LOS TEMAS DE LA CIUDAD COMENTADOS POR LA ALCALDESA
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Estamos con la alcaldesa de Teruel, en Mabuj. ¿Qué tal?
00:06Pues muy buenas tardes en este magnífico Auditorio Torre del Salvador que tanto susos tiene.
00:11Y que cada vez, la verdad es que yo creo que los turrones estamos empezando a apreciar más.
00:15Venimos mucho, es súper cómodo, está muy bien.
00:18Bueno, hay mucha actividad cultural que organiza el Ayuntamiento, que organizan las asociaciones
00:22y también se emplea mucho para congresos y eventos profesionales.
00:26Por tanto, tiene una actividad importante, resulta muy cómodo y los turolenses están encantados y quienes nos visitan también.
00:34Alcaldesa, queríamos repasar un poco la actualidad, tres o cuatro temas que están más o menos en boca de todos o de casi todos en los últimos días.
00:42Empezando casi por lo último. Hoy grabamos, es día 15, ayer día 14.
00:48Usted comentó que se iba a tomar una importante iniciativa de cara a solventar el problema de la vivienda en Teruel.
00:59Cuéntenos un poco en qué consiste esta iniciativa.
01:03Bueno, yo quiero solucionar el tema de la vivienda en Teruel para las próximas décadas.
01:07Porque hoy la vivienda es un problema en toda España y, por supuesto, también en Teruel.
01:11Hay que tomar medidas a corto plazo, como esas 100 viviendas que se van a construir en una parcela municipal por parte del Gobierno de Aragón
01:19o ayudas que vamos a poner en funcionamiento en el Ayuntamiento de Teruel para que esas viviendas que están vacías se pongan en el mercado.
01:26Pero uno de los problemas que ha tenido Teruel es que con el actual plan general, que es de 1985, había mucho suelo para hacer viviendas.
01:35Bueno, pues para que llegáramos a 66.000 habitantes, que evidentemente no tenemos.
01:39Y el problema es que solo un 20% de ese suelo se desarrolló.
01:42Es decir, lo que importa no es cuánto pongas en el papel, sino lo que después seas capaz de desarrollar.
01:48Muchos suelos son complicados, son complejos en algunos barrios,
01:52porque pertenecen a familias que ya son primos, reprimos, es decir, de muchos titulares que es difícil ponerse de acuerdos.
02:00En otros tienen otras circunstancias.
02:02Y lo que yo quiero es que una vez aprobado el plan general, esa oficina del plan general pase a ser una entidad urbanizadora y de vivienda
02:10para que el Ayuntamiento pueda llevar a cabo esa labor de cuando la iniciativa privada, que yo soy firma defensora,
02:16para que cuando la iniciativa privada no tire de ese carro, el Ayuntamiento sea capaz de urbanizar suelos y poner vivienda en el mercado.
02:24De esa forma no dependeremos única y exclusivamente de la iniciativa privada, sino que la podremos compaginar con la iniciativa pública.
02:32Esto es una solución que yo quiero poner para esta legislatura, para la siguiente,
02:39es decir, eso va a asegurar que nuestros hijos tengan vivienda en Teruel durante las próximas décadas.
02:46Será una herramienta muy útil, pero primero tenemos que aprobar el plan general de ordenación urbana.
02:51Y como he dicho al principio, que nadie se asuste, que ya estamos tomando medidas inmediatas para poner vivienda en el mercado.
02:56A ver si lo he entendido bien. ¿Puede haber un solar o algo que pueda acabar siendo un solar,
03:00que por las razones que sea los constructores o promotores de toda la vida no lo desarrollan, no edifican casas?
03:07Ahora el Ayuntamiento, con esta oficina, ¿podrá él tomar la iniciativa y tirar para adelante con esa promoción de casas?
03:13Sí, lo que vamos a hacer en el plan general es que determinadas zonas a urbanizar,
03:19determinadas zonas que se llaman plan parcial, en ese plan parcial, cuando se apruebe puede ser por compensación,
03:24una junta de compensación, es decir, lo hacen los propietarios, o por cooperación.
