Tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril, la Iglesia Católica entra en un periodo de sede vacante. El cónclave para elegir al nuevo pontífice comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, con la participación de 133 cardenales electores. Durante este tiempo, se celebran misas en honor al difunto papa y los cardenales se reúnen en congregaciones generales para discutir los desafíos actuales de la Iglesia. El proceso sigue las normas establecidas por Juan Pablo II y Benedicto XVI, asegurando una elección justa y respetuosa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Francisco Eterno, señores, sede papal vacante.
00:06Y ahora viene lo importante, saber que muerto el rey, viva el rey.
00:11Eso ocurre siempre, por ahí es muy duro decirlo de esta manera,
00:15pero muerto un papa, lo importante es saber quién va a ser el próximo papa.
00:21Padre Manolo, ¿qué tal? ¿Cómo vamos?
00:22¿Qué tal, Eduardo? Un gusto estar aquí.
00:24Gracias por venir. Sede vacante.
00:26Así es.
00:27Sede vacante. Estamos en este periodo, ¿no?
00:29Exactamente, luego de la muerte del Santo Padre, el 21 de abril,
00:34se produjo la sede vacante.
00:36Es decir, es un momento muy duro para la Iglesia,
00:38porque no tenemos cabeza que la dirige Suprema Pastor,
00:42y por eso creo que es un momento también de luto,
00:46y yo pediría que hubiera un gran respeto hacia el tema de la muerte,
00:50que es un misterio,
00:52y que realmente por eso se celebran los no vendiales.
00:57O sea, durante nueve días se celebran misas en sufragio,
01:01pidiendo por el eterno descanso del alma del Papa Francisco.
01:04Creo que es un momento también como la muerte de cualquier persona,
01:08pero de un modo especial para nosotros los católicos,
01:10es una figura prominente, ¿no?
01:12Porque es la cabeza de la Iglesia, el romano pontífice, el supremo pastor,
01:16y creo que el misterio de la muerte debe ser tratado con mucho respeto.
01:20Bien, a partir de ahora y hasta el...
01:25Hoy se decidió que el 7 de mayo comience el cónclave, propiamente dicho.
01:29Exactamente.
01:30Este periodo, desde hoy que se decidió eso hasta el 7,
01:33¿esto se llama precónclave?
01:35Sí, porque se realiza...
01:36Sí, el término exacto es congregaciones generales.
01:41Es decir, donde se van reuniendo los cardenales,
01:45que han cumplido de una manera muy estricta
01:48y precisa lo que establece la Constitución Apostólica Universi Dominici Greggis
01:53del 22 de febrero de 1996,
01:56que la promulgó el Papa Juan Pablo II
01:58y hace referencia a todo lo relativo a la elección del sumo pontífice.
02:02Y entonces allí hay un número donde se dice que transcurridos 15 días
02:08luego de la muerte del sumo pontífice,
02:10entonces se debe iniciar el cónclave.
02:13Y los cardenales han respetado eso,
02:15porque los 15 días se cumplen el 6 de mayo
02:19y ellos van a entrar en la elección, en la Capilla Sixtina,
02:25previa misa pro eligiendo Papa, allí en la Basílica de San Pedro.
02:29Y entonces después eso va a ser el 7 de mayo.
02:33Es decir, que han cumplido de una manera muy fiel
02:36todo aquello que estaba prescripto por Juan Pablo II.
02:40Ahora, van a ser 133 los cardenales electores.
02:45Exactamente, porque hay dos enfermos.
02:47Uno que es el cardenal Antonio Cañizares,
02:50arzobispo emérito de Valencia,
02:52y también el cardenal Pulgic, que es un cardenal bosnio.
02:55Y entonces no pueden venir, aunque podrían venir,
03:00por ejemplo, si no estuvieran gravemente enfermos,
03:03ya que la Constitución establece que existen los cardenales
03:06que se llaman infirmari, que llevan la urna allí
03:10donde están ellos viviendo su periodo de convalescencia.
03:15Eso no lo vi nunca.
