Category
📺
TVTranscript
00:00Transcription by ESO. Transcription by ESO. Translation by —
00:30— Son unos dÃas, Raimunda. Pero no se preocupe por eso. Yo me encargaré de la compra. Buenas noches.
00:37— ¿Tiene prisa?
00:40— Estoy cansada. Raimunda me gustarÃa meterme en la cama y tratar de dormir.
00:44— ¿Y no tiene ni siquiera momento? Hay algo que quiero decirle.
00:51— ¿Qué es?
00:56— Me gustarÃa pedirle disculpas.
01:00Por mi comportamiento en estos dÃas. Quiero que sepa que lo siento.
01:07— Se lo agradezco, Raimunda. Pero no voy a dejar de querer a su hijo. Eso no va a cambiar porque no me avergüenza.
01:17— Es su vida. Yo ahà no voy a meterme.
01:19— SÃ. SÃ, sÃ, Raimunda.
01:24— Porque no pienso renunciar a un hombre como otro no asÃ.
01:29Me trata como nunca me ha tratado nadie, con cariño y con respeto.
01:33Es de lo mejorcito que ha pisado esta tierra.
01:35— SÃ, como es mi hijo. Hay cosas de él que me gustan más y otras que me gustan menos, como es natural.
01:43Que se haya enredado con usted en la situación en la que se encontraba, pues es de las que no me gustan.
01:50— No hace falta que lo jure.
01:53— No es que tenga nada en contra de su persona. Matilde, al contrario.
01:57Yo sé que en el fondo es una buena mujer. Y sé cómo mi hijo la quiere y la defiende.
02:02Pero como madre, es que no creo que le convenga.
02:10— Por mi situación.
02:11— Asà es. Sé que ha tenido una vida muy desgraciada.
02:16Pero eso no quita para que esté mal que siendo una mujer casada haya tenido un romance con Atanasio.
02:23Matilde, el matrimonio es sagrado.
02:26— Eso tendrÃa que haberse lo explicado usted a mi esposo en su momento, no a mÃ.
02:30Una cosa no quita a la otra. Usted debió respetarlo.
02:34— Gaspar no lo respetó jamás.
02:38— No es disculpa para usted.
02:41— Pero lo hecho, hecho está. Ya está.
02:44No voy a meterme en más. Yo como madre lo único que deseo es lo mejor para mi hijo.
02:48Y si él considera que usted puede hacerle dichoso...
02:52Punto en boca.
02:55— ¿No volverá entonces a malmeter contra m�
02:57— Nunca más. Le doy mi palabra.
03:00De ahà mis disculpas.
03:03— Las acepto.
03:05— En cuanto a Atanasio...
03:08DeberÃa usted besar el suelo que pisa.
03:13No solo la ha tratado con cariño y respeto.
03:17Sino que...
03:18Es que ha hecho por usted muchÃsimo más.
03:22— ¿A qué se refiere?
03:24— Pues que se ha ocupado de una manera que no puede usted ni imaginar.
03:28— ¿Cómo?
03:31— Usted todavÃa no sabe por qué sigue viviendo en esta casa, ¿verdad?
03:35— ¿Por él?
03:36— Desde luego no porque doña Victoria haya cambiado de opinión.
03:39— Si quiere le explico a usted cómo sucedió todo.
03:45— SÃ, sÃ, sÃ. ¿No tiene inconveniente?
03:48— Nos sentamos.
03:49— ¿Puedes retirarte?
04:10— Le reconozco que no sé si he empezado con muy buen pie en esta casa.
04:26— Señora...
04:26— Sé que para usted y para sus hermanos no está siendo plato de buen gusto tenerme de repente aquÃ.
04:32Me hago cargo.
04:34No obstante, serÃa bueno que unos y otros nos facilitáramos las cosas.
04:38— ¿Acaso ha tenido roce con alguno de mis hermanos?
04:41— No, no en absoluto.
04:43Solo estoy pensando en voz alta.
04:44En usted concretamente, ya que la tengo delante.
04:47— ¿En m�
04:48¿Le he incomodado en algún momento?
04:50— Al contrario. Al contrario. Está haciendo un notable esfuerzo por mantenerse imparcial.
04:55Lo percibo y se lo agradezco.
04:58— Nada tiene que agradecer.
05:00— Yo creo que sÃ.
05:02Nada me agradarÃa más que tuviéramos una buena relación, Irene.
05:06— Asà lo espero.
05:08— Me gustarÃa que comenzáramos por ponernos de acuerdo en lo tocante al servicio de la casa.
05:13— ¿Qué le ocurre?
05:15— He pensado hacer algunos cambios acordes a lo que estoy acostumbrada en la casa pequeña.
05:20Cambios que no han gustado a todo el mundo.
05:24— Supongo que se refiere a mi tÃa Mercedes.
05:27— Efectivamente.
05:29— Aquà las cosas siempre se han llevado como dispuso mi madre.
05:33Y no tengo queja.
05:35Claro, está que no conozco otra forma.
05:39Por eso me gustarÃa conocer su opinión sobre lo que he pensado.
05:43¿Usted dirá?
05:49— Padre, me ha dicho don Atanasio que me estaba buscando.
05:56— SÃ.
05:57¿Has podido ver a tu hermano?
05:59— Asà es.
06:00— Desde que discutimos no he vuelto a cruzármelo.
06:03¿Has podido hablar con él?
06:04— SÃ, creo que terminará entrando en razón. Solo necesita calmarse un poco.
06:10— Ya lo creo que necesita calmarse, sobre todo con su padre. Tanta intemperancia es intolerable.
06:16Demasiada paciencia estoy teniendo con él, pero algún dÃa se me acabará.
06:20— Ya le conoce. Sabe que le pierden las tierras. Él solo piensa en ellas.
06:24— Las tierras están al servicio de la familia y no al revés.
06:28— Lo sé. Yo pienso igual que usted, pero Rafael lo ve de otro modo.
06:32Él necesita tenerlo todo previsto y controlado y que... que contratarse usted a don Leonardo como capataz ha sido lo que le ha desquiciado.
06:38— Pues que se serene.
