Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Panificadores de varias regiones del país han anunciado que a partir de hoy el precio del pan de batalla, como en Santa Cruz, va a costar un boliviano.
00:13Y algunos panificadores del país se reúnen también esta jornada para evaluar si el precio del pan de batalla en La Paz aumentaría.
00:21Salimos a las calles a consultarle a la ciudadanía qué opinan sobre un posible incremento del pan de batalla y esto lo que nos respondieron.
00:30No, sumamente caro, oiga, ya no alcanza para nada el bolsillo, ¿no? No compre, no alcanza el dinero.
00:38Reacciones de la gente ante la falta de pan se hace escuchar y aseguran que va a afectar el bolsillo aún más desde este lunes.
00:45Antes se compraba 10 bolivianos de pan y se llevaba buena cantidad, ahora estamos, o sea, si comíamos dos, ahora vamos a comer uno.
00:52Ah, no, está mal, pues, está mal lo que están haciendo ellos porque están subiendo ellos, la harina está un poco alta, pero no es posible que bajen un poco ellos, el pan un poco menos, pero hay que pedir para que la gente pueda comprar, ¿no?
01:03Comprando pan, ya que dice el día lunes, pues, va a subir, ¿no? Se entiende porque la economía yo creo que para otros lugares, para los niños que no tienen para comer, pues, va a estar triste su vida, ¿no?
01:13No nos queda otra. Lo único que esperamos es que el nuevo gobierno boliviano tenga la responsabilidad de hacer que los precios bajen.
01:23Comerciantes van a acatar la medida, pero aseguran que el más perjudicado será el ciudadano.
01:27No sabemos qué hacer, digamos, ¿no? Es decir, mantener el mismo precio o subirlo, básicamente.
01:33Para nosotros, pues, bueno, nos afecta por los clientes, ¿no? Porque los clientes vienen y llevan, nos reclaman, no nos queda de otra, vamos a tener que acatar a lo que ellos tienen, pero es el pueblo, la gente que tiene varios hijos, que esos son los más afectados.
01:49Y desde este lunes 28, ya en Santa Cruz, algunos sectores de La Paz también y Cochabamba pretenden cobrar el pan de batalla a un boliviano.
02:00Don Dandy Mallea, que es dirigente de uno de los sectores de panificadores, está con nosotros, lo saludamos.
02:06Gracias por atendernos, don Dandy, muy buenos días. Gracias por estar con nosotros acá en el Mañanero.
02:11Los saluda César Galino, buen día.
02:12Buenos días, un saludo cordial, César, y a todas las redes. Bueno, bueno, estoy a tu disposición para poder, de alguna forma, dialogar y hacer ver la realidad que está pasando dentro del rubro de la panificación.
02:25Bueno, don Dandy Mallea, desde hoy, en Santa Cruz, el pan de batalla va a costar un boliviano.
02:30Aquí en La Paz también se pretende que cueste un boliviano. ¿Va a subir el pan de batalla?
02:33Bueno, en Santa Cruz, queremos hacer una aclaración. En Santa Cruz, el pan de batalla no se elabora, César, y la población tiene también conocimiento.
02:44Donde se elabora el pan de batalla, la famosa mazaqueta justamente es en Occidente.
02:48Estamos hablando de La Paz y el Alto por una serie de cuestiones de detalles, de insumos y demás cosas.
02:54Por eso precisamente el pan de batalla se realiza en Occidente.
02:58Con respecto a la unidad del pan, mirá, César, y toda la población tiene que tener conocimiento.
03:08Anteriormente al señor Franklin Flores, el viceministro Lacoa, le ha pedido un informe respecto al tema del sector nuestro.
03:18Son 500 unidades productivas que, de alguna forma, entre la ciudad de La Paz y el Alto,
03:23panificadores independientes y el panificador artesanal que justamente está a la cabeza mía de La Paz,
03:28hemos solicitado, de alguna manera, que dé cobertura para ser parte de la subvención de la harina.
03:38Lamentablemente, hasta la fecha se han hecho de la vista gorda, más que todo Franklin Flores,
03:43en la cual no quiere responder a esta nota que un superior de esa repartición del Ministerio de Desarrollo Productivo,
03:51a la cabeza del señor Mamani.
03:54Lamentablemente, Franklin Flores no dice absolutamente de esta nota, y aquí tenemos, le pide el informe a Franklin Flores.
04:00Franklin Flores no responde a esta situación, y por lo tanto, el sector se ha cansado de toda esta situación,
04:06y al margen de todo esto, la situación económica, y más que todo, las divisas correspondientes,
04:12hacen que hoy en día el precio del quintal de harina nuevamente se ha disparado,
04:16estamos hablando de 315 a 320, imagínese, ahora, según las declaraciones que realiza el señor Franklin Flores,
04:28en la cual el Estado estaría subvencionando alrededor de más de 85%,
04:35estamos hablando incluso de precio, estarían comprando en 340, 345, tal vez hasta 350,
04:44según la aseveración de parte de Franklin Flores.
