Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Dieter Brandau compara la reacción del Gobierno al apagón con el régimen de Maduro, y analiza las declaraciones de la presidenta de Red Eléctrica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos oyentes de radio, gracias por escucharnos en la tarde-noche de este miércoles 30 de abril del año 2025.
00:08Lo normal es que cada vez que el dictador venezolano Nicolás Maduro se refiere a España,
00:14lo haga para insultarnos o atacarnos a los españoles y a nuestro país.
00:20Sin embargo, hoy no ha sido así.
00:23En un acto televisado, mientras hablaba de Simón Bolívar y la independencia de España,
00:30el usurpador de la democracia en Venezuela ha dicho esto.
00:34Hoy España es nuestra amiga, una nación amiga de Venezuela.
00:39Maduro califica ahora a España como amiga de Venezuela y en otro programa, si quieren, podemos analizar por qué lo hace,
00:46sobre todo después del papel fundamental que ha jugado el gobierno de España en que robar unas elecciones no tenga ningún castigo.
00:57Pero traemos a colación las palabras del dictador venezolano porque justo ahora desde nuestro país se está recordando mucho
01:06lo que ocurrió en Venezuela con aquel gran apagón del año 2019 y los que le siguieron después.
01:14Por eso hemos creído que antes de escuchar lo que se ha dicho hoy desde el gobierno de España y desde Red Eléctrica
01:21para referirse a lo que ocurrió en España el pasado lunes con ese gran apagón,
01:28no está de más que recordemos lo que pasó en Venezuela, sobre todo en las horas posteriores a los apagones.
01:35En el mes de marzo de 2019 se produjeron varios cortes de suministro eléctrico en Venezuela
01:44que en algunas zonas del país duraron hasta siete días seguidos.
01:50Una semana entera sin luz y sin telecomunicaciones.
01:55Murieron al menos 43 personas, que se sepa, porque claro con los datos oficiales en Venezuela pasa lo que pasa,
02:01desde la propia Corporación Eléctrica Nacional Venezolana, CorpoELEC, controlada por la dictadura venezolana,
02:13pues desde la propia Corporación Eléctrica Nacional, explicaron que la causa de ese gran apagón fue
02:20la falta de mantenimiento eléctrico, el desabastecimiento de combustible de las centrales termoeléctricas,
02:27la corrupción y atención, la inexperiencia en el sector energético que estaba sufriendo Venezuela
02:34porque los que sabían, porque la gente válida, se había marchado del país en busca de más libertad y más prosperidad.
02:43Fuga de cerebros que afectó a la gestión del sistema eléctrico.
02:48Esto es lo que dijeron los técnicos de CorpoELEC, la red eléctrica venezolana, para explicar el apagón.
02:58Pero lo que dijeron los técnicos no coincidió con lo que dijo el gobierno venezolano.
03:03Porque ¿saben lo que dijo Nicolás Maduro para explicar lo que había pasado en su país?
03:07Que la culpa había sido de ataques cibernéticos y de francotiradores que habían saboteado la red eléctrica.
03:17Como era de esperar, sobre todo después del diagnóstico que habían hecho los técnicos de CorpoELEC
03:23para explicar el gran apagón, los cortes de electricidad volvieron a sucederse en los años siguientes en Venezuela
03:31con más o menos intensidad.
03:34Así, hasta que el 30 de agosto de 2024, es decir, el verano pasado, llegó otro apagón de los gordos.
03:42Ese día, a las 4 de la madrugada, se fue la luz en el 80% del país.
03:48Afectó a 20 de los 23 estados, incluyendo la capital, Caracas.
03:54Duró más o menos como el nuestro, 20 horas.
03:58Y ese 30 de agosto, pasado, el dictador Maduro compareció ante los medios.
04:05¿Y lo hizo saben para qué?
04:07Pues fundamentalmente para dos cosas.
04:10La primera, para pedir calma a los millones de venezolanos afectados, porque claro, viendo los antecedentes.
04:18Y la segunda, para buscar culpables a ese apagón fuera del gobierno.
04:24Porque no había sido, según Maduro, otro fallo del sistema eléctrico, sino un ataque fascista.
