Sofocan 14 incendios forestales de 38 activos en Michoacán. Trump redujo los aranceles contra el sector automotriz. Aseguran una casa por huachicoleo de agua en Puebla.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes y muchas gracias por acompañarnos. Esto es Milenio 18 Horas.
00:06Yo soy Magda González y a nombre de todo el equipo le invito a que se quede con nosotros.
00:10Acompáñenos en los próximos minutos, le vamos a informar.
00:13Iniciamos con las imágenes y las voces del día.
00:15Pues hemos notado muchas negligencias de parte de ellos.
00:45Iniciamos con las imágenes y las voces del día.
01:15Son más de cuatrocientas carpetas de investigación por delitos en contra de las mujeres.
01:21Jonathan González, adelante con la información a detalle. Buenas tardes.
01:29Hola, ¿qué tal Magda? Muy buenas tardes. Un gusto saludarte desde Chiapas.
01:33Y efectivamente, de acuerdo al Servicio Internacional de Paz, en lo que va del año,
01:37Chiapas ha registrado un total de cuatrocientas cincuenta y dos carpetas de investigación por violencia hacia las mujeres.
01:45Comentarte que precisamente de este total, pues son al menos siete las que corresponden a feminicidios
01:52y cuatro a tentativas de feminicidio.
01:55Sin embargo, pues bueno, dentro de estos feminicidios que se han registrado en el Estado,
02:00pues también han ocurrido en menores de edad o en infancias,
02:03como las que ocurrieron precisamente en el municipio de El Bosque
02:07y otros más en el municipio, en los municipios indígenas de Los Altos de Chiapas.
02:13Ante esta situación, pues bueno, la representante de esta organización civil
02:19manifestó que precisamente, pues desde dos mil dieciséis,
02:23al menos son ocho los municipios en Chiapas que permanecen con alerta por violencia de género,
02:28por lo cual, pues es urgente que se diseñen nuevas estrategias
02:34para que puedan mejorar estas condiciones hacia las mujeres,
02:39dado que precisamente, pues al menos hasta el momento,
02:44pues estas cifras van en aumento.
02:46Esto explicó que también, pues bueno, CIPAS, como se le conoce a esta organización,
02:51pues ha coadyuvado también en algunas investigaciones que han realizado
02:55por parte de Melel Shofobal y la red por las infancias de Chiapas,
03:00quienes se han precisamente concentrado en las infancias por la violencia que han sufrido
03:07y pues de ahí surge esta preocupación de, como el caso de la menor del municipio de San Juan Chamula,
03:14donde fue también víctima de abuso sexual.
03:18Si te parece, vamos a ver y escuchar parte de lo que nos comentó.
03:22Estamos muy preocupadas por la situación.
03:25Desde dos mil dieciséis hay una alerta de violencia de género
03:29hacia en San Cristóbal y en los altos de Chiapas
03:31y hemos visto como los feminicidios, los abusos de distintas formas hacia los menores
03:38siguen en aumento y no hemos observado acciones contundentes frente a estas situaciones.
03:44Entonces seguimos expresando nuestra preocupación y sumándonos también a iniciativas.
03:49Realmente es preocupante la situación en Chiapas.
03:53Dentro del Estado mexicano aparece siempre entre los primeros lugares de violencia
03:58contra niños, niñas y adolescentes, además del abandono estatal,
04:03de dificultades en acceso a educación, muchas muertes por desnutrición también.
04:08Entonces son como varias formas de violencia las que han sido víctimas niños, niñas y adolescentes
04:13a lo largo de los años.
04:14Pues más claro, ni el agua, hay que cambiar la estrategia, mi querido Jonathan,
04:17porque a pesar de que se han establecido políticas públicas en relación a este tema
04:22como el programa de atención y prevención de delitos en contra de las mujeres,
04:26la justicia con perspectiva de género, la participación de la sociedad civil
04:31como este tipo de organizaciones en asuntos de la política,
04:35precisamente para favorecer la defensa de las mujeres, entre otras muchas cosas,
04:42el sistema que se... precisamente para erradicar, sancionar y prevenir la violencia en contra de las mujeres,
04:50pues nada de esto resulta con... el resultado es negativo a pesar de los esfuerzos que se hacen,
04:58es decir, no está funcionando esta estrategia, por lo cual pues hacemos esta propuesta
05:05a las autoridades tanto federales como estatales de revisar todas estas políticas públicas
05:11porque pues la violencia en contra de las mujeres continúa y Chiapas no es la excepción.
05:16Más de 40 carpetas de investigación por este delito solamente en este periodo de enero a abril, Jonathan.
05:25Así es, Marta, son justamente 452 carpetas, pero sobre todo nos decía Damaris,
05:33que es la representante del Servicio Internacional de Paz,
05:36que precisamente en este último mes la preocupación se ha concentrado en los municipios indígenas,
05:43dado que históricamente las infancias de esta zona pues son las que más sufren las violencias
05:49y sobre todo pues la violencia estructural, dado que por las tradiciones principalmente
05:56en la que se crean en ese contexto, pues resulta ser justamente las más violentadas.
06:02Y como ejemplo ya lo habíamos dado cuenta de Magda aquí, en este espacio,
06:09justamente el abuso de una menor de dos años con cuatro meses,
06:13y que era precisamente la preocupación y a lo que se refería la representante de esta organización.
06:20Sin duda alguna, Jonathan. Un problema que, dicho sea de paso, no es nuevo.
06:24Estas, digamos, tradiciones dentro de los pueblos originarios, ahí en Chiapas,
06:30en algunas ocasiones que pues maltratan de esta y muchas maneras a las menores.
06:34Entonces, efectivamente, por eso es que esperamos que se atienda de manera contundente el problema.
06:41Por lo pronto, te agradezco mucho en los informes, nos hayas informado,
06:44y le damos seguimiento a esta línea, esta línea en este tema muy importante,
06:48en Chiapas, insisto, y en muchas entidades más del país.
06:51Gracias, querido Jonathan González, en el sur de nuestro país, en la frontera sur.
06:55Muy buenas tardes.
06:57Muy buenas tardes. Un saludo.
06:59Un saludo para ti también.
07:00En Jalisco, por otra parte, fueron atacadas dos mujeres.
07:04Las atacaron frente a una secundaria en Teocaltiche.
07:08Las cosas siguen muy mal por allá.
07:10Aliberto Ureña, buenas tardes.
07:13¿Qué tal? Yo te saludo con gusto desde el municipio de Teocaltiche, aquí en Jalisco,
07:18para comentarte que en la avenida Niños Héroes, justamente frente a una secundaria,
07:23se dio un ataque armado en contra de dos mujeres que se encontraban, al parecer,
07:27enfrente de este acceso a la secundaria.
