Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/4/2025
En una nueva emisión de su programa Café en la Mañana, sus conductores Emma Agurto y Michell Caballero, reciben en estudio al analista político Gerardo Franceschi, quien compartirá con nosotros, datos importantes acerca de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, que busca fortalecer cada vez más los lazos de cooperación bilateral entre el gigante asiático y la nación venezolana.

Síguenos:

@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:18Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias a todos.
01:30Gracias a todos.
02:00Gracias a todos.
02:02Gracias a todos.
02:04Gracias a todos.
02:06Gracias a todos.
02:08Gracias a todos.
02:10Gracias a todos.
02:12Gracias a todos.
02:14Gracias a todos.
02:16Gracias a todos.
02:18Gracias a todos.
02:20Gracias a todos.
02:22Gracias a todos.
02:24Gracias a todos.
02:26Gracias a todos.
02:28Gracias a todos.
02:30Gracias a todos.
02:32Gracias a todos.
02:34Gracias a todos.
02:36Gracias a todos.
02:38Gracias a todos.
02:40Gracias a todos.
02:42Gracias a todos.
02:44Gracias a todos.
02:46Gracias a todos.
02:48Gracias a todos.
02:50Gracias a todos.
02:52Gracias a todos.
02:54Gracias a todos.
02:56Gracias a todos.
02:58Gracias a todos.
03:00Gracias a todos.
03:02Gracias a todos.
03:04Gracias a todos.
03:06Gracias a todos.
03:08Gracias a todos.
03:10Gracias a todos.
03:12Gracias a todos.
03:13Gracias a todos.
03:14Gracias a todos.
03:15Gracias a todos.
03:16Esa contienda electoral y bueno, el presidente decía el día de ayer que él como jefe de Estado le daba la bienvenida a todos y a todos para que esta campaña sea una campaña bonita, cargada de entusiasmo, de alegría, que fuese una campaña como nos caracteriza a todos y a todos los venezolanos, una campaña donde reine la paz, el respeto y que entre todos, bueno, entre todos, cada quien desde su trinchera de sus opciones para esta contienda del 25.
03:44En un país como Venezuela, donde como tú decías, hay diversos partidos políticos, algunos arrepentidos de su pasado político, de su mal accionario y bueno, están recapacitando, entre comillas, vamos a ver si se han postulado para esta elección.
03:55Bueno, el presidente, ayer cuando le hicieron una pregunta, que hablaban de la postura de uno de estos señores que están arrepentidos, el presidente dijo, mira, mira, no comen.
04:04Bueno, ahí vamos a ver, ahí la gente va a sacar sus conclusiones, lo cierto es que están allí, ahí están expresando sus propuestas, sus planteamientos, sus arrepentimientos, en unos casos, bueno, vamos a ver qué va a decir la gente el próximo 25 de mayo.
04:16Decía un país que no se detiene, un país que no se detiene, un país que avanza, un país con una agenda económica muy importante pese a estas medidas coercitivas y de eso también ha hablado el jefe de Estado,
04:23porque se ha referido a visita de trabajo de alto nivel de esa relación mutua entre Venezuela y China y ha dado aspectos importantes relativos a esta fortaleza que tiene en estos lazos de cooperación.
04:34Recordemos que nuestra vicepresidenta Delcy Rodríguez, en compañía de un grupo importante, ¿no?, de que forma parte del gabinete en nuestro país, están visitando China para seguir estrechando esos lazos de integración, demanda de cooperación, avanzando en esta agenda mutua, firmando y concretando acuerdos interesantes entre ambas naciones.
04:53Como decía también el día de ayer el jefe de Estado venezolano, nuestra hermana mayor, o nuestro hermano mayor, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, sigue abriéndole los brazos a Venezuela y de manera mutua entre ambas naciones se sigue afianzando esos lazos de cooperación.
05:07Vemos allí esas imágenes de lo que han sido esos encuentros que ha sostenido nuestra vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, que por cierto, posterior a este encuentro se encuentra ya en Catar, para decir, sí, ella estuvo en China y ya hoy se encuentra en Catar.
05:21Bueno, llegaba en la noche del día de ayer a Catar, para seguir fortaleciendo esos lazos de integración con los países hermanos.
05:27Pero vamos a ver cómo el jefe de Estado venezolano ha hecho este resumen que hace siempre luego de una actividad de lo que fue su programa Con Maduro Más del día de ayer en su cuenta de la social Instagram.
05:37Vamos a presentarse de inmediato.
05:38Mira, ahí está.
05:39Dice de la siguiente panel.
05:40Bueno, varios puntos ha tocado.
05:41Por cierto, él tiene la consulta popular, estrictosa de este día domingo.
05:44Dice, durante el programa Con Maduro Más, a número 77, disfruté de nuestro pueblo en paz, celebrando, entre otros temas, la cercana y gran victoria.
05:55Hace nueve meses, del 28 de julio de 2024, desde entonces hemos realizado cuatro elecciones para fortalecer la democracia y la república, así construir un nuevo Estado.
06:04Destacaba que cada consulta popular nacional es siempre una nueva experiencia para la gente, donde elige libremente los proyectos a ejecutar en su comunidad.
06:13Lo nuevo nace del pueblo.
06:15Mira, varios anuncios sobre el tema de las comunas, sobre el fortalecimiento al poder popular y estas consultas.
06:20Ha dicho el jefe de Estado, anuncié tres metas para los próximos 30 días.
06:25La primera de ellas, consolidar el 100% de las salas de autogobierno popular.
06:29Instalar los equipos de trabajo integrales de las salas de autogobierno popular.
06:32Y la tercera, conformar los comités de base de todas las formas organizativas de las comunidades.
06:38Otro punto ha dicho el jefe de Estado, primicia, el campus de la Universidad Nacional de las Comunas va a estar en Tocuyito, municipio del Libertador del Estado de Carabó, aprobado.
