#eleccionesdepartamentales #eleccionesmunicipales #tacuarembó #uruguay #frenteamplio
Dr. Cley Espinosa y Nadia Rodríguez apoyan al candidato a intendente de Tacuarembó por el Frente Amplio, Edgardo Rodríguez.
90.3 Tacuarembó FM
Programa: La Lupa
Conduce: José Estévez
Dr. Cley Espinosa y Nadia Rodríguez apoyan al candidato a intendente de Tacuarembó por el Frente Amplio, Edgardo Rodríguez.
90.3 Tacuarembó FM
Programa: La Lupa
Conduce: José Estévez
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y lo recibimos al Dr. Clay Espinosa, candidato por la lista 7010 del Frente Amplio, candidato
00:08de la Junta Departamental, a ser Edil, bienvenido, muy buen día.
00:11Buen día, José, y a ti y a la audiencia.
00:15A ver, sí, a ver, a ver, más cerca al micrófono.
00:17Sí, hola.
00:18Ahora sí, a ver.
00:19Perfecto.
00:20Perfecto.
00:20Saludaba a ti y a la audiencia de la Lupa.
00:23Bien.
00:24Nadia Rodríguez, psicóloga, también que lo acompaña, bienvenido, muy buen día.
00:28Bueno, buen día, muchas gracias por la invitación.
00:31Buen día a toda la audiencia.
00:32Muy bien, bien.
00:34Vamos a hablar con, vamos a arrancar con el Dr. Clay Espinosa.
00:38Compromiso Artigista, lista 7010.
00:42Uno se imagina que en las bases, mucho de lo que es el regalo que nos dejó el prócer,
00:50el general José Gervasio Artigas, los más infelices que sean los más privilegiados.
00:55Bueno, usted, la gente más o menos lo entiende y lo sabe.
01:01Una corriente que podría decirse también con una base fuerte, una base fuerte ballista.
01:08¿Viene por ahí o no viene por ahí?
01:10Artigista.
01:11Artigista.
01:11Artigista con un artiguismo adaptado al siglo XXI, ¿no?
01:16Adaptado de nuestro lugar.
01:19¿Qué vigencia tiene?
01:21Viste que hay, algunos historiadores han planteado que hoy hablar del artiguismo es como no decir nada,
01:29porque hay artiguismo de izquierda, de derecha.
01:33Pero en nuestro caso consideramos que sí, que hay un artiguismo vigente y adaptable.
01:42Y es el marco ideológico que nos hemos dado en este espacio político para escudriñar, digamos,
01:49las cuestiones políticas que la realidad y el presente nos planteen.
01:56¿Acompañan algún candidato en especial del Centro Amplio?
01:59Sí, sí, acompañamos a Edgardo Rodríguez, la candidatura de Edgardo a la Intendencia.
02:04¿Por qué Edgardo y no Gustavo Bermúdez o Gustavo Guerrero?
02:07En el caso de Edgardo nosotros consideramos, ni hablarla, que la capacidad de trabajo demostrada
02:14que ha tenido Edgardo, tanto como Edil, como diputado, que la sigue teniendo, ¿no?
02:22Y sobre todo hemos visto en Edgardo un compañero siempre preocupado por las cuestiones departamentales.
02:30No es alguien que aparece en una campaña electoral con esas preocupaciones.
02:39Edgardo siempre las ha tenido y aparte siempre ha tenido un discurso claramente opositor
02:46a las gestiones del Partido Nacional en el gobierno departamental.
02:53Bien.
02:55¿Vas a ser candidato a la Junta?
02:57¿Tu objetivo es llegar a la Junta Departamental o aspirás en un caso de un gobierno del Frente Amplio
03:02a ocupar un cargo o alguna posición en lo que sería un futuro gobierno del Frente Amplio?
03:09Estamos con Nadia y otros compañeros.
03:12La idea es ser Ediles en la Junta Departamental de Taguarembó.
03:17Bien.
03:18¿En la elección pasada te tocó ser electo Edil?
03:20¿Y no asumiste la base?
03:21No, no.
03:22En la elección pasada yo no fui candidato.
03:25¿Fue en la anterior entonces?
03:27En la anterior sí, en la anterior sí.
03:29¿Con el Partido Socialista?
03:30Con el Partido Socialista, exactamente.
03:32¿Y saliste Edil?
03:33Salí primer suplente Edil.
03:35¿No asumiste?
03:36No asumí por una cuestión con el partido.
03:39Era el momento de que teníamos algunas diferencias políticas con el partido en el momento.
03:44A su vez el partido tenía un especial resquemor sobre el tema.
