Reportaje sobre la erupción del volcán Tajogaite, cumbre Vieja en la Palma. Se describe desde un punto de vista científico-periodístico el desastre ecológico mediático de España iniciado en septiembre del 2021, que duró 85 días. Afortunadamente sin pérdidas humanas pero muchas viviendas, negocios y plantaciones totalmente arrasadas por el volcán.
#ciencia #geologia #reportaje
#ciencia #geologia #reportaje
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
00:30La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días
01:00La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días
01:02La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días
01:06La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días
01:08Por eso este volcán emociona y mucho a la comunidad científica
01:12Una maravilla de la naturaleza
01:14Como un sueño y una pesadilla al mismo tiempo
01:16Estamos en la traducción más importante de Europa en los últimos 75 años
01:20Sin duda va a reescribir los libros de volcanología bajo diferentes puntos de vista
01:26El rugido del volcán era tan fuerte y tan estremecedor
01:32Que no podía hacer otra cosa que observarlo
01:36Es como retroceder millones de años y volver a poner el ojo en el origen de las cosas
01:48Según cuenta la ciencia hace 600 millones de años
02:02Múltiples erupciones acabaron con un período de glaciación
02:06Se calentó el planeta, subieron las temperaturas y esto favoreció la diversificación de los seres vivos
02:16Con el paso de los años, fueron apareciendo en la Tierra nuevas especies animales
02:25Lo que ven es la llama más pura que sale despedida desde las entrañas de la Tierra
02:45Dicen ellos, los científicos, que aquí sólo habla y manda él, este volcán
03:00El último volcán que despertó a la isla de La Palma de su letargo
03:04Cuando eran las 3 y 10 de la tarde del 19 de septiembre de 2021
03:10Súper nerviosa gritándome, entró una erupción, entró una erupción, entró una erupción
03:15Lo primero que se me pasó por la cabeza fue, ya, corre
03:20Y acto seguido, lo siguiente es pensar en las personas que estaban, que se podían ver afectadas
03:27Eso fue casi inmediato y saber que no estaba en un buen sitio
03:32Una erupción volcánica tiene dos caras
03:37Una cara de tragedia y una cara de espectáculo
03:44Y la cara trágica no tardó en llegar
03:46La isla de La Palma se sumió en un drama humano y social
03:50Retratado con un sinfín de imágenes dolorosas
03:53En donde se daba buena cuenta de la destrucción que con el paso de los días iría en grave aumento
03:59La Palma, una pequeña isla española de 708 kilómetros cuadrados y con una población cercana a los 82.000 habitantes
04:21Atesora el mayor número de erupciones históricas de toda España
04:27La isla Bonita encendió la luz de alarma en la mitad del océano Atlántico
04:33Exhibió toda la furia de un volcán que despertó la atención de todo el planeta
04:38La isla Canaria recibía a decenas de periodistas llegados de todos los continentes
04:56Atraídos por la evolución de una lava que devoraba su paso incontables infraestructuras
05:01y hacía desaparecer barrios enteros
05:10Unos 7.000 vecinos tuvieron que abandonar en apenas 15 minutos sus casas
05:15dejando atrás todo el patrimonio de sus vidas
05:18Empezaba a desdibujarse la imagen admirable y poderosa de la naturaleza
05:24Estábamos ante uno de los volcanes más destructivos de la historia
05:29En Canarias el volcán nos puede salir debajo de los pies
05:33nos puede salir, como hemos visto en La Palma, debajo de una casa
05:37Un año después de la erupción del volcán en la isla Canaria
05:53Encontramos a Efren trabajando en la reconstrucción de su territorio
05:58Un espacio cuya economía e infraestructuras básicas quedaron seriamente dañadas
06:04El gobierno regional cifra las pérdidas en cerca de 1.000 millones de euros
06:12Efren y sus compañeros se afanan en la creación de una nueva carretera en tiempo récord
06:17si lo comparamos con los tiempos destinados a la reconstrucción en otros puntos del planeta
06:23Nuestros homólogos que estaban en Hawái, nuestros homólogos, los italianos, los homólogos de Japón
06:30Han tenido que esperar casi 400 días para poder actuar encima de una colada
06:34que no tiene ni la potencia ni la característica que tiene esta
06:38Nosotros hemos esperado dos días nada más para poder actuar sobre ella
06:45Este sería el dibujo de la última página de un suceso de gravedad mayúscula
06:49del que se arrojan múltiples conclusiones
06:52Pero los científicos se quedan con una primera lección
06:55Tenemos que aprender, ¿por qué?
06:57Porque habrá una nueva ilusión
06:59Si no nos ponemos a trabajar por una estrategia canaria para reducción de riesgo volcánico
07:04El obligado cumplimiento de las administraciones, etc. etc. etc.
07:08Es que no hemos perdido un carajo de lo que ha ocurrido en La Palma
07:11Pero vamos por partes
07:19Toda historia tiene un comienzo
07:22Y este fue el principio de...
07:27El último volcán
07:41La tarde previa a la erupción del volcán, a pesar de que todo parecía indicar que el arranque del proceso era próximo
07:57Se optó por mantener el nivel amarillo y no subir al naranja
08:11Lo que se tradujo en dejar las cosas como estaban
08:14Y no evacuar a la polvo
08:24Ahora mismo estamos en semáforo amarillo
08:27Pero en cuanto estuviéramos en semáforo naranja
08:30Habría una orden inequívoca de evacuación
08:34¿Qué tendría que pasar para pasar al nivel naranja?
