Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Irrevementes - 26 de abril 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Bueno, esperamos que hayan tenido una buena semana en Semana Santa.
00:00:04El gobierno tuvo como tres semanas, creo ya, de feriado.
00:00:08La Semana de Selac, que no trabajaron, Semana Santa,
00:00:11y algunos que en esa semana regresaron como hasta el martes o miércoles.
00:00:15Pero bueno, en el sector privado se trabaja todos los días,
00:00:18como dice el buen amigo Darío Banegas.
00:00:21Y este día vamos a hablar un poco sobre un tema económico
00:00:24que le afecta a la población hondureña día a día.
00:00:29Vamos a hablar, como decía en la promo, del costo de la vida,
00:00:32no solamente de los alimentos, sino también de préstamos
00:00:36y todo lo que implica, digamos, emprender en Honduras.
00:00:40Tenemos unas entrevistas bastante interesantes.
00:00:42Y bueno, justamente la idea es que ustedes puedan dejar también
00:00:45sus opiniones en los comentarios.
00:00:47Traemos unos posteos bien...
00:00:50Están bastante buenos para funarlos.
00:00:51Y ellos pueden funar, bueno, se dedican a estar funando a la gente
00:00:55o a estar atacando a la gente en las redes sociales
00:00:56desde las instituciones de gobierno.
00:00:59Entonces creo que es válido también poder devolver un poco de eso.
00:01:02Pero no voy a entrar más a detalle.
00:01:04Le voy a dar la bienvenida aquí a los dos invitados que tenemos en este día
00:01:07a hacer una aclaración primero.
00:01:09Que en la promo decía una señora de los mercados.
00:01:13La señora no pudo venir porque en el sector privado
00:01:15todo el mundo tiene que trabajar.
00:01:16No tuvo la oportunidad.
00:01:18Pero tenemos al señor de los mercados, mejor conocido como Adalid Irías,
00:01:23que es bastante famoso porque ya tiene bastantes años de estar dando seguimiento
00:01:28en los diferentes mercados aquí en Francisco Morazán, Tebus y Galpa.
00:01:33Sale bastante seguido también hoy mismo.
00:01:35Le damos aquí la bienvenida a Ismael Cepeda, que es el economista,
00:01:40que no se cae a nada.
00:01:40Así que muchas gracias por haber venido, don Adalid.
00:01:44Ismael, ¿cómo están hoy?
00:01:46Bueno, es un enorme privilegio el estar aquí con ustedes,
00:01:50con mi amigo Cepeda.
00:01:53Y listos pues para tocar temas, temas interesantes.
00:01:59Y para eso estamos convocados el día de hoy.
00:02:01Buenos días.
00:02:02¿Cuántos años tiene ya de estar visitando los mercados, don Adalid?
00:02:06Son 14 años de estar dentro de organizaciones de consumidores,
00:02:11pero mi vida ha sido prácticamente en mercados.
00:02:14Vendía tortillas desde los 5 o 6 años,
00:02:18llevando tortillas al chiverito,
00:02:19levantándonos a la una de la mañana
00:02:21con la gran tortillera que era mi madre, doña Catalina Martínez.
00:02:24Y ahí mi vida, mi infancia, se desenvolvió en esos mercados.
00:02:29Por eso es que conozco a la perfección
00:02:32y tengo buena simpatía con los locatarios, los mercaderes,
00:02:37las amas de casa que llegan a los mercados.
00:02:39Y por eso mi vida trasciende en esos mercados.
00:02:43¿Qué le parece ese titular o esa rotulación del señor de los mercados?
00:02:47¿Le queda bien?
00:02:48Sí, porque contrario a lo que dice el gobierno,
00:02:51que yo paso mintiendo, que yo doy paso especulando,
00:02:57pues especulamos con la realidad.
00:02:58Frente a un discurso oficial que contrasta diametralmente
00:03:03con la realidad que viven las amas de casa,
00:03:06ahí transcurre mi vida en esos mercados.
00:03:09Por eso es que cuando nosotros decimos algo
00:03:13sobre tendencia de precios,
00:03:15o sea, cuando los frijolitos van para arriba,
00:03:18cuando los productos de canasta básica van para arriba,
00:03:21que dentro del gobierno dicen que todo se mantiene estable,
00:03:24y salgo yo con datos exactos,
00:03:29ahí es donde realmente contrastamos una verdad oficial
00:03:33con una verdad que la viven las amas de casa
00:03:36y lo viven los ciudadanos que van diariamente
00:03:39y confrontan lo que dice un discurso oficial
00:03:42con lo que dice la realidad de los mercados.
00:03:45Ese es el mundo en que vivimos inmersos en ADECABA
00:03:49y por eso es que cuando decimos una cosa
00:03:51es porque realmente así está ocurriendo en los mercados.
00:03:55No, y gracias por haber venido, don Adalit,
00:03:57que tenemos una amistad desde ya bastantes años.
00:03:59También aquí, bueno, le hacía la broma fuera del aire a Ismael.
00:04:04¿La barba es estilo o es ideología o...?
00:04:08Bueno, fue más que todo un proceso, no sé, de vida,
00:04:14que ya me cansé de estarme afeitando.
00:04:17Dije un día, no, me voy a dejar la barba.
00:04:19Comencé con un poco aquí el candado,
00:04:23luego me dejaba aquí los lados,
00:04:27y después dije yo, no, no voy a estar perdiendo mucho tiempo.
00:04:30Sobre todo porque lo hacía, porque fui bombero,
00:04:33fui bombero seis años,
00:04:35entonces, claro, uno se tenía que afeitar
00:04:39cada vez que ingresaba a turno,
00:04:42que era 24 por 24,
00:04:44es decir, 24 horas encerrado, 24 horas libres.
00:04:47Entonces tenía que estarme resurrando.
00:04:48Entonces, bueno, llegó un momento,
00:04:51después de haber salido los bomberos,
00:04:53entrar ya con este tema económico,
00:04:57desarrollo profesional,
00:04:58y bueno, decidí entonces dejarme la barba,
00:05:01no por ideología.
00:05:02¿No tenés una borra verde ahí, con una estrella...?
00:05:05Escondida ahí, no, no, no.
00:05:08Creo que ya en este contexto y en la actualidad,
00:05:12pienso yo que ya se ha superado en gran medida
00:05:16todo ese tema ideológico.
00:05:19Lastimosamente, viendo la realidad,
00:05:21no solo nacional, sino regional también,
00:05:23sabemos que continúa esas ambigüedades
00:05:28de negro o rojo,
00:05:31si es blanco o azul,
00:05:34o si es izquierda o derecha,
00:05:36o agua o fuego,
00:05:38pero al final,
00:05:39el mundo se ha desarrollado por el pragmatismo
00:05:42y por resolverle a la gente,
00:05:44y que eso es lo que también venimos a hablar
00:05:46el día de hoy,
00:05:47el costo de la vida,
00:05:49y por ende,
00:05:50la necesidad de buscar la calidad de la misma.
00:05:53¿De dónde surge eso de que sos...?
00:05:55Porque vos también, bueno, los dos,
00:05:56son bastante irreverentes.
00:05:58Vos en el promo decía,
00:06:00el economista que no se calla nada,
00:06:01tenés una fama por ser bastante transparente,
00:06:04bastante franco.
00:06:05¿De dónde surge eso, digamos,
00:06:07de ser tan frontal?
00:06:09Bueno, yo creo que con esto que he contado,
00:06:11de la parte de ser bombero,
00:06:14de estar el día a día en urgencias,
00:06:20estar en una ambulancia,
00:06:22estar en un incendio forestal,
00:06:24sobre todo en esta época de verano,
00:06:26por ejemplo,
00:06:27y no solo en el día,
00:06:29sino hay ocasiones que le toca a los bomberos
00:06:32ir en la noche,
00:06:35un incendio en el atío,
00:06:36en la tigra, etcétera,
00:06:37y todo ese proceso de vida,
00:06:39uno fue viendo, pues,
00:06:40la realidad,
00:06:41así como comentó don Adalid,
00:06:43de estar en los mercados,
00:06:45el mío fue,
00:06:46bueno, es más,
00:06:48esto de la barba,
00:06:50yo en el golpe de estado era bombero,
00:06:51entonces yo iba,
00:06:53estaba en la estación del Carrizal,
00:06:56estaba asignado como camillero
00:06:58en la ambulancia,
00:07:01y en los momentos más álgidos,
00:07:03me tocaba salir con mis compañeros,
00:07:05el paramédico,
00:07:06el motorista de la ambulancia,
00:07:08y ver, bueno,
00:07:09cómo se enfrentaba la sociedad,
00:07:11a los militares,
00:07:12a la policía,
00:07:13a las fuerzas armadas,
00:07:15etcétera,
00:07:15entonces,
00:07:16de ahí nace,
00:07:17pues,
00:07:19cierta conciencia,
00:07:20y luego,
00:07:21como todos me conocen,
00:07:23o la mayoría,
00:07:24saben que estuve en una organización,
00:07:26que es el Foro Social de la Deuda Externa
00:07:29y Desarrollo de Honduras,
00:07:30FOSDE,
00:07:31que me desarrollé de manera profesional,
00:07:33ya en el tema económico,
00:07:36por 10 años,
00:07:38entonces,
00:07:39tuve muy buenos maestros,
00:07:41todavía lo son,
00:07:42todavía guardo un gran cariño,
00:07:45y todavía comunicación,
00:07:46por ejemplo,
00:07:47con el doctor Mauricio Díaz-Burdet,
00:07:49y con,
00:07:50pues,
00:07:51el subdirector,
00:07:52que lastimosamente falleció en el 2019,
00:07:55como Ralph Flores,
00:07:56o Ron Rodulio,
00:07:57Carmen,
00:07:59Emma,
00:07:59etcétera,
00:08:00tanta gente,
00:08:00Iliana Morales,
00:08:01pero,
00:08:02bueno,
00:08:02todos ellos me hicieron irreverente.
00:08:05Un irreverente,
00:08:06y,
00:08:07antes de iniciar este episodio,
00:08:10vos me decías de tu opinión más controversial,
00:08:12o tu opinión más funable,
00:08:14que,
00:08:14en resumen,
00:08:15sería,
00:08:16la realidad económica,
00:08:19estamos igual,
00:08:20peor,
00:08:21o mejor.
00:08:22Bueno,
00:08:23mi opinión así,
00:08:24más controversial,
00:08:25y que la he mantenido durante años,
00:08:27es el ilusionismo económico,
00:08:28y que no solo es de mi autoría,
00:08:30sino también de la organización que pertenecí por mucho tiempo,
00:08:34y ese ilusionismo económico,
00:08:36pues,
00:08:37lo vivimos a diario,
00:08:38esos magos,
00:08:39esa gente,
00:08:40que es,
00:08:41no quiero decir un circo,
00:08:42porque lastimosamente nosotros estaríamos dentro,
00:08:45pero,
00:08:45al final,
00:08:46hay,
00:08:48que sería el gobierno,
00:08:49estos,
00:08:50este mandraque,
00:08:52de crear espejismos,
00:08:54entonces,
00:08:55de crear,
00:08:56momentos,
00:08:58que nos distraigan,
00:08:59etcétera,
00:09:00etcétera,
00:09:00entonces,
00:09:01vivimos en una ilusión económica,
00:09:03y no solo es del actual gobierno,
00:09:05sino del anterior,
00:09:05y de los anteriores,
00:09:06anteriores,
00:09:07entonces,
00:09:08estamos en eso.
00:09:09¿Estamos peor,
00:09:10mejor,
00:09:11igual?
00:09:12Yo diría que igual,
00:09:13lastimosamente,
00:09:15pues,
00:09:16en este contexto internacional,
00:09:17y nacional,
00:09:18pues,
00:09:18se siente peor,
00:09:20porque,
00:09:21bueno,
00:09:21por eso venimos,
00:09:23porque vamos perdiendo esa calidad de vida,
00:09:24vamos perdiendo poder adquisitivo,
00:09:26vamos perdiendo esa capacidad de compra,
00:09:29para tener algún tipo de bienestar,
00:09:32o satisfacción,
00:09:33y que,
00:09:34la,
00:09:35los hogares lo resienten,
00:09:37y por ende,
00:09:38creo que,
00:09:39se siente peor,
00:09:40esa percepción,
00:09:42esa sensación térmica,
00:09:43de estar peor hoy,
00:09:44porque se está complicando demasiado la cosa.
00:09:47¿Es real,
00:09:47o es falsa percepción?
00:09:48Me lo contestaste después del corte,
00:09:50para que se queden,
00:09:51vayan por su café,
00:09:52por su jugo,
00:09:53y seguimos después de un momento.
00:10:03Bueno,
00:10:03aquí en el corte,
00:10:04estábamos platicando con,
00:10:05con Cepeda,
00:10:07y yo tenía una pregunta,
00:10:08que se me quedó ahí,
00:10:09en la mente,
00:10:10de tus tiempos de bombero,
00:10:12¿te tocó apagar el incendio,
00:10:13de un consejero,
00:10:15o no causaba incendios,
00:10:16en esos tiempos todavía?
00:10:18No,
00:10:19ya estaba fuera,
00:10:20de los bomberos.
00:10:21Buena respuesta,
00:10:22de Juanela,
00:10:22ahí te zafaste bien.
00:10:24No,
00:10:24estábamos hablando justamente,
00:10:26de todo este tema,
00:10:27de la,
00:10:28de los datos,
00:10:29que se dan muchas veces,
00:10:30de estas instituciones,
00:10:31don Adalil lo decía,
00:10:33por ejemplo,
00:10:34quitando el gobierno que esté,
00:10:35hay una institución,
00:10:36central,
00:10:37que es la que dice,
00:10:38el costo de la vida,
00:10:39es uno,
00:10:41pero la población dice,
00:10:42no,
00:10:42me cuesta cinco,
00:10:43me cuesta tres,
00:10:45yo sé que vos,
00:10:46como profesional,
00:10:47como economista,
00:10:48Ismael,
00:10:48has mencionado sobre ese tema,
00:10:50de la,
00:10:51de la inflación como tal,
00:10:52la manera en la que se mide,
00:10:54y ahí te pregunto,
00:10:55digamos,
00:10:56para que podamos entender,
00:10:57qué es la inflación,
00:10:57en términos sencillos.
00:10:58En términos sencillos,
00:11:00es la variación,
00:11:01o los cambios,
00:11:03de los precios,
00:11:04de los bienes y servicios,
00:11:06que tiene una economía,
00:11:08pero,
00:11:09de más sencillo,
00:11:10sería,
00:11:10bueno,
00:11:11si hoy tenemos,
00:11:12110,
00:11:15lempiras,
00:11:17la,
00:11:18el cartón de huevos,
00:11:19y hace un mes,
00:11:20estaba 100,
00:11:21pues la inflación,
00:11:22es un 10%,
00:11:23entonces,
00:11:25es una medición,
00:11:26aunque no es exacta,
00:11:28aunque pareciera,
00:11:29pero,
00:11:30porque tiene otras cuestiones,
00:11:31metodológicas,
00:11:32como,
00:11:33a cuántos lugares,
00:11:35van a entrevistar,
00:11:36a cuántos productos,
00:11:37son de la canasta básica,
00:11:39y todos los elementos,
00:11:41que se van dando,
00:11:42a través del,
00:11:44de esa medición,
00:11:45pero,
00:11:45por lo menos,
00:11:46es algo,
00:11:47que se aproxima,
00:11:49a esa,
00:11:50a ese incremento,
00:11:52de precios,
00:11:53en una canasta básica.
00:11:54¿A quién afecta más,
00:11:55al rico o al pobre?
