En un icónico Podcast con la animadora Mariasela Álvarez, recordamos cuando nos reveló su forma de ver las relaciones amorosas y nos cuenta algunos momentos de su vida personal con sus padres y su experiencia al participar en el concurso de belleza Miss Mundo…
El Late Night show “Me gusta de noche”, programa de entretenimiento para toda la familia, producido por Jhoel Lopez y que se transmite todos los Sábado solo por el 9.
#JhoelLopez #MeGustaDeNoche #MeGustaDeNochePodcast #ColorVision #Canal9 #CV9 #ElPodcast #Tv #Animación #Dominicanos #MariaselaAlvarez
El Late Night show “Me gusta de noche”, programa de entretenimiento para toda la familia, producido por Jhoel Lopez y que se transmite todos los Sábado solo por el 9.
#JhoelLopez #MeGustaDeNoche #MeGustaDeNochePodcast #ColorVision #Canal9 #CV9 #ElPodcast #Tv #Animación #Dominicanos #MariaselaAlvarez
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Una invitada especial, es una de las mujeres más influyentes en la República Dominicana,
00:06no solamente en la comunicación, yo creo que en la vida nacional es una de las figuras
00:12con más peso y poder de opinión que tiene este país.
00:16Aparte de que es un ser humano lindo, complicado, complicado, pero las que lo queremos sabemos
00:25lo que hay dentro.
00:26Hola María Cela, bien mi amor, ¿y tú?
00:32Gracias por esas palabras.
00:33Qué lindo te quedé esos, ¿cómo le dicen ustedes, rayos?
00:37Las mechas.
00:38Las mechas.
00:39Ay, yo sí, que esa luz saca todo, hasta el cabello partido.
00:43Te vi en tu segunda patria en Madrid de vacaciones.
00:45Sí, sí, sí, pero aclárame lo del complicado.
00:47Tú eres complicado.
00:48Las mujeres somos, pero para ustedes los hombres, las mujeres somos complejas,
00:54complejas, más que complicadas, porque ustedes son simples, muy simples, muy predecibles.
01:01María Cela, ¿cuál es tu nombre completo?
01:03María Cela.
01:04No, pero tú no te puedes llamar María Cela simplemente.
01:06Sí, ¿por qué no?
01:07Tienes un solo nombre.
01:08Claro, es compuesto.
01:10¿Y te apellidas?
01:11El nombre es compuesto, viene de María y de Cela.
01:14Y de Cela, ok.
01:14Y lo compuso mi madre para complicarme.
01:16Pero que tú sabes que antes como que se ponían dos nombres, ahora que menos se...
01:20No, siempre se han usado los dos nombres.
01:22A mí me parece exagerado.
01:24A veces tres y cuatro y cinco y seis.
01:26¿Y cuáles son tus apellidos?
01:27Álvarez Lebrón.
01:28Álvarez Lebrón.
01:29María Cela, Álvarez Lebrón.
01:32María Sanabia, Asela Morel.
01:33Dos ginecólogas.
01:35Asela Morel cayó presa unas dos semanas antes de que yo naciera.
01:40Trujillo la hizo presa.
01:42Fue una de las mujeres que cayó.
01:44Sí, sí, fue torturada en la cárcel y todo.
01:47Porque Trujillo murió en el 61.
01:48Sí.
01:49Y yo nací en el 60.
01:51Y ella cayó presa dos semanas antes.
01:53Y mi mamá fue donde María Sanabia, muy nerviosa, porque mi madre ya tenía 40 años.
01:57Y en ese entonces...
01:58¿Y estaba embarazada de ti?
01:59Citadina.
01:59Era su segundo embarazo.
02:00Ok.
02:01Sí, claro.
02:02Ella estaba muy nerviosa y nací...
02:04Yo venía de nalguitas.
02:07¿Es verdad?
02:08Sí, sí.
02:08Pero en aquel entonces, esos ginecólogos hacían la vuelta.
02:12No era necesaria por cualquier cosa.
02:15¿Y cuántos hermanos son ustedes?
02:17Pero dicen que el que viene así, que el que viene de nalguitas o que viene con los pies
02:21para adelante, que tiene un destino, las cábalas y esas cosas así.
02:25Yo no creo en nada de eso.
02:26Yo tampoco.
02:27Yo no sé.