08:37Cambiará la dirección del plan a semáforo naranja
08:42Cuando el comité científico nos asesore que es conveniente ya pasar a ese color
08:50Ese comité científico, por ejemplo, hoy ha seguido aconsejando que sigamos el semáforo amarillo
08:59El decir la posición del semáforo no es responsabilidad del comité científico
09:06La responsabilidad del comité científico es acordar un pronóstico y escenario
09:13Acordar, consensuar
09:16Y si no hay consenso
09:19Pues se consensúa lo que se puede consensuar
09:24Los científicos el día 18 no tenían clara la erupción
09:30Esto puede salir perfectamente bien y de hecho yo creo que va a salir estupendamente
09:35Solamente tenemos un problema, entre comillas
09:39Y es que no sabemos cuándo va a salir y no sabemos dónde va a salir
09:44El sábado los datos hablaban por sí solos
09:48Ya estábamos viendo una alta emisión de dióxido de carbono
09:52Que también se correlacionaba con la de azufre y una alta sismicidad
09:56Recuerdo que estaba cenando con mis padres, que son de La Palma, yo soy de La Palma
10:01Y pedirme una tila, otra tila y una tercera tila
10:06Mis padres alucinando, diciendo, ¿qué te pasa?
10:10Y algo en mí sabía, obviamente, debido a los datos que estábamos viendo, que iba a tener lugar muy pronto
10:18Así despertó La Palma el día de la erupción
10:33La isla mantenía el semáforo amarillo
10:36No era obligatoria la evacuación
10:39Pero aún así, se procedió a sacar de sus casas a la población más vulnerable
10:44El día 19, las cosas empezaban durante la mañana a cambiar apreciablemente
10:49Y por eso, nosotros ya hicimos una evacuación preventiva
10:53De aquellas personas que tenían problemas de movilidad
10:56Se hizo una reunión de comité científico
11:02Un comité científico, pues, bastante acalorado, ¿no?
11:07Porque ya la situación era inminente
11:09Pero también había discrepancias en entender qué es erupción inminente
11:14Inminente, inminente en un proceso geológico puede ser horas, días, semanas
11:19Teniendo en cuenta cómo estaba el fenómeno
11:22En geología inminente no es el mismo significado que tiene para nosotros cualquier ciudadano de la calle
11:29El carácter inminente
11:31El carácter inminente es ahora mismo
11:34El término inminente es un término que es muy poco preciso
11:40Realmente lo que quiere decir es que es un fenómeno que está en camino su desarrollo
11:46De aquella última reunión del comité científico
11:50Trascendió el siguiente informe
11:52El proceso continúa y puede tener una evolución rápida a corto plazo
11:56El proceso está en fase preeructiva
12:00Con una mayor probabilidad de que el proceso culmine en erupción
12:03Estaba en una pista forestal sin apenas cobertura
12:08Intentando todo el rato sintonizar la radio para escuchar la reunión del P. Volca
12:12Se mantiene el nivel amarillo de alerta en la isla de La Palma
12:16Cuando al final dijeron que no iban a cambiar el semáforo
12:18Me sentí impotente de decir
12:21Oye, ¿qué es que esto está pasando? ¿Qué va a pasar?
12:23Nosotros no movilizamos, no cambiamos el semáforo
12:28Porque no había un consenso absoluto del comité científico
12:33En ese comité científico la palabra usada fue erupción inminente
12:37La pregunta que ahora muchos se hacen es si horas antes de la erupción
12:53Y valorando todas las evidencias e indicativos científicos con los que se contaban
12:57Se hizo todo lo que se pudo hacer para proteger a la población que vivía cerca del territorio vigilado
13:03En donde horas más tarde nacería un volcán
13:09Hubo una falta de entendimiento o de experiencia en trabajar en una gestión de emergencia volcánica
13:16No salió mal en general, pero yo creo que es nuestra responsabilidad
13:21En verificar aquello que no funcionó todo lo bien que debería funcionar
13:25Para que se mejoren las cosas
13:28No nos dio tiempo realmente, no nos dio tiempo
13:30Nosotros fíjense que terminamos el comité de dirección pues a las 2 de la tarde prácticamente
13:39No dio tiempo a producir el cambio de semáforo
13:42Pero lo hubiéramos hecho con toda probabilidad en las horas siguientes si no hubiera habido la erupción
13:49Es verdad que sí que echó en falta que no se hubiese cambiado ese color de semáforo
13:54Para poder haber dado la oportunidad a que las evacuaciones hubiesen sido más tranquilas, con más calma
14:02Haber avisado con anterioridad, hubiera sido prudente, nos hubieran llamado seguramente alarmistas
14:10El palmero tiene un defecto de fábrica que siempre o exagera o poco más que nos lo tomamos a la ligera
14:16De poder decir que era un riesgo inminente
14:19Estoy por decir, mira para que dijo que era inminente
14:23¿Para que nos avisaron humejantes si aquí no pasa nada?
