Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Era conocido, como era de repente alguien en cual tenía confianza, no le hice firmar un papel notariado, simplemente le presté el dinero, pero ahora no me quiere pagar.
00:08¿Qué hago? A partir de ahora también los chats de WhatsApp pueden servir de respaldo. ¿Quieres saber más? A continuación.
00:18¿Prestó dinero y su deudor hasta el momento no le paga? ¿Y por la confianza a esa persona no elaboró un contrato?
00:28Descuide, ya que el Tribunal Supremo de Justicia determinó que es posible cobrar deudas mediante conversaciones de WhatsApp, ya sean capturas que previamente serán analizadas por la policía.
00:40La sentencia constitucional 747, quebrado 2023, del 4 de agosto, determina esta posibilidad.
00:48Ah, sí, sí veía imposible la devolución de su dinero. Esta situación, pese a no estar contemplada en un contrato, puede ser reconocido en una conversación de chat en WhatsApp.
01:00¿Conocía esta información? Y de no ser así, es momento de recordar quiénes son sus deudores morosos.
01:08Realmente, prestar plata es el peor negocio que puede hacer. Mi mamá decía, no prestes plata ni aunque te digan que se están muriendo porque al día siguiente van a seguir bien vivos y en fiestas, ¿no? Y no te van a pagar.
01:19Hace, no sé si les ha pasado esto alguna vez, hay una persona que tú conoces, que es un amigo, un familiar, alguien cercano, no sé qué, te dice, sabes, necesito, urgente, por favor, te juro, te voy a pagar.
01:32Hacen aparecer enfermedades, ¿no? Es una emergencia, ¿no? Y hay gente que solamente te llama y te busca para eso, además.
01:39No, no, pero está bien, a ver, a veces te te aparece en su lugar y ya está, ¿no?
01:47Claro.
01:47Pero luego desaparece, pues chiqui.
01:48¿Eres buena pagadora?
01:49¿Eres buena pagadora?
01:50Siempre.
01:51Siempre.
01:51Ah, no nos vamos a hacer lo que nunca nos hemos prestado nada, seguro que sí.
01:54Siempre.
01:55Sí, pero sí.
01:55Si te prestas pagar.
01:57También, ¿no?
01:57Ah.
01:57Es un buen pagar, pero...
01:58En realidad, casi nunca me presto, ¿por qué no me gusta prestar?
02:01Porque las veces que he prestado, me han pagado mal.
02:04Exacto.
02:04Han desaparecido.
02:05Ah, que tuvimos malas experiencias.
02:05Claro.
02:06No, por eso te digo, entonces, si tú tienes una necesidad por algún caso extremo, digamos,
02:11¿no?
02:11Necesito que me prestes una cantidad importante, bueno, alguien te va a decir, oye, firmaremos
02:15algo, ¿no ves?
02:16Si es que te va a prestar, tendremos un documento, algo, así sea tu familia.
02:20Un documento notariado.
02:21Pero a veces...
02:21¿Cómo vas a desconfiar de mí?
02:23Pero a veces, exacto.
02:24¿Cómo vas a desconfiar?
02:25Pero yo te voy a pagar.
02:26Vos no firmas nada.
02:27Hay maneras de volver a pagar, pero...
02:30Ah, bueno.
02:31De mandar a cobrar.
02:33Oigan, justamente queremos hablar acerca de este tema.
02:36Estamos con el abogado Carlos Rondón, ya con nosotros.
02:39Bienvenido.
02:40Abogado, ¿cómo está?
02:41Qué gusto saludarlo.
02:43Muy buenos días a todos ustedes y a través de ustedes, a toda la teleaudiencia.
02:47Muchísimas gracias por la invitación.
02:49Sáqueme de una duda.
02:50Dice que a partir de ahora los chats de WhatsApp pueden servir como respaldo para poder cobrar.
02:54¿De qué forma sería esto, Factivi?
02:58Bien.
02:58Hay una situación que se ha dado en nuestro país desde el año 2009.
03:01Los derechos constitucionales han sido progresivos, han ido mejorando, porque así como la tecnología avanza,
03:07también las normas jurídicas y su interpretación es progresiva.
03:09Y esto en el principio de favorabilidad.
03:12Y como bien lo dijo, en el marco de la confianza existen situaciones en las que de buena fe se hacen préstamos de dinero.
