Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En el segmento de La Diana tendrás el análisis de temas de actualidad a nivel nacional e internacional de los diferentes estilos de información.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #CrisisMigratoria #Haiti #LeonelFernandez #LuisAbinader

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estados, María Celia, este fue un fin de semana activo aquí en el país, especialmente el domingo,
00:04de muchas movilizaciones, específicamente contra la migración haitiana en República Dominicana.
00:11Esto, vamos a hablar de la marcha ahora, pero para ponerlo en contexto,
00:14dio pie a un discurso muy tempranito que subió el expresidente Leónel Fernández
00:20y que más tarde tuvo respuesta.
00:22Vamos a escuchar qué fue lo que dijo el expresidente
00:25para luego ver la respuesta entonces del presidente Luis Abinade.
00:28Escuchemos a Leónel Fernández.
00:30Por ello, elevamos hoy un llamado a las actuales autoridades.
00:34Dejemos de lado la autosuficiencia y enfrentemos esta crisis con humildad y con sentido de Estado.
00:41En nombre de la Fuerza del Pueblo, hemos propuesto en múltiples ocasiones
00:45la apertura de un diálogo nacional amplio e inclusivo para encarar la situación migratoria.
00:51Sin embargo, la respuesta del gobierno ha sido la adopción de medidas unilaterales
00:56y la convocatoria a los partidos de oposición para que simplemente respalden sus decisiones
01:01ya tomadas, como se pone de relieve en el anexo de la misiva que se nos ha enviado.
01:08Eso, naturalmente, no es un diálogo.
01:10El diálogo implica sentarse en conjunto para acordar medidas que resuelvan los problemas de fondo.
01:16Este diálogo debe implicar que el gobierno deje de intentar aprovecharse políticamente
01:21del tema de la crisis haitiana y lo convierta en un efectivo tema nacional de política de Estado.
01:27La crisis migratoria haitiana es un problema demasiado serio para nuestra nación
01:33como para prestarse a la politiquería.
01:36La Fuerza del Pueblo siempre estará abierta a participar en un diálogo sincero,
01:40pero se opondrá a adherirse en forma automática a medidas unilaterales
01:45que tiendan a utilizar el tema haitiano con fines de propaganda gubernamental.
01:49Y yo le hago una invitación personal a los expresidentes,
01:55tanto a Leónel Fernández como a Danilo Medina como a Hipólito Mejía,
02:01a que nos reunamos.
02:04Puede ser y perfectamente ojalá ser los cuatro juntos,
02:08si no yo lo hago de manera separada.
02:12Si alguno de ellos no quiere venir al Palacio, coordinamos dónde reunirnos,
02:16pero yo pienso que tenemos que tener una actitud y una unidad nacional en este tema.
02:23Reitero, les voy a mandar en estos, en los próximos días, en esta misma semana,
02:27una carta para reunirnos los trece presidentes y nosotros,
02:34para hablar y que ellos puedan contribuir, como lo pueden hacer,
02:38a la situación sin precedentes que tiene la República de Haití
02:42y repito que nos creen entonces retos sin precedentes a la República Dominicana.
02:48Bueno, estamos viendo un te tiro la bola y yo te la devuelvo.
02:54Esta es una situación muy crítica, la que está atravesando República Dominicana,
02:58porque Haití está en el peor momento de su historia,
03:02en el peor de todos los momentos, y tenemos las bandas armadas.
03:06Y ya el canciller decía la semana pasada ante la ONU que se estaban acercando
03:11o que la intención de ellos había manifestado o expresado la intención
03:15de acercarse a la frontera dominicana
03:18y que habían tomado un consulado que estaba abandonado, que estaba vacío, dominicano.
03:24Entonces, tenemos un problema y los dominicanos tenemos que unirnos
03:28para ver cómo vamos a enfrentar esta situación de crisis.
03:31Una cantidad de personas migrantes, inmigrantes, o sea, que han entrado
03:36al territorio dominicano desesperados, que siguen entrando, a pesar de que se les saca,
03:43siguen entrando porque el muro ha sido, como decía el doctor Leonel Fernández,
03:48se habló de que se iba a construir un muro hace varios años y apenas llevan,
03:53no se sabe exactamente cuánto es que llevan del muro.
03:56¿Y dicen que más de 50 kilómetros?
03:57No, el muro va a ser y va a ser originalmente de más de 50 kilómetros.
04:02Pero bueno, en fin, el muro tampoco es la solución, es una frontera bastante extensa.
04:07Entonces, tienen que ponerse de acuerdo todos los políticos.
04:11Este no es momento para estar diciendo que tú abusas, que tú te aprovechas,
04:14que tú usas esto como populista o como politiquero.
04:18Vamos a ponernos todos de acuerdo y a qué...
04:20Pero es lo que dice también el doctor Leonel Fernández y ahí le voy a dar la razón.
04:24Si tú le estás invitando a ellos a que se unan a un pacto nacional,
04:29¿por qué entonces tú al mismo tiempo estás diciendo cuáles son las medidas que tú vas a tomar
04:32sin haberle consultado a ellos?