07:31Comentarte que, producto de este ataque, una de las mujeres fue llevada a recibir atención médica.
07:38Se reporta como grave su estado de salud.
07:41La otra persona tendría únicamente un rozón en uno de sus brazos.
07:46Por este motivo, se creó un caos, porque este ataque se dio precisamente a la hora que iban saliendo
07:52los niños de la escuela y que iban ingresando el siguiente turno.
07:57Por este motivo, también fue que tomó la decisión de cancelar las clases por la tarde
08:03en esta secundaria, José Fártiz de Domínguez.
08:06Y ahorita, pues, la zona se encuentra acordonada por elementos de la Policía Estatal,
08:10quienes están a la espera del arribo de servicios periciales de la Fiscalía de Jalisco.
08:17Por lo pronto, es la situación que se vive en esta misma calle donde nos encontramos,
08:21solamente unos metros más atrás, fue donde fue atacado el secretario de Seguridad Pública
08:28del municipio, que perdió la vida precisamente en esta calle.
08:32Y sobre esta misma calle, más adelante, se encuentra este restaurante
08:36donde el día de ayer fue asesinado a balazos el secretario del ayuntamiento.
08:42Pues así, las cosas en el municipio de Teocaltiche, aquí en Jalisco,
08:48con esta serie de hechos de violencia que, por lo pronto, no paran.
08:52Yo rezo contigo el estudio.
08:53Gracias, Heriberto Ureña.
08:55Así continúan las cosas en Teocaltiche.
08:58La violencia no para, como decía mi compañero.
09:01Y esto, pues, después de la promesa del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus,
09:05que tendría atención especial en este tema.
09:07En Puebla, él pidió un mes y medio para pacificar a Teocaltiche.
09:13Ahí va la cuenta, la cuenta regresiva, pero las cosas no mejoran.
09:19En Puebla, un inmueble fue cateado por extracción ilegal de agua.
09:23Carolina Espinosa nos tiene la información con todos los detalles.
09:27¿Cómo estás, Carolina? Buenas tardes.
09:28Hola, Magda. Un gusto saludarte a ti y a toda nuestra audiencia.
09:33Como mencionas, pues, sigue la lucha contra el huachicoleo del agua,
09:38contra el saqueo del agua en el estado de Puebla.
09:40En esta ocasión fue en la colonia Santa Cecilia, en el municipio de Tehuacán,
09:45donde se logró el aseguramiento de tres pipas de agua, así como un vehículo,
09:50una persona detenida y un inmueble asegurado por parte de la Comisión Nacional del Agua
09:57y de la Fiscalía General del Estado, quienes siguen en esta lucha.
10:01En el lugar también fue inaugurado un pozo de agua que, de acuerdo a lo que dicen las autoridades,
10:07abastecía simultáneamente a cuatro pipas de agua.
10:10Imagínate la cantidad de agua que esto genera y que, bueno, la lucha aquí sigue,
10:16ya que han denunciado la ciudadanía que existen varios pozos de agua en esta zona,
10:22lo cual deja el vital líquido al resto del municipio, principalmente a las colonias aledañas,
10:29recordando que esta zona de Tehuacán es muy rica gracias al vital líquido que existe ahí,
10:35a los manantiales que en su tiempo, pues, abastecieron a gran parte del municipio
10:41y que últimamente, pues, se han secado de alguna forma por esta extracción ilegal del agua.
10:47Nina, sabemos que, a ver, corrígeme, ¿detuvieron a una mujer por estos hechos?
10:53Sí, así es, una mujer detenida, hasta el momento se desconoce más información sobre ella,
10:59pero es lo que brindó, la información que proporcionó la Conagua.
11:03No dijeron, no dijo la Conagua, o dijeron los representantes de la Conagua de quién se trataba,
11:09es decir, no el nombre, pero a qué se dedicaba, era la operadora de una de las pipas,
11:14era la que abastecía el agua, nada de información.
11:17Fíjate que hasta el momento no, también estamos respetando los tiempos de las instituciones,
11:25pero sí, ya queremos saber el nombre, porque incluso hay personas que están preguntando
11:29que quién es la persona detenida y si ya salió en libertad,
11:33o por qué es que se la llevaron recordando que, pues, esto también es un delito federal.
11:38Sin duda.
11:39Y, pues, bueno, esperemos que en las próximas horas brinden más información
11:42sobre qué ocurrió con esta persona detenida y por qué precisamente ella, ¿no?
11:47Porque en el lugar había varios trabajadores.
11:49Exacto.
11:50Este cateo duró más de cinco horas, el cateo duró más de cinco horas
11:54y como resultado solamente una mujer detenida.
11:57Hubo una detención de tantas personas que, obviamente, estaban ahí,
12:02laborando ilegalmente, por supuesto, y queremos saber también quién se está robando el agua,
12:07si son particulares, empresas privadas, grupos criminales, bueno, puede ser un montón de opciones,
12:16así que esperamos la información bien puntual por parte de las autoridades,
12:20porque es un delito muy grave en este país robar el agua, por supuesto que es muy grave,
12:25porque hace falta en todos lados. Carolina, te agradecemos mucho, ¿sí?
12:29Y seguimos muy atentos a este tema, por favor, si hay algo más nos informas.
12:34Claro que sí, Magda, estaremos al pendiente y actualizando la información,
12:37y mientras, pues, también dando seguimiento a la lucha contra el huachicoleo del agua
12:41que tanta falta nos hace en todo el país.
12:43Bueno, exactamente, pero bueno, así las cosas. Gracias, Carolina.
12:48Vamos a continuar con otra información. Gracias a Carolina.
12:52Anuar Azar, el coordinador nacional de diputados locales del Partido Acción Nacional,
12:57anunció que su partido va a impulsar una iniciativa en todos los congresos estatales
13:02para prohibir el acceso a las redes sociales a menores de 14 años.
13:07Esto lo dijo en una entrevista con Pedro Gamboa. Vamos a ver lo que le dijo a mi compañero.
13:11Esta iniciativa pretende que las niñas, niños y adolescentes
13:16no puedan llevar teléfonos celulares a las escuelas.
13:18Esto con el propósito de que no pierdan la atención en sus clases,
13:22poder erradicar de alguna manera el bullying, pero esto va más allá.
13:27Buscamos que esta iniciativa de ley restrinja el acceso a redes sociales a menores de edad
13:34y que quienes tienen entre 14 y 17 años lo hagan con la supervisión de sus padres.
13:39Quienes sean menores de 14 años definitivamente no tengan acceso a las redes sociales.
