Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:18Estas son las señales que tenemos para usted en esta edición.
00:22Dudley Lynch nos tendrá detalles sobre el lamentable asesinato de una joven esta tarde en Alajuela.
00:28Además, el OIJ asegura que la contención en la cifra de homicidios en 2024 y lo que llevamos de este año se debe a operativos ejecutados por ellos.
00:38Los detalles los tendremos con Mónica Matarrita.
00:41Jason Moreña nos reportará desde Grecia porque la caída de ceniza por las erupciones del volcán Poás provoca un aumento de pacientes con problemas respiratorios en ese cantón.
00:53Y un opositor nicaragüense asegura que un grupo sandinista intentó asesinarlo en Costa Rica.
01:00Los detalles con Cristian Montero.
01:02Además, oficialmente se puso fin al velorio de tres días del Papa Francisco.
01:06¿Qué sigue?
01:07Angélica Barrantes nos tendrá los detalles más adelante, pero vamos de inmediato con Dudley Lynch.
01:12Buenas noches.
01:13Hola, don Luis. Buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
01:18Un caso muy lamentable y una muestra más de la violencia e inseguridad que se vive en nuestro país recientemente.
01:24Esta situación se reporta minutos antes de las cinco de la tarde de este viernes en la urbanización conocida como Lisboa, acá en Alajuela.
01:32La imagen en directo de mi compañero Roberto Chávez y de Francisco Zúñiga muestran la gestión que realiza en conjunto en diferentes líneas.
01:41En primera instancia, la Fuerza Pública con un cordón de seguridad y resguardo de la escena y el organismo de investigación judicial con todo lo concerniente a la recolección de indicios,
01:51la recolección de algún tipo de prueba, la incautación de videos de cámaras de seguridad y también el levantamiento correspondiente del cuerpo de esta joven que tendría aproximadamente 25 años de edad.
02:04De acuerdo a los reportes de testigos y vecinos, todo aconteció de la siguiente manera.
02:10A esta joven la llegan a recoger en un vehículo que estamos mostrando en imágenes.
02:14Ahí ella logra ingresar muy cerca del sitio, está una motocicleta, en ella está un hombre de aproximadamente 35 o 40 años, son las presiones preliminares.
02:26Este hombre saca un arma de juego y sin mediar palabra alguna comienza a dispararle en múltiples oportunidades.
02:32Algunos vecinos nos comentan que escucharon entre 7 y hasta 15 disparos, sin embargo será el OIJ lo que determine con la recolección de los casquillos
02:43cuántos disparos se detonaron en este lugar.
02:46La Cruz Roja Costarricense desplaza a una edad hasta este lugar y lamentablemente confirma que se encuentra sin signos vitales esta muchacha de aproximadamente 25 años.
02:58La escena está a cargo del OIJ en este momento, pero en algunas imágenes podemos observar que la persona que pierde la vida iba en el asiento del acompañante,
03:08en un servicio de transporte de una plataforma que la viene a recoger.
03:12El conductor fue atendido en primera instancia por el personal de la Cruz Roja Costarricense, lo valoran, no presentaría armas de juego,
03:20sin embargo sí una crisis de nerviosismo y se mantiene acá en la escena.
03:24Tuvimos la posibilidad de conversar con el personal de la Benemérita.
03:26Este viernes pasada a las 4 y 40 de la tarde la Cruz Roja Costarricense fue alertada mediante el sistema de emergencias 911 de una personería de arma de fuego,
03:39esto en el sector del barrio San José en Alajuela.
03:41De inmediato respondemos con uno de nuestros recursos y abordamos una mujer de unos 25 años aproximadamente sin signos vitales.
03:48Además, se valoró un hombre de 22 años el cual no meritó el traslado hacia el centro médico.
03:54Esta escena fue entregada a las autoridades correspondientes.
03:57En la imagen totalmente en directo cuando son las 6 y 59 de esta tarde del viernes observamos ya el personal del OIJ presente en el sitio.
04:11Este incidente se registró a eso de las 4 y 47 de la tarde.
04:16Ya el personal del OIJ ha estado acá durante las dos últimas horas haciendo una recolección de indicios,
04:22todo el trabajo pertinente en el desarrollo de un incidente de este tipo,
04:26pero también Seguridad Pública con sus oficiales de Fuerza Pública y otros cuerpos de tarea
04:31desarrollan operativos en el perímetro cercano con la intención de poder detener con prontitud
04:37al responsable de un nuevo caso de sicariato en nuestro país.
04:42Tuvimos la oportunidad de conversar con algunos testigos y este es el reporte inmediatamente.
04:49Caballero, ¿qué es lo que ocurre acá? ¿Qué es lo que se escucha? ¿Qué se sabe?
04:52Bueno, alrededor de como de las 4 y 50 por ahí se escucharon balazos en esta urbanización,
04:59que en realidad esta urbanización siempre ha sido muy tranquila.
05:02Hay sus problemitas de seguridad como todas las urbanizaciones,
05:05pero esta es la primera vez que pasa este tipo de incidentes y alrededor de las 4 y 50 por ahí
05:12fue que un motorizado venía saliendo la checa en un Uber y entonces la mataron.
05:22Otra persona también conversó con Telenoticias.
05:27¿Les preocupa el tema de inseguridad aquí en la comunidad?
05:31Sí, realmente sí, porque hace poco ya han habido varios incidentes muy comunes de balaceras
05:37en esos sectores y ya es demasiado. Hace poco también ahí por el sector de Lote Solís
05:42mataron a otro chavalo también de varios balazos también.
05:46Después, días después, como días aquí en el residencial del caso, también hubo balazos también.
05:51Es preocupante esa comunidad que se está volviendo como muy insegura totalmente.
05:59De acuerdo al reporte que emite el Departamento de Comunicación del Organismo de Investigación Judicial,
06:05son 280 homicidios en este año 2025 que se reportan desde enero y hasta la fecha.
06:11Por provincia, la información es la siguiente del total 90 homicidios en San José, 61 en Limón, 41 en Punta Arenas,
06:2032 en Alajuela, 24 en Guanacaste, 17 en Heredia y 15 en Cartago.
06:26Ahora vendrá un proceso de investigación por las autoridades pertinentes para esclarecer con exactitud
06:31que aconteció durante la tarde de este viernes acá en la urbanización Lisboa, en Alajuela,
06:36con este desenlace tan trágico y triste del fallecimiento de una joven de aproximadamente 25 años de edad.
06:42Desde este sector de la provincia de Alajuela, es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
06:47Gracias Dudley. Son las 7 y un minuto.
06:50El OIJ asegura que la contención en la cifra de homicidios en 2024 y 2025
06:55se debe a operativos ejecutados por la institución.