06:40Rafael ha de aguantar hasta que sea don Leonardo el que renuncie por su propia voluntad. Es lo que nos conviene.
06:47Sabes que nos estamos jugando, ¿no?
06:49— SÃ, sÃ. Una relación consolidada con don Hernano de Guzmán.
06:51— Asà es. Si el marqués nos ha dado otra oportunidad, hemos de aprovecharla. No hay más que hablar.
06:57— Lo sé, padre. Yo lo entiendo, pero Rafael...
07:00— Rafael también ha de entenderlo. La familia de Guzmán es muy poderosa. Contrariarlos serÃa el peor error que podrÃamos cometer.
07:10— Comprendo que lo de don Leonardo es un mal menor.
07:15— Pero es necesario si queremos conservar la hacienda.
07:18— No sé. Rafael está muy irascible. Y creo que es cuestión de tiempo que termine por perder los estribos otra vez si don Leonardo no renuncia pronto.
07:27— ¿Qué sugieres que hagamos? Porque yo ya no sé qué hacer. Y como nos enfrentemos una vez más, no respondo.
07:35— Lo he pensado largo y tendido, padre. Y creo que la única forma de apaciguarlo es lo que ya le comenté.
07:41— Darle un aliciente que le aparte la mente de las tierras.
07:49— Una mujer.
07:49— Como ya saben, nunca he dispuesto de tanto personal a mi servicio. Ya me hubiera gustado. Con solo la mitad del personal que tienen ahÃ...
08:02— Disculpen. Señor Iterene, tiene usted correspondencia.
08:05— No se entra de esa manera en las estancias de la casa, Bernardo.
08:09— Acaba de llegar el correo y sé que a la señora...
08:11— Estábamos conversando. ¿Qué formas son estas?
08:13— Lo siento, señora. Como le he dicho, acaba de llegar el correo y sé que a la señorita Iterene le hará ilusión leer esta carta cuanto antes.
08:21— ¿Es de quien imagino?
08:22— SÃ, de su amiga.
08:23— Deme. La estaba esperando. Gracias por traérmela con tanta presteza.
08:27— Es un placer.
08:29— Disculpe, doña Victoria, pero no puedo esperar a leerla.
08:31— Adelante, no lo haga por mÃ.
08:32— ¿Usted también tiene correspondencia, doña Victoria?
08:35¿Se la entrego ahora o se la dejo en la casa pequeña?
08:53— Por el amor.
08:56¿Con las noticias?
08:59— No.
09:00— No, tan solo un error achacable a mi estado de estos dÃas.
09:06No he estado debidamente pendiente de nada y ahora he de pagar las consecuencias.
09:10Pero nada grave, en cualquier caso.
09:12— Me alegro. Su rostro parecÃa mostrar otra cosa.
09:15— No me gusta tener estos tropiezos, es todo.
09:19— No se culpe.
09:21— Es normal.
09:22TenÃa la cabeza en otro sitio.
09:23— Tiene razón, ya se solucionará.
09:28La veré más tarde.
09:30Ha sido muy agradable desayunar juntas.
09:32— Esta situación le está superando a Bárbara.
09:47— ¿Qué ha sucedido?
09:49— Pues que lo que pensaba que era una solución está dejando de serlo.
09:52— ¿El pacto con Julio?
09:54— SÃ.
09:55Y principalmente por Rafael.
09:56— ¿Crees que se está arrepintiendo?
10:00— Es complicado.
10:03No sé, igual se pensaba que nos verÃamos más.
10:06Yo también.
10:08Pero es que la visita de Guillermo lo ha desbaratado todo.
10:13— Pero tú lo has aceptado bien.
10:15¿Por qué él no?
10:16— Supongo que estar al frente de todo no ha ayudado.
10:20— No me gusta hacia dónde está tornando esta situación, Adriana.
10:24— A mà tampoco.
10:27— ¿Hay algo que pueda hacer por ti?
10:30— No.
10:34Necesitaba desahogarme y eres la única con la que puedo hacerlo, asà que...
10:39— Si precisas algo más, aquà me tienes.
10:43— Sé que puedo contar contigo.
10:45— Para cualquier cosa.
10:47— Igual que tú puedes contar conmigo para lo que sea.
10:51Incluido hablar de don Leonardo.
10:53— Ya lo sé, Bárbara.
10:58Ya sé que ese hombre no existe para ti.
11:00— Asà es.
11:01No existe.
11:02Y es la última persona de la que deseo hablar.
11:04— Muy bien.
11:06Pues no hablaremos de él.
11:09A no ser que quieras.
11:10— No querré, Adriana.
11:13No querré nunca.
11:16— ¡Adriana!
11:16— Pedrito, ven aquÃ.
11:21— Qué bien que hayas venido a verme.
11:24Porque tengo que enseñarte una cosa.
11:27— ¿El qué?
11:27— Uno de tus soldados.
11:33— No es uno de mis soldados.
11:36Es el más importante que tengo.
11:40Un general.
11:41— Su última adquisición.
11:44— Es una antigüedad.
11:46Tiene más de 200 años.
11:48— Cada vez que lo muestras es más viejo.
11:52— Bueno, ciento y...
11:54Entre cien y doscientos.
11:57— ¿Qué tampoco hay tanta diferencia?
12:00— Claro.
12:01¿Qué son?
12:02Cien años arriba o cien años abajo.
12:04Nada.
12:06Un soplo.
12:08— ¿Te estás burlando de m�
12:10— ¿Yo?
12:11Dios me libre.
12:13— Me gustó cuando estamos las tres juntas.
12:23— ¡No!
12:26¡Fara!
12:27— ¿Puedo serle de ayuda?
12:37— ¿No está el duque?
12:39— Has salido con don Julio hace nada.
12:40— Ya que estamos usted y yo solos, es momento de que me aclare qué pretende con esos malditos anónimos que me está haciendo llegar.
12:51— ¿Anónimos?
12:52¿A qué se refiere?
12:54No la entiendo.
12:55— No disimule conmigo.
12:57Me desayuno a media docena de mentecatos de su pelaje cada mañana.