06:47En diciembre es la inauguración de la estación Macuto Humboldt del teleférico Guairaira Repano.
06:53Están invitados, mira, tanto que se ha anhelado esa estación.
06:57Macuto Humboldt, bueno, para diciembre, ha señalado el jefe de Estado venezolano.
07:01Mire, cómo va a seguir reactivando el tema del turismo, sobre todo también de esa parte en Macuto, en el Estado de la Guaira.
07:05También ha dicho, el próximo 27 de julio haremos la consulta popular nacional de la juventud 2025.
07:12También se habló durante este programa del Toro Bafes, que culminó el pasado viernes, y decía así, Toro Bafes, Pueblo a Pueblo, Venezuela 2025.
07:24¡Qué hermosura!
07:26Recoge lo mejor de la canción necesaria, que ahora rejuvenecida, renace, totalmente fresca.
07:3140 conciertos, una gira impresionante por todo el país.
07:35También ha dicho, esta es la realidad en la práctica, enfrentar y superar con valores y formas de actuar, renovadas las circunstancias.
07:42Hay que decir también, hablando de este tema de las consultas populares,
07:45el jefe de Estado ha dicho ya que están aprobados los recursos para el financiamiento de estos, todos,
07:51más de 14 mil proyectos que han sido aprobados por el pueblo este pasado domingo.
07:54Y también ha dicho, por cierto, entre otros aspectos, que va a trabajar en una ley
08:00para que de manera obligatoria las gobernaciones y la alcaldía financien segundos y terceros proyectos.
08:05Claro, porque el primer proyecto es financiado por el gobierno nacional
08:08y el segundo proyecto es financiado por alcaldías o por gobernaciones, gobiernos regionales y municipales, según sea el caso.
08:17Fíjense, vamos a revisar cómo el portal de la Casa Venezolana de Televisión destaca
08:22lo que fue esta visita de nuestra vicepresidenta ejecutiva, Delsi Rodríguez,
08:25cómo el jefe de Estado venezolano lo ha planteado en su programa con Maduro.
08:30Más estas alianzas tan importantes, dice así,
08:32Alianza Estratégica entre Venezuela y China abarca áreas claves como inteligencia artificial, petróleo y gas.
08:38El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa número 77 con Maduro Más,
08:43reafirmó la fortaleza de la Asociación Estratégica entre Venezuela y la Corporación Nacional de Petróleo de China.
08:49Además, destacó los avances en la articulación económica entre ambas naciones.
08:53Subrayó que la vicepresidenta Delsi Rodríguez desarrolle una amplia agenda de trabajo en la nación asiática
08:58para afinar los detalles de cooperación que abarca áreas claves como petróleo, gas, oro,
09:03inteligencia artificial alternativas, no petroleras y otros.
09:06Las relaciones con China se han fortalecido desde la visita en el año 2023.
09:10Una asociación estratégica a toda prueba y para todo momento, afirmó el mandatario nacional.
09:16Destacó que pese a la coyuntura de guerra mundial, Venezuela y China avanzan en la implementación de distintos planes
09:22y áreas para consolidar su independencia económica.
09:25Hoy por hoy, China demuestra que es la potencia económica y tecnológica del planeta Tierra.
09:29Hemos roto la dependencia con el imperio y tenemos nuestros 13 motores.
09:33Si hay una perturbación, la superaremos.
09:36China y Venezuela, vamos pa'lante y nada ni nadie nos detendrá.
09:40Destacó el jefe de Estado venezolano el día de ayer.
09:42Y sobre lo que ha sido este balance que ha hecho la vicepresidenta ejecutiva,
09:46el jefe de Estado en el programa del día de ayer con Maduro Más,
09:50hay una publicación que hace la vicepresidenta ejecutiva de la República,
09:53El C. Rodríguez, en su cuenta en la red social Instagram.
09:55Vamos a revisar inmediatamente y que destaca, fíjense ustedes,
09:59participamos en la edición 77 del programa con Maduro Más
10:03para informar al presidente Nicolás Maduro detalles de nuestra visita de trabajo
10:08a la República Popular China, en la que sostuvimos 17 reuniones estratégicas.
10:13Recorrimos por empresas o recorridos por empresas,
10:17líderes en áreas de la energía, salud, tecnología e inteligencia artificial
10:21para dar un nuevo paso en la consolidación de nuestra asociación estratégica
10:26a toda prueba y todo tiempo.
10:28La cooperación China-Venezuela se convierte en un extraordinario antídoto
10:31frente a la guerra económica, criminal e imperialista.
10:34Además, se junta un video, vamos a verlo.
10:35¿Cómo te fue en China?
10:47Dame un resumen de todo. Adelante, Delcy.
10:49Mire, presidente, estamos realmente felices de lo que fue esta visita a China.
10:54Tuvimos 17 reuniones, visitas.
10:57Fue una agenda realmente muy completa.
10:59Y sobre todo, presidente, bueno, reafirmar la amistad y la cooperación China-Venezuela,
11:05como usted lo decía.
11:07La primera reunión que tuvimos fue con el vicepresidente Han Chen,
11:11que reafirmó nuestra asociación estratégica a todo tiempo y a toda prueba.
11:16Pidió más altura.
11:19Y hay algo que quiero informarle, presidente.
11:22Él nos pidió que adaptáramos la comisión mixta de alto nivel
11:26a las siete transformaciones, que nuestra agenda común de cooperación
11:31estuviera también en las siete transformaciones de Venezuela.
11:35El presidente Maduro nos había dibujado una agenda de trabajo concreta.
