Últimas noticias | 30 abril - Tarde
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/30/ultimas-noticias-30-abril-tarde
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/30/ultimas-noticias-30-abril-tarde
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advierte de que la solución de los dos estados entre Israel y Palestina se encuentra en un punto de no retorno.
00:11Un muerto y decenas de heridos en ataques con drones entre Rusia y Ucrania.
00:21Unos 600 soldados norcoreanos han muerto luchando por Rusia.
00:30Al menos tres personas han muerto tras un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala.
00:39El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró una sesión el martes para debatir los conflictos en Oriente Medio.
00:46El tema principal era la guerra en Gaza y la catástrofe humanitaria que se está produciendo después de que Israel reanudara los combates hace seis semanas.
00:54A la sesión asistió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien advirtió que la promesa de una solución de dos estados está a punto de desaparecer.
01:07El máximo responsable de la ONU también advirtió contra la alteración de las realidades demográficas y geográficas que podría obstaculizar cualquier futuro acuerdo.
01:20Guterres anunció explícitamente el rechazo del Consejo de Seguridad a cualquier cambio territorial en Gaza que, según él, forma parte integral de un futuro Estado palestino.
01:29También asistió el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansoor.
01:49En su discurso destacó el rápido deterioro de la situación humanitaria, instando a los miembros a tomar medidas inmediatas para rectificarla.
01:59Un fuego inmediato inmediato debe ser resumido y todos sus objetivos deben ser logrados.
02:07El presidente Trump, en su última conversación con el presidente israelí,
02:12ha establecido lo que llamó en sus propias palabras, la necesidad de ser buena en Gaza.
02:19Mansoor dice que Estados Unidos está presionando para asegurar la entrada de alimentos y medicinas
02:30para aliviar a los palestinos que llevan semanas privados de necesidades básicas.
02:39También expresó su esperanza de que, junto a los mediadores de Egipto y Qatar, consigan que se restablezca el alto al fuego.
02:45Unos 600 soldados norcoreanos han muerto y más de 4.000 han resultado heridos
02:56mientras luchaban junto a Rusia contra las fuerzas ucranianas, según ha informado la agencia de espionaje de Corea del Sur.
03:05La información llega apenas dos días después de que Corea del Norte confirmara por primera vez
03:11que había enviado tropas de combate para ayudar a Rusia a recuperar partes de la región rusa de Kursk,
03:18cuyo control perdió ante una incursión ucraniana por sorpresa el año pasado.
03:24En febrero, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que los soldados norcoreanos
03:30estaban huyendo del frente tras sufrir enormes pérdidas.
03:34La semana pasada, Rusia anunció que había reconquistado completamente la región de Kursk
03:41y agradeció a Pyongyang sus sacrificios.
03:45El líder norcoreano Kim Jong-un y Vladimir Putin firmaron el año pasado un histórico tratado de defensa
03:53que estipula que ambas partes deben ofrecer asistencia en caso de ataque a la otra.
04:04Al menos una persona ha muerto y alrededor de 50 han resultado heridas en un ataque masivo
04:09con drones rusos contra Dnipro y Kharkov, en Ucrania.
04:13En Dnipro se escucharon una serie de explosiones en la ciudad.
04:17El ataque afectó principalmente a la infraestructura residencial, incluyendo cinco casas y una funeraria.
04:23En Kharkov, al menos 45 personas resultaron heridas, entre ellas una mujer embarazada y dos niños.
04:46También aquí, la mayoría de los edificios residenciales resultaron dañados en el ataque.
04:50El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, instó a los líderes mundiales a mantener la presión sobre Rusia
04:56y pidió sanciones adicionales.
04:58Mientras tanto, la defensa aérea rusa afirmó haber destruido 91 drones lanzados por Ucrania durante la noche.
05:05Sin embargo, no dieron más detalles sobre los daños causados.
05:12La policía sueca ha detenido a un adolescente en relación con el tiroteo mortal ocurrido el martes
05:18en una peluquería de la ciudad oriental de Uppsala.
05:21Al menos tres personas de entre 15 y 20 años murieron en el tiroteo.
05:25La policía confirmó el miércoles que la persona detenida por el tiroteo es menor de 18 años
05:30y que se estaba investigando su vinculación con la delincuencia de bandas.
05:34Los medios de comunicación suecos informaron
06:04los asesinados en la peluquería es conocido por la policía.
06:08Según los informes, la víctima estaba supuestamente implicada en una investigación policial
06:12sobre un atentado planeado.
06:14Suecia lleva años lidiando con la violencia de las bandas
06:17que se ha traducido en frecuentes tiroteos y atentados con bomba.
06:21El caos generado por el gran apagón que ha causado un colapso nacional
06:29ha reabierto el debate sobre las fuentes de energía.
06:32Las primeras hipótesis apuntan a un problema por la fuerte penetración de la energía fotovoltaica.
06:37La energía nuclear parece ser la más estable según técnicos en esta materia.
06:42Estamos poniendo en riesgo la viabilidad de ciertas tecnologías
06:46que necesitamos y son vitales en otras ocasiones
06:49ya que nos aportan estabilidad a la red, garantía de suministro
06:53y siempre a unos precios competitivos.
06:56Pese a esto, el Gobierno de España aprobó en 2019
06:58un plan para desmantelar las centrales nucleares del país.
