Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Y cuál es el tema del día de hoy?
00:01Pues el día de hoy vamos a hablar algo que coloquialmente se llama ceguera de taller,
00:06pero aplicado en los animales, no sé si sepas qué es este como término.
00:10No, nunca lo había escuchado.
00:11Pues vamos a darle como un ejemplo para que la gente lo entienda.
00:14Ceguera de taller es cuando tú normalizas un aspecto de tu vida, ya sea laboral, cotidiana, lo que sea.
00:20Ok.
00:20Un problema, una acción, un ruido. ¿Qué dices tú? Me molesta, pero como siempre he estado.
00:26Ajá, pues no le pongo atención.
00:27Ya pasa desapercibido.
00:28Ok, como por ejemplo esas goteras que de pronto tenemos en el lavamanos del baño.
00:34¿Qué dices? Nunca, yo nunca lo voy a hacer, pero ahí está.
00:37Sí, sí de vez en cuando lo escuchas y dices, ah, lo tengo que arreglar y no la arreglas.
00:41O la puerta y que de pronto como que se atora y tú dices, ay, ya la tengo que arreglar, pero bueno, mañana será.
00:47Ándale, así, igualito.
00:49Entonces esto puede ser muy aplicable en nuestro entorno de trabajo, ahorita vamos a hablar sobre el trabajo
00:54y cómo lo aplicamos también en nuestra vida cotidiana en problemas con animales de la calle, con animales que tenemos en casa.
01:01O sea, entonces vamos así desglosando un poquito más.
01:03Por ejemplo, dentro de nuestros problemas cotidianos, yo entiendo que hay una sobrepoblación que todos normalizamos cañón.
01:11O sea, podemos pasar enseguida de un perrito, un gatito que está en la calle, que tiene años en la calle
01:17y hay veces de que le das comida, pero como que ya te cuesta trabajo muchas veces por economía,
01:23porque siempre está, porque te tiró la basura y de repente, ya lo normalizas, el perro está ahí y ya no le haces caso.
01:30Ni lo ayudas, ni le pones agua, ni le pones comida, ni tratas de darle un poquito más de atención para sacar ese animalito de la calle.
01:38Ok.
01:39No sé si te ha pasado a ti.
01:40Sí, yo tengo un perro de la calle, que acabo de adoptar mi perro de la calle, que le puse mancha,
01:46entonces ahí está el mancha siempre, y me recibe, me cuida, si salgo a la tienda en chanclas, me cala la chancla,
01:52pero ahí está el mancha, un saludo al mancha.
01:55Sí, fíjate, ándale.
01:56Y yo creo que esa parte, mucha gente la normaliza en su entorno, en su colonia,
02:01más en colonias que ya están llenas de perros y que dicen, es un problemón, pero pasan así ya,
02:07entonces quieren que otro les resuelva el problema, y pues no es así, hay que fijarnos en el día si hay perros nuevos,
02:12por qué cayeron ahí, cuál es la problemática que se tiene en esa colonia, porque a lo mejor es un vecino que no está esterilizando a su perro y hasta pare, y pare, y pare.
02:20Entonces yo creo que hay que asomarnos tantito fuera de nuestro, porque andamos como caballos, ¿no?
02:25Si has visto que los caballos les ponen algo así.
02:27Sí.
02:28Entonces hay que salirnos de esa burbuja que tenemos normalizada para ver cuál es el problema en donde caemos muchas veces.
02:35Ok, perfecto.
02:36Entonces, realmente estar atentos de nuestro entorno, y por ejemplo, ¿sabes qué?
02:40Si yo digo, yo ya me di cuenta cuál es el problema, y es que tengo tal vecino en esta cuadra o en la siguiente, que a su perro no lo cuida.
02:49O sea, y tiene una perra que ya puso varias camadas, etcétera.
02:52¿Yo ahí qué hago? Porque muchas veces uno dice, ay, es que...
02:55Qué miedo.
02:56Ajá, qué miedo.
02:56O si le digo, se va a enojar, o me lo voy a echar encima también.
02:59Ándale, yo creo que el principal problema de nosotros al no reportar este tipo de problemáticas es el miedo entre vecinos, porque todos tenemos un vecino problemático, o creemos que es problemático también.
03:08Y si no lo tiene, pues mucho ojo.
03:10Ajá, mucho ojo.
03:11En este caso yo creo que el diálogo es lo principal, si ustedes ya de primera instancia saben que el diálogo nunca va a suceder, pues ahí hay numeritos en cada ciudad para reportar este, este, que no esteriliza, que está maltratando a su perro, que está maltratando a su gato, que los dejan sueltos, que la perra...
03:29Ahí viene, entonces sí hay números donde podemos hablar con alguien para poner sobre la mesa el problema.
03:35Tal vez no causarle un mal al señor en ponerle una multa, pero todo, pues, depende de la situación, ¿no?
03:41Ok, ok.
03:42Entonces, por ahí, pues, estar muy al pendiente de los números, ¿no?
03:45Por ejemplo, muchas veces también, otro de los miedos, a lo mejor no es precisamente al vecino, pero decimos, es que me da lástima porque le van a hablar a la perrera y en la perrera los matan.
03:54Pues mira, yo creo que es un tema muy controversial, este tema de la perrera, que ya no, pues no existe como tal la perrera, ya se llama Instituto de Protección y Bienestar Animal.
04:04Ok.
04:05Tienen todo un proceso ya aquí en Hermosillo del cual seguir antes de poder tomar una decisión, sí, ponerle la eutanasia al perro o no.
04:13Ok.