14:25Vuelvo a recordarles que es la primera experiencia en Europa de un volcán
14:31Con habitantes en medio de las coladas y con un número importante de personas
14:37Les recuerdo que tuvimos 7.000 evacuantes
14:39El volcán avisa siempre, es decir, lo bueno de las erupciones volcánicas que no son como un terremoto
14:55Que es algo instantáneo, que tú no controlas, sino que una erupción volcánica te avisa siempre
14:59La gran diferencia del último enjambre con las anteriores es que la profundidad de ese enjambre ya era mucho
15:05No eran 20 o 25 kilómetros, eran en torno a 10 o 12 kilómetros
15:13Una erupción volcánica muestra todo el poder de la Tierra
15:20Viajamos al corazón de la Isla Bonita
15:23Exactamente a 15 kilómetros de profundidad
15:26Esto que ven es el manto de la Tierra
15:29Que tiene 4.600 millones de años
15:32La misma edad de la formación del planeta
15:36Aquí la temperatura oscila entre los 1.000 y los 3.000 grados
15:41El calor es tan intenso que hasta las rocas y los gases que lo componen
15:46se derriten y se convierten en magma
15:48Una masa líquida muy inestable, capaz de atravesar la corteza oceánica
15:53Cuando el magma se acumula, aumenta la presión en busca de una salida hacia la superficie
16:01que acompaña con movimientos sísmicos, liberación de gases y deformaciones del suelo
16:06Antes de la erupción en Cumbre Vieja, se llegaron a registrar hasta 25.000 terremotos
16:21localizados entre los 10 y los 5 kilómetros de profundidad
16:24La deformación del terreno llegó a cifras preocupantes
16:2810 centímetros
16:30Dos parámetros claves que presagian la erupción inminente de un volcán
16:35La mañana del domingo hubo una sismicidad muy intensa sentida sobre las 6 y media de la mañana
16:48Yo llegué en ese momento en la área de Bodegón Tamancas, donde hubo un pequeño desprendimiento
16:52La gente del camino y también de las casas que hay alrededor
16:56pues hablaban de eso, de unos ruidos subterráneos
16:59y también algún que otro había hablado de eso
17:02y también algún que otro
17:05había hablado de eso
17:08y también algún que otro
17:11había hablado de eso
17:13y también algún que otro
17:16oler el típico olor ese de huevos podridos que indica una actividad volcánica
17:21Pero sí me llegó de que una señora que vivía en la zona del paraíso
17:26la noche anterior a la erupción
17:29pues se encontró al ir al servicio, a levantar la tapa del servicio
17:32que el agua de la taza estaba hirviendo
17:35llamó a la Guardia Civil
17:38realmente bueno, pues no le dieron importancia al asunto
17:41y bueno, ella cogió las maletas y se fue
17:43y se fue
17:48y buenos días, llamo
17:51porque está saliendo algo saliente desde el báster de mi casa
17:55y como vi las reuniones, ustedes dijeron de llamar
17:59y había algo de raro, decidí llamar
18:01Vale, dígame su dirección
18:04Calle Alcalá número 35, El Paso
18:07Perfecto, muchas gracias
18:09El día de la erupción
18:12justo antes del terremoto
18:14ya había en la zona de las manchas
18:17gente que estaba alarmada
18:20y que decía que no podía más
18:22que la noche había sido muy dura
18:23que había habido muchos terremotos
18:25y muchos ruidos
18:26y estábamos en las manchas tomando café y en ese momento se produjo
18:41un terremoto que yo creo que es el terremoto que da inicio a todo el proceso evuctivo
18:46y fue un terremoto impulsivo, fue un terremoto con un ruido como si de algo se rajara
18:54para mí fue impresionante
18:56yo recuerdo que le dije a un compañero
18:59tengo toda la piel de gallina, tengo todos los pelos de punta
19:04porque fue muy impactante, no?
19:06fue como el resto de los terremotos que son
19:08y va con un ruido además muchas veces que es como si pasaran, no?
19:12este no, este fue como si alguien nos cogiera y nos moviera
19:17fue un golpe seco
19:19ya se vían los datos de que sí o sí
19:22la isla de la palma iba a entrar en erupción
19:26me cago en la puta, coño
19:28mal sitio, Dios, va a salir del puto volcán
19:30directo, directo, vamos, vamos
19:33no me lo puedo creer
19:36qué pasa
19:38qué pasa
19:39yo estaba trabajando con el ISME porque estaban haciendo
19:52estaban recopilando toda la información de desprendimiento
19:55que se estaban produciendo en relación con la crisis sísmica
19:58habíamos hecho un último vuelo porque estábamos con los drones
20:01estudiando la estabilidad de las laderas
20:04hacía muchísimo calor y nos paramos a comer y a beber un poco de agua, tomarnos un bocadillo
20:14de acuerdo perfectamente, un bocadillo de tortillas
20:17y teníamos las mesas montadas con los equipos de los drones, los ordenadores y demás
20:22yo estaba justo en el muro mirándolos a ellos y vi salir por detrás de la ladera pues una columna de humo
20:30ya empezamos a gritar, la erupción, la erupción, ya empezó, ya empezó
20:35hay mucho humo blanco
20:37ya empezó, ya empezó y miramos y empezamos a ver cómo se iban abriendo los distintos centros de emisión
20:44cómo se fue propagando la fisura eructiva
20:47hay un centro de emisión grande atrás, que es el primero que se había
20:50recuerdo que eran las 3 de la tarde más o menos
20:52cuando comenzamos a salir de la pista forestal en la que nos encontrábamos tomando muestras de gases
20:57y nos disponíamos a cruzar hacia el oeste de la isla
21:02cuando una compañera pues me llamó
21:05no me lo puedo creer
21:08súper nerviosa gritándome, entró en erupción, entró en erupción, entró en erupción
21:12citas acaba de entrar en erupción, llama a Claudia, llámate
21:15en ese momento lo que vimos fue muchísimo polvo
21:20mierda, grábalo todo, grábalo todo
21:22de la fractura de la roca y sobre todo eso ceniza
