impacto en nuestro negocio no es tan grande, porque ahora nos dedicamos principalmente a la venta de productos reciclados.
01:58Al final, con estas políticas, los principales afectados son los estadounidenses.
02:03Casi todos los productos de sus consumidores son hechos en China.
02:06Está loco, Trump.
02:07Los aranceles son muy altos.
02:08Los comerciantes comunes no pueden permitirse comprar mercancías a esos precios para hacer negocios.
02:13Pero no me preocupa, todo lo que vendo se produce en China.
02:17Fang Fang, vendedora de productos diversos, también se muestra confiada en la inventiva y resiliencia china.
02:23Para ella, los aranceles no afectan sus ventas, ya que sus clientes provienen de diversas partes del mundo.
02:29Además, destaca que no depende de los productos estadounidenses, ya que el mercado chino es clave.
02:35No creo que los aranceles estadounidenses tengan un impacto particularmente grande sobre nosotros,
02:41porque nuestros principales clientes provienen de Rusia, Ucrania, África y muchos países de Medio Oriente,
02:48e incluso aquí vienen a comprar muchos cubanos.
02:51No nos determinan los productos estadounidenses.
02:53China tiene la resiliencia, capacidad, sabiduría e inventiva.
02:58Saldrá adelante sin grandes pérdidas.
03:02A pesar de los retos, muchos comerciantes chinos confían en que los mercados internos
03:06y la diversificación de clientes internacionales les permitirá superar los efectos de los aranceles.
03:12El impacto en los consumidores es una realidad,
03:15pero la adaptabilidad y la resiliencia de los negocios son determinantes para enfrentar estos desafíos a largo plazo.
03:21Desde Beijing, Evelyn Leiva, Telesur.

Recomendada