13:00— Señora, le doy mi palabra de honor que no sé de qué me está hablando.
13:03— ¿De esto?
13:06¿Va a tener el cuajo de decirme que no lo ha escrito usted?
13:09— Felipe RamÃrez de Quintana no olvida lo que hicieron.
13:14— ¿Quién es Felipe RamÃrez de Quintana?
13:18¿Y qué es lo que no olvida?
13:20— Siga riéndose de mà y verá dónde acaba.
13:23¿Dónde está Felipe?
13:24— Señora, le juro que es la primera vez en mi vida que digo este nombre.
13:26— Escúcheme bien.
13:30No sé qué pinta usted en este juego, pero dÃgale a ese desgraciado que como siga buscándome las cosquillas será su ruina.
13:36Y la suya, de paso, como se entere de todo esto, me he prometido.
13:39Me he expresado con claridad.
13:40— Doña Victoria, de veras, por más que insista, le repetiré lo mismo.
13:43No sé quién es Felipe RamÃrez de Quintana.
13:46Y desde luego, no sé quién ha escrito esta carta ni para qué.
13:52— No habrá más advertencias.
13:54Haga lo que le digo sin pérdida de tiempo.
13:56— Sé que estás un poco triste de estos dÃas.
14:15No tengo más que veros.
14:18No queréis contármelo para no preocuparme.
14:23— Mi amor, es que son cosas, pues...
14:25— No.
14:26— No me digas que son cosas para mayores.
14:29Que yo ya soy mayor para ayudaros en lo que necesitéis.
14:35O por lo menos para escuchar vuestras cuitas.
14:40— Tienes razón.
14:42Lo que ocurre es que esas cuitas tampoco son para tanto.
14:46— Por razón de más para contármela, ¿no?
14:49— Asà os podré dar consejo mucho más fácil.
14:56— ¿Darnos consejo?
14:58— SÃ.
14:59— Claro.
15:00— ¿Qué pasa?
15:01¿Que porque sea más pequeño que vosotros no pueda?
15:03— Pensaba que la casa estaba vacÃa hasta que he escuchado vuestras voces.
15:10¿Molesto?
15:11— No, pasa.
15:13Pedrito, ¿por qué no me enseñas el resto de tus soldados?
15:17Que quiero comprobar si eso de que es el más antiguo es verdad.
15:20— Pues claro que lo es.
15:21¿Por qué más?
15:23— Bueno, tú enséñamelos, que quiero compararlos.
15:25— De acuerdo.
15:26Si te empeñas, pero tú no sabes mucho de soldados.
15:30— Adiós, Irene.
15:31— Adiós, Pedrito.
15:34¿Qué haces aqu�
15:35— Bárbara, aparte de mÃ, ¿quién sabÃa lo de tu compromiso con Leonardo?
15:42— ¿A qué viene eso ahora?
15:44— Contéstame.
15:45— No es que quiera hablar de él, pero estarÃa bien saber quién pudo prevenir a MarÃa sobre lo que aquà estaba sucediendo.
15:53— Nadie pudo prevenirla.
15:55Oye, ¿a qué salud lo sabÃamos tú, yo, el propio Leonardo?
16:01Bueno, y bueno, mi hermana Adriana, pero ella no cuenta.
16:05Tuvo que haber a alguien más.
16:07— La gente sabÃa de nuestra relación de amistad, la misma que tenÃa él contigo.
16:12Pero nadie es sobre nuestro romance.
16:15Al menos que yo sepa.
16:17— Bárbara, MarÃa no vino por inspiración divina.
16:21Alguien tuvo que contárselo.
16:23¿Tal vez su tÃa Victoria?
16:25— No, nunca lo supo.
16:27Pudo tener sospecha de que hubiera interés.
16:30Pero de ser asÃ, yo hubiera hecho lo posible para que mi relación con Leonardo hubiera fructificado.
16:36No, al contrario.
16:38Nada le habrÃa hecho más feliz que vernos casados.
16:40— ¿Estás segura de eso?
16:42— Por completo.
16:43— No sé, conoceré a mi tÃa.
16:46— Pues entonces no ha resuelto el misterio.
16:50— ¿Lo querÃa resolver tú o te ha enviado Leonardo?
16:53— Es cosa mÃa.
16:56— ¿Cómo iba a venir por Leonardo?
16:57— Me ha extrañado.
17:00— Tal y como estás con él, no se me ocurrirÃa.
17:05— Bueno, sea como fuera, déjalo estar.
17:07Si me recuerdas continuamente que Leonardo existe, no tendré modo de olvidarlo.
17:12— Yo no querÃa recordarte nada.
17:14— Pues no sé cómo te las apañas, pero es lo que haces de seguido.
17:17— No, mis disculpas si es asÃ.
17:20Intentaré corregirme.
17:23Lo que dicho sea de paso, no te librará de él.
17:28Ya sabes que está dispuesto a no poner un pie fuera de este valle hasta que no le dirijas la palabra.
17:34— Pues antes le saldrá pelo a las ranas.
17:47— He de decir que ardÃan deseos de recibir noticias suyas.
17:50Me alegro de que por fin se haya decidido hacerme llamar.
17:53— Siéntese, por favor.
17:55— No, no me quedaré mucho tiempo.
17:57Mi intención es la de proseguir mi viaje hoy mismo.
18:00De no ser por su aviso, ya estarÃa de camino.
18:02— Descuide, que no le entretenaré más de lo que sea imprescindible.
18:04— Antes de entrar en materia, me gustarÃa saber qué le vio usted a mi novela.
18:22— ¿Creà haberlo dejado bastante claro?
18:24— En absoluto.
18:28Primero quiso quedarse con mi novela para firmarla usted en su nombre.
18:30Entendà entonces que le habÃa gustado mucho, pues se refirió a ella en los mejores términos.
18:36Sin embargo, cuando me resistà a firmar, la tachó usted de mediocre.
18:42— ¿No es usted tonto?
18:44— No, usted tampoco.
18:46ExplÃquese.
18:48— Bien, es obvio que si quiero quedarme con su novela es porque la considero con la calidad suficiente
18:53como para que se publique con mi nombre.
