Estuvimos hablando con los manifestantes que nos contaron sus sensaciones acerca del Día de Trabajador y si tienen temor a la represión de la policía, además de marcar la realidad social del pueblo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00C.G.T. salimos a la calle para construir un futuro mejor para todos los trabajadores.
00:08Y lado firmes, la ronda de los miércoles no se cancela.
00:15Vamos con Ema Ratoera. Entonces, Ema, ¿cómo estás? ¿Qué decís? Buenas tardes.
00:20Tomás, buenas tardes. Estamos en Independencia el 9 de julio.
00:24Independencia totalmente cortada, como estás viendo en imagen.
00:27En agrupaciones sociales, sindicatos, partidos de izquierda.
00:31Y la gente que acá va a empezar a marchar hacia el monumento al trabajo.
00:36Tomás, vamos a hablar un poco con ellos. ¿Cómo te va?
00:38Hola, ¿cómo estás?
00:38¿Cómo estás viendo la manifestación multitudinaria hoy?
00:41Bien, sí.
00:41¿Se sorprende la cantidad de gente?
00:43Sí, sí, hay bastante gente. Yo llegué hace un rato y gente por todos lados, en las calles adentro, todo.
00:47Está el protocolo antipiquete activado para que la gente no baje a la 9 de julio.
00:51En un momento bajaron y ahí los reprimieron un poco. ¿Cómo fue esa situación?
00:54La verdad que, como te dije, hace un ratito llegué yo.
00:57¿Hace un ratito?
00:58Sí, llegué medio tarde.
00:59Gracias. Bueno, este muchacho llegó tarde.
01:01Pero vamos, Tomás, con estas chicas que están acá, a ver qué nos pueden contar.
01:05Hola, buenas. ¿Qué tal? ¿Cómo va?
01:07¿Empiezan a marchar ahora hacia el monumento al trabajo?
01:10Sí, estamos marchando.
01:11Nosotros tenemos como compañeras de la Universidad Nacional de La Plata, somos no docentes.
01:17Entendemos que a este gobierno...
01:19¿Cuál es el mensaje para el gobierno?
01:20El mensaje para el gobierno es que entienda que los trabajadores es el sector que moviliza
01:25y motoriza toda la República Argentina, que tiene que entender que la universidad es el lugar
01:31que permite que todos nos formemos en defensa de la soberanía, que permite inclusión social,
01:38que nos permite como argentinos defendernos de todo el abasallamiento de la globalización,
01:43del fondo monetario, de tener patria, suelo, defender a los vulnerables, tener techo, tierra y trabajo.
01:49Bien, excelente. ¿Y el operativo qué opina?
01:52Que me parece que es parte de lo mismo, quieren inhibir al movimiento, quieren desalentar a los compañeros
01:58que sientan que la lucha no nos va a sacar adelante y creo que no lo van a sacar.
02:04¿Le tiene miedo a la represión?
02:05¿Cómo?
02:05¿Le tiene miedo a la represión?
02:07Creo que la represión es lo único con lo cual tienen, lo único que tienen para que el pueblo no piense.
02:14Pero el pueblo se levanta, somos herederos de los 30.000, no nos van a callar.
02:19Muchas gracias.
02:20Bien, bien, personal, no se te necesitan.
02:21La gente, Tomás, está desde tempranito, están acá, pero muchísima gente, más que cualquier miércoles,
02:28de los que llevamos cubriendo hasta ahora, Tomás.
02:30Es impresionante.
02:31Es más, es más, mostrarnos un poquito de eso, dale, dale, hagamos una recorrida con tu cámara,
02:34mostrarnos eso, así tomamos dimensión, nos sorprende absolutamente a toda la cantidad de gente, dale.
02:41Sí, vamos caminando por lo que es Independencia, en este caso Independencia y Bernardo de Irigoyen.
02:47Vos mires para donde me mires, Tomás, está lleno, repleto de personas, de manifestantes
02:53que hoy se van a dar cita en el Monumento al Trabajo.
02:56A ver este señor, señor, ¿cómo le va? ¿Cómo está viviendo la jornada?
02:59¿Qué opinas de la cantidad de gente que se citó hoy?
03:03No, no, no.
03:04Gracias, ¿eh? ¿Cómo te va? ¿Qué opinas de la cantidad de gente que se dieron cita hoy en esta manifestación, en esta marcha?
03:10Me parece perfecto.
03:10¡Pelado, la puta que te parió! ¡Pelado, es crónica!
03:15Bueno, bueno, sin insultos, por favor, pasados juntos, un manifestante.
03:19No, me parece genial, me parece que la gente venga a expresar su derecho y celebrar el día, me parece...
03:24¿Cuál es el mensaje que le quieren dar al gobierno hoy?
03:26Sí, que deje de ajustar, por favor.
03:29Que deje de ajustar.
03:29Sí, sí.
03:30¿Cuál es tu situación?
03:32Yo, gracias a Dios, yo soy un acelerado de la categoría más baja en la Universidad de La Plata.