02:27A mí, con el descubrimiento de la vida personal, yo he desmontado muchas cosas que yo había aprendido.
02:33¿Cuántos hermanos son ustedes?
02:34Somos tres más.
02:37Dos de padre y uno de padre y madre.
02:41¿Y buena relación?
02:42¿Se llevan?
02:42Sí, sí, claro.
02:43Por supuesto.
02:44Los dos de padre son mucho mayores.
02:46O sea, el mayor tenía 17 años más que...
02:50Tiene 17 años.
02:50Más que tú.
02:51¿Y ustedes son de dónde?
02:53De Santo Domingo.
02:53Santo Domingo.
02:54Los dos mayores, sin embargo, su mamá era de San Pedro de Macorís.
02:57San Pedro.
02:58Y ellos vivieron un tiempo en San Pedro de Macorís y luego en la capital.
03:02Pero José y yo nacimos en la capital porque papi es capitaleño.
03:06Lo que pasa es que se enamoró de la macorizana, que fue su primer matrimonio.
03:11Y luego mami fue su segundo matrimonio.
03:13Él le llevaba como cinco años a mami.
03:17Mami se casó a los 34, que en aquel entonces eso era tarde.
03:20Tarde, ¿verdad?
03:21Claro.
03:21Mami era profesora universitaria.
03:23Ella trabajaba en el laboratorio de salud pública y era profesora universitaria.
03:29Y papi también.
03:31Y José nació cuando ella tenía 35.
03:35Toda la familia creía que mami se iba a quedar jamón.
03:38¿Cómo?
03:38Digo, claro.
03:39Porque mami era puro estudio.
03:40Claro, claro.
03:41Mami hizo una especialidad en Estados Unidos.
03:42Antes de nosotros la hacer.
03:43Ah, porque la vaina era heredada.
03:45Antes de nosotros la hacer.
03:46El tema del conocimiento y de la...
03:48Mi madre era un cerebrazo.
03:50Qué chulo.
03:50Y mi padre también.
03:51Y tú eres entonces, siendo de la capital...
03:53No, yo no me comparo con mis padres.
03:55Pero digo, ¿eres aguilucha?
03:57¿Liseísta o escogidista?
03:58Porque la capital tiene de equipo liseísta.
04:00Ok, qué bueno.
04:01Qué consciente.
04:01Era más liseísta en ejercicio cuando era más joven.
04:07Claro, ya te da igual.
04:09No, no, no me da igual, no.
04:10No, no, no.
04:11No, no me da igual, pero tampoco soy la fanática, fanática, como los aguiluchos.
04:17Tú sabes que tengo curiosidad de algo y he escuchado esto en varias ocasiones.
04:21Y un día me puse a profundizarlo y dije, caramba, ¿tiene sentido?
04:25Tú que fuiste Miss Mundo, participaste en este certamen de belleza, que vienes de una familia educada.
04:34Educada, pero no rica, ¿eh?
04:35No, no, no, no, no. Es que la riqueza no tiene nada que ver con educación.
04:38Yo no recuerdo una Semana Santa que yo me fuera de quejar.
04:41No, no, no, no.
04:42Pero por eso mencioné el término de una familia educada.
04:45¿Pero por qué mencioné el término educada?
04:46Claro, porque para tomar consciente una decisión de poner una hija en un certamen de belleza.
04:53No, mi padre no estaba de acuerdo con eso.
04:55Correcto. Pero antes era más común ver, gerente de familia, clase media, participar en este tipo de segmentos.
05:02No te creas, ¿no?
05:03¿Sí?
05:04No, no, no. Mira, había una idea. Mi papá decía que los concursos de belleza, ya mi madre había muerto.
05:11Mi mamá falleció cuando yo tenía 20 años.
05:14Antes de tú participar en el Centeno.
05:16Claro. Yo estaba haciendo mi carrera universitaria en ese momento. Y dos años después fue que vino lo de mis mundos.
05:23Y papi decía que los concursos de belleza eran como las ferias ganaderas por donde desfilaban las vacas.
05:29Reces.
05:29Las vacas Holstein.
05:31Sí, por eso era un pensamiento también un poco atrasado de tu papá, ¿entiendes?
05:34No, mi papá. Bueno, mi papá.
05:36Y ellos dijeron, pero déjanos a nosotros hablar con tu papá. Pero, además, tía, es una persona, era una persona en aquel entonces.