07:00¿Cuáles son esos operativos?
07:01Mónica Matarrita nos tiene los detalles. Muy buenas noches.
07:06Adelante.
07:09Buenas noches a usted y también a los televidentes que nos acompañan.
07:12Limón, Punta Arenas y Guanacaste son las provincias en donde, según el OIJ,
07:17se han hecho estos operativos para contener esta cifra de homicidios.
07:22Al sumar los datos de esas tres provincias en conjunto con las otras del país,
07:28pues se da como resultado esa leve disminución del 4%.
07:33Vamos a ver a continuación la siguiente información.
07:36En el año 2017, Costa Rica llegó por primera vez a una cifra superior a 600 homicidios.
07:41Según el OIJ, a partir de ahí, los datos pusieron al país en una situación de violencia compleja.
07:46Veamos cómo ha sido la evolución anual de los crímenes en los últimos 14 años.
07:51Entre 2010 y 2016, la cifra más alta en crímenes fue de 578.
07:56En 2017, el año finalizó con 603 muertes violentas.
08:01Luego, en 2018 y 2019, la cifra disminuyó y se mantuvo en menos de 600 casos hasta 2021.
08:07Sin embargo, en 2022 las autoridades reportaron 654 crímenes.
08:12El 2023 fue el año más violento con 905, mientras que el 2024 se redujo a 880 casos.
08:18En el OIJ explican que grupos delictivos de Limón, Guanacaste y Punta Arenas eran los responsables.
08:24En Limón, por ejemplo, la banda de Tony Peña Russell y los hondureños, desarticulados tras operativos del OIJ.
08:30Desarrollamos la operación Caribe, que significó la contención de homicidios,
08:36que nos permitiría desarrollar las investigaciones, es decir, contener para que no se dieran más muertes,
08:41para poder realizar una cantidad importantísima de allanamientos en varios momentos,
08:46y la detención del cabecilla del grupo y de sus principales brazos armados.
08:52Esto inmediatamente generó una disminución en la criminalidad de la provincia de Limón.
08:57De allí pasamos a trabajar el sector de Batán, que también logramos desarticular los principales grupos,
09:03como el grupo de alias Curri, que está detenido,
09:08y el grupo de Tan, que también se empezó a desarticular sus principales componentes.
09:13En Guanacaste, el grupo de los monos que operaba en Nicoya y Santa Cruz.
09:17Igual situación, con una presencia policial muy fuerte, también bien dirigida,
09:23todo el problema de la gran Chacarita, Fraicasiano, Camboya, todas estas barriadas,
09:30se logró detener a los principales cabecillas y eso desaceleró.
09:35Para poder bajar los homicidios, sin duda alguna, es desarticulando las estructuras,
09:40las cabecillas, metiéndolos a la cárcel, que aunque sabemos que siguen operando,
09:44pues ayuda en alguna manera, y eso es lo que hemos logrado desacelerar.
09:48El ajuste de cuentas venganza vinculado a narcotráfico es el principal móvil de los crímenes en Costa Rica.
09:54Cada once horas hay una persona en este país que está siendo asesinada.
09:58Hay un homicidio doloso cada once horas en Costa Rica,
10:02y esto nos sitúa a nosotros desafortunadamente y todavía como uno de los países más violentos,
10:09donde más violencia homicida ocurre. En Centroamérica nos posicionamos en el segundo lugar,
10:15que esto es absolutamente preocupante, después de Honduras, ahí, en ese lugar, en Centroamérica,
10:21y a nivel latinoamericano somos el séptimo país con más violencia homicida.
10:26En el OIJ explican que los cuerpos policiales contienen la violencia,
10:29pero la disponibilidad de recursos suele ser el limitante.
10:33Las autoridades insisten en que la solución a la violencia es a largo plazo,
10:36pues incluye temas sociales, económicos y de desarrollo humano.
10:40En el OIJ insisten que todavía hace falta mucho trabajo por hacer,
10:45y es indispensable también que esos trabajos sean en conjunto con otros cuerpos policiales,
10:50y de esta forma evitar que el año dos mil veinticinco se termine convirtiendo
10:54en el cuarto año más violento de la historia del país.
10:58Este es un reporte desde el Organismo de Investigación Judicial en San José,
11:01se tiene más información en el estudio de Telenoticias.
11:03Mónica, muchísimas gracias.
11:05Mientras la mano derecha de alias Diablo en Nicoya cumple prisión preventiva,
11:10las autoridades sospechan que un familiar muy cercano tomó el control de la organización criminal.
11:16El 4 de abril anterior fue detenido en un exclusivo residencial en Nambí de Nicoya.
11:40La mano derecha de Alejandro Arias Monge, alias Diablo, se trata de un sujeto de apellidos Blanco Hernández,
11:47conocido con el alias de Barney.
11:49Días después, el juzgado penal de Nicoya le impuso cuatro meses de prisión preventiva.
11:54La organización criminal contaba con importantes ingresos económicos,
11:58alquilaban la casa de un extranjero en dicho residencial,
12:01y contaban con vehículos y armas de grueso calibre.
12:05Estaban custodiando una gran cantidad de drogas en este lugar,
12:10así como armas de grueso calibre, armas de fuego, importante cantidad de dinero,
12:17dosis de droga, ya la droga dosificada, perdón,
12:21y elementos de prueba que nos viene a ayudar en el proceso que tenemos en investigación
12:29y que ayuda a la comunidad porque desarticulamos una organización bastante importante en la zona.
12:35Pero tras la captura de alias Barney y parte de la organización criminal,
12:40el OIJ sospecha que ahora un familiar cercano estaría a cargo del grupo.
12:46Esta es la forma en que se manejan este tipo de organizaciones criminales,
12:49así lo explica un exoficial de investigación del OIJ y también abogado.
12:54El fenómeno que ocurre en esta situación cuando detienen un líder criminal de una organización
12:58y este es sometido a las medidas cautelares de prisión preventiva,
13:03en algunos momentos puede perder comunicación con el exterior
13:06por las nuevas medidas del Ministerio de Justicia y Paz
13:09que traslada a algunos detenidos a máxima seguridad.
13:13Por esta razón puede pasar un fenómeno,
13:15que es que inicie la disputa por territorios por la posición que esta persona dominaba.
13:21Ahora bien, él desde el interior de la cárcel,
13:23al no tener una comunicación tan fluida como antes,
13:26pero cuando la llega a tener,
13:28puede delegar su función de liderazgo a otra persona de su confianza,
13:32que ya los estudios dicen que usualmente es o son miembros de su familia,
13:38los cuales tomarían ese puesto de liderazgo dentro de la organización criminal
13:43porque él dependería de lo que sucede en el exterior
13:47para que si en algún momento llegara a salir o por alguna situación quedar en libertad,
13:53mantener su posición de liderazgo.