03:20Y estos préstamos de dinero, lo ideal es que sean a través de un contrato.
03:25Sin embargo, lastimosamente, hay situaciones en las que confiamos en la persona, confiamos en su palabra y lastimosamente no pagan la obligación.
03:37Y ahí es importante destacar que han sido muy recurrentes las situaciones donde no se ha cumplido este pago.
03:44Y no solo eso, sino que el mismo deudor se molesta mucho más que el acreedor cuando es cobrado.
03:50Ya la justicia ha determinado eso desde el año 2023, solamente que ahora sería interesante sociabilizarlo,
03:59de que a través de conversaciones de WhatsApp se puede hacer el cobro de las obligaciones.
04:08¿Y esto por qué?
04:09Porque en materia legal todo se debe probar.
04:13El contrato de préstamo de dinero es el documento ideal para aprobar una deuda.
04:18Pero también existen otros medios probatorios.
04:21Y en este caso las conversaciones.
04:24Obviamente las capturas son indicios que una vez que se demuestren a través de un peritaje,
04:30se va a poder establecer de que las mismas son válidas.
04:34Les doy el dato.
04:35Esto ya se ha determinado a través del Autosupremo 747, quebrado 2023.
04:40Refrendado, obviamente, por normas constitucionales, como el artículo 180 de la Constitución Política del Estado,
04:47que nos habla sobre la verdad material.
04:50Doctor Rondón, ¿y cómo se hace efectivo?
04:53Es decir, ¿cómo se protocoliza, digamos?
04:56¿Cómo se hace legal que estos chats sirvan como una prueba para exigir el pago de una deuda?
05:02Muchísimas gracias por la pregunta.
05:06Y es importante aclarar esto, ¿no?
05:08Hay algunos de las personas que indican que pueden crearse chats falsos.
05:16Pero estos son sometidos a peritaje.
05:19La policía, a través de una orden judicial, realiza el análisis forense de las conversaciones de WhatsApp.
05:28Y obviamente, lo que se ve, se anota.
05:30Si el teléfono identifica una conversación en la cual se consigna el reconocimiento de una deuda por parte de un número,
05:39y este número está registrado a nombre del titular de la obligación,
05:42entonces, este ya cobra validez jurídica para los efectos de cobro.
05:49Ah, bien.
05:51Doctor, para que justamente tenga validez jurídica,
05:54ya aconsejaría que se pueda llegar a preguntar,
05:57o qué tendría que estar escrito para que esto me respalde, no hay que tenga la razón.
06:02En primera instancia, y en segunda instancia,
06:05¿cuál es la manera legal, no pasar, o extrema, para poder cobrar, o mandar a cobrar?
06:13¿Se me entiende más o menos lo que quiero decirle?
06:18Bien.
06:19Importante destacar que esto solamente es para situaciones ya consumadas, ¿no?
06:26En lo ideal, recomendar a la población, que no importa que sea su padrino, su hijado, su familiar,
06:33hagan contratos.
06:35Y no los hagan privados.
06:37Vayan a un notario, les va a ahorrar muchos dolores de cabeza.
06:40Pero, cuando ya existe esta situación en la conversación,
06:45no es necesario que en un solo mensaje puedan ser endispersos,
06:49existan ciertos elementos.
06:51Lo ideal, una suma líquida y exigible,
06:54el monto exacto, 20 mil dólares, 20 mil bolivianos,
06:58el monto exacto, suma líquida y exigible,
07:00plazo vencido, te pago de aquí a un mes,
07:03te pago de aquí a 15 días,
07:04te voy a pagar en tres meses, ¿no?
07:07Ya tener una fecha determinada,
07:08o una condición.
07:11Por ejemplo, cuando me paguen mi finiquito, te voy a cancelar.
07:15O cuando reciba el pago de mi casa, te voy a cancelar, ¿no?
07:22Entonces, ya voy una condición.
07:23Se cumplió la condición.
07:25Y en este caso, el documento que sería el título exigible con validez jurídica,
07:34sería esa captura de WhatsApp refrendada por el peritaje policial.
07:38Bien.
07:40Muy bien.
07:41Doctor, la recomendación está clara.
07:43Hagan documentos, notariados, con las firmas de ambas partes,
07:47prestando, recibiendo el dinero.
