La integrante del Comando de Campaña Ven25+, Tania Díaz, es nuestra invitada el día de hoy en Café en la Mañana y junto a sus conductores, Emma Agurto y Michel Caballero, estarán conversando acerca del inicio de la campaña electoral, cuales son las propuestas y como se estará llevando a cabo este proceso en el que más de 6 mil candidatos de diferentes organizaciones estarán dando la cara por el progreso del pueblo venezolano.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:18Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00¡Muy buenos días!
01:25Tengan todas y todos bienvenidos como siempre a su programa Café en la Mañana.
01:29Bueno, mira, arrancamos presentándoles imágenes de lo que es la actividad que sostuvo el jefe de Estado el día de ayer a propósito de seguir consolidando esos lazos de integración, de hermandad, de cooperación entre los pueblos y los países hermanos.
01:41Esta reunión que tuvo acuerdos fructíferos de gran importancia, no solamente para Venezuela, sino para el país hermano de Grenada.
01:48Van a seguir fortaleciendo esa solidaridad con los pueblos del Caribe.
01:53Señor Caballero, ¿cómo está usted? Muy buenos días.
01:55Así es, muy buenos días a todos, amigos y amigas de Venezolana de Televisión.
01:59Una agenda bien interesante esta que ha desarrollado el jefe de Estado el día de ayer.
02:02Se sigue fortaleciendo esa relación, como tú dices, Emma, pensando en el Caribe.
02:06Esa zona y esa ubicación geopolítica que tiene Venezuela en diferentes aspectos.
02:11Recuerden ustedes que Venezuela también impulsa una relación de cooperación y de hermandad, de complementaridad con los países del Caribe, en materia energética,
02:19también en apoyo de lo que tiene que ver con misión médica, que también ha apoyado a nuestros hermanos del Caribe.
02:24También otro tema en la agenda que seguramente vamos a estar tocando, porque ha arrancado esta campaña electoral, miren, muy vigorosa.
02:32Muy dinámica, de todos lados.
02:33Mucho color.
02:34Y de todos los actores políticos.
02:35Así es, todo el mundo está movido.
02:3756 organizaciones políticas, recuerden, participan en esta contienda electoral de cara al próximo 25 de mayo.
02:44Y sin duda alguna, vimos un pueblo bastante movilizado durante el día de ayer en lo que es este inicio de campaña,
02:50tanto de los gobernadores, gobernadoras y diputados y diputadas y también consejos legislativos.
02:56Mira, bastante dinámica, ¿no?
02:58Y en todo el territorio nacional, en el interior del país, vimos bastantes movimientos, ya lo vamos a estar presentando más adelante.
03:03Repetimos, no solamente del gran pueblo patriótico, sino de todos los actores políticos.
03:07Vimos representantes de los sectores de oposición que dicen presente en esta contienda.
03:12Mira, bastantes activos, ¿no? En su campaña electoral.
03:14Hay que decir y recordar, bueno, se está desarrollando hasta el 22 de mayo, el día 25, entonces, domingo, estamos todos convocados a participar.
03:23El jefe de Estado, mientras ven las imágenes, mientras les comentamos esto, también ven ustedes las imágenes de lo que ha sido la visita esta de trabajo que está teniendo en este momento
03:31el primer ministro de Granada, Dixon, Mitchell, ha sido recibido por el jefe de Estado.
03:35Ha destacado esta relación de complementariedad, como ya les decimos, y además ha hecho una publicación en su cuenta en la red social Instagram, que vamos a ver al detalle.
03:42Así es, jefe de Estado, destaca lo siguiente.
03:45La visita de Estado del primer ministro de Granada, Dixon, Mitchell, ha sido muy motivadora.
03:51En esta reunión sostenida trazamos una hoja de ruta esperanzadora para mejorar la vida de nuestra región caribeña.
03:57Ha dicho, firmé la declaración conjunta para ratificar los vínculos de hermandad y solidaridad entre Venezuela y Granada.
04:04También firmamos la hoja de ruta de complementariedad económica para el desarrollo de la cooperación de Venezuela y Granada 2025-2027.
04:12Conferí al primer ministro la orden libertadoras y libertadores en su primera clase.
04:18Nuestro desafío compartido es la producción de alimentos a través del proyecto Agroalba y la pesca, así como abrir rutas comerciales.
04:25En ese sentido, he ordenado la liberación del 100% de los aranceles a las importaciones provenientes de Granada.
04:32También ha dicho, profundizaremos los planes educativos, por ello abrimos las puertas a las universidades de las ciencias,
04:40doctor Humberto Fernández Morán y los estudiantes científicos de Granada.
04:44Pasan las décadas y nuestra acción constante es ratificar el camino compartido.
04:49Mira, mientras que por unos países imponen aranceles, Venezuela elimina aranceles para seguir estrechando esos lazos de integración hermana.
04:56Y vemos ahí las imágenes donde se llevan a cabo esa firma de acuerdos y la actividad que se desarrolló desde el Palacio de Miraflores con el recibimiento del primer ministro de Granada.
05:06Bueno, en este sentido, el presidente de la República sostenía a través de sus redes sociales y así lo ha publicado,
05:12ha destacado la importancia que tienen estas relaciones y estos acuerdos porque son relaciones bilaterales,
05:17pero enmarcadas en la igualdad, en el ganar-ganar, no nadie o nadie por encima de nadie.
05:25Es una relación horizontal.
05:27Eso lo ha destacado el jefe de Estado venezolano el día de ayer, lo ha publicado en sus redes sociales y lo presentamos para ustedes.
05:32Venezuela siempre ha demostrado su compromiso de utilizar medios prácticos para mejorar la vida de nuestros pueblos.
05:50a través del ALBA-TCP, por ejemplo, a través de la CELAC, distintas instituciones que tenemos que seguir fortaleciendo.
05:59Nos complace ver de primera mano el continuo desarrollo de la República Bolivariana de Venezuela
06:09y esperamos, señor presidente, continuar trabajando juntos con su país para fortalecer nuestras relaciones bilaterales y los lazos con el Caribe
06:21y eso durante muchas más décadas por venir. Muchísimas gracias.
06:24Otro mundo es posible, que otro camino es posible, que apunta hacia un desarrollo compartido de beneficio mutuo y de unión,
06:33de unión cada vez más poderosa de nuestra región caribeña.
06:38Estoy seguro, compañero, primer ministro, Dickon Mitchell y pueblo de Granada,
06:44que este esfuerzo va a coronar con un éxito total de nuestras economías, de la mejoría de nuestros pueblos
06:51y del desarrollo del Caribe como una gran zona de hermandad, cooperación y de paz.
06:56Muchas gracias por esta visita, querido primer ministro. Muchas gracias a su delegación.
07:00Con estas palabras del jefe de Estado, este recibimiento de esta autoridad importante de Granada en ese fortalecimiento de esa relación.
07:13Vamos a revisar una nota que aparece en la página de la Casa Venezolana de Televisión,
07:16que da cuenta, fíjense algo de los aspectos y convenios que se van a fortalecer a partir de esta visita.
07:21Dice así el titular, Universidad de la Ciencia recibirá estudiantes de Granada en un gesto de fortalecimiento
07:29de los lazos educativos y científicos entre los pueblos del Caribe.
07:32El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,
07:35propuso una oportunidad de estudios superiores para los jóvenes científicos de Granada.
07:40informó que la Universidad de las Ciencias, Humberto Fernández Morán, abrirá sus puertas a estudiantes y profesionales grenadinos
07:48interesados en formarse integralmente en diversas áreas del conocimiento científico.
07:53Y hay una cita.
07:54Le abrimos las puertas de la Universidad de las Ciencias, doctor Humberto Fernández Morán,
07:59de los estudiantes y científicos de Granada, para que vengan a formarse integralmente, expresó el jefe de Estado.
08:05Mira, muy importante, hablando, ya lo veníamos comentando nosotros, el tema de los aranceles,
08:10que el jefe de Estado lo resumía en su publicación y él hablaba que le eliminaba el 100% de los aranceles,
08:17entre las relaciones entre Granada y Venezuela, precisamente para seguir ese tema del fortalecimiento,
08:22de la hermandad, de la cooperación, del ganar-ganar, mientras, lo repito,
08:26mientras unos países imponen aranceles por creerse superiores y querer de una u otra manera dar patadas de ahogado
08:34porque ya han perdido esa fuerza que tuvieron en su momento.
08:39Bueno, Venezuela brinda manos solidarias y amigas como esta que anunciaba el jefe de Estado el día de ayer.
08:46Vamos a recordarlo.
08:46He ratificado la orden para que la República Bolivariana de Venezuela libere de aranceles al 100% a Granada
08:59y promueva las exportaciones grenadinas hacia Venezuela
09:04y la integración de Granada a todas las regiones económicas del oriente del país.