04:33Es un ataque alevoso, es un ataque lleno de venganza, es un ataque lleno de odio,
04:41que proviene de las corrientes fascistas que se han apoderado de los sectores políticos que pretendieron ser oposición.
04:50Cuando la prensa extranjera salía a la calle y le preguntaba a los venezolanos por estas palabras, por estas acusaciones, de Maduro,
05:01escuchen lo que decían, por ejemplo, a un micrófono de la BBC en Caracas.
05:06Ahorita no sé a quién le van a echar la culpa, pero eso es mala gerencia en todos lados.
05:13Ahora no sabemos a quién le van a echar la culpa.
05:18Y es que a Maduro se le iban acabando los culpables, para señalar, por los apagones.
05:24Primero se culpó al capitalismo, en tiempos de Hugo Chávez, a las empresas privadas,
05:33luego al entonces presidente colombiano Iván Duque, luego al Donald Trump de su primer mandato,
05:41luego a la oposición y al final se tuvo que recurrir al fascismo en general.
05:46Contado esto, capítulo aparte, si quieren punto y aparte,
05:56vamos a escuchar las explicaciones que aquí en España se están dando tras lo sucedido el pasado lunes
06:03y también las aportaciones desde el gobierno para que esto no vuelva a suceder.
06:08Y tenemos que empezar por la persona que, oh milagro, tres días después, ha reaparecido en la vida pública.
06:17La presidenta de Red Eléctrica Española, la exministra socialista Beatriz Corredor, ha roto hoy su silencio.
06:26Lo deseable para nosotros, es nuestra opinión, hubiera sido que Beatriz Corredor
06:33nos hubiera convocado a todos los medios de comunicación, por ejemplo en la sede de Red Eléctrica Española,
06:39como estos días ha estado haciendo su director de operaciones, y que hubiera dado una rueda de prensa.
06:47Sin embargo, la persona que colocó Pedro Sánchez en Red Eléctrica ha decidido que no iba a hacer una comparecencia pública,
06:54sino que iba a comparecer en lo que Sánchez llamaría un operador privado.
06:59A ver si es que solo va a haber operadores privados en el sector eléctrico.
07:06Beatriz Corredor ha comparecido en la cadena SER.
07:10Y lo malo es que, lejos de tranquilizarnos, lejos de aclararnos qué es lo que ha pasado y lo que puede pasar,
07:17Beatriz Corredor ha lanzado aún más mensajes contradictorios que los que nos regaló ayer Pedro Sánchez en su última comparecencia.
07:27Por ejemplo, sobre la causa que originó el apagón.
07:33¿Es normal que 48 horas después sigamos sin saber qué es lo que falló?
07:37Primero sabemos la causa, pero la tenemos más o menos localizada.
07:41Y por tanto, nosotros a día de hoy las causas no las podemos conocer hasta que no se analicen todos esos datos que vienen de los generadores.
07:49Primero sabemos la causa, luego la tenemos más o menos localizada,
07:54y justo a continuación las causas no las podemos saber hasta que no se analicen todos los datos.
07:59Más confusión.
08:02Ayer, Red Eléctrica, la compañía presidida por esta mujer, Beatriz Corredor, descartó rotundamente un ciberataque.
08:10Pero luego, el gobierno que preside, el socialista que la colocó a ella como presidenta de Red Eléctrica,
08:16dijo que hay que investigar más.
08:19Que ni señala ni descarta.
08:21¿Qué ha hecho Corredor cuando le han preguntado hoy?
08:24¿Ponerse en medio?
08:25Nuestros informes preliminares, que eso fue lo que dijo nuestro portavoz,
08:28descartan que haya indicios de un ciberataque.
08:31Pero a día de hoy nuestros indicios es que no lo hay.
08:33Ahora que el gobierno va a hacer una investigación exhaustiva, me parece lo razonable,
08:37y nosotros estamos, como siempre, dispuestos a abrir nuestros sistemas de par en par para que lo investiguen.
08:43Descarta que haya indicios de un ciberataque, nuestros indicios es que no lo hay,
08:47pero ya sabemos que la causa del apagón no la sabemos.
08:54Que no hay ciberataque, no hay indicios de ciberataque, pero está bien no descartar ciberataque.