00:11:57Bueno,
00:11:58creo que,
00:11:58todos estaríamos de acuerdo,
00:12:00que cuando crecen los precios,
00:12:01afecta al que menos tiene,
00:12:03es decir,
00:12:03al pobre,
00:12:04al que se encuentra,
00:12:05en condición de calle,
00:12:07en condición de vulnerabilidad,
00:12:09desplazado,
00:12:10marginado,
00:12:11porque,
00:12:12de una u otra manera,
00:12:13si tiene,
00:12:15un poco ingreso,
00:12:17no sé,
00:12:18300 el día,
00:12:20que es un jornalero,
00:12:21y el pollo está,
00:12:22a 150,
00:12:24pero,
00:12:25luego,
00:12:26se incrementa,
00:12:27170,
00:12:28180,
00:12:29pues,
00:12:29va perdiendo,
00:12:30ese poder de compra,
00:12:31y luego,
00:12:32pues,
00:12:32su calidad de vida,
00:12:34o la poca calidad de vida,
00:12:35o la,
00:12:36no la calidad de vida,
00:12:37que,
00:12:37que tiene,
00:12:38entonces,
00:12:38sí afecta al que menos tiene,
00:12:41y eso lo vivimos a diario,
00:12:42y eso es lo que,
00:12:43don Adalí,
00:12:44pues,
00:12:44ha estado,
00:12:46recurrentemente,
00:12:47como defensor,
00:12:48de esa canasta básica,
00:12:49y registrando,
00:12:50pues,
00:12:50esos incrementos,
00:12:51y que,
00:12:52en ocasiones,
00:12:52la economía,
00:12:53pues,
00:12:54puede registrar,
00:12:56disminución,
00:12:58es decir,
00:12:59no,
00:12:59todo es,
00:13:00crece,
00:13:01crece,
00:13:01lastimosamente,
00:13:02en nuestro país,
00:13:03como dice popularmente,
00:13:05la gente,
00:13:05cada vez que sube algo,
00:13:06ahí se queda,
00:13:07por eso,
00:13:08los caricaturistas,
00:13:09siempre tienen esta de,
00:13:10esta de poner una canasta básica,
00:13:12en las nubes,
00:13:13toda caricaturista,
00:13:14cuando,
00:13:15o sea,
00:13:15se pone de boga,
00:13:17el,
00:13:17el tema de canasta básica,
00:13:19siempre lo,
00:13:20lo ilustran de esa manera,
00:13:21pero,
00:13:22vuelvo,
00:13:23el tema de canasta básica,
00:13:24sin duda,
00:13:25afecta al que menos tiene.
00:13:26¿Qué usabas,
00:13:27cuando vos estabas,
00:13:28en tu infancia,
00:13:30usabas todavía,
00:13:31monedas,
00:13:32usabas,
00:13:33ahí vas a quemarte la edad,
00:13:34pero usabas,
00:13:34digamos,
00:13:35los billetes.
00:13:36¿Qué podías comprar,
00:13:36digamos,
00:13:37con,
00:13:37qué sé yo,
00:13:38un lempira,
00:13:39aquel entonces?
00:13:40Bueno,
00:13:40yo recuerdo que,
00:13:41con un lempira,
00:13:42uno podría comprar,
00:13:44un churro y confites,
00:13:47sobre todo,
00:13:48estos churros,
00:13:48un poco más populares,
00:13:49o si no lograba comprar una paleta,
00:13:55por ejemplo,
00:13:56de estas de coco,
00:13:57o de las que hacen caseras,
00:13:59en algunas casas,
00:14:01de ahí,
00:14:01que un lempira,
00:14:03podría significar,
00:14:04unas dos buenas semitas.
00:14:05¿Y ahora?
00:14:06¿Y ahora?
00:14:07Ahora,
00:14:07ahora, no.
00:14:08Ahora,
00:14:09creo que un lempira,
00:14:10no sé.
00:14:12Ya la compras mucho.
00:14:12Ya ni un confite,
00:14:14creo,
00:14:14yo creo que,
00:14:15en dos lempiras,
00:14:17un confite,
00:14:18sí,
00:14:18no se compra nada.
00:14:19Don Annalit,
00:14:20¿Usted cómo describe la inflación?
00:14:22¿Usted qué va a los mercados?
00:14:24Digamos,
00:14:24si le pregunta a la población,
00:14:25¿qué es la inflación, Don Annalit?
00:14:27Yo escucho que siempre dicen
00:14:27que la inflación está baja.
00:14:29Bueno,
00:14:29la inflación es que,
00:14:30cada vez que vamos a los mercados,
00:14:32ya no están los mismos precios
00:14:33de la semana anterior.
00:14:34Por ejemplo,
00:14:36una medida de frijoles,
00:14:38que estaba en 95 lempiras,
00:14:41por ejemplo,
00:14:42en la feria del estadio,
00:14:44y que de una semana llegó a 100,
00:14:47y a la siguiente semana
00:14:48llegó a 105,
00:14:50esa es la inflación,
00:14:52o como cuando vamos a comprar
00:14:54una bolsa de café
00:14:56que costaba 6 lempiras,
00:14:59y ahora la estamos comprando
00:15:00a 8 y a 9 lempiras,
00:15:03esa es la inflación
00:15:04que cada vez que vamos,
00:15:06el ama de casa va a los mercados
00:15:08y se encuentra con eso
00:15:09de que ya están nuevos precios,
00:15:13contrario a que los salarios
00:15:14se mantienen estables.
00:15:15Por consiguiente,
00:15:16el salario del obrero
00:15:19es menos cada semana
00:15:21con todos los productos
00:15:23que van hacia el alza
00:15:24y esa es la verdadera situación
00:15:26que estamos viviendo
00:15:28con el tema de la inflación,
00:15:29porque a veces
00:15:30la gente no le entiende
00:15:31el concepto de inflación,
00:15:34pero inflación es que
00:15:34cada vez que vamos a los mercados
00:15:36ya no son los mismos precios
00:15:37de la semana anterior.
00:15:38Y pregunta, don Adalit,
00:15:40porque vamos a ver
00:15:40un poste ahorita
00:15:41de un funcionario
00:15:42de gobierno
00:15:43que, bueno,
00:15:45él ha tirado
00:15:45unas teorías conspirativas
00:15:47ahí que él menciona
00:15:48a quién le afecta
00:15:49más la inflación,
00:15:50habla de la especulación.
00:15:51Cuando usted va
00:15:51a los mercados,
00:15:52por ejemplo,
00:15:52y esas señoras
00:15:53que están vendiendo tortillas,
00:15:55¿le aumentan al precio?
00:15:57¿Por qué lo están aumentando?
00:15:58Porque ellas vienen
00:15:59y dicen,
00:15:59ah, a don Adalit,
00:16:01hoy le voy a curar más.
00:16:02¿Cómo funciona
00:16:03esa dinámica
00:16:03para las personas
00:16:04que están en los mercados
00:16:05que tienen un puesto?
00:16:06Fíjese que curiosamente
00:16:08ayer que compraba tortillas
00:16:10nos daban tres por dos.
00:16:13Ya me dieron
00:16:13quince lempiras,
00:16:15ya solo me dieron
00:16:16quince tortillas
00:16:16y le pregunté yo
00:16:17a la que hace la tortilla
00:16:20y me dice,
00:16:21es que fíjese
00:16:22que ya estamos comprando
00:16:23un poquito más caro esto,
00:16:24el gas,
00:16:25ya la harina de maíz
00:16:27y ya otros insumos
00:16:29están un poquito más caros,
00:16:31por eso es que estamos
00:16:32compensando eso.
00:16:34O sea,
00:16:34la realidad es que
00:16:35ellas no lo hacen
00:16:37porque quieren jorobarle
00:16:39la vida,
00:16:40sino que las circunstancias
00:16:41de los costos
00:16:42de los insumos
00:16:43que están utilizando
00:16:44en la elaboración
00:16:46de la tortilla
00:16:46se han ido al alza
00:16:48y eso ocurre todo.
00:16:50Por ejemplo,
00:16:50una naranja,
00:16:51el que nos vende
00:16:52la naranja
00:16:53que antes
00:16:54nos la daba
00:16:55a cuatro,
00:16:56a tres cincuenta,
00:16:57a cuatro
00:16:58y hasta cinco
00:16:58y él dice
00:16:59que él está comprando
00:17:01ya más cara
00:17:02la naranja
00:17:03y por consiguiente
00:17:04tiene que trasladarla
00:17:06al consumidor final.
00:17:07O sea,
00:17:08esto es una cadena,
00:17:09¿no?
00:17:09A medida
00:17:10que todos los costos
00:17:12van subiendo
00:17:13en cada rubro,
00:17:15obviamente le van
00:17:15trasladando
00:17:16el precio
00:17:17al consumidor final
00:17:19y el problema
00:17:20es que el último
00:17:20en la buena de la cadena
00:17:21somos los consumidores.
00:17:22Ahí van a dar
00:17:24todos los cachimbazos,
00:17:26todos los macanazos
00:17:27van a dar
00:17:28al consumidor final
00:17:29porque todo el mundo
00:17:30traslada,
00:17:31traslada,
00:17:31el margen de ganancia
00:17:32tiene que ser igual,
00:17:34pero el obrero
00:17:35no le puede decir
00:17:36al patrono
00:17:39que la semana anterior
00:17:41subió
00:17:42canasta básica
00:17:43cuarenta,
00:17:45cincuenta lempiras
00:17:45los productos
00:17:46que estaban comprando
00:17:47y que le dio
00:17:47un aumento
00:17:48de cuarenta,
00:17:49cincuenta lempiras
00:17:50ya para esa nueva semana
00:17:52porque no se lo van a dar.
00:17:54Entonces,
00:17:54¿qué es lo que ocurre?
00:17:55Que decía mi papá
00:17:57que hay que arroparse
00:17:58hasta donde va,
00:17:59da la cobija
00:17:59y cuando van incrementando
00:18:02cada semana
00:18:02los productos
00:18:03de la canasta básica
00:18:04entonces hay que ir
00:18:06recortando
00:18:07la cantidad de productos
00:18:08y por eso
00:18:09es que vamos
00:18:10prácticamente
00:18:11las familias
00:18:12van recortando
00:18:14productos
00:18:15o van comprando
00:18:16menos
00:18:16porque
00:18:17la inflación
00:18:19es el impuesto
00:18:21más fuerte
00:18:22que pagan
00:18:22los sectores
00:18:23más postergados
00:18:24porque
00:18:25la intermediación
00:18:26o los coyotes
00:18:28o el que lleva
00:18:29eso
00:18:29también
00:18:30está marcando
00:18:31el porqué
00:18:32hoy compramos
00:18:33un producto
00:18:34a tal precio
00:18:35ya dentro
00:18:36de dos,
00:18:36tres días
00:18:36varía el precio
00:18:38y eso es fuerte
00:18:39para los más pobres.
00:18:41Don Alitro,
00:18:41ahí lo van a tildar
00:18:42de libertario
00:18:44porque esa es la frase
00:18:45que dice mi ley
00:18:45que la inflación
00:18:46es el impuesto
00:18:47escondido
00:18:47que nos cobran
00:18:48los gobiernos
00:18:50porque nosotros
00:18:50nuestra moneda
00:18:51pierde valor
00:18:52pero no lo voy
00:18:53a poner ahí
00:18:53en esa situación
00:18:54tan complicada
00:18:55vamos a ver
00:18:56un posteo
00:18:57de un funcionario
00:18:57que tiene
00:18:58su propia teoría
00:18:59de a quién
00:19:00le afecta más
00:19:00la inflación
00:19:01y aquí
00:19:01producción
00:19:02nos va a apoyar
00:19:03con
00:19:03lo voy a leer
00:19:05rápidamente
00:19:05este es un posteo
00:19:06del 2022
00:19:07ya todos
00:19:08lo conocen
00:19:09creo yo
00:19:09entiendo
00:19:10que es un amigo
00:19:11de Ismael
00:19:11pues
00:19:12lo que dice
00:19:14aquí es que
00:19:14una nueva provocación
00:19:17¿por qué son
00:19:18los ricos
00:19:18los que más
00:19:19exigen
00:19:20que se controle
00:19:20la inflación
00:19:21seguramente
00:19:22porque están
00:19:23angustiados
00:19:23por el sufrimiento
00:19:24de los pobres
00:19:25o será
00:19:26por otra cosa
00:19:27gracias
00:19:27a los
00:19:28tolomeos
00:19:30por reaccionar
00:19:31visceralmente
00:19:32a los tontos
00:19:33también
00:19:33y en esas mismas
00:19:35fechas
00:19:35bueno de hecho
00:19:36unos días
00:19:38antes
00:19:38él decía
00:19:39un tema simpático
00:19:40resulta que
00:19:41según estudios
00:19:42la inflación
00:19:43es un factor
00:19:44que impulsa
00:19:44el crecimiento
00:19:45económico
00:19:45de los países
00:19:46el problema
00:19:47es que la inflación
00:19:48afecta duramente
00:19:49a los ricos
00:19:50por lo que
00:19:52mantener una inflación
00:19:53baja
00:19:53es obsesión
00:19:54de las élites
00:19:55que no soportan
00:19:56perder
00:19:56¿afecta más
00:19:58a los ricos
00:19:58la inflación
00:19:59Ismael?