09:09Ya vamos a empezar a producir conjuntos.
09:14Vamos entonces, además de la producción, un comercio fuerte, estimular.
09:21El Banco del Alba tiene una cartera de inversión específicamente hacia Granada.
09:29Una cartera modesta, pero significativa,
09:32porque tiene que ser una cartera dirigida a sectores específicos de desarrollo.
09:40Bueno, está lo que ha dicho el jefe de Estado, ¿no?
09:42Importante el fortalecimiento de esta relación con este hermano país del Caribe,
09:46así como se viene realizando con, bueno, todos los países del Caribe, hermanos.
09:50Vamos a pasar también a otro tema importante,
09:53porque el día de hoy se están cumpliendo seis años, ¿no?,
09:56de lo que fue una nueva derrota que le infringió la Revolución Bolivariana
10:00a los sectores de la extrema derecha.
10:02Ustedes recordarán aquella madrugada en el distribuidor Altamira.
10:05Así es, la denominada también, entre otros nombres que se le dio,
10:08fue el golpe de los plátanos.
10:10¿Usted se acuerda que de manera insólita amaneció un huacal de plátanos allí
10:14con estos militares que, algunos militares que traicionaron, ¿no?,
10:19la voluntad del pueblo venezolano.
10:21Y la misión final, de hecho, después se reconoció,
10:24era liberar a este señor, a Leopoldo López, de la embajada,
10:28para que se fuera, ¿no?, y para que se fugara del país.
10:31Bueno, de eso, ahí lo ven, el ministro Diosdado Cabello lo recordaba
10:37en horas de la madrugada del día de hoy,
10:39desde el distribuidor Altamira,
10:40lugar donde se llevó a cabo esta pretensión de desestabilización
10:44de nuestro país.
10:46Vamos a revisar de inmediato las redes sociales
10:47del vicepresidente sectorial Diosdado Cabello,
10:50que dice de la siguiente manera,
10:5130 de abril, hace seis años intentaron quebrar
10:55la lealtad de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana
10:57y de nuestro pueblo con un golpe de Estado fallido.
11:00No contaban con la moral, la conciencia y la dignidad
11:03de un pueblo firme en revolución
11:04y salieron derrotados como siempre.
11:07Hoy son los mismos rostros de la traición,
11:10unos fascistas sin disfraz y otros que se visten
11:12de demócratas pretendiendo engañar al pueblo.
11:15No pudieron ni podrán, con Maduro al frente
11:17y Chávez en el corazón, nosotros venceremos.
11:19Vamos a ver el video que ha juntado
11:21el ministro Diosdado Cabello en esta publicación.
11:23Crisis, crisis.
11:31Que viene lo que haya que ser, lo que haya que hacer.
11:35Creo que Juan nos ha sorprendido a todos.
11:37Juan.
11:38Desde este lugar intentaron dar un golpe de Estado,
11:42intentaron burlar las leyes y la Constitución de Venezuela
11:45para establecer aquí un gobierno, como ellos mismos dicen,
11:50sin ninguna vergüenza, tutelado por los Estados Unidos.
11:53Ese día, muy temprano, recibimos las primeras noticias
11:57y cada quien cumplió el rol para el cual el destino
12:00lo ha encomendado.
12:01Y cada vez que repitan sus errores, serán derrotados
12:04una y otra vez por nuestro pueblo, por nuestra fuerza armada,
12:09por nuestras fuerzas policiales.
12:10Nosotros podemos decir que en nuestras manos,
12:12en las manos del pueblo, no se perderá la patria,
12:15no se perderá la república.
12:17Es un buen día para el pueblo.
12:18Es un mal día para el imperialismo.
12:19Es un buen día para la revolución.
12:22Es más, un mal día para los enemigos de la patria,
12:24pero es un gran día para los patriotas que amamos esta patria.
12:27Sigamos juntos, unidos, como nos lo dijo Chávez.
12:29En cualquier situación y en cualquier circunstancia,
12:32unidad, lucha, batalla y victoria.
12:36Bueno, esta lucha, batalla y victoria,
12:38ha dicho el vicepresidente sectorial
12:40y además ha manifestado que, bueno,
12:43se derrotó hace seis años, bueno,
12:45esta pretensión de sectores de la extrema derecha
12:47y el pueblo y la revolución salió fortalecido.
12:51Vamos a escucharlo.
12:53Ninguno de la oposición dice nada.
12:56Son unos sinvergüenzas arrastrados al imperialismo.
13:01Y eso lo que ha hecho es fortalecer,
13:03unir a nuestro pueblo,
13:04vernos como una gran familia,
13:06esa gran familia que fue capaz
13:09hace seis años de echarlos de aquí
13:12y de propinarles una gran derrota.
13:15Esa es la gran familia que seguirá triunfando
13:17en este país,
13:18en este país la familia de la unidad,
13:20del encuentro,
13:22del amor,
13:22del cariño,
13:23de la tolerancia,
13:24del compañerismo,
13:25de la solidaridad
13:26entre nosotros.
13:28Así que seis años después,
13:32hermanos,
13:33nosotros venimos para acá
13:34con alegría,
13:37con emoción,
13:38saludamos al cielo con nuestras banderas,
13:41saludamos a Venezuela
13:43con nuestro corazón
13:45y hoy día,
13:46hoy más que nunca,
13:47proclamamos la fusión
13:49popular,
13:50militar,
13:51policial
13:52como la fortaleza
13:54inexpugnable
13:55de la revolución bolivariana.
13:57Así es,
13:58fusión
13:59militar,
14:01policial
14:01y el pueblo
14:02se hacen presentes
14:03para seguir avanzando
14:04y seguir defendiendo,
14:06¿no?
14:07La patria de esos intereses,
14:09cuando uno se pone a ver el trasfondo,
14:10primero,
14:10señor caballero,
14:11son los mismos rostros,
14:12los mismos rostros
14:13del 99,
14:15o sea,
14:16desde que el comandante Chávez
14:17asumió la presidencia
14:18ayer en el 99,
14:19bueno,
14:19son los mismitos rostros
14:20que vimos en el golpe de estado
14:22del 2002,
14:23después en todas las situaciones
14:24de Guarimba,
14:25de desestabilización,
14:27de intento de magnicidio,
14:30todos se repiten
14:31la misma historia,
14:32bueno,
14:33y eran los mismos
14:33que estuvieron allí
14:34hace seis años
14:35con la pretensión
14:36de sacar
14:38al presidente Nicolás Maduro
14:40del poder,
14:40cosa que no pudieron
14:41porque existe esa fusión
14:43que hoy por hoy
14:43está más unida que nunca.
14:45Y hay que decir
14:46que como ocurrió
14:47en este caso,
14:48así ha ocurrido
14:49en casos anteriores,
14:50la extrema derecha
14:50trató de banalizarlo,
14:52inclusive,
14:53como hicieron,
14:53por ejemplo,
14:54con el caso del dron
14:55en la avenida Bolívar,
14:56como hicieron
14:57con los mercenarios
14:57que intentaron meter
14:58la operación.
14:59Ellos intentaron,
15:01bueno,
15:01darle la vuelta a la arepa
15:02y culpar al gobierno,
15:03inclusive llegaron a decir
15:05que eso fue una especie
15:05de autogolpe,
15:06imagínense ustedes.
15:07Entonces,
15:08bueno,
15:08la fuerza de los hechos,
15:09inclusive investigaciones
15:11de propios medios
15:11de comunicación
15:12norteamericanos,
15:14bueno,
15:14revelaron este plan
15:16donde estuvo también
15:18incluido este señor Guaidó.
15:20Ustedes recuerdan
15:21en aquel momento,
15:22todo lo que estaba ocurriendo,
15:23él era como Gasparín,
15:25trataba,
15:25aparecía y desaparecía.
15:27Aparecía,
15:27cuando le convenía.
15:28Sí.
15:28Bueno,
15:28pero nunca era conveniente
15:30su aparición en realidad.
15:31Bueno,
15:31vamos a recordar
15:32justamente algunos
15:33de esos episodios
15:34que se han vivido
15:35desde el año 2014.
15:35No vamos a contar
15:37los que vienen antes
15:38del 2014,
15:39porque imagínense,
15:39pasaríamos aquí
15:40tres días
15:41hablando de todos
15:41esos intentos
15:42de desestabilización
15:43que la derecha
15:43pretendió hacerle
15:44a nuestro país.
15:45Vamos a empezar
15:45desde el 2014.
15:46Fíjense,
15:46en febrero de este año,
15:482014,
15:49la oposición dio a cabo
15:50el plan denominado
15:51La Salida,
15:52que incluyó guarimbas
15:52y actos terroristas.