11:39Esa agenda de trabajo concreta la trajimos a la comisión
11:42y ya estamos negociando nuevos acuerdos en el área energética, financiera,
11:49e inteligencia artificial, presidente,
11:51para que Venezuela pueda tener una inteligencia artificial soberana
11:55en el área de la salud, de la educación, de la gestión, de los procesos productivos.
12:01Visitamos las empresas más importantes de China en estas áreas.
12:06Realmente unos avances tecnológicos extraordinarios lo que se puede ver allí.
12:12Por otro lado, tuvimos reuniones con empresas públicas y privadas en materia energética.
12:16La primera de ellas, CNPC, socio de Venezuela,
12:20donde vimos nuevos proyectos para avanzar en materia de petróleo y de gas.
12:26Nuevas inversiones vendrán de China para desarrollar campos
12:29y las reservas estratégicas de Venezuela.
12:33Estamos en Shanghái, donde cumplimos agenda con el alcalde de Shanghái.
12:38Bueno, allí hemos acordado grupos de trabajo
12:41para dibujar un mapa de nuestras complementariedades.
12:44Muy importante.
12:45La ministra Coromoto visitó, junto a Daniela, el puerto de Shanghái.
12:50Bueno, presidente, imagínese un puerto que maneja 50 millones de contenedores
12:55y solo nueve personas están allí presentes.
12:58Un desarrollo tecnológico impresionante.
13:01Y como usted lo dijo, mensaje a los productores nacionales.
13:05Acuerdos muy importantes que vio la ministra Godoy para el frijol mungo,
13:10para la declaración de Venezuela libre de aftosa
13:13y en la negociación de un acuerdo complementario de comercio.
13:17Así que, presidente, la cooperación China-Venezuela
13:20se convierte en un extraordinario antídoto
13:23frente a la guerra económica criminal imperialista
13:26y se convierte en una nueva manera de presentarle al mundo
13:29las relaciones internacionales, que sean relaciones de amistad,
13:34que sean relaciones de cooperación y de hermandad,
13:36no sometidas al chantaje y a la extorsión.
13:39Y yo puedo decirle que realmente estamos extremadamente felices
13:45de lo que fue esta gira china en esta coyuntura
13:47para poder ratificar nuestra amistad y llevar su mensaje
13:50y presentar la nueva agenda de trabajo concreto.
13:54Adelante, presidente.
13:55Bueno, era lo que conversaba la vicepresidenta ejecutiva,
13:59Delsi Rodríguez, dando un balance de lo que ha sido esta visita
14:01que ha realizado este alto grupo de venezolanos
14:06que forman parte del gobierno nacional,
14:08precisamente para seguir afinando esta agenda bilateral
14:11entre Venezuela y China y las alianzas estratégicas
14:13que se siguen consolidando, señor caballero.
14:15Sí, hay que hablar también de esa profusa relación
14:18de a todo nivel que se desarrolla entre Venezuela y China,
14:22las áreas tan importantes en las cuales se están avanzando
14:25y esta visita justamente tiene que ver con eso.
14:27Vamos a revisar aspectos que ha preparado el equipo de producción
14:29que hablan de esa profusa relación.
14:32Fíjense ustedes, las relaciones entre la República Bolivariana
14:35de Venezuela y China.
14:37Así es, el jefe de Estado venezolano ha publicado
14:39a través de sus redes sociales esta importante alianza
14:42y hablaba justamente del tema del crecimiento económico.
14:45cómo Venezuela se sigue fortaleciendo
14:48en cuanto al crecimiento económico.
14:50Esas voces agoreras que hablan del desastre
14:52a pesar de esta situación tan compleja
14:54que se está viviendo en el mundo
14:55producto de esta pretensión de Estados Unidos
14:59de seguir imponiéndose ante el mundo entero
15:02con estos aranceles, entre otras cosas.
15:04Venezuela dice, ya va, Venezuela sigue por la senda,
15:07por la hoja de ruta del crecimiento económico.
15:09Eso lo ha publicado el jefe de Estado
15:10a través de sus redes sociales.
15:12Veamos el siguiente video.
15:15Les dije que teníamos un notición.
15:2216 trimestres de crecimiento.
15:24¿Qué está creciendo?
15:26Todos los motores de la economía.
15:27De manera armónica, acompasada.
15:30Antes cuando se decía la economía creció,
15:32solamente era porque crecía el petróleo.
15:34Era un crecimiento ficticio.
15:36Ahora crece concreto.
15:37La economía que produce alimentos, bienes, servicios, medicinas.
15:43Los 13 motores de la economía.
15:44¿Cuánto creció el emprendimiento el año pasado?
15:4859%.
15:48Y este año va creciendo a un ritmo altísimo también.
15:52Nosotros rompimos las amarras con el Banco Mundial,
15:55Fondo Monetario, con el imperialismo.
15:57Y estamos construyendo nuestro propio modelo autosostenible
16:01y las nuevas relaciones en el mundo nuevo.
16:04Qatar tiene importantes reuniones.
16:07Muy pronto comienza el vuelo directo.
16:10Qatar, Venezuela.
16:11Doha, Maiketía.
16:13Eso va a ser una belleza.
16:15Porque eso abre las posibilidades de que todo el Medio Oriente,
16:18a través del vuelo directo,
16:20venga a hacer negocio, a visitar, turismo.
16:24Te felicito, Delsi.
16:26Sigan ahí.
16:27Ya sabes, nos mantenemos en comunicación.
16:30Firma todo aquello que hablamos.
16:32Que Dios me la bendiga.
16:32Pues, hasta la victoria siempre.
16:40Bueno, ahí está lo que ha dicho el jefe de Estado, ¿no?
16:42El balance tan importante, sobre todo en materia económica,
16:44esa relación con China y de la cual justamente vamos a seguirles
16:47hablando acerca de esos datos que dan cuenta de la profusa
16:51relación, cómo se ha fortalecido en los últimos años.
