Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Las marcas deportivas y las problemáticas a raíz de la política de aranceles

Suscríbete a nuestro canal en: https://www.youtube.com/@RecordMx/featured
Para más noticias de tus deportes favoritos entra a: https://www.record.com.mx/

Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook:https://www.facebook.com/record.com.mx/
Instagram: https://www.instagram.com/record_mexico/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@record_mexico
Twitter: https://twitter.com/record_mexico

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Nike, Adidas y Puma son solo algunas de las marcas que vieron sus acciones desplomarse en cuestión de horas.
00:07Así es amigos, las marcas más famosas de ropa deportiva están viéndose afectadas por la batalla comercial iniciada por Donald Trump respecto a los aranceles.
00:17Y es que como todos sabemos, este tipo de marcas tienen gran parte de su producción en Asia.
00:22Por ejemplo, Nike tiene el 50% de su producción en ese continente y Adidas el 40%.
00:28Si bien algunos países como Vietnam, Cambodia y Taiwán tienen pausados los aranceles recíprocos, el problema mayor radica en China.
00:36Y es que grandes empresas como New Era y Dix tienen más del 50% de su producción en ese país, que es el que enfrenta más problemas con Estados Unidos.
00:47Actualmente tienen un arancel del 145%, lo cual es una verdadera locura.
00:52Ahora las marcas van a necesitar pues ganar ese 145% extra que implica el costo de su producción.
01:01¿Y cómo lo van a hacer? Pues elevando los precios, lo que significa que tú y yo tendremos que pagar por la ropa deportiva mucho más dinero.
01:09Esto obviamente no solamente afecta a la ropa deportiva y a los tenis, sino también a aquellos acuerdos que tienen las empresas con sus deportistas, con las caras de sus negocios,
01:20porque van a tener que reducir algunos sueldos, algunos patrocinios y bueno, la industria deportiva podría cambiar si esta batalla comercial no llega a un acuerdo pronto.

Recomendada