07:02Sánchez ha negado tras el apagón que la falta de nucleares
07:04haya influido en el colapso y mantiene su plan de cerrarlas.
07:07Desde el punto de vista técnico no hay ningún motivo.
07:14La central nuclear de Almaraz es una central completamente actualizada.
07:18Cada año se hacen inversiones de 50 millones de euros
07:21todos enfocados a actualización tecnológica, mejoras en la seguridad.
07:26Las autoridades locales del área de Almaraz
07:28insisten en que las energías renovables y nuclear pueden convivir.
07:32Ponen como ejemplo otros países de Europa
07:33que están apostando por abrir nuevas centrales.
07:36Pero se acaba de dar cuenta Alemania.
07:38Que había desmantelado, estaba desmantelado todas sus centrales
07:41y lo ha parado.
07:43Pero se ha dado cuenta Italia, que ahora quiere construir centrales.
07:46Se ha dado cuenta Polonia.
07:48Pero es que se ha dado cuenta hasta Bélgica.
07:51Han aprobado esos dos reactores nuevos.
07:54Con la firma, por supuesto, de Teresa Rivera.
07:58Teresa Rivera, antigua ministra en España
08:00y actual vicepresidenta de la Comisión Europea,
08:02aprobó el plan de desmantelamiento de la energía nuclear en España.
08:05Como comisaria, sí aboga por el funcionamiento de estas centrales,
08:08aunque el gobierno español no da marcha atrás en aquella decisión.
08:11El Ejecutivo Autonómico pide revertir la medida.
08:13El gobierno autonómico está a favor de la continuidad,
08:17tanto a nivel regional, lo que es la presidencia de la Junta de Extremadura,
08:22como son las dos diputaciones.
08:23Varios informes apuntan a posibles apagones una vez se cierre Almaraz.
08:29Además del efecto energético, su cierre tendrá un fuerte impacto económico en la zona.
08:34Los trabajadores, lógicamente, tendrán que emigrar a otros puntos de España
08:37para poder buscar trabajo, con lo cual pierdes población,
08:40con lo cual el consumo desciende una burrada.
08:43El cierre de esta central podría provocar apagones en España según diferentes informes.
08:47Además, obligaría al gobierno a comprar energía de países terceros
08:51en un momento geopolítico de máxima incertidumbre internacional.
08:55Es parte de la denuncia que hace la plataforma de afectados.
08:59En Almaraz, Roberto Macedonio, Euronews.
09:05Concluye la primera jornada del Congreso Anual del Partido Popular Europeo
09:09que este año se celebra en la ciudad española de Valencia.
09:13El presidente del partido, Manfred Weber, que se presentaba como único candidato,
09:17fue reelegido presidente del Partido Popular Europeo,
09:20con 502 votos a favor y 61 en contra.
09:23En su discurso destacó el papel en la ampliación de su partido en el Parlamento Europeo
09:27y prometió seguir creciendo.
09:30También mencionó los recientes éxitos del partido,
09:32elogiando a Úrsula von der Leyen por su reelección como presidenta de la Comisión Europea
09:37y a Roberta Metzola como presidenta del Parlamento Europeo.
09:41Von der Leyen, que asistió al acto, habló de varios temas.
09:44El principal, el comercio mundial.
09:47Dijo que en toda crisis hay una oportunidad,
09:49refiriéndose a las guerras comerciales y los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
09:54La jefa de la comisión dijo que se están negociando acuerdos con muchos países,
09:58entre ellos India, Indonesia, los Emiratos Árabes Unidos, Tailandia y Malasia,
10:02y subrayó que Bruselas sigue siendo un actor influyente en la escena comercial mundial.
10:08Roberta Metzola también intervino en Valencia para hablar de la actual invasión rusa de Ucrania.
10:13La presidenta del Parlamento Europeo recordó a los delegados de su partido la necesidad de seguir apoyando a Kiev.
10:23El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple 100 días en su segundo mandato en la Casa Blanca.
10:29Trump asegura haber tenido el inicio de mandato presidencial más exitoso de la historia,
10:34pero las encuestas sugieren que alrededor de 4 de cada 10 estadounidenses, o incluso menos, aprueban su gestión.
10:42Durante un discurso de 90 minutos, Trump se centró, entre otras cuestiones, en la inmigración.
10:53El presidente mostró un vídeo de hombres siendo deportados de Estados Unidos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador,
10:59y pese a la falta de garantías judiciales, prometió a sus seguidores que su administración acaba de empezar.
11:05Durante su discurso, Trump también atacó a los jueces federales después de que cuestionaran la legalidad
11:09de usar una antigua ley de guerra para las deportaciones.
11:13El mandatario estadounidense contraatacó con su habitual agresiva retórica,
11:17que asocia sin pruebas y de manera descontextualizada la inmigración con la criminalidad,
11:22diciendo que nada le detendrá en su misión de mantener a Estados Unidos seguro.
11:26Pero en torno a la mitad de los estadounidenses, según las encuestas,
11:29opina que el mandatario ha ido demasiado lejos con las deportaciones.
11:33Y mientras en el interior del recinto se oían gritos de aprobación,
11:36más de mil personas protestaban en el exterior con pancartas en las que se podía leer 100 días de mentiras
11:42o Trump está destruyendo nuestra democracia.