05:42Haciendo tu carrera universitaria, ¿quién te dijo, ven para que participe en este concurso? ¿Tú cómo tomaste esa decisión?
05:49Es una historia larguísima.
05:50Resúmela.
05:51Pero yo nunca había visto, yo no veía concursos de belleza ni nada de eso. Eso fue una trampa. Una amiga me hizo acompañarla a una agencia que se llamaba Barbison, de Modelar.
06:04Barbison, claro.
06:05Porque una amiga de ella iba a desfilar. Ven, tú no tienes nada que hacer esta noche, acompáñame.
06:09Acompáñame. Tú fuiste como una acompañante.
06:10Era un set-up, una trampa. Pero ya a mi Ramón Darío Cruz, cuando tenía...
06:14O sea, ella te llevó como que inicia la audición.
06:17No, me llevó para que Bastia Sur y su esposo me convencieran.
06:22No, ya parece que me tenían vista, fichada y de todo.
06:26Me convencieran y ellos me metieron en la oficina, me pusieron la capa encima.
06:29¿Y cómo lograron convencerte?
06:31No, no, yo le dije que no, que mi papá me mataba, que no, que eso era imposible.
06:34Y ellos dijeron, pero déjanos a nosotros hablar con tu papá.
06:37Pero Bastia es una persona, era una persona, en aquel entonces, me imagino que sigue manteniendo su personalidad,
06:44muy decidida, muy convincente y además cansaron a mi pobre padre.
06:49Ellos fueron después a hablar con...
06:51Yo estaba segura de que mi papá no lo iba a aceptar, que no lo iba a permitir.
06:54¿Y terminó aceptándolo?
06:55No, pero por cansancio.
06:57Pero igual lo hizo.
06:58Pero por cansancio, o sea, yo me quedé afuera del salón.
07:04Pero tu papá no fue a verte.
07:05No, ellos estaban conversando sin mí y yo estaba afuera esperando y ellos estuvieron tres horas.
07:11Yo decía, pero esta gente no va a terminar de hablar.
07:14Pero tú querías, o sea, tú, de manera personal, querías.
07:17No, yo tampoco estaba interesada en eso.
07:19¿Te daba igual?
07:21Tú sabes que a mí me llamó la atención el hecho de ir a Londres,
07:24porque yo había estado el año anterior en un congreso de arquitectura que se organizó...
07:29Porque Maricela es arquitecta.
07:30En la universidad.
07:31Ah, claro.
07:32No, no, no, está bien, pero tú déjame perrear con eso.
07:35Maricela es arquitecta.
07:36Ahí está alto.
07:37Sigue.
07:37Entonces, en la universidad se organizó este viaje para el Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos a Polonia
07:43y era bastante asequible para nosotros los de la UAS.
07:48Y entonces mi papá todavía estaba pagando ese viaje.
07:51Eran como 300 pesos mensuales que él tenía que pagar.
07:54Y yo nunca logré ir a Londres.
07:57Sí había conocido gran parte de Europa en ese viaje, aunque eran de esos tours que tú estabas un día aquí, dos días allí.
08:01Sí, sí, claro, que era todo rápido.
08:03Así rápido, que tú veías...
08:04Ay, mira, París.
08:05Mira, todo, todo, todo.
08:06Sube, mira, mira.
08:07Ay, pero, mira.
08:08Sí, sí, es verdad.
08:09Pero bueno, conocí Europa, que era mi sueño.
08:12Yo soñaba desde jovencita.
08:13Imagínate, yo que estudié arquitectura y que en el colegio, en aquel entonces,
08:18también tuve una materia de la historia del arte que...
08:21Que eso me encantaba.
08:22Es maravilloso.
08:23Europa.
08:24Europa es la cuna.
08:26La cuna.
08:26Correcto.
08:27Entonces, el concurso del Miss Mundo ese año iba a ser en Londres.
08:32Todos los años se hacía en Londres en aquel entonces.
08:33Todos los años se hacía en Londres.
08:35Cuando te logran convencer, ¿qué tiempo antes del concurso fue y cuál fue?
08:40¿Tuviste que prepararte?
08:41Nada.
08:41No, nada.
08:42Es que ya yo entré y ya estaba todo el mundo.
08:44Tenían tres meses todas las muchachas.