16:55Vamos a verlo.
16:55De inmediato, vamos a presentarles estos datos interesantes
16:57que hablan precisamente de estas relaciones Venezuela-China
17:02en los últimos tiempos.
17:03Mira, dice así, la cooperación entre ambas naciones se inició
17:06el 28 de junio de 1974 con base a los principios de respeto mutuo,
17:13igualdad y reciprocidad.
17:15Una relación que tuvo un punto de inflexión.
17:18Fíjense ustedes, en el año 1999, el comandante supremo Hugo Chávez
17:21realizó una visita oficial al gigante asiático
17:24donde elevó a un nivel más alto los lazos de amistad y de cooperación.
17:28En el año 2001 se establece la comisión mixta de alto nivel
17:32Venezuela-China.
17:33Y hay un dato aquí interesante.
17:34En los últimos 24 años se han suscrito 600 o incluso más de 600
17:40acuerdos en diferentes áreas estratégicas.
17:43En el año 2020, con la llegada de COVID-19, se estableció un puente
17:47aéreo permanente entre ambas naciones que permitió recibir vacunas
17:49e insumos médicos de China.
17:50Es decir, esta alianza estratégica subió de nivel con este acompañamiento
17:54que hiciera China a Venezuela a propósito del COVID-19.
17:57Bueno, en el área de salud es una de esas tantas áreas, porque fíjense
18:00esto también ustedes.
18:01En el año 2022, el intercambio comercial alcanzó 3.800 millones de dólares.
18:07En septiembre del 2023, el presidente Nicolás Maduro elevó la relación
18:11bilateral a asociación estratégica a toda prueba y a todo tiempo.
18:15En diciembre del año 2024, la vicepresidenta Deci Rodríguez realizó
18:18una visita a China para consolidar la asociación estratégica a toda prueba
18:23y todo tiempo.
18:25En abril de 2025, la vicepresidenta arribó a China para potenciar las relaciones
18:29que actualmente fue la visita que se realizó, pero recordemos que el presidente
18:32de la República, Nicolás Maduro, también hizo una visita a China
18:36con una gran comisión de alto nivel para seguir afianzando esas relaciones,
18:43señor caballero.
18:43Esa visita la llevó a cabo el jefe de Estado venezolano el año pasado
18:47y vaya cuántos resultados positivos tuvo el presidente con esta visita
18:52que llevaba a cabo.
18:53Y esas alianzas estratégicas que se siguen fortaleciendo, que siguen llevándose
18:58de la mano y siguen avanzando en materias importantes.
19:02Venezuela se ha convertido en un socio estratégico para China, de la misma manera
19:07Rusia, Irán.
19:09Hablamos de ese mundo pluripolar y multicéntrico.
19:11Bueno, se está viviendo hoy más que nunca.
19:14Qué visionario fue el comandante Chávez cuando habló de eso en aquellos años,
19:172001, 2002, 2003, miren, más de 20 años después, cómo se pone y se materializa
19:22ese mundo pluripolar y multicéntrico.
19:24Hay que decir además que, como tú lo comentas, en China, parte de los BRICS
19:29y también esos lazos de cooperación, no solamente en términos o en temas de salud,
19:33también en cooperación militar, en materia energética, hablando de petróleo también,
19:37Venezuela y la República Popular China han estrechado esos lazos.
19:41Fíjense algo.
19:42La vicepresidenta, como tú decías, tú estuvo en China una agenda de trabajo
19:46bien importante y ha seguido también este periplo de trabajo que la ha llevado ahora a Catar.
19:51Ahí está.
19:51Vamos a revisar de inmediato cómo el portal justamente de la vicepresidencia de la República
19:56lo destaca.
19:57Dice así, vicepresidenta Delcy Rodríguez se reúne con el emir de Catar
20:00para fortalecer la cooperación bilateral, con iras a fortalecer las relaciones bilaterales
20:05y la cooperación mutua.
20:06La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, se reunió con el emir de Catar,
20:10Seik Tamim Bik Hamak Atani, en Diwan al-Wimiri.
20:14Durante este significativo encuentro, Rodríguez transmitió los saludos del presidente Nicolás
20:19Maduro deseando al emir salud y felicidad, así como al pueblo catarí un futuro próspero.
20:24El emir de Catar, máxima autoridad de esta nación, envió sus mejores deseos al jefe de
20:28Estado venezolano y expresó su anhelo del progreso continuo para Venezuela.
20:33La reunión abordó temas cruciales sobre el intercambio entre ambos países, revisando
20:37los avances logrados hasta la fecha y explorando nuevas oportunidades para fortalecer estos lazos.
20:42Ambos líderes coincidieron en la importancia de trabajar juntos en áreas de interés mutuo
20:48que beneficien a las naciones, destacó el portal de vicepresidencia de la República,
20:56dando un recuento de lo que fue este encuentro que sostuvo nuestra vicepresidenta con el
21:00emir de Catar.
21:01Mira, importantísima, ¿no?
21:02Así es.
21:02Otro de los puntos que también han sido abordados, que no podemos dejar por fuera en este recorrido
21:06que estamos haciendo, este resumen informativo, el presidente el día de ayer también ha fijado
21:11posición sobre estos últimos acontecimientos que están ocurriendo con respecto a El Salvador,
21:17con respecto al señor Bukele, ustedes saben esto más reciente y que ha dejado asombrada
21:21a muchísima gente, que no parece haber ningún límite con respecto a esta política de violación
21:26de los derechos humanos por parte del señor Donald Trump, con lo que ha sido el secuestro
21:30de una niña.
21:32¿El robo?
21:32Bueno, la cargaban sus...
21:33Ah, fue un robo, se la quitaron de los brazos, la robaron.
21:36Un robo, la cargaban, la iba a traer y se la quitaron y, bueno, el presidente ha seguido
21:42avanzando en esta denuncia internacional que tiene nuestro país sobre esto.