13:44Las niñas, los niños y los adolescentes están a expensas de la delincuencia.
13:48Hay acoso sexual, hay actos de agresión física, ya sexual, sobre niñas, niños y adolescentes.
13:57Oye, ¿qué dicen los padres de familia? Han consultado con ellos, me imagino.
14:00Hemos platicado con asociaciones de padres de familia, con organizaciones de la sociedad civil
14:05que se dedican justamente a cuidar a las niñas, niños y adolescentes, a la familia.
14:13Y están absolutamente de acuerdo en que podamos llevar a cabo estas medidas.
14:17Bueno, es un tema que seguramente va a causar y provocar una discusión importante,
14:24un tema que hay que ver con mucha seriedad y saber hasta dónde es conveniente cuidar a los jóvenes,
14:33a los niños sobre todo, a los menores de edad en este país en temas digitales.
14:37Hemos sabido y hemos documentado cantidad de delitos en contra de los pequeños,
14:43pero también sin acotar sus derechos, sin acotar el derecho que tienen a expresarse
14:51y a la libertad que todo ciudadano en este país debe ostentar.
14:56Vamos a estar muy atentos a las reacciones, por supuesto.
14:58Y mientras tanto, vamos con otros temas de información,
15:01porque en Chiapas, ciudadanos de Tapachula están solicitando a migrantes a que regresen a su país de origen.
15:09Abraham Jiménez, ¿no los quieren? ¿Cuáles son las razones que dan las comunidades,
15:14las personas que están en las comunidades que habitan precisamente los migrantes?
15:18¿Cómo estás, Abraham? Buenas tardes.
15:22Magda, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Un gusto saludarte desde Chiapas.
15:25En efecto, pues algunos ciudadanos y algunas organizaciones civiles del municipio de Tapachula
15:31pues están exigiendo a los propios migrantes que se regresen por donde vinieron prácticamente,
15:37fue lo que dijeron en algunas entrevistas de esto debido a que en este municipio fronterizo
15:42pues se ha visto una alta afluencia de estos migrantes y que recordemos
15:46que por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
15:50pues ya no pueden ingresar hacia Estados Unidos, ya no pueden ingresar a la Unión Americana
15:55y por lo tanto muchos de estos migrantes que intentaron cruzar o esperaban la cita de CBP-1,
15:59pues ahora ya no saben qué hacer.
16:02Algunos de ellos pues han logrado obtener trabajo en México,
16:04pero muchos se encuentran todavía en las calles, se encuentran deambulando
16:08y pues los ciudadanos afirman de que pues esto, de que han estado manifestándose en otras ocasiones,
16:14recordemos que han hecho marchas y manifestaciones para pedir al gobierno mexicano
16:18de que regresen o les ayuden a repatriarse y regresar a sus lugares de origen,
16:23pues afirman muchos ciudadanos que esto no es responsabilidad de México,
16:28sino que es responsabilidad de ellos mismos, de que así como llegaron, pues así deben de regresar.
16:32¿Qué te parece si escuchamos a uno de los ciudadanos que habló al respecto?
16:35Adelante, Abraham.
16:36Pues hemos notado muchas exigencias de parte de ellos,
16:40de que pues ahorita exigen que nuestro gobierno los regrese para su país, que los apoye,
16:47pues nosotros vemos de que pues México también está pasando una crisis muy dura,
16:51no hay dinero y todo, y pues ese dinero que se puede gastar en ellos,
16:55vamos a que se invierta acá en los mexicanos, también nosotros necesitamos también que nos apoyen.
17:01Ellos buscaron un camino, cómo llegar a México, cómo pasar a México.
17:07Entonces yo siento de que si ya la frontera se cerró, el gobierno de Estados Unidos puso un alto,
17:15entonces pues a ellos no les queda de otra, que así como vinieron, pues pueden regresarse.
17:20Entonces están haciendo una resistencia pacífica,
17:22pero la denuncia la pusieron en algún lugar ante alguna autoridad en relación a esto.
17:27¿Qué información hay, Abraham?
17:28No, no, simplemente pues ellos han expresado esta inconformidad mediante escritos a la opinión pública,
17:36en sus redes sociales han dado a conocer este sentir que tienen algunos ciudadanos de este municipio de Tapachula,
17:43esto en respuesta a lo que ya han hecho los migrantes.
17:46Hace apenas dos semanas se manifestaron frente a las instalaciones de la estación migratoria siglo XXI,
17:51donde con pancartas, con consignas, pues los migrantes eran cerca de 200 ellos los que estaban solicitando al gobierno mexicano
18:00poderles dar la oportunidad o de darles un avión para regresar hacia Venezuela, la mayor parte de ellos,
18:06y una semana después volvieron a manifestarse de esta misma forma.
18:10Esto que están diciendo estas asociaciones civiles pacíficas, evidentemente,
18:14es una respuesta a lo que han estado solicitando los migrantes venezolanos.
18:18Mientras tanto, pues ellos expresan y pues le dicen al gobierno mexicano,
18:22especialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum,
18:25de que pues haga lo necesario para llegar a un acuerdo con los países de origen
18:29y que sean los mismos países de origen quienes tengan que cargar con los gastos para regresarlos,
18:34que no sea el gobierno mexicano, porque afirman de que tienen necesidades también en esta zona fronteriza de Chiapas.
18:40Así que vamos a estar muy atentos, porque tan solo en Tapachula son cerca de 2 mil migrantes varados,
18:45la mayoría están en la calle, como ya te comentaba,
18:48y bueno, pues están buscando una oportunidad, sea de estar en México con algún trabajo digno
18:52o de ser regresados a sus países de origen.
18:55El reporte, Magda.
18:55Un tema de coyuntura, habrá muy importante este que pones en la mesa,
18:59porque muchos de estas familias no quieren permanecer en nuestro país,
19:02quieren regresar.
19:04Cuando perdieron la oportunidad de ingresar a Estados Unidos,
19:06quieren regresar a su país, pero no ha habido gobierno que los ayude.
19:10Se sabe que algunos fueron regresados a Venezuela y otros países,
19:15pero hay ciudadanos que necesitan ya estabilidad en sus vidas,
19:20después de esta larguísima trayectoria sin ningún éxito.
19:24Así que igual hacemos el llamado junto con ellos y con los pobladores,
19:28precisamente a que se atienda esta problemática tan profunda de la crisis migratoria.
19:32Gracias, mi querido Abraham, Abraham Jiménez, allá en Chiapas.
19:36Volvemos la próxima, estamos contigo.
19:40Estaremos muy atentos de este caso, de cómo se siguen los próximos días.
19:43Muy buenas tardes, Magda.
