Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un bombardeo estadounidense en un centro de detención de migrantes dejó un saldo de 68 migrantes africanos murieron y 47 resultaron heridos en la ciudad de Sadah.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/ataque-centro-detencion-migrantes-yemen-deja-70-muertos-20250428-756726.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El bombardeo estadounidense mató a 68 personas en un centro de detención de migrantes en Seda,
00:06un bastión de los insurgentes de Yemen en el norte del país, indicó el lunes un medio afín a los
00:11rebeldes hutíes. La defensa civil anunció que 68 migrantes africanos murieron y 47 resultaron
00:17heridos en una agresión estadounidense que tuvo como objetivo un centro que albergaba migrantes
00:22ilegales en la ciudad de Sadá, indicó el canal de televisión Al-Masirah. El centro albergaba a
00:28115 migrantes según un comunicado del Ministerio de Interior de la Administración hutí, citado por
00:33el canal. El canal difundió imágenes mostrando cuerpos atrapados bajo los escombros y equipos
00:38de rescate tratando de ayudar. Desde enero de 2024, el ejército de Estados Unidos ha estado atacando
00:44oposiciones hutíes en un intento para poner fin a sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel
00:49y contra buques de carga que pasan por el Mar Rojo, dificultando el comercio mundial. En el marco
00:54de la operación Rogue Rider, Estados Unidos ha intensificado desde el 15 de marzo su ofensiva
00:59contra los rebeldes, apoyados por Irán.
01:04Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada