Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Carlos Caero, presidente de la Cámara Gastronómica de Santa Cruz, advirtió que el incremento salarial podría provocar el cierre de restaurantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si la situación ya era difícil, ahora se va a poner peor, es lo que dicen muchas personas.
00:05¿Qué dicen otros sectores con los que vamos a seguir conversando, rescatando algunas de las opiniones?
00:09Estamos en este momento con Carlos Caero, presidente de la Cámara Gastronómica en Santa Cruz.
00:14Para conocer cómo toma su sector este incremento salarial. Carlos, bienvenido.
00:18Muy buenas, gracias. Buenos días por la invitación.
00:22Sí, como sector gastronómico estamos otra vez en emergencia.
00:25Primero era el alza, ahora es el incremento.
00:30Estamos muy confundidos con esto, porque si volvemos atrás en solo la gestión de este presidente, se ha subido alrededor del 25%.
00:40El otro día estábamos un poco más optimistas, creo yo, cuando estábamos charlando en una entrevista sobre la situación inflacionaria, el incremento de precios.
00:49¿Qué hacer para poder seguir adelante cuando uno tiene un negocio, un pequeño restaurante?
00:53Pero ahora, con este incremento salarial, ¿cuál piensa usted que va a ser la consecuencia a corto plazo?
00:58La consecuencia va a ser que vamos a tener que reducir personal.
01:02Yo ya reducí a dos.
01:05¿Cuándo? ¿Ayer?
01:06Ayer.
01:07¿Ayer mismo?
01:07Uno de cada sucursal.
01:08Me reuní con los afiliados igual de Cadec y hay varios que ya han empezado a reducir personal.
01:19Tenemos ahora una conferencia de prensa dentro de un rato, que nos juntamos la cámara de hotelera y la cámara ABABIT para dar una conferencia sobre esto.
01:29Complicada la situación, ¿no?
01:31¿Es la única salida, piensa usted, reducir personal o hay algún tipo de operación que tal vez usted aconseje a los negocios, a los restaurantes, a los pequeños restaurantes, tal vez?
01:41Ahorita es tratar de sobrellevar todo esto, armar uno que otro combo, por así decirlo, en el tema de comida, porque las ventas están bajas.
01:52Y a lo más extremo que yo veo es la reducción de personal y hacer una pequeña inversión comprando una máquina, algo para suplantar al personal que se está dando de baja.
02:05Claro, como un sustituto que no cobra un salario, porque imagínese, el trabajador lo único que puede vender es su tiempo, su horario, su trabajo.
02:14Ahora, me pongo en situación también de que usted hace un momento me decía, las ventas han bajado, ¿con esto va a bajar todavía más?
02:20¿Hasta el momento qué porcentaje ya ha bajado?
02:23Ha bajado un 15% a 18% las ventas.
02:27¿Y cuál es la proyección que tienen con este incremento salarial?
02:29Bueno, esperemos que se mantenga, pero si no, estamos pensando que va a bajar a un 25, 28%.
02:38¿Esto significa riesgo de cierre de negocios?
02:41Sí, sí, algunos restaurantes se van a ver en la obligación de cerrar una sucursal y mantenerse con la más grande, ¿no?
02:50Claro, con la central.
02:51Con la central y cerrar una que otra sucursal y eso también significa que vas a tener que reducir personal ya no solo de una sucursal, sino de dos.
02:58Claro, es complicado, ¿no? Entonces, ¿qué porcentaje estaríamos hablando de restaurantes cerrados, tal vez?
03:04Hasta ahorita, como cámara, hemos visto que va a cerrar un 5%.
03:08Cerrar.
03:10O sea, a partir del incremento salarial...
03:11A partir del incremento salarial para adelante se va a cerrar un 5% varias sucursales.
03:16¿No han pensado, tal vez, en que la situación pueda repuntar?
03:20Porque como hace un momento hablábamos, estábamos un poco optimistas el otro día.
03:23¿Esto ya cierra totalmente la posibilidad de que la situación vaya a mejorar según la Cámara Gastronómica?
03:28Sí.
03:29Totalmente.
03:30Totalmente.
03:31Nos hunde un poco más de lo que ya estábamos porque es 2.750 a lo que se incrementó y es trabajar y trabajar para pagar solo el salario, ¿no?
03:49¿Han pensado, tal vez, negociar con los trabajadores en el marco de lo que la ley permita también, no?
03:53Claro, es algo obligatorio, pero si se puede negociar, si el trabajador, porque mayormente esto tenés que negociar con los antiguos, ¿no?
04:02Con los que tenés más años en planilla y todo eso, sería hablar con ellos y que también se pongan, pues, la camiseta de la empresa y tratar de negociar con ellos.
04:12Claro, es lo que toca, ¿no?
04:14Para cerrar la entrevista, ya creo, Carlos, ¿qué le puede decir usted a las autoridades en este momento, en esta situación tan crítica que está atravesando el país y también los distintos sectores productivos?
04:23No, nunca nos han llamado como sector para una mesa de trabajo, para nada, solo queda nomás esperar a agosto y decirle a la gente que piense bien, que se acuerde quién nos metió en todo esto y que no se vuelva a repetir.
04:41Bien, bueno, las palabras de Carlos Caero, presidente de la Cámara Gastronómica en Santa Cruz, es una situación muy complicada que les toca atravesar ahora.
04:48Gracias, querido Carlos, y bueno, será hasta la próxima.
04:50No, gracias, esperemos que salgamos de todo esto y a ver cuándo nos volvemos a ver con otra noticia de esta.
04:57Con mejores noticias, ojalá.
04:59Muchísimas gracias, Carlos.
05:00Nosotros seguimos con más en El Mañanero.

Recomendada