00:20:01bueno
00:20:01yo creo que aquí
00:20:02hay un gran debate
00:20:03teórico
00:20:04y no es
00:20:06el programa
00:20:06para
00:20:07para desarrollarlo
00:20:08pero si hay
00:20:09como un debate
00:20:10entre si la inflación
00:20:11es buena o mala
00:20:12sin embargo
00:20:13algo que le dice
00:20:15muy economicista
00:20:16pero es el umbral
00:20:17hasta donde es buena
00:20:18hasta donde es mala
00:20:19la inflación
00:20:20sin embargo
00:20:21de manera contundente
00:20:22lo que
00:20:23lo que el funcionario
00:20:25nos dice
00:20:25es totalmente
00:20:26contrario
00:20:27a lo que dice
00:20:28la teoría
00:20:28es decir
00:20:29hay una inflación
00:20:30mínima
00:20:32algunos umbrales
00:20:33todo depende
00:20:34de cómo es el país
00:20:35si es un país
00:20:36con una alta productividad
00:20:38producción
00:20:39etcétera
00:20:40pues
00:20:40una baja
00:20:42inflación
00:20:44impulsa
00:20:45ciertas cosas
00:20:46hasta los grandes
00:20:47seguidores
00:20:48libertarios
00:20:50hay una teoría
00:20:51de Hayet
00:20:52que dice
00:20:53inflación
00:20:54con el desempleo
00:20:56entonces a medida
00:20:56de la inflación
00:20:57por muy baja
00:20:59va reduciendo
00:20:59el desempleo
00:21:01no obstante
00:21:02la mayoría
00:21:03lo que prevalece
00:21:04es que
00:21:05si
00:21:05una inflación
00:21:06alta
00:21:07o una inflación
00:21:08aún moderada
00:21:10hay un estudio
00:21:11de parte del
00:21:11Banco Central
00:21:122016
00:21:13si no mal recuerdo
00:21:14que
00:21:15de estos
00:21:16investigadores
00:21:17que tiene
00:21:19el Banco Central
00:21:19que ganan
00:21:20no sé
00:21:20más de 100 mil
00:21:21me imagino
00:21:22le empira
00:21:23solo por
00:21:24tal vez una publicación
00:21:25que están ahí
00:21:26buena chamba
00:21:28a mí me gustaría
00:21:29ser investigador
00:21:29del Banco Central
00:21:30realmente
00:21:31y dice
00:21:32que bueno
00:21:33que el umbral
00:21:34para Honduras
00:21:34es decir
00:21:35una inflación
00:21:36alta
00:21:38más bien
00:21:40perjudica
00:21:41el crecimiento
00:21:41económico
00:21:42y perjudica
00:21:43enormemente
00:21:44a los que menos
00:21:45tienen
00:21:46y eso pasó
00:21:46en los 90
00:21:47cuando teníamos
00:21:47inflación
00:21:48de dos dígitos
00:21:49en Honduras
00:21:49el crecimiento
00:21:50económico
00:21:51era menor
00:21:51versus
00:21:52en el 2000
00:21:52que hubo
00:21:54más o menos
00:21:54ya control
00:21:55sobre todo
00:21:56en el 2010
00:21:57en adelante
00:21:57que con una
00:21:59inflación
00:21:59moderada
00:21:59entre comillas
00:22:00pues había
00:22:00estabilidad
00:22:01o un crecimiento
00:22:02económico
00:22:03solo para reducir
00:22:04así de manera
00:22:05muy muy
00:22:06que no es
00:22:06el tema
00:22:07del programa
00:22:07pero lo que
00:22:08sí queremos decir
00:22:09es como bueno
00:22:10todas estas teorías
00:22:11que a veces
00:22:12lo que hacen
00:22:13más
00:22:14primero es
00:22:15justificar
00:22:15un puesto
00:22:17justificar
00:22:18su
00:22:18intelectualidad
00:22:20o también
00:22:22en segundo lugar
00:22:23es
00:22:24tratar de
00:22:25no sé
00:22:27si de mostrar
00:22:28ignorancia
00:22:28o
00:22:29como dice
00:22:31el dicho
00:22:32no me ayudes
00:22:33compadre
00:22:34porque al final
00:22:35si tenés
00:22:35una inflación
00:22:36baja
00:22:37no estás
00:22:39ayudando
00:22:40a los ricos
00:22:40una pregunta
00:22:42que tengo
00:22:43porque vamos a ver
00:22:43un video
00:22:44ya en un ratito
00:22:44de dónde
00:22:46surge esto
00:22:47Ismael
00:22:47de ser tan
00:22:48elitista
00:22:49de llamar
00:22:49tonto a la gente
00:22:50digamos que
00:22:51qué sé yo
00:22:52tiene un título
00:22:53no tiene un título
00:22:54tiene cinco títulos
00:22:55de dónde surge eso
00:22:56bueno yo diría
00:22:57que también
00:22:58es un tema
00:22:58de esto
00:22:59ideológico
00:22:59porque siempre
00:23:01se ha tenido
00:23:01el tema
00:23:03de la superioridad
00:23:04moral
00:23:05y eso es muy
00:23:06importante decirlo
00:23:07creer que
00:23:08porque pertenezco
00:23:09a X o Y
00:23:10ideología
00:23:11X o Y partido
00:23:12X o Y
00:23:13movimiento
00:23:14ala
00:23:15etcétera
00:23:16creen que tiene
00:23:17una superioridad
00:23:18moral
00:23:19solo por pertenecer
00:23:20solo por etiquetarte
00:23:21solo por andar
00:23:22con una gorra
00:23:22con una estrella
00:23:23o con una camisa roja
00:23:25con el Che Guevara
00:23:26o también
00:23:28solo por seguir
00:23:29a no sé
00:23:30a Trump
00:23:30o a Milei
00:23:32o a Bukele
00:23:32tiene que ver
00:23:34con primero
00:23:34un sentimiento
00:23:35de superioridad
00:23:36moral
00:23:36y luego
00:23:36pues sin duda
00:23:37creo que más allá
00:23:39de eso
00:23:39o que va involucrado
00:23:41es prácticamente
00:23:42decir
00:23:44bueno
00:23:44estoy en el poder
00:23:46y tengo que
00:23:46buscar la manera
00:23:48de
00:23:48poder
00:23:50disociarme
00:23:52o poder
00:23:53envolver
00:23:57a la gente
00:23:57en temas
00:23:58que a veces
00:23:58son muy complejos
00:23:59utilizan palabras
00:24:01complejas
00:24:02para términos
00:24:02sencillos
00:24:03
00:24:03o esas teorías
00:24:05conspirativas
00:24:06como
00:24:06la inflación
00:24:08perjudica
00:24:08a los ricos
00:24:09cuando todo lo contrario
00:24:11si el rico
00:24:12en una sociedad
00:24:13que no tiene capacidad
00:24:14de compra
00:24:15en que le beneficia
00:24:16en nada
00:24:16por eso
00:24:17dentro de los pasillos
00:24:18de las grandes empresas
00:24:20o del mismo
00:24:20COEP
00:24:21dice
00:24:21necesitamos
00:24:23sociedades ricos
00:24:24para empresas ricas
00:24:25entonces
00:24:26es eso
00:24:27no puedes tener
00:24:28empresa
00:24:29o un mercado
00:24:30o una economía fuerte
00:24:32cuando la mayoría
00:24:33de tu población
00:24:34ni siquiera tiene
00:24:35para comprar
00:24:35la canasta básica
00:24:37de acuerdo
00:24:37y mira
00:24:38vamos a ver un video
00:24:39porque este segmento
00:24:40se llama teorías
00:24:41conspirativas
00:24:41pero muchas veces
00:24:42surge esta pregunta
00:24:43de donde surge
00:24:44ese elitismo
00:24:45que se creen más
00:24:46que si uno no estudió
00:24:47entonces pues no puedes
00:24:48opinar de este tema
00:24:49y aquí producción
00:24:51nos va a ayudar
00:24:51creo que lo puedan
00:24:52escuchar
00:24:52yo soy un fan de él
00:24:53creo que ustedes
00:24:54están al ver fan de él
00:24:55después de escucharlo
00:24:56ahorita en un ratito
00:24:57así que
00:24:58humanísticas
00:25:00y de ciencias sociales
00:25:01vos todo lo que mencionaste
00:25:02recién fue
00:25:02arte
00:25:03academia
00:25:04intelectuales
00:25:06gente de universidad
00:25:07y mi pregunta
00:25:08siempre fue
00:25:09por qué esa gente
00:25:10suele ser de izquierdas
00:25:11por qué suelen ser zurdos
00:25:13en la facultad
00:25:14de filosofía y letras
00:25:15en las de ciencias políticas
00:25:16y relaciones internacionales
00:25:18la gente del arte
00:25:19del cine
00:25:20de la literatura
00:25:21de la música
00:25:22¿por qué?
00:25:22y acá hay varias respuestas
00:25:24es un factor común
00:25:25
00:25:26¿cuál es?
00:25:27no hay datos duros
00:25:28no hay datos duros
00:25:30pero
00:25:31está bien eso
00:25:32y hay otro factor común
00:25:34que es que todas esas carreras
00:25:36no tienen buena salida
00:25:37en el mercado
00:25:37entonces cuando vos
00:25:39te crees tan inteligente
00:25:40pero después
00:25:41ves que el carnicero
00:25:43que vende carne
00:25:44el verdulero
00:25:45que te vende naranjas
00:25:46gana más que vos
00:25:47que sos el filósofo
00:25:49de la uva
00:25:49y decís
00:25:50el mercado es una porquería
00:25:52claro
00:25:52decís
00:25:53yo que soy tan genio
00:25:55necesito que
00:25:57la sociedad
00:25:58me reconozca
00:25:59y que me reconozca
00:26:00a través de la organización
00:26:02política
00:26:02que monopoliza
00:26:03el uso de la fuerza física
00:26:05o sea
00:26:05el Estado
00:26:06entonces voy a hacer
00:26:07que el Estado
00:26:08le saque el verdulero
00:26:09al carnicero
00:26:09que son pobres tipos
00:26:11que solamente
00:26:11venden verduras
00:26:12y frutas
00:26:13y carros
00:26:14unos brutos
00:26:15que nunca han leído
00:26:17Marx
00:26:17y ellos están oprimidos
00:26:19y no se dan cuenta
00:26:20pero yo que sí me doy cuenta
00:26:21que ellos están oprimidos
00:26:22le voy a pedir al Estado
00:26:23que le saque el fruto
00:26:25de su trabajo
00:26:25para pagarme a mí
00:26:26para decir que ellos
00:26:28están siendo oprimidos
00:26:29y explotados
00:26:30entonces
00:26:30estos tipos
00:26:31por una cuestión
00:26:33totalmente objetiva
00:26:34material
00:26:34que es el modo de vida
00:26:36es de dónde voy a sacar
00:26:37recursos para vivir
00:26:39pues no me puedo
00:26:40pelear con el principal
00:26:41empleador
00:26:42que voy a tener
00:26:42en mi vida
00:26:43que es el Estado
00:26:44prácticamente
00:26:45todas estas personas
00:26:46en algún momento
00:26:47por no decir
00:26:48en la mayor parte
00:26:48de su vida
00:26:49terminan
00:26:50recibiendo recursos públicos
00:26:52entonces es muy difícil
00:26:53tener libertarios
00:26:54anti-Estado
00:26:56en esos ámbitos
00:26:57estaba viendo
00:26:58que Ismael estaba
00:26:58vaya
00:27:00¿qué opinas de lo
00:27:01quitemos los libertarios?
00:27:02ya la gente sabe
00:27:03yo soy libertario
00:27:03pero ¿qué opinas
00:27:04de lo que él dice
00:27:05de ese elitismo
00:27:06que surge de estas carreras
00:27:07y de estas profesiones?
00:27:08bueno yo diría
00:27:09que en gran parte
00:27:10tiene razón
00:27:10sobre todo porque
00:27:12hay una concepción
00:27:14o
00:27:15cuando hay un gobierno
00:27:17socialista
00:27:19o un gobierno
00:27:20socialdemócrata
00:27:22bueno no tanto
00:27:23pero
00:27:23el socialdemócrata
00:27:24es otra cosa
00:27:25pero
00:27:25por lo menos
00:27:26que dé
00:27:27oportunidad
00:27:28a ciertas carreras
00:27:29que en ocasiones
00:27:30por un pragmatismo
00:27:32no lo tienen
00:27:33en otros gobiernos
00:27:34entonces hay que
00:27:36como
00:27:36creer eso
00:27:38creer que
00:27:38porque
00:27:39me sé
00:27:40de PAPA
00:27:41los tres tomos
00:27:41del capital
00:27:42porque me sé
00:27:43no sé
00:27:44economía y sociedad
00:27:46de Weber
00:27:47o todos los que
00:27:48más o menos
00:27:49se desarrolla
00:27:50y uno pues
00:27:51de una u otra manera
00:27:52lo mira ahora
00:27:53en los
00:27:53en las instituciones
00:27:56públicas
00:27:57mucha gente
00:27:58que ni siquiera
00:27:59historiadores
00:28:00en no sé
00:28:01y mi papá
00:28:02es historiador
00:28:03y no es que
00:28:04lo estoy
00:28:05no es la carrera
00:28:06sino estar
00:28:07no sé
00:28:08manejando
00:28:09una institución
00:28:10en temas
00:28:11de
00:28:12de marina
00:28:14mercante
00:28:14o
00:28:15o ver un
00:28:16no sé
00:28:16un
00:28:17un biólogo
00:28:18que lo colocan
00:28:19en temas
00:28:20aeronáuticos
00:28:21entonces uno ve
00:28:22que de una u otra
00:28:23manera
00:28:24hay que
00:28:25
00:28:25justificar el puesto
00:28:26sin duda
00:28:27creer esa
00:28:28superioridad moral
00:28:29que me gusta más
00:28:30usar eso
00:28:31y luego
00:28:32pues sin duda
00:28:33pues defender
00:28:37al patrón
00:28:38y el patrón
00:28:39es el poder
00:28:40el estado
00:28:40pero de una u otra
00:28:42manera no son todos
00:28:43porque al final
00:28:44somos sociedades
00:28:45tan abiertas
00:28:46que por eso
00:28:47sí cabe
00:28:48decir como
00:28:48sí dándole validez
00:28:50pero por otra parte
00:28:51digo bueno
00:28:51pero cuántos
00:28:53emplea el estado
00:28:54no son todos
00:28:55todos los sociólogos
00:28:56no están
00:28:56están en la academia
00:28:58están
00:28:58en otros
00:28:59la academia
00:29:00pública
00:29:01pública
00:29:02yo te que le quería
00:29:03preguntar a don Adalit
00:29:04sobre lo que decía
00:29:05elaje
00:29:06en cuanto a
00:29:07ese tema
00:29:08de
00:29:09lo del carnicero
00:29:10verdad que él decía
00:29:11que lo venden menos
00:29:12ah pucha
00:29:13el carnicero
00:29:14la señora que vende
00:29:15baleadas
00:29:15gana más que yo
00:29:16que estudié
00:29:17que tengo este título
00:29:18don Adalit
00:29:19usted ha estado
00:29:19en los mercados
00:29:20usted trabaja
00:29:21desde los 5 años
00:29:22ha ido a los mercados
00:29:23hace 14 años
00:29:24nosotros aquí
00:29:26le decimos
00:29:26usted es un economista
00:29:27callejero
00:29:28así como la gente
00:29:28que está en los mercados
00:29:30y por eso tenemos
00:29:30este libro
00:29:31de Axel Kaiser
00:29:33que opina usted
00:29:34de eso
00:29:34el hecho de que
00:29:35si viene una persona
00:29:36al banco central
00:29:37le dice
00:29:37no pues usted
00:29:37no tiene título
00:29:38eso que está diciendo
00:29:39usted es falso
00:29:40que opina
00:29:41lo que dijo
00:29:42Lange
00:29:42y de esa superioridad moral
00:29:44que dice Ismael
00:29:45es que mire
00:29:46por ejemplo
00:29:47hay funcionarios
00:29:49hay funcionarios
00:29:50que actualmente
00:29:51creen que tienen
00:29:52la última razón
00:29:53¿no?
00:29:54en el tema
00:29:54y hay un maniqueísmo
00:29:56o son buenos
00:29:57son malos
00:29:59pero no hay
00:29:59no hay matices
00:30:00en el ínter
00:30:01¿no?
00:30:02yo creo que
00:30:03hay que también
00:30:04ir evaluando
00:30:05imagínese
00:30:07por ejemplo
00:30:08en el actual gobierno
00:30:10yo no he visto
00:30:12a la presidenta
00:30:14reunirse
00:30:15con los sectores
00:30:15sociales
00:30:16en el país
00:30:17los obreros
00:30:18los campesinos
00:30:19la sociedad civil
00:30:21donde muchas veces
00:30:23entra un poco
00:30:24la academia
00:30:24también
00:30:25porque hay
00:30:25hay
00:30:26hay especialistas
00:30:28en algunas ramas
00:30:30donde pueden
00:30:30enriquecer el debate
00:30:31no ha habido
00:30:32¿por qué?
00:30:33porque hay
00:30:34por ejemplo
00:30:34el funcionario
00:30:36que dijo
00:30:36que la inflación
00:30:38golpeaba
00:30:38a los más
00:30:39a la élite
00:30:40¿no?
00:30:42bueno
00:30:42en alguna medida
00:30:43tiene razón
00:30:43porque el rico
00:30:44cuando los pobres
00:30:45van creciendo
00:30:46crece la delincuencia
00:30:47crece
00:30:48los problemas sociales
00:30:50crece la drogadicción
00:30:52crecen todos los problemas
00:30:54sociales
00:30:54cuando no hay empleo
00:30:56cuando los jóvenes
00:30:57no tienen la posibilidad
00:30:58las maras y pandillas
00:30:59en eso tiene razón
00:31:01¿no?
00:31:02de que
00:31:02la inflación
00:31:04la reducción
00:31:05del costo
00:31:06de vida
00:31:07genera problemas
00:31:07sociales
00:31:08y ese es el problema
00:31:09de la segregación
00:31:10de los ricos
00:31:11que el rico
00:31:12vive en una
00:31:13por ejemplo
00:31:14ahorita hay una
00:31:15hay una élite
00:31:17de funcionarios
00:31:18que ganan
00:31:18doscientos mil
00:31:19trescientos mil
00:31:20lempiras
00:31:22esa es la élite
00:31:22que habla
00:31:23este funcionario
00:31:24¿no?
00:31:24que viven bien
00:31:25viven en una burboja
00:31:27pero más allá
00:31:28de
00:31:29de ese perímetro
00:31:30que ellos viven
00:31:31hay una realidad
00:31:32que está marcada
00:31:33por el pobre
00:31:34por el excluido
00:31:35por el marginado
00:31:37y qué es lo que
00:31:38es
00:31:39cómo responde
00:31:41el estado
00:31:42frente a eso
00:31:43cuando ya
00:31:43a esa élite
00:31:45se están molestando
00:31:46los problemas
00:31:47los problemas sociales
00:31:48es
00:31:49la represión
00:31:50es
00:31:51las cárceles
00:31:53es
00:31:54incrementar
00:31:55más policías
00:31:56cada vez que la presidenta
00:31:59puede inaugurar
00:31:59por ejemplo
00:32:00el combate a la delincuencia
00:32:02no puede hacerse
00:32:03desde la represión
00:32:04sino desde un estado
00:32:06de bienestar
00:32:06que
00:32:07el mismo
00:32:08el mismo estado
00:32:09debe de resolverlo
00:32:10¿no?
00:32:10miren
00:32:11los hospitales
00:32:12entonces por eso
00:32:13a la hora
00:32:14que nosotros
00:32:15comenzamos a evaluar
00:32:17el problema es
00:32:18que
00:32:19o estás
00:32:20a favor
00:32:21del actual régimen
00:32:22o estás en contra
00:32:24pero no hay matices
00:32:25¿por qué?
00:32:26porque
00:32:27hay un maniqueísmo
00:32:28donde todo es
00:32:30o estás con nosotros
00:32:31o estás en contra
00:32:33de nosotros
00:32:33y la realidad
00:32:34no se va a interpretar
00:32:36desde el punto
00:32:37de vista unilateral
00:32:37Don Adalid
00:32:38y
00:32:39tenemos un minuto
00:32:40¿quién es el que
00:32:42mejor juzga
00:32:43realmente
00:32:44el tema de inflación?
00:32:46¿la gente que anda
00:32:46en los mercados?
00:32:47¿la señora que está
00:32:48en los mercados?
00:32:48¿o ese funcionario
00:32:49que está en el banco
00:32:50central que gana
00:32:51200 mil lempiras?