21:46Si hacía el jefe de Estado la pregunta ayer y también nos la hacemos nosotros, que hubiese
21:48pasado si ese robo de una niña de una menor de edad hubiese sido a una estadounidense,
21:56¿qué pasaría ahorita con los organismos internacionales, con la llamada comunidad
22:00internacional?
22:02Si hubiesen pronunciado, hubiese...
22:04Ha habido una...
22:05Un hecatombe, como fue a una venezolana, a una niña que se le arrebató de los brazos
22:12a su madre.
22:13Mira, eso sigue pasando, como ha pasado tantas cosas en los últimos tiempos, cosas inexplicables
22:18que la comunidad internacional calla, lo mismo ha hecho en este caso.
22:22Miren, la comunidad internacional calla ante este robo.
22:25Primero, ante la desaparición forzosa a los cuales están siendo objeto 252 venezolanos
22:30que siempre desde aquí vamos a seguir y mantenernos esa denuncia hasta que no sean liberados
22:35nuestros 252 con nacionales que se encuentran secuestrados, que se encuentran desaparecidos
22:40en El Salvador, complicidad de Nayib Bukele y Donald Trump.
22:44Y ahora, este tema de la niña.
22:46Bueno, el jefe de Estado, el Estado venezolano ha estado bastante pendiente, de verdad, ha estado
22:50muy atento, le ha hecho seguimiento uno a uno, se ha hecho de acompañarse o acompañamiento
22:56a los familiares de estas personas que se encuentran desaparecidas y lo mismo ha hecho
23:00con la niña.
23:00Y ha hecho un anuncio importante, señor caballero, el jefe de Estado el día de ayer.
23:04Vamos a escuchar.
23:04Para convertir la gran marcha del primero de mayo como una gran marcha por la libertad
23:12de la niña secuestrada en Venezuela y por la libertad de todos los secuestrados en El
23:18Salvador.
23:18La gran marcha del primero de mayo en Venezuela va a ser por la libertad de esa niña hermosa
23:24que la vamos a rescatar y va a crecer en su patria y va a tener su escuela, su juguete,
23:32sus amiguitos, sus amiguitas y va a ser una persona de bien.
23:36Ustedes verán, cuando nosotros nos proponemos algo como pueblo, como país, lo vamos a lograr.
23:41Yo pido todo el apoyo del pueblo de Venezuela al esfuerzo que vamos a hacer por rescatar
23:46a esta niña secuestrada y por rescatar sanos y salvos más temprano que tarde los 252 venezolanos
23:54secuestrados en El Salvador.
23:56Bueno, ahí está lo que ha dicho el presidente.
23:58Bueno, ya Venezuela sigue avanzando.
24:01Va a ser un escenario importante, como ha dicho el jefe de Estado este primero de mayo,
24:04la movilización nacional por el Día de los Trabajadores, donde Venezuela va a denunciar
24:08a los trabajadores, el pueblo venezolano va a exigir la libertad de nuestros connacionales
24:13secuestrados por el señor Bukele en El Salvador.
24:15También por la niña.
24:16Y por la niña.
24:17Por la niña, muy importante, que regresen esa niña en los brazos de su madre y además
24:22que el padre lo tienen secuestrado.
24:24En El Salvador.
24:26Miren, 11.25 minutos de la mañana.
24:28Vamos a establecer nuestra primera pausa acá en su programa Café en la Mañana.
24:31Bien atentos porque recordemos que hoy arranca lo que tiene que ver con esta campaña en
24:35todo el territorio nacional de cara a las próximas elecciones del 25 de mayo.
24:40Así que todas las maquinarias políticas están haciendo lo propio.
24:43Probablemente vamos a estar estableciendo comunicación con algunos de los estados del país porque
24:46ya esas movilizaciones han arrancado, ya esa campaña ha arrancado.
24:50Así que bueno, de pronto establecemos comunicación en lo que resta de nuestro programa con algunas
24:54de esas movilizaciones.
24:55Por lo pronto ya les vamos a presentar a nuestro invitado y es que vamos a seguir hablando de
25:00este mundo multipolar.
25:01Él lo ven ahí en pantalla, pluripolar y multicéntrico.
25:03Gerardo Franceschi, él es el analista político.
25:06Vamos a hablar de este tema internacional tan importante.
25:09Nuestra vicepresidenta estuvo en China, posteriormente estuvo o está ahorita actualmente en Qatar.
25:14Bueno, y ese análisis, ¿no?
25:15El tema arancelario también tan importante.
25:17¿Qué está pasando?
25:19¿Cómo se mueve la geopolítica de eso?
25:20De eso y más vamos a estar hablando con nuestro invitado.
25:22¿De qué más quiere hablar con el invitado?
25:23No, vamos a hablar de ese tema.
25:24¿De qué otro tema quiere hablar con el invitado?
25:26Mira, sin duda me parece muy importante que China está también apoyando a Venezuela y
25:30rechazando el tema de estas medidas coercitivas.
25:32Un país como China que también ha sufrido, ¿no?
25:35Este tema de las medidas coercitivas al igual que Rusia.
25:37Eso y mucho más.
25:38A la vuelta con nuestro invitado.
25:40Pausa corta, ya venimos.
25:41No se aparten.
25:42Amigos, de vuelta con más de su programa Café en la Mañana y antes de entrar en materia
25:58con nuestro invitado para hablar del tema internacional, nos acaba de llegar calientico un comunicado
26:04del Consejo Nacional Electoral que vamos a darle de inmediato lectura.
26:08Ahí está en sus pantallas y dice de la siguiente manera.