21:26y ya luego sí que se fue viendo un poco más la labra
21:29lo primero que pensé es si había tocado alguna casa de cerca
21:40luego cogí el coche directamente y me acerqué a la erupción
21:43primero para observar mejor de cerca lo que estaba pasando
21:47y también para tomar las primeras muestras y las primeras medidas
21:52fue un momento
21:58un momento jodido
22:00ya, ya se acabó esta presión de estar debatiendo si va a entrar erupción, si va a entrar erupción
22:08había mucha presión durante esos días
22:10únicamente se permite el acceso a las zonas de todoque, las manchas y las norias
22:17lo siguiente es pensar en las personas que estaban, que se podían ver afectadas
22:21eso fue casi inmediato
22:26y saber que no estaba en un buen sitio
22:28joder, que mal sitio
22:31que mal sitio, que mal sitio
22:34va bajando
22:36ya lo digo en el vídeo
22:38que mal sitio, que mal sitio
22:40hay dos hijos, derrumbe, derrumbe, derrumbe
22:42derrumbe, derrumbe, volcán
22:43que conecten, que conecten con nosotros, con nosotros
22:49lo he visto tantas veces
22:54me da agobio
22:56que se nos está viniendo encima
22:57el volcán palmero
23:13llegó a combinar tres tipos de actividades distintas
23:18inicialmente el comportamiento del nuevo volcán
23:22apuntaba a una actividad eructiva de tipo estromboliano
23:26que se caracteriza por un magma poco viscoso
23:29pero con mucho gas
23:31que al liberarse lanza a la atmósfera fragmentos de magma o piroclastos
23:35que según su tamaño pueden transformarse en ceniza
23:37o en impresionantes bombas volcánicas
23:47tras esta erupción fisural de tipo estromboliano
23:50los científicos también apreciaron un comportamiento más parecido
23:54a una erupción hawaiana
23:56caracterizado por una lava más fluida con pocos gases
24:00que se liberan muy fácilmente
24:07pero cumbre vieja es el volcán de las mil caras
24:10así que produjo además erupciones preatomagmáticas
24:14en este caso el magma ya fragmentado por la desgasificación
24:18entra en contacto con el agua de un acuífero
24:21y sufre una evaporación instantánea
24:24que desencadena
24:28grandes explosiones
24:37los datos científicos sostienen que la inyección de magma
24:41que moldeó el archipiélago canario
24:43hace 200 millones de años
24:45es la que ha dado forma
24:47al nuevo territorio palmero
24:49en 85 días y 8 horas de erupción
24:52el volcán emitió un total de 215 millones
24:55de metros cúbicos de material
24:5724 millones menos
24:59que la suma total
25:01de las 6 erupciones que precedieron
25:03a cumbre vieja
25:04desde que existen registros históricos
25:16El volcán no duerme
25:18y nosotros no podíamos dormir tampoco
25:25Una erupción volcánica
25:27como la que hemos vivido ahora mismo en cumbre vieja
25:30tiene dos caras
25:31una cara de tragedia
25:39una cara de espectáculo
25:44y tenemos la obligación de gestionarlo simultáneamente
25:49Esto es lo bueno y lo malo de la volcanología
25:52hay una parte que es muy buena que ves
25:54todo lo que has estudiado durante muchos años
25:56y que te vas preparando potencialmente para algo
26:01pues ves que tiene una aplicación
26:04y un beneficio social inmediato
26:06pero eso también te hace ver la tragedia
26:09que acompaña ese fenómeno
26:11¡Atención! ¡Atención!
26:13¡Habla la Guardia Civil!
26:15¡Por favor, desalojen las viviendas!
26:16Cumbre Vieja es un conjunto de erupciones
26:26estrombolianas subaéreas
26:29que generan un edificio
26:31una gran cumbre de erupciones volcánicas
26:35a lo largo de decenas de kilómetros
26:38donde de forma prehistórica
26:41se han generado miles de ellas
26:42pero desde que tenemos documentos históricos
26:45pues se han generado más de media docena de erupciones históricas
26:49La Dorsal de Cumbre Vieja es una megaestructura volcánica
26:55compuesta de cientos de conos volcánicos
26:58alineados en dirección norte-sur
27:01pero ¿cómo se ha construido un volcán en apenas un mes?
27:06El impresionante cono que ha levantado el volcán
27:08es propio de las erupciones monogenéticas
27:10donde el magma se expulsa de una sola vez
27:14en una zona determinada
27:16muy diferentes son los estratovolcanes
27:19que erupcionan una y otra vez en el mismo lugar
27:22y terminan construyendo edificios volcánicos enormes
27:28En Canarias el ejemplo más claro lo encontramos en el Teide
27:31el pico más alto de España con 3.718 metros de altitud
27:35se formó por la superposición de múltiples erupciones a lo largo de su historia
27:41un complejo central de volcanes unidos
27:44Teide, pico viejo, montaña blanca, roques blancos, picos cabras y otros volcanes menores
27:50actualmente está considerado uno de los volcanes más grandes del mundo
27:55El último volcán no solo vino acompañado de una ingente cantidad de magma
28:09produjo un sinfín de movimientos sísmicos
28:13explosiones, roturas, cenizas, rayos, ondas y detonaciones
28:18todo un abanico de comportamientos
28:21analizados con lupa por el equipo de científicos
28:24que por primera vez que lo vieron
28:26lo sintieron y lo sufrieron
28:31Hostia, la onda de pancillo, que no lo he oído
28:33Esas detonaciones constantes y esas ondas de choque
28:40estando en la zona de los llanos
28:44las ondas de choque levantaban las cortinas del apartamento
28:47era una cosa espectacular, nunca me lo imaginé así
28:50Yo vi como me movía, además, notabas como se movían en una dirección
28:53y luego se movían otras, porque las ondas, vienen distintos tipos de ondas
28:56asusta porque obviamente no estás preparado para eso
28:59El rugido del volcán era tan fuerte y tan estremecedor
29:08que no podías hacer otra cosa que observarlo, ¿no?