03:49Había tenido unas experiencias medio complicadas con el caso de Edil Gadola y para evitar todo tipo de...
03:56Yo preferí que era mejor.
03:59Porque ya que tenía algunas diferencias con el partido, lo mejor era el apartarme.
04:03Bien.
04:04No va a pasar eso si la gente...
04:06Ahora, si sos electo Edil, la suplica.
04:08Sí, absolutamente que sí.
04:09Bien.
04:10Nadia Rodríguez, psicóloga.
04:13Bueno, acompañando también a Edgardo Rodríguez.
04:17Y me imagino ya en esta primera experiencia como candidata o no es la primera experiencia.
04:22Sí, sí, primera experiencia.
04:24Un desafío en el que decidí embarcarme.
04:30Me costó un poco tomar la decisión porque si bien siempre fui militante, siempre fui una militante independiente y de base.
04:36Entonces esto de integrar un grupo o un sector siempre fue algo como que le escapé un poco.
04:44Pero entendí que la militancia requiere de ciertos desafíos y requiere de estar activo para poder cambiar ciertas cosas.
04:52Y bueno, con Clay y otros compañeros ya veníamos trabajando desde hace mucho tiempo en el Comité de Memoria y Futuro.
04:59Y ahí fue que decidimos formar este grupo.
05:03Y sí, la idea es poder llegar a la Junta, es poder ser parte del gobierno departamental.
05:08Y porque desde una mirada, como decía Clay, como muy localista, ¿no?
05:15Desde lo que nos importa, desde Tacuarembó.
05:18Y de lo que nos importa también para la gente y para nuestro propio partido, ¿no?
05:22Nos interesa también que nuestro Frente Amplio tenga cierto aire de renovación y de pensar de otra manera o de actuar de otra manera.
05:31Y bueno, en ese desafío es que estoy, bueno, esperamos que tener el apoyo y poder llegar, ¿no?
05:37Porque esto es de a poco, es un camino.
05:41Descubrí que me gusta bastante esto de la política.
05:44Así que bueno, pensamos que venimos bien por ahora.
05:49Bien.
05:49Estaba leyendo aquí un material que me trajeron.
05:53Bueno, donde habla obviamente de una, por ejemplo, una reforma agraria, ¿no?
05:58A nivel departamental, ¿cómo es posible implementar una reforma agraria, no?
06:03O en qué consistiría una reforma agraria para ustedes.
06:07Bueno, la reforma agraria es un tema de la izquierda de toda la vida, ¿no?
06:13En un país como el nuestro, en un departamento como el nuestro, donde está muy atravesado por todos los temas agropecuarios
06:21y donde se ven grandes desigualdades en ese tema, ¿no?
06:24Basta con ir a la patria gaucha para verlo clarito y representado ahí.
06:29Si bien es un tema capaz que nacional, ¿no?
06:33Y de política nacional, sí creemos que hay un montón de cosas, sobre todo, para aprender del campo de Tacuarembó.
06:40Tenemos muchos saberes de la gente de campo que muchas veces no son reconocidos, no son escuchados, son invisibilizados.
06:48Y a nosotros nos interesa rescatar eso, ¿no?
06:50Y pensar en la mejor forma de que nuestro campo sea realmente productivo para la gente y desde una perspectiva de justicia social.
07:00Y eso se hace con la gente, ¿no?
07:01Yo creo que de Tacuarembó se debe un diagnóstico de su ruralidad, de su tierra adentro,
07:10que seguimos teniendo en Tacuarembó una mirada muy capitalina de lo que es Tacuarembó cuando es un departamento tan extenso
07:17y que lo vemos año a año despoblarse desde lo rural.
07:22Vemos que se siguen instalando grandes empresas que utilizan nuestros campos y que la gente se va yendo, ¿no?
07:30Y que no tiene lugar ahí.
07:32Entonces nos parece que esas cosas hay que poder mirarlas de otra manera,
07:36hay que poder entenderlas y hay que trabajar con la gente para saber qué es lo que está pasando
07:40y cuáles son las necesidades para que no pase esto con el campo.
07:45Sin duda es una discusión que hay que tenerla en muchos niveles,
07:48pero creo que Tacuarembó es un departamento que puede aportar una visión sobre qué es lo que pasa en nuestros campos.
07:56Y el gobierno departamental debería ser un interlocutor para eso con el gobierno nacional.
08:02Clay, desde el punto de vista jurídico, una reforma agraria incluye indiscuirse en la propiedad privada,
08:09por ejemplo, la propiedad que pueda tener un terrateniente, un estanciero.