07:49Y si es que esto se da, ¿en cuánto tiempo uno recupera llegando a juicio,
07:54a juzgado y demás?
07:55Más o menos, ¿cuánto tiempo dura el proceso?
07:57Bien, bueno.
08:00Y la mora procesal en este momento corresponde ya a nuestras autoridades judiciales.
08:06Los abogados hacemos todo de manera inmediata.
08:11Los abogados...
08:13Y un estimado de tiempo para que la gente también se acobarde de prestar, ¿no?
08:17Porque al final de cuentas es perder tiempo y plata.
08:20Claro, yo creo que un estimado de alrededor de tres años.
08:23Sin embargo, hay dos eventos que pasan en el proceso.
08:27Una conciliación previa y esta se da para que la otra parte pueda pagar.
08:33Pero tal vez alguien me diga, no, pero no va a conciliar así conmigo,
08:37no, que quiso arreglar peor ante el juez.
08:38Ya.
08:39Pero cuando usted inicia el proceso judicial, se hacen las medidas cautelares.
08:45Las medidas cautelares quieren decir de que estas pueden afectar el patrimonio del deudor
08:51antes de una sentencia.
08:53Es decir, retener cuentas, retener vehículos, embargar casas.
09:01Y muchas personas, al verse así, con ese perjuicio,
09:05arreglan antes de ese tiempo de la sentencia final.
09:09Doctor, ¿y si esta persona sabe hacer chicanerías y no tiene nada a su nombre,
09:18¿qué procede?
09:20Bien, muy buena pregunta.
09:22Cuando se presenta esta situación, se entiende que puede existir dos cuestiones.
09:28Primero, la existencia de una estafa.
09:31No, yo ya sabía que no quería pagar.
09:33Ya sabiendo que no iba a pagar, pedí dinero.
09:36Eso se llama un contrato criminalizado, si es que ha habido documento,
09:39o una figura relacionada al delito de estafa.
09:43Otra, si es que tenía bienes, pero decidió no pagarle, desaparecer sus bienes, sacar sus cuentas,
09:50hay un proceso que tiene cárcel relacionado a la falencia civil.
09:57Que es cuando una persona desaparece sus bienes para no pagar.
10:00Y puede ya, no solamente que le cobren el dinero, sino también ir a la cárcel.
10:08Doctor, pero si va a la cárcel, ¿no me paga?
10:12Cuando creo yo que muchas personas, en lugar de ir a la cárcel, prefieren cubrir la obligación.
10:19Seguro, pero hay casos extremos.
10:21Pero la pregunta de Chipi es cierta.
10:23¿Va a la cárcel? ¿Cuánto tiempo?
10:25Y después de eso, ¿no paga?
10:27No puede ser la cárcel, pero yo sigo...
10:29La pregunta es, ¿sigue existiendo la deuda o ya se condona la deuda?
10:34Ajá, luego de cárcel.
10:35La deuda sigue existiendo.
10:38La deuda sigue existiendo.
10:40Y es importante también destacar esta situación.
10:44Como ya estamos buscando los bienes,
10:48seguramente también los herederos se pueden ver afectados con el fallo judicial.
10:53Es mejor no prestar.
10:56No les digo.
10:56Es mejor no prestar.
10:58Ahorrar no más.
10:59No, usted trabaje, gane su plata, coma y disfrute su plata.
11:03No preste, no se haga quilombo, no se haga problema.
11:07Ni se preste.
11:08Ni se preste, sea honesto.
11:10Y si se presta, devuelva pues.
11:14Cuando vayamos al mundial te pago, César.
11:17Esa ya la conozco, esa ya la conozco, Chipi.
11:20Doctor, muchísimas gracias por estar con nosotros, Carlos Rondón Escobar, abogado, que nos ha abierto un panorama muy grande respecto al tema de deudas, como también poder reclamar una deuda sin documento firmado mediante los chats de WhatsApp.
11:31Exacto. Y además es una esperanza para quienes han prestado dinero de buena fe y nunca han podido cobrar. Por ahí esos chats podrían salvarle la vida y recuperar esa inversión, ese patrimonio.
11:43Por lo menos. Gracias, doctor. Gracias, doctor. Un abrazo hasta cualquier momento.
11:47Muchísimas gracias. Que tengan todos. Muy buen día.
