Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos ponemos en contacto con Federico Cuevar-Berena, nuestro corresponsal para Israel y los territorios palestinos en Jerusalén.
00:10Buen día para ti, Federico. Hoy comenzaron las audiencias en La Haya en el marco de la denuncia de una docena de países contra Israel por presunto genocidio contra la población en Gaza.
00:21¿Cuál es la expectativa por lo que pueda ocurrir en La Haya?
00:23¿Cuál es la expectativa por lo que pueda ocurrir en La Haya?
00:53Sobre las obligaciones de Israel en la entrega de ayuda humanitaria en Gaza y también sus obligaciones con las organizaciones humanitarias y las agencias de la ONU que trabajan en el terreno.
01:04Están previstas cinco días de audiencias en las que se presentarán 40 estados y cuatro organizaciones internacionales y un fallo podría llegar a tomar meses.
01:18Y aunque no es vinculante, es una opinión que puede sentar un precedente y que puede tener también un peso no solo legal, sino también político.
01:27Esto también se da cuando estamos a punto de cumplir dos meses de ese bloqueo total en la entrada de ayuda humanitaria que ha impuesto Israel sobre la franja de Gaza y que ha llevado a las organizaciones humanitarias a señalar que los suministros de alimentos médicos y otros suministros esenciales están a punto de acabarse.
01:47En este primer día han expuesto los representantes tanto de la ONU como de la autoridad palestina.
01:54A cargo de la ONU estuvo su secretaria general adjunta de asuntos jurídicos, la sueca Elinor Amarhol, quien recordó que Israel como potencia ocupante tiene la obligación de aceptar y facilitar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
02:10y que no puede bloquearla ni siquiera por motivos de seguridad ni tampoco si tiene algún tipo de desconfianza sobre las organizaciones que realizan la entrega.
02:21Dijo que si tiene dudas sobre la imparcialidad de la UNRRA, en este caso a la que acusa Israel, lo que debe hacer es abordarlo con la organización y no bloquear la entrada de ayuda.
02:32También señaló y recordó que el personal humanitario debe ser respetado y protegido porque si no se cumple con eso básico que está regido por el derecho internacional, el trabajo humanitario corre peligro.
02:48De su lado también el embajador palestino en los Países Bajos, Amar Giyaz, advirtió que Israel está hambriendo, matando y desplazando a los palestinos
02:56mientras bloquea los esfuerzos de las organizaciones humanitarias para asistirlos, dijo que Israel ha convertido Gaza en una fosa común para los palestinos y para los trabajadores humanitarios.
03:08De su lado Israel no va a participar de estas audiencias, pero su ministro de Exteriores, Gideon Sarr, realizó su descargo esta mañana.
03:16Dijo que la CIJ perderá credibilidad y legitimidad si sigue con lo que calificó de una persecución sistemática contra Israel.
03:26También renovó esas acusaciones sobre la supuesta infiltración de Hamas dentro de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRRA.
03:35Y dijo que, mejor dicho, enumeró que serían 1.400 los empleados dentro de los 13.000 que tiene la UNRRA en Gaza, empleados que tendrían vínculos con grupos militantes.
03:51Mostrado también algunas fotos y videos de estos supuestos empleados a los que acusa, algunos de ellos, de incluso haber participado de los ataques del 7 de octubre de 2023.
04:03Federico, en este marco, los ataques israelíes sobre el enclave continúan. Cuéntanos tú.
04:12Sí, según el último informe del Ministerio de Salud de Gaza, al menos 57 palestinos murieron en los ataques israelíes el domingo,
04:21mientras que al menos 27 fueron asesinados desde esta madrugada, según han informado distintas fuentes sanitarias.
04:29Uno de esos ataques fue un bombardeo en una casa en Beylagia, en el norte del enclave, que mató a 10 personas, incluido a un ex detenido palestino que había sido liberado de las cárceles israelíes durante la tregua,
04:44durante el intercambio por los rehenes israelíes en la tregua entre Israel y Hamas, que Israel rompió el 18 de marzo pasado.
04:53Otro ataque a una vivienda dejó 7 muertos en la ciudad de Gaza, mientras que en el sur, en la zona de Rafah, que ha sido, recordemos, capturada por Israel e incorporada a lo que Israel califica como zonas de seguridad,
05:07zonas colchón, zonas que están bajo su control en Gaza.
05:12Según han reportado palestinos a la agencia Reuters, han escuchado múltiples explosiones de día y noche en los últimos días,
05:21que responderían entonces a la destrucción de edificios e infraestructuras civiles dentro de la ciudad de Rafah, en el extremo sur del enclave.
05:31Esto, según ha habido algunos reportes, por ejemplo, de la radio pública CAN, la radio pública israelí, que reportó el sábado que el ejército planea instalar en Rafah lo que denomina una nueva zona humanitaria
05:47a la que serían expulsados los civiles previo a realizar un control para evitar que miembros de Hamas pudieran entrar en esta zona
05:58y que allí, eventualmente, y según este reporte del medio CAN, que no ha tenido respuesta oficial por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu,
06:09allí, en esa zona, serían contratistas privados los encargados de distribuir eventualmente la ayuda humanitaria.
06:15Entre los palestinos, el temor es que esta zona, como otras zonas que Israel ha denominado humanitarias a lo largo de estos casi 19 meses de ataques israelíes,
06:27no sea una zona totalmente segura y que, por el contrario, terminen quedando atrapados en una pequeña porción de tierra sin un acceso adecuado a atención médica
06:37y otros servicios básicos y que queden, como bien decía, atrapados entre el control militar israelí y la frontera con Egipto y aislados del resto del mundo.