08:46Sí, tú estabas formadita porque...
08:47Yo entré de última.
08:49Una semana antes.
08:49Y no hubo celos de las otras.
08:51Ah, pues estás en Trabora, entonces.
08:53No, no.
08:53¿Alguna amistad que conserves?
08:54Todavía, claro.
08:55¿Quién?
08:56¿Quién estuvo en ese concurso?
08:56Margarita Vallejo, Miriam Getsch, oye, esos apellidos.
09:00Denise Llaverías.
09:01¿Tú me estás entendiendo?
09:02No, Miriam Getsch.
09:03Miriam Getsch que estuvo casada con Pedro Raful, tío de Faride.
09:07De Faride.
09:08Y Margarita Vallejo que vive en España porque ella después de eso se fue a trabajar como modelo.
09:13Una mujer negra bellísima.
09:15¿Pero tú pensaste que iba a ganar cuando entraste?
09:17¿O tú dijiste?
09:18No, no, no, no.
09:19Ahora.
09:19Vamos a ver.
09:20Yo entré a concursar.
09:22Dios mío.
09:23Yo decía, ay, Dios mío, ¿qué estoy haciendo yo aquí?
09:25Pero bueno, yo entendía que podía ser interesante la oportunidad de conocer Londres, Inglaterra.
09:33Insisto, era más por el interés cultural y como arquitecto.
09:38Esa, voy a viajar dos semanas gratis.
09:41¿Y qué te ganaste?
09:42Y me voy a viajar gratis.
09:44Las dos semanas, o sea, el premio era, y el Miss Universe, el Miss Mundo, hospedaje, viaje y todo,
09:51pero ¿hubo algún premio metálico por ganar el Miss Mundo?
09:54Claro, claro que sí.
09:55¿Cuánto te ganaste?
09:56Pues si tú supieras que hoy en día como 40 mil libras esterlinas, más o menos.
10:01¿40 mil libras esterlinas de aquella época?
10:05Sí, pero se acabaron rápido.
10:07No, no, pero espérate, Maricela.
10:09Se acabaron.
10:09Es que 40 mil libras esterlinas es mucho cuarto.
10:12Hoy.
10:12Cuando tú no has producido dinero, no eres buen administrador.
10:18Claro.
10:18Si te cae el dinero, si tú avertelo ganado.
10:21Pero claro que te lo ganaste.
10:23Es muy probable.
10:23¿Cómo que no?
10:24Porque no lo pagaste.
10:25Porque tú tienes el concepto de que hay que sudarlo.
10:27Es que el dinero hay que trabajarlo.
10:28Pero lo trabajaste.
10:30Lo que pasa es que fue un concurso.
10:31Yo lo trabajé siendo yo.
10:33Pero lo que digo es, 40 mil libras es mucho dinero ahora.
10:38O sea, cuando te cayó ese dinero.
10:39Espérate, no me acoses.
10:41Ok.
10:41Óyeme.
10:42Déjame terminar.
10:43Sí.
10:43No, es que yo te he sorprendido.
10:45Óyeme.
10:46Eso es mucho cuarto.
10:47Sí, demasiado para una muchachita de 22 años que realmente, si hubiese sabido lo
10:54que tenía en sus manos, lo hubiera ahorrado mejor.
10:57¿Qué lo hiciste, el dinero?
10:57Pero entonces, para yo transportarme en Londres, yo no tenía un carro a mi disposición.
11:02Y yo a veces alquilaba taxi.
11:04Ay, qué error, Dios mío.
11:05¿De qué por hora?
11:06Lo que yo pagué de taxi.
11:07¿De taxi?
11:09O sea, para que andara contigo.
11:11Un taxi londinense maravilloso, ¿no?
11:13Para que me llevaran de un sitio a otro, no sé qué.
11:14Y muchas de las ropas, porque ellos me daban y me dieron abrigos y cosas.
11:19Pero bueno, ese dinero supuestamente era para mantenimiento y te lo iban dando mensual.
11:23Ok.
11:24Y al final te daban lo que faltaba.
11:26O sea, yo me imagino, vamos a comer pasta.
11:27No, aquí se va a comer pizza.
11:29No, yo no soy así.
11:29Es que la pizza se hizo.
11:31Te equivocaste.
11:32Yo no soy así.
11:32Es la gente más complaciente del mundo.