15:54Igualmente,
15:54destaca,
15:55por ejemplo,
15:55en el año 2017,
15:56la derecha intentó
15:57generar una guerra civil
15:58con guarimbas
15:59en todo el territorio nacional,
16:01involucrando a grupos
16:01de la delincuencia organizada.
16:03¿Ustedes se acuerdan
16:04en ese mismo año 2017,
16:05en una fracción extremista
16:06de la oposición,
16:07roba un helicóptero oficial
16:09con el que atacaron
16:10el Ministerio de Interior
16:11y Justicia
16:11y lanzaron dos granadas
16:12al Tribunal Supremo
16:13de Justicia?
16:14Este fue el señor
16:14Oscar Pérez,
16:15¿se acuerdan?
16:16Que después lo hicieron
16:17Martín.
16:17El día del periodista,
16:18por cierto.
16:18El día del periodista,
16:19correcto.
16:19El 4 de agosto
16:20del año 2018,
16:21hubo un intento
16:22de magnicidio
16:22con la implementación
16:23de drones con explosivos
16:24en Avenida Bolívar.
16:26En el año 2019,
16:28ocurre la Batalla
16:28de los Puentes,
16:29un intento de Guaidó
16:30de ingresar al país
16:31con un grupo
16:32de mercenarios
16:32por la frontera
16:33con Colombia
16:34usando la supuesta
16:36ayuda humanitaria
16:37que después,
16:37bueno,
16:38todo se develó
16:38la farsa
16:39y la mentira
16:39que eso llevaba
16:40y todo el dinero
16:41que se robaron,
16:41por cierto,
16:42toda la plata
16:42que se robaron
16:42hoy por hoy.
16:44Seis años después,
16:44la gente se sigue
16:45preguntando
16:45qué pasó
16:46con esa plata
16:46que recaudaron
16:47en ese momento.
16:48En el año 2019,
16:49en marzo,
16:50hubo un ataque
16:50de la extrema derecha
16:51brutal al sistema
16:52eléctrico nacional
16:54que dejó sin electricidad
16:56a 18 estados
16:57del país.
16:58¿Cómo no recordarlo,
16:59la extrema derecha
16:59ahí metida?
17:01Bueno,
17:01también ese mismo año,
17:02en el 2019,
17:03bueno,
17:03estamos hoy,
17:04por hoy se cumplen
17:05seis años
17:05lo que fue
17:06este intento
17:08de golpe de Estado
17:09también que se llevó
17:10a cabo en el distribuidor
17:11Altamira,
17:12auspiciado por
17:13Juan Joao Guaidó
17:13y Leopoldo López.
17:15El 3 de mayo
17:15de 2020
17:17se desmanteló
17:18la operación Gedeón,
17:19un plan con el que
17:20la derecha
17:21contrató
17:21a un grupo
17:22de mercenarios extranjeros
17:23para derrocar
17:23al presidente Maduro.
17:25En el año 2023
17:26se detuvieron
17:26cinco conspiraciones,
17:27cinco,
17:28no una,
17:28no dos,
17:29no tres,
17:29cinco conspiraciones
17:31que intentaron acabar
17:32con la vida
17:32del presidente
17:33Nicolás Maduro
17:34y la paz
17:34de la República.
17:36Fíjense,
17:36aquí hay un tema
17:37importante,
17:38en los años,
17:39entre el 2023
17:40y el 2024
17:41se descubre
17:41el plan
17:41de corrupción
17:42y conspiración
17:43en PDV,
17:43esa cripto
17:44que debeló
17:45a sectores traidores
17:45vinculados
17:46a la revolución
17:47que traicionaron
17:48el legado
17:49del comandante
17:49Chávez
17:49y se asociaron
17:50con sectores
17:51de la extrema derecha.
17:52Rafael Ramírez,
17:52ustedes lo recordarán
17:53por ahí.
17:53Entre otros.
17:55Luego de las elecciones
17:56presidenciales
17:57del 28 de julio
17:58del 2024,
17:59la oposición inició
17:59un nuevo intento
18:00de desestabilización.
18:02Bajo la estrategia
18:03de fraude electoral
18:04se activaron
18:04los denominados
18:05comanditos del terror
18:05para generar
18:06violencia en el país,
18:07causando muertes,
18:08heridos y daños
18:09al patrimonio público.
18:10Además,
18:11contrataron
18:11al mercenario
18:12Eric Prince
18:13para atacar
18:13a Venezuela.
18:14Recordemos que
18:15este es uno
18:16de los últimos ataques
18:17fue muy fuerte
18:19porque intentaron
18:20manipular
18:21a toda la comunidad
18:22internacional
18:23en relación
18:23al supuesto fraude
18:24y la petición
18:25de unas actas
18:26que nunca existieron.
18:28Fíjense ahí también
18:29en el año 2025,
18:30eso fue comenzando
18:31el año,
18:32se recordarán,
18:33se termina
18:33de desmantelar
18:34la operación Oro
18:35que había comenzado
18:37desde el año 2019
18:38y tenía la intención
18:39de atacar
18:39cuarteles militares
18:41y secuestrar
18:41al magistrado
18:42Michael Moreno.
18:43Recordar,
18:44eso fue comenzandito
18:45del año 2025.
18:46Y la cantidad
18:47de armas
18:48que se han incautado,
18:48señor Caballero,
18:49y la cantidad
18:49de personas
18:50que han sido detenidas,
18:51eso lo ha anunciado
18:52en reiteradas oportunidades
18:54el ministro
18:55de Interior,
18:55Justicia y Paz,
18:56Diosdado Cabello,
18:57y muestra las pruebas,
18:58muestra las enlaces,
19:00las relaciones,
19:01el tema este
19:01de la droga,
19:04los alcaldes
19:05que han sido detenidos
19:06en el Estado de Sur.
19:07Todo eso,
19:08todo,
19:08absolutamente todo
19:10tiene relación,
19:11nada es aislado,
19:13nada es,
19:13esto pasó por este lado
19:14y no tiene nada
19:15que ver con lo otro,
19:15no, no,
19:16todo cuando uno ve
19:17el origen
19:18y la raíz del asunto,
19:20todo está relacionado
19:22con la derecha radical
19:23que pretende
19:24desestabilizar al país
19:25con el objetivo final
19:26de apropiarse del poder,
19:28porque como saben
19:28que con los votos
19:29no lo pueden hacer,
19:30entonces siempre
19:31acuden
19:32a esa esquina
19:35para tratar de buscarlo,
19:37cosa que nunca ocurre.
19:39Y hay que hablar también
19:40que como denominador común
19:42esto es traición
19:43a la patria,
19:44hay muchos venezolanos
19:45incluidos en esto,
19:46metidos en esto,
19:47muchos por cierto
19:48están viviendo
19:49el exilio dorado,
19:50estos políticos
19:50de la extrema derecha.
19:52Ahora,
19:52y uno hace esa analogía,
19:53¿qué pasa con estos delitos
19:55de traición a la patria?
19:56¿Qué pasa con los delitos?
19:57Ya sabemos que acá en Venezuela
19:59está tapificado por la ley,
20:01pero ¿qué pasa
20:01en los Estados Unidos
20:02con estos delitos
20:03de traición a la patria?
20:04¿Cómo actúa la justicia
20:06y qué establece
20:07el ordenamiento legal?
20:08Vamos a revisar
20:09el portal
20:09de Scrooge Fanolang
20:11que dice lo siguiente,
20:12mira, ahí está,
20:13y habla de delito federal
20:14de traición,
20:15¿qué es y de qué
20:16se le puede acusar?
20:17Fíjense esto,
20:19la traición
20:19es un delito federal grave
20:21que conlleva
20:21consecuencias severas,
20:22se define como traicionar
20:24al propio país o gobierno
20:25y se considera
20:26uno de los delitos
20:27más graves
20:28que una persona
20:29puede cometer.
20:31Ahora bien,
20:31¿qué es la traición federal?
20:33Delito federal de traición
20:34se define
20:35en el artículo
20:36en el código 182381
20:38como quien,
20:39debiendo lealtad
20:40a los Estados Unidos,
20:42levante la guerra
20:42contra ellos
20:43o se adhiera a sus enemigos,
20:44prestándole ayuda
20:45y consuelo
20:46dentro de los Estados Unidos
20:47o en cualquier otro lugar.
20:49Es culpable de traición
20:50y sufrir la pena
20:51de muerte
20:52o prisión y multa
20:54e inhabilitación
20:55para ejercer cualquier cargo
20:56en los Estados Unidos.
20:57Esta traición federal
20:58es el único delito
20:59nombrado explícitamente
21:01en la Constitución
21:02de los Estados Unidos.
