Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En esta mañana se abre paso con fuerza en la crónica informativa
00:02la Guardia Civil, con dos informes.
00:06En el primero de ellos hemos conocido que José Luis Ábalos ingresó
00:09medio millón de euros procedentes de nuestros impuestos en solamente año y medio.
00:15Ejercicios correspondientes a 2018 y 2019.
00:17Recordemos que el gobierno de Pedro Sánchez, el presidente del gobierno,
00:20triunfó en aquella moción de cesura en el mes de junio del año 2018,
00:24que fue cuando llegó al poder.
00:25Así que en año y medio, José Luis Ábalos se embolsó medio millón de euros del ministerio.
00:34Le ingresaron medio kilo en dietas y en renta,
00:37sin especificar de manera clara o nítida qué era exactamente, cuáles eran los conceptos.
00:45Este es un dinero que se sospecha, sospecha el juez, que se ha robado.
00:49Por eso le dan 15 días al ministro de Transportes, al actual, Oscar Puente,
00:53para que aporte la información referente a este posible desfalco.
00:57Preguntas.
00:58¿Nadie en el Ministerio de Transportes vio nunca nada raro?
01:01¿Se le estaba ingresando medio millón de euros en año y medio a José Luis Ábalos
01:05y nadie dijo, oiga, pero ¿esto qué es?
01:08¿Cuando se le hacían los ingresos al ministro, estos se veían como normales, lógicos, ordinarios?
01:14Oscar Puente iba a decir algo.
01:16¿Él tampoco vio absolutamente nada?
01:18¿Se está limpiando la porquería en el Ministerio de Transportes
01:22o, por el contrario, se está metiendo debajo de la alfombra?
01:26Miren, una recomendación al actual ministro Oscar Puente.
01:30No deje nunca la política.
01:32Y jamás busque trabajo como auditor.
01:34Porque no fue capaz de ver lo de Jessica en esas auditorías que dijo que había encargado.
01:40No fue capaz de ver nada raro en lo de José Luis Ábalos,
01:44a pesar de que todo lo tenía delante de sus narices.
01:46Y esto del medio millón de euros tampoco lo vio.
01:49O no lo quiso ver, no lo sabemos.
01:52Este es uno de los dos informes que les decimos de la Guardia Civil.
01:54El otro, el otro dice que no se ha encontrado nada relevante en los WhatsApp
01:57ni en el Gmail del Fiscal General del Estado.
02:01Hay muchos que ya están...
02:03Oscar Puente, por ejemplo.
02:04Miren, ponía el emoticono de las palomitas en su cuenta en la red social Twitter
02:09haciendo seco de esta noticia.
02:10Bueno, pues osíguense.
02:11Osíguese, ministro.
02:12Osíguense todos cuantos piensan en el Palacio de la Moncloa
02:14que esta es la tabla de salvación de Álvaro García Ortiz
02:18porque la carga indiciaria que apunta la Comisión del Delito de Revelación de Secretos
02:22es lo suficientemente fuerte, potente, espesa, si lo quieren,
02:26como para que no se vaya a librar del banquillo.
02:29Y hablando de electricidad, por cierto,
02:30el gobierno ha enchufado al hijo de Cándido Conde Pompidón
02:32en un puesto de alta dirección en Telefónica.
02:35Luego estos son los mismos que vienen diciéndote que si están los mejores,
02:38que tal y cual, y luego pasa algo gordo
02:40y te das cuenta de que cuando miras a cualquier organismo
02:42o participado por el Estado o lo que sea,
02:45dices, caramba, pero si aquí hay un político colocado a dedo.
02:48Y vamos al apagón.
02:50Miren, hoy hace tres semanas
02:51que la vicepresidenta del gobierno
02:53nos dijo a todos,
02:56todos quietos, todos tranquilos,
02:58todos tranquilos con este gobierno
02:59que somos expertos en crisis.
03:00Recuerde usted, señora Montero.
03:02Lo importante desde el gobierno
03:03es trasladar un mensaje de tranquilidad y de confianza.
03:06Este gobierno está experimentado
03:07en abordar crisis distintas
03:09que hemos vivido desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa.
