María Luisa Guerrero López quiere seguir como jueza de distrito en materia mercantil y ahora depende del voto ciudadano.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00María Luisa. Guerrero López.
00:02Guerrero López. ¿Así va a aparecer en la boleta o es Guerrero López María Luisa?
00:06Soy Guerrero López María Luisa.
00:08¿Así va a aparecer en la boleta?
00:09Sí, creo que sí.
00:10¿Qué boleta es?
00:11Es la boleta amarilla.
00:12¿La amarilla?
00:13Así es.
00:14¿Y el número?
00:16Soy 03.
00:17El 03. ¿Y queremos ser?
00:20Es jueza de distrito en materia mercantil.
00:22Jueza de distrito en materia mercantil.
00:25Que ya lo es.
00:26Ya lo soy.
00:27Está en funciones.
00:28Así es.
00:30¿Qué hacemos ahí?
00:31¿De qué se trata esto?
00:33Bueno, pues voy en la opción del 2025.
00:36Me toca competir en urnas.
00:38Yo voy con todo el entusiasmo y las ganas de seguir dando este servicio a la gente.
00:44Tengo más de 25 años de trabajar en órganos jurisdiccionales.
00:47De hecho, yo empecé a ir a los órganos jurisdiccionales de que estaba estudiando.
00:52Vi la necesidad de aprender en la práctica.
00:54Y precisamente desde el tercer semestre empecé a ir a los juzgados para aprender.
01:00Lo que le llaman meritoria.
01:01Así es.
01:02En esos tiempos eran meritorias.
01:03Ahorita les dicen practicantes.
01:05Ándale.
01:06¿Meritoria a qué edad?
01:07Era, pues tenía, que era como tercer semestre, como 18 años, yo creo.
01:14Y desde entonces ha estado en este quehacer de la impartición de justicia.
01:20Empecé, vi que el conocimiento era mucho, era mucho para aprender.
01:25Mi idea original era ir a muchas materias, pero realmente entendí que ese conocimiento solamente se iba a adquirir con la permanencia.
01:34Y me gustó la función, me gustó el servicio al público y ahí me quedé.
01:38¿Egresada de?
01:39De la Universidad de Nuevo León, Facultad de Derecho.
01:42De la Facultad de Derecho.
01:43Así es.
01:44Y Regiomontana.
01:45Y Regi, además, sí.
01:47¿Abogados en su casa?
01:48Mi papá, pero él estudió ya siendo adulto.
01:53O sea, él realmente estudió a los 45 años queriendo ser un ejemplo para nosotras y a los 50 años se recibió.
02:00Sí, de hecho, si te platico como anécdota, te puedo decir que compartí aulas con mi papá en alguna materia cuando ya cursaba en la noche, me tocó llevar alguna materia con él.
02:13Oye, qué padre, o sea, qué anécdota y qué historia tan bonita, ¿no?
02:18Así es.
02:19De haber sido compañeros de salón.
02:22Así es.
02:23Y entonces, como llevaban algunas materias juntos, platicaban de estas cosas en casa.
02:29Ah, de la parte de las materias, sí.
02:32O sea, sí.
02:33De hecho, precisamente porque yo nada más había estudiado, él me decía, es que te falta, no tienes experiencia, por eso empecé en los juzgados, realmente por iniciativa de los comentarios de él.
02:45¿Hoy por hoy su papá todavía está?
02:47No, él falleció durante la pandemia.
02:50Ah, y qué diría, qué le diría si supiera que anda en estos menesteres hoy por hoy.
02:57Yo creo que estaría muy orgulloso porque desde él, desde siempre, me preguntaba, ¿ya eres juez? ¿Ya eres juez?
03:05Y yo le decía, no, todavía no, todavía no. No me tocó compartir esta experiencia con él, él falleció antes.
03:12Antes de que usted tomara el cargo de juez.
03:15Así es.
03:16No, no, no, no hubo la oportunidad.
03:19No, él falleció antes.
03:20Como jueza, en funciones, ¿hay cosas que le han impactado, que le han hecho desestabilizarse quizá emocionalmente?
03:32O sea, desestabilizarme yo como persona, no.
03:37Lo que sí te puedo compartir es que dentro de la función de juez he vivido experiencias muy gratas porque a mí me gusta mucho servir a la gente.
03:47En ese contacto que hay con la gente me permite enterarme de sus problemas.
03:51También eso me permite encontrar que además de la solución justa y legal, bueno, pues vaya realmente a ser una solución para la persona.
04:01Entonces, realmente, más que estresarme, o sea, yo he disfrutado mucho la función porque soy un servidor público, porque me debo a la gente y en la medida de eso, o sea, apoyo a la gente en la función de juez.
04:14¿De Monterrey?
04:16De Monterrey.
04:16Regio Montana.
04:17Así es.
04:18¿Dónde nació?
04:19En Monterrey.
04:19Ah, de.
04:20¿En qué colonia?
04:21Bueno, soy originaria de la independencia.
04:24De la colonia.
04:25Ahí se asentaron mis papás, ellos vinieron de la ciudad de San Luis y ahí se quedaron.
04:30Es de la gente que llegaron de San Luis, que siempre se, que por eso el Correo de Nuevo León dice del mero San Luisito.
