Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...uno de nuestros grandes expertos en el sector energético, Cajigal.
00:03Buenas noches.
00:05Hola, buenas noches, Antonio. Por fin.
00:08A ver, ¿qué crees que ha pasado?
00:10Porque esa descripción del presidente del gobierno,
00:14nos lo habían comentado desde Red Eléctrica,
00:175 segundos, 12 y 33 de la mañana,
00:19y en 5 segundos desaparecen 15 gigavatios de energía eléctrica,
00:24el 60% de la demanda en ese momento.
00:26¿Qué ha podido pasar, Carlos?
00:27Bueno, con el paso de los días ya informarán.
00:32No es lo que ha podido pasar, es lo que ha pasado.
00:34No desaparece.
00:36Tenemos, digamos que por una parte en el sector renovable
00:40se está haciendo las cosas muy bien
00:42dentro del planteamiento de desarrollo energético
00:45que se plantea desde Bruselas a 2030, a 2040,
00:48pero eso está generando en España
00:50desequilibrios en el sistema eléctrico peninsular,
00:53que esto está integrado con España y Portugal.
00:55Entonces, por ponerlo con palabras que todo el público
01:02lo pueda entender,
01:03no han desaparecido 15 gigavatios.
01:05Lo que pasa es que los nudos para generación eléctrica
01:08de las subestaciones donde conectan a red
01:10gran parte o la mayoría de las renovables
01:12están saturados.
01:14Y se ha unido que hoy el ciclo combinado
01:17con la nuclear han entrado fuerte,
01:18ha habido una sobrecapacidad de generación eléctrica
01:22y el sistema se ha caído.
01:23Es decir, tú me estás descartando la posibilidad
01:26de un ciberataque y me hablas más bien de,
01:30a ver si lo puedo entender,
01:31un desequilibrio en la tensión.
01:34Sí.
01:35El ciberataque va a quedar descartado en las próximas horas,
01:38Antonio, ya te lo digo.
01:40No voy a entrar en teorías conspiranoicas.
01:42Es muy difícil desarrollar un ciberataque
01:46desde un país externo en un sistema eléctrico,
01:51unas infraestructuras estratégicas como son las eléctricas,
01:54ya no en España, en cualquier país europeo.
01:57Aunque no se descarte de entrada las cajas negras,
02:00lo que va a haber es una saturación de red
02:02por sobregeneración eléctrica.
02:04Lo que ha pasado hoy,
02:05llevamos la última semana varios días en el filo de la navaja.
02:08Ya hemos ido avisando,
02:11han salido en medios de comunicación los últimos días,
02:13que la generación de las renovables
02:16sobrepasaba el 100% de la demanda en el sistema peninsular.
02:21Y ha llegado un momento que ha entrado el ciclo combinado,
02:23porque el ciclo combinado hay otro problema.
02:26Digamos que estamos desarrollando muy bien la planificación
02:28en el sector energético,
02:29también que está generando desequilibrios
02:32dentro del propio sistema.
02:34El ciclo combinado tiene que entrar,
02:36las eléctricas propietarias de los ciclos combinados
02:38españoles tienen que entrar y vender,
02:40producir electricidad y venderla al mercado.
02:42Ha habido una sobregeneración,
02:44y esto es como cuando estás en tu vivienda
02:46y tienes un pico y se te van los plomos.
02:49Por explicarlo de una forma muy sencilla.
02:51Porque esto habría que entrar más en profundidad y en detalle.
02:55Claro, para que la gente lo diga,
02:56digamos, la clave de la red,
02:58todo en la red se basa en el equilibrio de tensión.
03:00Si eso se desequilibra, ¿puede colapsar?
03:04Antonio, tiene que haber un equilibrio entre la generación eléctrica
03:08y la demanda de electricidad.
03:11España, por una parte, está haciendo muy bien las cosas
03:14y en otra vamos muy atrasados.
03:16Tenemos un problema.
03:16Todos sabemos que la electricidad no se puede almacenar.
03:19Ahora hay tecnologías que permiten el almacenamiento,
03:22pero que en España, justo hace unas semanas,
03:24el MITECO sacó un ambicioso plan para almacenamiento de electricidad
03:29que va a tardar entre 12 y 24 meses en que pueda haber
03:33una capacidad de almacenamiento real importante.
03:36Entonces, por un lado, tenemos que generamos demasiada electricidad
03:40que no se puede almacenar.
03:42Si la demanda no es acorde y tenemos graves problemas de interconexión
03:46con el resto de los países de la Unión Europea,
03:48una interconexión muy limitada, como puede ser con Francia,
03:52que nos lleva limitando estas últimas décadas,
03:55pues, a ver, ha sido una conjunción de astros mal alineados
04:03que hoy ha pasado, pero que esto lo llevamos avisando
04:05desde el año pasado.
04:07Y, Antonio, por desgracia, hay que empezar a preparar a la población
04:10porque yo creo que en estos próximos meses
04:12esto no va a ser una cosa excepcional.
04:16Es decir, tú me estás diciendo que, además, en los últimos días
04:19los expertos habíais detectado avisos de que podía pasar algo parecido.
04:24No sé si de esta magnitud, porque jamás, Carlos,
04:27habíamos vivido un apagón de estas características.
04:30De esta magnitud no, pero ya se estaban dando los toques.
04:35Empieza a entrar la primavera, empieza el ciclo de generación fotovoltaica,
04:42generación solar, empieza el ciclo horario, empieza a ampliarse,
04:47empieza la fotovoltaica, empieza a producir a niveles récord,
04:50que está pasando en los últimos años.
04:52Se junta con que hay mucha generación, llevamos meses con que hay mucha agua,
04:57la generación hidroeléctrica también tiene una gran capacidad,
05:01tenemos la eólica al máximo, la generación nuclear,
05:07no podemos cortar las centrales nucleares,
05:10tienen que ser parones programados y entra el ciclo combinado.
05:12Ha sido una conjunción, un conjunto de variables que, bueno,
05:17que no se han juntado todos los problemas en un mismo día,
05:21pero que esto en los próximos meses, yo sí, dentro de que hay que llamar a la calma,
05:26porque esto no son graves problemas estructurales,
05:29pero digamos que en los próximos meses esto no va a ser un caso aislado
05:32y España va a estar ya en aviso de futuros apagones masivos en las próximas semanas.
05:41Son temas para hablar y exponer con más tranquilidad, Antonio.

Recomendada