03:36Bueno, vivo con mis viejos, entonces no lo siento, pero para...
03:39Pero tenés que vivir con tus viejos.
03:40Sí, está terrible la mano.
03:42Yo tengo 38.
03:43Igual tenemos una casa, tengo mi casa ahí, pero veo la realidad de la mayoría...
03:47No, por suerte no.
03:49Marcás el por suerte no.
03:50La mitad del país está bajo la línea de la pobreza.
03:53Sí, claramente.
03:53Necesito más.
03:54Es más, danos dos segunditos que me llama Matías Rezano y volvemos como te parece,
03:57vamos a otro punto de la movilización.
03:59Nos sorprende toda la cantidad de gente, ya está Pablo Cano también,
04:02para analizar el estado de situación que se está viviendo en las calles.
04:05Sorprendente la cantidad de gente en este 29 de abril.
04:09Dale, Matías, te escuchamos, dale.
04:10Tomás, muy buenas tardes, un placer de saludarte.
04:14Estamos ubicados en Paseo Colón a Independencia.
04:19Aquí todavía continúan llegando diferentes columnas.
04:22Vamos a hablar justamente con gente representativa del Papa Francisco,
04:26que fue una de las figuras emblemáticas de la jornada de hoy.
04:29Aquí nos vamos acercando.
04:31Bueno, el Papa hoy fue el emblema de la Marcha del Trabajador,
04:35más allá de ciertas reivindicaciones.
04:36El Papa está con nosotros y está siempre.
04:39Ese es el legado de luz que nos va.
04:41Nosotros somos la asociación, los compañeros de la Asociación
04:45del Personal Legislativo del Congreso de la Nación.
04:48Conformamos la Comisión Papa Francisco,
04:51compuesta por trabajadores legislativos,
04:53los que sostenemos el poder legislativo de nuestro querido país.
04:58Y acá estamos, a el amor que nos tenemos todos en nuestra relación filial,
05:04la fe de la paz social que nosotros propongamos
05:07y la luz, la L de la luz y del legado que nos deja Francisco.
05:12Ahí estamos, unidos y fraternos, todos los compañeros.
05:15Mati, ahí vuelvo a la casa, hay muchísima gente.
05:19A ver, lo adelantamos el miércoles pasado,
05:21cuando dijimos que el protocolo de Antipiquete iba a cambiar.
05:23¿Lo recordás?
05:24¿Pero cambió realmente?
05:25Cambió.
05:25¿Porque está rodeado el Congreso?
05:28Sí, pero mirá, tengo lo que cambió.
05:30Cambió el protocolo, ahora lo que buscan es secuestrar a los micros
05:32para que no lleguen con la gente al lugar.
05:3416 micros secuestrados, el objetivo de frenar antes de los manifestantes.
05:38¿Cómo 16 micros secuestrados?
05:3916 micros secuestrados son 800 personas,
05:42a 50 personas por micro son 800 personas.
05:44Pero para, para, ¿micros secuestrados por qué?
05:46¿Porque no cumplía con la LTV?
05:47¿Micros secuestrados por qué?
05:48A ver, lo que hace la policía con tránsito,
05:51va a corroborar, tienen palos arriba,
05:53significa que va a la manifestación.
05:55Le piden todos los papeles, si le falta algo,
05:57directamente lo secuestra.
05:58Así, secuestraron 16 colectivos.
06:00800 personas que tuvieron que llegar a la manifestación caminando.
06:03Eso parte de lo que cambió el protocolo.
06:05Además, sumaron a la policía de la ciudad.
06:08¿Vos sabés perfectamente que hoy con la cantidad de gente
06:10no podés aplicar el protocolo?
06:12Solo para lo que es la 9 de julio.
06:13Hoy, lo que están pidiendo es que no se corten las arterias principales.
06:17En caso de cortar las arterias principales,
06:19ahí sí se activa el protocolo.
06:21Si no las cortan, dejan cortar otras calles.
06:23Bien, ya volvemos por ahí.
06:24Lo más importante, 2100 efectivos.
06:272100, han duplicado la cosa.
06:29Bueno, algo esperaban entonces.
06:31¿Qué haces, Pablo? ¿Cómo estás? Buenas tardes.
06:32¿Cómo te va? ¿Qué haces?
06:33Hola, Aurora.
06:33Bueno, Pablo, hacemos un análisis de esto.
06:35Sorprende, ¿no?, la cantidad de gente.
06:37No sorprende tanto.
06:38Porque cuando vos ves la gente que está ahí,
06:39lo que está es básicamente el trabajador registrado en el país.
06:43Los números que el propio gobierno hoy se encarga de difundir,
06:45diciendo que el salario está subiendo.
06:47Cuando vos ves el número, lo que te dice, está subiendo el salario
06:49porque la medición toma en la suba el trabajo no registrado.
06:53Por él es que la medición sea cierta, es recuperar lo que viene perdiendo.
06:57Por el laburante, que fijó paritales con una inflación del 2%, 1,5% como perspectiva,
07:03se come en marzo en 4.