03:28El Ayuntamiento urbaniza, pasa las cuotas y por supuesto los propietarios siguen siendo propietarios del terreno,
03:35pero es el Ayuntamiento el que tira de ese carro para hacer la urbanización y que pone de esa forma vivienda en el mercado.
03:41Porque además ayer también decía usted que, aparte de la vivienda para la gente joven, que se habla mucho,
03:47los empresarios decían continuamente que no ya es problema de que no haya gente para venir a trabajar,
03:53sino que cuando hay, hay problema de vivienda.
03:55Sí, yo lo quise decir precisamente en un foro empresarial, porque lo que tiene la alcaldía es que palpas los problemas que hay.
04:01Bueno, pues en la época de la crisis, había mucha gente que decía es que necesito trabajo, hoy no.
04:08Hoy hay trabajo en Teruel y lo que me dicen precisamente los empresarios,
04:11pero desde las grandes empresas hasta el pequeño autónomo,
04:14es que tienen dificultades para encontrar gente para trabajar y además se añade el problema de la vivienda,
04:20que como digo está en Teruel y en otros lugares también.
04:24Por eso yo soy consciente de que hoy se está generando trabajo en Teruel,
04:28Teruel está viviendo un momento de expansión, el aeropuerto, también veremos en breve nuevas empresas en Platea,
04:35el turismo está ateando el carro, muchas pequeñas también, muchos emprendedores turolenses,
04:39gente joven que se va a estudiar fuera y vuelve a Teruel para generar su propio empleo.
04:44Es decir, hoy hay trabajo en Teruel, pero tenemos que ser capaces de poner vivienda en el mercado.
04:48Hay que decir que una de las cuestiones que tiene Teruel es que tenemos 3.000 viviendas vacías,
04:55no segunda residencia, que segunda residencia tenemos otras 3.000, hay 3.000 viviendas vacías.
05:01Por eso nosotros en un par de meses vamos a sacar unas subvenciones donde si usted tiene una vivienda vacía,
05:07el Ayuntamiento de Teruel le da una subvención para que la arregle con la condición de que la ponga en alquiler
05:12en los próximos 5, 6 o 7 años, lo que determinemos en las bases.
05:16De esa forma queremos impulsar que se renueve el parque de vivienda,
05:21esas viviendas más antiguas, pero que se pongan en el mercado,
05:24porque hoy hay vivienda en Teruel que no está en el mercado y no le está,
05:27yo creo que por esa inseguridad jurídica que tienen muchas veces los propietarios
05:31y que depende de las leyes del Gobierno de España y no de las del Ayuntamiento de Teruel.
05:35Hablando de la vivienda, no sé si en Teruel pensaba ahora sobre la marcha.
05:40¿Lo que es la vivienda de uso turístico es un problema en Teruel?
05:44Bueno, yo creo sinceramente que no, porque por las estadísticas que tenemos,
05:49el número de viviendas están en 200 algo, es un número importante,
05:55pero si comparamos con el parque de vivienda que son más de 20.000, pues no son tantas.
05:59Y de hecho esas viviendas turísticas han servido para regenerar edificios
06:04que de otra forma estaban abandonados o no tenían uso.
06:07Por tanto, yo creo que las viviendas turísticas han servido para regenerar edificios.
06:11Son un complemento económico a muchas familias turolenses y no están siendo un problema.
06:17Mucho más problema es esos propietarios que yo los entiendo que tienen una vivienda vacía,
06:22no la quieren dedicar al turismo, pero no la quieren poner alquiler,
06:25por lo que todos estamos viendo, esa inseguridad jurídica,
06:28que yo creo que el Gobierno de Pedro Sánchez debería tomar medidas como así.
06:32Se le ha reclamado muchas veces porque si esas viviendas vacías se pusieran en el mercado,
06:37hoy acabaríamos con el problema de la vivienda entera.