18:56De lo contrario, serÃa como tirar piedra sobre mi tejado.
18:58— Es lo que pensaba.
19:02Luego, no es mediocre.
19:03— Ni mucho menos.
19:05Es lo mejor que le he ido en muchos años.
19:09La prueba más palpable de mi interés en su manuscrito es que he vuelto a presentarme en su casa.
19:13DeberÃa bastarle.
19:18Bien.
19:20Bien.
19:22Veo que no es asÃ.
19:24Se lo dejaré más claro que el agua.
19:28Si la novela se publica, bajo su nombre no tiene ningún futuro.
19:32En cambio, si lo hace bajo el mÃo, llegará a todos los rincones del reino.
19:36Incluso podrÃa editarse en otros idiomas.
19:37— Don Isaac, será mejor que no siga dándole vueltas a mi pregunta y responda.
19:42¿Qué le vio a mi novela?
19:43¿Por qué la eligió?
19:44Pero por favor, es lo que estoy tratando de explicarle.
19:47¿Pero qué es lo que quiere?
19:49¿Una crÃtica?
19:50¿Experta?
19:51— SÃ, algo asà serÃa de agradecer, sÃ.
19:53Estoy convencido de que ha leÃdo usted incontables obras de autores desconocidos con mucha calidad.
19:58— Mmm.
19:59No tan buenas.
20:03Don Isaac.
20:05— Está bien.
20:06De acuerdo.
20:07Desde la primera página, percibà en su texto una diferencia enorme con cualquier otro.
20:26Y es que parecÃa que su pluma estaba manejada directamente por su corazón.
20:30No por su cabeza o su mano.
20:34Es una obra sincera.
20:37Escrita con estilo pulcro, pero sin adornos.
20:40Elegante y de cierto regusto clásico.
20:47Una obra que...
20:49Una obra que emociona.
20:54SÃ.
20:55Esa es la palabra.
20:57Que mejor la define.
21:00No me estará regalando los oÃdos.
21:09Le estoy siendo honesto.
21:14Ahora bien,
21:16todo quedará en agua de borrajas
21:18si la novela no se publica.
21:28A no ser que lleve su nombre.
21:30Por supuesto.
21:39Arejo...
21:40Es su última oportunidad.
21:44Ya conoce las condiciones.
21:45Si no firma, subiré en mi carruaje
21:49y ya no nos volveremos a ver.
21:52En cambio, si rubrica este contrato,
21:55perderá la autorÃa de su novela.
21:57Eso sÃ, a cambio de una considerable cantidad de dinero.
22:03Es su elección.
22:04¿Por qué no salimos?
22:11¿A dónde?
22:13Al pueblo, por ejemplo.
22:15Podemos recorrerlo dando un paseo
22:17y después cenar en la taberna, si te apetece.
22:21No tengo ganas, José Luis.
22:24Te vendrÃa bien airearte.
22:26¿Cuánto tiempo hace que no sales del valle?
22:27No lo sé.
22:29Ni me importa.
22:30No tengo ánimos para pensar en paseos.
22:32Es demasiado pronto.
22:37Demasiado pronto para intentar salir adelante.
22:40Para todo.
22:42También para que nos vean juntos en el pueblo
22:43cuando mi hijo acaba de morir.
22:46Victoria, cuanto antes empieces a hacer la vida que hacÃas,
22:49antes saldrás del pozo en el que te has sumido.
22:52Poco a poco.
22:54Solo te pido que des un paso.
22:56¿Nada más?
22:57No lo he dado viniendo a vivir a tu casa.
22:59Pues entonces da el segundo.
23:03Necesito algo más de tiempo para hacerme a la idea.
23:06Para terminar de asumir lo sucedido,
23:08yo te juro que lo intento.
23:11Sea como quieres.
23:12No te insisto más.
23:15Pero lo que sà me gustarÃa es volver a la conversación
23:18que mantuvimos ayer.
23:20Me dejaste preocupado con lo que me dijiste de Atanasio.
23:23Que no me fÃo de él.
23:26Quiero saber si tienes algún motivo para pensar asÃ
23:29y si me he hecho mal depositando toda mi confianza en él.
23:35Motivo concreto, ninguno.
23:38Entonces no te ha hecho nada.
23:42¿O has visto algo?
23:46Tal vez se deba a mi estado.
23:48Estoy muy sensible.
23:50De todo recelo.
23:52Todo me parece mal.
23:55Perdóname.
23:56Es posible que sea un buen muchacho y que yo esté equivocada.
23:58No sé qué me pasa, José Luis.
24:02Últimamente no soy capaz de controlar la cabeza.
24:06De alguna manera sigo pensando en mi hijo como si no estuviera vivo.
24:09Te reitero que si necesitas más tiempo para recuperarte, lo tendrás.
24:16Todo el que quieras.
24:18Yo no tengo ninguna prisa.
24:20Qué paciencia estás teniendo conmigo.
24:22Siempre ha sido muy suya para sus cosas.
24:29Especialmente para su despacho.
24:31Sin estar ella, ahà no entraba ni Gaspar.
24:34SÃ, pero es que lo de ayer pasa de castaño oscuro.
24:37Si es extraño, sÃ.
24:39A mà no me gustarÃa hablar mal de nadie.
24:41Bien lo sabe Dios y mucho menos de don Atanasio.
24:44Le tengo por un buen hombre.
24:46¿Qué pasa con él?
24:48Pues que es el único que ha entrado y salido del despacho de doña Victoria.
24:51¿Cree que él podÃa haber cogido el documento que echa en falta a doña Victoria?
24:56Bueno, cógelo o...
24:59¿O qué?
25:01¿Qué es lo que trata de decir, señora Isabel?
25:04Que yo no sé si lo que realmente ha perdido doña Victoria es un documento.
25:09Porque su reacción fue tan exagerada que puede que se tratase de algo de más valor.
25:15¿Está llamando un ladrón a don Atanasio?
25:18Estoy tratando de entender qué es lo que sucedió.
25:21Ese hombre se ha ganado nuestro respeto, señora Isabel.
25:24Nos ha atendido solÃcitamente siempre que lo hemos necesitado.