11:38¿Por qué sigues soltera tú?
11:39No sola, porque la mujer es nunca tan sola.
11:42Estuve 26 años de matrimonio.
11:43Claro.
11:44Pero no, pero oye lo que yo dije.
11:45¿Por qué sigues soltera, no sola?
11:47Porque ahí, que a mí me encanta tu cara.
11:49Porque yo sé que tú no estás sola.
11:50Tú no estás sola.
11:52Soltera y sola son dos cosas.
11:54Las mujeres nunca están solas.
11:56Yo no estoy sola.
11:57¿No estás sola?
11:58Yo sé que no.
11:59Para nada.
12:00¿Quién es tu amante?
12:02Ah, tú dices novio.
12:03¿Novio?
12:04Yo no tengo novio ahora.
12:05¿Amante?
12:05Tampoco.
12:07Bueno.
12:07¿Qué es un amante?
12:08Vamos a decir que tengo el mismo concepto.
12:09Eso sí es ridículo.
12:10Claro que no.
12:11Claro que no.
12:12Ese era el término que se usaba para denostar una relación que fuera, una relación sexual,
12:17fuera de matrimonio.
12:18Sin embargo, tan mal utilizado.
12:19Un amante es la persona con la que tú haces el amor.
12:23Sí, pero en un pasado, en la época en que yo crecía, el amante.
12:27No, no, no.
12:28¿Tú te acuerdas ese poema que uno te va a colar de Sandro?
12:33El amante.
12:34El amante.
12:34Tú tienes que.
12:35Sandro era cédula.
12:36Dani Rivera tiene una canción que se llama En un cuarto dos amantes.
12:39Ahí saqué la cédula.
12:39Oíte, en un cuarto dos amantes conversaban de ese amor.
12:41El amante era una palabra que se decía por lo bajo.
12:44¿Quién te besa ahora?
12:45Es lo que yo quiero saber.
12:46Ah.
12:48No, no.
12:49Y si hubiese alguien que me tuviera besado, tampoco lo voy a decir.
12:52¿Y por qué no?
12:53No, porque hay algo personal.
12:54¿Cuándo fue la última vez que te besaste con alguien?
12:56Ah, tampoco.
12:58Todo eso es algo muy personal.
12:59¿Pero cómo que el beso, el amor es lindo?
13:02¿El amor es universal?
13:03Bello, bello y precioso.
13:04Pero es personal, de mi vida privada.
13:06Déjame algún recodo ahí, un rinconcito de vida privada.
13:11Tiene que ser complicado tener amores contigo, María Cela.
13:13¿Por qué?
13:14Porque es que tú discutes de todo.
13:15Yo no.
13:16O sea, yo me imagino, vamos a comer pasta.
13:17No, aquí se va a comer pizza.
13:18No, yo no soy así.
13:19Es que la pizza se hizo.
13:21Te equivocaste.
13:22Yo no soy así.
13:22Es la gente más complaciente del mundo con la gente que yo quiero.
13:25¿Tú eres un misa en la relación?
13:26Me da, no, sumisa, no.
13:28Pero no digo sumisa que te manden.
13:30Me refiero a que.
13:31Complaciente.
13:32Sí, exacto.
13:33Yo lo que soy argumentativa.
13:36Cuando tú hablas.
13:36Sí, tú eres una persona de mucho argumento.
13:37Cuando tú hablas de, no, porque tú peleas por todo.
13:40No, argumentar.
13:42Es decir, si yo voy a dar mi punto de vista y yo difiero de lo que tú me estás diciendo.
13:47Tienes que argumentar por qué tú te difieras.
13:48Es tu argumento.
13:48Claro.
13:49Y ahí es donde entonces quizá los hombres como tú, que tienen ese concepto de que la
13:56mujer o es complaciente, sí, mi amor, en todo, o sí, manito, lo que tú digas.
14:00A mí me gustan las mujeres sumisas.
14:02A mí sí.
14:02Sí, porque tú eres el dominante.
14:04Yo sí.
14:04Yo no.
14:05Yo soy como Romeo.
14:06A mí no me gusta ser dominante en una relación, pero tampoco me gusta que me dominen.
14:10A mí me gusta un equilibrio.
14:12El equilibrio es lo mejor.
14:13A las mujeres de hoy les gusta el equilibrio, sobre todo a las mujeres educadas.