06:39Sabemos que todas no van a ser, pero desde el Ayuntamiento vamos a impulsar con 200.000 euros
06:44esas rehabilitaciones que después se incorporen al mercado de la vivienda,
06:49que además 200.000 euros al final van a parar a los oficios de Teruel,
06:53fontaneros, electricistas, eseires, bueno, pues todo lo que es la mano de obra para rehabilitar una vivienda.
06:59Está claro.
07:01Sobre rehabilitaciones, ha habido una rehabilitación estrella, entre otras,
07:04que se enteró el que ha sido el famoso COAM en el barrio de San León.
07:08Está a punto, la obra civil está acabada, tiene que estar a punto.
07:12¿Cómo está exactamente? ¿Cuándo vamos a poder verlo, alcaldesa?
07:15Bueno, pues yo tengo muchas ganas de inaugurar el COAM porque ha quedado precioso.
07:20Este auditorio en el que nos encontramos fue también una magnífica obra,
07:23todo el Centro Cultural de San Julián,
07:26pero es que el COAM, que era algo tan demandado en el barrio de San León, ha quedado precioso.
07:30Está terminado y está ya equipado, pero tenemos que sacar los contratos
07:35para cargarse de la cafetería, del bar-cafetería, de la limpieza, de la dinamización, la conserjería.
07:44Y es verdad que los plazos se nos iban a que más o menos estaría disponible en junio o julio,
07:49coincidiendo casi con el verano, que es cuando terminan las actividades.
07:52Por tanto, llegamos a un acuerdo con la Asociación de Vecinos de San León,
07:55que es también quien ha impulsado y ha tirado de ese carro para inaugurarlo en septiembre,
08:00porque ese centro al final también lo van a utilizar mucho las asociaciones
08:04o la propia Asociación de Vecinos va a organizar, pues desde, no sé, por decir algo,
08:08pues desde clases de zumba a cursos de lo que sea.
08:12Esas actividades suelen empezar en septiembre-octubre.
08:15Por tanto, comenzaremos la actividad.
08:18Nos pidió la Asociación que fuera coincidiendo con las fiestas de San León
08:21y, bueno, pues donde tanto hemos esperado, 15 días arriba-abajo.
08:24Por tanto, lo inauguraremos para las fiestas de San León.
08:27Ha quedado estupendo.
08:28Va a dar un servicio al barrio tremendo, a la gente mayor,
08:31que va a poder utilizar el servicio de comedor a unos precios asequibles,
08:35como ese del centro de Día Santa Merenciana.
08:37Pues un servicio muy parecido.
08:39Va a ser parecido.
08:40Sí, pero además eso va a dinamizar tremendamente el barrio,
08:43porque lo ha pasado con San Julián y va a pasar en San León.
08:46Van a ser asociaciones particulares quien va a tener una actividad importante.
08:50Y San León coincide que hay mucha gente mayor,
08:53pero hay mucha gente joven de estudiantes.
08:55Va a tener también una sala de lectura-estudio.
08:59Va a tener salas polivalentes muy panelables.
09:02Cuando digo muy panelables, en algunas plantas están todos los tabiques.
09:06Se pueden mover para, de esa forma, tener distintas amplitudes.
09:13Y, como digo, yo tengo muchas ganas de inaugurarlo.
09:15Es una obra muy buena que va a generar un espacio que el barrio San León
09:20lo va a agradecer enormemente y todos los turolenses,
09:22porque todos lo vamos a utilizar.
09:23Tenemos muchas ganas de verlo ya, alcaldesa.
09:26Hoy estamos grabando esto y está lloviendo.
09:30Siempre se ha hablado de que en Teruel haría falta una sala
09:33de una determinada capacidad para determinados eventos en invierno
09:37o cuando llueva.
09:39Es el famoso auditorio.
09:40No sé si sobre eso hay alguna novedad últimamente.
09:45Bueno, yo soy ambiciosa con mi ciudad,
09:47como no puede ser de otra forma.
09:49Un alcalde tiene que ser ambicioso.