04:35San Luisito, así es.
04:36Exactamente.
04:37Así es.
04:37Y una colonia muy emblemática de nuestro Nuevo León lindo y querido, ¿no?
04:43Así es.
04:44Que ha dado grandes, este, personajes.
04:46Así es.
04:47De, de hecho, bueno, pues precisamente en esa, yo le llamo, o es mi expresión, hambre de ser, de ser alguien.
04:55Este, es que me he esforzado, empecé desde abajo de meritoria y eso me abrió la oportunidad de seguir en órganos, de ser secretaria de un juzgado familiar, de ser secretaria también de una sala del Tribunal Superior de Justicia.
05:10De ahí pasé a formar parte del Poder Judicial Federal, tuve la oportunidad de que se abrió un nuevo órgano y la oportunidad de aplicar con un examen para que se me diera la oportunidad de ser secretario.
05:21Y a partir de ahí, la experiencia que yo te comparto es que la Administración de Justicia para mí ha sido también una oportunidad de ayudar porque todos esos asuntos que llegan a los órganos son problemas de la vida de las personas.
05:36Y realmente es, es un, en este caso es para mí un, un deber, o sea, dar, dar todo lo que está en mí, el estudio, la aplicación, todo lo que se necesita para poder encontrar esa solución para las personas.
05:51¿Le gusta la política?
05:53No.
05:54Esta no es política, eh.
05:56Pero, pero, pero, pero se imaginó que de pronto, no, no, no, no hablo de que se le gusta la política por, por el discurso que me acaba de dar, que está muy padre, no.
06:04Le digo, si le gusta la política porque se imaginó quizá que algún día iba a estar tocando puertas y diciéndole a la gente, voten por mí.
06:11No, realmente es algo nuevo, o sea, es la primera vez que se hace, yo por ahí en comentarios digo, somos como un experimento, porque realmente en el perfil de un juez, por lo general, es siempre permanecer, o sea, en una forma de ser y de vida, o sea, digna, respetuosa hacia todos los demás, pero también, o sea, tranquila.
06:35Este, la cuestión de, hay cosas que pasan alrededor de nosotros y pueden llegar en un juicio, entonces también nos implica, pues, guardar cierta postura de imparcialidad, por lo tanto, o sea, es algo diferente totalmente eso de estar hablando con la gente, pidiéndole que confíen en mí, en este caso, que vean que la capacidad, la honestidad y la experiencia la tengo, digo, es realmente una experiencia nueva.
07:03Histórica. Histórica. Sí.
07:05Le ha gustado, le ha gustado a usted que hoy por hoy, para estos cargos, esté en manos de la gente, la elección.
07:14O sea, en el, en el derecho que se les está dando, digo, es algo bueno, porque realmente se está depositando la confianza en las personas, la parte es, salgan a votar, conozcan a las personas que pueden ser sus jueces, yo les platico, bueno, pues nadie quiere ir al doctor, ¿verdad?
07:32O sea, nadie quiere enfermarse, pero cuando hay necesidad de ir, lo mismo va a pasar en los casos de los juzgados.
07:37Claro.
07:37O sea, nadie nos da una garantía de que nunca vamos a tener problemas, entonces, pues ahorita están en la, en la posición de poder conocernos y poder elegir a las personas que van a ser sus futuros jueces, sus futuros magistrados y ministros también.
07:53¿Por qué postularse como candidata para seguir siendo juez y por qué no para una magistratura?
08:00Bueno, digo, de hecho, varia gente me preguntaba eso, que por qué no iba para magistrada.
08:06Yo estuve muchos años en órgano colegiado y, y ahora que estoy en un juzgado de procesos, porque eso es lo que se ve en un juzgado distrito en materia mercantil, son procesos.
08:16Yo considero que en este lugar en donde estoy actualmente puedo dar ese servicio pleno, esa entrega total a la gente.
08:26Me gusta mucho el, el interactuar con la gente, de verlos en la sala de audiencias, de escucharlos, de entender cuál es el problema que los está quejando y de participar de manera activa en su solución.
08:39Porque las sentencias, o sea, no nada más es aplicar el derecho, o sea, también se busca la justicia y en la oportunidad también que interactuamos con las partes,
08:49pues podemos también influir de alguna manera positiva en que se pueda hacer también alguna especie de acuerdo convenio que resulte favorable a los dos.
08:57En este caso, hay asuntos, digo, donde va gente que, pues, se le puede considerar que tiene alguna desventaja, ¿verdad?
09:05Pero, pues, podemos hacer que esa igualdad procesal se recupere y esa es la función del juez.
09:12O sea, velar por la igualdad procesal y también sobre los derechos, así es.
09:16Exactamente.
09:17¿Otra vez, nombre completo?
09:19María Luisa Guerrero López.
09:20Pero como va a aparecer en pantalla, en la boleta.
09:23En la boleta es Guerrero López, María Luisa.
09:26¿Boleta de color?
09:27Soy para Juez de Distrito, es la boleta amarilla y mi número en la lista del lado de las mujeres es 03.
09:34Ahí quedó.
09:35Muchísimas gracias.
09:36Eso está muy amable.
09:37Gracias, gracias.