Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
El hecho ocurrió en una transitada tienda del Mall Plaza Egaña.

Category

🗞
News
Transcript
00:00...y maquillaje hoy día y todavía hay fila.
00:02Hay fila, sí.
00:03Oye, retomemos el contacto con Delfina Gómez.
00:05Estamos sorprendidos respecto de lo que pasó en el Mall Place Gaña.
00:09Principalmente porque entre los involucrados había seis menores de edad
00:11y uno de 11 años.
00:1411 años en este turbazo a esta tienda de celulares
00:18que está, pero en plena calle, ¿o no?
00:24Sí, en plena calle y acá mismo, Refe,
00:27alrededor de las 6 de la tarde de ayer,
00:29fue este turbazo que afectó a esta compañía telefónica
00:33en la comuna de La Reina,
00:35donde se roba a un grupo de sujetos, todos casi menores de edad,
00:39un celular, o sea, varios celulares de acá de este mesón
00:42que ustedes están viendo en pantalla
00:43y escapan hacia el transporte público,
00:46pero afortunadamente pudieron detener a alguno de ellos,
00:49siendo uno, un menor de edad de 11 años.
00:53Ahora, yo les quería contar,
00:54este robo no ha sido el único acá en este sector.
00:57También, la semana pasada, una farmacia de acá del sector
01:00sufrió un robo porque rompieron el vidrio con un fierro,
01:03con una picota.
01:05Entonces, para que ustedes se den cuenta,
01:06la exposición que están teniendo estos locales,
01:09y por ejemplo, ahora les doy el pase en ese sentido,
01:12algunas de las compañías telefónicas están pensando
01:14en situar sus locales en segundos o terceros pisos,
01:18donde no se vean tan expuestos para este tipo de robo.
01:20Claro.
01:21Claro, y eso es básicamente lo que estábamos hablando
01:24hace un rato a propósito de otros eventos en mall
01:27súper complicados que han afectado a tiendas de tecnología,
01:30donde entran incluso armados,
01:32tomando personas como escudos humanos
01:34o como rehenes momentáneos para perpetrar los asaltos.
01:37Eso lo vimos a mí mismo.
01:39A más normal, no me acuerdo exactamente
01:40si fue en el mall Plaza de Gaña, puede ser.
01:42Sí, en el mall Plaza de Gaña,
01:42y también lo hemos visto en el portal La Dehesa.
01:45En el portal La Dehesa, en otros lugares,
01:47donde efectivamente, y lo que dice Claudio es súper cierto,
01:51una persona va, se compra un teléfono nuevo,
01:53sale con un aparato que cuesta un millón,
01:54un millón y medio de pesos,
01:55y puede ser abordado en la puerta,
01:57ni siquiera...
01:58¿En la puerta?
01:59Claro, como los bancos.
02:00Es que ni siquiera en la puerta, en la calle,
02:02directamente en la calle.
02:02Como la salida de banco.
02:04Sí.
02:05Es que hay demasiada exposición,
02:08es una exposición para los mismos clientes,
02:10porque desde afuera, donde está La Delfina,
02:12se ve qué es lo que se está haciendo adentro,
02:15si es que alguien compra uno un aparato así,
02:16y después de salir a la calle,
02:17tal como en un banco, por toda la razón.
02:19No hay ningún tipo de resguardo tampoco para los clientes,
02:21entonces, ahí uno se pregunta,
02:23¿por dónde pasa la decisión?
02:25¿Cuáles son los factores para definir
02:26dónde instalo este tipo de tienda?
02:28Claudio hablaba del tema de las joyerías.
02:30Bueno, el tema de las joyerías,
02:31también hubo una seguidilla de robo,
02:33en distintos malls...
02:34Murió una persona.
02:35Murió una persona,
02:36en distintos malls,
02:38y tuvieron que tomar, digamos,
02:40otro tipo de resguardo.
02:42Por ejemplo, puertas blindadas, dobles,
02:44vitrinas blindadas,
02:45o sea, tú para ingresar a una joyería,
02:48tocas el timbre,
02:49te ve un hombre de seguridad de adentro,
02:51te hace pasar un punto intermedio.
02:54Una vez que la puerta de atrás se cierra,
02:56blindada también,
02:57se puede abrir la de adelante.
02:59Y siempre tienes una persona de seguridad a tu lado,
03:01digamos, o sea,
03:02no vas a poder...
03:03O sea, por lo menos ya hemos visto
03:05que esas medidas han funcionado,
03:07por lo menos,
03:07porque no se ve,
03:09no hemos tenido una ola de robo a joyería
03:11como la tuvimos en su minuto, digamos.
03:12Pero si eso se aplica para las joyerías,
03:14perfectamente podría ser aplicable
03:15para las tiendas de tecnología.
03:17Por supuesto que sí.
03:18Sobre todo porque además es un resguardo
03:20para las personas que trabajan en estas tiendas.
03:23Imagínate que aquí,
03:25quienes estaban vendiendo,
03:26todos los vendedores,
03:26no les quedó otra que solamente
03:27protegerse debajo del mesón.