09:51Y tenemos en estos momentos dos actuaciones,
09:55una en marcha y otra que queremos desarrollar en 2025.
09:59Una primera actuación, que es una y media,
10:01ahora me explicaré.
10:02Estamos hoy en obras en el Palacio de Exposiciones de Teruel.
10:06Están ya cambiando, mejorando o no cambiando la cubierta,
10:09mejorando la cubierta, impermeabilizándola,
10:11cambiando la claraboya para problemas que tenía por antigüedad,
10:16solucionarlos.
10:17Hemos licitado ya también una segunda fase,
10:20que es para mejorar la sonoridad,
10:22porque hay que decir que el Palacio de Exposiciones
10:24tiene, por lo que sea, un sonido malísimo,
10:27reverbera el sonido.
10:28Queremos hacer una actuación.
10:30Yo siempre digo,
10:31no es lo mismo hacer una cosa bien desde el principio,
10:32como esta, que arreglar algo que no funciona.
10:35Por tanto, porque digo esto,
10:36espero que el resultado sea bueno,
10:38pero hasta que no lo veamos,
10:40no sé hasta qué punto.
10:41Pero ese Palacio de Exposiciones
10:42podrá utilizarse con esas obras
10:44para determinados conciertos
10:46y determinadas actuaciones.
10:48A la vez,
10:49al lado tiene una instalación anexa,
10:51que denominamos nosotros la Carpa,
10:54que también vamos a hacer obras
10:55para que tenga una licencia de actividad
10:57que permita hacer
10:59otro tipo de conciertos más pequeños,
11:02hasta 2.000 personas.
11:03Esas son actuaciones que ya estamos haciendo
11:06para mejorar la oferta cultural turolense.
11:09Pero después tenemos un proyecto
11:11que para mí es un proyecto estrella,
11:13que es hacer un auditorio.
11:15El auditorio que Teruel se merece
11:17y que necesita para que venga una gran orquesta.
11:20Por supuesto, para que pueda tocar,
11:21en primer lugar,
11:22la banda de Teruel,
11:24que es la nuestra,
11:25la que queremos
11:26y que se la dedicamos especialmente,
11:29pero no solo para ellos,
11:30pues para que vengan actuaciones musicales
11:32de cualquier tipo,
11:33porque, por ejemplo,
11:34el Teatro Marín,
11:36uno de los problemas que tiene
11:37es que la caja escénica es muy pequeña
11:39y no hay posibilidad de ampliación.
11:40Bueno, pues ese auditorio
11:43que, bueno,
11:44pues además hemos pedido
11:45a la Escuela Municipal de Música
11:47que nos dijera los requerimientos
11:48que ellos, como profesionales,
11:50entenderían que tienen que tener.
11:52Queremos también que sea un edificio bonito
11:53y emblemático.
11:55Por eso la idea es preparar
11:56un concurso de ideas
11:58para que en el Solar de Cofiero
11:59hagamos varias cosas.
12:01Hagamos ese concurso de ideas
12:03para el auditorio.
12:04Yo creo que además el auditorio
12:05tenga dos plantas de aparcamiento,
12:07por lo menos,
12:08porque de esa forma
12:09no solo dar aparcamiento
12:10cuando hay espectáculos,
12:12sino que también puede dar aparcamiento
12:14al barrio
12:14o en eventos de la ciudad
12:16que se necesite.
12:18Como yo creo que sea un proyecto singular,
12:20aunque no soy muy partidaria
12:22de los concursos de ideas
12:23como forma general,
12:25sí que queremos hacer un concurso
12:27en este caso
12:28por la excepcionalidad
12:29para crear un auditorio
12:31que sea también emblemático
12:32para la ciudad.
12:34He querido contar todo esto
12:35para que se vea
12:36que también hay actuaciones
12:37que ya se están ejecutando
12:38que van a mejorar
12:39la vida cultural de la ciudad,
12:40pero sobre todo
12:40que somos ambiciosos
12:41y queremos ese gran auditorio
12:44para la ciudad de Teruel
12:45en el Solar de Cofiero.