00:32:52mire a mí me dijo
00:32:53el otro día
00:32:54me dejó una lección
00:32:56un vendedor
00:32:57de naranjas
00:32:57y le digo yo
00:32:58¿cómo ve usted
00:32:59el costo
00:33:01de los productos
00:33:02de la canada?
00:33:03no me dice
00:33:03aquí hay un producto
00:33:04me dice
00:33:05que es el único
00:33:07que ha ido a la baja
00:33:07entonces yo esperaba
00:33:08que me dijera
00:33:09un producto
00:33:10y le digo
00:33:10¿qué producto es ese?
00:33:11el lempiras
00:33:12me dice
00:33:13es el único
00:33:14que está bajando
00:33:15en este país
00:33:15y ahí todo va para arriba
00:33:17o sea son lecciones
00:33:18que nos están dando
00:33:19y yo creo que
00:33:21mire aquí
00:33:22las grandes economistas
00:33:23son las amas de casa
00:33:24porque el obrero
00:33:25le dice
00:33:26mira
00:33:26mira María
00:33:27hoy esta semana
00:33:29ganamos esto
00:33:30y mira a ver
00:33:31cómo le ajustas
00:33:32y tenés que ir haciendo
00:33:34ellas son las verdaderas
00:33:35que miden
00:33:36el costo de vida
00:33:37y usted pregunte
00:33:38por ejemplo
00:33:38a una ama de casa
00:33:40cuando va
00:33:41a los mercados
00:33:42cómo evalúa
00:33:44el costo de vida
00:33:45y le va a dar
00:33:46enormes datos
00:33:47que
00:33:48rebasan
00:33:49y
00:33:50a las cifras
00:33:52oficiales
00:33:52del banco central
00:33:53incluso
00:33:53incluso los datos
00:33:54que da de Cava
00:33:55muchas veces
00:33:57contrastan
00:33:58con las cifras
00:33:59lo vamos a ver
00:34:00justamente
00:34:00después del corte
00:34:01don Adalid
00:34:02con una entrevista
00:34:03bastante interesante
00:34:03que tenemos
00:34:04quédense
00:34:05y en poco tiempo
00:34:07regresamos
00:34:07bueno
00:34:11he estado bastante
00:34:12potente
00:34:12la funada
00:34:13que dio aquí
00:34:13Ismael
00:34:14que dio
00:34:14don Adalid
00:34:15me quedé
00:34:16con esa frase
00:34:16que aquí hay una clase
00:34:17privilegiada
00:34:18en Honduras
00:34:19que es la
00:34:19élite de funcionarios
00:34:21y bueno
00:34:22no vamos a entrar
00:34:23tanto a detalle
00:34:24ese es el bloque anterior
00:34:25nos pueden dejar
00:34:25sus comentarios
00:34:26en redes
00:34:26ya sé que en tiktok
00:34:27van a empezar
00:34:27ahí a atacar
00:34:29y demás
00:34:29es válido
00:34:30están en su
00:34:31derecho de libertad
00:34:31de expresión
00:34:32vamos a ver
00:34:33una entrevista
00:34:34que hicimos
00:34:35a una señora
00:34:36que vende baleadas
00:34:38de hecho
00:34:38una emprendedora
00:34:39que ya ha generado
00:34:39mucho empleo
00:34:41calidad de baleadas
00:34:42súper recomendada
00:34:43baleadas carolina
00:34:44que están aquí
00:34:45en Tegucigalpa
00:34:46y que nosotros
00:34:47también la mencionamos
00:34:48la titlamos
00:34:49como una economista
00:34:50callejera
00:34:50porque como decía
00:34:51don Adalid
00:34:51ellos conocen
00:34:52a la perfección
00:34:53el tema
00:34:53de los costos
00:34:55de los datos
00:34:55ellos son los que
00:34:56han estado en el mercado
00:34:57realmente arriesgando
00:34:58su capital
00:34:59aquí producción
00:35:00nos va a ayudar
00:35:00para que escuchemos
00:35:01a Carol
00:35:03pero aquí estamos
00:35:04con baleadas
00:35:05carolina
00:35:06las famosas
00:35:07baleadas
00:35:08que dicen
00:35:08que son las más baratas
00:35:09y las más ricas
00:35:10de toda esta zona
00:35:10de todo
00:35:11Francisco Marazán
00:35:12¿cómo está Carol?
00:35:13todo bien
00:35:14gracias a Dios
00:35:15bueno aquí estamos
00:35:16platicando un poco
00:35:17sobre
00:35:17por qué están tan caras
00:35:20las baleadas
00:35:20aumentaron hace
00:35:21como un mes
00:35:22¿verdad?
00:35:22escuché por ahí
00:35:23algunos clientes
00:35:24decir
00:35:24
00:35:25porque hace como un mes
00:35:26yo la tenía
00:35:27la baleada sencilla
00:35:27a 13
00:35:28la de huevo
00:35:29a 23
00:35:30la de carne
00:35:32a 28
00:35:32ahora la tengo a 30
00:35:33le subió
00:35:34un lempira
00:35:35a todas
00:35:36
00:35:36un lempira
00:35:37a todas
00:35:38y eso
00:35:38¿qué es lo que aumentó
00:35:40de costo?
00:35:41o sea
00:35:41¿qué ingredientes
00:35:42utiliza usted
00:35:42para una baleada
00:35:43y cuál es el que más subió?
00:35:46el que más subió
00:35:47fue la harina
00:35:47la harina
00:35:48el paquetito
00:35:49de 5 libras
00:35:50le subió
00:35:5010 lempiras
00:35:51de un solo
00:35:51y la manteca
00:35:53también está bien caro
00:35:54el huevo
00:35:56el aguacate
00:35:57el frijol
00:35:58todo
00:35:59la manteca
00:35:59los frijoles
00:36:00los aguacates
00:36:01todo está bien caro
00:36:03y eso es de un mes para acá
00:36:05que ya sintió el aumento
00:36:06usted
00:36:06no
00:36:07el aguacate subió
00:36:08hace como unos 15 días
00:36:10los frijoles
00:36:11nunca bajaron de precio
00:36:13hace 4 años
00:36:14están a ese precio
00:36:14entonces
00:36:16bueno
00:36:16ya que menciono 4 años
00:36:17porque mire
00:36:18en este programa
00:36:19tenemos la característica
00:36:20de hablar con la verdad
00:36:21aunque nos funen en las redes
00:36:23aunque nos critiquen
00:36:24si usted hace el comparativo
00:36:26de los precios
00:36:26hace 4 años
00:36:27de todos estos ingredientes
00:36:28el frijol
00:36:29el huevo
00:36:30el aguacate
00:36:31estaba más barato
00:36:32estaba más caro
00:36:33no
00:36:33todo estaba bien barato
00:36:34todos los frijoles
00:36:35valían 70 lempiras
00:36:37la medida
00:36:37la harina valía 39
00:36:39lempiras las 5 libras
00:36:41ahora vale 60
00:36:43lempiras las 5 libras
00:36:44y los frijoles
00:36:45valen 110
00:36:46hasta 120
00:36:47los encuentro en varios lugares
00:36:48los huevos
00:36:49le cuestan 110
00:36:5090
00:36:51tiene que buscar
00:36:52para que compre
00:36:53lo más barato
00:36:54porque si no
00:36:54compra todo caro
00:36:56y el aguacate
00:36:58el aguacate
00:36:59valía 350
00:37:00ahora lo encuentro
00:37:01a 700
00:37:01en la caja de aguacate
00:37:02y eso que usted tiene
00:37:04buen aguacate
00:37:05veo aquí
00:37:05verdad
00:37:05de todo este producto
00:37:08la mayoría
00:37:08es hecho aquí en Honduras
00:37:09pero el aguacate
00:37:10viene de otro país
00:37:11se supone que el aguacate
00:37:13es mexicano
00:37:13pero igual
00:37:14siempre he comprado
00:37:15ese aguacate
00:37:16y valía 350
00:37:17ahora vale 700
00:37:18en la caja
00:37:18bueno
00:37:19con nuestro invitado
00:37:21aquí en el programa
00:37:22que vamos a estar hablando
00:37:23de esto
00:37:23nos comentaba
00:37:24que usted también
00:37:25paga impuestos
00:37:26que es un tema
00:37:27que muchas veces
00:37:27genera confusión
00:37:28porque la gente dice
00:37:29no lo paga
00:37:30porque tal vez
00:37:31está en un puesto
00:37:33aquí
00:37:33pero cuéntanos
00:37:34un poco sobre
00:37:35lo que usted paga
00:37:35y cómo funciona
00:37:36mire
00:37:37de todo puesto
00:37:38que ustedes miren
00:37:39así en la calle
00:37:40pagamos
00:37:41pagamos
00:37:423600 lempiras
00:37:44cada año
00:37:443600
00:37:46bueno
00:37:47o sea que
00:37:48para impuestos
00:37:48el tema del gas
00:37:50me lo mencionaba
00:37:51está más caro
00:37:51está más barato
00:37:52el gas
00:37:53está bien caro
00:37:54también subió
00:37:55antes
00:37:55valía 200
00:37:56189
00:37:58ahora vale
00:37:58239
00:38:00lempiras
00:38:01y bueno
00:38:03por último
00:38:03si usted
00:38:04estuviera aquí
00:38:05enfrente
00:38:05a los candidatos
00:38:06ya para presidente
00:38:07para alcalde
00:38:08para todo lo demás
00:38:09usted como
00:38:10generadora de empleo
00:38:12generadora de riqueza
00:38:13¿qué les pediría
00:38:14para que usted pueda
00:38:15digamos crecer
00:38:16porque me imagino
00:38:17que usted quiere
00:38:17tener su restaurante
00:38:18una cadena
00:38:19de validad
00:38:19caro
00:38:20por todo el país
00:38:21¿qué necesita usted
00:38:22que haga digamos
00:38:22el gobierno
00:38:23para que usted pueda
00:38:23crecer?
00:38:25no que le bajen
00:38:26a todo
00:38:26porque todo
00:38:27está bien caro
00:38:27y los impuestos
00:38:29que los bajen
00:38:29también
00:38:30todo que le bajen
00:38:31a los impuestos
00:38:32a todo
00:38:32para generar
00:38:33más empleo
00:38:34porque si usted
00:38:35mira de este
00:38:36de este puesto
00:38:37no es que es tan
00:38:38pequeño ni tan grande
00:38:39verdad
00:38:39normal
00:38:40pero de aquí
00:38:41hay seis
00:38:42empleados
00:38:43que tenemos
00:38:43para este puesto
00:38:44seis empleos
00:38:46directos
00:38:46y todas las personas
00:38:48que generan
00:38:48también un ingreso
00:38:50porque usted les compra
00:38:50abacate
00:38:51les compra
00:38:51el frijol
00:38:52y bueno
00:38:53la verdad
00:38:54que aquí
00:38:55vamos a hacer
00:38:55una prueba
00:38:56con esta palidad
00:38:57caro
00:38:57le agradecemos
00:38:58un mensaje
00:39:00ahí para la juventud
00:39:01que quiera
00:39:01que quiera emprender
00:39:02y que la ve usted
00:39:03digamos
00:39:03y dice
00:39:03pucha
00:39:04yo también quiero
00:39:04poner un negocio
00:39:05pero que no sea
00:39:06competencia
00:39:06que sea
00:39:07que sea
00:39:08un puesto
00:39:09de otra cosa
00:39:09ahí
00:39:10catrachitas
00:39:10o de pupusas
00:39:11¿qué le diría usted
00:39:11a la gente
00:39:12que quiere emprender?
00:39:13no que lo hagan
00:39:14que de primas
00:39:15a primeras
00:39:15no van a tener
00:39:16mucha ganancia
00:39:17pero si hacen
00:39:18un buen producto
00:39:19van a tener ganancias
00:39:21y muchas
00:39:21excelente
00:39:23muchas gracias a Karola
00:39:24y la vamos a tener
00:39:25invitada en el programa
00:39:26cuando tenga tiempo
00:39:26y ahí hablamos
00:39:28con las cosas
00:39:28como son
00:39:29sin filtro
00:39:30así que
00:39:31suerte en el negocio
00:39:32y vamos a probar
00:39:33las baleadas
00:39:33ahorita
00:39:33bueno
00:39:34espectaculares
00:39:36esas baleadas
00:39:36y buenos precios
00:39:37porque como ya mencionaba
00:39:39y aquí en producción
00:39:39me decían
00:39:4014 lempiras
00:39:41esas baleadas
00:39:42las encías
00:39:4324 lempiras
00:39:45las que trae
00:39:46aguacate
00:39:46las que trae
00:39:48huevo
00:39:49y todos los demás
00:39:50ingredientes
00:39:51bueno ahí perdí
00:39:52un poco la dieta
00:39:52ahí se me nota
00:39:53creo que en las cámaras
00:39:54pero bueno
00:39:54más allá de eso
00:39:55¿qué opinión le merece
00:39:56Ismael
00:39:58a Dalit?