11:50Muy buen día igualmente. Y no preste, hágame caso, no preste plata, porque al final hay gente sinvergüenza.
11:57Le has prestado, lector.
11:59Por eso, pues, se ha ido. Por eso está trabajando.
12:03Hay una bonad para pagarme.
12:06Está bien.
12:07No preste plata. Clau, contigo.
12:09Seguimos con la información en vivo porque continúan bloqueando los pobladores de Pomamaya, Hachauta.
12:18Exigen la aprobación de la ley 777 desde anoche.
12:22Incluso se retuvo a algunos funcionarios municipales que finalmente fueron liberados gracias a la policía.
12:30Magali, estamos con usted y los detalles nuevamente. Adelante.
12:33Claudia, estamos en la parte posterior del Hachauta, la puerta de ingreso.
12:41Miren cómo se encuentra completamente bloqueada por estos neumáticos que están siendo quemados.
12:46Y son los pobladores y en este lugar están los dirigentes ejecutivos, mágicos, representantes de Pomamaya, distrito municipal número 9.
12:55Están exigiendo la abrogación de la ley 777, usted lo decía, por un tema de, bueno, expropiación de terrenos.
13:03Pero ellos están exigiendo una reunión con la alcaldesa.
13:05¿Cómo está, don Zicha Ticona, uno de los ejecutivos? Buen día.
13:08Buenos días, hermanos de la prensa, ¿no?
13:10Mi nombre es Zicha Ticona, banca, soy secretario de la acción de la comunidad de Virginia Pomamaya.
13:14Esta protesta, hermana, ya que nos han, la alcaldesa nos está queriendo expropiar con esta ley 777 en nuestros terrenos.
13:22Nosotros tenemos títulos ejecutoriales, hermanos, ¿ya?
13:25Ahora, quieren volverlo, bongedales, áreas protegidas.
13:30Cuando nosotros vivimos, hermanos, en la comunidad, nosotros tenemos...
13:34¿Han intentado conversar con la alcaldesa? ¿Han tenido alguna respuesta?
13:37Hasta el momento no nos ha dado ninguna respuesta.
13:39No nos ha dado... que nosotros queremos conversar pacíficamente.
13:43Pero lamentablemente, la hermana alcaldesa ayer ha mandado un grupo de choque,
13:47el cual nos han quitado nuestras mantas a las hermanas, nos han quitado chicotes.
13:52Exigimos que se nos devuelva lo que nos han quitado.
13:55La comunidad originaria pomamaya no se va a mover de este lugar hasta que nos atiendan, hermanos.
14:00Ahora, si es que no nos va a atender, vamos a tomar otras medidas, hermana.
14:04Vamos a crucificarnos, vamos a hacer huelgas de hambre.
14:06No nos vamos a mover aquí, porque la comunidad originaria pomamaya se respeta, hermanos.
14:12Muchísimas gracias. Ahí está, Claudia.
14:14La posición clara de este sector comunario de Pomamaya.
14:18No van a moverse de las dos puertas principales del Hachahuta.
14:22No han podido ingresar varios funcionarios municipales hasta que las autoridades no los puedan atender
14:29en esta demanda de la abrogación de la ley 777 por un concepto de explotación de terrenos.
14:34Ahí están. Este es el pedido y este es el panorama en inmediaciones del Hachahuta.
14:38Los pobladores de Pomamaya aseguran que van a permanecer en vigilia.
14:42Anoche también estaban en el lugar exigiendo la abrogación de la ley 777.
14:46Y dicen, no nos vamos a mover.
14:48Ayer exigen una reunión con la alcaldesa Eva Copa.
14:52Esto ocurre en el Hachahuta, en la ciudad del Alto.
14:56Hualiquicuyaca, Magali Carlo, por el reporte.
14:58Seguimos. Panorama internacional junto a Marce.
15:03Muchísimas gracias, mi clau.
15:04Se preparan para las elecciones en Venezuela, elecciones regionales y parlamentarias.
15:08Este próximo 25 de mayo.
15:10A partir de ayer ya iniciaron campaña.
15:12Venezuela entró en campaña el martes para las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo.
15:26Más de 50 partidos, en su mayoría afines al chavismo, participan en la contienda según el CNE.
15:32El ente electoral no ha difundido los nombres de los candidatos, aunque informó más de 6.687 postulaciones.
