Red Eléctrica asume un fallo de generación y descarta el ciberataque como causa del apagón
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En relación con el origen y el desarrollo del incidente, me gustaría complementar la información que dimos en el día de ayer con algunos elementos adicionales.
00:12En todo caso, como digo, no son conclusiones definitivas. Necesitamos tener la información completa de los elementos que forman parte del sistema eléctrico para poderlo analizar, determinar bien las condiciones, las causas, el desarrollo y poder lógicamente obtener conclusiones que redunden en las actuaciones que sean necesarias para evitar un incidente de estas características pueda volver a producirse en el futuro.
00:42De esta manera, lo que vimos con anterioridad al desarrollo del incidente en el entorno de las 12 horas 33 minutos del día de ayer, el sistema se encontraba en esa atracción estable con las variables que definen el funcionamiento del sistema eléctrico, frecuencia, tensión, lujos de potencia estables y en condiciones de seguridad.
01:02Justo después, lo que hemos podido identificar es un evento en el sistema eléctrico que es compatible con la pérdida de generación en la región suroeste del sistema peninsular español,
01:18que fue superado satisfactoriamente con la evolución lógica que tienen las variables que tienen las variables que definen el funcionamiento del sistema eléctrico tras una practicación de estas características, pero que alcanzaron un punto de estabilidad.
01:32Un segundo y medio después, se produce otro evento, igualmente compatible con la pérdida de generación, que degradó las condiciones de funcionamiento del sistema eléctrico a partir de ese momento.
01:46Se fueron degradando y esto se desembocó tres segundos y medio después, por lo tanto, después hablamos de una ventana de cinco segundos, en unas condiciones incompatibles con la supervivencia del sistema eléctrico,
02:03las hostilaciones que comentábamos en el día de ayer, la desconexión de las interconexiones que tenemos con Francia,
02:10el aislamiento del sistema eléctrico peninsular, el sistema eléctrico europeo y la desconexión de un contingente muy elevado de generación renovable.
02:22También identificamos la actuación de planes de desrastre de cargas.
02:27En todo caso, finalmente, el sistema no fue capaz de sobrevivir a esta perturbación tan extrema y se originó el cero de tensión.
02:37Bueno, estas son las conclusiones que podemos dar con la información que tenemos en este, para poder afinar con mayor detalle, con mayor rigor,
02:49con mayor precisión en todos los elementos que caracterizan este incidente.
02:53Como digo, estamos pendientes de recibir la información de los centros de control de generación.
02:58Algunos de ellos ya han adelantado cierta información, pero todavía nos falta disponer de la información de todos ellos para poder analizar las señales que ellos han visto,
03:10el comportamiento de sus instalaciones, poder caracterizar y cuantificar en mejor modo las perturbaciones que hemos visto.
03:18y esto nos conlleva, esto redundará en la posibilidad de identificar con mejor precisión las causas que caracterizaron este incidente
03:28y, como digo anteriormente, adoptar las medidas necesarias para evitar que un incidente de estas características se pueda producir.