13:55Este grupo es una de las células que más violencia ha generado en el cantón de Nicoya
13:59en los últimos años.
14:02La caída de ceniza por las erupciones del volcán Poas
14:05provoca un aumento de pacientes con problemas respiratorios en Grecia.
14:10Jason Ureña nos amplía desde ese lugar.
14:13Adelante, buenas noches.
14:14Gracias, ¿qué tal? Buenas noches.
14:22Así es, nos encontramos en este hospital San Francisco de Asís en Grecia
14:25donde reportan este incremento inusual de pacientes
14:28que están llegando al servicio de emergencias con problemas respiratorios.
14:32Una situación que iría de la mano de las grandes erupciones
14:35que ha reportado el volcán Poas en los últimos días
14:38y que está llevando una gran cantidad de ceniza
14:41a diferentes comunidades de occidente.
14:43Por ejemplo, en esta parte alta del cantón de Grecia
14:46que además se encuentra en la condición de alerta naranja
14:49precisamente por los reportes de personas afectadas en los últimos días.
14:54Este volcán Poas continúa en erupción
14:56y no ha sido la excepción incluso este viernes.
15:03Así suena una de las más recientes erupciones del volcán Poas.
15:07Las imágenes compartidas por la Comisión Nacional de Emergencias
15:11muestran la magnitud de la actividad del Poas
15:14que está siendo monitoreada de cerca por los expertos.
15:17Las erupciones han continuado de una forma un poco moderada,
15:20no tan intensa como lunes y miércoles de esta semana,
15:23pero sigue la presencia insistente de la ceniza en las erupciones.
15:27Se recuerda además la condición de alerta naranja
15:29para los cantones de Sarchí y Grecia
15:32donde se ha presentado un aumento en los reportes de afectaciones
15:36principalmente en las personas, cultivos y ganado por ceniza y gases.
15:41Precisamente en Grecia, en el Hospital San Francisco de Asís,
15:44reportan un incremento en la cantidad de pacientes
15:47con problemas respiratorios por la exposición a la ceniza
15:50y los gases volcánicos.
15:52Sí se ha notado un incremento en la cantidad de atenciones diarias.
15:56Normalmente nosotros manejamos entre 20 y 25 atenciones diarias
15:59por cuestiones de cuadros respiratorios, alérgicos
16:02y en este momento se está viendo un promedio entre 30 y 35,
16:07lo cual quiere decir que hay un promedio de 10 casos diarios adicionales
16:11a los que normalmente se ven en el servicio de emergencias.
16:15Los pacientes reportan rinitis, crisis asmática,
16:19irritación ocular y reacciones en la piel.
16:22Debido a las erupciones que ha mantenido el volcán Poas
16:25en días anteriores, la Cruz Roja costarricense ha atendido a varias personas
16:30por el efecto de la ceniza.
16:33Es importante recordar que el viento puede arrastrar la misma varios kilómetros
16:37y hemos tenido afectaciones en algunas comunidades de Alajuela,
16:41incluyendo el sector de Poas y el sector de Grecia.
16:45¿Se ha visto afectado usted por la caída de ceniza y los gases volcánicos
16:48acá en Grecia?
16:50Muy poco porque no he estado muy expuesto, ¿verdad?
16:53Pero lo hago normal, un poco ronquera y a veces la acidez, sí,
17:04pero vacío, abruptamente no sé, no podría decirle que me afectó.
17:09Bueno, en mi casa sí cayó, sí, sí, cae pero poquita, pero digamos se siente
17:19y cuando se siente el olor de azufi, entonces uno dice, está abruptando el hombre.
17:26Bueno, a mí hasta el momento no, pero bueno, aunque hace unos días sí estuve mal de la garganta,
17:31yo se le atribuía a eso.
17:33Sí, hay gente que tiene alergias, mi hija padece mucho de unas alergias, sí, sí, sí,
17:38sí, bastante, es más, en este momento siento una basura en el ojo.
17:42La principal recomendación de los médicos es no exponerse a la ceniza ni a los gases volcánicos
17:47y en caso de tener que hacerlo, utilizar mascarilla, lentes y ropa que proteja la mayor parte de la piel.
17:55El Ministerio de Educación Pública reporta un total de 15 estudiantes afectados,
18:00también producto de la caída de ceniza como parte de las erupciones del volcán Poas en los últimos días.
18:06La mascarilla se volvió un elemento inseparable de muchos estudiantes de Alajuela en medio de las erupciones del volcán Poas.
18:14Esto como parte del protocolo que está desarrollando el Ministerio de Educación Pública
18:18ante la intensa actividad volcánica de las últimas semanas.
18:22La dirección y las juntas activan procedimientos en el caso de la limpieza y cuido de la infraestructura.
18:31Asimismo, la dirección y el personal de la institución activan los procedimientos y protocolos con respecto a las personas estudiantes.
18:40Los mismos se les solicita que porten pañuelos, toallas mojadas y a las personas que tienen alguna alergia o problema respiratorio,
18:52se les solicita que se ausente.
18:54¿En la escuela le pidieron que la enviara con mascarilla?
18:58Sí, la niña pidió que todos los chiquitos anduviéramos con mascarilla, pañito y agua.
19:03¿Les han informado de algún protocolo en caso de una erupción como esta que hace el volcán?
19:09No.
19:10¿Básicamente solo las medidas de la mascarilla?
19:12Solo las medidas de la mascarilla, no más.
19:13En otros centros educativos también piden pañitos, agua y otros elementos para actuar en caso de una mayor erupción.
19:21La maestra nos dijo que vinieran con mascarilla y mi hija está en el CTP Bolívar, en Los Ángeles,
19:28y allá les pidieron botella, pañito, sombrilla y que la tienen que tener obligatoriamente en el bolso.
19:36El Ministerio de Educación reporta 15 menores afectados por las intensas erupciones del volcán esta semana.
19:43Al día de ayer habían 15 estudiantes en el total de escuelas de la parte norte de Grecia y de OAS.
19:51Tengo nietecitas, una sí, ella me dice, uy tita, me molesta la nariz y qué feo que huele, y cositas así, porque es una niña de kinder.
20:01Y acostumbrarlos a utilizar la mascarilla.
20:03Sí, exactamente.
20:05El volcán continúa activo y expulsando ceniza que llega principalmente a las comunidades de Occidente.
20:12Esta es la información a esta hora de la noche.