03:16Sí, sí.
03:17¿Ocurrió?
03:17No, tres tipos de cardenales dentro de la Capilla Sixtina,
03:22que son los cardenales, los que escrutan,
03:27los que revisan y los infirmari.
03:29Si llega a haber un enfermo, esto, lógicamente,
03:31dentro de las posibilidades, que hay que preverlas,
03:33lógicamente.
03:34Y entonces, en ese caso deben estar alojados en Santa Marta,
03:37pero van acompañados estos cardenales,
03:39que se llaman infirmari, de los enfermos,
03:42y entonces para que depositen allí el voto.
03:44Pero antes se abre la urna delante de todos los cardenales electores
03:49para que se vea que no hay ningún voto.
03:51Y entonces luego regresan y se hace el recuento.
03:54Por eso existen los escrutadores, los revisores
03:57y aquellos que llevan la cuenta de quiénes son los que votaron.
04:02El escrutador y el revisador también votan.
04:06Sí, sí, sí.
04:06Todos votan.
04:07Están dentro de la Capilla Sixtina.
04:08De los 133.
04:09Exactamente.
04:09Están todos dentro de la Capilla Sixtina.
04:11Exactamente.
04:11Porque llega un momento dado donde está el maestro de ceremonias,
04:17el secretario del Colegio Cardenalicio,
04:19dos ceremonieros,
04:20pero cuando ya comienza la elección tienen que retirarse.
04:23Quedan solo los cardenales electores.
04:25Tratemos, espera, Manolo,
04:27tratemos, Pablo,
04:28de buscar una imagen de la Capilla Sixtina
04:31con los 133 cardenales.
04:34Bueno, no, menos, no importa.
04:37Pero el lugar, cómo ponen las sillas, las mesas,
04:42porque todos los cardenales se tienen que mirar entre sí, ¿no?
04:45Sí, sí.
04:45Se tienen que mirar.
04:46Exacto.
04:47Sí.
04:48Y algo curioso, ¿no?
04:49Porque el Papa Juan Pablo II estableció que no debían ser más de 120
04:55los cardenales electores.
04:56Y resulta que ahora aquí...
04:58O sea, aquí estarían sobrando 13.
04:59Exactamente.
05:00¿Y qué va a pasar?
05:0113.
05:01No, no, no.
05:02Deben participar del conclo.
05:03Pero no era...
05:04Si son más de 120, lo mismo.
05:05Son cardenales electores.
05:07Claro, porque el Canon 3.49,
05:09el Código de Derecho Canónico,
05:10dice que el colegio cardenalicio
05:13es un colegio peculiar, singular,
05:16que tiene una doble misión,
05:17proveer a la elección del romano pontífice
05:19y asistir al sumo pontífice,
05:21ya sea colegialmente o de modo personal.
05:24Y aquí están haciendo...
05:25Esa imagen es impactante, ¿no?
05:27Sí, es impactante.
05:27Primero porque allí está la imagen del juicio final, ¿no?
05:31Que precisamente se ha querido que sea en la Capilla Sixtina...
05:34¿Querés pararte y mostrarlo mientras lo vemos?
05:38Porque no mucha gente conoce lo que es la Capilla Sixtina, ¿no?
05:42Claro, este es el altar de la Capilla Sixtina
05:44y después aquí está arriba el momento del juicio final.
05:48Por lo tanto, es un llamado de atención
05:49para que los cardenales,
05:51incluso lo dice el mismo Juan Pablo II,
05:53no se guíren en la votación por simpatías o aversiones,
05:57sino que tengan en cuenta el bien superior de la Iglesia.
05:59Por eso, arriba está el juicio final,
06:01como diciendo, miren que ustedes van a ser juzgados
06:03de acuerdo a lo que hayan elegido.
06:06Es decir, no por aversión o por simpatía, ¿no?
06:10Sino por el bien de la Iglesia.
06:13Por eso es tan clave,
06:15este momento de la elección es fundamental.
06:19De estos 133, 118 creo,
06:23no, 188 fueron elegidos por Bergoglio.