00:40:00bueno
00:40:00escuchando
00:40:02nos dio
00:40:03una radiografía
00:40:05realmente
00:40:05de como los costos
00:40:07de los insumos
00:40:09para elaborar
00:40:10una baleada
00:40:10cuando ya
00:40:11incrementan
00:40:13repercute
00:40:14obviamente
00:40:15porque ellos
00:40:15tienen que trasladarlo
00:40:16imagínense que habló
00:40:17del aguacate
00:40:18fíjese que el aguacate
00:40:19el aguacate mexicano
00:40:21de 20 lempiras
00:40:22pasó a 25
00:40:23ahora está a 30 lempiras
00:40:25por ejemplo
00:40:26un cartón de huevos
00:40:27que de 90
00:40:28subió a 100
00:40:28dependiendo
00:40:29110
00:40:30de donde usted
00:40:30lo compre
00:40:31la harina
00:40:32que estaba hablando
00:40:33que subió
00:40:33por lo menos
00:40:34una libra de harina
00:40:35subió
00:40:36un lempira
00:40:37como promedio
00:40:38el aceite de cocina
00:40:39el aceite de cocina
00:40:40que de 20
00:40:41y estoy hablando
00:40:42del aceite
00:40:43que no es de marca
00:40:44sino el aceite palmero
00:40:45que de 20 lempiras
00:40:46en este momento
00:40:47está 25
00:40:48a 26 lempiras
00:40:49usted va sumando
00:40:50y ella lo hizo
00:40:52magistralmente
00:40:53por eso yo les digo
00:40:54que los funcionarios
00:40:55deberían realmente
00:40:57escuchar
00:40:58a estos sectores
00:41:00y lo que hacen
00:41:01es vilipendian
00:41:02por ejemplo
00:41:03cuando yo estoy
00:41:04dando datos
00:41:05siempre a mí me dice
00:41:06el funcionario
00:41:07que debería de saberlo
00:41:09dice que yo estoy
00:41:10especulando
00:41:11estará especulando
00:41:12la que habló
00:41:13la vendedora
00:41:14de baleadas
00:41:15estará especulando
00:41:16estará inventando
00:41:17porque dicen
00:41:18que es oponerse
00:41:19a el gobierno
00:41:21oponerse
00:41:22a las cifras
00:41:23a las cifras
00:41:23que del gobierno
00:41:24no es la realidad
00:41:24la economía
00:41:25la economía
00:41:26es un boicot
00:41:26si si
00:41:27es un boicot
00:41:28de los términos
00:41:31que hablan
00:41:31realmente
00:41:32son situaciones
00:41:34que los pequeños
00:41:36emprendedores
00:41:37lo están viviendo
00:41:38los pequeños
00:41:39emprendedores
00:41:40que deberían ser
00:41:41sujetos
00:41:42de algunas
00:41:43consideraciones
00:41:44por ejemplo
00:41:45financiarles
00:41:46préstamos
00:41:46a intereses
00:41:48blandos
00:41:48para poder
00:41:50porque son los que
00:41:50están generando
00:41:51son seis fuentes
00:41:52de empleo
00:41:52que el gobierno
00:41:53no los va a generar
00:41:54si el gobierno
00:41:55ha generado
00:41:55una élite
00:41:56de funcionarios
00:41:57que se han categorizado
00:41:59no
00:41:59están en una burbuja
00:42:01pero esos
00:42:02generadores de empleo
00:42:04son los que menos
00:42:04les interesan
00:42:05porque de la pandemia
00:42:06para acá
00:42:07las MIPIMES
00:42:08que cerraron
00:42:09las MIPIMES
00:42:10que cerraron
00:42:11no volvieron
00:42:12a recuperarse
00:42:13y eso debería
00:42:14de ser una iniciativa
00:42:15para que los pequeños
00:42:17emprendedores
00:42:18puedan irse expandiendo
00:42:19porque esos
00:42:20son los que
00:42:20están generando
00:42:21a última instancia
00:42:23oportunidades
00:42:24de empleo
00:42:24que el gobierno
00:42:26lamentablemente
00:42:27no lo ha generado
00:42:28y deberían
00:42:29de hacerlo
00:42:30para ir
00:42:31mejorando
00:42:31la condición
00:42:32de vida
00:42:32de los ciudadanos
00:42:33Ismael
00:42:34vos que sos
00:42:35cliente
00:42:36bueno
00:42:37por eso
00:42:37no
00:42:38estoy sobre
00:42:41sobrepeso
00:42:42ahorita
00:42:42siempre desayuno
00:42:43ahí
00:42:43pero yo tengo
00:42:45varias cosas
00:42:46que decir
00:42:46la primera
00:42:47es que sin duda
00:42:48la garra catracha
00:42:49no es la selección
00:42:51nacional
00:42:52de fútbol
00:42:52sino
00:42:53esa mujer
00:42:54hondureña
00:42:54que se despierta
00:42:56a las 3
00:42:574 de la mañana
00:42:58a montar
00:43:00sus
00:43:01utensilios
00:43:03su estufa
00:43:04ya tiene preparada
00:43:06la carne
00:43:07ya tiene
00:43:08el huevo
00:43:09la masa
00:43:11etcétera
00:43:12y pues
00:43:13llega al lugar
00:43:14donde alquiló
00:43:15al estado
00:43:16prácticamente
00:43:17por eso
00:43:18de los impuestos
00:43:18que bien
00:43:19lo hiciste
00:43:20muy enfático
00:43:21en la entrevista
00:43:22que a veces
00:43:22se cree
00:43:23que estas personas
00:43:24solo llegan
00:43:25y se adueñan
00:43:25de una acera
00:43:26al estado
00:43:27le llega
00:43:27por eso
00:43:29a veces
00:43:29somos un poco
00:43:29anarquistas
00:43:30vamos a decir
00:43:31más que libertarios
00:43:32es válido
00:43:34hay una
00:43:34facción
00:43:35y luego
00:43:36con esto
00:43:37de que está
00:43:38preparado todo
00:43:39a las 4
00:43:405 de la mañana
00:43:40es otro punto
00:43:42muy importante
00:43:42en el costo
00:43:43de la baleada
00:43:45ya sea también
00:43:46pupus
00:43:47ajarrós
00:43:47etcétera
00:43:48sobre todo
00:43:49los alimentos
00:43:50porque va a ser
00:43:51más simplificado
00:43:52lo que voy a decir
00:43:53el trabajo
00:43:55que lleva
00:43:56si hablamos
00:43:56de que somos
00:43:57socialistas
00:43:58entre comillas
00:43:58el trabajo
00:43:59que lleva
00:44:00esas personas
00:44:01y el costo
00:44:05porque el huevo
00:44:06lo hace
00:44:06en su estufa
00:44:07la preparación
00:44:09el tiempo
00:44:10y refriendo
00:44:11hasta
00:44:12el plátano
00:44:13pagarle a alguien
00:44:16porque en ocasiones
00:44:17yo me he enterado
00:44:18que
00:44:19que ni siquiera
00:44:20es ella
00:44:20sino que es otra persona
00:44:22que subcontrata
00:44:23entonces
00:44:24es un empleo indirecto
00:44:26o tal vez
00:44:27está dentro
00:44:27de los 6 directos
00:44:28que mencionó
00:44:28entonces
00:44:29toda esa elaboración
00:44:31también lleva
00:44:32otros costos
00:44:33y claro
00:44:34hay que reconocer
00:44:36el trabajo
00:44:36entonces
00:44:37lleva el valor
00:44:39de su día
00:44:39de trabajo
00:44:40de
00:44:40no solo
00:44:42de carol
00:44:42sino
00:44:43de toda
00:44:43su hermana
00:44:45su hijo
00:44:45las otras personas
00:44:47que emplea
00:44:49entonces
00:44:49si ahí va
00:44:49el costo
00:44:50y entonces
00:44:50uno dice
00:44:51bueno
00:44:51tal vez uno
00:44:52porque tiene
00:44:52cierto nivel
00:44:53de ingreso
00:44:53pues uno
00:44:54lo ve accesible
00:44:55lo ve hasta
00:44:56podríamos decir
00:44:57barato
00:44:57una baleada
00:44:58pero también
00:44:59volvemos al jornalero
00:45:00de 200
00:45:01250
00:45:02300 lempiras
00:45:03el día
00:45:04ya desayunar
00:45:06y eso que deja
00:45:06su familia
00:45:07en su casa
00:45:08entonces
00:45:08dos baleadas
00:45:10un pozol
00:45:11ya
00:45:11le puede
00:45:12representar
00:45:13el 10%
00:45:14o
00:45:16o
00:45:17un cuarto
00:45:18de su ingreso
00:45:19es decir
00:45:20el 25%
00:45:22de ese día
00:45:23sin
00:45:24dejando sin comer
00:45:25a su familia
00:45:26tal vez
00:45:27una bolsa
00:45:27de semita
00:45:28entonces
00:45:28otro elemento
00:45:30para no extenderme
00:45:31yo creo que
00:45:32ese
00:45:32es también
00:45:33uno de los elementos
00:45:35que Adalí trae
00:45:36sobre todo
00:45:37porque hay que
00:45:38escuchar a esta gente
00:45:40hay que
00:45:41hablar con esta gente
00:45:43ellos son
00:45:44los economistas
00:45:45de verdad
00:45:45no de título
00:45:46no de
00:45:47no de
00:45:48econometría
00:45:50no
00:45:50no de
00:45:52economía política
00:45:55que hace poco
00:45:55miré que
00:45:56en las redes
00:45:57también
00:45:57tuviste un debate
00:45:59ahí
00:45:59de qué es
00:46:00economía política
00:46:01tal vez no leyeron
00:46:02los tres tomos
00:46:03del capital
00:46:04vuelvo a citarlo
00:46:05pero
00:46:05esta es la persona
00:46:06que se sabe
00:46:08los costos
00:46:08que sabe proyectar
00:46:10que sabe decir
00:46:11bueno
00:46:11si hoy
00:46:12la baleada
00:46:13va a costar
00:46:1414
00:46:14la sencilla
00:46:15pero esto
00:46:15me va a establecer
00:46:17cierta fuente
00:46:18de ingreso
00:46:18que al final
00:46:20pues voy a sostener
00:46:21a mi familia
00:46:21voy a tener empleo
00:46:22pero también va a llegar
00:46:23un momento
00:46:24en que
00:46:24saben que
00:46:25el aguacate
00:46:26va a volver
00:46:26a incrementarse
00:46:28el huevo
00:46:29entonces
00:46:29se va
00:46:30proyectando
00:46:31como diríamos
00:46:32los economistas
00:46:32entonces
00:46:33esta es la gente
00:46:34y conoce tus gustos
00:46:35y conoce
00:46:35
00:46:36el café
00:46:36la sazón
00:46:37exacto
00:46:38combinarlo
00:46:39con pozole
00:46:41horchata
00:46:42café
00:46:42algunos les gusta
00:46:44el helado
00:46:44con la baleada
00:46:45otros con
00:46:45con algo caliente
00:46:47algunos
00:46:48con huevo
00:46:49entre lo dulce
00:46:50que es el plátano
00:46:51o lo que pueden
00:46:53significar
00:46:53los frijoles
00:46:54entonces creo que también
00:46:55esa gastronomía
00:46:57catracha
00:46:58es la que también
00:46:59debe de prestarse
00:47:01atención
00:47:01porque aquí
00:47:02se habla de turismo
00:47:05por ejemplo
00:47:05aquí nos metemos
00:47:06en otro tema
00:47:06que pero está dentro
00:47:07del costo de la vida
00:47:09de la calidad de vida
00:47:11no está afuera
00:47:12ir a disfrutar
00:47:12unas vacaciones
00:47:13no es un lujo
00:47:14las vacaciones
00:47:15está dentro
00:47:16de la calidad de vida
00:47:17que nosotros necesitamos
00:47:18entonces si hablamos
00:47:20de turismo
00:47:20el gobierno
00:47:21el estado
00:47:22habla de turismo
00:47:22por qué no hablar
00:47:24de la gastronomía
00:47:26y no sólo
00:47:27de la costa norte
00:47:28o occidente
00:47:30o un poco
00:47:31el sur
00:47:31porque
00:47:32el tema
00:47:33de los mariscos
00:47:34pescados
00:47:34por el tipo
00:47:36de mar
00:47:36pues tiene
00:47:37otro sazón
00:47:37etcétera
00:47:38pero al final
00:47:39la baleada
00:47:40la comida callejera
00:47:41como hizo México
00:47:42en su tiempo
00:47:43el mismo Perú
00:47:44de sacarla
00:47:45sacarla de la calle
00:47:47más bien
00:47:47y formalizarla
00:47:48y fíjate que lo decía
00:47:50bien
00:47:50con lo de los tres tomos
00:47:51del capital
00:47:53que probablemente
00:47:55Carol
00:47:55probablemente
00:47:56todas esas personas
00:47:58que han puesto negocios
00:47:59no saben ni quién es Marx
00:48:00yo tuve el infortunio
00:48:03de leer algunas
00:48:04de las cosas de Marx
00:48:05pero al final del día
00:48:06el que le provee a usted
00:48:07una baleada
00:48:07es Carol
00:48:08la que conoce
00:48:09la que ahorró
00:48:10ese capital
00:48:11que tanto se critica
00:48:12es que ella trabajó
00:48:13ahorró dinero
00:48:14compró el material
00:48:15compró todo lo demás
00:48:17empleó personas
00:48:17y apostó a vender
00:48:18porque así como ella
00:48:20hay muchos que no venden
00:48:21y ese es el tema
00:48:22por eso te mencionaba
00:48:23el gusto
00:48:24o sea tus preferencias
00:48:25que a vos te gusta
00:48:26el frijol
00:48:26hay unos que le ponen queso
00:48:27yo le preguntaba a Carol
00:48:29sobre por qué no atol
00:48:30y es bien interesante
00:48:31ahí se puede hacer
00:48:32otro programa
00:48:33para conocer
00:48:33porque hay personas
00:48:34que venden atol
00:48:35hay otras que venden baleadas
00:48:36pero sin entrar
00:48:37a más detalle
00:48:38aquí tenemos también
00:48:39una entrevista
00:48:39de un cliente
00:48:40satisfecho
00:48:41que tuvo Carol
00:48:41aquí producción
00:48:42nos ayuda con ese video
00:48:43bueno aquí seguimos
00:48:44en el puesto de baleadas
00:48:45tomándonos un pozol
00:48:47que está bastante bueno
00:48:48y estamos hablando con
00:48:50Francisco
00:48:50mucho gusto Francisco
00:48:52¿qué te dedicas?
00:48:53trabajo de delivery
00:48:54bueno el trabajo pesado
00:48:56¿qué tal te va a ir?
00:48:58no bien
00:48:58se trabaja todo el día
00:48:59pero sí se va bien
00:49:00y tenés feriados
00:49:02tenés días de descanso
00:49:03¿trabajas todos los días?
00:49:04es que ahí se trabaja
00:49:05en base a lo que uno hace
00:49:06si no trabajas un día
00:49:07pues no
00:49:08no haces nada
00:49:08pero sí
00:49:09te trabajas
00:49:10y se hace dinero
00:49:11bastante
00:49:11si fuera
00:49:13digamos en el caso
00:49:14de los políticos
00:49:15aunque no trabajen
00:49:16ellos igual les pagan
00:49:17pero en tu caso
00:49:17si no trabajas
00:49:18no me pagan
00:49:19no me estoy quejando
00:49:21que no me gusta
00:49:21no bueno
00:49:23y bueno
00:49:23¿qué opinas
00:49:24sobre el tema
00:49:25del costo
00:49:25digamos de la baleada?
00:49:26no sé si notaste
00:49:27que subió de precio
00:49:28¿cómo sentís el costo
00:49:29en general
00:49:30de lo que compras
00:49:31en tu casa?
00:49:32¿sentís que está más caro
00:49:32o más barato?
00:49:33no se ha subido
00:49:34considerablemente
00:49:35lo que es la canasta básica
00:49:37y en base
00:49:38así que técnicamente
00:49:40como decís la baleada
00:49:40pues sí claro
00:49:41ha subido bastante
00:49:42pero
00:49:44creo que hay otro tipo
00:49:46de comidas
00:49:46que han subido más
00:49:47que la baleada
00:49:48¿y en tu caso
00:49:50por qué preferís baleadas?
00:49:51creo que porque
00:49:52es lo que está más al alcance
00:49:53en lo que trabajo
00:49:54se me hace más fácil
00:49:56está como más a mi alcance
00:49:57me puedo parquear fácil
00:49:59y comprar
00:50:00y pues aquí en ese lugar
00:50:02la verdad que
00:50:02ya me conocen
00:50:03ya soy cliente
00:50:04porque son
00:50:04una baleada
00:50:05y el pozol
00:50:06muy delicioso
00:50:07¿qué es lo que causa
00:50:09que hayan subido
00:50:10los precios
00:50:10para vos?
00:50:11o sea
00:50:11¿es culpa de la señora
00:50:13que hace la baleada?
00:50:14¿es culpa de quién?
00:50:14¿cuál es la causa
00:50:15de todo esto?
00:50:16para mí creo que
00:50:17es en base más
00:50:18a lo que es el combustible
00:50:19como combustible sube
00:50:20sube la canasta básica
00:50:22no creo que la persona
00:50:23que se dedica
00:50:24al rubro de la baleada
00:50:25no creo que sea
00:50:26la culpable
00:50:27porque ellos también
00:50:28son consumidores
00:50:29compran bastante
00:50:31y
00:50:32si a ellos le sube
00:50:33lo que compran
00:50:34es obvio
00:50:34que tiene que subir
00:50:35la baleada
00:50:36no de acuerdo
00:50:37y bueno
00:50:38si tuviera digamos
00:50:39a un candidato presidencial
00:50:40¿qué le dirías
00:50:41que haga
00:50:42para que baje
00:50:43todos estos costos?
00:50:45pues creo que
00:50:45le diría que trabaje
00:50:47más en pro del pueblo
00:50:48y no en pro
00:50:50de su bolsillo
00:50:51la mayoría de políticos
00:50:52pues se dedica
00:50:53a enriquecerse
00:50:55y no a buscar
00:50:56el beneficio
00:50:56de la población
00:50:57última pregunta
00:50:59fíjate que los diputados
00:51:00del congreso
00:51:01ganan como 90 mil pesos
00:51:02no sé si sabías
00:51:03¿cuánto deberían
00:51:03de ganar a tu opinión?
00:51:05creo que ganan
00:51:05más de 90 mil
00:51:06más bien
00:51:06no ganan demasiado
00:51:08creo que es una
00:51:09hasta cierta parte
00:51:11es una burla
00:51:11para lo que en realidad
00:51:12el ciudadano
00:51:14promedio gana
00:51:15entonces creo que
00:51:16sí ganan bastante
00:51:17y aún así
00:51:18se quejan
00:51:18que no les gusta
00:51:19bueno Francisco
00:51:21muchas gracias
00:51:21aquí por tu opinión
00:51:23esperamos que siga
00:51:23disfrutando ahí
00:51:24de la baleada
00:51:25y del pozo
00:51:25y ustedes
00:51:26continúen en sintonía
00:51:27bueno
00:51:27funó también Francisco
00:51:30y también
00:51:31ustedes aquí
00:51:32lo han estado haciendo
00:51:33él decía
00:51:33bueno funó dos personas
00:51:35primero
00:51:35vamos a ver
00:51:36si ponemos ese posteo
00:51:38de un funcionario
00:51:38que dijo que ganaba
00:51:39más en la calle
00:51:40que lo que gana
00:51:41en su puesto de gobierno
00:51:43la diferencia
00:51:44es que las personas
00:51:45que están en la calle
00:51:46nadie les garantiza
00:51:48que van a vender
00:51:48nadie les asegura
00:51:50que ellos van a vender
00:51:51y también mencionaba
00:51:52a los diputados
00:51:53porque creo que
00:51:54más de una diputada
00:51:56si recuerdo
00:51:56como dos o tres
00:51:57han dicho que no les ajusta
00:51:58ganan como 90 mil empiras
00:51:59trabajan una vez
00:52:01cada dos meses
00:52:02pero no les ajusta
00:52:03pero no voy a entrar
00:52:03más en
00:52:04o no me voy a extender
00:52:05más en esa parte
00:52:06¿qué opinas Ismael
00:52:07de lo que dice el cliente?
