Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
🥵⛈️ Semana con intenso bochorno, además de lluvias y tormentas dispersas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola amigos, ¿Cómo están? Les
00:03saluda el meteorólogo Juan
00:04Antonio Palma, este es el
00:05pronóstico del tiempo para esta
00:07semana en la región, una semana
00:08en la que vamos a terminar el
00:10mes de abril, vamos a iniciar el
00:11mes de mayo, y van a haber
00:12condiciones meteorológicas
00:14importantes, gradualmente van a
00:17empezar, bueno, van a seguir
00:19presentándose lluvias, ya las
00:20primeras lluvias de la
00:21temporada, van a ser graduales,
00:24no van a creer que va a haber
00:25una situación de lluvias
00:26intensa, pero gradualmente van
00:27es incrementando, también eso
00:29sí, muchísimo calor, mucho
00:31bochorno, calor de más de 40
00:32grados Celsius, va a haber esa
00:35combinación entre la humedad, las
00:36lluvias dispersas con el calor,
00:39pero lo importante, y esto desde
00:41punto de vista para los
00:43productores, apicultores, el
00:44campo, también pues a lo que
00:46necesitamos del agua para nuestros
00:49jardines, ya no va a ser un
00:52patrón de principio de mayo
00:53clásico de anticiclón, calor
00:55seco, sino que ahora ya
00:56gradualmente va a estar
00:57cambiando a condiciones más
01:00húmeras, chubascos, lluvias por
01:02la tarde en algunas zonas,
01:03vaguada maya, y esto pues poco
01:05a poco mostrando el indicio de
01:07que ya muy cerca la temporada de
01:10lluvias dos mil veinticinco, ya
01:12está por, realmente se podría
01:14hacer que se anticipe, ya que
01:15inicia a mediados de mes de
01:17manera oficial, pero ya el
01:19patrón atmosférico va a
01:21empezar a mostrarse un poco más
01:23asociado a ese tipo de lluvias,
01:24no hay frentes fríos, de hecho, no
01:26va a haber, parece que ni
01:27cordonazo, que está asociado a un
01:29frente frío, ya ustedes van a
01:31ver que se va a sentir un poco
01:33más el calor, tal vez mucho
01:34calor, eso sí, pero bochorno,
01:37el bochorno, el clásico bochorno
01:38ya de verano, porque es muy
01:40diferente el calor que tenemos en
01:42primavera, seco, al calor de
01:44verano que es húmero, y es lo que
01:46también vamos a empezar a sentir
01:47desde este mes de mayo, conforme
01:49vaya avanzando. Bueno, vamos
01:51rápido a las cartas de
01:52pronóstico, miren ustedes el
01:55pronóstico para este lunes
01:56veintiocho de abril, lluvias,
01:59chubascos, tormentas dispersas
02:01para Centroamérica, para
02:02algunos estados de la
02:03república, entrada de humedad
02:05desde el Pacífico, desde el
02:06Golfo de México, desde el
02:07Caribe, la formación de la
02:08vaguada maya en nuestra zona,
02:10al final, no hay ningún frente
02:13frío, no hay ningún sistema
02:14meteorológico, latitudes medias,
02:16o primaveral, invernal, todo
02:18está asociado a convergencia de
02:21humedad, aire húmedo, aire
02:22cálido, procedente de los
02:23océanos, que ingresa al
02:26continente, y el calentamiento
02:27diurno genera esa
02:28convergencia, un tipo de patrón,
02:30como se menciona, monzónico,
02:33entonces esto va a estar
02:34generando un inicio de semana
02:35con chubascos, con algunas
02:36tormentas en toda la zona, igual
02:38incluso hasta en las
02:38Antillas, vemos el pronóstico
02:41para el martes veintinueve de
02:42abril, la misma condición,
02:45tormentas dispersas en algunos
02:47lugares de México, se