06:27O por lo menos se los designó cardenal.
06:31Exactamente.
06:32O sea, él hizo una gran renovación del colegio cardenalicio
06:36y además que ha dejado su impronta, ¿no?
06:40Por eso algunos comienzan con especulaciones.
06:43A mí no me gusta hablar de,
06:45como he escuchado algunos,
06:47de rosca política.
06:48Porque yo creo que este momento de la elección
06:51es un momento eclesial muy fuerte
06:53al punto tal que el Papa Benedicto XVI
06:57fue el que hizo una reforma
07:01a lo que estableció Juan Pablo II
07:03porque el 27 de junio del 2007 dijo que
07:07en el caso de ir a un balotage,
07:10incluso ahí debe haber mayoría cualificada,
07:14los dos tercios.
07:14¿Cuándo se da el balotage?
07:17Siempre los dos tercios.
07:18¿Cuándo se da el balotage?
07:19Y el balotage se daría
07:21luego del día décimo primero
07:24en que no se ha elegido
07:25y la trigésima cuarta votación o escrutinio.
07:30Ahí ya se comienza a votar sobre los dos.
07:34Perdón, se vota dos veces por día, ¿no?
07:35¿A la mañana y a la tarde?
07:37Exactamente, dos veces.
07:39¿Hay una votación a la mañana
07:40y una votación a la tarde?
07:41No, a veces hay dos votaciones.
07:44Hay dos votaciones a la mañana
07:46y dos votaciones a la tarde.
07:48Solamente el primer día,
07:50que es cuando se celebra la misa
07:51pro-eligiendo pontífice en San Pedro,
07:55pro-eligiendo papa,
07:56que ese día la misa es a la mañana,
07:59luego a la tarde se ingresa a la capilla de Sixtina
08:02y hay una votación.
08:04Ahí lo cierran con llave adentro.
08:05Exactamente, con clavis.
08:07Precisamente eso significa con clavis.
08:09Claro, porque lo estableció el papa Gregorio X,
08:15porque hubo un problema,
08:18hubo el cómplame más largo de la historia
08:20que duró tres años.
08:21Tres años.
08:231268 a 1271.
08:25Exactamente.
08:26Y entonces, bueno, no se ponían de acuerdo.
08:28¿Y sabés cuántos cardenales eran?
08:30Eran 20.
08:3120 nada más.
08:3220.
08:33Y tenía que, para ser elegido sumo pontífice,
08:36tenía que haber sido elegido con 14.
08:38Ahí la pelea entre un francés y había que votar un francés.
08:41Exacto, sobre los carolinos y los gibelinos.
08:43Exactamente.
08:43Los carolinos que decían,
08:44hay que elegir un papa francés.
08:461200 y pico.
08:47Y gibelinos decían,
08:491271.
08:52Y los gibelinos decían,
08:53no debe pertenecer al sacro imperio romano germánico.
08:58Claro.
08:58Que duró hasta ese imperio, hasta 1806.
09:01¿Y los tipos se instalaron ahí en el mercado?
09:02Sí, pero llegó un momento en que le dicen,
09:04bueno, acá tienen que elegir.
09:06Es decir, entonces que los encerraron.
09:08Por lo que estudié,
09:09los cardenales en ese momento se sintieron muy cómodos
09:11viviendo ahí.
09:12Pero ilógico.
09:12Vivían espectacularmente bien.
09:14Vivían como señores.
09:15Sí, exacto.
09:15Hasta que un día decidieron,
09:17después de tres años,
09:18quitarle la comida.
09:20Exacto.
09:21Reducido al mínimo.
09:22Indispensable.
09:23De manera que pasaran hambre.
09:25Y ahí eligieron.
09:26De manera tal que pasaran hambre y tuvieran sed.
09:28Y entonces ahí eligieron.
09:30Y lo eligieron precisamente a Gregorio X,
09:33que era un hombre que no estaba en Italia,
09:39porque estaba en Francia.
09:41Y además no era cardenal.