09:03Vamos con otra confusión más.
09:05¿Se puede descartar otro apagón?
09:07Mira, los riesgos de cambio climático, los riesgos de eventos extraordinarios,
09:17creo que estamos en una coyuntura internacional y nacional que ha demostrado que todo prácticamente puede ocurrir.
09:22A día de hoy no va a volver a ocurrir, porque tenemos todas las medidas de seguridad planteadas para que así no sea.
09:29Pasamos del todo puede ocurrir a a día de hoy no va a volver a ocurrir.
09:33Beatriz Corredor fue la que en el pasado dijo, y lo repitió en varios foros, que el riesgo de apagón en España era imposible.
09:41Es verdad que lo dijo en otro contexto.
09:43Hoy le han preguntado.
09:44A ver, el riesgo de apagón es imposible.
09:46Si la pregunta que se hace al riesgo de apagón en unas condiciones X,
09:49que eran en su momento las de desconexión del sistema gasístico ucraniano,
09:53o en unas condiciones XD, pues la respuesta que tenemos que dar es no.
09:56El sistema está preparado con todas las medidas de seguridad para que no ocurra.
09:59Te voy a decirte, cuando suceden elementos en cascada que no está previsto por la normativa,
10:05los sistemas tienen que comprobar por qué ese elemento en cascada se ha producido tan seguido
10:11y los acontecimientos excepcionales fuera de los rangos de seguridad tenemos,
10:16y en eso estamos todos, la obligación de ver qué ha pasado
10:19y tomar las medidas de salvaguarda que sean necesarias.
10:23El apagón es imposible.
10:25Ah, excepto si suceden elementos excepcionales fuera del rango de seguridad que provoquen un apagón.
10:32Esmeralda, te has quedado más tranquila.
10:34Bueno...
10:35Isaac, tú ya estás más tranquilo.
10:37Cotarelo, no hay ya miedo.
10:40Todos tranquilos.
10:40Le han preguntado a Beatriz Corredor por el informe que la empresa que ella preside
10:49le envió hace solo un par de meses a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
10:53alertando de que es una empresa cotizada, se dedica a la distribución de energía
11:00y que, oye, puede que haya posibles desconexiones y riesgos para el sistema.
11:06Estamos en la obligación de contarlo.
11:08Bueno, pues ahora resulta que no hay que hacerle caso a ese informe.
11:12Eso no es un informe técnico, es un informe derivado de una comunicación de sostenibilidad
11:18que no tiene nada que ver con los informes técnicos de cobertura de demanda y de riesgos.
11:22Porque no sería ajustado decir que el Consejo de Administración, que es un órgano de dirección
11:28pero no técnico, pudiera tener en algún caso competencias para avisar de algo que no está avisando
11:34ni es su responsabilidad.
11:37A medida que iba avanzando la entrevista, Beatriz Corredor se iba metiendo ella misma más
11:43en ese ovillo de confusión, se iba atropellando, iba diciendo una cosa y la contraria.
11:48Pero hay dos temas en los que hay que reconocer que no ha dudado ni un segundo.
11:54Primer asunto, sacar de la ecuación del apagón a las renovables.
12:00Relacionar el incidente tan grave del lunes con una penetración de renovables no es verdad, no es correcto.
12:06Y en segundo lugar, en lo que ha sido tajante, no piensa dimitir.
12:11Yo, si tuviera conciencia de que hay algo que yo pudiera haber hecho o que he hecho mal
12:16la primera que lo plantearía sería yo.
12:18Pero es que en esta casa se ha trabajado bien, esta casa ha respondido a la altura de lo que se esperaba de ellos.
12:24Sería tanto como decir que reconozco que los servicios no han funcionado correctamente y no es así.
12:29Por tanto, la respuesta es no, creo que estoy asumiendo correctamente la responsabilidad
12:32y no es mi estilo no dar la cara para responder, como creo que estoy demostrando.
12:37Que no es su estilo no responder y se pasó todo el lunes del apagón y el martes cuando todavía seguía
12:47una parte de España sufriendo el apagón escondida sin decir una palabra.
12:52Y hoy, la primera entrevista se la da a la cadena SER y luego se va a Televisión Española.