20:14Desde Grecia vuelvo con usted hasta el estudio principal que tiene más noticias.
20:18Gracias, Jason.
20:21Un hombre que cambió el rumbo de la iglesia.
20:26Que no nos volvemos luminosos cuando nos ponemos debajo de los reflectores.
20:31Una vida de fe, servicio y entrega.
20:34Que nos enseña el camino del amor.
20:36Acompáñenos a despedir a quien inspiró al mundo con humildad, esperanza y amor.
20:42No tengas miedo.
20:44Transmisión especial del funeral del Papa Francisco.
20:47Este sábado a las 1 y 30 de la mañana con retransmisión a las 7 de la mañana por Teletica.
20:53Este viernes fue sellado el ataúd del Papa Francisco.
21:08Oficialmente, así se pone fin al velorio de tres días del sumo pontífice.
21:12Vamos de inmediato con Angélica Barrantes, quien nos tiene la información en vivo.
21:16Muy buenas noches.
21:17Hola, ¿qué tal, Luis?
21:20Muy buenas noches para usted y los televidentes.
21:24A eso de las 7 de la noche, hora de Italia.
21:26Eso quiere decir, mediodía.
21:28Acá en nuestro país fue sellado el ataúd de madera del Papa Francisco.
21:32Oficialmente, poniéndole fin a esos tres días de Capilla de Ardiente, donde miles de personas pudieron ir a dar homenaje y respeto al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro.
21:47Como mencionábamos, a las 7 de la noche, hora de Italia, el Cardenal Camarlengo, Kevin Josep Farrell, presidió el rito del cierre del féretro junto a los más altos cargos de la iglesia en la víspera del funeral,
21:59que se celebrará mañana sábado a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro.
22:04Roma se ha blindado para recibir a 158 delegaciones oficiales de todo el mundo, entre los que habrá más de 50 jefes de Estado.
22:12Como mencionábamos al inicio de esta información, aproximadamente 250.000 personas pasaron por la Basílica de San Pedro para rendir sus últimos respetos a Francisco,
22:22quien fue el primer Papa de América Latina y el primero de la Orden Jesuita.
22:26También como mencionábamos a eso del mediodía de nuestro país, 7 de la noche, hora de Italia, se inició con el rito para hacer el cierre del ataúd del Papa Francisco,
22:38que como recordaremos es de madera.
22:41Vamos a ir directamente con el compañero Diego Borbolla de la Alianza Informativa Latinoamericana, que nos informa desde esa ciudad.
22:48Ya es de noche aquí en el Vaticano, en Roma, y estamos en una plaza de San Pedro que prácticamente luce despejada.
22:59Esta noche también se realizó el rito de cierre de féretro, donde se le colocó el velo de seda blanca en el rostro al Papa Francisco,
23:07se le roció agua bendita y se depositó una bolsa con monedas que fueron acuñadas durante el pontificado.
23:15La atención ahora se concentra en el clímax que sucederá este fin de semana, el funeral del Papa Francisco,
23:21que se realizará a puerta cerrada aquí en la Basílica de San Pedro.
23:25Por eso solo aquí permanece personal de protección civil, cuerpos de vigilancia, empleados del Vaticano y algunos medios de comunicación.
23:34Pero el público no podrá acceder, por eso han sido dispuestas pantallas y bocinas de alto alcance a lo largo de la Vía de la Conciliación
23:44y también en calles y avenidas que forman parte del recorrido de seis kilómetros por donde pasará el cortejo fúnebre desde este punto
23:52hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra una tumba muy austera, muy sencilla,
23:58como lo dispuso el Papa Francisco en vida en su testamento para que ahí se le dé santa sepultura.
24:06Desde el Vaticano en Roma, yo soy Diego Borbolla para la Alianza Informativa Latinoamericana.
24:10Y el funeral del Papa Francisco, que se espera inicia a las 10 de la mañana de este sábado en Roma, Italia,
24:19iniciará en nuestro país a las 2 de la mañana. Se esperan 160 delegaciones que participen en este funeral.
24:27Por distancia, en kilómetros, Donald Trump ha sido de los primeros en poner rumbo a Roma junto a su esposa Melania.
24:33Realmente amaba al mundo, era un buen hombre, ha dicho el presidente estadounidense de Francisco,
24:42con el que se reunió dos veces y al que ha calificado de fantástico.
24:46Las delegaciones se colocarán en orden alfabético.
24:49Como por protocolo los nombres de los países van en francés, estará cerca del presidente Emmanuel Macron,
24:54que nada más aterrizar en Fiumichino se acercaba con su esposa a San Pedro para despedirse del Papa.
25:00También han estado el presidente de Brasil, Lula da Silva, el del Líbano, Josef Aoun, el de Lituania
25:08y el primer ministro húngaro, Víctor Orbán.
25:11Sorpresa la posible ausencia del presidente ucraniano.
25:15Zelensky ha dicho que tiene previsto reuniones militares y no está seguro de poder acudir al funeral.
25:21En total unas 160 delegaciones entre soberanos reinantes, jefes de estado de gobierno,
25:29organizaciones internacionales y otras personalidades como el expresidente Biden.
25:34Los mandatarios de Italia y Argentina tendrán preferencia por ser el lugar de residencia y el país natal de Francisco.
25:41Una hora es lo que se estima que dure en llegar el Féretro desde la Basílica de San Pedro
25:50hasta la capilla donde será enterado en Santa María la Mayor.
25:54Tras salir de la Basílica de San Pedro, el Féretro de Francisco recorrerá a Paso Solemne
26:01en los 500 metros de la vía de la Conchiliachone, al fondo el Castillo de San Ángelo.
26:06Antes de llegar a él, el cortejo pasará a la orilla izquierda del río.
26:10Después pasará por el Yesu, Iglesia Matriz de los Jesuitas, la Orden de Francisco
26:14y donde está enterrado su fundador, San Ignacio de Loyola.
26:17A continuación, la impresionante Plaza de Venecia, nudo de comunicaciones en la ciudad
26:22y tan emblemática que Mussolini la escogió para pronunciar sus discursos fascistas.
26:27El último recorrido de Francisco es también un recorrido histórico por la ciudad de Roma hacia el pasado.
26:34Estamos en la vía del foro imperial o vía del imperio.
26:38A nuestro alrededor están algunos de los hallazgos arqueológicos más importantes de esta ciudad
26:44y al fondo el Coliseo.
26:45Esta tarde es aún un lugar de paseo habitual para turistas y romanos.
26:50Mañana estas vallas impedirán el paso a la calzada.
26:53Al dejar atrás el Coliseo por la vía a la Vicana, la comitiva de alguna delegación invitada
26:58irrumpe con sus sirenas.