25:26Y ahora el duque lo ha cogido a su servicio.
25:30¿No va a jugarse su porvenir asÃ, robando una laja o cualquier otra cosa?
25:34SerÃa raro, sÃ. SerÃa raro.
25:37Además, que si la señora dice que lo que falta es un documento, será un documento.
25:41No vamos a cometer el mismo error que cometimos con Raimunda.
25:45Es verdad.
25:46Ay, Dios mÃo, es verdad.
25:48Acusar a alguien simplemente por sospecha no está bien.
25:52Además es que no tenemos razones para sospechar de él.
25:54Bueno, él tiene la llave.
25:58A mà no me parece suficiente razón.
26:00Ay, buenas tardes, don Atanasio.
26:03Buenas tardes.
26:03Buenas tardes.
26:04Buenas tardes.
26:06Con permiso.
26:09Voy a ver cómo está Pedrito, que no lo oigo y cuando está la casa tan tranquila, miedo me da.
26:14Miedo me da.
26:16Con permiso.
26:16Con permiso.
26:21Con permiso.
26:21¿Se puede saber qué he hecho para merecer este recibimiento?
26:33No me dirás que te desagrada.
26:35Al contrario.
26:36Me es tan grato que me pregunta que viene.
26:39Viene a que me he enterado de que si sigo en el Valle es gracias a tus gestiones con el Duque.
26:44Fue muy sencilla, no tiene mérito.
26:47A mà sà que me lo parece.
26:50Se trataba de ti, Matilde.
26:52¿Cómo no iba a ayudarte si estaba en mi mano?
26:57Me encanta verte sonreÃr.
27:00No dejes de hacerlo nunca.
27:05Venga.
27:06¿Por qué no me lo habÃas dicho antes?
27:16Creà que te quedarÃas más tranquila si pensabas que habÃa sido cosa de doña Victoria.
27:22Atanasio es el mejor hombre del mundo.
27:24¿Te lo he dicho alguna vez?
27:26Puede ser.
27:28Puede ser.
27:30Aunque no creo que sea una opinión compartida por todo el mundo.
27:32¿Por qué dices eso?
27:34Doña Victoria no estarÃa muy de acuerdo.
27:38¿Qué ha pasado?
27:40Precisamente eso venÃa a contarte.
27:43Algo que no alcanza a entender.
27:45Pero que le ha hecho desconfiar por completo a ti.
27:47Incluso me ha pedido que le devuelva la llave de su despacho.
27:52¿Puede ser que tú hayas cogido sin querer un documento suyo?
27:56¿Yo?
27:57Por supuesto que no.
27:58Lo he dejado todo en su sitio tal y como estaba.
28:01Bueno, entonces no hay de qué preocuparse.
28:03Yo me temo que sÃ, Matilde.
28:06Está muy extraña conmigo y eso no me gusta un pelo.
28:09Me tiene en el punto de mira.
28:12Y eso...
28:13Eso nos afecta a los dos.
28:16Tal vez...
28:18DeberÃamos extremar precauciones unos dÃas.
28:20SÃ.
28:24Sea como sea, no está de más recordar que tenemos que ser algo más precavidos.
28:28SÃ.
28:30Como Doña Victoria es anterior de nuestra relación.
28:32No olvÃdate de interceder por mÃ.
28:33Ni el duque ni el mismÃsimo rey podrán evitar que Doña Victoria me ponga de patitas en la calle.
28:38Ten por seguro que yo volverÃa a intentarlo.
28:40No.
28:43Dime una cosa.
28:44¿Cómo has sabido que fui yo quien fue a hablar con Do José Luis para que te quedaras?
28:50Por tu madre.
28:53Mi madre te lo dijo.
28:55No habrás vuelto a tener problemas con ella.
28:57No, no, no, no.
28:59Ninguno.
29:02Bien.
29:02Lo por vida de...
29:26Están cargados de micos estos sacos.
29:32La ha cargado demasiado.
29:37¿Qué?
29:39Que tendrÃa que haber cargado menos sacos.
29:42Hay tantos que al menor movimiento se caen.
29:47Bueno.
29:50Que se caigan el dÃa entero.
29:53Si ha servido para que viniera a hablarme, lo doy por bueno.
29:57Tomarlo con humor es muy suyo.
29:59Pero le advierto que no me he acercado para hablarle, sino para señalarle su error.
30:03Se lo agradezco.
30:07Lo habrÃa hecho por cualquiera de los peones.
30:10Se lo sigo agradeciendo.
30:14Y si lo llevas a ver antes, los habrÃa tirado yo mismo.
30:18Solo para que me digiera la palabra.
30:22Los sacos me refiero.
30:24Ya sé a qué se refiere.
30:26No tiene remedio, Leonardo.
30:28Si Bárbara es incapaz de perdonarle,
30:50más vale que ese muchacho se rienda a tiempo para poder recuperar su vida en la corte.
31:00¿En qué piensas?
31:01Les miro y creo estar viéndonos a nosotros.
31:12Hace...
31:13Ya ni sé hace cuánto tiempo.
31:17Una eternidad.
31:19¿Por qué siempre cometemos los mismos errores?
31:26Generación tras generación.
31:33FÃjate.
31:35Ellos se aman.
31:36SÃ.
31:40Como nos amábamos nosotros.
31:43Y otros tantos jóvenes que aún haciéndolo no se permiten estar juntos.
31:48Somos nosotros.
31:54¿Por qué la vida no da tregua a quienes tanto la merecen?
32:00Cada uno hace lo que puede, acorde a las circunstancias que le toca envadear.
32:16Bernardo.
32:18Sé que te ofreciste tú a ayudar a don Leonardo.
32:25Y fue...
32:27Un gesto muy bonito.
32:30Aunque tardÃo.
32:32¿TardÃo?
32:36Jamás debiste escribir esa carta.
32:39Fue lo que los condenó.
32:40No.
32:48En realidad no es tan malo como parece.
32:55Tengo sabañones en las manos.
32:57Me duele la espalda.
32:58La ropa ya la está viendo.
33:02Un desastre.
33:04Parece vestido de retales.
