Las exequias del Papa Francisco, oficiadas por el Cardenal Decano Giovanni Battista, fueron una ceremonia solemne y conmovedora que reunió a miles de fieles en la Plaza de San Pedro y en los alrededores del Vaticano. La liturgia comenzó con un ambiente de profunda reverencia, donde se reflejaba la tristeza por la pérdida del líder espiritual y la gratitud por su legado.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Entonces, añoscamos pecados.
00:02Hermanos y hermanas, para celebrar dignamente los santos misterios,
00:07reconozcamos nuestros pecados.
00:11Confíteor de Onnipotente,
00:14yo confieso ante Dios Todopoderoso y ante ustedes, hermanos,
00:21que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión,
00:25por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.
00:29Por eso ruego a Santa María Siempre Virgen, a los ángeles y a los santos,
00:34y a ustedes, hermanos, que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor.
00:41Dios Todopoderoso, tenga misericordia de nosotros,
00:45perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
00:48Escuchamos el canto del Kyrie, Señor Tempiedad, en idioma griego.
00:56Escuchamos el canto del Kyrie, Señor Tempiedad, en idioma griego.
01:26Escuchamos el canto del Kyrie, Señor Tempiedad, en idioma griego.
01:56Escuchamos el canto del Kyrie, Señor Tempiedad, en thanking Jesús,
01:58Escuchamos el canto del Kyrie, Señor Tempiedad, enń appears con José Desbast
02:02de la Ciudad de
02:09¡Gracias!
02:39¡Gracias!
03:09¡Gracias!
03:39¡Gracias!
03:45¡Gracias!
03:47¡Gracias!
03:49¡Gracias!
03:51¡Gracias!
03:53¡Gracias!
03:55¡Gracias!
04:01Oremos
04:03Deus
04:05Immortalis
04:07Pastor animarum,
04:08Oh Dios pastor eterno de las almas, dirige tu mirada al pueblo que te suplica, y haz que tu siervo el Papa Francisco, que ha presidido con caridad tu iglesia, comparta con el rebaño que le ha sido confiado la recompensa prometida a los fieles ministros del Evangelio.
04:38Amén.
05:08Carta de los Hechos de los Apóstoles.
05:14En esos días, Peter abrió su boca y dijo,
05:20Carta de los Hechos de los Apóstoles.
05:25Pedro tomó la palabra y dijo,
05:28Ahora comprendo con toda verdad que Dios no hace acepción de personas,
05:34sino que acepta al que lo teme y practica la justicia.
05:38Sea de la nación que sea.
05:42Envió su palabra a los hijos de Israel,
05:46anunciando la buena nueva de la paz que traería Jesucristo, el Señor de todos.
05:53Ustedes conocen lo que sucedió en toda Judea,
05:57comenzando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan.
06:02Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo,
06:09que pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo,
06:13porque Dios estaba con él.
06:15Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en la tierra de los judíos y en Jerusalén.
06:22A éste lo mataron, colgándolo de un madero.
06:27Pero Dios lo resucitó al tercer día y le concedió la gracia de manifestarse,
06:33no a todo el pueblo, sino a los testigos designados por Dios,
06:38a nosotros, que hemos comido y bebido con él después de su resurrección de entre los muertos.
06:45Nos encargó predicar al pueblo, dando solemne testimonio de que Dios lo ha constituido juez de vivos y muertos.
06:54De él dan testimonio todos los profetas,
06:57que todos los que creen en él reciben por su nombre el perdón de los pecados.
07:08Hacemos oración con el Salmo responsorial 22.
07:12El Señor es mi pastor, nada me falta.
07:15El Señor es mi pastor, nada me falta.
07:45El Señor es mi pastor, nada me falta.
08:15El Señor es mi pastor, nada me falta.
08:45El Señor es mi pastor, nada me falta.
08:47El Señor es mi pastor, nada me falta.
08:52El Señor es mi pastor, nada me falta.
08:54El Señor es mi pastor, nada me falta.
08:56El Señor es mi pastor, nada me falta.
08:58El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:02El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:04El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:10El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:12El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:16El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:18El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:22El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:24El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:28El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:30El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:32El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:34El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:36El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:38El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:40El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:42El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:44El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:46El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:48El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:50El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:52El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:54El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:56El Señor es mi pastor, nada me falta.
09:58El Señor es mi pastor, nada me falta.
10:00El Señor es mi pastor, nada me falta.
10:02El Señor es mi pastor, nada me falta.
10:04El Señor es mi pastor, nada me falta.
10:06¡Gracias por ver el video!
10:36¡Gracias por ver el video!
11:06¡Gracias por ver el video!
11:36¡Gracias por ver el video!
12:06¡Gracias por ver el video!
12:36¡Gracias por ver el video!