29:15Se me ponen todavía los pelos de punta
29:19O sea, el ruido de un volcán, yo nunca me pude imaginar que fuera
29:23tan sumamente intenso como para evitar o imposibilitar la conversación de dos personas muy próximas
29:33A mí, por ejemplo, de los fenómenos que más me llamaban la atención
29:39eran esos rayos, esos rayos que de repente parecía que había una tormenta
29:43y es que era ya como el infierno
29:44Los rayos se generan porque en un momento determinado la ceniza empieza a cargarse con electricidad
29:55y entonces, bueno, se empiezan a generar dentro de la nube de ceniza pues diferencias de potencial
29:59Mira, otro daño, otro, otro, otro
30:11En apenas una semana, el volcán golpeó con fuerza a la sociedad palmera y se llevó por delante
30:18casas, carreteras y referentes arquitectónicos
30:21Una colada nueva con una importante fuerza de empuje se lleva definitivamente esta iglesia de Todoque
30:36Yo en la vida había medido la cantidad de dióxido de azufre que estaba registrando en esos primeros días
30:49Nada va a emitir 100.000 toneladas diarias, 80.000 toneladas diarias, una bestialidad
30:56La cantidad de dióxido de azufre que emitió este volcán en los 85 días que estuvo
31:02fue relativamente mayor a la cantidad de dióxido de azufre que los 28 estados miembros de la Unión Europea
31:07en el año 2019 emitieron a la atmósfera de forma antrópica
31:10y esta erupción de Combrevieja se pasó
31:15El volcán de La Palma batió cifras de récord
31:23Uno de los datos que más sorprendió a la comunidad científica
31:26fue la cantidad de dióxido de azufre que expulsó en tres meses
31:31Exactamente el equivalente al emitido por todos los países de la Unión Europea en 2019
31:38Su nube volcánica llegó a la península ibérica, a la costa africana e incluso alcanzó el Caribe
31:43Unos datos que situaban al volcán palmero como el primer foco de emisión de azufre del planeta durante la erupción
31:50con más de 13.000 toneladas diarias expulsadas a la atmósfera
31:53Los efectos de la nube volcánica obligaron a cerrar las comunicaciones aéreas con la isla
32:03porque la ceniza tiene efectos muy dañinos para los aviones
32:06Las partículas que expulsa el volcán son abrasivas y actúan como pequeñas cuchillas que pueden dañar gravemente los motores
32:13Pero como algo tan pequeño puede generar tanto peligro
32:20Cuando la ceniza entra en la cámara del motor, la presión y las altas temperaturas compactan el polvo
32:26y hacen que se solidifique adhiriéndose a las hélices
32:30Un proceso que puede provocar que las turbinas se paren en pleno vuelo
32:34Entre los incidentes registrados durante la erupción se encuentra el de un avión de la compañía Ryanair que cubría la ruta Tenerife con destino a Bélgica
32:46El avión sufría una avería en pleno vuelo después de encontrarse en ruta con una nube de cenizas procedentes del volcán
32:52En pleno ascenso la tripulación decidió declarar la emergencia y regresar al aeropuerto tras detectar problemas en ambos motores
33:02Las compañías canarias fueron las primeras en suspender sus operaciones
33:06Porque la ceniza acumulada en la pista del aeropuerto Palmero podía provocar daños importantes en el fuselaje de los aviones
33:13o incluso micro grietas en las ventanillas de las aeronaves
33:17Tras nueve días de erupción de haber derramado más de 43 millones de metros cúbicos de magma
33:29y después de destruir más de 550 edificaciones
33:33el volcán siguió haciendo de las suyas pero su actividad dio un giro inesperado
33:41El momento más preocupante fue cuando el volcán paró
33:44Un compañero me avisa y me dice
33:51mira se acabó la erupción
33:53digo no puede ser, no hay emisión, no hay coladas, no hay nada
33:57acaban de volar los drones y se ve hasta el cráter dentro
34:01y parece que no hay nada más
34:03¿Qué ha pasado?
34:05El tremor, el tremor que estamos todo el día pendientes del tremor
34:08que lo tenemos las 24 horas en una pantalla gigante
34:10y de repente desaparece
34:11a cero
34:15y claro dices ¿que alivio?
34:17no, no, que alivio no con una erupción
34:20que parece que tiene tanta energía, que ha tenido una intrusión, que tiene tanta silucidad
34:23y de repente se para
34:25y no es buena señal
34:28¿y ahora qué?
34:30¿y ahora qué vas a hacer volcán?
34:32¿qué vas a hacer?
34:33¿qué vas a hacer?