13:01Claro que les voy a decir una cosa, después de escuchar a Beatriz Corredor casi hay que agradecer
13:06que no saliera en pleno apagón.
13:09Porque si la llegamos a tener que escuchar a ella diciéndonos qué es lo que estaba pasando
13:14o lo que había que hacer, lo mismo podríamos haber llegado ahí sí al pánico total en España.
13:22Aparcamos un segundo, si me permiten, el capítulo de la presidenta de Red Eléctrica
13:28y abrimos el capítulo del gobierno de España.
13:32Porque después de estas dos entrevistas de Beatriz Corredor en la serie Televisión Española
13:38ha sido casualidad.
13:41También podría haber ido, yo qué sé, a Es Radio con Federico,
13:46luego se pasase con Alsina y visitar a Carlos Herrera.
13:51Pero ha elegido a Barceló y a Javier Ruiz en Televisión Española.
13:56Casualidad.
13:56Bueno, el gobierno sí que ha dado una rueda de prensa
14:00porque hoy ha habido un Consejo de Ministros extraordinario, se lo dijimos ayer.
14:05Ayer era un Consejo de Ministros de los martes, el ordinario, convertido en extraordinario
14:10porque sólo se iba a hablar del apagón.
14:12Y hoy miércoles íbamos a tener un Consejo de Ministros extraordinario
14:16para abordar los asuntos que no se pudieron tratar ayer.
14:20Sin embargo, ¿saben lo que ha pasado?
14:23Que el Consejo de Ministros de hoy también ha girado monográficamente
14:26en torno a la crisis eléctrica del lunes.
14:30Y han salido en la rueda de prensa la portavoz Pilar Alegría,
14:34la primera vez que habla desde la crisis del apagón.
14:38El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, primera vez que habla desde la crisis del apagón.
14:43Y la vicepresidenta tercera y ministra para la transición ecológica, Sara Agesen.
14:50Otra que no había hablado hasta hoy.
14:52Aunque para lo que nos ha dicho, tampoco se ha notado mucho la diferencia.
14:57Porque el gobierno sigue diciendo hoy que no sabe qué causó el apagón.
15:03Desde el gobierno nuestra obligación es que la información que suministremos siempre
15:08con la máxima transparencia a la ciudadanía sea rigurosa y sea exhaustiva.
15:15No vamos a trasladar teorías, no vamos a trasladar ningún tipo de especulación.
15:20Ha dicho la vicepresidenta que no va a trasladar teorías ni especulaciones.
15:27Pues atentos a las dos noticias que hemos conocido esta tarde.
15:32Primera, Esmeralda.
15:33Publica el Confidencial que el gobierno continúa insistiendo en la hipótesis del ciberataque
15:38como causante del apagón.
15:41¿Tiene pruebas para ello?
15:42No, son hipótesis.
15:43Concretamente las hipótesis de Moncloa es que alguno de los operadores eléctricos
15:48sufriera un ataque informático.
15:50Fuentes del gobierno le dicen a este diario que, abro comillas,
15:53hay que saber qué ha fallado y dónde se ha fallado, cierro comillas,
15:57porque el sector va mucho más allá de red eléctrica.
16:01Así que el gobierno insiste en la vía del ciberataque
16:05y cuando le dicen por qué, dice, es que tenemos una hipótesis
16:09y es que pudiera haber sucedido un ciberataque.
16:15Esa es la primera noticia.
16:16Pero para complementar esta noticia hay que contarles lo que la agencia Europa Press
16:22ha desvelado hace una hora y diecisiete minutos.
16:27Y lo que ha desvelado nos ayuda a entender el porqué de muchas de las cosas
16:35que hemos visto y escuchado en las últimas horas.
16:37La agencia Europa Press ha desvelado hace unas horas que la Moncloa se indignó,
16:42se indignaron con el director de operaciones de red eléctrica española,
16:48Eduardo Prieto, que descartaba por descartar el ciberataque como causa de la caída general del sistema.
16:54Dice Europa Press que al escuchar que le desautorizaba,
16:57el presidente Pedro Sánchez exigió la entrega inmediata de la caja negra del apagón.