02:48Centroamérica, que ya,
02:50Centroamérica, ahí sí va a
02:52iniciar de manera importante
02:54las lluvias desde mayo, de
02:56hecho ya ahí no va a ser poco
02:58a poco, ahí sí va a ser de
02:59golpe, tal vez el inicio de la
03:00temporada de lluvias, va a haber
03:02mucha lluvia en Centroamérica
03:03desde el mes de mayo, hemos
03:04veintinueve de abril, chubascos
03:05también para la península,
03:07entrada de aire marítimo
03:07tropical, formación de la
03:08vaguada maya, para el día del
03:10niño, algo de lluvia también
03:11para algunas zonas de la
03:13península de Yucatán,
03:14también para, continúan las
03:16lluvias en Centroamérica de
03:17manera, también tormentas
03:20dispersas para el centro sur
03:21del país, también en la parte
03:25noreste podrían presentarse
03:26algunas precipitaciones, y
03:28finalmente el pronóstico para el
03:30primero de mayo, el primer día
03:31del mes de mayo, pues muestra
03:35también, incluso las tormentas
03:37podrían intensificarse, y
03:40también distribuirse de una mayor
03:41manera sobre los estados del
03:43noreste, oriente, sur de
03:44México, centro de México,
03:46Centroamérica, y la península,
03:47pues ese día a lo mejor solo
03:48llovizna o aislado, pero no es
03:51que vaya a dejar de llover,
03:53hasta la misma temporada de
03:54lluvias, hay días que no llueve,
03:57pero en este caso, después de
03:59este primero de mayo, sin
04:00lluvia, debe venir un repunte en
04:03las precipitaciones, ahorita les
04:04vamos a mostrar los detalles, así
04:06que, en general, en toda la zona,
04:10un incremento de las lluvias, y
04:12van a mantenerse, tormentas,
04:14inestabilidad, va a irse
04:15intensificando también, entrada
04:17de humedad de los océanos,
04:18inestabilidad superior,
04:20divergencia, en fin, hay varios
04:21detalles que van a ir marcando el
04:23inicio de este temporal de
04:25precipitaciones importante. Vamos a
04:28una información un poco más
04:29puntual.
04:30Aquí está el pronóstico de
04:37lluvias y vientos, en nuestra
04:40zona de la península de Yucatán,
04:41pues, la que va a regir, vemos
04:43que desde el mediodía, este
04:44lunes, chubascos en lo que es el
04:48estado de Quintana Roo, después
04:49vean ustedes cómo se forma ahí
04:51esa línea de convergencia que va
04:55desde Campeche hasta el sur de
04:57Campeche hasta el oriente de
04:58Yucatán, esa es la vaguada
04:59maya, y la vaguada maya es la
05:01que se encarga de hacer que
05:02converja la humedad del Caribe y
05:04del Golfo de México, y ahí es
05:05donde se forman los chubascos y
05:06tormentas. Entonces, chubascos y
05:07tormentas dispersas para este
05:09lunes, por efecto
05:11de la vaguada maya, y la entrada
05:20de humedad desde el mar Caribe y
05:22Golfo de México, la misma
05:23condición que desde el mediodía
05:25podría tener Quintana Roo, ya
05:26algunos chubascos en su zona
05:29central, incluso norte de
05:30Centroamérica, el aire húmedo del
05:32Caribe, pues, viene de una manera
05:33masiva, como pueden ver, incluso
05:36terminando abril, iniciando mayo con
05:38aire muy húmedo, pues sí, es una
05:40condición más, como que más
05:42acercándonos al mes de junio, el
05:44patrón está teniendo ciertos
05:45cambios, ciertas diferencias con lo
05:48normal, eso pues ya al final del
05:51mediodía, después del mediodía, la
05:53formación de la vaguada maya,
05:54posibilidad de chubascos dispersas
05:55para el oriente, centro-sur de
05:56Yucatán, centro-sur de Quintana