00:52:09bueno yo creo que aquí
00:52:10es muy importante
00:52:12resaltar que
00:52:13mucho de esa informalidad
00:52:15o no crear
00:52:16empleo formal
00:52:18etcétera
00:52:20pues hace la gente
00:52:22también buscarle
00:52:23a la vida
00:52:24y eso
00:52:24él dijo delivery
00:52:26sabemos que es algo
00:52:27que sin duda
00:52:29hay pocos derechos
00:52:31o nulos derechos
00:52:32que
00:52:32bueno vos le hiciste
00:52:34la pregunta sobre
00:52:35cuál es su día libre
00:52:37si tiene
00:52:37no
00:52:37si él no va
00:52:38si él no se conecta
00:52:39a la aplicación
00:52:40él ese día
00:52:41no tiene ingreso
00:52:42pues gracias a Dios
00:52:43pues él
00:52:44dice que
00:52:45con lo que cubre
00:52:46puede
00:52:46pues tener
00:52:48una cierta calidad
00:52:49de vida
00:52:50y es por eso
00:52:51que hace la reflexión
00:52:52desde ahí
00:52:53desde su
00:52:54desde su burbuja
00:52:56o desde su contexto
00:52:57perdón
00:52:58desde su contexto
00:52:59que hay funcionarios
00:53:00que hay diputados
00:53:01que hay otra
00:53:02¿cómo le llamó usted
00:53:04don Adalí?
00:53:05la élite
00:53:06de estos funcionarios
00:53:07privilegiados
00:53:09que ahora
00:53:10y posiblemente antes
00:53:11ni siquiera llegaban
00:53:13a la
00:53:13a un cuarto
00:53:14del salario
00:53:15que ganan ahora
00:53:16pero que
00:53:18pareciera que estuvieran
00:53:19disociados
00:53:20de esa realidad
00:53:21que entrevistaste
00:53:23que viste
00:53:24a esa persona
00:53:25a Carol
00:53:26etcétera
00:53:27que
00:53:27se la ven
00:53:29a diario
00:53:29y a diario
00:53:31es también
00:53:32hacerse de su
00:53:33seguridad social
00:53:34es hacerse de su salud
00:53:36es hacerse de su educación
00:53:37entonces
00:53:38ese delivery
00:53:39tiene que
00:53:41hacer en seis días
00:53:43para descansar
00:53:43un séptimo
00:53:44a veces
00:53:44o posiblemente
00:53:46tiene que hacerlo
00:53:47siete días
00:53:47de la semana
00:53:48pero
00:53:48toda esa proyección
00:53:50que uno hace
00:53:51ese economista
00:53:53callejero
00:53:53lo tiene en mente
00:53:56sin necesidad
00:53:57de utilizar
00:53:58un modelo
00:53:58econométrico
00:53:59pero
00:54:00Carol igual
00:54:02tiene que ver
00:54:03todo el tema
00:54:04de su
00:54:04de su puesto
00:54:06de sus impuestos
00:54:07de lo que
00:54:09tiene que comprar
00:54:09el día siguiente
00:54:10la semana subsiguiente
00:54:12pero es eso
00:54:13el elemento
00:54:13yo resaltaría
00:54:14que las personas
00:54:15también
00:54:16sienten
00:54:17cierto asco
00:54:18a escuchar
00:54:20que un diputado
00:54:20lleva 50 días
00:54:22sin sesionar
00:54:22un funcionario
00:54:24que tiene
00:54:25un sueldo
00:54:26de 100 mil
00:54:26lempiras
00:54:27y decir
00:54:27que no le ajusta
00:54:29o
00:54:30casi menospreciar
00:54:32la función
00:54:32pública
00:54:33que
00:54:33tiene un salario
00:54:35más o menos
00:54:35competente
00:54:36pero decir
00:54:37no me ajusta
00:54:38más en la calle
00:54:39me ajusta
00:54:40más afuera
00:54:41entonces
00:54:41esta persona
00:54:43que no tiene
00:54:43ningún derecho
00:54:44laboral
00:54:46que va
00:54:47se conecta
00:54:48todos los días
00:54:49a la aplicación
00:54:49pero escucha
00:54:50un funcionario
00:54:51que desprecia
00:54:52la función
00:54:53pública
00:54:53también es algo
00:54:55muy fino
00:54:56que hay que hilar
00:54:56que hay que razonar
00:54:58porque la sociedad
00:54:59cada vez que escucha
00:55:00a estos funcionarios
00:55:01ese tipo
00:55:01de situaciones
00:55:03pues prácticamente
00:55:04los aborrece
00:55:05don Adalid
00:55:06usted
00:55:07que opina
00:55:07de él
00:55:08como cliente
00:55:10bueno
00:55:10que también
00:55:11nos hizo
00:55:11una radiografía
00:55:13que es la percepción
00:55:14de los consumidores
00:55:16que muchas veces
00:55:18por ejemplo
00:55:19el funcionario
00:55:20es muy dado
00:55:21a darse
00:55:22por estadísticas
00:55:23oficiales
00:55:24que nos dice
00:55:24que la inflación
00:55:25es de un medio punto
00:55:26porcentual
00:55:28pero que vemos
00:55:29por ejemplo
00:55:30una baleada
00:55:30que de
00:55:31de 13 subió
00:55:33a 14
00:55:33que de 28
00:55:34subió
00:55:35a 30 lempiras
00:55:37fíjese que nosotros
00:55:38en Adicaba
00:55:38en esta semana santa
00:55:41hicimos un sondeo
00:55:42solo de los marescos
00:55:43porque tenemos base
00:55:43de datos
00:55:44del año anterior
00:55:45con este
00:55:45hicimos
00:55:47el cálculo
00:55:48y fíjese que
00:55:48casi todos los productos
00:55:50típicos de temporada
00:55:51subieron aproximadamente
00:55:52un 16%
00:55:54pero usted le pregunta
00:55:55a los datos
00:55:56oficiales
00:55:57de los funcionarios
00:55:58del banco central
00:55:59en el índice de inflación
00:56:00de precios
00:56:01al consumidor
00:56:02son realidades
00:56:04que realmente
00:56:05se confrontan
00:56:06pero la verdadera
00:56:08la voz
00:56:10la voz más autorizada
00:56:11es la gente
00:56:12que vive
00:56:13el diario vivir
00:56:15por ejemplo
00:56:15esta mujer
00:56:18que hace baleadas
00:56:19hablábamos
00:56:20anteriormente
00:56:21que la mujer
00:56:23la mujer
00:56:24es la que está
00:56:25más
00:56:26como protagonista
00:56:27del mercado informal
00:56:29porque son las mujeres
00:56:30las que se baten
00:56:31el pecho
00:56:32más
00:56:32casi en un 57%
00:56:34de mujeres
00:56:35son las emprendedoras
00:56:37en este país
00:56:37y la mujer
00:56:38es más vulnerable
00:56:39porque la mujer
00:56:40tiene que cuidar
00:56:41sus hijos
00:56:41tiene que ir a trabajar
00:56:42a la casa
00:56:43después de esas jornadas
00:56:45tiene que hacerle frente
00:56:46a otras realidades
00:56:47y usted mire
00:56:49los programas
00:56:50de financiamiento
00:56:52para el emprendedurismo
00:56:53principalmente
00:56:54focalizado a la mujer
00:56:55lo vemos
00:56:55nulo
00:56:56nulo
00:56:56no hay
00:56:57y la perspectiva
00:56:59también
00:57:00del consumidor
00:57:01que hemos entrado
00:57:03en razón
00:57:03fíjese que a nosotros
00:57:05antes
00:57:05porque creen
00:57:07que en ADECA
00:57:07nosotros somos
00:57:08que solo
00:57:09somos tomadores
00:57:10de precios
00:57:11siempre
00:57:12hablamos
00:57:13con la gente
00:57:14que va a comprar
00:57:15y le preguntamos
00:57:16que cuál es
00:57:16su perspectiva
00:57:18de cómo está
00:57:19la situación
00:57:19casi todo mundo
00:57:20se está quejando
00:57:22del costo
00:57:22de vida
00:57:23que es
00:57:24insostenible
00:57:25y muchas veces
00:57:27pues
00:57:27la realidad
00:57:29que nos están
00:57:31poniendo
00:57:32en perspectiva
00:57:33muchas veces
00:57:35no les sirve
00:57:36de
00:57:37de
00:57:38de reflexión
00:57:39a los funcionarios
00:57:41porque muchos de ellos
00:57:42están negando
00:57:42una realidad
00:57:43que todo está bien
00:57:44en el país
00:57:44y lo vamos a ver
00:57:45en el siguiente segmento
00:57:46don Adalit
00:57:47algunas cifras
00:57:48ahí con
00:57:49con temas
00:57:49un poquito ya
00:57:50más allá de la inflación
00:57:51para que se queden
00:57:52en sintonía
00:57:53vamos a nuestro último
00:57:55bloque
00:57:56de factos
00:57:57o de hechos
00:57:57o datos
00:57:58para que se queden
00:57:59y regresamos
00:57:59en breve
00:58:00super recomendadas
00:58:09esas paliadas
00:58:09hoy que estamos
00:58:10en un sábado
00:58:11y que probablemente
00:58:12están pensando
00:58:13que vamos a ir a cenar
00:58:14vayan a comerse
00:58:15una buena paliadas
00:58:16Carol está ahí
00:58:17de lunes a domingo
00:58:19que eso es importante
00:58:20mencionarlo
00:58:21le pregunté
00:58:22y su feriado
00:58:22cuál feriado
00:58:23de lunes a lunes
00:58:24perdón
00:58:25es que trabaja
00:58:26solo que tiene un tema
00:58:27ahí de límite
00:58:28hasta cierta hora
00:58:29a las 11 de la mañana
00:58:30que ella mencionaba
00:58:31por un tema
00:58:32de la alcaldía
00:58:33si también voy a hacer
00:58:34un comentario
00:58:34que ella decía
00:58:35que el alcalde Aldana
00:58:37se ha portado
00:58:37bastante bien
00:58:38creo que eso es algo
00:58:39que todos los alcaldes
00:58:40en todas las ciudades
00:58:41tienen que tomar
00:58:41en consideración
00:58:42que estas personas
00:58:43se están ganando
00:58:44el día a día
00:58:45de manera honrada
00:58:46de manera honesta
00:58:47creando valor
00:58:47creando empleo
00:58:48no están afectando
00:58:49a nadie
00:58:50y no verlo
00:58:51como decía Ismael
00:58:52verdad que uno a veces
00:58:52piensa
00:58:53ah está ahí
00:58:53no paga nada
00:58:54no
00:58:55hay que ser un poquito
00:58:56más también abierta
00:58:57en cuanto a esa idea
00:58:58llegamos a nuestro
00:58:59último bloque
00:59:00factos
00:59:01vamos a ver
00:59:01algunos datos
00:59:02que son interesantes
00:59:03para darle
00:59:04un poco
00:59:05unos elementos adicionales
00:59:06a esta conversación
00:59:07que tenemos aquí
00:59:08a un economista
00:59:09con maestría
00:59:10doctorado
00:59:11no maestrías
00:59:12no maestrías
00:59:12pero
00:59:14maestrías
00:59:15en experiencia
00:59:16ya tenés ahí
00:59:17bueno y aquí
00:59:18un economista
00:59:18callejero
00:59:19al igual que
00:59:20Carol
00:59:20vamos a ver
00:59:21otros dos temas
00:59:22que también
00:59:23la población
00:59:23muchas veces
00:59:24siente
00:59:25tal vez
00:59:26no se comprende
00:59:27de esa manera
00:59:27aquí producción
00:59:28nos va a ayudar
00:59:29con un dato
00:59:30que justamente
00:59:31fue el COEP
00:59:32que le lleva
00:59:33esa métrica
00:59:34aquí los podemos
00:59:35ver
00:59:35lo podemos analizar
00:59:36básicamente
00:59:37es un gráfico
00:59:38un poco pesado
00:59:39pero esto es
00:59:40cuando los comercios
00:59:41quieren comprar dólares
00:59:42porque lo mencionamos
00:59:44don Adalil lo decía
00:59:45el año pasado
00:59:45esto genera inflación
00:59:46esto genera incremento
00:59:47en los costos
00:59:48gran parte de las cosas
00:59:50que nosotros
00:59:50consumimos en Honduras
00:59:51son importadas
00:59:52el fertilizante
00:59:54para cosechar
00:59:54es importado
00:59:55el combustible
00:59:56el gas
00:59:56para cocinar
00:59:57las baleadas
00:59:58es importado
00:59:58por lo tanto
00:59:59cuando se quiere importar
01:00:01el que
01:00:02no importa quien sea
01:00:03grande o pequeño
01:00:03tiene dificultades
01:00:05para conseguir dólares
01:00:06eso tiene un impacto
01:00:07el año pasado
01:00:08uno quería salir
01:00:09de viaje
01:00:09y tenía problemas
01:00:10en los bancos
01:00:11porque no podía
01:00:12comprar ni 100 dólares
01:00:13y creo que esa es
01:00:14una realidad
01:00:14que vivía
01:00:15se creó un mercado
01:00:16negro peor
01:00:16del que alguna vez
01:00:17existió
01:00:17a pesar de que
01:00:18hay economistas
01:00:19con doctorados
01:00:20bueno un economista
01:00:22que entiendo
01:00:23nunca ha generado
01:00:24un empleo
01:00:24pero tiene un doctorado
01:00:25en economía
01:00:25decía que eso
01:00:27no era posible
01:00:28se terminó sucediendo
01:00:29aquí voy a terminar
01:00:30con el anuncio
01:00:31justamente en Argentina
01:00:32se anunciaba
01:00:33en esa semana
01:00:34que pasó
01:00:35que se terminó
01:00:36el CEPO
01:00:36que era el CEPO
01:00:37básicamente era la dificultad
01:00:38para conseguir dólares
01:00:39todas esas restricciones
01:00:42que le ponían
01:00:42en Argentina
01:00:43sucedió lo mismo
01:00:44en Venezuela
01:00:44sucedió lo mismo
01:00:45que pasaba en Argentina
01:00:46perdón
01:00:47que si uno quería
01:00:48comprar dólares
01:00:48tenía que llevar
01:00:49un montón de documentos
01:00:50al banco
01:00:51para poderlos adquirir
01:00:52y un solo relajo
01:00:54que se armó
01:00:54pero bueno
01:00:54al final
01:00:55se resolvió
01:00:57ese gráfico
01:00:58lo que nosotros
01:00:58estábamos viendo
01:00:59Ismael y don Adalit
01:01:00era básicamente
01:01:01que el 2024
01:01:02si venía
01:01:04usted
01:01:04iba al banco
01:01:05porque quería
01:01:06poner un negocio
01:01:06y necesitaba
01:01:075 mil dólares
01:01:08le iban a dar
01:01:09un tercio
01:01:10de eso
01:01:10y tenía que estar
01:01:11esperando
01:01:12y era un solo
01:01:12problema
01:01:14usted lo mencionó
01:01:15también el año pasado
01:01:16¿qué impacto
01:01:16tiene eso
01:01:17digamos
01:01:17en la economía
01:01:18nacional?
01:01:19obviamente
01:01:20tiene repercusiones
01:01:22por ejemplo
01:01:22de los insumos
01:01:24que son importados
01:01:25cuando los insumos
01:01:27son importados
01:01:27y por ejemplo
01:01:29un rubro
01:01:30de la economía
01:01:30necesita para producir
01:01:32algunos productos
01:01:34alimenticios
01:01:35y se atrasan
01:01:37estos insumos
01:01:38por ejemplo
01:01:38los fertilizantes
01:01:39obviamente
01:01:41repercute
01:01:42en el
01:01:43el crecimiento
01:01:45en la actividad
01:01:46económica
01:01:47de determinada
01:01:48actividad
01:01:49o de determinado
01:01:50rubro
01:01:50y esto
01:01:51al final
01:01:52repercute
01:01:53al consumidor
01:01:54por ejemplo
01:01:54una empresa
01:01:56que disminuye
01:01:57el ritmo
01:01:57de producción
01:01:58de un determinado
01:01:59artículo
01:02:00este tiende
01:02:00a subir
01:02:01eso
01:02:02entonces
01:02:03es así
01:02:04tan sencillo
01:02:05que si la disponibilidad
01:02:06de dólares
01:02:08en determinado
01:02:09momento
01:02:09porque
01:02:10muchos
01:02:11insumos
01:02:11como DITI
01:02:12son importados
01:02:14esto
01:02:14obviamente
01:02:15va a repercutir
01:02:16en el consumidor
01:02:18final
01:02:18y nosotros
01:02:19que al final
01:02:20somos los que
01:02:21soportamos
01:02:22todos estos
01:02:22impactos
01:02:23al final
01:02:24viene a
01:02:25golpear
01:02:26en el costo
01:02:27final
01:02:27de un producto
01:02:28de canasta básica
01:02:29y al final
01:02:30disminuye
01:02:30el poder
01:02:31de compra
01:02:31y el poder
01:02:32de compra
01:02:33disminuye
01:02:33que vamos
01:02:34en la cadena
01:02:35de producción
01:02:36y de comercialización
01:02:37también afectando
01:02:38y al final
01:02:38el crecimiento
01:02:39económico
01:02:40de un país
01:02:41se frena
01:02:42en una desaceleración
01:02:43y esto al final
01:02:43tiene impactos
01:02:45negativos
01:02:45en la economía
01:02:46Ismael
01:02:47¿cómo lo ves?
