El valor de las exportaciones fue de 55,527.3 millones de dólares. Al mismo tiempo se un superávit en su balanza comercial de mercancías de 3,442.5 millones de dólares.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/exportaciones-mexico-crecieron-9-6-marzo-sobreponiendose-aranceles-20250428-756701.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/exportaciones-mexico-crecieron-9-6-marzo-sobreponiendose-aranceles-20250428-756701.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las exportaciones de productos desde México crecieron a una tasa interanual de 9.6% en
00:06marzo de 2025, a 55.527.3 millones de dólares, sobreponiéndose a los aranceles de Estados
00:12Unidos, informó este lunes el Inegi. Al mismo tiempo, México obtuvo un superávit en su
00:17balanza comercial de mercancías de 3.442.5 millones de dólares al registrar importaciones
00:23por 52.084.9 millones de dólares con un avance de 7.1%. La base comparativa favoració los
00:30resultados considerando que la Semana Santa cayó en marzo en el año pasado y en abril
00:34durante el año actual, por lo que hubo menos días laborales en marzo del 2024. Por el
00:39contrario, se tuvo un impacto negativo por los aranceles de 25% que Estados Unidos comenzó
00:44a cobrar a sus importaciones de acero, aluminio y ciertos derivados de ambos metales desde todo
00:49el mundo a partir del 12 de marzo de 2025.
00:53¡Gracias!