05:59Roo, algunas zonas del oriente de
06:00Campeche, y así va a ser el patrón de
06:04siempre. En esta ocasión, tal vez el
06:05fenómeno que va a ser protagonista
06:08es la vaguada maya en la península,
06:10porque es la que va a, pues, a
06:13decir, o a señalar dónde podrían
06:18incrementarse los nublados, dónde
06:19podría llover. Como pueden ver, no
06:20es una condición de lluvias
06:22intensa, pero sí podría causar de
06:26alguna manera, algunas tormentas de
06:28forma aislada, y pues eso hay que
06:31tomarlo en cuenta. Bueno, el
06:32pronóstico para el miércoles,
06:37solamente al sur de Quintana Roo, se
06:40podrían presentar algunas
06:41precipitaciones, esto es lo que se
06:44alcanza a ver, va a haber mucho
06:45calor, entonces vamos a hablar del
06:46calor, vean para la tarde de miércoles
06:48también, que se va a mover más al sur
06:50la situación de las lluvias, y pero de
06:53todas maneras,
06:56por si tienen, por si tienen, pues
07:00este sería el panorama, solamente al
07:04sur de la península podría darse
07:06algunas lluvias,
07:07y pues en la parte norte tal vez haya
07:11más calor, los nublados, y sobre todo
07:13si va a haber mucha humedad, pues la
07:16sensación térmica igual
07:17va a estar bastante elevada, pero nos
07:22vamos a ir
07:23ya al primer día del
07:25del mes de mayo
07:27vamos más o menos a los vientos del
07:30sureste, ambiente caluroso, por la
07:33tarde, se mantiene la entrada de humedad
07:36del
07:36Caribe, Golfo de México, todo
07:38tranquilo, pero vean como ya, por
07:40ejemplo, en el centro sur del país
07:42empiezan a verse algunos nublados,
07:43incremento en las tormentas, la
07:46intensidad de las tormentas,
07:49Centroamérica ya tendría también
07:50una distribución e intensidad mucho
07:53mayor en lo que se refiere a las
07:54lluvias, la península yucatán el
07:55jueves, más tranquilo, algunos
07:58nublados, lluvia aislada, mucho calor
07:59iniciando el mes de mayo, a lo
08:02ahorita les vamos a decir de
08:03cuánto, y el viernes dos de mayo
08:06llega el fin de semana, de nueva
08:09cuenta, vean ustedes cómo desde el
08:10Caribe, vientos alicios metiendo
08:12humedad, ya desde el mediodía,
08:14algunos chubascos para Quintana
08:16Roo, para Belice, en esa zona, ya
08:18después del mediodía con la formación
08:20de la vaguada maya, posibilidad de
08:21chubascos y tormentas al oriente de
08:24Yucatán, en la parte centro norte de
08:27Quintana Roo, y para el final de la
08:28tarde se mueven hacia el centro y
08:30sur de Yucatán, regresa este patrón
08:33de la vaguada maya, sería más bien
08:34miércoles y jueves, tal vez que se
08:37calmen un poco las lluvias, los
08:38nublados, y de nueva cuenta van a
08:41empezar a presentarse de forma
08:43dispersa, como se puede ver,
08:44tampoco esperen, como les digo,
08:46temporales de lluvia por el momento,
08:47va a ser gradual, poco a poco va
08:49llegando esto, y ya para el
08:51sábado, pues vemos que se sigue
08:55mostrando bastante humedad
08:57procedente del Caribe, aproximándonos a
08:59la península, y como les decía,
09:01conforme vayamos avanzando el mes de
09:02mayo, la península de Yucatán va a
09:04tener ahora sí más precipitación, en
09:07una mayor distribución,
09:08y también en intensidad, eso es algo
09:15que también hay que tomar en
09:17cuenta, y bueno, otra cosa que vamos a
09:18mostrar rápidamente, las temperaturas, a
09:20pesar de que dan a incrementarse los
