Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo cierto es que nuestro sistema eléctrico ha operado en numerosas ocasiones, como el día de ayer, con absoluta normalidad.
00:09No hubo un problema de exceso de renovables, como tampoco hubo un problema de falta de cobertura, de demanda insatisfecha.
00:18De hecho, cuando se produjo el apagón, la demanda era de 25.180 megavatios.
00:26Para decirlo en términos coloquiales a la ciudadanía y a los medios de comunicación que no son expertos en esta materia,
00:31estamos hablando de una demanda de electricidad relativamente baja y bastante normal a lo largo de los días previos a esta crisis.
00:43Y, por tanto, la disponibilidad de sistemas de generación era evidentemente amplia.
00:48Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares, francamente, o mienten o demuestran su ignorancia.
00:59La recuperación del suministro se ha logrado gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos
01:05y a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas.
01:10Es más, los ciudadanos deben saber que durante esta crisis las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas
01:22y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables.
01:29En este momento hay dos centrales nucleares activadas y lo están no porque se necesiten, sino porque su activación ya estaba planeada.
01:42Lo que sí que es evidente, como decía en el día de ayer, es que el sistema eléctrico español falló a las 12 y 33.
01:49Ayer dije 12 y 31, tenemos datos mucho más concretos, eran las 12 y 33 de la mañana.
01:56Y que ese fallo nos obliga a investigar qué ha pasado en esos cinco segundos y, por tanto, a adoptar medidas y a realizar mejoras.
02:06Esa es la responsabilidad del Gobierno de España y es lo que vamos a hacer.

Recomendada

1:14
Próximamente