👉 En un reciente tweet, el presidente argentino Javier Milei generó polémica al criticar duramente a los periodistas, sugiriendo que la gente no los odia lo suficiente. La publicación ha desatado un debate sobre la libertad de expresión y el papel de los medios en la sociedad.
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por la mañana, el mediodía te diría, salió con este tuit que lo vamos a repasar.
00:06A mi criterio, fuera de lugar sinceramente, me parece una crítica que tal vez ni siquiera está prevista que la haga
00:16y termina elaborándola, si bien es atendible lo que plantea.
00:21Sobre todo el final me parece bastante duro, no lo odia suficiente o no los odia lo suficiente
00:27la gente a los periodistas, el resto, bueno, cuento un poquito, dado todo lo que lloran,
00:35cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias, injurias, que a diario suelen,
00:42perdón porque me cuesta leerlo, suelen decir, lo hacen 7x24, yo les pregunto,
00:47no se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad, y si cometen un error,
00:51¿qué les parece pedir perdón? Al mismo tiempo es indignante de cada vez que se les señalan los errores,
00:56no se bancan el vuelto, entre paréntesis, en lugar de pedir perdón o aclarar el tema,
01:01lloran, ataca a la prensa, después lo que viene es un poquito siguiendo en esa línea también,
01:08y al final me parece que es lo más duro del posteo, que es la gente no los odia lo suficiente,
01:15un Javier Milay que viene, digo, con este estilo de tratar de confrontar constantemente con la prensa,
01:20sobre todo en las últimas semanas.
01:21Yo igual, más allá de la última frase que no me parece, no me parece para nada lógica,
01:29tampoco nadie se puede arrojar el derecho o arrogar el derecho de saber lo que piensa la gente,
01:36la sociedad después sabrá si odia o no odia, o si le gustan o no le gustan los periodistas,
01:41pero más allá de esa frase, yo soy cero corporativo, la verdad,
01:45si el presidente quiere criticar a los periodistas, puede mienten o puede él considerar que mienten,
01:50¿por qué no lo puede hacer?
01:51Yo creo que una cosa es para la descripción que él hace, para mí está bien,
01:54en el sentido de que es verdad que hay muchas veces que...
01:56El final es lo que no...
01:57El punto es el odio, el mensaje es la frase final,
02:00sin la frase final para mí no tiene mucho que discutir.
02:03El final es lo que no corresponde, pero después a mí,
02:07esta historia de que, oh, los periodistas, los medios, que la libertad de prensa,
02:11muchachos, la libertad de prensa existe, cada uno dice lo que quiere,
02:15nadie le está prohibiendo a nadie que diga nada, en este programa aún cualquiera.
02:19Ahora, bancátela que te contesten, lo que pasa acá,
02:23se creen que son dioses los periodistas y los medios,
02:25y ¿saben qué? No, no, no somos dioses, no necesita dioses la gente,
02:30no necesita... no está mal lo que plantea mi ley, el problema es la última frase.
02:34La última frase, yo lo que digo es no sé cuánto le suma mi ley,
02:37no sé cuánto le suma mi ley el posteo contra los periodistas en este caso, nada más.
02:41Después claramente no, no, no, yo tampoco banco el periodismo corporativo.
02:45El problema es la última frase, no es, el problema es la agresión de la última frase.
02:51Esa frase tenés que sacarla, pero después el resto...
02:54Chacho, si todos dicen lo que quieren decir, la verdad que todos dicen lo que quieren decir,
03:00la tapa de los diarios dicen lo que quieren decir,
03:02los periodistas en los medios dicen lo que quieren decir,
03:03¿por qué no se bancan que un presidente te diga lo que quiere decirte también?
03:08Y en general, la verdad que, esto lo sabés vos, especialmente comparado con otros países,
03:14en Argentina, más allá del gobierno de turno, se dice, o hay mucha libertad de expresión,
03:19hay mucha libertad de expresión a la hora de...
03:21Para mí tenés problemas a la libertad de expresión en algunas provincias.
03:25En algunas provincias, al interior de la provincia.
03:28Lo corté, lo corté, no quita lo valiente acá.
03:30Con Cristina Fernández decías lo que querías también, ¿eh?
03:32Lo mismo.
03:33Totalmente.
03:33Con Alberto Fernández también, más allá de que te podían llamar o no, igual...
03:36Siempre lo dijimos.
03:37Decías lo que querías.
03:38Y también estaba mal cuando Cristina elevaba el nivel de agres...
03:42Pasaba de la crítica generalizada a una cuestión agresiva,
03:46o cuando se refugía a los periodistas...
03:47Y te ponían las fotos de los periodistas para que los escupan.
03:50Exacto.
03:50Creo que era madre de Plaza de Mayo o Bonafini que hacía eso,
03:55pero que, por supuesto...
03:57Eran grupos afines al kirchnerismo.
03:58Y el kirchnerismo no decía nada.
04:00Hubo algunos momentos de kirchnerismo que fueron muy polémicos,
04:03muy controvertidos, como que un jefe de gabinete rompa la tapa de un diario.
04:06Un espanto.
04:07En una conferencia de prensa, pero la verdad que siempre hubo mucha libertad.
04:11Lo que digo es...
04:13No somos dioses.
04:14Los medios no son los dueños de la verdad.
