Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sobre el hombre de nuestro tiempo y sobre lo que debe ser el planteamiento de la actitud del hombre ante el reto de la época.
00:07Sí, efectivamente. Todo lo que yo he escrito, tanto en la novela como en el ensayo,
00:14es a propósito de la crisis del hombre de hoy,
00:19en cuya crisis yo he participado carnalmente, porque viví, como le digo, a la ciencia, hasta las fronteras mismas.
00:26Yo terminé mis estudios en París, volví a la Argentina y enseñé,
00:32y hice trabajos de radiaciones atómicas,
00:36y enseñé teoría de Einstein, teoría de relatividad, en los cursos de doctorado.
00:41Así que llegué hasta las fronteras de la ciencia.
00:43Y me aterró.
00:45Yo estaba en París cuando la escisión del átomo de uranio, en el año 38,
00:50acontecimiento histórico que vivió la humanidad en dos, puesto que de ahí salió la bomba atómica.
00:54Me aterró, filosóficamente hablando, este momento.
01:02Ahí es cuando empecé a comprender que la física iba a dominar el mundo,
01:07y que la tecnología iba a arrasar con el hombre.
01:11Esto comenzó en el Renacimiento con la ciencia positiva.
01:14La ciencia positiva y la técnica permitió al hombre esta aventura prometeica,
01:22la conquista del mundo,
01:25y la conquista de las cosas, el mundo natural, el mundo externo,
01:29pero a un precio paradójico y trágico.
01:34El hombre conquistó el mundo de las cosas,
01:36pero con un gran riesgo para su alma, ha terminado por cosificarse.
01:42Él mismo se transformó en cosa.
01:45En las divisiones más avanzadas, técnicamente más avanzadas,
01:49como la norteamericana y como la rusa,
01:52ahí se ve palmariamente.
01:54Los jóvenes norteamericanos no se han sublevado por mejores salarios,
01:58y esto prueba que la crisis nuestra es una crisis espiritual y no económica.
02:03Se sublevaron contra el mundo tecnológico y tecnolátrico,
02:08la idolatría de la técnica.
02:10Contra eso tenemos que reaccionar.
02:13En esa época yo empecé a pensar mucho en esto,
02:18y creí, y lo sigo creyendo,
02:20que el arte de todas las actividades del espíritu humano
02:23es la única que permite,
02:30no sólo la expresión de esta crisis total del hombre del siglo XX,
02:33porque es una crisis total,
02:36sino, tal vez,
02:40la única o una de las dos
02:42posibilidades de salvación del hombre.
02:46Porque en el arte el hombre está totalmente.
02:50La novela, por ejemplo, tiene ideas,
02:52eso pertenece al mundo racional,
02:53como a la ciencia, como a la filosofía.
02:55Pero en el otro extremo tiene símbolos,
02:58mitos, pasiones,
03:00y el hombre es la totalidad,
03:02esa integridad.
03:04Así que la novela, particularmente la novela,
03:08es la que permite a la vez la expresión de la crisis
03:10y una de las tentativas de la salvación del hombre en esta crisis.
03:16Eso lo creí desde el comienzo, en aquella época,
03:18pero lo he ido confirmando con los años.
03:22Cada vez más creo en eso.
03:24Y ahora el mundo ya está,
03:25la crisis está a la vista,
03:27el desastre ecológico,
03:28la destrucción del hombre.

Recomendada