26:11Sí, fíjense ustedes, presten mucha atención, República Bolivariana de Venezuela, el Consejo
26:16Nacional Electoral y dice así, el Consejo Nacional Electoral, órgano rector del Poder
26:21Electoral de la República Bolivariana de Venezuela y informa al país y en particular
26:24a las candidatas y candidatos que participan en la selección a la Asamblea Nacional y
26:29Regionales 2025, que el día de hoy, martes 29 de abril de 2025, se dará inicio formal
26:34al periodo de campaña electoral conforme a lo establecido en el cronograma electoral.
26:39En este sentido, el Consejo Nacional Electoral exhorta a todas las candidatas y candidatos
26:44que actualmente desempeñan funciones en la administración pública en cualquiera de
26:49sus niveles, nacional, estadal o municipal, a dar estricto cumplimiento a lo dispuesto en
26:55el artículo 57 y 58 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
26:59Dicha normativa establece la obligación de separarse temporalmente de sus cargos públicos
27:05desde el inicio de la campaña electoral hasta el día de la elección, ambas fechas inclusive.
27:12Se efectúan de esta obligación conforme a lo previsto en el artículo 58 de la referida
27:16ley las diputadas y diputados, así como las legisladoras y legisladores que aspiren a la
27:23reelección.
27:24El Consejo Nacional Electoral reafirma su compromiso con la legalidad, la equidad y el respeto
27:29al marco normativo que rige el proceso electoral como garantía para el ejercicio libre, justo
27:35y transparente de la voluntad popular.
27:38Caracas, 29 de abril del año 2025.
27:41Elvis Eduardo Hidrobo Amoroso, presidente Antonio José Meneses Rodríguez, secretario
27:47general.
27:47Comunicado que se ha emitido hace minutos por parte del Consejo Nacional Electoral, hablando
27:52precisamente de lo que tiene que ver con el inicio de la campaña electoral, es decir,
27:57entonces que los gobernadores y gobernadoras que opten por la reelección deben a partir
28:02del día de hoy ya estar separados de sus cargos, bueno, se colocará allí un provisional
28:07designado por ellos mismos.
28:09Y es que esta campaña se extiende hasta el próximo 22 de mayo, recuerden ustedes, seguramente
28:13el jueves a la medianoche concluye, así que bueno, bien importante también lo que será
28:17la cobertura de este proceso.
28:18Así damos la bienvenida también a nuestro invitado, se trata de Gerardo Franceschi,
28:22analista político, y ya le damos cuenta antes de la pausa, bueno, este tema importante
28:27de las relaciones entre Venezuela y China, que se sigue potenciando, ¿no?
28:30Gracias por estar con nosotros, con esta visita de la vicepresidenta ejecutiva de la
28:34República a China, la importancia que tiene y cómo se está fortaleciendo una relación
28:38con un país tan estratégico como China.
28:41Gracias, Eyma, gracias, Michelle, por la invitación nuevamente al programa, y bueno, tal como lo
28:49señalaba usted al principio del programa, y lo decía el jefe de Estado ayer, el propio
28:55presidente constitucional, Nicolás Maduro, el cual hablaba de la agenda de la
29:00que está desarrollando la vicepresidenta de la República en China con un grupo de ministros,
29:08¿no?
29:09Y hay que destacar un elemento fundamental que él decía, que desde el 2023, desde la firma
29:16del acuerdo estratégico con China, a toda prueba y a todo tiempo, que es bastante interesante,
29:23si hablamos de la connotación, que lleva intrínseca toda esa alianza.
29:30Va más allá de lo coyuntural.
29:33En ese sentido, hay que destacar, lo decía el presidente y lo ratificaba nuestra vicepresidenta,
29:39el hecho de que en las áreas de gas, en el área del oro, la área del petróleo, en
29:45la inteligencia artificial y otras sub-áreas estratégicas en la relación comercial de ambos
29:51países, debe fortalecerse.
29:53Y citado el 2023, del 2023 al 2025 ha transcurrido un tiempo bastante importante, donde las relaciones
30:00entre ambos países se han venido transformando, se han venido fortaleciendo, propio de la visita
30:06que está haciendo nuestra vicepresidenta.
30:08Recordemos bien que es parte de la visión estratégica, y lo decía Enma a inicio del programa también,
30:19y lo discutían ustedes, de la visión que tenía el presidente Hugo Chávez, que ha seguido
30:24profundizando el presidente Nicolás Maduro, de ver el mundo multipolar.
30:29Es decir, ya no hay una relación propiamente que se pueda hacer tan estrecha con Estados
30:37Unidos, no solamente con Europa, sino también que hay otros países, lo cual encabeza a los
30:44BRIC, que por cierto, el día de ayer hay una reunión, se dio una reunión, y se está
30:49dando, por cierto, una reunión importante en Río de Janeiro, en Brasil, de los cancilleres
30:55de los BRIC, y eso es parte de avizorar escenarios, nuevos escenarios, en la relación comercial,
31:02en la relación política, en la relación social y hasta cultural de ambos pueblos, tanto
31:07de Venezuela como de China.
31:10En eso estamos nosotros empeñados para fortalecer, recordemos que desde el 2015, desde que Obama
31:18declara a Venezuela una amenaza inusual contra el mundo, no solamente contra los intereses
31:24de los Estados Unidos, no han venido aplicando una serie de medidas coercitivas unilaterales,
31:30que han ido en función de requebajar la soberanía del pueblo, de asfixiarnos económicamente,
31:39y en ese sentido nosotros hemos buscado nuevos escenarios para fortalecer y resguardar la soberanía
31:45del pueblo venezolano.