03:12Y es verdad.
03:13Miren, aunque el gobierno lo dé por hecho,
03:14gestionar la crisis o cualquier crisis
03:16no es lo mismo que hacerlo con éxito.
03:18No son sinónimos, lamentablemente,
03:19para el gobierno de España.
03:20Y a Pedro Sánchez le han tocado varias.
03:22La pandemia,
03:23la avalancha migratoria en Melilla,
03:25en Melilla,
03:27el volcán de La Palma,
03:29Filomena,
03:29La Dana,
03:30varios conflictos diplomáticos autoinfligidos,
03:33choques deliberados
03:34entre los distintos poderes del Estado,
03:36una crisis inflacionaria,
03:37un cataclismo financiero,
03:39el más reciente.
03:40Y la respuesta del gobierno
03:42suele seguir siempre
03:44las mismas pautas con leves variaciones.
03:47En algunos casos,
03:47como en la pandemia,
03:48o en la valla de Melilla,
03:49en primer lugar,
03:50lo que viene es la negación de la realidad.
03:52Luego suele llegar el estupor,
03:54al que siempre sigue
03:55la respuesta improvisada y tardía.
03:57La Dana es un buen ejemplo de esto.
03:59A continuación,
03:59siempre en medio del caos absoluto,
04:01continúa la búsqueda
04:02de culpables externos
04:03a través de la derivación
04:05de culpas
04:05que se suelen encontrar
04:07en otras administraciones,
04:08para aludir la propia responsabilidad
04:09del gobierno de Pedro Sánchez.
04:11A esto,
04:11el Ejecutivo
04:12suele dedicar siempre
04:13la mayor parte de las veces
04:14la mayor parte del tiempo.
04:16lo que hacen es que te construyen
04:19un relato de parte,
04:20interesado,
04:21ideológicamente sesgado,
04:22plagado de bulos,
04:23alternativo a la realidad
04:24y eminentemente polarizador
04:26con el que desviar la atención
04:27y mantener ocupado al personal
04:29en la contienda política
04:31más que en el problema realmente
04:33y en las causas
04:34que pueden haberlo generado.
04:35Y por último,
04:36el presidente del gobierno
04:37se nos aparece
04:38a todos los españoles
04:39como el que solucionó la crisis.
04:42Y esto es lo que hemos visto
04:43en las últimas 48 horas.
04:45Primero la sorpresa,
04:47luego la parálisis,
04:49a continuación el estupor
04:50reflejado en el silencio informativo
04:51del pasado lunes,
04:52seis horas,
04:53y luego Pedro Sánchez
04:55sesgando la información,
04:57diciendo por ejemplo
04:57que red eléctrica es privada
04:59y señalando a los tradicionales culpables,
05:02en este caso,
05:02las eléctricas
05:03o las nucleares.
05:04Es decir,
05:05cubriéndolo todo
05:06con ese manto ideológico
05:08para construir un relato favorable
05:09y autoexculpatorio.
05:12Miren, 48 horas después
05:13seguimos preguntándonos
05:14por las causas.
05:16No las sabemos.
05:17No las sabemos
05:18porque no nos las han contado.
05:19Y seguimos reclamando explicaciones
05:21a los responsables,
05:21en concreto,
05:22a la presidenta
05:23de Red Eléctrica Española.
05:25En este sentido,
05:26Beatriz Corredor
05:27ha reaparecido
05:2945 horas después
05:31para explicar
05:33que no existen motivos
05:34para dimitir.
05:35Total,
05:35no ha pasado nada.
05:36Y para,
05:37extraordinariamente
05:38y por cierto nerviosa,
05:39acelerada,
05:39empezar a explicar a trompicones
05:41lo que ha sucedido,
05:42pero lo primero decir
05:42que no,
05:43que no,
05:43que ella dimitir,
05:44no, no,
05:44ni muchísimo menos.
05:46¿A usted se le ha pasado
05:46por la cabeza dimitir?
05:50Mira,
05:50todos sabéis cuál es mi trayectoria
05:52y mi trayectoria
05:53es asumir las responsabilidades
05:54que en cada momento
05:55yo realmente decido asumir.
