Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Holi! El gran apagón, ¿qué ha pasado? No se sabe todavía, se está investigando.
00:04¿Por qué no se sabe? Pues porque se tienen que analizar 10.000 subestaciones,
00:06más de 60.000 plantas que estaban produciendo electricidad. ¿Se sabrá? Sí.
00:10¿Qué apuntan los técnicos a qué ha podido pasar? Bueno, pues lo que se llama un cisne negro,
00:13que todas las cosas que podían fallar, pues las más improbables, pues han pasado todas o casi todas.
00:17Bueno, lo que se sabe hasta el momento. Expertos como Jorge Morales de Labra, por ejemplo, lo explican.
00:21Se fue la luz, hablando de unos términos muy coloquiales, es porque hubo un incidente múltiple.
00:26¿Vale? Fíjate que empezamos ya, hoy Red Eléctrica ha empezado a dar algunos datos,
00:31algunos datos con mucha prudencia de lo que pasó ayer, ¿no?
00:33Se produce un desajuste en la frecuencia en primer lugar a las 12.32, un incidente que se resuelve.
00:38Hay un segundo incidente donde la frecuencia se desajusta, es decir, de los 50 giros por segundo,
00:42frecuencia que se comparte con toda Europa, por cierto, pasa a los 49.997.
00:46Y automáticamente Francia se desconecta para no recibir esa inercia y blindar al resto de Europa del apagón.
00:52Esto su vez agrava más nuestra situación. En ese momento se van 15.000 gigavatios,
00:55porque cuando se ven estas descompensaciones el BOE dice que por protección se ha de desconectar.
00:58Bien, por lo tanto, igual esta reacción tendría que ser revisada en el BOE, precisamente.
01:02Bueno, primera conclusión.
01:03Bien, el mercado eléctrico siempre tiene que estar en equilibrio.
01:05La producción y el consumo, oferta y demanda, siempre tiene que ser la misma.
01:09Esto es importante para saber por qué se reponen los servicios paulatinamente
01:12y cuáles son las tecnologías implicadas en esta recuperación.
01:15Antes de esto, si todas las tecnologías estaban en funcionamiento en ese momento,
01:18incluida la nuclear que estaba encontrando los siete reactores en funcionamiento,
01:21todas las tecnologías están implicadas en el posible problema.
01:24Digo yo, bueno, falta saber dónde se han producido estos fallos de los 70.000 puntos críticos.
01:28Otra cosa importante, si se quiere criminalizar las fotovoltaicas o las renovables en general,
01:32será por un interés económico o ideológico por aquellos que ven peligro a su business.
01:36La particularidad de las renovables en todo este embrollo es que es más difícil afinar en su producción
01:40porque se trata de recursos naturales.
01:42Y por este ajuste de modelo eléctrico vanguardista que tenemos.
01:44Ahora, si quiere volver al sueño húmedo de la ultraderecha,
01:47que es la carbonización, pues nada, vuestros pulmones lo agradecerán.
01:50Gracias. Bien, ahora bien, si se quiere hacer un análisis riguroso, pues también se puede, al parecer.
01:53Bien, por otro lado, la tecnología más flexible es la hidroeléctrica,
01:56que es la primera que estabilizó el sistema, luego el cirouminado, el gas,
01:59que entró a las 3 y 5 horas más tarde,
02:02y luego los nucleares, que entraron a las 32 horas.
02:04Entre medias, Francia se incorpora.
02:05Bueno, por tanto, un evento que ha pasado por primera vez en la historia reciente de España
02:08ha sido solucionado en cuestión de horas.
02:10Una actuación impecable, efectiva y rapidísima,
02:12más rápida de lo que hayan podido soñar otros países que tuvieron este problema
02:15y que trataron días en resolver.
02:16Y si vamos a la vertiente política, la cosa es más descorazonadora todavía.
02:19Por supuesto, ruido y desinformación.
02:21En cuanto pasó, algunas, pocas horas después,
02:25algunas comunidades autónomas del PP ya pedían socorro al gobierno central.
02:27Decidieron dar un mensaje.
02:28No somos capaces de gestionar los semáforos de una gran ciudad.
02:30Bien, el mensaje es fuerte.
02:32¿Por qué se hizo?
02:33Si no eran capaces, es raro.
02:34Y si lo que querían era visibilizar que a partir de ahí
02:37todos los problemas iban a ser del gobierno central,
02:40les salió regular, puesto que el problema se resolvió ultra rápido.
02:42Ahora el debate parece que está en las nucleares.
02:44Él no debate, quiero decir.
02:46Los liberales pidiendo que el gobierno pague la fiesta de los residuos.
02:49¿Cómo era esto?
02:50Ah, sí, si usamos el idioma que ellos mismos usan.
02:52La derecha quiere que pagues tú, con tus impuestos,
02:55la fiesta de los residuos milmillonaria de las nucleares.
02:58Si es que a brocha gorda, pues siempre gana el populismo.
03:01Sé que está claramente.
03:02La derecha de los residuos milmillonaria de las nucleares.

Recomendada