09:44Entonces, bueno,
09:44al punto tal que incluso el mismo podestá de Viterbo,
09:48porque esto fue en Viterbo,
09:49que vendría siendo como el gobernador,
09:50dijo, bueno, señores,
09:52aquí esto no puede extenderse más.
09:54Lo cual era un sufrimiento para la iglesia.
09:56Por eso digo,
09:57el momento de sede vacante
09:58es un momento clave de mucho dolor,
10:01porque no tenemos pastor.
10:04El único que maneja hoy por hoy la iglesia,
10:07o por lo menos el precónclave y el cónclave,
10:09es el camarlengo.
10:10Exactamente.
10:11¿Es el único cardenal que tiene poder hoy por hoy?
10:14Sí.
10:15El único.
10:15Sí, sí.
10:16El camarlengo,
10:18que es un obispo de origen irlandés,
10:20después nacionalizado estadounidense,
10:22Kevin Farrell,
10:24que tiene ese encargo, ¿no?
10:26Y por eso,
10:27durante la sede vacante,
10:29lo que establece esta constitución
10:30promulgada por Juan Pablo II,
10:32es que solamente se deben resolver
10:36aquellas cuestiones
10:37o asuntos ordinarios
10:39inaplazables
10:40y también preparar todo para el cónclave.
10:43Porque de hecho, por ejemplo,
10:45hoy ya se cerró la Capilla Sixtina,
10:46los turistas no pueden entrar.
10:47Ah, ok.
10:48Porque hay que preparar todo.
10:50Incluso se bloquean
10:51todo el tipo de comunicaciones exteriores,
10:53¿no?
10:55Y también esto fue dispuesto
10:56por la dirección de los museos vaticanos,
10:59y entonces es un tiempo de preparación,
11:01y bueno,
11:03es un momento también
11:04de mucha espera.
11:06Pero hoy escuchaba,
11:08porque le preguntaban
11:09a algunos periodistas
11:10a los cardenales
11:10que terminaban
11:11la congregación general
11:13y que salían del aula
11:14del sínodo
11:15o aula Pablo VI,
11:17le decían,
11:17bueno,
11:17este cónclave va a durar
11:18mucho o poco?
11:20Que es la pregunta
11:21que todos nos formulamos,
11:23¿no?
11:23Bueno,
11:24y entonces estaba
11:25el cardenal de Venezuela
11:26que decía,
11:27no,
11:27va a durar poco,
11:28dos o tres días nada más.
11:30Y después estaba
11:31el cardenal Arborelius,
11:33que es el cardenal
11:34de Estocolmo,
11:36y entonces él dijo,
11:37no,
11:37yo creo que va a ser largo
11:39porque entre nosotros
11:40no nos conocemos.
11:42Y entonces ya han tratado
11:43a lo largo de estas
11:44congregaciones generales
11:45que se van a extender
11:47hasta el día 6 de mayo
11:48y no va a haber
11:50ni el primero de mayo
11:51ni el 4 de mayo,
11:53que es domingo,
11:54no va a haber
11:55congregaciones generales,
11:56pero han tratado allí
11:57cuáles son los desafíos,
11:58¿no?
11:58Porque hay algo
11:59que hay que resaltar
12:01y es que el Papa Francisco
12:02fue un hombre
12:04que inició procesos.
12:06Él estaba enamorado
12:07de y preocupado
12:09en iniciar procesos,
12:10no ver las conclusiones,
12:12pero digamos
12:12es como la actitud
12:13del sembrador,
12:14siembra,
12:15la semilla cae,
12:16después otros recogerán.
12:18Bueno,
12:18pero creo que eso
12:19es fundamental
12:19y entonces los cardenales
12:20han pedido hablar
12:22sobre y profundizar
12:24los temas
12:24de la evangelización,
12:26la unidad
12:27con las otras
12:28confesiones religiosas
12:29y también
12:30el tema de los abusos.
12:32Y creo que también
12:33habrán tratado
12:33el tema de Bechú,
12:34¿no?
12:34Claro.
12:35Me esperaba