Sindicatos y docentes de distintos gremios se mantienen en huelga contra resolución del seguro social a pesar de la fuerte represión que se ha vivido. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Todos desde la ciudad de Panamá. En efecto, este martes se cumple una semana desde que inició la huelga de los docentes, la semana pasada en rechazo a la ley 462.
00:13También se cumple el sindicato, el único de trabajadores de la construcción, también se encuentra en huelga.
00:21Han pasado en la víspera algunos incidentes, entre ellos se ha pronunciado en la Universidad de Panamá por detenciones arbitrarias, revisiones, represión que ha realizado unidades de la Policía Nacional, tanto fuera como dentro de los campus universitarios.
00:42Esto bajando estudiantes de sus autos administrativos, profesores deteniéndolos arbitrariamente. También se encuentran profesores, al menos unos 30 todavía detenidos, en la provincia de Veragua.
00:55Y un número indeterminado de personas que han estado protestando pacíficamente en las calles en contra de la reforma pensional del gobierno de José Raúl Molino.
01:08Se han dado varios comunicados de organizaciones, pues, instando al gobierno y a la policía principalmente a respetar la autonomía universitaria.
01:19Recordemos que la Universidad de Panamá, pues, tiene esta facultad y la policía no puede ingresar si no es autorizada, en este caso por la rectoría, algo que no ha ocurrido y algo que se está criticando porque ha ocurrido, como ocurrió en 1998 también.
01:40Esto es el contexto en el que está ocurriendo. La huelga, siguen habiendo marchas, siguen habiendo piqueteos a lo largo de todo el país, desde la provincia de Chiriquí hasta por lo menos Panamá.
01:54Este se sigue manifestándose. La población en contra de esta reforma al sistema de pensiones han sumado consignas como el rechazo a la reapertura de la mina de cobre de First Quantum que funciona al noroeste en Panamá.
02:12Y también el rechazo a la construcción de un virtual embalse para el canal de Panamá. Y también en defensa de la soberanía, rechazando el acuerdo, el memorándum de entendimiento firmado entre el secretario de defensa de Estados Unidos y el ministro de seguridad de Panamá para traer nuevamente la presencia de soldados estadounidenses a bases panameñas.
02:38Ese es el contexto en el que estamos en este día. Volvemos con ustedes.