27:00Giramos por la vía Merulana.
27:02Esta avenida conecta la sede del Obispado de Roma que también encabeza el Papa
27:06y Santa María la Mayor.
27:08Ese es el destino, un templo por el que Francisco sentía debilidad
27:11y que acogerá sus restos a partir de mañana.
27:15La Eucaristía que se realizó este viernes en nuestro país fue abarrotada por fieles católicos
27:23desde diferentes puntos de nuestro país, que lo único que buscaban era decir el último adiós al Papa Francisco.
27:29Lectura del libro de los hechos.
27:32Tras la muerte de un Papa a nivel mundial, se celebra una Eucaristía en su memoria previo a su funeral.
27:42Este viernes se llevó a cabo en nuestro país en la Catedral Metropolitana en San José.
27:46La misa que estuvo a cargo del nuncio apostólico Marjorie Miles fue una celebración en comunión
27:51con la Iglesia que irá para la recompensa de la vida eterna y la comunión de los santos.
27:56Es una acción que realizamos quienes aún estamos acá en la tierra, para quienes ya se fueron.
28:01En la Eucaristía además participaron diáconos, sacerdotes y obispos.
28:04Los feligreses que asistieron pudieron escuchar la palabra de Dios
28:07y en la humilidad se hizo referencia al ministerio del Papa Francisco,
28:11su amor, humildad y aceptación de todos los hermanos en la Iglesia Católica.
28:15Me siento con nostalgia, pero al mismo tiempo sé que partió un ángel a la casa del Papa Dios
28:20y que desde allá nos va a cuidar y que nos mandará otro Papa tan bello y especial como fue él.
28:26Sentimientos encontrados, como dicen, porque aparte de que hay nostalgia,
28:30porque si nos hay un muy buen pastor, confiando en el Espíritu Santo,
28:33que es el que siempre guía la Iglesia de Pentecostés, cuando Jesús lo prometió,
28:38pues confiando que siempre guía la Iglesia, esperando al sucesor de Pedro número 267.
28:42Entonces, venimos como Iglesia, como pueblo de Dios, a congregarnos acá en la Catedral
28:47para orar por nuestro querido Papa Francisco.
28:51Sobre la muerte del Papa me ha dolido mucho, me ha consternado demasiado.
28:57Vengo desde Puriscal a estar aquí en la misa y es un sentimiento que me nació venir.
29:06Muy bonito, se me ha dado mucho desde el lunes que él murió.
29:10Además de fieles católicos, participaron diferentes autoridades de los supremos poderes, diplomáticos,
29:16así como congregaciones religiosas de las Carmelitas, franciscanos, heraldos del Evangelio y más.
29:21Además de personas que no pertenecen a la Iglesia Católica o son de otra denominación religiosa
29:26en modo de solidaridad y mostrando su pésame ante la partida del Papa Francisco.
29:30Es un signo de unión eclesial nacional.
29:35Es la Iglesia e incluso también personas fuera de la Iglesia que vienen a unirse
29:40y manifestar su comunión y solidaridad con lo que la Iglesia está viviendo,
29:46que es la pérdida del Papa Francisco, tan ejemplar por su palabra,
29:50pero más que nada tan ejemplar por sus actitudes, por su vida.
29:54Los fieles católicos vinieron desde diferentes lugares de nuestro país para participar en la misa
29:59y pedir por el alma del Pontífice y recordarlo con un poco de tristeza y nostalgia, pero con mucho amor y fe.
30:06Como Iglesia, pues duele mucho, ¿verdad?
30:09Y lo que él decía y lo que proclamaba en este año, el año de la esperanza.
30:14Yo creo que él sigue siendo esperanza y aún así, pues como él decía, sigue armando lío,
30:19porque mire cómo está esto de lleno.
30:21Durante los próximos nueve días se realizarán misas en la diócesis y parroquias alrededor de todo el país.
30:30La invitación es para que usted nos acompañe a partir de la una y treinta de la mañana
30:35que da inicio el funeral del Papa Francisco con señal en directo desde Roma.
30:40El funeral es a las diez de la mañana hora de Italia.
30:43Acá en nuestro país inicia a la una y treinta de la mañana nuestra transmisión
30:47para que nos acompañe y dar el último adiós al Papa Francisco.
30:51Luis, la información que tenemos a esta hora desde Nunciatura, volvemos al set de Telenoticias.
30:56Gracias, Angélica.
30:57Una feria de adopción de perros y gatos se realizará este sábado y domingo desde las diez de la mañana en Monje Zapote.
31:07La jornada lleva como nombre una amistad para toda la vida.
31:10Expertos financieros de Copecaja recomiendan contar con al menos tres fuentes de ingreso
31:18como clave para reducir la dependencia económica y así mitigar riesgos.
31:23Una de ellas es hacer una pyme.
31:25En nuestro país el sesenta y dos por ciento son lideradas por mujeres.
31:30Emprendedores mayores de cincuenta y cinco años representa cerca del treinta por ciento.
31:35Mantener un presupuesto de forma continua separando las finanzas del hogar con las finanzas del negocio
31:43lo que le permitirá de forma constante también poder realizar el control de los gastos que se registran en ese presupuesto
31:52para identificar oportunidades que puedan reducir los costos sin comprometer la calidad del producto que se brinda.
32:00La influencia de la tecnología en el empleo y la economía será analizada en un foro gratis.
32:08Será este miércoles treinta de ocho a doce mediodía en el Auditorio Central de Ulasit en Barrio Tornón.
32:17Siete y veintisiete minutos.
32:19Una tromba marina sorprendió a turistas y lugareños en Quepos.
32:22Todo quedó registrado en este video.
32:29Se aprecia el momento en el que se forma este fenómeno.
32:32Cada uno de sus movimientos son muy rápidos.
32:34Esta tromba marina se registró en el Cantón de Quepos.
32:37El personal del Instituto Meteorológico Nacional lo confirmó.
32:40Las trombas marinas son básicamente tornados que se forman sobre el agua.
32:45Sin embargo, en comparación con la mayoría de los tornados, éstas suelen ser menos intensas.
32:51Se forman en los trópicos bajo las nubes cúmulos con yesus, que son nubes de rápido desarrollo vertical.
32:59Básicamente, se requiere que aire frío circule sobre aguas más cálidas.
33:05Esto generaría una circulación y, por ende, la propia tromba marina.
33:10En el país hay diversos registros de trombas marinas.
33:13Jacó de Garavito.
33:16Cocles de Talamanca.
33:19Zona Sur.
33:22Caldera de Punta Arenas.
33:23También en los últimos meses e incluso años se dieron otros fenómenos.