17:04Al filtrarse esta noticia, Moncloa ha tratado de rebajar el enfado presidencial.
17:09Les leo textualmente.
17:10Fuentes gubernamentales tratan de enfriar el choque,
17:14señalando que la del lunes al martes fue una noche muy difícil en la que apenas durmieron,
17:20pero admiten que les sorprendieron las palabras de Prieto
17:22que no iban en línea con el mensaje del gobierno.
17:25Agárrate, agárrate.
17:32Pero ¿por qué tenían que ir en línea con el mensaje del gobierno
17:36las palabras del director de operaciones de red eléctrica para explicar el apagón?
17:43¿Por qué?
17:45El presidente del gobierno comparece dos veces el lunes, dos veces,
17:50y las dos veces dice, no sabemos qué ha pasado.
17:52El martes por la mañana comparece el director de operaciones de red eléctrica
17:58y dice, descartamos que haya sido un ciberataque.
18:02Y Pedro Sánchez se pilla un enfado monumental, apunta en su comparecencia,
18:09lo vieron ustedes, vamos a ir hasta el final las responsabilidades,
18:14las empresas privadas, los operadores privados, no descartamos nada, ni descarto ni señalo.
18:20Pero ahora ya sabemos el por qué de esa comparecencia tan deslavazada de Sánchez.
18:27Y es que le puede el enfado, es un mal encajador.
18:30¿Cómo se atreve el director de operaciones de red eléctrica a decir que descarta un ciberataque
18:36y encima decir que lo ha hecho de la mano del CNI y el INCIBE?
18:41Pues, resulta que en Moncloa han tenido que decirle a Europa Press
18:49que es que la noche del lunes al martes fue muy difícil porque apenas durmieron.
18:54Cuando se desvela, Sánchez pierde el control,
18:58porque si es así lleva descontrolado desde que gobernó con Podemos.
19:04Dijo que él no iba a poder dormir si gobernaba con Podemos.
19:07Esmeralda, recuérdame, muy importante,
19:13que en este programa estemos pendientes de Eduardo Prieto,
19:19director de operaciones de red eléctrica y de su futuro laboral.
19:23No vaya a ser que también por casualidad a Beatriz Corredor
19:26le dé por contentar al jefe y despida a este señor
19:30que es el único que salió a dar explicaciones.
19:32No vaya a ser que, como al señor Sánchez no le ha gustado
19:39que el director de operaciones de red eléctrica
19:42no vaya en línea con el mensaje político del gobierno,
19:46Eduardo Prieto termine en la calle.
19:48No sería el primero al que le pasa, ¿eh?
19:51En la administración del sanchismo.
19:54Bueno, y como al sanchismo no le ha gustado el informe técnico de red eléctrica,
19:59¿se van a fabricar otro?
20:00En la rueda de prensa en Moncloa, la señora Agesen
20:04ha anunciado la creación de un comité de análisis independiente
20:09que va a ser el encargado de decidir qué falló y si hubo un ciberataque.
20:14Les pido que presten atención al comienzo del audio
20:18porque hasta a ella misma le ha entrado la risa.
20:23Un comité de análisis independiente liderado por este ministerio,
20:28presidido por mí misma, por la vicepresidenta tercera.
20:32Los miembros serán la presidencia del gobierno
20:34a través del Departamento de Seguridad Nacional,
20:37el Ministerio de Defensa a través del CNI y el Estado Mayor,
20:41el Ministerio del Interior a través del Centro Nacional
20:44de Protección de Infraestructuras Críticas,
20:46como es el CNPIC y la Oficina de Coordinación Cibernética,
20:50el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico,
20:52el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública,
20:57también a través de Seguridad Digital,
20:59el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, el INCIBE,
21:03y el Consejo de Seguridad Nuclear.
21:07Y parecía seria, ¿eh?
21:09Pero también le va la guasa.
21:11¿Han visto cómo no se ha podido aguantar la risa la señora Agesen
21:14cuando ha dicho un comité independiente,
21:17presidido por mi persona,
21:19en el que van a estar la Ministra de Defensa, Margarita Robles,
21:22el Ministro de Interior, Grande Marlaska,
21:25el de Transformación Digital, Óscar López,
21:28le ha faltado decir,
21:29y García Ortiz, Pumpido y Tezanos.
