Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No hay, por ejemplo, harina no hay.
00:07Hemos aguantado hasta lo último, oiga.
00:12Solamente para el interior es la subvención, para acá no hay, no hay nada, nunca hubo nada.
00:20Todo el pan se va a incrementar, es porque no hemos quedado sin material ante la alza de precios.
00:24Evidentemente va a afectar mucho los bolsillos de todas las familias cruceñas.
00:37La gente que hace ahora, pues come menos.
00:40Comprar menos, no hay más.
00:45A seis por cinco ya nos dijeron ya que vamos a vender.
00:48Desde el día luna.
00:49En Santa Cruz, a partir del día lunes, los panificadores señalan que venderán la unidad de pan a un boliviano en los mercados.
01:04Hoy y mañana no va a haber pan, no estamos produciendo porque no tenemos insumo,
01:07pero vamos a empezar a producir desde el día lunes con el incremento del tamaño y con el incremento del precio.
01:13¿Novedades entonces?
01:14Sí.
01:15¿Cuál es la novedad para el lunes entonces?
01:16La novedad para el lunes es que la población va a poder recibir el pan a 12 por 5 en las tiendas, perdón, en el mercado y a un boliviano en las tiendas de barrio.
01:25¿Ese significa que sufren un incremento?
01:28Sí, todo esto se está sufriendo debido a la alta de precios de toda la canasta familiar.
01:35Todos los insumos para hacer la producción de pan están sumamente caros.
01:38¿Qué es lo que ha subido en este caso?
01:39Ha subido toda la materia prima, lo que le entra al pan es harina, azúcar, manteca, levadura, todo, todo lo que le entra al pan ha subido.
01:46No solamente eso, ha subido todo lo que es la canasta familiar, como les digo.
01:49Así que como sector hemos estado, sido muy golpeados, pero hemos dado todo lo que se ha podido y somos el último sector que está incrementando el precio.
01:59En este caso, para que la gente sepa, fin de semana no habrá pan casera.
02:02Hoy y mañana no va a haber pan.
02:04Y un mercado muy concurrido para adquirir pan de batalla es el mercado antiguo Abasto.
02:10Se pudo evidenciar hoy que no hubo venta de este producto.
02:14Las personas que llegaron hasta este mercado tuvieron que llevar otras variedades más caras.
02:20Por determinación de los panificadores, por el fin de semana no habrá pan de batalla.
02:24Solo se venderán pan embolsado o pan de panadería.
02:27Desde el día lunes el precio del pan por unidad será aún boliviano.
02:30No se vende hoy sábado y mañana domingo tampoco va a llegar.
02:34¿Por qué?
02:35Porque los panaderos van a subir el precio del pan a partir de la próxima semana y decidieron que van a parar por este fin de semana.
02:44¿Qué se ha vendido hoy entonces en el mercado? ¿Qué tipo de pan?
02:47Puro pan embolsado, pan molde. Algunas personas llevan pan de leche, puro pan embolsado.
02:53No hubo pan hoy día ni mañana, directamente el lunes con nuevo precio.
02:57¿Cuál va a ser el nuevo precio desde el lunes?
02:58El pan a un boliviano. Seis panes por cinco.
03:02¿Hoy qué se ha vendido? ¿Masita nomás o pan de panadería como se dice?
03:06Se vendieron puro lo que son empaquetados.
03:08¿Se vende igual, se vende menos?
03:11La gente por necesidad lleva, claro. Así que se vendió normal.
03:16¿La gente ha preguntado si por el pan de batalla?
03:18Sí. Se preguntaron así bastante. Ahora como no encontraron lo que es pan por suelto, se empezaron a llevar todo embolsado.
03:24Pero pese al anuncio del sector panificador que a partir de lunes van a incrementar el precio del pan de batalla,
03:32durante esta jornada de sábado se pudo ya ver incremento en otras variedades de pan, incluso algunas subieron hasta 50 centavos la unidad.
03:39¿Sube el precio del pan de batalla?
03:42Sí. Lo que costaba un peso ahora está a 1.50.
03:47Por ejemplo, las tortillas, ¿cómo están?
03:49A 1.50.
03:51¿Las empanadas?
03:53Estas están a 1.50. Los rollitos están a 2 bolivianos.
03:57¿Cuántos se han incrementado?
04:0050 centavos y de lo que antes costaba unos 50, ha subido 50 centavos.
04:06¿Qué dice la gente? ¿Compran igual?
04:10Algunas que otras. Algunas se incomodan por el precio.
04:17¿Ahora llevan más o llevan menos?
04:19Menos, sí.
04:21¿Por qué ha subido? ¿Ha subido los productos? ¿Por qué subió?
04:24Sí, los productos han subido.
04:27¿La harina, la manteca, el queso?
04:29La harina, la manteca, el queso.
04:33¿Todo ha subido entonces?
04:33Sí, todo ha subido.
04:35Esto es lo que pasa en Santa Cruz y en cuanto a Cochabamba, los panaderos señalan que ellos continúan vendiendo a 50 centavos la unidad,
04:43pero que este monto no es suficiente para poder cubrir los gastos de sus insumos.
04:49El pan de batalla en Cochabamba se continúa vendiendo a 50 centavos la unidad.
04:54El precio para los panaderos es insuficiente.
04:57Aseguran que el precio de los insumos está elevado.
05:00No, no, no alcanza ahorita.
05:01Por ahora no han dicho nada todavía acá en Cochabamba, pero en otros lugares ya están implementando el incremento, estoy viendo.
05:06¿Ustedes solicitarían que se incremente?
05:09Debería, debería, porque ya no alcanza y sigue subiendo la harina, la manteca, insumos y todo para hacer el pan.
05:14Siguen subiendo, no para de subir.
05:16Afirman que el valor se mantiene en 50 centavos.
05:20Señalan que de incrementar el precio podría producir baja demanda.
05:23Se está manteniendo en el mismo precio, de nosotros ninguno nos ha dicho que va a subir.
05:30¿Beneficiaría, pero se aumenta?
05:31No, tampoco, pues la gente tiene tres, cuatro, cinco hijos, señorita.
05:35¿Cómo va a ser? Si va a subir, ¿qué va a ser de lo ajeno?
05:38Agastamos, pero no nos ha dicho que nos va a hacer subir.
05:41Nada, así estamos.
05:43Panificadores independientes de Cochabamba anunciaron el posible incremento de pan de batalla.
05:47Esto tras sostener una reunión con sus bases durante este fin de semana.
05:51¡Gracias!
05:53¡Gracias!