34:34porque nosotros tenemos que anticiparnos a ti
34:39a las pocas horas empezamos a ver
34:42un aumento de ese ruido sísmico, de ese ruido volcánico, de ese tremor
34:47que nos decía que algo podría pasar más tarde
34:49lo que pasó tan solo dos horas después
34:52fue que el proceso eructivo regresó más explosivo y más destructivo que nunca
34:57fue como el descanso del guerrero
35:00se produjo una importante fase explosiva
35:04con eyección de cenizas
35:06acompañada de caída de bombas
35:08y el 28 de septiembre a las 11 de la noche
35:18finalmente la lava llegó al mar
35:20la lava ha llegado al mar
35:22están cayendo los primeros riscos
35:28los palmeros y palmeras estaban perdiendo sus hogares
35:31estaban perdiendo sus casas, sus terrenos
35:33entonces que la lava llegase al mar
35:35era una vía de escape
35:38un halo de esperanza para los palmeros
35:44entonces nosotros realmente estábamos deseando
35:46que el volcán encontrase camino
35:48y llegase la lava al mar
35:50para que así la sociedad palmera pudiese descansar un poco
36:00esta erupción la más destructiva de Canarias
36:02en los últimos 500 años
36:04es monitorizada por tierra, mar y aire
36:08los científicos trazan la trayectoria de la lava que desciende ladera abajo
36:18en algunos tramos llega a alcanzar una velocidad de 700 metros por hora
36:23cuando alcanza el océano atlántico el contacto de la lava a 1200 grados
36:27contrasta con los 23 del agua salada
36:31genera nubes de ácido clorhídrico y fragmentos de vidrio volcánico
36:36exactamente el mismo efecto que se produce cuando mezclamos aceite hirviendo y agua
36:42la lava va formando una especie de pirámide
36:46un delta lábico que modifica la superficie de la isla para siempre
36:50esta será sin duda una nueva oportunidad científica para entender mejor
36:58cómo afectan estas catástrofes naturales a los ecosistemas marinos y terrestres del planeta
37:04durante toda la evolución del proceso volcánico la comunicación externa fue casi un principio innegable
37:19la población afectada requería estar al tanto de todo acontecer y la demanda de los medios de comunicación
37:24era casi insaciable
37:27el volcán palmero se había convertido en este último cuatrimestre de 2021 en la noticia
37:37en esa gran noticia
37:39que por atender a una cualidad tan extraordinaria
37:42habría casi a diario portadas y telediarios
37:46todas las miradas están puestas a esta hora en ese volcán que según sabemos está protagonizando
37:51una erupción de tipo estrombolía
37:54los alcaldes tienen que
37:57acabar
37:59el volcán se convirtió en cuestión de días en el paciente más vigilado
38:06este era el hospital de campaña la zona cero
38:09y como todo hospital habilitó en cuestión de horas
38:12a un portavoz médico que apenas tuvo tiempo de acostumbrarse a la nube de micrófonos
38:16estamos trabajando siempre
38:19en tratar de mantener la seguridad
38:21me ha costado porque no es algo que yo estuviera acostumbrado a hacer
38:26a las 10 de la mañana la colada estaba prácticamente en todo que
38:32la prioridad era entonces trasladar diariamente a la opinión pública
38:36un diagnóstico al que se le iban sumando insólitas patologías
38:39la colada alávica ha rebasado el frente persistente
38:43de carácter estromoleano
38:45se usa una técnica que se llama tropomi
38:48que no hay tremor
38:50o que el tremor es bajo
38:52tremor o tremor
38:54para mí era una cosa
38:56una cosa rara
38:58rápidamente te vas a la definición
39:01científica del asunto y lo aprendes
39:03son 17 horas de vuelo
39:06las que separan a Santiago de Chile
39:08de las Islas Canarias
39:10vinieron grupos de investigación europeos
39:13o de otras partes del mundo
39:15a apoyar o a conocer o a ver o a coger muestras
39:18para luego ser analizadas en sus respectivos laborales
39:21179 investigadores de 20 países distintos
39:27pudieron trabajar en esta erupción
39:29efectivamente es así porque así lo hicimos y lo teníamos muy claro
39:33fundamentalmente por tres razones, por tres pilares
39:37uno, porque la ciencia no tiene fronteras
39:39dos, la ciencia está al servicio de la ciudadanía
39:43y la ciencia, como el amor, es lo único que crece si lo comparte
39:53Las nuevas tecnologías también han ayudado y mucho a avanzar en la vigilancia
40:01los drones han jugado un papel relevante
40:04han sido en esta ocasión los ojos de la ciencia
40:07ellos han llegado a fotografiar desde el aire unas coladas
40:10unas coladas a las que era imposible acceder por tierra
40:16a lo largo de esta erupción se han utilizado por primera vez
40:20diferentes nuevas tecnologías
40:22una de ellas ha sido el uso de drones
40:26no solo para fines científicos
40:28sino para la gestión de la emergencia volcánica
40:33los centros de misión sin ellos hubiera sido muy difícil
40:37porque es un volcán que ha sido tan grande
40:40y además estaba tan alto que es que solo se veía con los vuelos de dron
40:45El día 13 de diciembre de 2021, 85 días después de arrancar la erupción canaria, pasaba esto
41:03Se ha acabado
41:06Se ha acabado
41:08Era el lunes 13 cuando se había acabado el trémor y vino el cura
41:11yo ahí le dije, se ha acabado
41:13y para mí fue, es que no puedo ni hablar de ello
41:17claro, el cura lo vivía todos los días porque estaba dando apoyo a muchísima gente
41:21y se lo dije, se derrumbó, me dijo que si me podía dar un abrazo
41:25lo fundimos en un abrazo y uff
41:28Y el 25 de diciembre por fin se pudo anunciar que la erupción había finalizado
41:34y que se daba por terminado el proceso eructivo
41:37La erupción ha terminado
41:40Y es un momento de alivio, es una noticia de Navidad realmente
41:54Bueno pues, maravilloso, maravilloso porque ya está bien de tanta destrucción
42:00Toda esta aventura de fuego, lava y destrucción abrió enormes heridas entre una población
42:17que tardará mucho tiempo en poder cerrarlas
42:20Algo a lo que los científicos no pudieron ni pueden permanecer ajenos
42:25Ahí se puede apreciar como camina
42:43Pues lo que se me pasa por la cabeza cuando veo estas imágenes
42:46son todas esas familias que al final perdieron sus hogares
42:50por los que llevaron luchando muchísimo tiempo
42:52y la verdad es que me llegan al corazón
42:56porque conozco muchas personas que todavía están recuperándose
42:59Uff, lo siento
43:01Mira, yo recuerdo la primera semana que fui a la plaza de Tajulla
43:05porque tenía que atender a algún medio de comunicación
43:08y me atropecé a un par de jóvenes, la pareja que había perdido todo
43:11llorando como dos niños desconsolados de 12 años
43:14diciendo, pues, nos tenían que haber avisado antes, ¿no?
