Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es un momento de gran conmoción, yo creo, en todo el planeta y aquí no hay como obviar lo que está pasando porque prácticamente todas las televisiones tienen una retransmisión monotemática, como imagino la mayoría de los países.
00:13Citabas el número de 182 millones, son tres Italias. Esto es el número oficial del Vaticano que se refiere a las personas bautizadas.
00:25Si ponemos solamente las personas que se declaran activamente católicas, hablamos de menos, pero siempre de muchísimas personas, 123 millones de católicos, dos Italias.
00:37Entonces está claro que el país tropical tiene una relación muy afectiva, pero también estratégica para el Vaticano.
00:47Y por eso recordamos que el primer viaje de Papa Francisco fue a Brasil en 2013 durante la Jornada Mundial de la Juventud para encontrarse con los jóvenes.
00:57Él siempre mostró mucho interés en conectarse con los jóvenes.
01:02De hecho, hemos visto esos días a una brasileña que está leyendo una homilía y que es responsable de las redes sociales del Vaticano en portugués.
01:15Ella era muy próxima del Papa. Decía que el Papa prácticamente veía todos los posts, todas las publicaciones que hacían en las redes sociales porque precisamente el Papa quería mantenerse en contacto con la sociedad que le rodeaba.
01:30Y es esto lo que ha recordado el presidente Lula en sus primeras palabras después del fallecimiento.
01:35Además de recordar su gran humanidad, su compromiso con los más pobres, con los excluidos, con los que no tienen voz, también recordó que el Papa tenía un buen humor, le gustaba el fútbol, la comida, lo que le hacía más brasileño que argentino.
01:52El Papa varias veces en vida habló del gran corazón de los brasileños.
02:00En 2013 su visita aquí fue muy emotiva.
02:04Realmente la playa de Copacabana se llenó de personas.
02:08A pesar, eso hay que decirlo también, del fuerte avance de las iglesias evangélicas.
02:15Hay quien dice incluso que en breve podrían superar a los católicos.
02:20De ahí la guerra de números, de cifras, ¿no?
02:23El Vaticano insiste en contabilizar 182 millones de católicos según sus registros de bautizos.
02:31Pero la realidad sabemos también que en Brasil las religiones son vividas de una forma mucho más fluida y mucho más tolerante, por ejemplo, que en Italia, donde todo el mundo es católico y punto.
02:42Aquí las personas pueden profesar al mismo tiempo más de una religión, por ejemplo, sentirse católicos, ser bautizados, pero frecuentar terreiros, que son los templos de las religiones afrodescendientes, o también la religión espírita.
02:58Hay personas que a lo largo de la vida cambian dos o tres veces de religión, pasan del catolicismo al evangelismo, luego van para la religión afrodescendiente, vuelven para el catolicismo.
03:10Y no es difícil ver personas profesando varias religiones al mismo tiempo.
03:16Brasil, a pesar de lo que se imagina el público general, viendo la fiesta, el carnaval, es un país profundamente espiritual, profundamente religioso.
03:27Y de ahí también la importancia de los evangélicos en la política, por ejemplo, y en la ascensión del expresidente Jair Bolsonaro.
03:35Sabemos que Lula siempre fue católico y de hecho se encontró varias veces con el Papa en los últimos años.
03:42O sea, recientemente en febrero su esposa Janja estuvo con él.
03:48Lula le esperaba para la COP30 porque el Papa siempre se interesó por Brasil, por la cuestión medioambiental, por la Amazonía.
03:55Recordamos que en 2019 sorprendió el mundo convocando el primer sínodo de la Amazonía.
04:03O sea, reunió a todos los religiosos de varios escalones de todos los países de la llamada Amazonía legal,
04:09los países donde hay parte de los bosques amazónicos.
04:13El Papa Francisco solía decir que la Amazonía junto a los bosques del Congo son los dos pulmones del mundo
04:21y entonces de ahí su fuerte conexión con el país tropical.