05:57Y por tanto,
05:59yo,
06:00si tuviera conciencia
06:01de que hay algo
06:01que yo pudiera haber hecho
06:03o que he hecho mal,
06:04la primera que lo plantearía
06:05sería yo.
06:06Pero es que
06:06en esta casa
06:07se ha trabajado bien,
06:08esta casa ha respondido
06:09a la altura
06:09de lo que se esperaba de ellos.
06:11Sería tanto como decir
06:13que reconozco
06:14que los servicios
06:14no han funcionado correctamente
06:15y no es así.
06:16Por tanto,
06:17la respuesta es no.
06:18Creo que estoy asumiendo
06:18correctamente la responsabilidad
06:20y no es mi estilo
06:21no dar la cara
06:23para responder
06:23como creo que estoy demostrando.
06:25No era su estilo
06:26pero ha sido su estilo
06:26durante las últimas 45 horas
06:28porque ha estado desaparecida
06:29en paradero desconocido.
06:31Lo lógico
06:32es que
06:32esto que ha dicho
06:34Beatriz Corredor
06:34hubiera sido
06:35en una comparecencia pública
06:36delante de todos
06:37los medios de comunicación.
06:39Pero siguiendo
06:39la línea editorial sanchista
06:41ha sido primero
06:42en una entrevista
06:42en la cadena SER
06:43y luego en otra
06:44en Televisión Española.
06:46Y en perdón
06:46por la perogrullada
06:47pero después
06:48del apagón del lunes
06:49lo lógico sería
06:51concluir
06:52que el mejor sistema eléctrico
06:54claro es el que nunca se cae
06:55¿verdad?
06:56Y que
06:57el mejor sistema eléctrico
06:58no es el que deja
06:59colgados y a oscuras
07:00a más de 45 millones
07:01de españoles.
07:02¿A que no?
07:02Pues miren, no.
07:04No.
07:04La presidenta de Red Eléctrica
07:06Beatriz Corredor
07:06ha explicado
07:08que el mejor sistema
07:09no es el que
07:10de forma inesperada
07:11te deja sin suministro
07:12sino el que
07:12haciéndolo más pronto
07:13se recupera.
07:16No es broma.
07:17Sí que quiero
07:18ratificar que nuestro sistema
07:19es el mejor
07:20porque ningún otro sistema
07:21en el mundo
07:21ha sido capaz
07:22de sobreponerse
07:23a un incidente así
07:24con esta enorme rapidez
07:25y eficiencia
07:26que insisto
07:27que para los ciudadanos
07:28esto les debe dar igual
07:29si han tenido algún problema.
07:30Lo que pasa señora Corredor
07:31que será
07:32nuestro sistema
07:32es el mejor
07:33para reponer
07:34es decir
07:34para volver a funcionar
07:36pero en cambio
07:37se demuestra
07:37que no es el mejor
07:38si se va a cero
07:38¿no?
07:39Si se apaga del todo.
07:40No, si se va a cero
07:41es el mejor
07:41porque es que más rápido repone.
07:42Ya está.
07:43Es así de sencillo.
07:43Los mejores sistemas
07:44no son los que nunca se caen
07:46sino los que más pronto
07:47se reponen.
07:48Te pueden tomar el pelo
07:49menos
07:49pero más es complicado.
07:53Es decir
07:53imaginen usted
07:54que compra
07:54una marca de coche
07:55ese coche
07:56te deja tirado
07:57en la autovía
07:58y cuando pides
08:00explicaciones a la marca
08:00te dice
08:01no miren
08:01es que la nuestra
08:02es la mejor
08:02porque aunque
08:03la haya dejado tirado
08:04unas horas
08:05mire que pronto
08:05le funciona de nuevo.