43:18Pero eso rompe, eso es duro, ¿eh?
43:20A mí me pidieron los prismáticos varias veces para poder ver si su casa estaba siendo destruida
43:26y la verdad es que es duro
43:30Bueno, el último fue una persona mayor y lo habían perdido todo
43:36y entonces me dijo, espero que a mis hijos por su edad les dé tiempo de restablecer su vida
43:44Dice, pero yo tengo 84 años, a mí ya no me da tiempo
43:48y fue, otra vez se me ponen los pelos de punta cuando dije, no puedo oírlo más, no puedo
43:53La gente, me acuerdo que los cuerpos de seguridad les decían, recoja lo que es más importante
44:07recogían ropa, porque no sabían qué ponerse mañana
44:10y mientras íbamos nosotros por los pasillos de la casa
44:14ropa no, recogiendo los marcos de fotos
44:17aquel marco bordado que ponía, abuela te quiere
44:20mi hijo nació este día, pesó tanto, recogiendo eso
44:24y te decían, eso no es importante
44:26y yo, sí, lo va a hacer, lo va a hacer
44:28y después es el proceso de enseñarles que no están llorando por esos cuatro ladrillos
44:38sino por lo emocional que tenían esos cuatro ladrillos
44:46¿Y ahora qué?
44:48¿Qué pasará en esta pequeña isla canaria después de casi tres meses de lava y de tragedia?
44:54Aún es pronto para evaluar toda la fractura, pero sí o sí, será muy complicado mitigar la dura herencia
45:0212 meses después es pronto para cerrar la herida porque
45:07nueve meses después es cuando la gente empezó a identificar ese duelo
45:13en depresión, ansiedad, problemas de sueño, esto a nivel general, ¿no? de población
45:17problemas de sueño, hipervigilancia
45:18en menores, principalmente trastornos de conducta, de metapologiditos, no quiero escuchar hablar del volcán
45:25en el cole, agresividad cuando lo nombran, también trastornos de sueño
45:30y en la población adulta, mayores de 65 ya eran cero, nulas ganas de vivir
45:35no quiero vivir, no tengo razón por la que vivir, no hay esperanza para ello
45:40creemos que la inhalación de ceniza y de gases durante una exposición prolongada como ha sido el volcán de la palma
45:57va a conllevar que a largo plazo se desarrollen patologías respiratorias y que aquellas patologías que ya se presentaban previamente se exacerben
46:07o sea más difícil estabilizarlas de lo que nos costó previo al volcán
46:11a mí me sorprendió, o sea, no me pude imaginar que una vez que la erupción termina, que las coladas ya no fluyen, que está todo en estático
46:22hubiera zonas en las que las concentraciones de CO2 fueran tan elevadas
46:27El problema es que es algo que no se ve, no se huele y no se percibe
46:35y de hecho, bueno, algo que sigue ocurriendo es que aparecen animales muertos
46:41pues le puede afectar a una persona exactamente igual
46:45Por ahora desde luego no se ve ninguna tendencia que nos permita extrapolar y decir, bueno, pues es esperable
46:50que en tanto tiempo esas concentraciones disminuyan
46:56Desgraciadamente puede ser con una duración relativamente larga en el tiempo
47:08Pero la herencia más positiva es la que han recibido los científicos
47:12Han aprendido de un volcán que les ha dado unas cuantas lecciones
47:16Hemos aprendido todos, todos hemos aprendido, de tal manera que estamos mejor preparados
47:21para la siguiente erupción volcánica cuando venga en cualquier isla
47:24porque podemos tener una erupción en cualquier isla
47:27Esta erupción nos ha enseñado que un volcán puede tener distintas caras todos los días
47:32Sabíamos que esto iba a ser un gran destrozo
47:35y que nos íbamos a encontrar con la erupción más importante de Europa en los últimos 75 años
47:40en términos de esos dos parámetros
47:41Daños ocasionados por la colada de lava y cantidad ingente de oxalo de azufre
47:48Yo viéndolo ahora, yo creo que lo hemos hecho bastante bien
47:53Sin tener una víctima yo creo que es lo más positivo que se puede sacar
47:57Siempre se puede mejorar algo
47:59La sociedad palmera mayoritariamente aplaude en el papel de la ciencia
48:04Yo creo que esto es el mejor reconocimiento que se puede tener
48:09No hay nada mejor
48:15A mí el volcán me sigue fundamentalmente haciendo creer en la gente
48:20en las personas
48:23Civismo de la ciudadanía
48:25que es la solidaridad
48:27La pregunta que ahora más se repite es si habrá o no una nueva erupción a corto o medio plazo
48:39Sí, sí, habrá una nueva erupción desde luego
48:42Y la primera pregunta que hay que responder en el futuro
48:47es dónde
48:49La zona más probable, la zona occidental de Canarias
48:52La más probable
48:54Palma, Hierro, Trelif
48:55El Teide puede dar una erupción en corto plazo
48:59Puede ocurrir una erupción y algún día va a haber una erupción
49:02El volcán del Teide es un volcán poligénico
49:05Cuando salga una erupción, si es lávica, estamos muy tranquilos
49:08Porque va a ser muy viscosa, discurre lentamente
49:11Pero si se produce estas explosiones plinianas
49:14Lo que sucede es que parte del edificio volcánico del Teide desaparecería
49:20No sería una columna eructiva de tres kilómetros
49:22Estaríamos hablando de una columna eructiva de 30, 40, 50 kilómetros de altura
49:28Ya estamos en la estratosfera
49:30Indudablemente, todo el mundo ve al Teide
49:33Una montaña preciosa, el Padre Teide, muchos sentimientos, ¿no?