09:23nublados, va a incrementarse algunas
09:26lluvias en algunas zonas, el calor sí va a
09:29estar cañón, estamos hablando de que
09:32las sensaciones térmicas que, aunque en
09:35estos días, se ha estado llegando, si
09:37acaso, alrededor de los 40, va a estar
09:40un poquito más arriba estos primeros
09:42días de mayo, y también finales de
09:43abril, y también las estaciones
09:45térmicas también un poco más
09:46caluros, sobre todo, repito, porque va
09:48a haber más humedad en el ambiente, no
09:49va a ser un calor seco. Este es el
09:51pronóstico de temperatura máxima para
09:53mañana, noten ustedes, en color rosa, ya
09:57son temperaturas con un tope de 40
09:59grados Celsius, y acaso alguna mayor de
10:01manera aislada, y en general entre los
10:0435, 38, en la mayor parte de la
10:06península de Yucatán, y alrededor de
10:0840 en norte, suroeste de Yucatán,
10:11centro de Campeche, en oriente de
10:12Tabasco, incluso sur de Veracruz, en
10:15Quintana Roo, pues como siempre, más
10:16fresco hacia la costa, y de 35 a 37
10:20grados en la parte central. Para el
10:22martes 29, temperaturas que pudiesen
10:25alcanzar 40 grados Celsius al centro
10:27suroeste de Yucatán, centro sur del
10:30estado de Campeche, buena parte del
10:32estado de Tabasco, incluso, ya el
10:34norte de Guatemala. Para el día del
10:36niño, tomen sus precauciones, si van a
10:39llevar a los chicos a dar la vuelta, si
10:44es al aire libre, porque las
10:47temperaturas van a estar alcanzando
10:48pues los 40 grados Celsius en la zona
10:52de la península de Yucatán, centro
10:54suroeste, podría ser de Yucatán, incluso
10:56Mérida podría rozar los 40 ese día,
10:58Campeche, ven las mismas zonas, incluso
11:00en Tabasco, podrían superarse los
11:0240, llegar cerca a los 42 grados
11:04Celsius, igual la parte sur de
11:05Veracruz. Iniciamos mayo, con
11:09temperaturas de alrededor de 40 sobre
11:11el centro occidente, sur de Yucatán,
11:12buena parte Campeche, sur de Campeche
11:14con 42 incluso, también Tabasco, sur de
11:18Veracruz, y viernes 2 de mayo, vean una
11:22situación muy similar. Para esto, ustedes
11:24súmenle, que va a seguir entrando el
11:27aire húmedo desde el Caribe, no, no va
11:29a estar seco, no va a haber nada de
11:30surada, ni condiciones secas, va a ser
11:32nublados, aire húmedo, ambiente
11:35bochornoso, la verdad que sí va a
11:37seguirse incluso superando los 45
11:39grados Celsius de sensaciones
11:40térmicas, sábado 3 de mayo, el día de
11:43la Santa Cruz, muchísimo calor el día
11:45de la Santa Cruz, no va a haber, al
11:47parecer, pues porque no hay ningún
11:49frente frío en puerta, no va a haber
11:51cordonazo, temperaturas en buena parte
11:53del estado de Yucatán, alrededor de los
11:5540, hasta incluso cerca de los 42 al
11:58sur de Yucatán, buena parte Campeche
12:00alcanzando hasta 42, sí se va a
12:03disparar bastante el calor para el fin
12:05de semana, y vemos una situación
12:07similar para la zona, para el día
12:11domingo, entonces, el calor va a ir en
12:14ascenso, con temperaturas de hasta
12:1642 grados Celsius o más, el detalle es
12:19como les repito, que con la humedad que
12:21va a estar presentándose, porque las
12:23lluvias van a prevalecer de manera
12:25dispersa, no generalizada, pues eso va
12:28a dejar el ambiente bastante húmedo y
12:30bochorno, sensaciones térmicas
12:31cercanas a 50
12:33en buena parte de la región, y ya para
12:37finalizar
