#COPARMEX
La Semana de Pascua 2025 no cumplió con las expectativas para el sector turístico de Puerto Vallarta, así lo dio a conocer Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente del Centro Empresarial COPARMEX, quien detalló que los resultados obtenidos reflejan una baja ocupación y un ambiente de poca actividad económica, esto luego de presentar los datos preliminares recabados de 20 hoteles de la región.
La Semana de Pascua 2025 no cumplió con las expectativas para el sector turístico de Puerto Vallarta, así lo dio a conocer Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente del Centro Empresarial COPARMEX, quien detalló que los resultados obtenidos reflejan una baja ocupación y un ambiente de poca actividad económica, esto luego de presentar los datos preliminares recabados de 20 hoteles de la región.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Semana de Pascua 2025 no cumplió con las expectativas para el sector turístico de Puerto Vallarta, así lo dio a conocer Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente del Centro Empresarial Coparmex, quien detalló que los resultados obtenidos se reflejan una baja ocupación y un ambiente de poca actividad económica, esto luego de presentar los datos preliminares recabados de 20 hoteles de la región.
00:20Como ya habíamos analizado la tendencia que nos dejó la Semana Santa y se había comentado cómo es que normalmente se comporta la Pascua históricamente, te presento los resultados, la muestra hasta hoy lunes 28 a las 3 de la tarde fueron 20 hoteles, tuve datos también de hoteles grandes importantes de aquí de la zona y tenemos el porcentaje de ocupación, ahora fue general la encuesta y tenemos un porcentaje promedio entre el 25 y el 50%.
00:49Al respecto, el líder empresarial señaló que el 90% expuso que la ocupación estuvo menor que el año pasado y tan solo el 10% comenta que estuvo mejor, además una encuesta interna entre los afiliados arrojó que las principales causas de esta baja son la percepción de Puerto Vallarta como un destino caro, el 35%, el crecimiento de las rentas vacacionales a través de plataformas digitales, también un 35%, la falta de promoción turística, un 25% y la competencia de otros destinos, un 5%.
01:16Sobre el ambiente que se vivió en la ciudad durante la semana de Pascua, Vizcaíno Rendón describió que prestadores de servicios y restauranteros a los que cuestionó afirmaron que estuvo muerto el periodo vacacional de Pascua.
01:27Mira, el tema es coloquial, difícilmente manejan cifras, pero el tema es que no estuvo igual, que estuvo, como decimos, entre comillas, muerto, aparentemente estuvo solo.
01:37En el caminar nuevamente de la zona romántica con amigos restauranteros, sí comentan que estuvo muy solo la semana de Pascua, hubo un repunte que ya estaba pronosticado, como siempre, en viernes y sábado, del consumo bastante latente.
01:52En cuanto al turismo de aventura, Vizcaíno Rendón comentó que estuvo un poco flojo, aunque esperan tener cifras más concretas en los próximos días con información de Canaco y Canidac.
02:19Frente a este panorama, Coparmex plantea trabajar en conjunto con las autoridades municipales y otros sectores económicos para impulsar una estrategia integral de mejora.
02:28Entre las medidas sugeridas están la generación de nuevos atractivos turísticos accesibles para el mercado nacional, la intensificación de campañas de promoción dentro del país y la creación de alianzas estratégicas con ciudades del Bajío, el norte y el sur de México.
02:41Además, Vizcaíno Rendón subrayó la necesidad de combatir la percepción de que Puerto Vallarta es un destino inalcanzable.
02:46Desde sus estados, desde sus ciudades, a ellos se les vende la idea de Puerto Vallarta caro e inalcanzable.
02:55Y cuando realmente te das la oportunidad de caminar entre restaurantes, entre algunos bares o cafeterías, te das cuenta que no son esos precios exuberantes por los que traen en la imaginación.
03:04Finalmente, el presidente de Coparmex destacó la importancia de mejorar la infraestructura urbana y fortalecer las capacidades del sector turístico local.
03:11Hay que buscar sobre todo la mejora constante, afirmó, proponiendo acciones como reforestar calles, enterrar cableado eléctrico, hacer banquetas accesibles y capacitar al personal en lenguaje de señas e idiomas extranjeros.
03:23Con estos esfuerzos, los empresarios buscan reposicionar a Puerto Vallarta como un destino competitivo y accesible, tanto para el turismo nacional como internacional.
03:31Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.