21:04Entonces,
21:04ahora uno dice,
21:06miren,
21:06en Estados Unidos
21:07la traición,
21:09traición federal
21:11es un delito
21:12y la pena máxima
21:14es la pena de muerte
21:15para los que incurran
21:16en esto.
21:17Y que,
21:17miren,
21:18conlleva a la guerra
21:20y que se adhieran
21:21a los enemigos,
21:22prestandole ayuda.
21:23¿Qué hacen?
21:24¿Quiénes hacen eso?
21:25Bueno,
21:26fíjense,
21:26y eso es importante.
21:27Además que lo hacen
21:28de manera explícita.
21:29Sí,
21:29bueno,
21:29y ustedes lo han visto,
21:30¿no?
21:31Personas que,
21:32bueno,
21:33uno no se imagina
21:34una ciudadana,
21:35un ciudadano estadounidense
21:37arrodillándose a Putin
21:38desde el suelo norteamericano
21:40pidiendo la invasión.
21:41Y pidiendo la invasión.
21:41Eso no existe,
21:42eso no existe,
21:43eso realmente no existe.
21:45Aquí en Venezuela
21:45sí existe.
21:46Existen venezolanos
21:47que son venezolanos
21:48porque nacieron aquí,
21:49no porque sientan
21:51a el tricolor
21:52o se sientan,
21:53no,
21:54no,
21:54porque nacieron aquí
21:54y tienen una cédula venezolana,
21:56hasta ahí,
21:56de ahí para adelante,
21:57más nada.
21:57Mira,
21:58vamos a hablar
21:59de la campaña electoral
22:00a la vuelta,
22:01ha iniciado con muchísima fuerza,
22:03que está ocurriendo justamente,
22:04bueno,
22:05todas las fuerzas políticas
22:06del país desplegadas,
22:07bueno,
22:07es un momento muy sabroso
22:09porque se escuchan también
22:09las propuestas
22:10y además la gente
22:11puede ver
22:12el dirigente político
22:14que siempre ha estado
22:15en las comunidades
22:16y no el que,
22:18bueno,
22:18hay una elección
22:18y bueno,
22:19dice aquí estoy,
22:19aquí este es mi nombre,
22:20voten por mí,
22:21eso también es importante,
22:22la gente evalúa.
22:23La gente evalúa
22:24y eso es lo que se está haciendo,
22:25la campaña arrancó
22:26el día de ayer,
22:27mira,
22:27pero arrancó con mucha fuerza,
22:29con mucho vigor de eso,
22:30vamos a estar hablando
22:31con nuestra invitada
22:32a la vuelta,
22:32ella es Tania Díaz,
22:33la van a ver en pantalla,
22:35amiga de la casa,
22:36ella es integrante
22:37del comando de campaña
22:38BEM 25+,
22:40y vamos a estar hablando
22:41precisamente de eso,
22:42esta campaña
22:43de cara a las elecciones
22:44del próximo 25 de mayo,
22:46¿qué tiene?
22:46¿Qué hay detrás?
22:47¿Qué busca?
22:47¿Cuáles son esas,
22:49esas varias pintas
22:51que vemos allí?
22:51Bueno,
22:52eso lo vamos a estar conversando
22:53con nuestra invitada
22:53a la vuelta,
22:5411,
22:5423 minutos de la mañana
22:55en nuestras redes sociales,
22:56¿a usted va a decir algo?
22:57Nos pueden seguir,
22:58dígalo,
22:58arroba café en la mañana,
23:00nos pueden seguir,
23:01ahí aparecen,
23:02interactúen con nosotros,
23:03arroba café en la mañana,
23:04estamos transmitiendo en vivo,
23:06en Instagram,
23:07en TikTok,
23:07estamos en Instagram,
23:08en vivo,
23:08en vivo en Instagram,
23:10así que bueno,
23:11pausa,
23:1111,
23:1123,
23:12señor caballero,
23:12apague la linterna,
23:14está prendida la linterna,
23:15mire,
23:15se prendió,
23:16me está lumbrando,
23:17mire,
23:1711,
23:1823 minutos de la mañana,
23:19pausa cortica,
23:20no sea parte,
23:20ya venimos con más
23:21de su programa
23:21café en la mañana,
23:22ya venimos,
23:22que quienes somos,
23:38somos los que siempre hemos estado allí,
23:41comiéndonos las verdes y trabajando por cosechar las maduras,
23:44los que batallamos sonriendo,
23:46los que luchamos bailando,
23:48¿vieron esa jornada hermosa del domingo?
23:50¿Cómo se está empoderando nuestro pueblo de su gobierno?
23:53La participación protagónica tiene hoy más vigor que nunca,
23:56y por eso arrancamos esta maravillosa campaña,
23:59rumbo al 25 de mayo,
24:01por el gobierno de la gente,
24:02la democracia de los comunes,
24:04comunidad a comunidad,
24:06calle a calle,
24:07de abrazo a abrazo,
24:08de igual a igual,
24:10para que no nos vuelvan a llevar a la tragedia que arrancó en 2015,
24:13cuando ganaron la asamblea,
24:14para que no lleguen gobernantes ni legisladores,
24:16que se pongan de obstáculo al fortalecimiento popular,
24:19a la recuperación del país,
24:21para que sí miremos los sueños en el horizonte y avancemos hacia ellos,
24:25para así ser útil y servir de apoyo a nuestra gente,
24:27en sus proyectos,
24:29en sus luchas,
24:30porque la tenemos clara,
24:32lo nuevo nace del pueblo,
24:33de ningún otro lugar,
24:35nosotros siempre hemos estado para las que salgan,
24:37y lo seguiremos estando,
24:39porque los sueños se sudan,
24:41somos gente que resuelve.
24:42y los sueños se unen,
24:44somos gente que resuelve.
24:45Y la que salgan,
24:46somos gente que resuelve.
24:47Y,
24:47y,
24:47y,
24:48y,
24:48y,
24:48y,
24:49y,
25:06bueno,
25:07Así es. Se ha dado inicio a lo que es esta campaña de cara a las próximas elecciones del 25 de mayo.
25:12Pero vamos a recordarles a todo nuestro público qué se elige este próximo 25 de mayo.
25:17Vamos a presentárselo de inmediato.
25:18Mira, ahí lo ven en pantalla. ¿Qué se elige, señor caballero?
25:21Sí, ahí está. Fíjense ustedes. Tiene que ver con un proceso electoral donde se van a escoger 569 cargos.
25:28285 diputados o diputadas a la Asamblea Nacional.
25:31Igualmente, ahí hay que destacar 24 gobernadores.
25:34Y 260 legisladores regionales para un total, como yo te lo he dicho, 569 cargos para la elección el próximo 25 de mayo.
25:42Bueno, ya tenemos acá a nuestra invitada, Tania Díaz.
25:44Ya se la presentábamos antes del corte integrante del comando de campaña Ben 25 Más.
25:50Y es que, bueno, hablábamos acerca... Yo ayer veía, por cierto, gracias por estar con nosotros, Tania,
25:54veía unas palabras del comandante Luis Reyes Reyes y él decía, bueno, yo siempre estoy en las comunidades,
26:01no es que venga en tiempos y en momentos de campaña, decía el comandante Luis Reyes Reyes.
26:05Y es un momento también muy interesante para que esas propias comunidades, la gente en el pueblo, bueno, también valore eso, ¿no?
26:11Ese acompañamiento que ha tenido esa persona que ahora también está pidiendo el voto.
26:15Bueno, es que mira, es más que eso, ¿no?
26:17Así como dice el comando de campaña Ben 25 Más, porque nosotros venimos de ahí.
26:23O sea, ¿de dónde vienen los candidatos de la patria?
26:26De los barrios, de las comunidades, de los movimientos sociales, de los partidos políticos,
26:30de venezolanas televisión, como en mi caso, de patear la calle haciendo el periodismo de calle,
26:35en fin, venimos de ahí, ya por ahí tenemos un camino andado.
26:39Pero también en esta etapa, fíjate, el eslogan de la campaña que dice Gente que Resuelve,
26:45uno en esta campaña que, bueno, vamos a una elección que define muchas cosas, define el futuro, ¿no?
26:51Y uno tiene que decir, bueno, ¿de dónde vengo? ¿Qué es lo que he vivido?
26:55Yo estaba ya echando bromas con la gente en Azuategui y decía, es como cuando uno se va a casar.
27:00Usted va a casar y tú dices, oye, una decisión importante en la vida.
27:03O sea, ajá, me voy a casar, ¿de dónde vengo? ¿De dónde viene el compañero o la compañera?
27:08¿Qué trae él en el morral? ¿Qué traigo yo en el morral? ¿Y hacia dónde vamos?
27:12Y así más o menos es la elección, ¿no?
27:14Y entonces decíamos, oye, ¿cuántas cosas no hemos resuelto?