19:44Buenas tardes para ti.
19:48Con esto nos vamos a la pausa.
19:49Hay más temas de información, no se vaya, regresamos.
19:54¿Cómo están? Muy buenas tardes.
19:56Yo feliz de saludarlos y lista como todos los días con la información meteorológica,
20:00destacando condiciones de escasas nubes, buena parte del noroeste del país,
20:05Sierra Madre Occidental, puntos del centro sur, sureste del territorio nacional.
20:09Si hablamos del norte y noreste, incremento la nubosidad y latente la probabilidad
20:13de algunos chubascos en ciertos puntos o regiones.
20:16En Ciudad de México este miércoles, parcialmente soleado y algún chubasco ocasional
20:21en un 30%, 40% para jueves y viernes con cielo medio nublado.
20:26Esto también en la ciudad de Monterrey, 22,35 este miércoles, lluvia en un 30%
20:32y luego 50% conforme nos acercamos al fin de semana.
20:3615,33 en la ciudad de Guadalajara, parcialmente soleado este miércoles, jueves y viernes,
20:42máximas de 34 grados.
20:43Puntos como Acuña, 37 grados, Monclova, 40, ambiente caliente, Linares, algún chubasco ocasional,
20:5035 grados también en Tampico, en Ciudad Victoria.
20:53En Puebla, 9,28, cielo parcialmente soleado y lluvia en un 40%,
20:58válido también para este jueves y viernes.
21:01Esto también en Toluca con mínimas de 11 y 12 grados y máximas de 26 a 27
21:05con el panorama de precipitaciones en un 40%.
21:09En León, soleado, máximas de 33, 34 grados durante los próximos días,
21:14así en el occidente, centro-sur del país.
21:17En Oaxaca, medio nublado y algunos chubascos.
21:2017,32 para Saltillo y latente el panorama de lluvias, jueves y viernes.
21:25En la laguna, máximas de 34, 35 grados.
21:29Y la parte extrema noroeste, soleado, Mexicali, con 34.
21:33Hermosillo, 33, 34 en Ciudad Obregón, La Paz, Los Cabos, Valores,
21:38que llegan hasta los 29 grados en Culiacán o en Los Mochis, 34, 36 durante esta jornada.
21:45Hasta aquí los detalles y el reporte.
21:46Qué gusto saludarlos.
21:48Que sigan pasando una excelente tarde.
21:56Continuamos.
21:57En Oaxaca, el estado se sigue manteniendo en fase de contingencia
22:01por los incendios forestales.
22:04Oscar Rodríguez, buenas tardes en Oaxaca.
22:06Adelante.
22:07Muy buenas tardes, ¿cómo estás?
22:08Vaya González, te saludo con mucho gusto.
22:10Desde el estado de Oaxaca, quiero comentar que se mantiene en la fase de contingencia
22:13al reportar hasta el momento un registro de poco más de 121 incendios forestales
22:19que han devastado poco más de 3.700 hectáreas.
22:23Lamentablemente, el resultado de estos...
22:26En el caso de los comunes que murió el municipio cercano a la gente de Oaxaca,
22:32ahí se establece a Peñones, a querer sofrir a los que acercar a los comunes calcinados.
22:41Y quiero comentar también que en estos momentos se mantienen cuatro incendios activos
22:45y hay una fuerza de talidad de expresión de poco más de 140 hombres con coxen de cóctelos 1 en la zona
22:51aplicando el DN-3 para poder liquidar esta contingencia que se tiene por los incendios forestales
22:57derivados, como dice la incendios forestal, tanto del uso del fuego en la actividad agrícola,
23:03la quema de basura, irresponsable de muchos ciudadanos,
23:07y por supuesto también los problemas agrarios.
23:10También te quiero reportar que ha habido incendios causados por la caída de cables eléctricos
23:14porque también ha habido ráfagas de viento que han tirado cables eléctricos
23:18y al caer la zona de Chimalapas han causado incendios forestales importantes,
23:23pero por lo pronto se mantiene esta fuerza de contingencia
23:26y se espera que si llueve podrían ayudar a mitigar estos siniestros importantes
23:31que están afectando parte de la masa moscosa del estado de Oaxaca.
23:36Qué tristes imágenes nos compartes Oscar y qué triste información la que estamos escuchando,
23:41lamentablemente pues continúa tanto la fase de contingencia ambiental
23:46como los propios incendios que no han podido ni controlarse ni apagarse
23:49y afectando pues toda esta área de la montaña que es terrible la pérdida ecológica
23:56que se da en cada una de estas conflagraciones, así que pues hacemos el atento llamado
24:00a que ayuden a conservar el medio ambiente a todos los pobladores
24:05de cada una de las comunidades en todo Oaxaca y en todo el país
24:11y también a las autoridades estar más atentos para poder mitigar el fuego
24:14antes de que se convierta en una cosa incontrolable como lo que estamos viendo.
24:19Pues Oscar, muchas gracias por informarnos. Seguimos atentos.
24:22Muy buenas tardes. Muy buenas tardes, Magda González. Gracias.
24:26Gracias. Vamos a esperar, por supuesto, el saldo, el saldo de este, de estos incendios
24:31que lamentablemente va a ser muy perjudicial para el estado.
24:35En Michoacán, cientos de brigadistas sofocaron más de diez incendios forestales.
24:40En el sentido de Elizabeth Guzmán, todos apagados ya. ¿Cómo estás? Adelante.
24:45¿Qué tal, Magda? Muy buenas tardes. Así es, cientos de brigadistas y voluntarios
24:49atendieron en las últimas horas veintitrés incendios forestales,
24:53de los cuales lograron extinguir completamente catorce en Michoacán.
24:58Los municipios donde se sofocó el fuego son Áporo, Aquila, Hidalgo, Marabatío, Morelia, Tangancí, Cuaro y Cicacuaro.
25:06La Comisión Forestal del Estado informó que, de acuerdo al reporte diario,
25:10con corte a lunes veintiocho, fueron controlados tres incendios en Morelia, Tlalpujagua y Sinapecuaro.
25:17Mientras tanto, se trabaja en liquidar seis que permanecen activos en Aguililla, Chichota, Cotija,
25:24La Huacana, Tocumbo y Tumbiscatío.
25:26Los brigadistas federales, estatales, de comunidades y también voluntarios, Magda,
25:31se mantienen alerta en caso de reactivación de fuego y continúan realizando trabajos de liquidación en las zonas activas.
25:40La COFOM recuerda a la población importante, Magda, evitar el uso y manejo de fuego en zonas forestales o agrícolas.