21:34Tan independientes como, por cierto, Beatriz Corredor.
21:40Ojo a esto porque los periodistas
21:42le han preguntado al Gobierno
21:44si respaldan a la persona que Sánchez colocó,
21:47socialista como él,
21:49como presidenta de Red Eléctrica.
21:51Primero lo intentaban con la portavoz Pilar Alegría.
21:55Quería saber cómo valora el Gobierno
21:57la gestión de Beatriz Corredor en esta crisis,
22:01si cree que ha estado a la altura
22:02o si considera que debe dimitir.
22:04También quería saber si en algún momento
22:07Red Eléctrica ha ocultado información al Gobierno
22:10en las horas más críticas de este apagón.
22:13Y, por último, si el Gobierno considera
22:15que Red Eléctrica forma parte
22:17o es un operador privado,
22:19a pesar de estar participado en un 20% por el Estado.
22:22Para nosotros, evidentemente,
22:24la prioridad es querer tener toda la información.
22:27Desde los primeros minutos,
22:29el propio presidente del Gobierno
22:30estuvo en Red Eléctrica dos veces,
22:33además acompañando también a la vicepresidenta tercera,
22:37que pasó prácticamente allí toda la noche del lunes.
22:40Y ahora, por tanto, lo que necesitamos son los datos.
22:43Y en esto es lo que, lógicamente,
22:45vamos a estar absolutamente volcados y dedicados
22:48con esta comisión que va a presidir la vicepresidenta tercera.
22:52¿Debe dimitir?
22:54Beatriz Corredor preguntaba pertinentemente a la sexta.
22:57Respuesta de Alegría.
22:59La prioridad es querer tener toda la información.
23:01Uy, con el fiscal general del Estado
23:08no dijeron esto.
23:11No, no, le vamos a mantener hasta el final.
23:14Como Alegría no ha estado por la labor de respaldar
23:16a la presidenta de Red Eléctrica,
23:19le preguntaban a la vicepresidenta Agesen.
23:23A la vicepresidenta le quería insistir
23:25en una pregunta de la compañera y plantear otra.
23:27Primero quería saber si el Gobierno respalda
23:29a la presidenta de Red Eléctrica.
23:30Actualmente estamos trabajando con todos los operadores,
23:33con Red Eléctrica, por supuesto, con su presidenta
23:35y con todo el equipo técnico, que es fundamental.
23:38No solo ha sido fundamental el restablecimiento,
23:40sino la correcta operación del sistema.
23:43Por lo tanto, contamos con todos y cada uno
23:46de los integrantes de ese sistema,
23:48que es nuestra presidenta, en este caso, Beatriz Corredor,
23:51la presidenta de Red Eléctrica y el equipo técnico.
23:54El Gobierno respalda a la presidenta de Red Eléctrica.
23:57Ahora, actualmente estamos trabajando con todos y contamos con todos.
24:01En ese momento, Beatriz Corredor se había acabado ya la caja de Calplus.
24:08Decía, pero oye, esta es la forma en la que me va a respaldar el Gobierno.
24:14Menos mal que ha llegado otra pregunta más.
24:18Si lo han intentado antes dos compañeros,
24:21creo que sin respuestas claras sobre el tema de Red Eléctrica,
24:24yo lo pregunto directamente, porque nos han dicho que están trabajando con ellos.
24:26Claro, eso es lógico, pero la opinión del Gobierno
24:29sobre la gestión de Red Eléctrica en estas últimas horas,
24:32si ha dado la información que debía, si ha sido suficientemente transparente,
24:36en fin, lo que ustedes dicen, pero si al Gobierno le parece
24:38que Red Eléctrica en las últimas horas lo ha hecho bien.
24:40Quiero ponerte manifiesto desde el principio,
24:43el trabajo de Red Eléctrica de todo su equipo,
24:46de la Presidenta y los técnicos, ha sido extraordinario
24:49y por eso pudimos contar con el restablecimiento del suministro.
24:54Yo creo que ha sido un trabajo constante, decidido, dedicado,
24:58en pro de ese interés general y lo tenemos que poner en valor.