15:40La principal alianza opositora, plataforma de la Unidad Democrática, hizo un llamado al boicot tras denunciar fraude en la reelección de Nicolás Maduro el pasado 28 de julio.
15:50No obstante, una minoría de miembros de esta alianza, encabezada por el excandidato presidencial Enrique Capriles, sí participara en los comicios.
15:58Allá la burguesía, con sus candidatos mamarrayos, con sus candidatos escondidos, que no quieren decir que son candidatos, porque están muy rayados.
16:10Nosotros podemos presentar a nuestros candidatos en cualquier esquina y podemos decir, estos son los candidatos de la patria, son los candidatos del pueblo de a pie, son los candidatos de la clase media, pero también de los trabajadores, de las mujeres, de los jóvenes.
16:25El oficialismo llamó a repudiar con votos a los extremistas y fascistas en referencia a la oposición.
16:32Con esta elección del 25 de mayo, exterminaremos de la faz de esta tierra al extremismo, al fascismo y al racismo.
16:43Esperamos que para siempre.
16:45Venezuela elegirá a los miembros del parlamento, los consejos legislativos y los gobernadores de los 24 estados, incluido por primera vez la gobernación del territorio Esequibo, una región de 160 mil metros cuadrados que se disputa con Guyana y que se encuentra en litigio en la Corte Interamericana de Justicia.
17:04Pasamos a otro tema, la reunión de cancilleres en Río de Janeiro ya finalizó, tienen conclusiones y estas van enfocadas más que todo acerca de las políticas agresivas arancelarias de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
17:19Al cierre de su reunión de cancilleres, los BRICS expresaron el martes su fuerte oposición al resurgimiento del proteccionismo comercial ante las agresivas políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.
17:36Tras dos días de reunión en el Palacio Itamaraty, antigua sede de la diplomacia en Río, el grupo de economías emergentes con China como peso pesado hizo una proclama en favor del multilateralismo como contrapeso a las medidas unilaterales que han generado tensiones comerciales a nivel global.
17:54En un documento de la presidencia brasileña, los BRICS deploran las medidas proteccionistas unilaterales injustificadas e incompatibles con las normas de la Organización Mundial del Comercio.
18:05También urgen a adoptar medidas para defender el comercio y el sistema multilateral de comercio.
18:11Brasil, que ejerce la presidencia rotativa del grupo, hizo un llamado a reforzar el multilateralismo como mecanismo para acabar con los conflictos en Ucrania y Gaza.
18:21Hubo manifestaciones claras sobre la necesidad de reforzar el papel de las Naciones Unidas, con énfasis en la necesidad urgente de reformar el Consejo de Seguridad para hacerlo más representativo.
18:35Legítimo y eficaz, sobre todo con una mayor participación de África, Asia y América Latina.
18:42La lucha contra el calentamiento global también recibió atención en las discusiones a meses de que Brasil albergue la COP30 en la ciudad amazónica de Belén.
18:51Otro punto de convergencia que merece ser destacado es el compromiso de todos los miembros de los BRICS con los términos del Acuerdo de París y con el éxito de la COP30.
19:02Una eventual desdolarización del comercio en el bloque fue abordada con cautela por los diplomáticos presentes en Río.
19:11Sin embargo, el tema suscitó amenazas de Trump de imponer 100% de aranceles al bloque si seguía por ese camino, luego de ser tratado durante la cumbre de octubre en Kazán, Rusia.
19:21El bloque, que ha sumado miembros y ganado visibilidad internacional en los últimos años, representa casi la mitad de la población mundial y el 39% del PIB global.
19:32Además de Brasil, el grupo incluye a China, Rusia, India, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán.
19:42Ahí está, algo del panorama internacional. A continuación tenemos lo más destacado.
19:55Gustavito Buitrago, ¿cómo estás?
19:56¿Cómo estás, Marcelita? Muy buenos días, queridos amigos del Mañanero.
20:00Hoy es el Día Mundial del No Asensor, no utilizar ascensor y subir las graditas con todo.
20:05Yo te voy a ir explicando conmigo, si es que vamos, por favor, vamos chicos.
20:08Chip, Mau, José, vamos.
20:10Tengo fe de que...
20:11No, no, no, no, vaya.
20:12Vaya, vaya.
