La especialista en educación, Paulina Amozurrutia, nos habla del panorama nada alentador de la niñez mexicana.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Yo le agradezco mucho a Paulina Mosurrutia, como usted sabe, especialista en educación,
00:03que el día de hoy venga y nos comente cómo está viendo las cosas. Bienvenida.
00:07Gracias, doctor, como siempre, por el espacio.
00:09Cuéntanos, ¿cómo ves las cosas? ¿Cómo estamos?
00:11Creo que le debemos mucho, mucho a los niños en tres temas fundamentales,
00:14educación, seguridad y salud.
00:17No hay una política transversal que esté viendo por los niños, ni presupuesto tampoco.
00:22¿Qué, digamos, podríamos efectivamente poner sobre la mesa en términos de reflexión
00:27para sugerir políticas públicas o activar una discusión?
00:31Porque lo que no puede ser es que un país constate eso y diga,
00:34vamos a cruzar de brazos y no hacer nada, Paulina.
00:36Es que no se está enfocando el esfuerzo en los niños.
00:40Vamos a empezar por educación, que en la prueba PISA hemos tenido el peor lugar en 20 años.
00:46Una reducción en matemáticas, el segundo lugar de abajo para arriba en lectoescritura.
00:52Es decir, nuestros niños leen pero no entienden, no pueden hacer problemas básicos de matemáticas.
00:58Otro punto importantísimo que está muy ligado a políticas transversales y que lo hemos visto últimamente
01:04es el tema de salud.
01:06Tenemos más de un millón de niños en desnutrición, tenemos el primer lugar de obesidad infantil
01:11y es una política muy acotada.
01:13Es decir, quitan los dulces de las escuelas, pero no se hace una política transversal con salud,
01:18con una capacitación tanto docente como padres de familia.
01:22Cuando uno de cada cinco escuelas no hay agua ni servicios básicos,
01:26¿cómo vas a hacer que piquen el pepino y les quitas la comida chatarra?
01:31Es decir, se están haciendo ciertos puntos de trabajo,
01:35pero en realidad es que no hay política transversal en el asunto.
01:38Y responden con lo que saben o son sus obsesiones, es decir, que no coman tal o cual cosa,
01:43pero sí que coman tlacoyos y todo lo demás.
01:46O que haya el chocolate del bienestar con varios sellos.
01:49El bienestar, entonces ya es la cruel ironía.
01:51Pero claramente no hay una reflexión profunda de dónde tendría que ir
01:55si no tratar de tomar una medida para salir del paso, Pablo.
01:58Así es, y también en educación se ha puesto una política relevante en educación media,
02:04media superior,
02:05pero tomemos en cuenta que no llegamos ni al 70% en cobertura de educación inicial.
02:10Entonces son niños que ya llegan a primaria pues con una diferencia enorme
02:15que es muy compleja de quitar.
02:17Con desnutrición, sin educación inicial, sin vacunas.
02:22Entonces los niños no votan y por tanto no hay un presupuesto real que esté atendiéndolos.
02:28Y no hay manera de negar que el futuro nos alcanzará.
02:31O esa generación dirá, oiga, ¿y dónde estaban en la época estelar de la 4T nuestros padres?
02:37¿Y dónde estaban los que opinan y hablan de estos temas para presionar más?
02:42Definitivamente necesitamos uno, que se participen todos los agentes de la educación.
02:48El Consejo Nacional de Educación Inicial que se tendría que hacer,
02:52que estén los padres de familia, que estén los maestros
02:55y que hagamos caso como en otros países.
02:58Esta semana en Brasil, que es un país que también está en desarrollo,
03:01han hecho un trabajo enorme toda una semana de información con padres de familia,
03:07con empresarios, para ver el tema en su totalidad.
03:10Aquí parece que lo copta el Estado y que los padres no opinamos,
03:12los maestros menos, los especialistas tampoco.
03:15Entonces los niños festejarán,
03:17nosotros tendríamos que darles lo que merecen, que son derechos humanos.
03:20Oye, esto es todo un tema y te ruego que las próximas semanas nos vayas ayudando a desgranar un poco más.
03:26En esta agenda leía un reportaje en The Economist sobre China.
03:30China tiene muchos méritos y tiene muchos defectos,
03:33pero uno de los elementos que explica por qué en una generación ha dado el gran salto
03:37es un sistema educativo absolutamente riguroso.
03:41Quizás se les pasa en la mano, aquí no la pasan en festivales, cantando y los chinos estudiando.
03:46Estamos peleados con el método científico.
03:48Decimos que es conservador, Fifi, mientras no entendamos que la política global de educación
03:52tiene que estar basada en evidencia científica, pues no vamos a tener calidad en ello.
03:57Te agradezco mucho tu comentario.