25:01Han hecho falta tres preguntas para que la Vicepresidenta,
25:05al final dice, o decimos que lo ha hecho mal o no podemos seguir dando largas
25:10para que dijera al final, sí, respaldamos el trabajo de todos,
25:15de los técnicos, de toda la red eléctrica.
25:19No ha dicho nada del cómputo global.
25:24Digamos que se ha ceñido un poquito a, dice, restablecimiento del suministro.
25:29¿Y lo anterior?
25:30De esto también se han dado cuenta en la sala de prensa.
25:32Efectivamente, ustedes están planteando todo lo bien que se hizo después del fallo,
25:38pero del fallo tenemos muy poca información
25:40y en este momento creo que seguimos sin tener.
25:42Entonces, serle mayor fallo, lo ha dicho usted misma, en 50 años.
25:46¿Podemos darle a los ciudadanos algo más,
25:48por lo menos una información preliminar de qué pudo fallar?
25:52Y sobre todo, con respecto a lo que decía el Presidente del Gobierno ayer,
25:55de las responsabilidades, ¿quién va a pagar este daño?
25:58¿Va a ser Rete Eléctrica? ¿Van a ser las eléctricas?
26:00¿Va a ser el Gobierno? ¿Quién va a pagar este daño?
26:01Nos parece imprudente hacer especulaciones.
26:06Yo creo que este Gobierno tiene que hablar con certezas y con datos.
26:09Es nuestra forma de trabajar.
26:10Entiendo que cada uno de los consumidores,
26:12empresas que se han visto afectadas,
26:15recurrirán y solicitarán el daño.
26:17Por eso es tan importante que esa comisión pueda emitir ese informe.
26:22Sabremos las responsabilidades.
26:25Estamos centrados en conocerlo y en poner las medidas.
26:27Y, evidentemente, después también llegarán las responsabilidades.
26:32El Gobierno, que no especula,
26:35filtra esta tarde su hipótesis de un ataque cibernético.
26:40Y asegura con rotundidad que la crisis no se produjo por las energías renovables,
26:46pese a que al mismo tiempo siguen diciendo que no saben cuál fue el problema.
26:50¿Cómo es posible esto?
26:53¿Por qué saben que el problema no es una renovable?
26:56Bueno, lo que sabemos, perdón, como indicaba antes,
26:59el sistema ha funcionado a la perfección
27:02con una situación de demanda parecida
27:04y un mix energético parecido.
27:07Por lo tanto, indicar las renovables
27:09cuando el sistema ha funcionado a la perfección
27:11en el mismo contexto
27:12no parece, insisto,
27:15lo más adecuado.
27:17Es verdad que también la propia presidenta de Red Eléctrica
27:20hoy ha indicado de forma clara y contundente
27:23que no se puede vincular a las renovables
27:26como el fallo, que no es correcto.
27:28Lo que es correcto es ahora analizar todos los datos.
27:31Esa es la responsabilidad ahora de este Gobierno,
27:34analizarlos y tener, vamos a decir,
27:39esa auditoría clara
27:40antes de hacer cualquier declaración al respecto.
27:42Creo que la desinformación y utilizar este momento
27:46para defender intereses más allá del interés general
27:51no es lo más adecuado.
27:52Pues efectivamente, la desinformación en este momento
27:55no es lo más adecuado
27:56porque el Gobierno de Agesen y de Sánchez
28:00cita a la presidenta de Red Eléctrica
28:02cuando le viene en gana.
28:04Porque cuando Beatriz Corredor dice
28:06no ha habido ciberataque,
28:08el Gobierno entonces responde
28:09vamos a hacer nuestra propia investigación
28:12porque no se puede descartar.
28:14Pero cuando Beatriz Corredor dice
28:16las renovables no fueron el problema
28:18entonces ya no hace falta investigar más
28:20porque lo ha dicho Beatriz Corredor.
28:22Y mientras tanto,
28:24el Gobierno sigue sin decirnos
28:25qué pasó el lunes,
28:27qué o quiénes fueron los causantes del apagón
28:29y lo más importante,
28:33si nos pueden garantizar
28:34que esto no va a volver a suceder.