25:48Además, evitar arrojar colillas de cigarro en zonas con exceso de pastizal seco
25:52y reportar al número de emergencias 911 en caso de incendio.
25:57También reiterarle a la población, Magda, es importante mencionarles que se está llevando a cabo acciones de acopio de víveres
26:06en apoyo a las personas, a los brigadistas que se encuentran realizando todas estas tareas de sofocación de incendio
26:13en distintos municipios de Michoacán.
26:15Los centros de acopio, uno de ellos se encuentra en el Zoológico de Morelia,
26:19donde pueden ustedes aportar electrolitos, bebidas isotónicas, agua mineral, atunos, sardinas, alimentos enlatados, entre otros.
26:29Magda, este es el reporte desde Michoacán.
26:30Te agradezco mucho, Elizabeth, nos hayas dado a conocer esta información, seguimos atentos y ojalá pronto todos estén extinguidos.
26:37Gracias, Elizabeth Guzmán.
26:39Tenientes, buenas tardes.
26:41Buenas tardes para ti también.
26:44También en Nuevo León, en Nuevo León se reportó el aumento de los casos de tosferina en lo que va del 2025,
26:51en estos cuatro meses, llegando al quinto, Pedro Delgado, adelante con la información.
26:56Buenas tardes.
26:58Ah, lo tengo por aquí.
26:58¿Qué tal, Magda? Como siempre, un gusto saludarte, saludar también a las personas que sintonizan la señal de Milenio Televisión.
27:04Mira que acá en Nuevo León, en la zona norte de México, también incluso hablamos del estado de Texas,
27:09había desde hace algunos meses algunas alertas de enfermedades de algunos virus que podrían estar afectando a la población.
27:16Uno de ellos, por ejemplo, pues hemos visto noticias recientes acerca del tema del sarampión,
27:20pero también un tema del que te voy a hablar, Magda, y que también ha tomado relevancia,
27:25al menos en las primeras semanas, en los primeros meses de este 2025,
27:29es acerca de la tosferina, esta enfermedad, que mira, te platico que en Nuevo León reporta,
27:34en lo que va de este presente año, 71 casos de tosferina.
27:39En la semana 16 del 2025, se registraron 60 casos de tosferina en todo el país,
27:44y solo en Nuevo León, solo en nuestro estado, se han reportado 9 de estos casos.
27:49Imagínate tú, pues, el porcentaje de esta enfermedad, que incluso coloca a Nuevo León
27:55en los primeros 10 lugares de incidencia en torno a la tosferina.
28:00En todo el país, el número de casos registrados asciende a 809.
28:04Esto según el Boletín Epidemiológico, emitido por la Dirección General de Epidemiología
28:08de la Secretaría de Salud Federal.
28:11Derivado de esto, Magda, en el año 2025, se tiene un alza en el estado de Nuevo León
28:16de casos de tosferina, con relación, por ejemplo, a lo que ocurría el año pasado,
28:20en el año 2024, un alza que comprende 2,266% al pasar de 3 a 71 casos de esta enfermedad.
28:31Ya tienes tú, pues, un parámetro acerca del incremento en torno a la tosferina,
28:36que por cierto, pues, ha habido algunos exhortos, algunas recomendaciones
28:40de la propia Secretaría de Salud Estatal, en torno tanto a esta enfermedad
28:45como también a algunos otros virus que se han recrudecido, sobre todo,
28:48hablando de la actual temporada.
28:50Mientras que en el top 6 de las entidades federativas con más casos,
28:54por ejemplo, Magda, te hablo de Aguascalientes, con 83,
28:57Ciudad de México, con 79, Chihuahua, con 77, y Nuevo León, con 71.
29:02También lo complementan el Estado de México, con 62 casos, repito,
29:05en lo que va del 2025, además de Coahuila, con 46 de estos casos,
29:11que en total, Magda, pues, concentra en estas entidades el 51.67% del top nacional.
29:18Pero, pues, sin duda lo que te resalto hoy en día, Magda,
29:20pues, son estos 71 casos de la enfermedad de la tosferina,
29:24en lo que va en estas apenas 16 semanas del año 2025.
29:29Gracias por la información, Pedro Delgado.
29:31Muy buenas tardes, por ahí a Novo León.
29:33Pendientes, Magda, muy buena tarde para todos.
29:34Sin duda, gracias.
29:38Con esto nos vamos a la pausa, regresamos, no se vaya.
29:42En nuestro periódico Milenio, en su edición Estado de México,
29:46mañana usted podrá encontrar información relevante sobre que,
29:49de acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 policías se inician sin vocación
29:56para esta responsabilidad tan importante.
29:58Y para hablar sobre esto, está con nosotros el director editorial
30:01de Estado de México, Sergio Villafuerte.
30:03¿Cómo estás, querido Sergio? Adelante, buenas tardes.
30:07Magda, querida, muy buenas tardes.
30:09Qué gusto saludarte, igual que a todos los televidentes
30:11que nos siguen a través de las pantallas de Milenio Televisión.
30:14En efecto, creo que debe ser un dato preocupante, Magda, porque si bien quizá puedan tomar
30:22un poco de esa vocación más adelante, lo cierto es que la gran mayoría
30:25de los agentes policíacos entran a esos cargos por el trabajo, por el empleo,
30:32por encontrar un sustento, sin conocer bien a bien la gran responsabilidad que implica
30:38y la gran capacitación que se necesita para tener este perfil, debe ser un guardián del orden,
30:44de respetar la ley, de conocerla, de tener pues algunos elementos de conocimiento de los derechos humanos,
30:51en fin, es muy amplio, es muy amplio los temas que deben de manejar los policías,
30:58el uso correcto de la fuerza, pues mucha disciplina, y bueno, aquí está la estadística, Magda,
31:05y te voy a decir que esta nota que les presentaremos muy a detalle el día de mañana,
31:09viene muy al caso, viene encadenada con lo que publicamos hoy en la portada,
31:16que se reporta que en los primeros dos años, en los últimos dos años, quiero decir,
31:22en el presente y en el más reciente, hay al menos cuatro mil quejas en la fiscalía
31:28por corrupción de elementos policíacos. Esa es una consecuencia, estarás de acuerdo,
31:33de que si no van con vocación, si no van con capacitación, pues se dan este tipo de situaciones,
31:37entre otras igualmente indeseables. Por esta razón, Magda, en el Congreso del Estado de México
31:43están impulsando una ley que les obligue a capacitarse a los cuerpos policíacos,
31:50que los obligue a tomar, pues, todos los elementos de conocimiento para poder desempeñar su función,
31:56y es que además, te comento finalmente, que en el Estado de México en total,
32:00hay veinticinco mil elementos de la policía municipal en las diversas demarcaciones del Estado,
32:06y además hay quince mil agentes estatales, hombres y mujeres que están, pues, ahí batallando, Magda,
32:13porque tienen que atender con esas cifras que parecieran grandes, pues no lo son tantos,
32:18y nos ponemos a pensar que están para resguardar a una población de casi dieciocho millones de mexiquenses, Magda.