08:14No necesariamente, no debemos olvidar que allá hay una institucionalidad creada que lo permite,
08:22tanto desde la colonización como desde lo que se llama, se conoce como un problema a nivel de intendencia, ¿no?
08:31Mucho se puede hacer, hay muchos instrumentos para trabajar sin necesidad de expropiaciones a privados.
08:37También hay muchas propiedades estatales, que ni sabemos muchas veces.
08:41Por ejemplo, de la intendencia no sabemos qué propiedades tiene, porque no hace inventario de sus bienes inmuebles.
08:46O sea que no sabemos que... quizá tiene campo y no sabemos.
08:50No, también creo que comparto totalmente lo que planteaba Nadia,
08:54y a eso sumarle el momento histórico que estamos viviendo en lo que refiere a la cuestión ecológica,
09:00al legado que vamos a dejar a las generaciones futuras.
09:04Estamos prácticamente, digamos que para volver a hablar de Artigas, ¿no?
09:11No vender el patrimonio al bajo precio de la necesidad.
09:16Estamos recibiendo emprendimientos extranjeros que vienen por recursos naturales nuestros.
09:22No solo el tema de la tierra, ya ha pasado, se ha extranjerizado increíblemente la tierra.
09:29Hubo un proyecto en el periodo pasado donde el Frente Amplio y el Cabello Abierto plantearon un proyecto de ley,
09:35una ley que fue aprobada, de que las forestales no podían comprar más que el 10% de lo que ya tenían, digamos, de tierra.
09:42Se aprobó y el gobierno pasado la vetó.
09:44Creo que es momento de volver a plantear, nosotros no somos, venimos a plantearnos, se le dile, ¿no?
09:51Pero ese tipo de cosas estamos esperando que suceda.
09:54Tenemos dos enormes emprendimientos, proyectos de emprendimiento de hidrógeno guardar.
10:00De uno, en tambores. Eso nos atañe.
10:04Ahora, el Frente Amplio lo tuvo en su programa de gobierno.
10:06Sí, sí, sí.
10:07En ese momento.
10:07Nosotros no necesariamente...
10:09¿Te dio la promoción, la ejecución de este tipo de...?
10:14¿De energía renovable?
10:15El Frente Amplio a nivel nacional, sí.
10:17El Frente Amplio a nivel departamental, tú recordarás, porque trabajas en Junta Departamental,
10:23discutió en su mesa política y se produció en contra del proyecto Tambor.
10:29Así que, cuando uno habla del Frente Amplio, es toda una diversidad.
10:34Y tampoco es algo que está resuelto una vez y para siempre, los temas se discuten.
10:39El agua no se va, es un bien absolutamente necesario.
10:46Nosotros también, ya pensando en términos más de Junta Departamental,
10:51debemos tener una seriedad respecto al manejo del ordenamiento territorial del departamento.
10:58Prácticamente estamos en una situación...
11:01Tú sabes que la ley de ordenamiento territorial prevé excepciones.
11:06Primero trata, procura de que el territorio se organice.
11:10Que haya una zona industrial, que haya una zona logística,
11:14que hay cosas que pueden estar en una zona rural, hay cosas que no.
11:18Pero hoy por hoy, cualquier emprendimiento que llega, prácticamente que se le abre las puertas
11:22y todos vemos que son zonas absolutamente rurales
11:25y aún así, se aprueba de que pase a ser suburbana industrial.
11:32Cuando tenemos ya planificado e iniciado un espacio industrial en la ciudad.
11:38Y ha pasado, pasó con esto de...
11:41Fue aprobada el caso del proyecto Tambor
11:44y bueno, estuvimos a...
11:47También se apuntó de que en Paso del Manco se aprobara otra empresa.
11:51O sea que, en lo que refiere al ordenamiento territorial, queremos tener una seriedad.
11:56Si es excepcional, es excepcional.
11:59Pero no todo emprendimiento que venga de afuera y que quiera instalarse en el medio de la zona rural,
12:04se le puede abrir las puertas.
12:05Más allá de la necesidad enorme de trabajo que está teniendo nuestro departamento.
12:11El Frente Amplio plantea cinco ejes programáticos en su programa de gobierno
12:15que los candidatos lo han difundido poco.
12:17Vamos a ser sinceros.
12:18Han hablado poco del programa del Frente Amplio.
12:20¿Compromiso artiguista dentro de esos lineamientos va con los cinco lineamientos?
12:25¿Tiene diferencias con lo que plantea el Frente Amplio a nivel departamental?
12:28Absolutamente estamos con los cinco lineamientos.
12:32Creo que el programa está muy bien planteado en el sentido de que hay una parte dedicada a cambios en la institucionalidad
12:37que está bueno con novedades como la defensoría del vecino, la posibilidad de los presupuestos participativos.