20:13A la fila, a la fila.
20:15No funciona, vaya, vaya, vaya.
20:17No lo estamos haciendo funcionar.
20:18Pero podemos caminar, no es necesario.
20:20No, me van a hacer lo mismo, lo mismo que está haciendo Gustavo.
20:23Y esta es una de las formas que les pedimos a todas las personas, de repente van a usar las gradas hoy.
20:28Pues hagan este tipo de ejercicio que también va a ser bueno para su corazón.
20:32Va a ser bueno para que estén en forma, para que rebajen esos palcitos que por ser satán caros, que han comido en la mañana.
20:40Quieren la abrogación de la ley municipal 777.
20:42Que estaría dando vía para que la alcaldía pueda expropiar unos terrenos en el sector.
20:47Sin embargo, son los comunarios los que se están oponiendo.
20:49Estamos en la puerta principal donde se han quedado a pernoctar estas personas.
20:54Pero en la puerta trasera, les vamos a estar mostrando también más adelante.
20:58De igual forma, otro grupo de personas también están bloqueando la puerta de acceso por la parte de atrás y pidiendo la transitabilidad.
21:04Tienes que idearte por dónde tienes que cortar, Héctor.
21:09¡Ah, sí!
21:11Ahí debe ser, pues, ¿no ve?
21:13Tú tienes que verlo, pues, cómo es tu idea.
21:16Ya.
21:17Es para cambiar el tubo, ¿no ve?
21:18Sí, sí.
21:19Y hasta aquí nomás.
21:20¿Estás cortado el mismo, no ve?
21:21Ya, ya, ya, ya.
21:26Bien, Héctor.
21:28No me critiquen, es mi primera vez.
21:30Mi primera chamba.
21:32Lo más destacado.
21:37El Mañanero.
21:38Miércoles, el mejor día de la semana, ¿saben por qué?
21:46Porque hoy cocino.
21:48¡Ay, qué potre comprará hoy!
21:51Hoy yo lo compro.
21:52Espero que sea económico porque estamos en crisis.
21:54No compras intercambio.
21:57Lo importante es la serenata por el Día del Trabajador, así que igual la vamos a pasar bien.
22:00¡Aquí!
22:01¡Sabores bolivianos!
22:02¡Un, dos, tres!
22:04Sabores bolivianos, lunes a viernes, diez horas.
22:09Conectado en todos lados, publicando mi estado, nunca estoy desconectado, internet ilimitado.
22:14Por el día, por la noche, conectada a 4G, no me pierdo contenido, calidad a cien por cien.
22:19Siempre contigo, conectado tú y yo.
22:25Siempre tú y yo, cobertura contigo.
22:30Presenta regular de fiscalizada por la ATT.
22:31¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
22:36Sí, los pañales Mi Bebé.
22:38Porque gracias a su exclusiva tecnología Burbucec, absorben hasta 40 veces su peso.
22:44Evitan filtraciones laterales, atrapan la humedad y la mantienen lejos de la piel más sensible,
22:50garantizando hasta 12 horas de descanso sin interrupciones.
22:53Y como son más delgados, durante el día tu bebé va a estar más cómodo para absorber y atrapar todo el amor que le das.
23:02Pañales Mi Bebé, sequito en segundos.
23:05No, no, no, no, no, no, no, no vuela.
23:11¡Síganos los buenos!
23:12¡Síganos los buenos!
23:13No tiene visión láser.
23:14¡Hay que tener cabeza!
23:17Pero sí una astucia inigualable.
23:20¡Es verdad!
23:20¡Síganos los buenos!
23:22¡Bueno, lo levanto yo!
23:24El Chapulín Colorado
23:29Lunes a viernes 9.30 horas
23:31No contaban con
23:32Sábado 12 horas
23:34Domingo 12 y 18 horas
23:37El que da, siempre gana
23:39Atrévete a experimentar
23:44Siempre listos para tenerte informado
23:47Las noticias impactan la vida de todos
23:51La información clara y objetiva
23:53Es esencial para nosotros
23:55La búsqueda de la verdad
23:58Es un compromiso irrenunciable
24:00Cada día hay historias por contar
24:03Notivisión
24:16El Mañanero
24:18La búsqueda de la gitarra
24:20Del Vida
24:21La búsqueda de la gitarra
24:22De la