33:30En Guanacaste, remolino de fuego.
33:34En Zarcero, demonio de polvo.
33:36Y caída de granizo en Naranja de Alajuela.
33:39Por su parte, en Heredia y Cartago ocurrieron estos torbellinos.
33:43También en épocas anteriores, los fuertes vientos ocasionaron muchos daños en diversos sectores del país.
33:48Desde este viernes estarán disponibles 34.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla en farmacias y hospitales privados.
34:01Tras la limitada disponibilidad de las vacunas contra la fiebre amarilla en el país,
34:05este viernes la Cámara Costarricense de la Salud distribuyó el medicamento en farmacias y hospitales privados del país.
34:12El Ministerio de Salud aprobó la liberación de estas 34.000 dosis para ponerlas a la venta de la población que necesita la vacuna
34:19por motivos de viaje u otras necesidades y que no habían podido obtenerla en los últimos meses debido a la limitada disponibilidad.
34:27El sector privado ha podido abastecer el mercado con alrededor de 34.000 vacunas
34:34con el objetivo de poder responder a esas necesidades crecientes de la población
34:40que sobre todo requiere viajar a países donde hay brotes de esta enfermedad
34:46y en cumplimiento con las regulaciones establecidas por el Ministerio de Salud.
34:51Las vacunas llegaron esta semana al país, por lo que el sector privado inició los trámites
34:56para los permisos correspondientes brindados por parte del Ministerio de Salud,
35:00además de su distribución a farmacias, hospitales y centros médicos de salud habilitados.
35:05Pudimos cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades en tiempos muy cortos
35:12y ya el día de hoy, a partir de la tarde, tener a disposición de la población que así lo requiere
35:19esas vacunas contra la fiebre amarilla.
35:23Las personas que requieran información sobre estas vacunas pueden escribir al correo
35:27info arroba salud punto co punto cr
35:30Recuerde que en breve podrá ver el sorteo de los chances en vivo en la parte inferior de su pantalla.
35:41El opositor nicaragüense Joao Maldonado, sobreviviente a una balacera hace un año en San Pedro de Montedioca,
35:48asegura que una célula del Frente Sandinista de Liberación Nacional
35:51fue la que organizó el ataque en su contra.
35:54El OEJ sigue la búsqueda, sigue con la búsqueda de un periodista,
35:58quien es el principal sospechoso de estos hechos.
36:03Vamos con Cristian Montero, quien nos amplía desde San José.
36:07Buenas noches.
36:07Gracias, muy buenas noches.
36:11Por primera vez, desde que sufrió el atentado hace poco más de un año,
36:15Maldonado conversó con un medio nicaragüense y responsabilizó a la dictadura Ortega Murillo
36:21por el ataque que sufrió en enero del año pasado.
36:25Veamos la nota.
36:25El 10 de enero del 2024, Joao Maldonado conducía por la vía principal de San Pedro de Montedioca
36:33cuando fue atacado a balazos.
36:36El OEJ estableció que este sujeto, identificado como Danilo Aguirre,
36:40fue el autor intelectual del atentado contra el opositor de la dictadura liderada por Daniel Ortega
36:45y su esposa Rosario Murillo.
36:47Tras poco más de un año de estar en recuperación y ya fuera de Costa Rica,
36:51Maldonado conversó con la periodista Lucía Pineda del medio digital nicaragüense 100% Noticias.
36:58El líder opositor asegura que la tentativa de homicidio en su contra
37:01fue una venganza política ejecutada por una célula del Frente Sandinista de Liberación Nacional,
37:08partido oficialista en Nicaragua.
37:10Y ahí algo que viene a evidenciar eso que se menciona de la célula que hay en Costa Rica,
37:18no desde ahorita, el 2018, incluso desde para los 70.
37:23Hay gente que fue colaborador del Frente Sandinista y se quedó en Costa Rica
37:29y han trabajado con ellos desde siempre.
37:32Entonces ellos han tenido una base desde esos años
37:35y ya con la situación sociopolítica que inició en el 2018,
37:41vinieron ellos a activar toda esa red que han tenido siempre en Costa Rica,
37:47que el gobierno de Costa Rica no tenga una postura frontal con la dictadura de Nicaragua,
37:54él tendrá sus razones.
37:57Maldonado explicó que el primer atentado que sufrió en el 2021 en Escazú
38:01y el del año pasado en Montes de Oca,
38:03tuvieron como autor intelectual a Danilo Aguirre Sequeira,
38:07un periodista quien fue su amigo y confidente.
38:09Según el opositor, el día del ataque en San Pedro,
38:13Aguirre lo citó en un hotel en San José para después acompañarlo a retirar un pasaporte.
38:18Confiando de que esta persona era legal,
38:22pues que era la única persona que sabía que yo me iba a mover del lugar
38:25donde yo estaba resguardado, al lugar donde él me citó,
38:30porque él me cita al hotel, el medio del día y la hora,
38:34e incluso me dijo de que él se iba a operar en ese hotel donde me citó
38:39porque la empresa a la que él le iba a entregar el trabajo
38:44le había dado el presupuesto para operarse en ese hotel y que ahí iba a estar.
38:49Maldonado y su esposa aún enfrentan severas consecuencias
38:52y problemas de movilidad debido a los balazos que recibieron.
38:56El activista anhela que su país retorne a La Paz para algún día dejar el exilio.
39:00Mientras tanto, el OIJ mantiene la búsqueda de Danilo Aguirre Sequeira,
39:05presunto autor intelectual de los atentados.
39:07En octubre del año pasado, el OIJ detuvo a tres sospechosos
39:10de participar en el ataque ocurrido en San Pedro.
39:14Reiterar el llamado a la población para que,
39:16en caso de que se tenga información del sujeto que requiere el OIJ,
39:22lo denuncien a la línea confidencial 808.645.
39:26Es el reporte que tenemos a esta hora de la noche desde San José.
39:29Vuelvo hasta el estudio de Telenoticias.
39:30Buenas noches.
39:31Gracias, Cristian.
39:37Este es el resultado de los chances de hoy.
39:40El primer premio es el número 16 con la serie 213.
39:43El segundo número 48 con la serie 184.
39:47Y el tercer premio es el número 11 con la serie 750.
39:50Instagram anunció el lanzamiento oficial de su nueva aplicación para editar videos
40:06desde el dispositivo móvil llamada Edits.
40:09Esta aplicación está disponible en sistemas operativos iOS y Android y es gratuita.
40:13fue creada como una clara competencia a la aplicación hermana de TikTok llamada CapCut.
40:19Edits es bastante intuitiva y sencilla de usar,
40:22además de que incorpora gran cantidad de funciones para grabar y postproducir videos.