49:38Nadie lo ve como una central nuclear
49:42Hay que verlo también así
49:52La Palma busca ahora reponerse de la catástrofe
49:57La urgencia puso el foco en aquellos vecinos y agricultores
50:00A los que les era imposible trasladarse a sus casas o fincas agrícolas
50:05Debido a que el volcán sepultó decenas de kilómetros de carretera
50:09Casi un año después, la imagen de la zona afectada es esta que ven
50:14Nuestros homólogos que estaban en Hawái
50:18Nuestros homólogos, los italianos, los homólogos de Japón
50:23Han tenido que esperar casi 400 días para poder actuar encima de una colada
50:27Que no tiene ni la potencia ni la característica que tiene esta
50:29Nosotros hemos esperado dos días nada más para poder actuar sobre ella
50:34Lo que más me duele en estos momentos es el poco respeto que se le tiene al volcán
50:40Yo he dicho que el volcán es un recordatorio, es un testimonio de muchísimas historias que están escritas bajo las lavas
50:47De muchísima gente
50:49Y sin embargo, para mí, no es nada agradable ver qué es lo que se está haciendo y cómo se están haciendo las cosas en el volcán de La Palma
50:59Claro, sería una pena que se perdieran esos lugares de interés geológico, como se denomina, por desconocimiento simplemente
51:10Entonces, yo creo que sí, ahí deberíamos ser un poquito sensibles
51:15Es obvio que tenemos que abrir caminos y abrir carreteras, el problema es cómo lo hacemos
51:22¿Cómo lo hacemos?
51:24Estamos ante un proyecto de reconstrucción histórico y sin precedentes
51:27Hay que reponer decenas de infraestructuras públicas y rehabilitar o construir miles de hogares
51:35Son cifras millonarias, pero lo fundamental es que tras apagarse el último volcán
51:41Se abre un nuevo tiempo para la reflexión y sobre todo, para sacar conclusiones
51:45Tenemos que aprender, ¿por qué? Porque habrá una nueva ilusión
51:52Bueno, una vez se lo dije al presidente Sánchez, ¿no?
51:55Le dije, mire, yo le agradecería si en este país empezáramos a invertir más la cultura de la prevención con respecto a la cultura de la emergencia
52:06La emergencia genera fotos por los políticos, la prohibición no genera ninguna
52:16La única manera de salvaguardar la vida es la evacuación, la única
52:22Deberíamos estar preparados para ello, no lo está
52:25Tenemos que intentar sacarnos ese luto permanente que vamos a tener los palmeros
52:30Por esa, no pérdida del patrimonio, sino del gran arraigo que ha tenido el palmero en su tierra
52:35El palmero tiene un defecto de fábrica que tiene mucho arraigo a su tierra
52:38Ese minifundio no se quiere separar nunca de él
52:41Y haber arrancado eso va a costar muchísimas generaciones, digamos, de poder, de alguna manera, de poder repensar qué es lo que ha sucedido
52:50Hemos ocupado el territorio hasta tal extremo que es que ya no hay hueco ni siquiera para una ilusión volcánica
52:57En Canarias el volcán no puede salir debajo de los pies, no puede salir, como hemos visto en La Palma, debajo de una casa
53:03Oye, que tus playas, que tus montes, que tus montañas son volcanes y que al final es lo que somos y gracias a lo que estamos aquí
53:12Vivimos donde vivimos, un archipiélago volcánico y sí o sí vamos a tener que lidiar con nuevas erupciones, tanto submarinas como subaería
53:22Muchas gracias a todos, ¿eh? De verdad
53:24Muchas gracias
53:26¿Hemos terminado? Sí, sí
53:28Oye, venga, muchas gracias
53:30Pues ya lo han visto
53:32Esta historia es algo más que un episodio dedicado al espectáculo de la naturaleza
53:41Chicas, acaba de entrar en erupción
53:43Ahora mismo detrás de la montaña rajada, por Dios
53:47Madre mía, madre mía, que me estoy temblando, de verdad
53:51Me cago en la puta, coño, modelo
53:54Mal sitio, Dios, para salir del puto volcán
53:57Eso baja por el paraíso, ¿eh?
54:00Ay, me cago en la puñeta
54:02Ay, que nos tenemos que ir de casa
54:05Acaba de explotar otra boca más arriba ahora
54:08Se está reventando por un montón de sitios, ¿eh?
54:11Mi madre
54:13La palma ahora mismo
54:15El ruido que hace, ¿eh, chico?
54:18Mira, mira, mira, mira ahora, mira esa, mira esa, ¿qué me dices de esa?
54:21Bueno, ya no sé si me dices de eso...
54:24Gracias por ver el video
54:26Los Colegios...
54:27Gracias por ver el video.