12:48O sea, que eso de que la gente ejecute parte del presupuesto departamental en base a iniciativas propias,
12:56que obviamente no serán grandes iniciativas, pero a veces son pequeñas iniciativas que son muy grandes para un barrio,
13:01para una zona, para una localidad de la campaña.
13:04La cuestión de la descentralización del Frente Amplio se plantea ir hacia una municipalización de todo el territorio.
13:11Eso es un gran logro.
13:14O da algunas pautas como por ejemplo de que los municipios no sean solo la ciudad.
13:21En el caso de nuestro departamento tenemos tres municipios que tienen un alcance,
13:27que fueron por ley, se los creó, y entonces quedaron solamente su circunscripción.
13:33Por ejemplo, San Gregorio, Encina y Paso de los Toros.
13:36Y la jurisdicción de cada municipio es solamente la ciudad.
13:40Extranuro, digamos, de esa ciudad ya deja de ser municipio.
13:45El Frente se plantea de que tienen que adicionarse a esos municipios las circunscripciones vecinas,
13:51que tengan mayor despliegue en el territorio.
13:53Un poco la diferencia con el municipio que se ha creado en Caraguatá,
13:58que sí unió las circunscripciones y eso nos parece que está muy bien.
14:03Bueno, volver a redimensionar los centros de barrio dentro de ese plan de descentralización.
14:12Después otro eje temático importantísimo, una novedad del programa El Frente Amplio,
14:16es la visión de derechos humanos, una mirada de respeto al ciudadano
14:22y de una concepción de los derechos humanos.
14:25Unir un montón de cuestiones, de oficinas que muchas veces trabajan en la soledad e independientes,
14:34como la parte de discapacidad, la oficina de la mujer, la tercera edad.
14:39Era unirla con una serie de cuestiones y darle una mirada desde ese lugar.
14:47Eso me parece que desarrollar desde ese lugar.
14:50Que sea también una intendencia con más de servicio.
14:53Que equipare un poco la cuestión de las obras y los servicios.
14:57Hemos tenido gobiernos departamentales eminentemente de hacer obras y obras y obras
15:02y se prometen más obras y obras y obras.
15:04Y hay una cantidad de servicios que la gente necesita.
15:07Toda intendencia, todo gobierno tiene que hacer un balance entre lo que son las obras y los servicios.
15:13Acá creo que está el gobierno departamental bastante desbalanceado.
15:17Bien, vamos con Nadia.
15:19Nadia Rodríguez.
15:20Bueno, Compromiso Artivista, ¿dónde se están reuniendo?
15:23Si tienen alguna actividad programada ya para las próximas horas.
15:27Bueno, en realidad estamos haciendo una campaña personalizada.
15:33Visitando compañeros, sentándonos a conversar.
15:38Nuestro local está allí en Olimpia Pintos.
15:42Ahí a la vuelta del sanatorio de Comta.
15:45Ahí es donde nos reunimos y tenemos las listas ya para los que quieran.
15:52Me está apuntando acá, Cley, los horarios porque de 10 a 12 y de 16 a 20.
16:00Ahí va.
16:01Igualmente tenemos nuestras redes sociales que también por ahí hemos recibido mensajes
16:06y también nos hemos contactado como para ir a conversar.
16:10Hemos estado yendo a algunas localidades del interior.
16:12Por esto que te decía que una cosa que nos interesa mucho es poder pensar en todo Tacuarembó y no solo en la ciudad.
16:21Y el poder empezar a trabajar con la gente que está más alejada y que necesita ser escuchada
16:28y tener una voz también en la Junta y en las decisiones que se toman desde la ciudad.
16:35Y en realidad es una campaña que viene más que nada por ahí, por empezar a hablar y tener diálogos reales con la gente.
16:46Y no tanto esto del discurso o del ir a un estrado.
16:52Porque nos parece que, primero que obviamente eso tiene mucho que ver con los candidatos a la Intendencia.
16:58pero porque nuestra forma de trabajo es así, ha sido así y lo entendemos así, de cercanía.
17:06Ahora estamos planificando la semana en esto de tener visitas y poder reunirnos con personas que les interesa
17:14o que por lo menos les ha llamado la atención la propuesta para explicar un poco más
17:19y también para nutrirnos de lo que esa gente tiene para aportar porque de eso se trata.
17:24Vamos con una idea y la vamos construyendo con los demás.
17:28Bien, gracias psicóloga Nadia Rodríguez, gracias al doctor Clay Espinosa por la visita aquí en La Lupa.
17:33Muchas gracias José.
17:35Buena jornada.