08:08O por ejemplo
08:08yo me siento aquí
08:09todos los días
08:09a las 2 de la tarde
08:10imaginen que un día
08:12me siento
08:12y les cuento
08:13que Pedro Sánchez
08:13ha dimitido
08:14de todos sus cargos
08:14media hora después
08:15rectifico
08:16les digo que no era verdad
08:17pero que en realidad
08:17el presidente
08:18sigue en el palacio
08:19de la Moncloa
08:19y a continuación
08:20presumo de que
08:21los servicios informativos
08:22de radio
08:22son los mejores
08:23porque supimos
08:23rectificar a tiempo
08:25eso sí
08:26no les podemos garantizar
08:27que no vuelva a suceder
08:28¿es esto serio?
08:30no, no es serio
08:30ni muchísimo menos
08:31y sobre el origen
08:34es que
08:36sobre el origen
08:37explica Beatriz Corredor
08:38que conocen
08:39la causa del apagón
08:40pero que al mismo tiempo
08:41no la conocen
08:43atención por favor
08:43sabemos la causa
08:45pero
08:45la tenemos más o menos
08:47localizada
08:47lo que pasa
08:48es que
08:48son millones
08:50de datos
08:51porque ten en cuenta
08:52que se reciben señales
08:53cada milisegundo
08:55nosotros
08:56hemos facilitado ya
08:58las medidas
08:58de nuestros centros
08:59de control
09:00porque también
09:00para tranquilizar
09:01a todo el mundo
09:01son medidas
09:02que quedan grabadas
09:03son medidas
09:04de telemetría
09:05y de registros oficiales
09:06en sistemas de control
09:07que son
09:09muy
09:10rigurosos
09:12y por tanto
09:13nosotros a día de hoy
09:14las causas
09:15no las podemos conocer
09:15hasta que no se analicen
09:17todos esos datos
09:18que vienen de los generadores
09:19empieza la frase
09:20diciendo que la causa
09:21la conocemos
09:21y termina la frase
09:22diciendo que las causas
09:23no las conocen
09:24¿en qué quedamos?
09:24¿las conocemos o no las conocemos?
09:26no creo que sea tan complicado
09:27¿verdad?
09:29creo que es que también
09:30Beatriz Corredor ha explicado
09:31que no va a volver a ocurrir
09:32pero al mismo tiempo
09:33que puede volver a ocurrir
09:36yo diría
09:36y estoy
09:36creo que voy a decir
09:38de hecho lo voy a decir
09:38que los ciudadanos
09:39tienen que estar tranquilos
09:40no va a pasar
09:41nosotros
09:42sabemos que no hay riesgo cero
09:44no va a volver a ocurrir
09:45pero no hay riesgo cero
09:46o sea que puede volver a ocurrir
09:47a que resulta muy tranquilizador
09:50tranquilizador saber
09:52que estamos en las mejores manos
09:53ah y además ha explicado
09:55no lo vamos a escuchar
09:56creo que ya hemos oído bastante
09:57que se van a investigar
09:59esos famosos 5 segundos
10:00en los que España
10:00se quedó a oscuras
10:01cabe cuestionarse
10:03si no sería también
10:04necesario investigar
10:05lo que ha sucedido
10:05en los últimos 5 segundos
10:07y en los últimos 5 años
10:08no sea que como ocurre
10:09en muchos organismos
10:10donde aterrizan políticos
10:11sin conocimientos
10:12en puestos de alta dirección
10:13y el día Beatriz Corredores
10:14un caso clarísimo
10:15porque registradora de la propiedad
10:17y hombre
10:18más allá de apagar
10:19y encender la luz
10:19del despacho de energía
10:20no queremos que sepa mucho
10:21no sea que estemos
10:23ante la consecuencia
10:24de una gestión negligente
10:25desde hace ya bastante tiempo
10:27y que se hiciera caso omiso
10:28a los propios informes
10:29de la misma red eléctrica
10:30que alertaban
10:31hace escasos dos meses
10:31de que esto podía volver a ocurrir
10:33pero da igual
10:35aquí lo que es un hecho
10:37es que en esta España
10:39de Pedro Sánchez
10:39pase lo que pase
10:41aquí no dimite nadie
10:44es noticia
10:45con Juan Pablo Polvorinos
10:48es radio
10:51de Pedro Sánchez
10:54de Pedro Sánchez

Recomendada