27:17No los candidatos, nada más, y las candidatas, sino todos nosotros como pueblo.
27:21Ustedes están haciendo una enumeración ahorita y se quedaron cortos,
27:24les faltaba el aliento para decir cuántas cosas, cuántas agresiones, cuántos tipos de agresiones nos han hecho.
27:29Y en cada una de esas etapas, nosotras, todos, como colectivo, como país, como nación, hemos resuelto.
27:35Y no solamente la gente del chavismo, también la gente que no milita en ningún partido político,
27:40la gente que no votó, que ahora sí vamos a invitar a que vote, ¿verdad?
27:43También, bueno, en ese momento buscamos la manera y resolvimos.
27:47Y no solamente resolvimos, sino que seguimos resolviendo y seguimos resolviendo para bien.
27:52O sea, el hecho de que Venezuela haya crecido como creció el año pasado, económicamente,
27:57que hayamos logrado de los golpes duros que le dieron a la economía 2016, 2017,
28:05que todos los vivimos en nuestra casa, ¿verdad?
28:08Con el tema de que nos escondían las comidas, los alimentos, los enseres de limpieza, de higiene personal,
28:14de llegar de ese piso y elevarnos e ir recuperando poco a poco, con mucho amor,
28:20porque eso es lo que caracteriza a este país, ¿verdad?
28:23Con mucho amor, con mucho espíritu de trabajo, con mucho espíritu colectivo, que es una de las cosas fundamentales.
28:28Entonces, bueno, es así, pues, venimos de la comunidad, estamos trabajando con la comunidad.
28:35Nosotros en la Asamblea Nacional, por ejemplo, que es uno de los poderes que se van a escoger,
28:39todas las leyes que hemos aprobado ahora, las 90 leyes en este periodo de cuatro años,
28:45han sido en consulta pública.
28:46Y la gente de las comunas sabe que con este último año, con la reforma de las leyes del poder popular,
28:51recorrimos todas las comunas del país.
28:53Entonces, cuando se habla, lo que dice el comandante Reyes tiene mucha razón,
28:57no es que estamos llegando ahorita, ahora, ¿dónde está la otra opción?
29:03¿Dónde está la oposición? ¿Quién los ha visto por ahí?
29:06¿Quién los haya visto que me avise?
29:08¿Quién los haya visto, por ejemplo, en la pandemia que fueron a llevar un tapabocas,
29:13a una vacunita, a una medicina, a visitar a las personas?
29:16¿Quién los haya visto que me avise?
29:18¿Quién los haya visto llevando ideas, aunque sea, para que la comunidad se desarrollara?
29:23No.
29:24Entonces, bueno, ahora estamos en esta campaña,
29:27donde tú ves en la calle, con proyectos, con fórmula política,
29:32con campaña, con entusiasmo, con caminatas, con recorridos, con conversatorios,
29:38a todos los candidatos del chavismo, a la fórmula del chavismo,
29:41y los de la oposición.
29:44Esa es la gran pregunta.
29:45¿Dónde están?
29:46Le pregunto, ¿qué caracteriza esta campaña con el REST,
29:49o con otras que han ocurrido?
29:50Ya Venezuela va a su elección número 32,
29:53o sea, ya para el venezolano ya es habitual, ¿no?
29:56Como lo extraordinario se hace cotidiano,
29:59y una de esas cosas extraordinarias que se hacen cotidianas en nuestro país
30:01es el tema de las elecciones, ¿no?
30:03¿Qué caracteriza o qué es la diferencia del resto?
30:05Vemos, por ejemplo, la movilización y el acompañamiento del pueblo venezolano
30:10con lo que ocurrió el domingo, el tema de las consultas populares.
30:13Vemos un pueblo más organizado, más consciente,
30:15y saben y se empoderan de sus necesidades.
30:19Entonces, ¿eso pudiese ser alguna diferencia,
30:22algo que marque entre campañas anteriores y esta?
30:24Muchas, muchas.
30:26Fíjate, tenemos que verlo en dos sentidos, vuelvo al inicio,
30:29como cuando te vas a casar.
30:31Lo ves por el retrovisor, ¿verdad?
30:33Y ves, por ejemplo, las consecuencias que todos tuvimos
30:37porque la oposición se hizo con uno solo de los poderes,
30:40que fue la Asamblea Nacional.
30:42Y con ese poder, que como es un poder de la República,
30:45y se lo ganaron en elecciones en Buenalit,
30:48tiene potestades aquí dentro de la República,
30:52tiene incidencia en la población,
30:54toma decisiones, tiene relaciones internacionales,
30:58como es el poder político, se conecta con partidos políticos,
31:00con organizaciones, tiene vocería ante organismos internacionales.
31:05Bueno, desde ese poder pudieron accionar toda una,
31:09ustedes lo describieron allí, pues,
31:10toda una cadena de agresiones que hoy por hoy,
31:14si nos hemos dado cuenta, la mayoría de los venezolanos
31:16y de las venezolanas, que no eran solamente
31:18contra el presidente Maduro,
31:20no eran solamente contra el gobierno nacional,
31:21que nos agredieron directamente en la casa.
31:24Entonces, creo que es importante sopesar eso en este momento.
31:28La importancia que tiene, por ejemplo,
31:30la Asamblea Nacional como poder,
31:32la importancia que tienen los consejos legislativos.
31:35Casi nadie se acuerda, Emma y Michelle,
31:37pero Julio Borges, cuando asumió la presidencia
31:40de la Asamblea Nacional,
31:42yo era diputada del Bloque de la Patria.
31:45¿2015 estamos hablando?
31:46Sí, 2015.
31:47Yo era diputada en ese momento.
31:49Él aprobó una ley, la aprobó la Asamblea,
31:51el Poder de la República lo aprobó,
31:53para hacer lo que está acostumbrado a hacer primero justicia,
31:55que es la aterrofagia.
31:57Ellos se roban el terreno de las familias
31:59en Chacao, en Baruta, en El Atillo.
32:03Todas esas familias lo pueden decir,
32:05quienes han visto cómo agarran
32:06y le cambian la razón de uso a un territorio
32:09y lo convierten en un territorio comercial
32:11y acosan a las familias hasta sacarlas de su casa
32:13para convertirlas en negocio.
32:15Todos esos municipios lo han vivido
32:17y si no que vengan y me digan que es mentira.
32:20Pero ¿saben lo que hizo Julio Borges?
32:21Ahorita hay 5 millones de familias
32:23que viven en edificios de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
32:27Ellos aprobaron una ley que se llamaba
32:29Ley de Protocolización de las Viviendas de la Gran Misión.
32:34¿Qué significaba eso?
32:36Bueno, te mandaban a un banco
32:37y tú ibas como cuando uno en la Cuarta República
32:40se iba a comprar un apartamento,
32:42te sentabas con el banco y firmabas un papelito
32:44donde decía en Macarolina Gurto
32:46es propietaria de este inmueble,
32:48pero tiene que pagar tantas cuotas
32:52a tasas de interés libre,
32:54que eso ya nadie se acuerda
32:55porque en este país no existe,
32:56pero existe en el resto de los países
32:58que es que depende de cómo fluctúan
33:00el mercado inmobiliario te van aumentando.
33:04Y tenía una cosa que era lo más criminal de todo.
33:07Los terrenos sobre los cuales se hicieron,
33:09se hizo la Gran Misión Vivienda Venezuela,
33:12se privatizaban, quedaban otra vez a disputa
33:15si eran del Estado
33:16o si eran de los antiguos dueños de esos terrenos.
33:19Quienes vivimos aquí en el año 2012, 2011,
33:22toda la vaguada,
33:22todo el origen de la Gran Misión Vivienda Venezuela,
33:25sabemos que el comandante Chávez entonces dijo,
33:27mire, vamos a asegurar los terrenos factibles
33:29de hacer una vivienda
33:30y comenzamos a ver cómo las ciudades
33:32estaban llenas de terrenos cercados por vallas
33:37que estaban baldíos
33:38y que eran de propietarios
33:40de algunos de los copetones
33:41de la familia de élitescas
33:43de aquí de la ciudad o del país.
33:45Se hizo una ley especial para esos terrenos,
33:50la ley de justi precio,
33:51y con eso el comandante Chávez
33:53fue comprando los terrenos
33:54para hacer los edificios
33:55de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
33:58Yo voy a solamente terminar con este punto,
34:00sé que el tiempo es corto,
34:01pero es que es importante.
34:02Entonces, ¿qué decía la ley de Julio Borges?
34:05Ah, vamos a ver si el señor Michel Caballero
34:07está de acuerdo con ese arreglo que hizo el Estado.
34:10Y el señor Michel Caballero,
34:11por supuesto que no iba a estar de acuerdo,
34:13porque ¿qué pasaba?