12:46Hablando del Solar de Cofiero,
12:48no sé si la idea es
12:50que lo que es el auditorio
12:52esté al ras de suelo
12:54porque es muy profundo,
12:56es decir,
12:56estaría, digamos,
12:57por debajo plantas,
12:59¿a qué altura arrancaría?
13:00Vamos a hacer un concurso de ideas
13:02y que nos hagan distintas propuestas.
13:04No necesariamente,
13:05ese solar tiene mucha edificabilidad
13:07y no necesariamente
13:08tiene que estar al ras de suelo.
13:10Hubo un proyecto
13:11que se presentó así,
13:12bueno,
13:13al rasante, digamos,
13:14del parque,
13:15hubo un proyecto en tiempos
13:16que se presentó así.
13:17Eso tiene las ventajas,
13:20genera una plaza,
13:21tiene de inconveniente
13:22que el edificio está oculto,
13:24está oculto a la vista
13:25porque da a Cofiero.
13:27Por tanto,
13:27nosotros lo que planteamos
13:29es hacer un concurso
13:30en el que no necesariamente
13:32el edificio tenga que estar,
13:34digamos,
13:35oculto
13:35dentro del hueco
13:36en el hueco de Cofiero,
13:38sino que aprovechando ese espacio
13:39y esa edificabilidad
13:40se puede hacer plantas de aparcamiento
13:42y pueda ser un edificio
13:43que sobresalga
13:44y dé a esa avenida
13:46y a ese parque.
13:48Pero, como digo,
13:49son tantas las posibilidades
13:51que tiene
13:51que lo que queremos
13:52es plantear un concurso
13:54donde realmente
13:55un equipo potente
13:56pueda diseñar
13:58el mejor auditorio posible
13:59para Teruel,
14:00tanto en la parte interna
14:01como hicimos con este.
14:03Yo cuando lo inauguramos
14:04dije,
14:05quiero un auditorio como este
14:06pero para mil personas.
14:08Es decir,
14:09la tecnología,
14:10la calidad del sonido,
14:11la comodidad,
14:12pero para mil personas
14:13y, por supuesto,
14:14más camerinos,
14:15etcétera, etcétera.
14:16Esa es la idea
14:17que llevamos por dentro
14:18y por fuera
14:19vamos a dejar
14:20que nos propongan cosas.
14:21Bueno, a ver.
14:23Para ir acabando,
14:24alcaldesa,
14:25hay que hablar
14:26de algo de política nacional
14:27porque estamos siendo noticia
14:28estos días
14:30con el tema
14:31de la presunta
14:33fiesta de Ábalos
14:34en el Parador,
14:35las reacciones posteriores.
14:39Ahora,
14:40la ministra Pilar Alegría
14:42está dando a entender
14:44que se siente
14:45muy ofendida
14:46por el tema
14:47digamos
14:48de lo que está
14:49recibiendo por redes.
14:51Todo esto,
14:51además,
14:52hay una especie
14:52como de
14:53se está confundiendo
14:54todo.
14:56Hay, además,
14:57una pregunta
14:57en el Senado
14:58que ha planteado usted
14:59a la propia
15:00Pilar Alegría.
15:02¿Cuál es la pregunta
15:03y qué opina usted
15:04sobre este tema?
15:05Bueno,
15:05yo creo que
15:06Pilar Alegría
15:07se equivocó
15:08al principio,
15:09es decir,
15:11venía un ministro
15:12que era el ministro
15:13Ábalos,
15:14ella era delegada
15:15del gobierno,
15:16había un acto
15:17por la noche,
15:17otro a la mañana,
15:18estaba también
15:19el presidente Lambán
15:20y una delegación
15:20de cargos
15:21que no eran de Teruel
15:22y que,
15:24bueno,
15:24pues es normal
15:25que duerman
15:25en el Parador
15:26y, por tanto,
15:28cuando negó
15:29que ella estuviera allí
15:31o que no tenía
15:31por qué contarlo,
15:33pues inmediatamente
15:33parece que es que
15:34hay algo que ocultar.