04:47Es una barbaridad, o sea, estos señores compran con un precio alto.
04:52Don Dandy, me escucha, ¿cuál es el sector al que representa a usted, y por qué no reciben esa subvención?
04:58¿Cuál es el sector que representa a usted, Don Dandy?
05:02Bueno, la Federación de Panificadores Artesanos de Mapas, está a la cabeza mía,
05:08y tenemos autonomía propia de gestión.
05:11¿Y por qué imponerse?
05:13A ver, Don Dandy, una consulta, escúchame.
05:16No lo podemos hacer porque no estamos considerados nosotros como industriales,
05:20no tenemos maquinaria, no emitimos facturas, hay una serie de detalles.
05:24Nosotros, con autonomía propia de gestión, podemos realizar las gestiones correspondientes
05:29a la instancia que corresponde César, y por lo tanto, yo quisiera que responda a esta nota
05:34que justamente le ha pedido el viceministro Lacoa,
05:37indicándole la situación para ver si es apto para poder entrar a la subvención.
05:43Don Dandy, me está escuchando, Don Dandy Mallea, me escucha.
05:48Quiero hacerle algunas preguntas, a ver, espéreme un ratito, tengo varias preguntas.
05:51A ver, ¿qué significa ser panificadores artesanales?
05:54¿De qué se diferencian de los otros panificadores?
05:57¿Que no dan factura? ¿Qué más?
06:02Tendríamos que tener maquinarias, tendríamos que estar, de alguna manera,
06:07tener más de los debidos, más de cuatro personas como dependientes.
06:13Ok, no son industriales, no son industriales, no son industriales,
06:19por eso no fueron tomados en cuenta, o qué pasó,
06:22¿por qué no fueron tomados en cuenta para recibir harina subvencionada?
06:25Don Dandy, es que me tiene que escuchar lo que le pregunto.
06:38A ver, le digo, ¿por qué no fueron tomados en cuenta para la subvención de la harina
06:43y otros insumos? ¿Por qué no fueron tomados en cuenta?
06:47Han solicitado ustedes esto, pero ¿cuál es la respuesta?
06:49¿Por qué no fueron tomados en cuenta?
06:51Yo entero este, César. Franklin Flores no responde a la nota que su superior le ha mandado,
07:00y aquí tengo en la mano la nota.
07:02Lamentablemente nosotros no hacemos buena letra para el gobierno,
07:06y por lo tanto nosotros no seríamos sujetos para entrar dentro de la subvención.
07:10Y otro tema es que en pasillos del despacho del ministro,
07:16a voces se ha indicado de que lamentablemente el Estado no tiene capacidad,
07:22no tiene recursos para poder, no hay financiamiento para el sector nuestro,
07:26para todas las ocho mil unidades.
07:29A ver, don Dandy, está claro, don Dandy, una consulta.
07:32¿Va a subir el precio del pan de batalla del sector que usted dirige,
07:36de los artesanales en La Paz?
07:38Necesariamente vamos a tener que modificar el precio de la unidad del pan,
07:45pero César no es un nuevo precio, sino más al contrario,
07:50ese es un precio que de alguna manera vamos a restituir,
07:53porque anteriormente ya lo tuvimos el precio,
07:56y que por motivos económicos por parte de la población,
07:59y un acuerdo interinstitucional entre el ministerio y el sector nuestro,
08:04hace más de diez años se ha indicado que el pan debería costar un intermedio
08:09entre 40 a 80, y se quedó con 50 centavos a la fecha,
08:14y que 50 centavos no, de alguna manera,
08:18no cubre las expectativas del sector panificador,
08:21y por lo tanto nosotros estamos en este deseo de poder ingresar,
08:24pero lamentablemente es difícil, porque ya nos han hecho conocer,
08:27no tienen la, se puede decir, la moral para poder decir,
08:30aquí está, les daremos,
08:32al contrario, con escudarse en que no están y demás cosas,
08:36han realizado...
08:38Gracias, don Dandy.
08:40Gracias, don Dandy Mallea,
08:42bueno, dirigente de los panificadores de La Paz,
08:45los panificadores artesanales que no son industriales,
08:47que no tienen subvención ni de harina ni de insumos,
08:50van a anunciar un nuevo precio,
08:52se van a reunir para anunciar un nuevo precio del pan de batalla,
08:55ojalá que las autoridades de gobierno puedan subsanar esto.
08:58Gracias, don Dandy Mallea,
08:59por la gentileza de conversar con nosotros.
09:01Hasta cualquier momento, buen día.