34:14Yo viví en carne propia unos que están allí
34:16en la avenida Libertador.
34:18El dueño de esos terrenos,
34:19que era un apellido ligado a los bufetes,
34:21a las mafias jurídicas de la cuarta,
34:24decía, no, este terreno cuesta muy caro,
34:26cuesta 1.800 dólares,
34:28porque este terreno está al lado del metro.
34:31A este terreno le queda cerca el Parque de los Cabobos,
34:33aquí hay colegios,
34:36aquí está un mercado cerca.
34:38Y Chávez le dijo,
34:38ok, señor, usted tiene toda la razón,
34:40pero el metro no lo hizo usted,
34:42lo hizo el Estado, ¿verdad?
34:43El Parque de los Cabos es un parque,
34:44es un patrimonio de la nación,
34:46entonces usted no se puede abrogar eso
34:47para cobrarle al Estado ese precio
34:50para construir vivienda.
34:52Fueron, creo que, 12 leyes
34:54para lograr que hoy 5 millones de familias
34:58tengan vivienda.
34:59Y un poder que agarraron,
35:02un año que agarró Julio Gómez.
35:03Es un ejemplo que usted está dando de un punto.
35:05Un punto.
35:06La única ley que aprobaron
35:08fue esa, para quitarle las viviendas.
35:10Si no hubiese sido,
35:11porque hay un Tribunal Supremo de Justicia
35:13que por constitución tiene que decir
35:15esa ley es constitucional o no es constitucional,
35:18¿quién sabe en qué lugar estarían ahorita
35:20los propietarios de esas viviendas,
35:22las personas, las familias que viven en esas viviendas?
35:25Y si no hubiese sido por el presidente Nicolás Maduro
35:27que dice,
35:27No señor, el presidente tiene que promulgar la ley.
35:31Yo no promulgo esta ley,
35:33yo la envío al Tribunal Supremo de Justicia
35:34y entró en una disputa jurídica
35:37con la Asamblea Nacional
35:38para hacer valer el derecho de la familia.
35:40Entonces tenemos que tomar en cuenta,
35:43mirar por el retrovisor,
35:44qué es lo que está en juego.
35:46No es solamente que Tania Díaz sea candidata
35:48o Reyes Reyes sea candidato,
35:49nosotros estamos desfacilitadores en este proceso.
35:52Y la defensa de los derechos adquiridos,
35:54que todos, todos nos los vulneraron.
35:57Porque en 2015 Barack Obama nos quitaron los alimentos,
36:02las élites,
36:02nos quitaron los enseres de limpieza
36:05que para un venezolano o una venezolana,
36:07porque hombres y mujeres somos los más coquetos del continente,
36:10o sea, estoy hablando de cifras estadísticas de consumo,
36:14nosotros somos de los más altos en consumo de cosmética
36:17y cosas de limpieza, ¿no?
36:18De higiene.
36:19De higiene.
36:21Después vino en el 2019 Guaidó,
36:23Guaidióta, ¿verdad?
36:25Se juramentó, ustedes lo decían ahí,
36:27se juramentó el 23 de enero.
36:29El 23 de febrero lanzaron una invasión,
36:32un intento de invasión militar a Venezuela.
36:35La etapa que más conocemos,
36:37el suceso que más conocemos es la batalla de los puentes
36:40en el estado Táchira,
36:42pero eso pasó también en el Zulia
36:44y pasó también en Bolívar,
36:45es decir,
36:46hubo un intento de incursión militar
36:48con portaaviones norteamericanos
36:50esperando para entrar en Venezuela,
36:52orquestado por esa élite
36:55que se había hecho de la Asamblea Nacional.
36:58Unos días después,
36:59como no pudieron con el golpe,
37:00nos apagaron el país.
37:01Tú lo decías ahorita,
37:03apagón generalizado.
37:04Y como tampoco pudieron,
37:06porque el apagón está previsto
37:08en los manuales de guerra norteamericanos del Pentágono,
37:12para que las poblaciones desesperadas
37:15por la falta de agua,
37:16por la falta de comida,
37:17porque claro,
37:18si no hay luz,
37:19comienza a perderse la comida,
37:20el agua no se bombea,
37:22por la falta de transporte,
37:23saliera como salvaje
37:25a pelearse unos con otros
37:26y generar un escenario de guerra civil.
37:29Aquí no pasó,
37:30aquí hicimos ollas colectivas,
37:32aquí jugamos a juegos tradicionales,
37:34todo el mundo sacó los patines,
37:35las patinetas,
37:36los cuentacuentos.
37:37No pasó en Venezuela.
37:38Pero esa es la Asamblea Nacional
37:40que solamente con ese periodo
37:44que estuvo al mando,
37:46no solamente hizo eso,
37:47se robó activos importantes al país.
37:49Mira, una cosita,
37:50uno dice,
37:51se robaron Cidgo.
37:52¿Pero qué es Cidgo?
37:55Cidgo es una empresa venezolana
37:56de PDVSA,
37:58que tiene sede en Estados Unidos
38:00y que tiene tres refinerías
38:02en Estados Unidos,
38:04que tiene más de 5.000 estaciones
38:05de servicio en Estados Unidos,
38:07que tiene cerca de 10 puertos de embarque,
38:09o sea,
38:09es una mega empresa
38:11que además servía aquí en Venezuela,
38:14entre otras cosas,
38:15pero yo en lo personal
38:17tengo que agradecerle al presidente Maduro
38:19porque lo hizo con mi familia
38:21y lo hizo con muchas familias.
38:23Tenía una fundación
38:24a través de las cuales
38:25esas enfermedades
38:26que son muy graves
38:28y que no consiguen cura
38:29en el país,
38:30se financiaba a través de Cidgo.
38:32Aquí hubo niños,
38:34niños que fallecieron
38:35porque no le pudieron hacer
38:36el trasplante de médula
38:37que ya estaba coordinado
38:39para que lo pagara Cidgo
38:41y que la persona
38:42que asumió esa fundación
38:43no se lo entregó.
38:45Eso fue muy criminal,
38:46eso fue muy criminal.
38:47Tania,
38:47tenemos que hacer una pausa,
38:49nos están haciendo más señas
38:50que un fiscal de tránsito,
38:51pero hay un tema importante
38:53y creo que está ahí en el ambiente.
38:55La extrema derecha
38:56llegó en aquel año 2015
38:59con la promesa
38:59de la última cola,
39:01¿no?
39:01Y de alguna manera,
39:03bueno,
39:03se apoderaron
39:04en ese momento
39:04de la Asamblea Nacional.
39:05¿Cuáles son los retos
39:06que tiene esta campaña electoral
39:08el venezolano,
39:09el tema de la conciencia
39:10se superó ese momento?
39:11El tema del triunfalismo también,
39:13eso quiero que hablemos
39:14por favor a la vuelta.
39:15Ya vimos la triunfadora,
39:16vamos a poner para brisa.
39:18Vamos a establecer una pausa,
39:20amigos,
39:2011.42 minutos de la mañana,
39:21pausa.
39:23Tenemos un comunicado,
39:24vamos a leer el comunicado,
39:25ya lo tenemos aquí,
39:26a ver,
39:27un comunicado
39:29del canciller de la República,
39:30Iván Gil,
39:31que ya le vamos a dar lectura
39:32de inmediato.
39:33Vamos a ver,
39:34aquí está,
39:35lo tenemos allí.
39:36Fíjense,
39:37dice de la siguiente manera,
39:38la República Bolivariana
39:40de Venezuela felicita
39:41al hermano pueblo
39:42de Trenedá y Tobago
39:43por la jornada electoral
39:44celebrada el pasado 28 de abril
39:46que reafirma su firme compromiso
39:48con la democracia.
39:49En dicha contienda
39:50resultó vencedor
39:51el partido o congreso
39:52de la unidad nacional,
39:54asimismo extiende
39:55sus más sinceras felicitaciones
39:56a la lideresa
39:57de esa organización,
39:59Kamla Persat Bisesar,
40:01quien asumirá el cargo
40:02de primera ministra
40:03deseándole pleno éxito
40:05en esta nueva etapa
40:06al frente del gobierno.
40:08Durante su anterior mandato,
40:09nuestras naciones
40:10consolidaron vínculos sólidos
40:12de cooperación
40:13y entendimiento
40:14cimentados
40:15en el respeto mutuo
40:17y el interés común
40:18por el bienestar
40:18de nuestros pueblos.
40:19Esa experiencia positiva
40:21alienta
40:21a nuestra disposición
40:22de seguir fortaleciendo
40:23una relación estratégica
40:25de áreas claves
40:26como la seguridad,
40:27la economía
40:27y la integración regional.