32:25Y mucho menos si no tienen la capacitación y la vocación, la fuerza, la voluntad, la disciplina,
32:32y tantos, tantas necesidades que cubrir, precisamente, en términos de este oficio,
32:39que como cualquier otro, mi querido Sergio, pues es de vital importancia que, pues,
32:43haya una disposición a hacerlo de la mejor forma, como cualquier otro oficio, insisto,
32:49pero, mayormente, si se trata de cosas tan complicadas y especializadas, como es proteger a la ciudadanía,
32:56sobre todo en estos tiempos que nos marca la violencia que sigue, continúa a la alza en nuestro país.
33:03Y antes, recordamos que, pues, se tenían que graduar de la academia de policía,
33:08buscaban la posibilidad de tener algunos honores,
33:12y, además, la capacitación seguía constantemente en cada uno de los elementos
33:18que, por gusto y decisión, entraban, precisamente, a participar del cuerpo policíaco.
33:24Sí, sin duda, eso sigue funcionando.
33:27Estas escuelas, de academias, tanto en nivel estatal como municipal,
33:31pero sus egresados no son lo suficientes.
33:33Es decir, Magda, hay un gran porcentaje de personas que entran de manera, pues, directa,
33:37entran por el empleo, como te decía,
33:40y a tareas que pueden verse menores, pero realmente, siendo de contacto y de servicio público,
33:45siempre son importantes, y si tienen la capacidad suficiente, que ahora es lo que busca esta ley,
33:50pues, evitarán problemas de corrupción, o se tratarán de reducir temas de corrupción,
33:56de uso de autoridad, de uso indebido de la fuerza, en fin, son muchos temas importantes.
34:00Sin duda, personas con, pues, la suficiente solvencia, y, además, con la vocación de servir,
34:09ese es el asunto, lo estaremos viendo.
34:11Siguiendo la información, primero, en Milenio Estado de México,
34:14gracias, mi querido Sergio, lo vemos mañana,
34:16y también, pues, obviamente, qué sucede con esta iniciativa de ley.
34:20Muchísimas gracias, seguimos atentos, nos vemos a la próxima.
34:24Al contrario, Magda, tomando un fuerte abrazo, aquí seguimos al pendiente,
34:27trabajando para ustedes en el Estado de México.
34:29Gracias, muy buenas tardes.
34:32Y en más información, en el marco del centenario del nacimiento
34:35de una de las voces más poderosas y lúcidas de la literatura mexicana del siglo XX,
34:41llega al Colegio de San Ildefonso la exposición Un Cielo Sin Fronteras.
34:46Rosario Castellanos, de archivo inédito.
34:49Vamos a ver este reportaje de la UNAM Global.
34:51Más de 100 objetos revelan un lado íntimo de la escritora Rosario Castellanos.
35:00Ella nunca se imaginó que iba a terminar esto expuesto en San Ildefonso el día de hoy.
35:04Joyas como su máquina de escribir,
35:07los lentes que utilizó en la última etapa de su vida,
35:10manuscritos con su letra ilegible y...
35:12Y muchas fotografías como esta, tomada hace 100 años.
35:16Se exhibe por primera vez una imagen de Mario Benjamín,
35:19hermano fallecido de la escritora, a quien hace referencia en Balún Canán.
35:24Es un archivo que es lo que todos cargamos en la vida.
35:28Nos permite conocer ángulos distintos de su vida, sus viajes, sus dudas, sus amistades,
35:34sus primeras ediciones, reflexiones que ella fue haciendo sobre su trabajo escritural.
35:39La exposición se suma a los festejos para conmemorar el centenario del nacimiento
35:43de la estudiante y maestra de la UNAM y pionera en la defensa de los derechos de las mujeres.
35:48Es totalmente vigente lo que ella vio, lo que ella pudo palpar,
35:52lo que ella señaló, lo cual habla muy bien de ella en su visión,
35:57en su crítica tan aguda, tan filosa y tan pertinente de su momento.
36:03Pero al mismo tiempo nos habla de que nosotros no hemos hecho lo suficiente
36:06como generación a 100 años de distancia de su nacimiento
36:10para transformar la situación de las mujeres.
36:13La exposición que recorre la vida de la intelectual
36:15estará abierta al público hasta el 24 de agosto.
36:18Van a sentir mucho más cercana, mucho más de carne y hueso,
36:23mucho más humana, diría yo, a la figura que han seguido, querido,
36:30admirado, leído, releído a lo largo de todos estos años.
36:34En las playas de Acapulco, Guerrero, se imparte uno de los cursos más exigentes
36:44de la Secretaría de Marina, la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo.
36:49Información interesante e importante.
36:50En las playas de Acapulco, Guerrero, se imparte uno de los cursos más complejos
36:59y desafiantes que tiene que enfrentar los elementos de la Secretaría de Marina,
37:03Armada de México.
37:05Es la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo de la CEMAR,
37:08creada el 1 de septiembre del 2007.
37:10Hasta el momento, se han graduado más de 6,900 elementos operativos
37:14que tienen la tarea de salvaguardar la vida humana en el mar.
37:17Los elementos que ingresan a esta escuela tienen que completar
37:21de manera satisfactoria diversos retos.
37:24Sin embargo, las pruebas son tan exigentes física y mentalmente
37:28que menos del 50% de los aspirantes las superan.
37:31De cada 10 elementos que entran a cada uno de los cursos,
37:34y hablemos del curso de trabajos submarinos,
37:36solamente el 50% puede llegar, o no, no llega solamente a la estadística,
37:41llega a graduarse en el curso de nadador de rescate de helicóptero,
37:44es solamente el 10% que se va a graduar,
37:47y en el curso de los nadadores de superficie, el 30% logra terminar.
37:51Esta es una de las pruebas de mayor exigencia.
37:53Los marinos nadan alrededor de 200 metros en un circuito dentro del mar,
37:58y al salir del agua, sin tener descanso,
38:00realizan acondicionamiento físico.
38:02Su principal función es para salvaguardar la vida humana en la mar,
38:05que a veces nosotros nos recibimos alguna llamada,
38:09que alguna persona se está ahogando en alta mar,
38:11y pues a veces no sabemos la distancia en la que se encuentra,
38:13a veces puede ser a 10, 50 metros,
38:17o inclusive podemos rescatar a una persona hasta 800 metros,
38:20o un kilómetro,
38:22y pues todo ese lapso,
38:23o esa distancia nosotros tenemos que salvaguardar a la persona.