40:26Para instalarla, solo busque la palabra Edits en la tienda de aplicaciones.
40:31En las redes sociales de TikTok encontrará varios videos explicativos.
40:35La marca Insta360 anunció su nueva cámara llamada Insta360 X5 creada para los generadores de contenido
40:45y pensada para los más aventureros.
40:47Respecto a la generación anterior, la X5 tiene mejores sensores para grabar video,
40:52mayor duración de batería y es más resistente, incluso cuando se sumerge.
40:56Una de sus nuevas características es que el lente de la cámara se puede cambiar fácilmente
41:00si se daña o se raya y a un precio de 30 dólares.
41:03El precio de la cámara 360 nueva que acaba de lanzar Insta inicia en los 550 dólares.
41:1321 robots humanoides participaron en una media maratón junto a 9000 humanos en Pekín, China.
41:19El robot con mejor desempeño fue el Tiangong Ultra,
41:22de 1,80 m de altura y 55 kilos de peso que corrió los 21 kilómetros en poco más de 2 horas y 40 minutos.
41:29El segundo lugar en categoría de robots llegó una hora después,
41:32mientras que el primer humano alcanzó a la meta en una hora y dos minutos.
41:36Solo seis de los robots lograron terminar el recorrido.
41:39Hola, soy Mau de Chepe Sebaña, bueno, hoy estamos en Plaza Arrofas, al frente del Hospital San Juan de Dios.
42:01Grupo de voluntarios, la organización Chepe Sebaña y personas en situación de calle limpian todas las noches las zonas más sensibles de la capital.
42:11Desde pequeña siempre me ha gustado lo que es ayudar.
42:14Ya que pasan por aquí, que no boten la basura en la calle.
42:18Este sábado en Testigo 7.
42:25Siete y 37 minutos, la película costarricense Memorias de un cuerpo que arde.
42:30Está nominada a cuatro premios platino.
42:32Mejor guión, mejor interpretación femenina, mejor interpretación femenina de reparto y mejor platino al cine y educación en valores.
42:43Esta es la primera ocasión en la que una película costarricense logra tantas nominaciones en estos importantes premios platino.
42:50El guión fue escrito por la también directora Antonella Sudasassi.
42:54Sol Carvallo está nominada tanto a mejor interpretación femenina como a un premio dado por el público.
43:00Liliana Viamonte a mejor interpretación femenina de reparto.
43:04Estoy aquí en Madrid con Antonella y Manrique porque nos han nominado para los premios platino.
43:10En mi caso como mejor interpretación femenina.
43:14Y pues me siento sumamente orgullosa de estar aquí representando a Costa Rica.
43:20Y muy agradecida por todo lo bueno que esta película nos ha traído.
43:25Estamos aquí en Madrid preparándonos para las actividades de los premios platino.
43:28Estamos sumamente orgullosas de estar nominadas en cuatro premios en cuatro categorías.
43:33Y bueno, con muchas ansias y emoción de poder representar al país.
43:36La película que se estrenó en febrero del año anterior ha dejado en alto a Costa Rica.
43:41Siendo un largometraje multipremiado y que nos ha representado en premios de renombre como los Goya y los Oscar.
43:47Esta película que ya está disponible para verse en línea en nuestro país entremezcla las historias personales de muchas mujeres costarricenses.
43:56A lo largo del filme se escuchan anécdotas reales del pasado y presente de estas mujeres.
44:01Solo para concluir que hoy, pasados sus 70 años, están en la mejor etapa de sus vidas.
44:06Tenemos una excelente noticia que es que la película ya se puede ver en línea en Costa Rica.
44:11Así que bueno, sigan nuestras redes sociales en Substance Films.
44:14Ahí pueden encontrar el enlace para alquilar la película.
44:17Y todo el aporte que nos den nos puede ayudar a seguir contando historias.
44:20Así que muchísimas gracias.
44:22Ojalá que puedan ver también la prevención el domingo.
44:24Y bueno, gracias por el apoyo.
44:26Los ganadores de los premios platinos se anunciarán en la gala que se llevará a cabo el próximo domingo 27 de abril en Madrid, España.
44:33Esta semana en Estado Nacional.
44:39La Asamblea Legislativa se prepara este primero de mayo para el último periodo de esta legislatura.
44:44Con el año electoral en Ciernes.
44:46Analizamos el panorama con expertos.
44:48Además, conversamos con el presidente del Congreso sobre el balance del periodo que está por cerrar.
44:54Usted me pregunta de cómo me siento yo.
44:56Al cerrar este periodo, yo no me siento contento.
45:00Este sábado a la una de la tarde.
45:03Vamos a la pausa y al regreso de la información deportiva.
45:10El Zapriza y el Cartaginés se juegan todo este sábado.
45:14Pablo Guancho se empieza a ganar en la ambición.
45:16Orada a los detalles.
45:17Al regreso de la pausa.
45:18Liberty presenta la sección deportiva.
45:28Tenerlo todo está en las manos de cada uno, como en una sonrisa, un abrazo, una mirada o en una sorpresa.
45:33Con Liberty lo tenés todo.
45:35Buenas noches, bienvenidos a los deportes.
45:39Desde su regreso al Zapriza, Pablo César Guancho se va ganando a la afición morada.
45:43Guancho intentará mantener esa relación con una victoria frente al Cartaginés.
45:49Desde el banquillo se ha ganado a la afición.
45:51Con las victorias ha logrado la química con la grada.
46:02E intentará mantener la relación intacta este próximo sábado.
46:07Pablo César Guancho ha vivido intensamente sus primeros ocho encuentros con el Zapriza,
46:12intentando volver a los valores tradicionales de la institución.
46:15A mí siempre me ha gustado un buen trato de balón, pero también debemos de entender y adaptarnos a las circunstancias.
46:25Asimismo, el ex delantero del Derby County dejó en claro la intención de mantener a la grada en sintonía con el equipo.
46:31Vamos poco a poco, ¿verdad? Y es normal, ¿verdad?
46:35Y yo sabía a lo que venía y siempre lo dije desde un inicio que la exigencia acá es máxima.
46:44Guanchope con el Zapriza ha logrado en su gestión cinco victorias, dos empates y una sola derrota
46:50ante el Santos de Guápiles en la jornada número 14.
46:53Sobre todo que al final si nosotros queremos primero clasificar y queremos ir a pelear por ese campeonato
47:00y que es ganarle a todos esos equipos.
47:02Los morados intentarán cerrar el campeonato con victorias, con la incertidumbre del encuentro ante Guanacasteca
47:08y con un viaje al Valle del General para chocar contra Pérez Celedón.