15:36Por tanto,
15:37aquí lo que está sucediendo
15:39es que parece ser,
15:42según han publicado,
15:43que el señor Ábalos
15:44se corrió
15:44una juerga
15:45considerable en Teruel
15:47haciendo uso,
15:48además,
15:48de servicios
15:49de mujeres
15:52y queremos saber
15:54si eso es verdad
15:54o no.
15:56Pilar Alegría,
15:57como digo,
15:57primero se negó
15:58a decir que había estado
15:58en el Parador
15:59cuando era evidente.
16:01Bueno,
16:01yo creo que habría sido
16:01mucho más sencillo
16:02de decir,
16:03sí,
16:03estaba allí,
16:04no vi nada,
16:04no lo sé
16:05si lo vio
16:06o no lo vio,
16:07por qué cayó
16:07al principio,
16:08es decir,
16:09yo lo que quiero
16:09es que nos cuente
16:10hasta qué punto
16:12ella era conocedora
16:13de lo que allí
16:14había sucedido.
16:16Pero es que además,
16:18precisamente esta misma mañana
16:19creo que ha hecho
16:19unas declaraciones
16:20que, bueno,
16:22pues yo creo que son
16:22de una hipocresía brutal,
16:24es verdad,
16:24que en estos momentos
16:25en las redes
16:26hay muchas bromas
16:28desafortunadas,
16:30memes,
16:30que a mí no me parecen bien
16:31ni con una mujer,
16:32ni con un hombre,
16:33ni con nadie de izquierdas,
16:34ni con nadie de derechas.
16:37Pero ha dicho
16:38que ella tenía
16:40que denunciar
16:40esos ataques
16:41porque tenía
16:43que alzar la voz
16:43como mujer pública
16:45ante cualquier ataque.
16:46Y como mujer
16:47con responsabilidades
16:48no tiene que alzar la voz
16:50cuando el número dos
16:51del Partido Socialista
16:53estaba colocando
16:54a mujeres
16:55jóvenes
16:56de buen ver
16:57que solo se les pedía
16:58saber leer
16:59y escribir
16:59en los ministerios,
17:01en entidades públicas,
17:03cuando la vida
17:03que llevaba
17:04el señor Coldo
17:05y el señor Ábalos
17:05parece que era
17:06de todos conocida,
17:07¿entonces no era feminista?
17:09¿Entonces miró
17:09hacia otro lado?
17:11Bueno,
17:11yo creo que
17:12en el Partido Socialista
17:13lo que está ocurriendo
17:14es una hipocresía
17:15tremenda
17:16con este tema,
17:16como digo,
17:17no es un afiliado,
17:18no era un afiliado de base,
17:19era nada menos
17:20que el número dos
17:21del partido,
17:22el número dos
17:23del gobierno
17:24que todos miraban
17:26hacia otro lado
17:27y por tanto
17:28que la señora Alegría
17:29no nos dé ahora
17:30lecciones
17:31de feminismo
17:32ni de querer defender
17:33a la mujer
17:33porque su partido
17:34ha estado consintiendo
17:35esas actitudes
17:36y lo que le voy a preguntar
17:37es que nos cuente
17:38lo que ella sepa,
17:40bueno,
17:40pues como digo,
17:41estuvo durmiendo allí
17:42esa noche,
17:43que confirme
17:44o que desmienta.
17:45Veremos qué contesta,
17:46es el día 20...
17:47Es el día 22.
17:4822,
17:49bueno,
17:49veremos qué contesta.
17:51Bueno,
17:51alcaldesa,
17:52la siguiente entrevista
17:53ya sí en el Coam Seguro
17:55y muchas gracias
17:56por todo lo que nos ha contado.
17:58Bueno,
17:58pues muchas gracias
17:59como siempre a Codetero
18:00por seguir la actualidad municipal.
18:02Voilà.
18:02Gracias.