12:37para finalizar, pues, qué es lo que se
12:43espera ya un poquito a largo plazo, esta
12:45semana, pues, como se puede ver, bochorno,
12:48buenas lluvias, temperaturas superiores a
12:51los 40 grados Celsius, ya para la
12:55próxima semana, bueno, aquí tenemos el
12:57pronóstico de lluvia acumulada, vean
13:01cómo para la, desde, bueno, en el
13:03transcurso de los próximos días y
13:04conforme nos acercamos a la próxima
13:06semana, y ya, pues, ya llegando a
13:08la próxima semana, vean cómo se van a
13:10incrementar los nublados y las lluvias,
13:12y sobre todo la intensidad de las
13:13lluvias sobre los estados del
13:14noreste, oriente, centro, sur de
13:16México, norte de Centroamérica, también
13:19muchísima lluvia, Belice, Guatemala,
13:20Honduras, Nicaragua, también vamos a
13:23tener en la península de Salvador, y
13:25también en la península de Yucatán,
13:27vean cómo va a incrementarse el
13:29potencial de lluvia, la intensidad de
13:30las lluvias con el paso de los días,
13:33conforme vaya avanzando el mes de mayo,
13:35porque no es así de que va a iniciar
13:37mayo y va a empezar a llover, no, no, no,
13:39no, tal vez en algunos estados de la
13:42república y en Centroamérica, desde que
13:44inicie mayo, ya van a tener un
13:46incremento significativo de las lluvias,
13:48tormentas eléctricas, granizadas, para
13:50la península de Yucatán, va a ser
13:52gradual, gradual, chubascos, a lo
13:55mejor más hacia el oriente, más hacia
13:56el sur, Mérida, no crean que va a
13:59llover mucho a principios de mayo, pero
14:01va a haber en otras zonas de la
14:02península, y conforme vayamos avanzando
14:04al mes de mayo, se va a ir
14:05distribuyendo ya en toda la
14:06península hasta que tengamos lluvias
14:08ya generalizadas, pero eso va a ser
14:10poco a poco, y conforme vayamos
14:12avanzando en el mes de mayo, repito,
14:14una situación que es diferente a como
14:17normalmente inician los meses de mayo,
14:19que iniciamos siempre mayo secos, con
14:23calor extremo, eso sí va a haber, pero
14:25generalmente lo que genera las lluvias
14:27es que pega el cordonazo, o se acerca un
14:30frente frío, pero nada de eso. Ahora, la
14:33inestabilidad que se va a generar para
14:35el mes de mayo va a ser prácticamente
14:37por una fuerte entrada de humedad desde
14:41el Caribe y Golfo de México, ya con, más
14:44o menos, tiene características de lo que
14:47ocurre ya para finales de mayo, principios
14:49de junio, inestabilidad superior, se ve
14:51por allá que a lo mejor se van a meter
14:53algunas vaguadas en nivel superior de la
14:54tropósfera que van a empatar con esta
14:56humedad y calor en superficie, y también
14:59el chorro subtropical podría activarse y
15:02también meternos divergencia, va a ser
15:04una combinación, pues, en la vertical,
15:07que lo que va a hacer que empieza a
15:08llover con intensidad en toda la región,
15:10así que, no se desesperen, a quien les,
15:12a quien no les toque la lluvia
15:13inmediatamente, no se desesperen, va a ir
15:16llegando, hay algunos ya les va a tocar
15:18de inmediato, sobre todo algunos estados
15:20de la República y en Centroamérica, en la
15:22Península de Yucatán, poco a poco,
15:24conforme vamos avanzando, mientras tanto,
15:26pues, también vamos a cuidarnos, porque
15:28también el calor va a estarse
15:30presentado de manera importante esta
15:32semana. Este es mi reporte, les deseo
15:34una excelente semana a todos.

Recomendada