01:02:50bueno
01:02:50hay
01:02:51aunque
01:02:52queramos
01:02:53como ser
01:02:53muy
01:02:54no sé
01:02:55economicistas
01:02:56o con mucho
01:02:57data
01:02:58realmente
01:02:59no hay
01:03:01tanta certeza
01:03:02por ejemplo
01:03:03de cuánto
01:03:04de la canasta
01:03:05básica
01:03:06es importado
01:03:07a veces
01:03:08se habla
01:03:08de un 60%
01:03:10o por ejemplo
01:03:13cuánto
01:03:14para producir
01:03:15algo
01:03:16no sé
01:03:17pollo
01:03:18para producir
01:03:20cerdo
01:03:21cuánto
01:03:23de los bienes
01:03:24y servicios
01:03:24para producir
01:03:25ese bien
01:03:26es importado
01:03:27a veces
01:03:28se habla
01:03:28de un 80%
01:03:30es entonces
01:03:30que también
01:03:31aquí
01:03:32solo con estos datos
01:03:34que es
01:03:35no sé
01:03:35no podría
01:03:36poner la fuente
01:03:37ya nos dice
01:03:39que el no tener
01:03:40como bien decía
01:03:41don Adali
01:03:41la disponibilidad
01:03:42de dólares
01:03:42que se compre
01:03:43en dólares
01:03:44pues prácticamente
01:03:45va generando
01:03:46una limitante
01:03:47y ante la escasez
01:03:48de ese bien
01:03:49es decir
01:03:50de comprar
01:03:50un insumo
01:03:51lo que hace
01:03:52la ley
01:03:53de la oferta
01:03:53y la demanda
01:03:54pues incrementa
01:03:55el valor
01:03:56el precio
01:03:57de ese bien
01:03:58que posiblemente
01:03:59sea el aguacate
01:04:00mexicano
01:04:00que hablaba
01:04:01Carol
01:04:01por ejemplo
01:04:02entonces
01:04:03ahí va
01:04:04por eso decía
01:04:05bueno
01:04:05hace 3 años
01:04:062 años
01:04:07costaba 350
01:04:07la caja
01:04:08y ahora vale 700
01:04:10entonces
01:04:11ese elemento
01:04:12no estoy
01:04:13también atribuyendo
01:04:15que es
01:04:15el
01:04:16la escasez
01:04:18de dólares
01:04:19que se ha
01:04:19venido dando
01:04:20durante los últimos
01:04:212-3 años
01:04:22es el 100%
01:04:24de ese incremento
01:04:25pero si hay
01:04:26una parte importante
01:04:29igual
01:04:29vamos a seguir viendo
01:04:30no sé si vas a colocar
01:04:31o hablamos
01:04:32de un solo
01:04:33de la devaluación
01:04:34es decir
01:04:35si antes
01:04:35estaba 25
01:04:36y hoy
01:04:37sábado
01:04:38posiblemente
01:04:39durante 4 sábados
01:04:41más
01:04:41cuando hablé
01:04:42ya va a llegar
01:04:42a 26
01:04:43lempiras
01:04:44por un dólar
01:04:44entonces
01:04:45esos
01:04:46esos costos
01:04:47que al final
01:04:48son elementos
01:04:49que hacen
01:04:50que los precios
01:04:50por el tema
01:04:51de la importación
01:04:52por eso comencé
01:04:53mi intervención
01:04:53con decir
01:04:54bueno
01:04:54se habla
01:04:55de 60%
01:04:56se habla
01:04:57de un 80%
01:04:58que también
01:04:59aquí
01:04:59doy la vuelta
01:05:01y decir
01:05:01bueno
01:05:02necesitamos un dato
01:05:03del índice
01:05:04de precios
01:05:04al productor
01:05:05sé que un tiempo
01:05:06el banco central
01:05:07tenía esto
01:05:09tenía como
01:05:10o tal vez
01:05:11lo hicieron
01:05:12lo escuché
01:05:122018
01:05:13pero no sé
01:05:14como siempre
01:05:15cuando no le salen
01:05:16bien las cosas
01:05:17se ocultan
01:05:18eso estábamos hablando
01:05:20en el intermedio
01:05:21de que bueno
01:05:21que
01:05:22que canasta básica
01:05:23utilizan
01:05:24a veces
01:05:24les gusta utilizar
01:05:25la inflación
01:05:26de el banco central
01:05:28porque es menor
01:05:29pero
01:05:29la secretaría del trabajo
01:05:30que tenía
01:05:31que tiene cierta
01:05:33fuente de datos
01:05:34sale casi aproximado
01:05:37a lo que hablamos
01:05:38todos los días
01:05:38es decir
01:05:38de 13 mil
01:05:3915 mil
01:05:40lempiras
01:05:40la canasta básica
01:05:41pero el mismo gobierno
01:05:42siendo una secretaría
01:05:43de estado
01:05:43invisibiliza ese dato
01:05:45entonces no tenemos
01:05:46un precio
01:05:46de producto
01:05:47de un índice
01:05:48de precios
01:05:49de precios
01:05:50al productor
01:05:51no sé por qué
01:05:53pero es un elemento
01:05:54que debemos sacar
01:05:55y luego
01:05:56cierro con esto
01:05:57la inflación
01:06:00que tanto
01:06:01hemos hablado
01:06:01que es esa variación
01:06:02de precios
01:06:03al final
01:06:03está desfasada
01:06:04seguimos utilizando
01:06:06una encuesta
01:06:06de hace 25 años
01:06:08es decir
01:06:09la canasta básica
01:06:11que tanto hablamos
01:06:12de 282 productos
01:06:13es de 1999
01:06:15sé que el banco central
01:06:17está actualizando
01:06:18esa estructura
01:06:19de consumo
01:06:20porque ahí
01:06:21donde se mide
01:06:21la inflación
01:06:22es decir
01:06:22por eso
01:06:23sabemos que
01:06:24consumimos papaya
01:06:26consumimos frijoles
01:06:27consumimos energía
01:06:28consumimos una cita
01:06:30de salud
01:06:31para un médico
01:06:32etcétera
01:06:32etcétera
01:06:33entonces
01:06:33se está actualizando
01:06:35pero ya ha pasado
01:06:3625 años
01:06:37de la última encuesta
01:06:39entonces cuando salga
01:06:40esta encuesta
01:06:41o la nueva estructura
01:06:43pues esperamos
01:06:45posiblemente
01:06:46que
01:06:46se aproxime
01:06:48más a la realidad
01:06:49que hemos hablado
01:06:50todo el día de hoy
01:06:51en este programa
01:06:52mencionaste lo de la tasa
01:06:53de cambio
01:06:53justamente producción
01:06:54nos va a apoyar
01:06:55para ver ese
01:06:56ese comportamiento
01:06:57de los últimos años
01:06:59que aquí
01:07:00básicamente
01:07:01eso es de los
01:07:02del banco central
01:07:03vemos del 2021
01:07:05a la fecha
01:07:05en el 2021
01:07:06de enero
01:07:07estaba en 24
01:07:08con 26
01:07:11hoy
01:07:11vamos a alcanzar
01:07:13prácticamente
01:07:13los 26
01:07:14lempiras
01:07:15son dos lempiras
01:07:16en ese interín
01:07:17de tiempo
01:07:18es decir
01:07:19que si un producto
01:07:19te costaba
01:07:20un dólar
01:07:22hace 5 años
01:07:24ya solo
01:07:25en el tema
01:07:26de la tasa
01:07:26de cambio
01:07:27te subió
01:07:27dos lempiras
01:07:28entonces
01:07:29es un aspecto
01:07:30importante
01:07:31mencionar
01:07:31cuando hablamos
01:07:32de la
01:07:33inflación
01:07:34por otro lado
01:07:35lo que estabas
01:07:36hablando
01:07:37de la escasez
01:07:38de dólares
01:07:38y el impacto
01:07:39porque mencionaste
01:07:39algo interesante
01:07:40la escasez
01:07:41de dólares
01:07:41que tuvimos
01:07:42en los últimos
01:07:422-3 años
01:07:43porque no pasaba
01:07:44antes
01:07:45digamos
01:07:45no te voy a poner
01:07:46en spot ahí
01:07:47de que vamos a estar
01:07:48porque yo sé
01:07:49que es un tema
01:07:50bastante complicado
01:07:51pero es una situación
01:07:53que se dio recientemente
01:07:54o sea no es algo
01:07:55que siempre ha sucedido
01:07:56en el país
01:07:56pero bueno
01:07:57aquí lo que estamos viendo
01:07:58básicamente
01:07:59nos lleva a una conversación
01:08:00que creo que
01:08:01el espacio
01:08:02de poder ser
01:08:03irreverente
01:08:04nos da la opción
01:08:05a discutir
01:08:07otros paradigmas
01:08:08y le tenía una pregunta
01:08:08una pregunta a ambos
01:08:10específicamente
01:08:11cuando vemos
01:08:12ese tema
01:08:12de la devaluación
01:08:13ustedes no creen
01:08:14que aquí
01:08:15debería ser legal
01:08:16el bitcoin
01:08:17el tema
01:08:18de dolarizar
01:08:19no solamente
01:08:20dolarizar
01:08:20sino tener
01:08:21varias monedas
01:08:22porque yo en el corte
01:08:22les preguntaba
01:08:23y les hacía esta encuesta
01:08:24ustedes preferirían
01:08:26tener lempiras
01:08:26o dólares
01:08:27creo que
01:08:28no sé si quieren
01:08:29responder ahorita
01:08:30pero creo que
01:08:31la respuesta del público
01:08:31sería dólares
01:08:32dólares
01:08:33o preferirían
01:08:34tener oro
01:08:35oro
01:08:37dijo don Adalí
01:08:38oro dijo don Adalí
01:08:39aquí no tengamos pena
01:08:40pero oro
01:08:41es válido
01:08:41pues
01:08:42pero
01:08:42cuando hablamos
01:08:43también del tema
01:08:44del bitcoin
01:08:44hay personas
01:08:45que quisieran
01:08:45tener bitcoin
01:08:46entonces les hago
01:08:47esta pregunta
01:08:47no sienten
01:08:48que ya estamos
01:08:49en un punto
01:08:50al menos
01:08:50en el 2025
01:08:51de hablar
01:08:52digamos
01:08:53de variedad
01:08:53de monedas
01:08:54porque muchos países
01:08:55incluido el nuestro
01:08:56se prohibió
01:08:57no, no puede tener
01:08:57bitcoin
01:08:58y tenemos
01:08:58en contraste
01:08:59El Salvador
01:08:59que Bukele
01:09:00más bien
01:09:00tiene reservas
01:09:01en bitcoin
01:09:02bueno
01:09:03bueno en mi caso
01:09:04voy a responder
01:09:04yo creo que
01:09:06que si es válido
01:09:07tener una apertura
01:09:08y de una u otra
01:09:10forma
01:09:10dolarizar
01:09:11no solo significa
01:09:12que traslademos
01:09:14todo
01:09:14a dólares
01:09:15norteamericanos
01:09:17Nicaragua
01:09:18está dolarizado
01:09:19es decir
01:09:20usted va
01:09:21y compra
01:09:21por ejemplo
01:09:22que uno creería
01:09:23que Nicaragua
01:09:24uff todo
01:09:24pero
01:09:25uno va
01:09:26y le compra
01:09:27un chicle
01:09:27a un vendedor
01:09:28de la calle
01:09:28y le da un dólar
01:09:29le da el cambio
01:09:30en Córdoba
01:09:31se lo acepta
01:09:32aquí en cambio
01:09:33es un poco
01:09:33más restrictivo
01:09:34y por qué
01:09:34pongo este ejemplo
01:09:35porque
01:09:36también tiene que ver
01:09:37con algo cultural
01:09:38nosotros
01:09:40a pesar de que
01:09:41sabemos
01:09:41la necesidad
01:09:43de dólares
01:09:43sabemos
01:09:44que es mejor
01:09:45la mejor reserva
01:09:47etcétera
01:09:48mejor comp
01:09:48bla bla bla
01:09:49todo lo que podemos
01:09:50decir
01:09:50economicistamente
01:09:51pero
01:09:52de una u otra
01:09:53manera
01:09:54el flujo
01:09:56de utilizar
01:09:59monedas
01:10:00billetes
01:10:01creo que
01:10:02para mí
01:10:02es algo
01:10:03más cultural
01:10:04entonces
01:10:04es como
01:10:05difícil
01:10:06abrirse
01:10:08tanto
01:10:09que aquí
01:10:10si entraría
01:10:10un tema
01:10:11de desigualdad
01:10:11quienes
01:10:12pues pueden
01:10:14utilizarlas
01:10:14como el bitcoin
01:10:15como el dólar
01:10:16etcétera
01:10:17si tendrían
01:10:18mayores oportunidades
01:10:19pero
01:10:20ya que estamos
01:10:20hablando
01:10:21del costo
01:10:21de la vida
01:10:21dejaría
01:10:22mucha gente
01:10:23atrás
01:10:23esa es mi opinión
01:10:24dejaría
01:10:25mucha gente
01:10:26atrás
01:10:27por
01:10:28también
01:10:29el tema
01:10:29educativo
01:10:30bueno
01:10:32es más
01:10:32la gente
01:10:32recibe
01:10:33se reciben
01:10:34casi 10 mil millones
01:10:36de remesas
01:10:37en dólares
01:10:38pero la gente
01:10:39cuando llega al banco
01:10:40por la circulación
01:10:43de la moneda
01:10:43es decir
01:10:44el empira
01:10:44no es que viene
01:10:46y el banco
01:10:47le da los dólares
01:10:48sino siempre está
01:10:49el cambio
01:10:49y lo que es
01:10:51la transacción
01:10:52en lempiras
01:10:53antes de pasar
01:10:55a Dalit
01:10:56vos que crees
01:10:57que preferiría
01:10:58las personas
01:10:59que reciben
01:11:00la remesa
01:11:00recibirla en dólares
01:11:01o en lempiras
01:11:03yo diría
01:11:05o por lo menos
01:11:06lo que tengo entendido
01:11:07es
01:11:08más en lempiras
01:11:09y voy a justificar
01:11:10esto rápido
01:11:11para no
01:11:11tener mucho tiempo
01:11:12el asunto
01:11:13es eso
01:11:13el tipo
01:11:15el circulante
01:11:16es el lempiras
01:11:17entonces claro
01:11:18aquí va también
01:11:19el tema estatal
01:11:19no solo de cultura
01:11:20que ha cerrado
01:11:22tanto ese tema
01:11:22que de una u otra manera
01:11:25ya nos ha
01:11:26nos ha incrustado
01:11:28que cuando circula
01:11:30la moneda
01:11:31necesitamos lempiras
01:11:32también un tema
01:11:33bueno
01:11:33de política monetaria
01:11:35etcétera
01:11:35etcétera
01:11:35porque no nos vamos
01:11:36a meter a esos rollos
01:11:37pero si
01:11:38la gente
01:11:39pues al final
01:11:40cambia
01:11:41que eso
01:11:43también hay un derecho
01:11:45de si lo soliciten
01:11:46en dólares
01:11:47hace un par
01:11:48más de
01:11:49como creo que salió
01:11:50el decreto
01:11:50hace como 5 años
01:11:51que sí
01:11:53que si el banco
01:11:53estaba obligado
01:11:54a darle los dólares
01:11:55pero vos miras
01:11:56te pones en una casa
01:11:57remesadora
01:11:58y vas a ver
01:11:59que la gente
01:12:00pues lempiras
01:12:01lempiras
01:12:01por lo mismo
01:12:02muy poca gente
01:12:03dice démelo en dólares
01:12:04tal vez porque tenga
01:12:05una cuenta
01:12:06u otras cosas
01:12:07pero la mayoría
01:12:08de gente
01:12:09es eso
01:12:09porque ha restringido
01:12:11el estado
01:12:11también
01:12:12esa circulación
01:12:13por eso yo daba
01:12:13el ejemplo
01:12:13de Nicaragua
01:12:14Nicaragua
01:12:15circula el dólar
01:12:16hasta que compras
01:12:17una semita
01:12:18compras un chicle
01:12:19hasta pagas
01:12:20un hotel
01:12:21que uno diría
01:12:21bueno
01:12:23porque él