33:06SÃ, pero aunque parezca mentira me voy acostumbrando al trabajo.
33:12Hasta el punto que le estoy cogiendo gusto.
33:14¿Y sabe qué es lo que me da fuerza?
33:16¿Qué?
33:17Pensar en usted.
33:20En que en cualquier momento puedo encontrármela.
33:23En que, como ahora, pueda dirigirme la palabra.
33:27Y que, ¿quién sabe?
33:30¿Quién sabe si nada?
33:33Ya le ha advertido que esos pensamientos no le llevarán a ningún sitio.
33:36Está perdiendo el tiempo.
33:37Yo no lo veo al mismo modo.
33:39Pero porque usted piensa que mi única lucha es la de conseguir su amor.
33:43¿Y no es as�
33:44Mi prioridad es que comprenda que jamás quise hacerle daño.
33:50Que mi intención nunca fue otra que...
33:53La de protegerla.
33:57De todos.
33:59De todo.
34:00Y a menos de usted mismo.
34:02Que es quien más daño me ha afligido.
34:04Buena protección me brindo.
34:07Me propongo conseguir su perdón.
34:09Esa tarea le resultará más ardua que cargar con esos sacos.
34:15Se lo garantizo.
34:17Infinitamente más.
34:19Porque le será imposible.
34:20Nada es imposible.
34:23Y tiempo tengo de sobra, Bárbara.
34:25Tengo toda la vida para conseguirlo.
34:28Y mientras llega el momento de su perdón,
34:31si es que llega, aprenderé a cargar la carreta como es debido.
34:33Me dará tiempo a aprender muchas más cosas.
34:40Se lo garantizo.
34:42Las aprenderé.
34:44¿Dónde está el problema?
34:46Puedo esperar.
34:48Y de paso, llegar a ser un buen capataz.
34:52Como ve, todos son beneficios, señorita.
34:55El objetivo no puede ser más preciado para mÃ.
34:57No ha habido forma de hablar con él.
35:22Es posible que a sabiendas de que concluya el plazo
35:26hoy me haya estado evitando.
35:28Para quedarse con el dinero
35:29y asà poder vender sus tierras al mejor postor.
35:32Ah.
35:33¿Y qué haces que no lo estás buscando?
35:35Alejo, has de recuperar tu dinero.
35:37Luisa, no sé dónde más mirarlo.
35:38Intenta lo en todas partes.
35:39Pues inténtalo una y otra vez hasta recuperarlo.
35:42Alejo, que es una fortuna.
35:44No puedes perderla.
35:45Es que estoy harto del malito dinero, Luisa.
35:47Solo conlleva zozobras.
35:48Ah.
35:49Pues me alegro de que por fin te hayas dado cuenta.
35:52Pero es necesario.
35:55También hay otras cosas más importantes.
35:57Estos dÃas solo he pensado en el dinero.
35:59Normal, tenÃas tu motivo, querÃas esas tierras.
36:02A ti también te quiero.
36:03Ya apenas te he dedicado tiempo.
36:05Pero eso va a cambiar.
36:06Voy a centrar en lo que realmente importa.
36:08En ti, en la escritura.
36:09¿Y vas a olvidarte de lo que has pagado?
36:11SÃ.
36:12SÃ, Luisa, sÃ.
36:13¿Y lo dices como si tal cosa?
36:15Es que no quiero pensar más en el dinero.
36:17Al menos no por ahora.
36:19Lo doy por perdido.
36:20Eso no me tranquiliza.
36:22Pero he de dejar de pensar en él.
36:25Y para eso, preciso tu ayuda.
36:27Sorpréndeme.
36:29¿Por qué no vamos a dar un paseo juntos?
36:33¿Eso es lo que más te apetece hacer ahora?
36:35SÃ.
36:35¿Pasear?
36:36Y después nos sentamos en el porche a ver el atardecer.
36:39No se me ocurre el plan mejor.
36:40Qué rápido se te ha olvidado.
36:42Todas las tierras y todos los pajaritos que tenÃas en la cabeza.
36:44Las tierras ya no existen para mÃ.
36:46Los pájaros han alzado el vuelo más allá del horizonte.
36:54Me vas a volver loca un dÃa de estos, Alejo.
36:56Te lo prometo.
37:01Bueno, pues dame un momentito.
37:03Termino en un periquete y estoy.
37:04¿Qué?
37:21¿Mirando como faeno?
37:23¿También lo hago?
37:24Solo estoy contento.
37:28Me alegra saber que ya hace mejores migas con Matilda.
37:32¿Y tú de dónde te has sacado eso?
37:34Ella me lo ha dicho.
37:38Hijo, lo que hacéis no me gusta nada.
37:40Pero nada de nada.
37:42Porque pecar está mal y Dios os castigará por ello.
37:46Pero reconozco que es una buena mujer.
37:49Una cosa no quita la otra.
37:50Ya supongo que sigue en contra de nuestra relación.
37:53No obstante, se ha disculpado con Matilde y yo se lo agradezco.
37:58Pues bien está que lo hagas porque lo he hecho por ti, no por ella.
38:02Gracias.
38:04En nombre de los dos.
38:08Pero si es que te diga lo que te diga, te va a entrar por un oÃdo y te va a salir por el otro.
38:12Porque tú estás decidido a seguir con ella.
38:15Y es lo que vas a hacer.
38:17SÃ, madre.
38:17Pues qué remedio tengo yo, más que aceptarlo.
38:19Pero no lo va a aprobar.
38:23Nunca.
38:23Bueno, nos conformaremos con eso.
38:35Madre.
38:36¿Qué?
38:39Hay algo más de lo que me gustarÃa hablar con usted.
38:44¿Tú dirás?
38:44Me sigue preocupando lo que pueda hacer.
38:48Está dispuesta a correr un riesgo excesivo y me gustarÃa pedirle por un...
38:52Ya veo por dónde vas.
38:53Mi respuesta es de siempre.
38:55No, voy a seguir a...
38:56No, no, no.
38:57No voy a pedirle que abandone su propósito.
39:01Entonces, ¿qué vas a pedirme?