13:06¡Gracias por ver el video!
13:36¡Gracias por ver el video!
14:06¡Gracias por ver el video!
14:08¡Gracias por ver el video!
14:10¡Gracias por ver el video!
14:12¡Gracias por ver el video!
14:16¡Gracias por ver el video!
14:46¡Gracias por ver el video!
14:48¡Gracias por ver el video!
14:50¡Gracias por ver el video!
14:52¡Gracias por ver el video!
14:54¡Gracias por ver el video!
14:56¡Gracias por ver el video!
14:58¡Gracias por ver el video!
15:00¡Gracias por ver el video!
15:02¡Gracias por ver el video!
15:04Lectura del Evangelio según San Juan
15:23Se procede a incensar el Evangelio que contiene la Palabra de Dios.
15:53Después de comer, dice Jesús a Simón Pedro, Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?
16:07Él le contestó, Sí, Señor, Tú sabes que te quiero.
16:16Jesús le dice, Apacienta mis corderos.
16:23Por segunda vez le pregunta, Simón, hijo de Juan, ¿me amas?
16:34Él le contesta, Sí, Señor, Tú sabes que te quiero.
16:43Él le dice, Pastorea mis ovejas.
16:47Por tercera vez le pregunta, Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?
17:01Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez, ¿me quieres?
17:07Y le contestó, Señor, Tú conoces todo.
17:19Tú sabes que te quiero.
17:24Jesús le dice, Apacienta mis ovejas.
17:28En verdad, en verdad, en verdad te digo, cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas a donde querías.
17:43Pero cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará a donde no quieras.
17:54Esto dijo, aludiendo a la muerte, con que iba a dar gloria a Dios.
18:05Dicho esto, añadió, Sígueme.
18:09¡Gracias!
18:10¡Gracias!
18:11¡Gracias!
18:12¡Gracias!
18:13¡Gracias!
18:14¡Gracias!
18:15¡Gracias!
18:16¡Gracias!
18:17¡Gracias!
18:18Amén.
18:48Llevando en alto el libro de los Evangelios, el diácono que ha apenas proclamado este pasaje del Evangelio según San Juan, lo depone en el altar.
19:14Escuchamos la homilía del Cardenal Rey.
19:20En esta majestuosa plaza de San Pedro, donde el Papa Francisco ha celebrado tantas veces la Eucaristía y presidido grandes encuentros en estos 12 años,
19:30estamos reunidos en oración en torno a sus restos mortales con el corazón triste,
19:44pero sostenidos por la certeza de la fe, que nos asegura que la existencia humana no termina en la tumba, sino en la casa del Padre,
19:53en una vida de felicidad que no conocerá ocaso.
19:59En nombre del Colegio de Cardenales les agradezco cordialmente a todos su presencia.
20:12Con intenso sentimiento dirijo un saludo diferente y un vivo agradecimiento a los jefes de Estado, jefes de gobierno
20:21y delegaciones oficiales venidos de muchos países para expresar afecto, veneración y estima por el Papa que nos ha dejado.
20:33El presbiscito de muestras de afecto y participación que hemos visto en los últimos días,
20:47tras su paso de esta tierra a la eternidad,
20:50nos indica hasta qué punto el intenso pontificado del Papa Francisco
20:55ha tocado mentes y corazones.
20:59Su última imagen que permanecerá en nuestros ojos y en nuestros corazones
21:13es la del domingo pasado, solemnidad de Pascua,
21:17cuando el Papa Francisco, a pesar de sus graves problemas de salud,
21:22quiso impartir su bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
21:27Y luego quiso bajar a esta plaza para saludar desde el Papa Movi,
21:39abierto a toda la gran multitud reunida para la misa de Pascua.
21:45Con nuestra oración queremos ahora encomendar a Dios el alma de nuestro amado Pontífice,
22:00para que le conceda la felicidad eterna en el horizonte luminoso y glorioso de su inmenso amor.
22:06Nos ilumina y nos guía la página del Evangelio en la que resonó la voz misma de Cristo
22:21al interrogar al primero de los apóstoles.
22:24Y la respuesta de Pedro fue pronta y sincera.
22:41«Señor, Tú lo sabes todo. Tú sabes que te amo».
22:45Y Jesús le confió la gran misión.
22:49«Pasci le mie pecore».
22:52«Pastorea mis ovejas».
22:53«Será questo il compito constante di Pietro e dei suoi sucesori».
23:01«Esta será la tarea constante di Pietro e dei suoi sucesori».
23:04«Un servicio de amor en la estela del Maestro y Señor Cristo».
23:11A pesar de su extrema fragilidad y sufrimiento, el Papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega
23:25hasta el último día de su vida terrena.