47:11El técnico brumoso Andrés Carevic silenció al Ricardo Zapriza en su paso con Alajuelense.
47:19Ahora con el cartaginés, el técnico argentino intentará dar un golpe casi definitivo a los morados.
47:24Al técnico argentino Andrés Carevic nunca le han desvelado los récords y las estadísticas.
47:30Sin embargo, la historia señala que ganó tres veces en el estadio Ricardo Zapriza siendo técnico de la liga
47:35y en dos ocasiones lo hizo por goleada, 2x5 en la apertura 2019 y 0x5 en el torneo de clausura del 2021.
47:43Ahora con otro equipo, otros jugadores, otros objetivos, se juega una verdadera final en la Cueva del Monstruo.
47:49No me fijo en la estadística, no me fijo en lo que ha pasado anteriormente, tampoco se lo hago llegar a los jugadores
47:57porque realmente no estoy valorando ni sabía cuándo se ganó, cuándo se ganó de local, de visitante, contra equipos.
48:06En total, Carevic dirigió la Cueva del Monstruo en 11 ocasiones con balance de 3 victorias, 3 empates y 5 derrotas.
48:12Mantener la idea que ha dado resultados al momento en el torneo es la idea del técnico del cartaginés
48:16que no cambiará su plan de juego por visitar el Ricardo Zapriza.
48:19Nosotros tenemos una idea y una esencia bien clara de proponer los juegos.
48:25También depende del rival cómo se posicione o cómo se desenvuelve el partido.
48:30Desde que Cartaginés salió campeón en el clausura 2022, no volvió a ganar en el estadio Ricardo Zapriza
48:35donde en los últimos cuatro encuentros cosechó únicamente un empate y 3 derrotas.
48:42Fecha 20 del torneo y también cuarto de final de la Liga de Ascenso.
48:47Santa Ana frente a Santos en el estadio Piades en pocos minutos a las 8 de la noche.
48:51FUTV, Teletica, Radio Aplicación de TD Max.
48:54Las mismas tres plataformas, Zapriza, Cartaginés, pero este sábado a las 8 de la noche,
48:58fecha 20 en el estadio Ricardo Zapriza.
49:00Cuarto de final de vuelta, Liga de Ascenso para el domingo 11 de la mañana.
49:03Inter San Carlos frente a Guadalupe en el estadio de Pital.
49:06Por Teletica, Canal 7, Teletica, Radio Aplicación de TD Max.
49:10La previa es de las 9 de la mañana.
49:11Y también a las 3 de la tarde en el estadio municipal de Pérez Celedón.
49:14Los generales se enfrentan a Galiberia, FUTV, Teletica, Radio y la Aplicación de TD Max
49:18para este domingo a las 3 de la tarde.
49:23Fútbol Consultants es el primer clasificado a las semifinales de la Liga de Ascenso.
49:27Venció 2 por 0 a el equipo de Quepos Cambute.
49:31Vamos con las acciones, las principales que se dieron allá en el estadio Ernesto Romuser en Pavas,
49:37donde el primer gol se va a dar por intermedio de Benjamín Ocampo al minuto 68.
49:43El primer partido, recordemos, que había quedado 3 por 2 a favor del equipo de Quepos.
49:47Con este gol se empataba la serie y aquí está el jugador Ocampo al minuto 68.
49:53Pero el pase definitivo a las semifinales se da en el minuto 90 más 5.
49:59El pase largo de Darío Delgado y es Raúl López al minuto 90 más 5 con este izquierdazo
50:04para definir al primer clasificado de las semifinales en este torneo.
50:08Se trata de FUTVOL Consultants en el último minuto y con un muy buen gol.
50:122 por 0 derrotó a Quepos Cambute.
50:14Y el PSG perdió en casa previo a su enfrentamiento ante el Arsenal por la Liga de Campeones.
50:23Vamos a las acciones que se dieron allá en el Parque de los Príncipes
50:28porque Morgan Samson, el futbolista francés al 34, logra poner el 1 por 0 para el equipo de El Misa.
50:36El PSG va a reaccionar por intermedio del español Fabián Ruiz, el pase de Ousmane Dembélé.
50:43Aquí está con pierna izquierda, lo pone de cara a gol y el español con el 1 por 1.
50:48Estamos hablando del minuto 41.
50:50Nos vamos ahora al minuto 46 donde se da el 2 por 1 a favor del cuadro del Nissan.
50:56El primer minuto de juego de la segunda parte.
50:59Otra vez Morgan Samson con el pase de Klaus y la anotación precisamente que viene del sector de la derecha.
51:07Aunque buena anotación de tijereta para el doblete allá en el Parque de los Príncipes.
51:11Un equipo del Paris Saint-Germain que realizó algunas modificaciones de cara a su enfrentamiento por la Champions League.
51:16Y el 3 por 1 es de Yusuf Dajishimiye, el futbolista africano para el 3 por 1 definitivo.
51:23Así ganó el Nissan en el fútbol de Francia en el partido más importante de la fecha.
51:27Del partido en el Parque de los Príncipes, la figura.
51:31Liberty presentó la sección deportiva.
51:33Una sonrisa, un abrazo, una mirada o una sorpresa.
51:37Tenerlo todo está en las manos de cada uno.
51:39Con Liberty lo tenés todo.
51:44Hoy en Telenoticias a las 10.
51:52¿Cómo está el Parque Simón Bolívar a un año de su cierre?
51:55¿Cada cuánto se decomisa un arma blanca en nuestro país?
52:00Lo esperamos en Telenoticias a las 10.
52:02Muchísimas gracias por su compañía en esta edición.
52:11Recuerde que a partir de la 1 y 30 de la mañana tendremos la transmisión en vivo desde el Vaticano con el funeral del Papa Francisco.
52:19Así que le invitamos a que nos acompañe.
52:22Continúe con la programación de su Teletica y más noticias a las 10.
52:25Que tenga un excelente fin de semana.
52:27Teletica y más noticias a las 10.
52:32Teletica y más noticias a las 10.
52:32Teletica y más noticias a las 10.
52:32Teletica y más noticias a las 10.
52:33Teletica y más noticias a las 10.
52:34Teletica y más noticias a las 10.
52:35Teletica y más noticias a las 10.
52:36Teletica y más noticias a las 10.
52:37Teletica y más noticias a las 10.
52:38Teletica y más noticias a las 10.
52:39Teletica y más noticias a las 10.
52:40Teletica y más noticias a las 10.
52:41Teletica y más noticias a las 10.
52:42Teletica y más noticias a las 10.
52:43Teletica y más noticias a las 10.
52:45Teletica y más noticias a las 10.