40:28Venezuela reitera
40:29su compromiso
40:30con la continuidad
40:31de los proyectos conjuntos,
40:32especialmente en el ámbito
40:33de la seguridad energética,
40:34asegurando un suministro
40:36confiable de gas
40:37para Trinidad y Tobago,
40:38lo cual contribuirá
40:38al desarrollo sostenido
40:40de ese país
40:41y toda la región caribeña.
40:43Venezuela y Trinidad y Tobago
40:44comparten lazos históricos,
40:46geográficos y culturales
40:47que nos hermanan
40:48en el corazón del Caribe.
40:49Conscientes de los desafíos
40:51que enfrenta nuestra región,
40:52reafirmamos la voluntad
40:53de avanzar
40:54en una agenda común
40:55de cooperación
40:56que responda
40:56a las aspiraciones
40:57de nuestros pueblos
40:58y promueva la paz,
40:59el desarrollo
40:59y la soberanía
41:00de nuestras naciones.
41:01Caracas 30 de abril de 2025.
41:02Así es, comunicado
41:04emitido por parte
41:05de la República Bolivariana
41:06de Venezuela.
41:0711.43 minutos de la mañana.
41:09Ahora sí, pausa,
41:10no se aparte,
41:10ya venimos,
41:10lo dejamos con publicidad.
41:14Con BDA PP
41:15siempre hace jugadas ganadoras,
41:17pagos, servicios
41:17e innovaciones,
41:18las 24.7
41:19al alcance de tu mano.
41:20Descarga la PP
41:21del Banco Número 1
41:22y aprovechala al máximo
41:23porque para el Banco de Venezuela
41:25el mayor valor
41:26eres tú.
41:27Bien, estamos de vuelta
41:36en su programa
41:36Café en la Mañana
41:37ya en la recta,
41:38en el último segmento
41:39del programa.
41:40Tania, te dejaba una pregunta
41:41y era ese el tema
41:42del triunfalismo.
41:44Pasó aquella elección
41:44del 2015
41:45y yo creo que,
41:47bueno, yo creo que
41:48toda Venezuela
41:49inclusive se quedó sorprendida
41:50por ese resultado adverso,
41:52¿no?
41:52Por cierto,
41:53que un resultado
41:53que fue reconocido
41:54por la revolución
41:55como siempre, ¿no?
41:56Como siempre.
41:56No como hacen estos sectores
41:57de la extrema derecha.
41:58Pero ese tema
41:59del tema
42:00de esa última cola
42:02que propuso la oposición,
42:03eso parece que caló
42:04en algún momento
42:05en una Venezuela
42:06en aquel momento,
42:08bueno, había guerra económica
42:09y toda la afectación
42:10a la economía.
42:12Sí, bueno, mira,
42:14esa fue una estafa,
42:15una de las estafas
42:16más de la oposición.
42:17La última estafa
42:18era, este,
42:20vota por mí
42:21para que tus hijos
42:22regresen al país.
42:23Fíjate tú
42:24qué perversión, ¿no?
42:25Porque la última cola
42:27por supuesto
42:28fue una estafa
42:28de lo que hicieron
42:29fue, mientras ellos
42:30decían eso,
42:31estaban arrodillándose,
42:33¿verdad?
42:33Bajando la cabeza,
42:35chupando medias
42:36a cualquier vocero
42:38que se le presentara
42:39a Estados Unidos
42:39para decirle
42:40que impusieran
42:41más sanciones
42:42al país.
42:43La escena
42:44donde está
42:44Antonio Ledesma
42:45y otro,
42:47Julio Borges
42:47en Madrid
42:48con el secretario
42:49de Estado norteamericano
42:50diciéndole
42:50por favor,
42:51por favor,
42:52póngale más sanciones
42:52al país.
42:53Es famosa, ¿verdad?
42:54Y ellos decían
42:55que era la última cola
42:56mientras te incentivaban
42:58las colas.
42:59Esta última etapa,
43:00fíjate,
43:01se ha puesto de manifiesto
43:03ahora lo cruel,
43:04porque es una crueldad.
43:06O sea,
43:06imponerle sanciones
43:07a un país,
43:08decirle a Venezuela
43:09que es un país petrolero
43:10que no puede vender petróleo,
43:12quebrarle más del 90%
43:14del ingreso al país,
43:16es una forma de tortura,
43:17porque tú sabes,
43:18como dirigente político
43:20que son esos señores,
43:21que si tú haces eso,
43:23la señora
43:24que va a buscar
43:24un medicamento
43:25para su niño
43:26que sufre de epilepsia
43:27no lo va a conseguir,
43:28¿verdad?
43:29Una persona celíaca
43:30que tenga que buscar
43:31determinados tipos
43:32de alimentos
43:32no los va a conseguir,
43:33que las familias
43:34todas nos vimos
43:35en la necesidad
43:36de alternar
43:38hábitos
43:39de consumo alimenticio
43:40porque los que
43:41eran el plato
43:42de la mesa venezolana
43:43que nos habían vendido,
43:44esa empresa
43:45que anda por cierto ahorita
43:46en un despliegue publicitario,
43:48esa empresa
43:49que tenía el monopolio
43:50de la distribución
43:51de harina de maíz
43:51aquí en Venezuela
43:52ya no lo tiene,
43:53ahora anda en un despliegue publicitario
43:55porque el señor dice...
43:56Ahora se quiere invertir.
43:57No, no, no.
43:58Dijo que había competencia
43:59del leal en diciembre.
44:00En diciembre dijo
44:01que había competencia del leal
44:02porque hay un montón
44:03de harina de maíz
44:04mucho mejores que esa,
44:05por supuesto.
44:06Pero bueno,
44:06esa es una forma de tortura.
44:08Pero esta,
44:10la señora esta
44:10que lloraba y tal,
44:12que te dijeron
44:12para que tus hijos regresen
44:14y ahora hemos descubierto
44:15la trama de corrupción,
44:18de crimen
44:19y de crueldad
44:20que hay detrás
44:21de la migración forzada
44:22de los muchachos venezolanos
44:23y la deslealtad,
44:26la indolencia
44:27de apoyar
44:28lo que está haciendo
44:28el gobierno de Estados Unidos
44:29que como no ha podido
44:30bajarle la cabeza
44:32a ningún venezolano
44:34ni aquí,
44:35ni allá,
44:35ni más allá
44:36porque un venezolano
44:37es un venezolano,
44:37una venezolana
44:38es una venezolana
44:39y todas y todos
44:40somos hijos de Bolívar
44:41y nosotros no nos humillamos
44:42ante nadie,
44:44todos,
44:45los que salieron
44:46de aquí del país
44:47son tan venezolanos
44:48como nosotros
44:49y los que salieron
44:50del país
44:50es una juventud,
44:52mira,
44:53esto también
44:53lo andamos diciendo
44:54en muchos talleres
44:56que hacemos
44:56en la universidad,
44:58nosotros somos
44:58una población
44:59muy joven,
45:00en el 2000,
45:01cuando el comandante
45:02Chávez llegó
45:03al gobierno,
45:05él vio que Venezuela,
45:06Naciones Unidas
45:07había calificado
45:07a Venezuela
45:08como un país
45:09con un bono demográfico,
45:11eso significa
45:11que la población joven
45:12que está en edad productiva
45:14es mayor
45:16que la población
45:17dependiente
45:18económicamente,
45:19pero en el caso nuestro
45:20es mucho mayor,
45:22era más del 60%
45:24y comenzó
45:25el comandante Chávez
45:26con su proyecto,
45:28que para allá voy
45:28para mirar
45:29por el parabrisas,
45:31con su proyecto
45:31que sigue siendo
45:32el mismo proyecto
45:33que estamos desarrollando
45:34ahora con el presidente
45:35Nicolás Maduro,
45:36ha cambiado
45:37a escuelas bolivarianas
45:38porque ahí
45:38los niños tenían
45:39la comida
45:40aumentó la talla,
45:41simoncitos
45:42para que desde
45:43el preescolar,
45:45en fin,
45:46todo el desarrollo
45:47hasta las 57 universidades,
45:50acceso a la tecnología
45:51desde el año 2000,
45:52Chávez,
45:53antes que la ONU,
45:54antes que la ONU,
45:55dijo que el internet
45:56era un espacio
45:58para el crecimiento
45:59de la nación
45:59y que tenían
46:00que todos los ministerios
46:01ponerlo en práctica,
46:03desde el acceso a internet
46:04hasta las canaimitas
46:05y las tablas
46:06que les dieron
46:07a los muchachos,
46:08el debate político
46:09que es muy rico aquí,
46:10el hijo tuyo
46:11y los hijos tuyos
46:12saben dónde está
46:14Estados Unidos,
46:15saben quién es Putin,
46:16saben cuál es
46:17el tema geopolítico,
46:19eso no pasa
46:20en otras naciones,
46:21entonces,
46:21nuestra juventud,
46:22una juventud formada,
46:24que ahora pretendan
46:25etiquetar
46:26a la migración
46:26venezolana
46:27con un nombre criminal
46:30creado,
46:31una narrativa creada
46:32para denostar
46:33no de los migrantes
46:34solamente,
46:34para denostar del país,
46:36es un crimen
46:36y quien apoye
46:37ese crimen
46:38que va directamente
46:39que está tocando
46:40y afectando directamente
46:42a los más vulnerables,
46:44no porque sean,
46:45no por condición
46:46socioeconómica,
46:47sino porque están
46:47fuera de su país,
46:49¿verdad?