23:28Siguió las huellas de su Señor, el Buen Pastor,
23:31que amó a sus ovejas hasta andar la vida por ellas.
23:40Y lo hizo con fuerza y serenidad junto a su rebaño, la Iglesia de Dios.
23:51Cuando el Cardenal Bergoglio, el 13 de marzo de 2013, fue elegido por el cónclave para suceder a Benedicto XVI,
24:05tenía a sus espaldas los años de vida religiosa en la Compañía de Jesús.
24:09Y sobre todo, estaba enriquecido por la experiencia de 21 años de ministerio pastoral en la Arquidiócesis de Buenos Aires.
24:22Primero como auxiliar, luego como coadutor y más tarde sobre todo como arzobispo.
24:30La decisión de tomar el nombre de Francisco apareció inmediatamente como la elección de un programa
24:44y un estilo en lo que quería basar su pontificado,
24:50buscando inspirarse en el espíritu de San Francisco de Asís.
24:59Conservó su temperamento y su forma de liderazgo pastoral
25:08y enseguida dio la impronta de su fuerte personalidad en el gobierno de la Iglesia,
25:15estableciendo un contacto directo con las personas y las poblaciones.
25:27Deseoso de estar cerca de todos,
25:30con una marcada atención a las personas en dificultad,
25:34gastándose sin medida, especialmente por los últimos de la tierra.
25:38Fue un Papa en medio de la gente,
25:49con el corazón abierto a todos.
25:52Fue también un Papa atento
25:54a lo nuevo que surgía en la sociedad
25:57y a lo que el Espíritu Santo
26:00suscitaba en la Iglesia.
26:02Con su vocabulario característico y con su lenguaje rico en imágenes y metáforas,
26:15trató siempre de iluminar los problemas de nuestro tiempo con la sabiduría del Evangelio,
26:27ofreciendo una respuesta a la luz de la fe
26:30y animándonos a vivir como cristianos los retos y las contradicciones de estos años de cambio,
26:39que a él le gustaba calificar de tiempos de cambio.
26:49Tenía una gran espontaneidad y una manera informal de dirigirse a todos,
26:53incluso a las personas alejadas de la Iglesia.
26:58Rico en calor humano y profundamente sensible a los dramas de hoy.
27:06El Papa Francisco compartió verdaderamente las angustias, los sufrimientos
27:17y las esperanzas de nuestro tiempo de globalización
27:20y se entregó en reconfortar y animar
27:24con un mensaje capaz de llegar al corazón de las personas
27:29de manera directa e inmediata.
27:32Su carisma de acogida y escucha unido a un modo de comportarse propio de la sensibilidad
27:45de hoy, tocó los corazones, buscando de despertar las energías morales y espirituales.
27:54La primacía de la evangelización ha sido la guía de su pontificado,
28:06difundiendo con una clara y pronta misionera
28:08la alegría del Evangelio,
28:11que fue el título de su primera exhortación apostólica,
28:17Evangelii Gaudium.
28:19Una alegría que llena el corazón de cuantos encomiendan a Dios con confianza y esperanza.
28:28El hilo conductor de su misión ha sido también la convicción de que la Iglesia
28:39es un hogar para todos, un hogar con las puertas siempre abiertas.
28:45Ha recurrido repetidamente a la imagen de la Iglesia como un hospital de campaña,
28:55después de una batalla en la que ha habido muchos heridos.
29:00Una Iglesia deseosa de ocuparse decisivamente de los problemas de la gente
29:15y de las grandes aflicciones que laceran el mundo contemporáneo.
29:19Una Iglesia capaz de inclinarse sobre cada hombre,
29:23más allá de cualquier credo o condición,
29:28curando sus heridas.
29:32Innumerables son sus gestos y exhortaciones en favor de los refugiados y desplazados.
29:44También ha sido constante su insistencia en trabajar a favor de los pobres.
29:49Es significativo que el primer viaje del Papa Francisco fuera a Lampedusa,
29:57una isla símbolo del drama de la emigración,
30:02con miles de personas ahogadas en el mar.
30:12En la misma línea fue el viaje a Lesbos,
30:17junto al patriarca ecuménico y el arzobispo de Atenas,
30:23así como la celebración de una misa en la frontera entre México y Estados Unidos,
30:31con motivo de su viaje a México.
30:33De sus 47 arduos viajes apostólicos,
30:48quedará en la historia de manera especial el que realizó a Irak en 2021,
30:53desafiando todos los riesgos.
30:56Aquella difícil visita apostólica fue un bálsamo en las heridas abiertas del pueblo iraquí,
31:07que tanto había sufrido por la obra inhumana de Lisi.
31:12Fue también una jornada importante para el diálogo interreligioso,
31:24otra dimensión relevante de su labor pastoral.