04:17Por más que se crean que son los representantes en la tierra,
04:20de la moral, de la ética y de la justicia.
04:23No es cierto.
04:25Entonces, del otro lado, hoy tenés un presidente que te contesta,
04:29bancátela y bancátela.
04:30El problema de mi ley es que no puede empezar a utilizar la palabra odio,
04:33que la gente odia lo suficiente.
04:36Eso sobra.
04:37Entra en todos los partidos, digo.
04:38Eso, digo.
04:39No sé cuánto le suma al presidente de la nación hacer ese mensaje final.
04:43Bueno, lo que pasa es que...
04:44Contra la prensa.
04:45Lo que hay que entender ahí es que nosotros como periodistas,
04:47la prensa general ha perdido mucha credibilidad, en gran medida por posiciones que han sido muy poco serias.
04:52Entonces, hoy no gozamos quizá del nivel de prestigio social que teníamos los prohibidos en otro momento.
04:57Hay un nivel de operaciones y de mentiras brutales.
05:00Eso es cierto.
05:00Porque además ahora tenés que sumar en las redes.
05:03Sí.
05:03Porque muchas veces se opera a través de las redes.
05:05Y esto es cierto.
05:06O sea, le gusta o no le gusta a los periodistas, a los medios.
05:10Basta, muchachos, de decir.
05:12No son dueños de la verdad, ni somos dueños de la verdad, ni mucho menos.
05:15Y del otro lado te contesta el que quiere contestar y te tenés que bancar.
05:19Y si no estás de acuerdo, le harás un juicio.
05:22¿Ves?
05:22Le harás un juicio por difamación, por lo que sea.
05:26Pero estas son las reglas.
05:27Las reglas no es que solamente de un solo lado se puede decir cualquier cosa.
05:30Es que del otro lado también.
05:32Hay que bancársela.
05:33Totalmente, porque aparte hay que hacerse cargo de lo poco creíble que resulta el periodismo para muchísima gente.
05:39El problema es que hay frases que las tiene que sacar.
05:43No puede.
05:44El cierre termina anulando todo el resto del tuit.
05:47Esa es la verdad.
05:47Y después para mí lo otro es cuando la crítica es...
05:50Cuando la crítica no.
05:51Sí, crítica sí.
05:52Pero cuando el ataque es personalizado.
05:54Es verdad que desde el lugar del presidente, cuando hay un ataque personalizado contra una persona con nombre,
05:59eso para mí hay ahí.
06:00¿Y vos tenés derecho a decirle al presidente lo que quieras y que él no te conteste?
06:04Yo creo que no es una relación de iguales.
06:07Entonces no te tiene que contestar.
06:08Es decir, yo puedo decir cualquier cosa al presidente.
06:10Puedo inventarle una operación y el presidente no me puede contestar.
06:13Sí.
06:13¿Por qué no?
06:13Yo creo que sí te puede contestar.
06:15Lo que yo planteo nada más es el ataque desmesurado cuando además es personalizado.
06:21Porque me parece que no hay equiparación de poder entre un periodista y un presidente.
06:25No sé, vos estás...
06:26La responsabilidad.
06:27Vos estás todos los días...
06:28Vos digo, no, en general, lo que quieras, estás todos los días en un medio, en un canal de televisión,
06:32en una radio, en las redes, dando, dando, dando.
06:34¿No te pueden contestar?
06:35No, me parece bien eso.
06:37¿No te pueden contestar?
06:37Cuando no tiene, muchas veces no tiene derecho a réplica o no tiene la misma posibilidad
06:41de vos que vos, el funcionario en sí de réplica.
06:44Yo lo que planteo nada más respecto de eso es que no hay un equilibrio en términos
06:49de los poderes y responsabilidades entre un periodista y un representante del pueblo.
06:55No, no tiene por qué verlas.
06:56Pero si vos desde tu trabajo mentís, o digo mentís, porque si no mentís no te necesitas...
07:02A ver, si vos haces una crítica desde el respeto, yo no creo que me le dices algo a matarte.
07:06No lo creo, capaz que sí, es un desubicado si lo hace.
07:10Ahora, si vos armás una operación, si vos mentís, con mi ley o con cualquiera,
07:15pues esto pasaba también en el gobierno anterior, ¿por qué no te pueden contestar?
07:19No, no, yo insisto, creo que sí te pueden contestar.
07:22A lo que voy es al ataque, no a la respuesta.
07:25O sea, que vos digan, este periodista está mintiendo, me parece que está...
07:28A lo que yo voy es al ataque, y lo digo en relación a la última frase, cuando aparecen ese tipo de costos.
07:35A mí me parece que no le suma demasiado a mi ley, pero está en su derecho a hacerlo.
07:41El posteo, no, me parece mal, la frase final es lamentable.
07:45La frase final no debería haber estado.
07:48El tema de la gente, no digan lo suficiente a los periodistas, dejárselo a la gente.
07:51Y mucho menos ahí sí del gobierno.
07:53Bueno, aparte está claro el rechazo de mucha parte, de gran parte de la opinión pública que tiene hacia la prensa.
07:59Es un debate que vamos a dar durante el año, yo insisto con lo mismo.
08:03Si vos tenés derecho a decir lo que quieras, tenés que vacarte lo que te diga.
08:06Me parece a mí, me parece que es lo más justo.