46:49Están fuera de su país
46:50y en un país
46:51que no tiene relación
46:52con el nuestro
46:53y en un país
46:54donde el Estado
46:54venezolano
46:55tiene muy pocas
46:55posibilidades
46:56de accionar,
46:57entonces tuvieron
46:58que encontrar
46:59a los venezolanos
46:59en tal estado
47:00de vulnerabilidad
47:01para atacarnos
47:02y esos voceros
47:04que ahorita
47:05entran calladitos,
47:06Michelle,
47:08porque ahora dicen
47:09yo no fui,
47:10tú has entrevistado
47:10a algunos,
47:11yo te he visto
47:12que tú has entrevistado
47:13a algunos que dicen
47:14no, yo no fui,
47:14yo no estaba ahí,
47:15yo no me enteré de eso,
47:17dicen estatuto
47:18de transición
47:18en la Asamblea Nacional,
47:19no, no,
47:20yo no fui,
47:20pero ellos son cómplices
47:22y ahora vienen
47:23con su cara
47:23de yo no fui
47:24a decirte
47:24no, vota por mí
47:25que nosotros somos
47:26los únicos
47:26que hemos hecho
47:27algo por el país,
47:27no señor,
47:28quien ha hecho
47:29algo por el país
47:30es el presidente
47:30Nicolás Maduro,
47:32los venezolanos
47:34y venezolanas
47:34que han regresado
47:35en este momento
47:36a Venezuela,
47:37han venido gracias
47:39al plan Vuelta a la Patria
47:39que está en vigencia
47:40desde el año 2018,
47:43pero bueno,
47:44esa configuración
47:46de la oposición
47:47que después se dividió
47:48por intereses particulares,
47:51porque no es porque
47:51yo sea más demócrata
47:52que tú ni nada,
47:53sino porque estos
47:54tenían un negocio
47:55bien redondo,
47:56estos tenían un negocio
47:57cuadrado,
47:58chiquitico
47:59y entonces se pelearon,
48:00ahora están de vuelta
48:01porque les interesa
48:02tomar posiciones
48:03de poder
48:04para agredir
48:04a la familia
48:05venezolana,
48:06para seguir
48:07llenándose los bolsillos,
48:09si para llenarse
48:10los bolsillos
48:11o para asumir
48:12posiciones de poder,
48:13tienen que entregarle
48:13su alma al diablo,
48:14lo hacen,
48:15pero si tienen que entregarle
48:16la familia venezolana
48:18al diablo,
48:18también lo hacen
48:19y ahí es donde está
48:20el peligro,
48:20si tienen que entregarle
48:21una empresa como CISGO,
48:22se la entregan,
48:23si tienen que entregarle
48:24el ESEQUIVO,
48:25se lo entregan,
48:26si tienen que entregarle
48:27la energía limpia
48:30que está en nuestro,
48:33en Guayana,
48:34se la entregan,
48:35¿me explico?
48:35Y apuestan a eso
48:36y todavía no tienen poder,
48:38tuvieron un ratico
48:39en el 2015,
48:40miren,
48:40nos queda poco tiempo,
48:41ya nos toca despedirnos,
48:42pero le pregunto,
48:43diputada,
48:44candidata a la Asamblea Nacional
48:46por el Estado en Suátegui,
48:47voto lista,
48:48cuéntenos,
48:48cómo se vivió esa campaña
48:49el día de ayer,
48:49en dos minutos,
48:50cómo arrancó esa campaña
48:51en Suátegui.
48:52Hermosa,
48:52hermosa,
48:53pero voy a aprovechar
48:54estos dos minutos
48:54para hablarte
48:55del retrovisor
48:56de para dónde vamos,
48:57porque es que es importante,
48:59nuestra constitución
49:00habla de la democracia
49:01participativa y protagónica
49:02y hemos estado
49:03haciendo esfuerzos,
49:05uno más,
49:05uno menos,
49:06para llegar a ese momento.
49:08Lo que ha hecho
49:08el presidente Maduro
49:09en esta etapa
49:10es,
49:11le ha puesto un acelerador
49:13con bastante esfuerzo,
49:14porque la solución
49:16a los problemas
49:17está en la acción colectiva,
49:19en el gobierno
49:20de la gente
49:20en el territorio,
49:21eso no es nuevo,
49:22eso está en el libro azul,
49:24eso es Simón Rodríguez,
49:25eso es el proyecto nacional
49:27Simón Bolívar,
49:27digo Chávez,
49:29eso fue la reforma
49:30del comandante Chávez
49:31que dijo,
49:31bueno,
49:31no estábamos en el momento,
49:33pero ahorita
49:33sí estamos en el momento,
49:34porque hemos venido trabajando,
49:36el presidente
49:36ha sido empeñado
49:37en eso,
49:38debe ser,
49:39porque el comandante Chávez
49:40le dijo,
49:40Nicolás,
49:41te lo encomiendo
49:41como te encomendaría
49:42mi vida,
49:43y eso es una palabra
49:43que es muy grande,
49:45pero mira lo que hemos hecho,
49:46tenemos jueces de paz,
49:48ahorita esa consulta
49:49fue una belleza,
49:50en Azuátegui
49:51fue una belleza,
49:52una belleza,
49:53porque allí se ve
49:54en el territorio
49:55lo que está ocurriendo,
49:56Emma,
49:57mira,
49:58nosotros somos hijos de indios
49:59y de negros,
50:02y en esas comunidades,
50:03en esas culturas,
50:04lo colectivo,
50:05uno come junto,
50:06me explico,
50:07cocina junto,
50:08lo colectivo es muy importante,
50:09entonces yo vi en esa consulta
50:10en Azuátegui,
50:11que esta comunidad
50:12tenía cinco proyectos,
50:14pero a la hora de la votación
50:15ya se habían puesto de acuerdo
50:16para apoyar entre todos a uno
50:18porque era el de la comunidad,
50:20esa es la Venezuela del futuro
50:21y todo lo que estamos haciendo,
50:23esta elección
50:24y todo lo que viene para Venezuela
50:26es el gobierno de la gente,
50:27nosotros vamos a hacer,
50:29valer el mandato del pueblo
50:32en la Asamblea Nacional,
50:33en el Consejo Legislativo
50:34y en las gobernaciones,
50:36a eso es que vamos,
50:36o sea Venezuela tiene todo
50:38para ser,
50:39ya es ejemplo,
50:41¿verdad?
50:41Y con gente que resuelve.
50:42Ya es ejemplo,
50:43pero vamos a seguir resolviendo
50:44en conjunto,
50:45así es.
50:46Bueno,
50:47Tania,
50:47bien interesante y importante,
50:49apenas esta campaña arranca,
50:51así que bueno,
50:51hay que estar bien pendientes
50:52de la información,
50:53sobre todo el despliegue
50:54de las fuerzas revolucionarias
50:55y bueno,
50:56de todos los candidatos,
50:57porque aquí,
50:58como estábamos hablando,
50:59hay gente que haya arrepentido,
51:00hay arrepentido,
51:02que bueno,
51:02ahora parece que quieren
51:03volver a la ruta electoral.
51:05Arrepentido y agazapado,
51:06y agazapado,
51:07de los agazapados,
51:07no te hablo después.
51:08O de conveniencia,
51:09pero bueno,
51:10exacto,
51:10eso lo hago después.
51:10Muchísimas gracias
51:11por habernos acompañado,
51:12Tania Díaz,
51:13integrante de este comando
51:16de campaña,
51:17ven 25 más,
51:18hablando de lo que se avecina,
51:19es para este próximo 25 de mayo.
51:21Mira,
51:21nos despedimos,
51:21agradecidos como siempre,
51:23siempre con una sonrisa,
51:23el Cobra Bien le va bien,
51:24será hasta mañana,
51:25pasen todos una feliz tarde.
51:26Chao Venezuela,
51:26Cafa en la mañana fue presentado
51:29por el Banco de Venezuela,
51:31donde el mayor valor eres tú.
51:33Música,
51:38Música,
51:39Gracias por ver el video.