Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Argentina impulsan una solución innovadora que busca darle un nuevo uso al plástico descartado, especialmente en el sector agrícola, con el proyecto «Sosteniendo Vides Circulares», que propone la creación de postes para viñedos elaborados con plástico 100% reciclado.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/28/argentina-crea-postes-para-vinedos-hechos-de-plastico-reciclado/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Aunque se estima que el volumen de plástico reciclado se quintuplicará entre el 2020 y el 2060,
00:07apenas un 29% tendrá una segunda vida, frente a casi un 50% que acabará en vertederos incontrolados.
00:14En Argentina desarrollan un proyecto donde reciclan plástico y hacen postes para viñedos.
00:22El proyecto Sosteniendo Vides Circulares busca desarrollar un producto innovador en el mercado,
00:27fabricando postes para viñedos de plástico 100% reciclado.
00:32Se priorizará el reciclado de plásticos de un solo uso como envases vacíos de agroquímicos y flejes.
00:39Nuestro proyecto pretende convertir los residuos de la industria vitivinícola, principalmente son los flejes,
00:48y los envases, a su vez con un sistema de triple lavados de los fitosanitarios,
00:54en un cabecero plástico para sostener las vides.
00:58Por eso se llama Vides Circulares.
01:00Nosotros reducimos el impacto ambiental de la industria vitivinícola.
01:06El proyecto es importante porque es un proyecto de triple impacto, un modelo de sostenibilidad.
01:12O sea, un desarrollo sostenible implica el desarrollo económico,
01:16porque sí le estamos dando la valorización a un producto que iría a un redondo sanitario que no está colocado en el mercado.
01:26Desde el punto de vista ambiental, lo que nosotros hacemos con este cabecero hecho de maderas plásticas
01:32es disminuir la tala de bosque nativo, que el bosque nativo es muy importante
01:36como factor de mitigación de los efectos del cambio climático.
01:39Y desde el punto de vista social, es la inclusión de los recuperadores y recuperadoras
01:47que trabajan en la gestión de los residuos.
01:49O sea, es un proyecto que tiene una sostenibilidad real
01:53y que eso le da la garantía de que estamos cumpliendo esta agenda del desarrollo sostenible
01:59y que los recursos van a ser muy bien invertidos.
02:02Gracias.

Recomendada