38:27Pero los marinos no solo son capacitados en actividades de rescate en alta mar,
38:33también reciben cursos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.
38:37En esta ocasión se realizó un simulacro de un rescate en una estructura colapsada
38:41producto de un sismo que afectó al puerto de Acapulco.
38:45La Secretaría de Marina Armada de México
38:50es una institución que está comprometida con la población civil,
38:54y como sabemos los desastres naturales están a la vuelta de la esquina.
38:58Es por eso que hoy en día se están capacitando alrededor del país
39:01varias brigadas de atención a emergencias
39:02para atender este tipo de casos de la naturaleza.
39:06Desde Guerrero para Milenos Noticias, Jorge Martínez.
39:09El director general del Issste anunció que 17.204 trabajadores de la salud
39:18se van a incorporar voluntariamente a una jornada laboral
39:21ampliada de 6 a 8 horas,
39:23lo cual implicará una inversión de 2.108 millones de pesos anuales en salarios.
39:30Esta medida presentada en la mañana del pueblo
39:33responde a una antigua demanda laboral
39:35y busca mejorar la atención médica
39:38al aumentar las horas laboradas,
39:40el número de cirugías,
39:42reducir los tiempos de espera también.
39:44La convocatoria fue abierta a más de 32.000 trabajadores,
39:49recibió solicitudes principalmente de clínicas y de hospitales
39:53como el 20 de noviembre,
39:55el Gómez Farías y el Ignacio Zaragoza.
39:58Cámara 4, 1, parador.
40:01Una nueva pausa, pero regresamos en un momento.
40:05Continuamos con información en Baja California.
40:07En Baja California aún existen las actividades
40:09en el segundo día del Tianguis Turístico 2025.
40:13Está Blanca Aguirre por allá.
40:15Nos tiene la información al respecto.
40:16¿Cómo estás, Blanca? Adelante.
40:18Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
40:20Qué gusto saludarles desde el Tianguis Turístico México 2025,
40:25aquí en Baja California.
40:28Y es que de acuerdo con la Secretaría de Turismo,
40:31entre enero y noviembre del año 2024,
40:33se registró la llegada por vía aérea
40:36de 10.2 millones de mujeres justamente a nuestro país.
40:42De ellas, el 65% son mujeres estadounidenses.
40:46Y entre los destinos preferidos se encuentran,
40:49por supuesto, los de playa.
40:51Entre ellos destacan Tulum, Cancún, Oaxaca y Los Cabos.
40:56Al respecto, escuchemos las palabras
40:58de la gobernadora de Baja California,
41:00Marina del Pilar Ávila.
41:03Baja California se ha convertido ya
41:06en uno de los destinos favoritos
41:07de miles de personas,
41:09de millones de personas en México y en el mundo.
41:12Tenemos la gastronomía más revolucionaria
41:15de nuestro país.
41:17Somos la capital del vino mexicano.
41:19Aquí se produce el mejor vino de México.
41:22Tenemos la mejor uva de México
41:24en Baja California.
41:26Producimos también la mejor cerveza artesanal.
41:29Y tenemos dos mares.
41:31Uno impetuoso, como es el Pacífico.
41:34El acuario del mundo,
41:36como lo es el Golfo de California,
41:37para quienes gusten disfrutar
41:39de un mar tranquilo, calientito,
41:41de un spa.
41:43Y también del desierto,
41:45de nuestros valles,
41:46de nuestras montañas,
41:47de nuestros desiertos
41:48que tenemos en Baja California.
41:49Y todo lo que ofrece
41:51nuestra maravillosa península de Baja California.
41:54Y en este sentido,
41:56no hay que olvidar
41:57que justamente el turismo
41:59incentiva los diversos sectores,
42:02como pueden ser la hotelería,
42:04el transporte
42:05y, por supuesto,
42:06la alimentación.
42:08Así que genera,
42:09además de empleos,
42:10pues una importante derrama económica.
42:13Por supuesto,
42:13nosotros seguimos al pendiente
42:15y al tanto de todo lo que acontezca
42:17aquí en esta fiesta turística
42:19desde Baja California,
42:21en el corazón de la frontera norte.
42:23Te regresamos contigo al estudio.
42:24Muy buenas tardes.
42:25Buenas tardes, Blanca.
42:26Muchas gracias por la información.
42:28Mire, la gobernadora de Quintana Roo,
42:30precisamente Mara Lezama,
42:31inauguró el pabellón
42:32del Caribe Mexicano
42:34en este tianguis turístico
42:36que está ubicado
42:36en la zona del Mundo Maya,
42:38con 432 metros cuadrados,
42:41la presencia de los 12 destinos
42:43de Quintana Roo.
42:44Los atractivos quintanarroenses
42:46destacaron en este pabellón
42:48que atrajo el interés
42:50y la atención
42:51de los tour operadores,
42:54los compradores,
42:55los agentes de viajes
42:56que asisten a este evento
42:58de turismo de carácter binacional,
43:00diría internacional.
43:02Mara Lezama recorrió los stands
43:04de los 12 destinos
43:05en donde platicó con los visitantes,
43:08sostuvo reuniones con tour operadores,
43:11le digo, los representantes
43:13de aerolíneas también,
43:14y de grandes cadenas
43:15destinadas al turismo.
43:17También, pues,
43:19la gobernadora de Quintana Roo
43:20cortó el listón
43:21del stand de la playa del Carmen,
43:23precisamente.
43:26Oaxaca también brilló
43:27en la inauguración
43:28de este tianguis turístico 2025,
43:30celebrado por primera vez
43:31en formato binacional
43:32entre México y Estados Unidos,
43:34con sede en playas
43:35de Rosarito y San Diego.
43:37Bueno, el Estado participa
43:39con un amplio pabellón
43:41de 432 metros cuadrados,
43:44diversas actividades culturales,
43:46gastronómicas, artesanales,
43:47oaxaqueñas,
43:48para promover su riqueza natural
43:50y cultural.
43:51La delegación de Oaxaca
43:53incluye prestadores
43:55de servicios turísticos,
43:57autoridades municipales,
43:59representantes de pueblos mágicos,
44:01etcétera.
44:02Es increíble lo que se espera,
44:04una asistencia diaria
44:06de 10 mil personas,
44:07una derrama económica
44:08de 1.350 millones de pesos
44:11durante este evento
44:12que concluye
44:12el primero de mayo.