14:17Les gusta un equilibrio en la relación.
14:19Les gusta tener un compañero, un partner, una persona que vaya a tu lado.
14:24Pero tú sí estás de acuerdo que el hombre y la mujer cumplen roles diferentes en una
14:27relación.
14:28Por supuesto.
14:28Yo no soy feminista o trans.
14:30Exacto.
14:31Porque a mí eso sí me parece un poco ridículo.
14:32Pero yo soy feminista.
14:34Claro, pero no extremista.
14:35Yo soy feminista y sin embargo me acusan de machista cuando yo digo que una mujer hace
14:39algo malo, ya yo soy machista.
14:41Porque ahora somos radicales.
14:44Si yo, o sea, ahora todo el mundo tiene que tener una agenda y yo tengo que, si yo soy
14:50una persona feminista, porque lo he sido en el ejercicio de mi vida, de mi profesión,
14:55en la crianza con mis hijos, entonces ya si yo no sigo la agenda feminista al pie de
15:01la letra, la de ahora, o la de antes de ayer, o la que fue, al pie de la letra, entonces
15:05yo no soy feminista, yo soy machista.
15:08Si yo, que soy cristiana y que soy católica, hay cosas con las que no estoy de acuerdo,
15:12pero yo no soy católica, yo soy atea.
15:15Y que si no, señores, no.
15:16Señores, tanta vaina para no decirme quién es que te está dando besos.
15:19Que no te voy a decir.
15:20Pero si hay alguien, por lo menos dime eso.
15:24Siempre hay enamorados.
15:25Siempre hay enamorados.
15:26Enamorados que con los que hablamos.
15:27Es que tiene que tener un hombre para llamar tu atención, de esa manera.
15:31Una persona inteligente.
15:32Una persona inteligente, claro.
15:33Muy inteligente.
15:33Ok, ¿te gusta el hombre inteligente?
15:35Muy inteligente.
15:37¿Te gustan los hombres altos, bajitos?
15:40Altos.
15:40Digo, tú eres muy alto, claro.
15:42De mí para arriba.
15:43No soy Nicole Kidman.
15:44De mí para arriba.
15:45No, me gusta que el hombre sea un poco más alto que yo.
15:52Claro.
15:52O más alto que yo.
15:53El hombre Fernández, que me la dedica una persona.
15:56¿Cómo se llama esa canción?
15:57Para saber quién te la dedicó.
15:58Sí, hombre.
16:00No, mejor ni lo menciona.
16:02No te pone llamar a alguien.
16:02Una canción.
16:03No te pone malcalia a alguien.
16:04Una canción.
16:06Pregúntame ahora.
16:06Paldita, maldita.
16:08Pregúntame ahora qué serie.
16:11No, se te van todita de la cabeza.
16:13¿No te ha pasado?
16:13Sí, es verdad.
16:14Ahora no te llega ninguna canción.
16:15No, no te ha pasado antes.
16:15Ninguna.
16:17Dame ahora.
16:17No, la presión hace que no puedas pensar.
16:21Pero muchísimas canciones.
16:22Britney me salió así, pero no es la única.
16:24Bailas.
16:24Bailas, te gusta bailar.
16:25O sea, merengue, salsa, bachata.
16:26Hay una que me encanta también.
16:31Son muchas.
16:32Pero la de Alejandro Fernández, que me la dedica una persona.
16:35¿Cómo se llama esa canción?
16:36Para saber quién te la dedicó.
16:37Sí, hombre.
16:39No, mejor ni lo menciona.
16:41Mejor ni menciono la canción.
16:42No, menciona la canción.
16:43No, porque van a saber.
16:44No, ¿cómo va?
16:44¿Y quién es?
16:45El cigala.
16:46No, no, no.
16:47Que tú lo mencionas van a saber quién es.
16:49Te pregunté que si bailas, si te gusta bailar.
16:51Claro que me encanta bailar.
16:52Pero bien.
16:52Pero bien.
16:53Oh, pero por supuesto.
16:54Según algunos.
16:54No di qué vaina de Jevito.
16:56Según algunos de los que ven en las redes, a mí no me remeniaron demasiado porque no
17:00muevo demasiado la cadera.
17:01Pero hay que explicarles que yo tengo ya algunos discos, otros, que le falta aceite.