28:36A la espera de conocer un poco al detalle las causas
28:39me gustaría saber si hay algún tipo de cautela
28:41o garantía
28:42de que no se va a volver a repetir
28:44en las próximas horas o días.
28:45Funciona con total normalidad
28:47desde el punto de vista del suministro
28:49a todos y cada uno de los consumidores
28:52bajo estándares de seguridad reforzados.
28:54En este momento,
28:55Red Eléctrica se ha puesto estándares
28:57de seguridad reforzados
28:58que eso lo que significa
28:59es que ha aumentado la reserva
29:01que tiene disponible por prudencia.
29:03No porque entienda
29:04que el sistema no vaya a funcionar,
29:05sino que el principio de prudencia
29:07yo creo que tenemos que ser precavidos
29:09y tenerlo siempre al frente en este contexto,
29:11pero efectivamente funciona con normalidad.
29:13La prudencia es la madre de la ciencia.
29:16Como les he dicho antes,
29:18el Consejo de Ministros de hoy, miércoles,
29:21es un Consejo de Ministros extraordinario,
29:24que se supone que se iba a dedicar a otras cosas
29:26que no fueran el apagón.
29:28Y entre esas otras cosas,
29:29nos filtró el gobierno
29:30que hoy se aprobaba
29:31la reducción de la jornada laboral
29:33con la que se iba a lucir
29:35otra vicepresidenta,
29:37en este caso la segunda,
29:38Yolanda Díaz,
29:39y que mañana Yolanda Díaz
29:41iba a presentar como trofeo
29:42a UGT y Comisiones Obreras
29:44en la manifestación sindical
29:47del 1 de mayo.
29:48Pero como el Consejo de Ministros
29:52extraordinario ha sido ordinario,
29:54como no ha habido reducción
29:56de la jornada laboral,
29:58como Yolanda Díaz
29:59se ha quedado sin trofeo,
30:02ha dicho,
30:02¿y cómo consigo yo el foco
30:04en un día como el de hoy?
30:07Pues lo ha conseguido
30:08hablando del apagón
30:10y ofreciendo su receta
30:12como vicepresidenta
30:13del gobierno de España
30:14para solucionar el problema.
30:18La red eléctrica
30:19es un servicio estratégico
30:22de nuestro país.
30:23Lo es.
30:25Y los sectores estratégicos
30:26de nuestro país
30:27tienen que estar suscitados
30:29por el elemento de lo público.
30:31Y esto es lo correcto,
30:34igual que es correcto
30:35tener actores públicos de energía.
30:37Digo esto porque
30:39es un sector estratégico.
30:42Y hoy está privatizado.
30:43Y me van a permitir también
30:44que les diga
30:45que opera
30:46no como un oligopolio,
30:49hablo de la red,
30:49sino como un monopolio.
30:53Hay que nacionalizar
30:54la red eléctrica
30:55y crear
30:56empresas públicas
30:58de energía.
31:01Frase que nos ayuda
31:02a cerrar
31:03como hemos empezado.
31:05En enero de 2007,
31:07Hugo Chávez
31:08anunció a los venezolanos
31:10la nacionalización
31:11del servicio eléctrico
31:13y el de telecomunicaciones.
31:15Y lo hizo con estas palabras.
31:18Hay que retomar
31:18el control
31:19de sectores estratégicos
31:20para cualquier país.
31:22Las comunicaciones,
31:23el agua,
31:24la electricidad,
31:26todo aquello
31:26que fue privatizado,
31:28nacionalícese.
31:30Recuperemos
31:31la propiedad social
31:32sobre los medios
31:33estratégicos
31:34de producción.
31:35No hace falta
31:40recordar
31:41cómo terminó
31:42la historia
31:43en Venezuela.
31:45Apagones en las calles
31:46y un gobierno
31:48buscando fantasmas
31:49a los que echarle
31:50la culpa
31:51de esos apagones.
31:53España
31:54debe ser
31:55amiga de Venezuela,
31:57pero no admiradora
31:58del régimen
31:59que lo ha hundido
32:00en la miseria.
32:01La noche de Díter
32:02con Díter Brandao
32:04en S-Radio.

Recomendada