04:34Tiene la razón, porque es un pacto nacional, hay que escuchar para poder proponer,
04:38no es la propuesta ya realizada.
04:41Y el tema de la migración ha tomado mucha connotación.
04:45Estas manifestaciones que se realizaron el fin de semana,
04:48que sea a favor, que sea en contra, disturbios, innecesario completamente.
04:52Es el momento de tomar acciones, una manifestación.
04:59Sabemos lo que pensamos como pueblo dominicano
05:02y sabemos que respaldamos las repatriaciones que se están realizando.
05:07Entonces, las manifestaciones ahora en medio de un contexto no me parecen relevantes.
05:13Yo creo que lo que hay que hacer es vigilantes de que se cumplan las medidas.
05:16Hoy se integraron 58 unidades para repatriar de manera más digna.
05:21A los ciudadanos haitianos autobuses y camiones y me parece genial,
05:26porque merecen un trato digno para ser repatriados.
05:28Una cosa no implica la otra, aunque ojo, se devuelven para traer motores,
05:31llevo en lo que aparezca.
05:32Ah, sí.
05:33Sí, porque se devuelven dos y tres veces.
05:35Eso no es que se quedan en la frontera.
05:36Y sobre todo las mujeres que acaban de dar a luz.
05:39Especialmente su buen trato.
05:41O sea, una criatura recién nacida, que es una barbaridad.
05:44La verdad es que es muy doloroso.
05:45Esto realmente presenta una disyuntiva para todos aquellos que somos seres humanos.
05:54Yo no tengo otra palabra.
05:56Es una cuestión de ser cristiano o de ser católico,
05:59de ser ateo o de ser de derechas o de izquierdas.
06:02Todos los que seamos seres humanos, o sea, ver un país que está sufriendo,
06:06un país que no tiene alternativa, que es o que te violen o que te asalten
06:12o que te maten o que te prendan fuego o buscar una alternativa para un país
06:19que ahora no te quiere para nada y te echa en forma humillante.
06:28Y además, lo peor, yo estoy de acuerdo, y siempre lo he dicho,
06:34porque ahí van a volver a coger y a sacar el pedacito y a darle candela.
06:38No, no, no.
06:38Yo siempre lo he dicho en esta noche, María Cela.
06:41Estamos de acuerdo en que la soberanía dominicana se respeta,
06:46que el problema haitiano no puede ser un problema solo de República Dominicana.
06:51Pero nadie nos va a ayudar.
06:52La realidad es que nadie nos va a ayudar.
06:56Porque no hablo de haitinos, hablo de nosotros, que es lo que a nosotros nos importa.
07:01Nadie nos va a ayudar con este problema.
07:03No podemos cargar con el peso de todo un país en una situación crítica.
07:09No podemos cargar en este país con ese peso.
07:12Pero también preocupa que se disemine el odio,
07:17que se reaviven discursos de odio,
07:20que todos conocemos la historia, el que conoce un poco la historia,
07:26saben a qué conducen esos discursos de odio.
07:30Contra una raza, contra otro país, contra una cultura.
07:36Ustedes lo han visto.
07:37Entonces hay que tener mucho cuidado de que no se alimente un odio
07:41entre República Dominicana, entre ciudadanos haitianos y ciudadanos dominicanos,
07:46porque ellos están aquí, muchos de ellos están aquí y trabajan con nosotros y viven con nosotros.
07:51Entonces hay que tener cuidado.
07:53Si nosotros pedimos que no se discriminen a los seres humanos,
07:55no podemos discriminar a los haitianos.
07:57Que vuelvan a su patria.
07:58Pero a mí no me gustó, por ejemplo, ver ayer,
08:01cuando las guaguas de migración pasaron por delante de las personas
08:04que andaban en la marcha de la antigua orden,
08:07la gente le daba golpes a las guaguas.
08:09Eso, fuera, fuera.
08:11Ya ellos están deportando a los haitianos.
08:15Pues ya, señores, no es cuestión de alimentar odio,
08:18pero ¿a dónde nos conduce ese odio?
08:21El odio nunca lleva a ningún buen puerto.
08:23Y estamos hablando tantas maravillas del Papa, de lo bueno que era.
08:26Pues vamos a escucharlo ahora que ya no está.
08:29Vamos a recordar todo lo que nos enseñó en ese sentido.
08:32Entonces veía yo a uno de los muchachos de la guagua de migración en la escalerita
08:36haciendo así, eh, eh, nos estamos llevando, estamos con ustedes.
08:41Eso sí es populismo.
08:43Porque las autoridades no tienen por qué estar haciendo demostraciones públicas
08:47de una cosa u otra.
08:48Tienen que cumplir su trabajo y punto.
08:51No tienen que estar en eso.
08:52Entonces hay que tener mucho cuidado con este tema,
08:55pero definitivamente si los partidos políticos se unen,
08:59vamos a poder nosotros como país tener más fuerza para enfrentar lo que está por venir.
09:06Porque lo peor todavía no ha llegado, eh, lo peor todavía no ha llegado.

Recomendada