01:12:24no
01:12:25no solo a las grandes
01:12:27empresas
01:12:27o a los micro empresarios
01:12:28sino que está abierto
01:12:30a todos
01:12:30en cambio en Honduras
01:12:31ni siquiera el gran
01:12:32empresario maneja
01:12:33o sea maneja
01:12:34en sus cuentas
01:12:35pero
01:12:36no lo maneja
01:12:37como circulante
01:12:38eso es lo que quiero dar
01:12:39bueno
01:12:40y diste un dato
01:12:40o un facto
01:12:41ahí bastante interesante
01:12:42que yo no sabía
01:12:44eso de Nicaragua
01:12:44te voy a ser bien honesto
01:12:46no sabía que era más fácil
01:12:47digamos tener ese flujo
01:12:49de dólares allá
01:12:49que es más restrictivo
01:12:51aquí
01:12:51ya te voy a preguntar
01:12:53un poco más
01:12:53más de eso
01:12:54don Adalito
01:12:55usted cómo ve
01:12:55ese tema
01:12:56de la devaluación
01:12:57de la moneda
01:12:58por ejemplo
01:12:58usted que lo ve
01:12:59día a día
01:12:59en los mercados
01:13:00bueno
01:13:01la devaluación
01:13:02de la moneda
01:13:02ha tenido un costo social
01:13:04grandísimo
01:13:05grandísimo
01:13:06porque ha impactado
01:13:07notablemente
01:13:08en el poder
01:13:10disminuir
01:13:11notablemente
01:13:12el poder de compra
01:13:13de los ciudadanos
01:13:14aunque hay que
01:13:15reconocer
01:13:16por ejemplo
01:13:17habría que ver
01:13:18los pros
01:13:20y los contras
01:13:21de cómo
01:13:21si podemos
01:13:22dolarizar la economía
01:13:23habría que
01:13:24tomar
01:13:25por ejemplo
01:13:26el Salvador
01:13:26que ya se dolarizó
01:13:28Ecuador
01:13:28también
01:13:29que se dolarizó
01:13:30pero aquí también
01:13:31tenemos severos problemas
01:13:32por ejemplo
01:13:33uno quiere
01:13:33hacer una
01:13:35trae unos dolaritos
01:13:36y quiere comprar algo
01:13:38y no
01:13:38no se lo cambia
01:13:40tiene que ir
01:13:41a un intermediario
01:13:43o a un banco
01:13:43a cambiar
01:13:44y todo eso
01:13:44habría que ver
01:13:46las repercusiones
01:13:47pero más allá
01:13:48yo creo
01:13:49por ejemplo
01:13:50imagínese
01:13:52Suiza
01:13:52tuve la oportunidad
01:13:53de ir a Suiza
01:13:54y andaba en dólares
01:13:57y no pude
01:13:58ir a un restaurante
01:13:59porque tenía que tener
01:14:00el franco suizo
01:14:01o ir a una garita
01:14:02para cambiar en dólares
01:14:03y de ahí
01:14:04volver al
01:14:05al franco suizo
01:14:06no pude hacer eso
01:14:08entonces
01:14:08habría que ver
01:14:09si la dolarización
01:14:10realmente
01:14:11en la cuestión cultural
01:14:14no habría que hacer
01:14:15una serie de cambios
01:14:16de política monetaria
01:14:17todo eso
01:14:17pero lo que sí
01:14:19yo estoy claro
01:14:20es que tenemos
01:14:21que fortalecer
01:14:22la paridad
01:14:24del empira
01:14:24frente al dólar
01:14:25y eso
01:14:26cómo puede ser
01:14:27por ejemplo
01:14:28la producción
01:14:29hay que ser sostenibles
01:14:30en lo que el país
01:14:32consume
01:14:32fíjese que en este momento
01:14:33nosotros estamos importando
01:14:35el mínimo
01:14:35fíjese que mínimo verde
01:14:36ahorita no hay
01:14:37banano verde
01:14:38en los mercados
01:14:38no hay
01:14:39porque el que viene
01:14:40de Guatemala
01:14:41no sé si fue por la semana
01:14:42santa
01:14:43que no ha ingresado
01:14:44y ahorita
01:14:44un banano
01:14:45puede venir a costar
01:14:46tres cincuenta
01:14:47la unidad
01:14:48estamos importando
01:14:49zanahoria
01:14:50estamos importando
01:14:51plátano
01:14:52plátano maduro
01:14:53estamos importando
01:14:54una serie
01:14:54el mango
01:14:55el mango
01:14:56tomi
01:14:56una serie de productos
01:14:58estamos importando
01:14:59y somos un país
01:14:59de vocación
01:15:00agrícola
01:15:01de forestal
01:15:02y realmente
01:15:03tenemos que fortalecer
01:15:05la producción nacional
01:15:07y crear un plus
01:15:08para comenzar
01:15:09ya
01:15:09a dejar de importar
01:15:11esa serie de productos
01:15:13que nosotros
01:15:13podemos producirlo
01:15:15en el país
01:15:16no hay otra alternativa
01:15:17y tenemos que también
01:15:19ser competitivos
01:15:20para
01:15:20importar más
01:15:22exportar más
01:15:23de lo que importamos
01:15:24porque ahí
01:15:25entra
01:15:26también
01:15:27el ingreso
01:15:27de dólares
01:15:28entonces yo creo
01:15:29no nos queda
01:15:30otra alternativa
01:15:31que ser sostenibles
01:15:33en producir
01:15:34lo que el país
01:15:35consume
01:15:36porque eso
01:15:37puede garantizar
01:15:38una seguridad alimentaria
01:15:39en el país
01:15:39porque cada vez
01:15:41que nosotros
01:15:41estamos importando
01:15:43productos
01:15:43que aquí
01:15:44los podemos producir
01:15:45es fuga de dólares
01:15:46ajá
01:15:48y eso contribuye
01:15:49también
01:15:49a que la moneda
01:15:51se vaya devaluando
01:15:52notablemente
01:15:53y cada devaluación
01:15:55de la moneda
01:15:56significa
01:15:57un costo
01:15:58social
01:15:59grandísimo
01:16:00en la economía
01:16:02nacional
01:16:03que viene a repercutir
01:16:04también
01:16:04en el tema
01:16:05de canasta básica
01:16:07en el tema
01:16:08del costo
01:16:08de los productos
01:16:09alimenticios
01:16:10que prácticamente
01:16:11han contribuido
01:16:14que en dos años
01:16:16el poder de compra
01:16:17del hondureño
01:16:18ha sido afectado
01:16:19notablemente
01:16:21y eso mide
01:16:22las brechas
01:16:22de inequidad
01:16:23en la región
01:16:24y aquí hay que aclarar
01:16:26también
01:16:26que el tema
01:16:27no es
01:16:28que se está proponiendo
01:16:29digamos
01:16:30congelamiento
01:16:30de precios
01:16:31eso ya se conoce
01:16:33los problemas
01:16:34que genera
01:16:35tenemos un video
01:16:37por tiempo
01:16:37no lo podemos mostrar
01:16:38que es de Bukele
01:16:39que menciona
01:16:40sobre la policía
01:16:41de los precios
01:16:42en Venezuela
01:16:42y cuenta una anécdota
01:16:43que un señor
01:16:44que vendía televisores
01:16:45en Venezuela
01:16:46vino a Chávez
01:16:47y le dijo
01:16:47usted no puede vender
01:16:48el televisor
01:16:48a un precio
01:16:49que esté por encima
01:16:50digamos
01:16:50de los 5 mil bolivarios
01:16:52pero a él le costaba
01:16:538 mil
01:16:54entonces llegó
01:16:55un montón de gente
01:16:55a comprar
01:16:56le llevó todos los televisores
01:16:58y se quedó sin televisores
01:16:59y le preguntaron a él
01:17:00porque el señor
01:17:00le voy a poner el video
01:17:02en las redes
01:17:02para que lo vea
01:17:03porque Bukele
01:17:04lo hace mejor
01:17:04y él dice
01:17:04el señor llora
01:17:05y dice
01:17:05¿qué pasó?
01:17:07no me quedé sin televisores
01:17:08y no vuelvo a traer
01:17:09porque no me sale rentable
01:17:11si no puedo cubrir el costo
01:17:13no me sale rentable
01:17:14entonces ¿por qué menciono
01:17:15esa anécdota
01:17:15que la contó Bukele?
01:17:17porque el camino
01:17:17no es
01:17:18congelar el precio
01:17:19el camino
01:17:20es lo que decía
01:17:20don Adalid
01:17:21promover la producción nacional
01:17:23o sea
01:17:23el tema no lo vamos a resolver
01:17:24con el banano
01:17:25congelándolo
01:17:26es que aquí
01:17:26nosotros vamos a producir
01:17:28nuestro propio banano
01:17:30bueno
01:17:31Carol
01:17:31que es la que está
01:17:32en la promo
01:17:33también
01:17:33que fue
01:17:34nuestra presentadora
01:17:35en el primer episodio
01:17:36con Salvador Narrala
01:17:37es la única
01:17:39creo
01:17:39finca
01:17:40independiente de bananos
01:17:41que hay en Honduras
01:17:41y ya cuenta
01:17:42lo difícil que es
01:17:43pero bueno
01:17:44ha sido un placer
01:17:45estar con ustedes
01:17:46en estos últimos minutos
01:17:47les cedo aquí
01:17:48el cierre
01:17:49tanto a Ismael
01:17:49como a don Adalid
01:17:50que en uno o dos minutos
01:17:52nos puedan
01:17:52bueno
01:17:53contar a la juventud
01:17:54verdad
01:17:54que consejo le dan
01:17:55a esos emprendedores
01:17:56sobre estos temas
01:17:57digamos económicos
01:17:58bueno
01:17:59en primer lugar
01:18:00pues agradecerte
01:18:01la invitación
01:18:02y bueno
01:18:02espero que lo hayan disfrutado
01:18:04también a los televidentes
01:18:05a los que escuchan
01:18:06a los que van a estar
01:18:07en las redes sociales
01:18:08y segundo lugar
01:18:10creo que el consejo
01:18:11es bueno
01:18:12sin duda
01:18:14hay una situación
01:18:16un contexto
01:18:17muy complejo
01:18:18y no digamos
01:18:20un año electoral
01:18:21como este
01:18:22sin embargo
01:18:23creo que
01:18:24hay que tener
01:18:25cierta esperanza
01:18:25y bueno
01:18:26salir adelante
01:18:27si tienen una idea
01:18:29de emprendimiento
01:18:30o una idea
01:18:32de poder hacer negocios
01:18:33vuelvo
01:18:35a pesar de lo difícil
01:18:36que es en nuestro país
01:18:37pero bueno
01:18:38Carol
01:18:38es una de las
01:18:40de las referencias
01:18:41que podemos tomar
01:18:42que hay que luchar
01:18:44por esos sueños
01:18:44entonces
01:18:45es de levantarse temprano
01:18:46es de
01:18:47de materializar
01:18:49esos sueños
01:18:49y creo que
01:18:51sin duda
01:18:52finalizar
01:18:53con
01:18:54con una conclusión
01:18:56es
01:18:56todo esto
01:18:58del costo
01:18:59de la vida
01:19:00de lo que hablamos
01:19:01de canasta básica
01:19:02al final
01:19:03hay dos cosas
01:19:03uno es sin duda
01:19:04el estado
01:19:05que debe de responder
01:19:06por eso
01:19:07ustedes escuchan
01:19:08que la autoridad monetaria
01:19:10es el banco central
01:19:11que las metas
01:19:11de política económica
01:19:13es fijar
01:19:14no fijar
01:19:15perdón
01:19:15es mantener
01:19:17precios
01:19:18etcétera
01:19:18entonces es el estado
01:19:20es el gobierno
01:19:21que debe tener
01:19:22políticas públicas
01:19:23en este caso
01:19:24de la producción
01:19:25como mencionó
01:19:25Dalí
01:19:26para mejorar
01:19:27la oferta
01:19:30y por último
01:19:31pues yo diría
01:19:32que
01:19:33que bueno
01:19:34que
01:19:34también
01:19:36hay una necesidad
01:19:37que los consumidores
01:19:38nos organicemos
01:19:40para exigir
01:19:42al estado
01:19:43o al gobierno
01:19:44mejores condiciones
01:19:45de precios
01:19:47de consumo
01:19:47etcétera
01:19:48Don Adalid
01:19:49sus mensajes
01:19:50para aquellos
01:19:51que quieren emprender
01:19:52y
01:19:52bueno
01:19:53obviamente
01:19:54este es el país
01:19:55que tenemos
01:19:55y este país
01:19:57solo nosotros
01:19:58en nosotros
01:19:58está
01:19:59volverlo
01:20:01competitivo
01:20:02volver
01:20:03un país
01:20:05en 1960
01:20:07éramos el granero
01:20:08de Centroamérica
01:20:09que lográbamos
01:20:10producir
01:20:11lo que consumíamos
01:20:12y teníamos
01:20:12un plus
01:20:13para poder importar
01:20:15esas realidades
01:20:16tenemos que volver
01:20:17pero también
01:20:18hay que ser
01:20:20optimistas
01:20:23y como consumidores
01:20:24nosotros
01:20:25nosotros le decimos
01:20:26a la
01:20:26a la población
01:20:27que
01:20:29hay que
01:20:29mantenernos
01:20:30un tanto
01:20:31a la defensiva
01:20:32también
01:20:32y
01:20:33reclamar
01:20:34hay que reclamar
01:20:35hay que hacerle
01:20:36saber a los gobernantes
01:20:38que han descuidado
01:20:39el acceso a la comida
01:20:40de cada 10 familias
01:20:427 no pueden
01:20:43comprar la canasta básica
01:20:44apenas la pueden
01:20:45comprar en un 32%
01:20:47y ese orden
01:20:48de cosas
01:20:49tiene que cambiar
01:20:50en este país
01:20:51si volvemos un país
01:20:52altamente competitivo
01:20:54pero hay que exigirle
01:20:55a los gobernantes
01:20:56que realmente
01:20:58tenemos que volver
01:20:59a ser
01:21:00un país
01:21:01que produzca
01:21:03lo que verdaderamente
01:21:04consumimos
01:21:05porque en esa medida
01:21:07es que vamos
01:21:07a reducir
01:21:08las situaciones
01:21:10de precios
01:21:11altos
01:21:12vamos a ser
01:21:13un país
01:21:13altamente
01:21:14competitivos
01:21:15vamos a fortalecer
01:21:16el agro
01:21:17vamos a
01:21:18exportar
01:21:20productos
01:21:20y eso al final
01:21:22va a traer
01:21:23beneficios
01:21:24a la población
01:21:24muchas gracias
01:21:25Kevin
01:21:25y ha sido
01:21:26un enorme
01:21:27placer
01:21:28el estar
01:21:29en este
01:21:30importante programa
01:21:31debatiendo
01:21:31diferentes temas
01:21:32bueno gracias
01:21:33a usted
01:21:34don Adalit
01:21:34gracias a Ismael
01:21:35también
01:21:36aquí el señor
01:21:36de los mercados
01:21:37y a Ismael
01:21:38ya le vamos a poner
01:21:39ahí su
01:21:39su apodo
01:21:41no le gustó
01:21:42el che
01:21:42bar hondureño
01:21:43que estábamos
01:21:43haciendo la broma
01:21:44pero es broma
01:21:44por la barba
01:21:46lo pueden seguir
01:21:46en sus redes sociales
01:21:47igual don Adalit
01:21:48que anda siempre
01:21:48en los mercados
01:21:49esperamos que les haya
01:21:50gustado este programa
01:21:51disfruten el resto
01:21:53de su sábado
01:21:53y nos vemos
01:21:54el próximo fin de semana
01:21:55chau