31:47Profe, le pregunto, actualmente las relaciones entre Venezuela y China no son las mismas de
31:53hace de pronto unos 15 años, se han fortalecido aún más, y ahora estamos en presencia de
31:59un mundo que está en constante cambio, vemos a un imperio en decadencia, vemos a un Estados
32:04Unidos que está dando patadas de ahogado con este tema, por ejemplo, de los aranceles,
32:07no, buscando de alguna manera sobrevivir ante algo que es inminente, hay nuevas potencias
32:14emergentes, nuevos crecimientos de grandes naciones, como el caso de China, Rusia, estamos
32:20viendo a Irán, a la India, y vemos a un país como Estados Unidos y también países de
32:26Europa que van en decadencia.
32:28Esta alianza que se está estableciendo, que se mantiene y se está fortaleciendo con
32:32China, tiene una lectura, porque Venezuela es aliado estratégico de China, ¿no?
32:37Entonces, ¿cómo se posiciona entonces Venezuela ante esta situación que se está avizorando?
32:41Es bastante interesante lo que acabas de decir, porque recordemos bien, desde toda la campaña
32:47de Donald Trump, impulsó lo que llamó MAGA, ¿no?
32:51Primero los Estados Unidos, y siempre resalto un tuit que siempre queda marcado por el hoy
33:00secretario de Estado, Marcos Rubio, que cuando se avizoraba que él iba a ser el candidato
33:06a asumir esa responsabilidad, fue muy explícito y dijo, bajo el mandato de Donald Trump, vamos
33:14a lograr la paz a través de la fuerza. Es decir, que mucha gente no entendió el significado
33:23de esas palabras y hemos visto que desde la asunción de Donald Trump, el 20 de enero de
33:30este año, incluso recientemente cumplió los primeros 100 días de gobierno, que ha sido
33:36muy cuestionado entre tantos republicanos y demócratas, porque han dicho que hasta la
33:43popularidad del mismo Donald Trump ha bajado muchísimo por las decisiones que han tomado,
33:47la decisión arancelaria.
33:49Sí, mamá, encuesta hecha por agencias de noticias de Estados Unidos, incluso.
33:53Norteamericanas, totalmente. Ayer pasó algo bastante importante, ayer asuma, ganan las
34:00elecciones en Canadá Mark Kerner, del Partido Liberal, y ¿quién iba a creer que en su discurso
34:10inicial, él decía, nos ha traicionado los Estados Unidos, Donald Trump nos ha traicionado,
34:18pero más allá decía, algo bien significativo, ¿no?, en su léxico, en su discurso, él comentaba,
34:26nos quieren quebrar para apropiarse de nuestros recursos, porque recordemos que Donald Trump,
34:33de una vez, incluso antes de asumir la presidencia, decía, bueno, Canadá, súmense nosotros como
34:41el Estado 51, y ha comenzado una serie de tomas de medidas en contra, colocando aranceles
34:49al pueblo canadiense, como lo ha hecho con un sinfín de países a nivel internacional,
34:56en promedio del 10%, o sea, el mayor índice de los aranceles lo ha aplicado a China propiamente,
35:05145%. Algo también curioso que ha ocurrido es que algunos portavoces de los Estados Unidos
35:14hoy cuestionaban a Amazon, recordemos que Amazon es de Jeff Bezos, un aliado propiamente de Trump,
35:22y decía que, bueno, que Amazon, la plataforma Amazon, iba a colocar no solamente el precio,
35:27sino también el impacto que iban a tener las medidas arancelarias de los Estados Unidos,
35:31porque ellos estaban claros de que ese impacto arancelario a los Estados Unidos, a China,
35:38iba a tener a los productos que se importaban y se comercializaban.
35:43Es decir, que hay un impacto negativo de las medidas arancelarias,
35:46no solamente a quien las pone, sino también principalmente al pueblo norteamericano.
35:54En ese sentido, es importante destacar, porque sigue siendo Venezuela, incluso en esa relación,
36:01porque también nosotros hemos sido afectados por esas medidas,
36:06tanto que han querido, han seguido hostigando al pueblo venezolano con las medidas coercitivas,
36:14el senador Ríez Corp decía incluso, es contradictorio porque te decía incluso,
36:21el primer ministro canadiense apelaba a la unidad nacional, a la soberanía de Canadá,
36:29en contrapeso hay algunos sectores en Venezuela que más bien están a favor de las medidas coercitivas
36:38contra la economía venezolana y nosotros estábamos corriendo la suerte de fortalecer,
36:44de hacer el llamado a la unidad nacional, de toda una coalición política para hacerle frente
36:50a esas medidas que van en contra de nuestra soberanía y que buscan ciertamente
36:55resquebrajar el hilo constitucional en nuestro país.
36:59Entonces, preguntaba sobre cómo veía Venezuela esta relación,
37:05este explícito en la línea número 7 de las 7 transformaciones de la geopolítica
37:11de la cual habló el presidente Hugo Chávez en el plan de la patria
37:15y ahora el presidente Nicolás Maduro en el plan de la 7T,
37:20de que hay que fortalecer las relaciones multilaterales entre los países,
37:24principalmente con el ALBA, con MERCOSUR, con la UNASUR y con la CELAT.
37:31Hubo una transición reciente en la presidencia pretémpora de la CELAT,
37:38recientemente la tenía Honduras, ahora la asume Colombia
37:42y eso ha sido bastante importante por la postura que ha tenido el presidente Gustavo Petro
37:50y Venezuela sigue apostando a la paz, sigue apostando a mecanismos que permitan
37:56ciertamente garantizar la soberanía y el multilateralismo en nuestras naciones.
38:03Ahora, ¿qué se puede esperar justamente?
38:06Ahorita la vicepresidenta ejecutiva cerró este periplo por China,
38:09va ahora a Qatar o está ahora en Qatar
38:12y bueno, Venezuela es uno de los países que ha tenido muchas sanciones
38:15y vemos por ejemplo y registramos el caso de China,
38:17vemos el caso por ejemplo de Rusia,
38:19digamos, son relaciones que van a seguir dando frutos positivos
38:22en función de hacer frente a estas medidas coercitivas.