39:02Que tenga cabeza.
39:04Ay.
39:04Y que evite exponerse en exceso.
39:06Madre, recapacite, por favor.
39:09Y valore de nuevo mi propuesta de dejarlo todo en mis manos.
39:13De veras, por fortuna yo ahora mismo dispongo de una posición privilegiada con el Duque.
39:17PodrÃa encargarme de todo.
39:18Pero es que yo no quiero que te encaragues de todo.
39:20Por eso estoy aquÃ.
39:20Lo sé, lo sé, lo sé, lo sé.
39:22Tan solo le pido que me deje algo más de tiempo para averiguar lo que sucedió de verdad.
39:25Pero ya sabemos lo que sucedió.
39:26No, madre, hay cosas que todavÃa ignoramos.
39:29Yo necesito saber la verdad, toda la verdad.
39:31¿Qué?
39:32Constatar si de veras don José Luis actuó por iniciativa propia o impulsado por su padre.
39:36¿Y eso qué cambiarÃa?
39:38Yo creo que bastante.
39:39Además, tal vez haya circunstancias que desconozcamos.
39:45PermÃtame averiguarla sin intervenir, por favor.
39:48Madre, no es mucho lo que le pido.
39:50Piense que cuanto más sepamos, mejor podremos actuar después.
39:53Yo lo que sé es que no quiero que ese hombre se vaya de rositas.
39:56Le juro que pagará por lo que le hizo.
39:59Pero es su debido tiempo.
40:03Bien, yo te doy ese tiempo, pero permaneceré en la casa pequeña por si te soy útil y para que me mantengas informado de todo cuando averigües de todo.
40:13Madre, no serÃa necesario.
40:15Yo podrÃa informarte...
40:15No es que me da igual.
40:16Si es necesario o no es necesario, hijo.
40:18Yo voy a seguir hasta el final y no voy a cambiar de opinión.
40:22Y una cosa te digo.
40:23O de que hasta Matilde no sea útil en nuestro propósito.
40:27SÃ, sÃ, sÃ.
40:28Asà que aquà me quedo.
40:30¿Cómo ha ido el dÃa?
40:42Cansado.
40:44Agotado.
40:46Siéntate.
40:51ConfÃo en que tanto esfuerzo sirva para algo.
40:53Saltemos adelante.
40:57Me alegra oÃrlo.
40:59Querido Sin Gaspar, te has echado todo a la espalda.
41:04Bueno, no habÃa otro remedio, ¿no?
41:06Don Leonardo te está sirviendo de utilidad, al menos.
41:10Hace lo que puede.
41:11Sigue trabajando a destajo.
41:14¿Qué?
41:15SÃ, sigue trabajando a destajo.
41:17SÃ, su actitud es inmejorable, tÃa.
41:19Por esa parte no tengo ninguna queja.
41:21Pero bueno, se agradecerÃa que supiera un poco más sobre...
41:25sobre tierras y sobre ganado, porque va ciegas.
41:28Bueno, es espabilado.
41:30Si tiene aguante, aprenderá pronto, estoy segura.
41:32Lo tiene.
41:33Más de lo que ninguno pensábamos.
41:37Buenas tardes, Rafael.
41:39Señora.
41:39Señora.
41:39Señora.
41:46En fin.
41:48Lo que te decÃa.
41:50Hazme caso.
41:51Todo será más sencillo para ti cuando el muchacho se haga con la finca.
41:56HabrÃa sido más sencillo de contratar a alguien que supiera sobre el oficio.
42:00Bueno, es lo que tu padre ha querido que le vamos a hacer.
42:05Al menos esperemos que sea leal a la hacienda.
42:09Como lo fueron Fausto y Felipe.
42:11Eso es fundamental.
42:12SÃ.
42:12Esos dos hombres sà que nos habrÃan venido como anillo al dedo.
42:15Bueno, conocÃan hasta el último terrón de la hacienda, tÃa.
42:19Pero desde la casa hasta las cumbres al este y desde el cercado hasta el rÃo al oeste toda.
42:24SÃ.
42:26SÃ.
42:27Valle Salvaje no tenÃa secretos para ellos.
42:31Ninguno en absoluto.
42:36No encontraremos otros de su condición, pero por la sencilla razón de que no existen.
42:41Uno tal vez con el tiempo don Leonardo llegue a acercárseles.
42:45¿Qué?
42:46Qué largo lo fÃa usted.
42:49Bueno, Rafael lo al menos a quitarte problemas de encima.
42:53Como lo hacÃa Gaspar.
42:59Tampoco hay muchos como él.
43:01La suya sà que ha sido una gran perdida.
43:03En fin, si me disculpan, me gustarÃa hacerme un poco antes de la cena.
43:10Ha sido un dÃa duro.
43:11Por supuesto.
43:12Doña Victoria, ¿se encuentra bien?
43:30No tiene buena cara.
43:32Como si hubiese visto un fantasma.
43:33Me gusta pensar que la gente es como nosotros, pero no es asÃ.
43:57Cada uno de su padre y de su madre.
43:59Y algunos son muy raros.
44:03¿En quién estás pensando?
44:05En el señor Pazzo.
44:09Tan raro te pareció.
44:11¿Es de esas personas que no aceptan que no seas como ella?
44:14Que si piensas diferente trata de convencerte de que él tiene la razón, aunque no la tenga.
44:21Cierto.
44:22Se acostumbra a salirse con la suya.
44:25Se le ve de lejos.
44:28Vio que no querÃa firmar el contrato y vino a mà a decirme que te convenciera.
44:31Pero es que si no quiere, no quiere.
44:33¿Por qué no lo asume?
44:34Solo piensa en sà mismos.
44:36Los demás estamos a su servicio.
44:37Eso es lo que él se piensa.
44:39Pero está equivocado de medio a medio.
44:41Si en cualquier ocasión se pliegan a sus deseos, es natural que lo crea.
44:45Pero por dinero, Alejo.
44:47Asà cualquiera.
44:49Es un necio.
44:50Hasta me extraña que sea buen escritor.
44:53¿Por qué lo dices?
44:56Porque lo escritor aprecia ahà en cuanto rodea, ¿no?