44:17También la gobernadora
44:18de Morelos,
44:18Margarita González Arabia,
44:20nos habló
44:20sobre los destinos turísticos
44:22que tiene su Estado
44:24para México
44:25y también para el mundo.
44:27Queremos invitar
44:30a todas las personas
44:32de México
44:33y de otros países
44:33a visitar
44:34nuestro querido Estado
44:35de Morelos
44:36que se encuentra
44:37tan solo a 40 minutos
44:39de la Ciudad de México.
44:41Es un Estado
44:41que tiene
44:42una fuerza impresionante
44:46desde el punto
44:46de vista cultural,
44:48haciendas,
44:49conventos,
44:50zonas arqueológicas,
44:5142 museos.
44:53Además,
44:53es rico en naturaleza,
44:55tiene 66 parques
44:57y balnearios,
45:00zonas recreativas,
45:02paisajes,
45:03gastronomía tradicional,
45:06la cecina de Yecapisla.
45:08En Yecapisla
45:09también hay un convento
45:11maravilloso
45:11y toda la gente
45:13vende cecina ahí
45:14para ir a visitar
45:16la laguna de Coateterco,
45:18también tenemos tirolesas
45:19en muchos lugares,
45:20cuatro pueblos mágicos,
45:22Tepoztlán,
45:23Tlayacapan,
45:24Taltizapán
45:25y Xochitlpec
45:26y por supuesto
45:28la aficionía
45:30de nuestro pueblo
45:31de Morelos
45:32que es muy grande,
45:33tenemos ya muchos años
45:34de tradición turística.
45:36Por su parte,
45:37el secretario de Turismo
45:38de Aguascalientes,
45:39Mauricio González López,
45:40nos habló también
45:41de la Feria de San Marcos,
45:42la ruta del vino
45:43en aquel estado
45:44que atrae
45:45a muchos visitantes
45:47de esa entidad
45:48y de otras.
45:50Somos el alma
45:51de la fiesta,
45:51somos los grandes
45:52organizadores
45:53de la mejor feria
45:54que hay en el país,
45:55que es la Feria Nacional
45:56de San Marcos,
45:57que tenemos el gran foro
45:58de las estrellas
45:58con los mejores artistas
46:00que se han visto
46:01en cualquier estado
46:01de la república,
46:02inclusive Latinoamérica,
46:03y con nuestro cereal taurino,
46:05con la exposición ganadera,
46:07con el lienzo charro,
46:08con las cerca
46:09de dos mil actividades
46:10que tenemos
46:10que 80% de ellas
46:11son gratuitas.
46:12Y ya saben,
46:13tenemos ocho millones
46:14de visitas,
46:15una rama de diez mil millones
46:16de pesos.
46:18Entonces,
46:18la Feria de Ferias
46:19y los invito
46:20para que asistan,
46:21todavía nos quedan
46:21dos fines de semana,
46:22el que sigue
46:23y acaba el 11 de mayo.
46:25Pero además,
46:25en Aguascalientes,
46:26además de que tenemos
46:27la mejor feria,
46:28tenemos todo lo que es
46:29las vendimias,
46:31la ruta del vino,
46:33los viñedos,
46:34que están padrísimos.
46:35La verdad es que
46:35los inversionistas,
46:36los empresarios,
46:38le han metido
46:38mucho dinero
46:39en interiorismo,
46:40en diseño,
46:41para que estén padrísimos,
46:42para que sea una gran experiencia
46:43para la gente
46:44que nos visita.
46:51En información internacional,
46:53el presidente
46:53de Estados Unidos,
46:54Donald Trump,
46:55firmó un decreto
46:56que exime temporalmente
46:57del pago total
46:58de aranceles
46:59a los fabricantes
47:00de automóviles
47:00que usan
47:01piezas importadas.
47:03Esta medida
47:04que busca evitar
47:04la acumulación
47:05de impuestos
47:06que han sido implementados
47:07desde abril,
47:09va a permitir
47:09a las empresas
47:10deducir un porcentaje
47:12del precio de venta
47:13de sus vehículos
47:14de los aranceles.
47:15El objetivo,
47:16según Donald Trump,
47:18es apoyar a la industria
47:19durante una etapa
47:20de transición
47:21y reducir
47:22la dependencia
47:23del país
47:23de las importaciones
47:25extranjeras.
47:25En tanto,
47:26las piezas provenientes
47:27de México y de Canadá
47:28van a continuar
47:29libres de aranceles
47:30bajo el tratado
47:32del T-MEC.
47:33Este nuevo anuncio,
47:35el más novedoso,
47:36llega justo cuando
47:37Trump cumple
47:37sus primeros 100 días
47:38de su segundo mandato
47:40en pleno mitin
47:41ahí en Detroit,
47:42Michigan.
47:43en Suecia,
47:46tres personas murieron
47:47en un tiroteo
47:48en el centro
47:49de Uppsala
47:50y la policía
47:51ha iniciado
47:51una investigación
47:52por homicidio
47:54mientras busca
47:55al perpetrador.
47:57Testigos reportaron
47:58al menos cinco disparos
48:00y personas huyendo
48:01del lugar.
48:02El país está enfrentando
48:03una creciente ola
48:04de violencia
48:05relacionada con bandas
48:06marcada por tiroteos
48:08frecuentes
48:08como este que ocurrió
48:10en febrero
48:10en Orebro
48:11donde murieron
48:12diez personas.
48:13Ahora esto que les platico
48:15y en respuesta
48:15el gobierno sueco
48:16ha endurecido
48:17las leyes
48:18y reforzado
48:19el poder policial
48:20para poder
48:22dar combate
48:23a esta crisis.
48:26Y el secretario
48:27general de Naciones Unidas
48:28Antonio Guterres
48:29habló por separado
48:30con el primer ministro
48:31de Pakistán
48:32y el ministro
48:33de Relaciones Exteriores
48:34de India
48:36o de la India.
48:37El secretario general
48:38también expresó
48:39su profunda
48:39preocupación
48:40por este aumento
48:42de las tensiones
48:44precisamente
48:45entre ambos países
48:47subrayó la necesidad
48:49de evitar
48:50una confrontación
48:51que podría tener
48:52consecuencias
48:53trágicas.
48:56Ofreció
48:56sus buenos oficios
48:57para poder apoyar
48:59los esfuerzos
48:59de distensión
49:01entre Pakistán
49:02e India.
49:09¡Gracias!
49:10¡Gracias!
49:11¡Gracias!
49:12¡Gracias!
49:13¡Gracias!
49:14¡Gracias!
49:15¡Gracias!
49:16¡Gracias!
49:17¡Gracias!
49:18¡Gracias!
49:19¡Gracias!
49:20¡Gracias!
49:21¡Gracias!