04:13Hablamos de un tema de eutanasia cuando el perro ya está muy malito y puede causar en temas de salud algo malo.
04:21En este caso, no sé si el perro tiene rabia, tiene una infección como un tipo de cáncer que puede esparcirse con otros perros y pues no hay nadie que se encargue de él.
04:31Muchas veces también es lo más sano para el perro dormirlo porque lo vemos todo malito, que está con una bata mala o algo así y que nadie se quiera ser responsable de él.
04:41Entonces, pues ahí sí yo creo que es darle la oportunidad de que descanse.
04:45Pero como tal, realmente hay que hablar estos números y poner la situación sobre la mesa y explicarles qué podemos hacer por ese animal.
04:53Claro, yo creo que sí, normalizar también esa parte de que también si el animalito está sufriendo o si de plano no hay una calidad de vida por ahí, pues llevarlo también con las autoridades correspondientes.
05:04Por ejemplo, también en el caso, ahorita volviendo a lo de los vecinos problemáticos, ¿no?
05:09Que no se quiere ser responsable, que ya lo verán ahora las autoridades, pero pues de plano esta persona no coopera.
05:15¿Qué nos toca hacer? O sea, nada más sería como aguantarnos o...?
05:18Pues ahí vamos a aplicar la segreta y era todo lo que hay, yo creo que es lo que todos aplican.
05:22No, el reporte, la denuncia es muy importante. Si usted ve que su vecino todos los días maltrata y el perro llora y sabe que le pega con un cinto, con un palo, con lo que sea,
05:33Fiscalía es la encargada de estos casos porque es maltrato. Hable al número, pares en Fiscalía, ponga una denuncia porque si empieza con un perro o con un gato, ¿quién va a ser después?
05:43Entonces, evitemos todo este tipo de normalización hacia los animales sobre peleas, golpes y todas estas cosas malas.
05:50Entonces, evitemos un tema más grande.
05:54Ok, claro que sí. Ya lo habíamos hablado varias veces que pues la violencia, si vemos que está empezando con animalitos, pues de ahí se puede ir con humanitos.
06:01Entonces, no, o sea, la verdad es que está muy grave.
06:05¿Qué otras cosas de pronto? Además, como ya lo decíamos, sobre población de perros, de gatos, etcétera.
06:10¿Qué otras cosas pueden ser señal de que tengo un problema con animales en mi calle o en mi colonia?
06:15Pues en este caso, ver dentro de casa también es muy importante porque normalizamos el hecho de que muchas veces tenemos perros que saben pasear y los dejamos fuera y nunca sabes qué hace tu perro o qué hace tu gato y va y hace un cochinero o tiene otra familia de pronto.
06:30Tira la basura.
06:31Y entonces, eso causa un problema, pero como nosotros lo normalizamos tanto que no vemos el problema que le causa a los demás.
06:38Si va y se pelea con otro vecino, con otro perro, con otro gato, pues está súper normalizado.
06:44Entonces, hay que salir a ver qué está haciendo nuestro perrito porque no debe de andar en la calle si tiene dueño.
06:49Claro, también los gatos. Por ahí he escuchado mucho que, pues los gatos de pronto cuando salen son animalitos que cazan y que cazan pájaros o que ya lo decías que se pone a pelearse con otros gatos.
07:01Entonces, ahí también, ¿cuál es el mal que sería que mi gato haga eso?
07:07Si decimos, no, pues es que no pasa nada, es un pájaro, pero...
07:10No, claro que sí, porque a final de cuentas el mal lo hace a otra persona porque no sé si se han dado cuenta que muchas veces dicen, es que vienen y orinan en mi casa, es que vienen y defecan en mi casa.
07:19Eso es un problema de salud y muchos vienen de gatos de casa, no necesariamente de la calle.
07:24Entonces, hay que estar bien al pendiente de dónde es ese gato, preguntar que si el gato tiene casa, si tiene collar, muy importante ponerle collar a sus mascotas, a sus animales de compañía para saber y poder localizar el problema.
07:36Ok, excelente, pues ahí lo tiene, ir por un collarcito también para nuestras mascotas, no está de más.
07:43Y también creo que muchas veces nos quedamos mucho en el lado de, es que es de casa, o sea, nunca sale y si sales conmigo, ¿para qué le voy a comprar un collar?
07:51No, para nada, o sea, es necesario, viene en el reglamento que está en Hermosillo, próximamente esperemos en cualquier otro municipio, pero deben de contar un collar con plaquita con su número de teléfono.
08:03Ok, y por ejemplo, no sé si todavía se den, pero yo me acuerdo que hace años cuando habían como estas campañas de vacunación antirábica, te daban una plaquita, ¿no? De un color.
08:13¿Se sigue dando esa plaquita?
08:13Se sigue dando de vez en cuando, pero es meramente para la rabia, para saber que ya está vacunado, si anda en la calle.
08:19Ok, ok, perfecto. No es, esa plaquita no es de identificación, así que no hay que ser codos, oiga, no hay que ser codos, ahí buscar a lo mejor en Marketplace, incluso hay mucha gente que las suele hacer muy bonitas, artesanales, así que también nos puede servir.
08:32Ok, Kenia, recuerda nuestras redes sociales, ¿dónde te encontramos?
08:35Yo estoy en Instagram, como patitascallejeras.hmo, ahí cualquier cosa estoy a la orden.
08:39Excelente, muchísimas gracias.
08:41No, de nada.
08:41Te esperamos el próximo martes, nosotros nos vamos a la pausa, pero enseguida regresamos con más, esto es Expreso 24-7.
08:50Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a Expreso 24-7.