45:01Soy sensible.
45:02Como tú.
45:03Se me ocurre que hasta los libros que él dice que tiene, que ha escrito, los ha robado todo.
45:10No son ni suyo.
45:12No, es verdad, seguro.
45:14PodrÃa ser, sÃ.
45:17En cualquier caso, sus novelas se venden con éxito, ¿eh?
45:19Y llegan a la gente.
45:20Hasta que se le acabe la suerte y se le descubra todo el pastel.
45:23Y adiós a sus libros.
45:26Esperemos que aún falte.
45:30Pero bueno, ¿tú no le des algo peor?
45:33No.
45:35Aún no.
45:35¿Por qué no? Después de lo que ha intentado.
45:37Porque mi deseo es que siga vendiendo libros.
45:41Especialmente el de cierta criada que trabaja para cierta casa y que es la mujer más maravillosa que existe sobre la falta de la tierra.
45:53¿Qué dices, Alejo?
45:54No sé si t'haurà ocurrir.
46:01No sé si t'haurà ocurrir.
46:01Come on.
46:31Muy bien, muchacho.
46:36Ha hecho usted lo correcto.
46:41Alejo, no puede ser.
46:44Me estás diciendo que todo el esfuerzo que te tomó escribir la novela
46:48va y lo deja porque aceptas los dineros y rechazas el reconocimiento que te mereces.
46:52No, Luisa, no me importa el reconocimiento.
46:54Fuiste tú.
46:55Fuiste tú que me dijiste que habÃa cosas más importantes.
46:57¿Que te dije yo qué?
46:58SÃ, tú, Luisa.
46:59La gente nunca sabrá que yo escribà la novela.
47:05Pero te conocerán a ti.
47:08Y nosotros seremos dichosos por el resto de nuestros dÃas en nuestras tierras.
47:16¿Cómo que en nuestras tierras?
47:18En nuestras tierras.
47:28Amor mÃo, te mentÃ.
47:31Un poquito.
47:34Hoy mismo he firmado el contrato.
47:35Te vio.
47:41Te vio.
47:46Tengo.
47:47I don't know.
48:17¿Estás bien?
48:25No dejo de darle vueltas a nuestra conversación de ayer.
48:36Eh.
48:38¿De verdad que no quieres dejarlo todo atrás?
48:41Y venir conmigo.
48:43Rafael, es que no se trata de si quiero o no.
48:45No. Se trata de que no podemos.
48:49Mis hermanos.
48:52De huir nosotros, ellos serÃan los que pagarÃan las consecuencias.
48:57No lo he olvidado.
49:01Yo lo tenÃa que intentarlo.
49:03Lo siento.
49:03Ya, pero aunque no existieran, ¿de verdad tú serÃas capaz de dejar todo cuanto amas atrás?
49:15De no ser por ti ya lo habrÃa hecho Dariana.
49:17SÃ.
49:20¿Qué otra cosa más crees que me ha de en esta casa?
49:24Nada.
49:26Rafael, no puedes seguir asÃ.
49:29Porque nos estamos haciendo daño.
49:31¿Y qué otra alternativa tengo?
49:32Porque no quiero quedarme en esta casa.
49:34Pero ir sin ti no me entra en la cabeza.
49:37El Capacita.
49:39Te lo bruego.
49:42Que soy la esposa de tu hermano no tiene vuelta de hoja.
49:46Pero que te quiero tampoco.
49:50Yo también te quiero, Dariana.
49:52Pero con toda mi alma.
49:53Pero no aceptas la situación.
49:54¿Cómo hacerlo?
50:01¿Cómo?
50:07Me has dicho que...
50:09que sà tenÃas alternativa.
50:12SÃ.
50:15Pues eres tú quien ha de decirlo.
50:19Porque yo no puedo explicártelo más.
50:21No tengo fuerzas.
50:22No puedo seguir asÃ.
50:24¿Decidir el qué?
50:32Rafael, no has parado de quejarte
50:34de la situación desde que se creó el acuerdo con tu hermano.
50:41Lo que tienes que decidir
50:43es si estás dispuesto a aceptar esta situación.
50:53¿O?
50:54¿O nos olvidamos para siempre
50:58de lo que sentimos el uno por el otro?
51:04Siento decÃrtelo.
51:06Pero no hay alternativa.
51:07Piénselo.
51:18Piénselo.
51:19Señor, ¿qué ha ocurrido?
51:31Señor, ¿qué ha ocurrido?
51:43La rueda se ha dañado.
51:45La ha dañado él con su forma de conducir.
51:47Eso es mentira, señorita.
51:49¿Va usted a contradecirme de nuevo?
51:50Pues ha de ser por fuerza su sobrina Úrsula, ¿no?
51:54Exacto, sÃ.
51:55Úrsula Salcedo de la Cruz.
51:57¿Acaso no leyó detenidamente el contrato?
51:59¿Se comprometió a realizar del texto todos aquellos cambios que yo le indicaba?
52:02No.
52:03Además de otras cosas, es el final que no acaba de convencerme.
52:06Si coges lo que es tuyo, estoy segura que Dios te va a perdonar.
52:09Eres un galbe de aguirre.
52:11No serÃa robar, serÃa coger lo que es tuyo, lo que es nuestro.
52:13Basta.
52:14Su destino es otro tipo de vida, más muelle que esta, por descontado.
52:18Vuelve a la corte.
52:19Porque el salón está exactamente como estaba cuando yo os exigà que se cambiara.
52:24Y os expliqué cómo lo querÃa.
52:25Si sigue por ese camino, lo único que conseguirá es poner a todo el servicio en su contra.
52:29No puede desautorizarme.
52:31Ahora ella sabe que algo se está cociendo.
52:33Por eso está fuera de sÃ.
52:34No lo entiendes, tengo que aprovecharlo.
52:36Victoria es mi prometida y todos estáis obligados a respetarla.
52:41Especialmente tú, que es quien más inquina le ha tenido siempre.
52:44Porque no me han faltado razones.
52:45O lucha por ser feliz tal como estamos.
52:48O...
52:48O se acabó.