03:29O sea,
03:30¿para qué estamos con cosas?
03:32Por suerte no estaban armados.
03:34La persona de seguridad que estaba ahí
03:36hizo todo lo posible,
03:37pero claramente,
03:38frente a ese número de personas,
03:39¿qué va a hacer?
03:40Es imposible.
03:41Lo que sorprende aquí
03:42es que lo que nosotros estamos hablando ahora
03:44pareciera de sentido común
03:45para todas las noticias que hemos visto
03:48en la última década
03:49y sobre todo en los últimos años.
03:51Pero no obstante,
03:52ser de sentido común
03:54conforme a nuestra realidad
03:56sigue pasando esto.
03:59Siguen existiendo tiendas tecnológicas
04:01o tiendas con valores
04:04o con especies de alto valor
04:06de libre acceso a la calle.
04:08Y eso me parece que un mall
04:10debiera ser lo primero en proteger
04:12lo que ustedes decían muy bien.
04:14A sus trabajadores,
04:16ojo,
04:16a sus trabajadores,
04:18a sus clientes,
04:19porque cuando uno entra a un mall
04:20uno ya pasa a ser un cliente
04:22de ese mall
04:23y por lo tanto los malls
04:25tienen una obligación
04:26en la ley del consumidor
04:28de que tienen que brindar
04:30la seguridad
04:31en la prestación del servicio.
04:33Y en ese sentido,
04:34me parece que aquí
04:35hay algo que revisar urgentemente
04:37respecto a las medidas
04:38que están tomando
04:39este centro comercial
04:40como otros
04:41que también existen
04:42no solamente aquí en Santiago,
04:44sino en todo el país
04:45que están exponiendo
04:46gratuitamente
04:47a los clientes,
04:49a los trabajadores
04:49y a las personas
04:50que van transitando
04:51por la calle.
04:52Además que una discusión
04:53que nosotros hemos dado
04:54acá en este programa
04:55respecto de qué es lo que es
04:56hoy día un celular.
04:56Más allá de...
04:59Aparte de tu billetera,
05:03tu memoria,
05:06tu centro de almacenamiento,
05:07donde están tus claves,
05:08donde está tu intimidad,
05:09donde está tu datos personales,
05:11tu agenda,
05:11tu fuente de trabajo,
05:13aplicaciones de banco,
05:15aplicaciones de todo tipo.
05:17Incluso están en tus datos personales
05:18hasta la dirección de tu casa,
05:20donde hacen los pedidos
05:22de Uber Eats,
05:23por ponerte un ejemplo.
05:23¿No es cierto?
05:25O sea,
05:25está todo ahí.
05:26Y seguimos tratando
05:27el teléfono celular
05:27como un mero aparato
05:28para llamar a otra persona.
05:30Pero además,
05:31el valor de un celular,
05:33hay de distintos valores,
05:35¿no es cierto?
05:35Pero ahí estamos viendo
05:36una tienda
05:36donde se promueve
05:37en una marca súper conocida
05:39el último modelo.
05:40Ese último modelito
05:41vale un millón seiscientos,
05:42un millón setecientos,
05:43dependiendo de cuántas...
05:45cuántos gigas
05:45de memoria tiene,
05:46si es más grande o más chico.
05:47Pero es sobre
05:48o es dentro
05:49de un millón y medio de pesos.
05:50Es un artículo de lujo.
05:53O yo estoy poniéndole
05:55un precio muy bajo al lujo.
05:57Yo creo que tener
05:58un celular de esa categoría
05:59es tener un celular de lujo.
06:01Entonces,
06:02es alta tecnología.
06:03Además,
06:03que hay tablet,
06:04además que hay computadores,
06:06generalmente...
06:06Pero, Repo,
06:07hoy día las personas
06:07se están endeudando
06:08por esa cantidad
06:09para tener acceso.
06:10Porque hoy día
06:10el celular dejó de ser
06:13un bien de consumo
06:14propiamente tal,
06:15sino también
06:15es un bien reputacional.
06:17Es un bien
06:18en el cual yo puedo
06:19decir ante lo que era
06:21el auto en su momento.
06:22Claro.
06:23Se jactan de eso.
06:24Es algo de valor.
06:25Te da un estatus.
06:27Te da un estatus.
06:28Y por lo tanto...
06:29Y pensamos en ese lugar
06:31concreto donde está la Delfi.
06:32Ahí hay una reja.
06:34Imagínense.
06:34Hoy día
06:35una persona compra
06:36un celular
06:37de un millón y medio de pesos.
06:39Y generalmente
06:40las personas
06:40ayudan ahí a configurarlo.
06:42La persona va a salir
06:43con el celular
06:43de un millón y medio.
06:46A la salida
06:47le van a robar todo.
06:49Ay, ay, ay.
06:50Bueno,
06:50lo más impactante
06:51en todo caso
06:52es el niño
06:53de 11 años
06:54con una incipiente
06:55carrera del cual
06:55lo que es una vez más
06:57desolador.
06:59Delfi,
06:59muchas gracias.
07:00Vamos a retomar
07:01el contacto
07:02con Cristiana Acuña
07:04que está en la comunidad
07:05de un millón y medio de pesos.
07:06Gracias por ver el video.
07:06Gracias por ver el video.
07:07Gracias por ver el video.

Recommended