Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A Nelly, la suspensión de los programas de USAID le cayó como un baldado de agua fría.
00:05Junto a otras mujeres, cabeza de familia, víctimas del conflicto,
00:08había sido capacitada para abrir un taller de confecciones en Buenaventura,
00:12en el Pacífico de Colombia, que quedó paralizado tras los recortes de Trump.
00:16Buenaventura ha sido históricamente afectada por la pobreza multidimensional.
00:20El índice era del 41% en 2018, según el último censo del país,
00:25más del doble del índice nacional para ese año.
00:27La situación lleva a buena parte de la población a vincularse con dos bandas criminales
00:31que se disputan el control de la ciudad.
00:34Buenaventura es el principal puerto de Colombia,
00:38pero tiene el muro de la indiferencia que nosotros siempre decimos.
00:41Todo lo que entra, sale.
00:43Pero en Buenaventura no se queda nada.
00:44En Buenaventura no hay empresas, en Buenaventura no se genera mucho empleo.
00:49De si los jóvenes se van a delinquir.
00:52Cerca de allí, otro proyecto que promovía la seguridad alimentaria también se vio afectado.
00:57John Mosquera, presidente del colectivo Afrodes Buenaventura,
01:00una asociación conformada por población afrodescendiente desplazada por el conflicto armado,
01:04lamenta que los recortes de USAID puedan afectar las iniciativas para frenar el hambre.
01:09Según la organización Buenaventura Como Vamos,
01:11más del 40% de la población tiene una autopercepción de inseguridad alimentaria.
01:16Nosotros decimos que sin alimentación, sin seguridad alimentaria no hay paz,
01:21porque no podemos hablar de paz cuando en las casas no hay que comer.
01:25La violencia toca con fuerza ese territorio.
01:27Carolina Guerrero, secretaria de Paz de Buenaventura,
01:30subraya que la cooperación internacional es clave para revertir este panorama.
01:33Tan solo en este año, en Buenaventura se han presentado al menos 50 homicidios.
01:37Pero pues en lo comunitario es más grave aún,
01:39porque son unas comunidades que ya se les ha socializado un proceso,
01:43unas comunidades que están a la espera de que simplemente los procesos
01:47y lamentablemente la gente de la comunidad no entiende de muchas decisiones políticas que se toman.
01:53Colombia era de lejos el país que más recibía recursos de USAID en América Latina.
01:58En 2024 representaban el 70% de la ayuda que llegó del extranjero.
02:02Entre 2021 y 2024 se presupuestaba que obtuviera unos 1.481 millones de dólares.

Recomendada