38:25Sin duda, sin duda, que es lo que te decía,
38:30Estados Unidos no ha visto lo estratégico que representa
38:34la aplicación de las medidas
38:36y sigo insistiendo en el discurso del primer ministro canadiense,
38:43usted le decía, vamos a sentar con los Estados Unidos,
38:47pero considerando que hay otras opciones en las relaciones internacionales
38:54y ahí propiamente no te lo dice, pero se está hablando de los BRICS,
38:57se está hablando de que hay otro mundo en la geopolítica
39:01que se está moviendo y en el cual va a tomar una posición bastante interesante
39:07en la ruptura de esas relaciones y es por ello que nosotros seguimos apostando a los BRICS
39:15para sortear las sanciones de los Estados Unidos, de las medidas coercitivas
39:20y a eso el presidente Nicolás Maduro ha enviado a la vicepresidenta propiamente
39:28a fortalecer esos vínculos políticos, esos vínculos económicos y culturales con China
39:34porque nosotros debemos ver más allá, es decir, unos BRICS que representan más del 46%
39:41de la población mundial, que representan más del 30% del PIB,
39:47es decir, hay otro mundo que es posible, hay otra relación comercial las cuales son posibles
39:53y con las cuales nosotros estamos apostando para sortear las sanciones
39:57y las medidas coercitivas unilaterales que son más de mil, más de mil al pueblo venezolano.
40:04Profe, ya nos tenemos que despedir, pero le pregunto, entonces, ¿qué papel están jugando
40:08o estarían jugando los BRICS dentro de este esquema de imposición de aranceles
40:14que está haciendo Estados Unidos a los mundos? ¿Qué va a jugar allí o qué papel van a jugar ahora
40:19entonces los BRICS ante esta situación inminente que es Estados Unidos
40:23contra el mundo?
40:24Claro, recordemos que han sido enfáticos los cancilleres el día de ayer
40:32explicando de que la toma de decisiones, las discusiones que se están dando
40:37es hacerle frente a las medidas arancelarias que ha alterado o incluso ha creado una volatilidad
40:45en el comercio internacional por la imposición de aranceles,
40:49que eso va a dar paso a que en junio, 6, 7, si mal no recuerdo, se va a dar una reunión
40:57de presidentes de los BRICS y en función de eso, primero apelaban al multilateralismo,
41:04es decir, debemos resguardar nuestras fronteras, debemos tener una posición clara
41:08para resguardar la soberanía de nuestros pueblos, para resguardar ciertamente la economía,
41:15proteger la economía nuestra de los países que forman parte de los BRICS
41:20para hacerle frente a esas medidas arancelarias de los Estados Unidos,
41:26es decir, apelan a la soberanía, apelan a la unidad de esos países para poder hacerle frente
41:31a las posturas fascistas incluso y supremacistas del actual gobierno de los Estados Unidos.
41:41Y parece haber como quizás tratar un reposicionamiento de la política de Donald Trump
41:46de esa de la zanahoria y el garrote sobre América Latina, si uno ve por ejemplo
41:51en el caso de China después ha dicho, bueno sí, podemos negociar, después que impongo esto,
41:56bueno sí, vamos a negociar, inclusive aliados políticos como por ejemplo Argentina
42:01también le puso ese 10% que le puso al resto de los países, por ejemplo,
42:05es decir, es una política que al final Donald Trump va a tener que negociar,
42:09hay que recurrir al guión de la negociación.
42:11Recordemos que hay una práctica propia, incluso lo vivió el primer mandato de Donald Trump,
42:20que es la política de amenazar y luego negociar.
42:23Pero es distinto.
42:24Sí.
42:24En este periodo, al anterior.
42:26No, realmente es la continuidad, solo que ahora los Estados Unidos
42:32ven una amenaza propiamente a los países que forman parte de los BRICS
42:38porque no son las mismas condiciones geopolíticas a nivel mundial.
42:48Vemos un bloque de los BRICS que está ascendiendo
42:52y un Estados Unidos que ciertamente ya no tiene la incidencia en la región,
42:56en América Latina y el Caribe y menos en Europa.
43:00Entonces, significa de que son dos perspectivas distintas
43:05y por ende, si vamos a ver, de que esa hegemonía de los Estados Unidos
43:10a través de las decisiones de Donald Trump,
43:12cuestionada por tanto por republicanos como demócratas,
43:15han dicho que va a dejar de incidir.
43:18Y es decir, que esa política de maga,
43:19que primero los Estados Unidos, por encima de cualquier cosa,
43:23está siendo cuestionada por lo que ha hecho.
43:27En los primeros 100 días, su momento cuestionado,
43:30decían que hay un retroceso incluso en la economía norteamericana,
43:34no visto en casi 80 años,
43:37significa que hay un impacto bastante importante.
43:40Y bueno, lo que vamos a ver de aquí en adelante
43:43son unos BRICS bastante fortalecidos
43:46contra una política norteamericana desesperada, como tú lo decías,
43:49dando pataletas, incluso para poder maniobrar
43:54y poder ser el epicentro del mundo.
43:58¿Le pudiese decir, profe, según ese análisis que usted está haciendo,
44:01entonces, que efectivamente este tema de los aranceles
44:04ha sido un disparo al pie, ¿no?,
44:06que se ha dado a Estados Unidos
44:07ante la respuesta que ha tenido por los países,
44:10porque de pronto pensó, nada,
44:12hago este tema de los aranceles
44:14y de manera inmediata va a haber una reacción.
44:18Así lo hemos visto.
44:19Bueno, muchísimas gracias, profe, por habernos acompañado.
44:22Gerardo Franceschi, analista político.
44:25Gracias por habernos acompañado.
44:26Gracias.

Recomendada