31:27Con la visita apostólica de 2024 a cuatro naciones de Asia, Oceanía,
31:41el Papa llegó a las periferias más periféricas del mundo.
31:48El Papa Francisco siempre ha puesto en el centro el Evangelio de la Misericordia,
32:00subrayando repetidamente que Dios no se cansa de perdonarnos.
32:05Perdona siempre, sea cual sea,
32:07la situación de quien pide perdón y vuelve al camino recto.
32:13Misericordia y alegría del Evangelio son dos palabras claves del Papa Francisco.
32:36Frente a lo que llamó la cultura del descarte,
32:49habló de la cultura, del encuentro y de la solidaridad.
32:53El tema de la fraternidad recorrió todo su pontificado con tonos vibrantes.
33:09En su carta encíclica, Fratelli Tutti quiso revivar una inspiración mundial
33:14a la fraternidad, porque todos somos hijos del mismo Padre que está en los cielos.
33:28Con fuerza nos recordaba a menudo que todos pertenecemos a la misma familia humana
33:40y que ninguno se salva solo.
33:47En 2019, durante su viaje a Emiratos Árabes Unidos,
33:58el Papa Francisco firmó un documento sobre la fraternidad humana
34:03para la paz mundial y la convivencia común,
34:06recordando la paternidad común de Dios.
34:12Dirigiéndose a hombres y mujeres de todo el mundo,
34:25la carta encíclica Laudato Si llamó la atención sobre los deberes
34:30y la responsabilidad hacia la casa común.
34:33Ante el desencadenamiento de tantas guerras en los últimos años,
34:50con horrores inhumanos e innumerables muertes y destrucciones,
34:55el Papa Francisco ha alzado incesantemente su voz,
35:00implorando la paz,
35:04invitando,
35:06invitando a la ragionevolezza,
35:15y llamando a la sensatez,
35:18a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones,
35:23porque la guerra ha dicho,
35:27la guerra es solo muerte de personas,
35:31destrucción de casas,
35:34hospitales y escuelas.
35:38La guerra siempre deja al mundo peor que antes,
35:48decía él,
35:49siempre es una derrota,
35:51siempre una dolorosa y trágica para todos.
36:03Construir puentes y no muro,
36:13fue una exhortación que repitió muchas veces,
36:15y el servicio de la fe como sucesor del apóstol Pedro,
36:19se combinó siempre con el servicio al hombre en todas sus dimensiones.
36:26En unión espiritual con toda la cristianidad,
36:39estamos aquí en gran número para rezar por el Papa Francisco,
36:44para que Dios lo acoja en la inmensidad de su amor.
36:47El Papa Francisco solía concluir sus discursos y encuentros diciendo,
36:55no se olviden de rezar por mí.
37:01Ahora, caro Papa Francisco,
37:12querido Papa Francisco,
37:18ahora te pedimos que reyes por nosotros.
37:20y que desde el cielo bendigas a la iglesia,
37:31bendigas a Roma,
37:33bendigas al mundo entero.
37:35Como hiciste el domingo pasado desde el balcón de esta basílica,
37:44en un último abrazo con todo el pueblo de Dios,
37:47pero idealmente también con la humanidad
37:52que busca la verdad con corazón sincero
37:59y mantiene en alto la antorcha de la esperanza.
38:17La humilidad que ha pronunciado el Cardenal Giovanni Battista Re,
38:25decano del Colegio Cardenalicio,
38:27ha concluido con un aplauso espontáneo de la Asamblea Reunida,
38:33tras hacer un resumen de todo el pontificado del Santo Padre,
38:38por el cual hoy damos gracias a Dios.
38:40y ha recordado especialmente al final
38:43que Francisco siempre pedía que rezáramos por él,
38:47y el Cardenal Rey ha dicho ahora,
38:50ahora te pedimos, querido Papa Francisco,
38:54que reces por nosotros.
38:56En este momento,
38:58se vive el recogimiento en la Plaza de San Pedro,
39:03tras la proclamación de los Evangelios
39:05y de esta apasionada homilía
39:08que ha pronunciado con particular cariño
39:11el decano del Colegio Cardenalicio,
39:14el pueblo fiel
39:15y todos aquellos que se unen
39:17a esta transmisión
39:18extraordinaria de una misa,
39:23nos disponemos a hacer
39:24la oración de todos los fieles.
39:27Hermanos y hermanas,
39:33oremos a Dios nuestro Padre
39:34que nos ha reunido hoy
39:36para celebrar el misterio pascual
39:38de su Hijo Unigénito
39:39en las exequias del Pastor
39:41de la Iglesia Universal,
39:43para que lo acoja en su paz
39:46y conceda todo bien
39:51a la Iglesia y al mundo entero.