17:08Y que si me pongo en mente mucho, la última vez que yo estaba haciendo danza, que yo
17:12hacía danza hasta el otro día, que lástima me dio.
17:16Entonces yo bailo, tengo el ritmo, pero no me ponga a hacer Shakira y cosas de eso.
17:21Pero dime algo, y es en serio.
17:23¿Se sienten los años en el cuerpo con el tiempo real, aunque tú te mantengas activo?
17:29Depende de, yo tengo una condición que es desgaste.
17:33Ah, bueno, tú tienes una condición médica, clínica.
17:36Una condición congénita, hereditaria, desgaste de cartílagos.
17:42Porque yo me siento más bueno ahora cuando yo tenía 20 años y más bacano.
17:46Tengo problemas y yo a los 40 también me sentí así.
17:50¿Qué te digo?
17:51Lo que pasa es que hay desgaste de los cartílagos.
17:56Yo tengo escoliosis porque yo crecí mucho y muy rápido.
17:59Y porque también es hereditaria, mi papá la tenía.
18:03Entonces, por supuesto, una escoliosis bien trabajada porque yo tengo los abdominales muy duritos.
18:08Tengo todo muy durito y yo la mantengo controladita.
18:11Pero si yo dejo de hacer ejercicios, yo no te digo las contracturas que yo puedo hacer.
18:15¿Nunca te quisiste hacer un tatuaje, María Cela?
18:17No me lo he hecho nunca, ¿no?
18:19Pero, ¿cómo que te reíste?
18:22¿Qué te digo?
18:23¿Tatuajito chiquito bonito?
18:26¿Qué te puedo explicar?
18:28Lo de los tatuajes es algo que, primero, si te lo haces, no debes hacértelo cuando eres muy joven.
18:33Porque te puedes dar una arrepentida.
18:34Claro.
18:35Y lo he visto.
18:36Sí.
18:37Entonces, lo grande es que cuando uno llega a esta edad, ya uno sabe lo que otro está viviendo y lo que va a vivir después.
18:46Porque ya uno ha visto lo que va y lo que va a bajar.
18:48Pero nunca quisiste hacerte un tatuaje, nunca.
18:50Y cuando viene la edad madura, en que ya tú puedes tomar esa decisión, ya le queda poco tiempo para que el tatuaje a lo mejor se arruga y se ponga, empiece aquí, termine aquí.
19:03Es que yo pienso que tú te pones más vieja de lo que tú eres.
19:05Tú eres una mujer joven.
19:06Quizás en el sitio donde no se arruga mucho se podría hacer un tatuaje, pero ¿para qué?
19:10Un tatuaje tiene que tener un significado demasiado importante.
19:15Algo que haya sido demasiado, que te haya marcado.
19:17Por ejemplo, yo a mi exnovia, a todas les he pedido que se pongan mi nombre.
19:21¡Qué barbarazo!
19:21¡Claro!
19:22Yo he dejado huellas.
19:24No, mi amor, eso es maltrato y abuso con la mujer.
19:28¿Por qué?
19:29Porque como vacas, le da...
19:31No, no, no.
19:31Yo no dije que yo la tatúo.
19:33Y sale el humo así.
19:33Pero ¿en qué momento yo dije yo la tatúo?
19:36La Jota.
19:37Escúchame, Jota, el nombre entero.
19:39De Joel, ay, qué abusador.
19:40Nombre con apellido.
19:42Yo no cojo letras.
19:42La siguiente vaca.
19:43Oye, mira, yo no cojo...
19:45Pase, next.
19:46Hombre dominicano, te habla Joel López, que nunca te ha mentido.
19:48No coge iniciales.
19:49Que te ponen Jota y después se busca un José, Julio, Joaquín.
19:51Y tú te pones el nombre de todas las mujeres que han pasado por tu vida.
19:54Este fue Me Gusta de Noche del Podcast.
19:56Suscríbase, denle like al contenido.
19:58Y, por supuesto, active la campanita de esta entrevista.
20:01Disfrútela, véala, porque de esta mujer se aprende.
20:05Mucho, es muy interesante.
20:07Muchas gracias.
20:07Gracias.
20:08Sí.
20:09Gracias.
20:10Gracias.
20:11Gracias.
20:12Gracias.
20:13Gracias.
20:14Gracias.
20:15Gracias.