07:04Entonces, la gente que está bajo relación de dependencia con recibo de sueldo,
07:08que es la crema de los laburantes, la está pasando mal.
07:10No te extrañe que estas marchas no sean, no solamente amplificadas en el futuro,
07:16sino que convoquen otro tipo de gente.
07:18Ojalá, ojalá, ojalá que sea así.
07:20Vuelvo a la casa y ya voy con Aurora, que es jubilada, que nos está visitando.
07:23Vamos con Maruel.
07:25Ema, te invitamos a vos, dale.
07:28Sí, Tomás, seguimos acá en Independencia,
07:30marchando ahora hacia el Monumento al Trabajo.
07:32Y en este caso, con gente de Fedun.
07:35¿Cómo están llevando a cabo la marcha de hoy?
07:38Excelente.
07:38¿Qué está apareciendo?
07:39Excelente.
07:40La verdad, es la unión de todos los trabajadores en un solo momento.
07:44¿Cuál sería el reclamo tuyo en persona?
07:46Personalmente, ¿cuál sería tu reclamo?
07:47¿Cuál sería el reclamo?
07:49Que todo aumente, como dicen ellos, que tienen que aumentar el costo de vida constantemente
07:54y le dan a los trabajadores el 1%.
07:57¿Cuál debería ser el sueldo para vos?
08:00¿Cómo?
08:00¿Cuál debería ser el sueldo mínimo para vos?
08:03El sueldo mínimo tendría que ser un millón de pesos como mínimo.
08:06No hay trabajador que pueda pagar un alquiler.
08:09La luz, el gas y menos los alimentar a alguna familia.
08:13¿El protocolo que se activó hoy en la nube de julio, qué opinás?
08:16¿Qué opinó que es una vez más una parte que no tienen que hacer, sinceramente, porque
08:22los trabajadores somos trabajadores, no somos gente de agresión, somos trabajadores?
08:29Gracias.
08:30Señora, ¿qué opina usted de lo que está viendo acá?
08:32Muchísima gente, muchísima policía.
08:35Usted vino acá a vender.
08:36¿Y qué opina de lo que ve?
08:37Nada, nada.
08:40Hay mucha miseria.
08:42Hay mucha miseria.
08:43No hay plata, no hay nada.
08:44¿Usted se tiene que venir acá a vender para llevar un plato de comida a su mesa?
08:48Para vivir un día.
08:49¿Desde dónde vino?
08:50Un día.
08:51De Congreso, vivo en Congreso.
08:52Vivo en Congreso.
08:53Sí.
08:53Y cuando ve el protocolo antipiquete y ve que se desmadra todo, ¿le da miedo?
08:58Le da miedo.
08:58Estoy con miedo.
09:00¿Es jubilada usted?
09:01Es jubilada, sí.
09:02¿La jubilación a qué día le alcanza?
09:05Para comprar un kilo de milanesa.
09:07¿Qué le diría al presidente?
09:09Que aumente un poquito, que no sea tan tacaño.
09:13Que no sea tan tacaño.
09:14Que tenga más humildad, que tenga más valor hacia los pobres.
09:19Muchas gracias.
09:20A ver acá.
09:22¿Es algo grande?
09:23Sí, digo, ¿eh?
09:23Voy a mover un poquito, Tomás.
09:24Dale, dale, ma, dale.
09:25Me voy a mover un poquito porque acá están los bombos, los tambores y no se escucha bien.
09:30Me voy a mover un poquito más para adelante.
09:33A ver acá.
09:35Hola, ¿cómo andan?
09:36¿Cómo te vas?
09:37¿Todo bien?
09:37Muy bien.
09:38Gracias.
09:39Bueno, vamos a seguir un poquito más para adelante.
09:41Es multitudinaria, Tomás, la verdad que...
09:43Qué demasiado, ¿eh?
09:45Hacía mucho tiempo que no veía una marcha de estas características.
09:48¿Para dónde van de ahí?
09:50¿Para dónde van a confluir, digamos?
09:51¿De dónde van?
09:52Oye, está saliendo mucho acá de la CGT, pero también, ¿a dónde se concluye?
09:57¿A dónde van todos?
09:59Acá se están yendo al monumento al trabajo y una vez que hacen la ofrenda floral y emiten
10:04el comunicado, ahí ya empiezan a desconcentrar, Tomás.
10:07Hay igual muchas columnas que se van a adherir al reclamo de todos los miércoles de los jubilados,
10:12Tomás.
10:13Así que atención con eso también.
10:14Que no hay que descuidar eso, sí.
10:15Va a ser un problema de desconcentrar.
10:17Porque, mirá, tal cual hizo la cifra total hasta las 16 horas, 29 de transporte de retenidos.
10:23O sea, 29 micros retenidos.
10:25Sí, sí, colectivos que fueron secuestrados.
10:2829.
10:2829 por 50, porque cada micro lleva a 50 personas.
10:31Son 1.450 personas que no van a tener con qué volver.
10:35Mirá, ¿y qué haces? ¿Cómo estás?
10:36¿Cómo estás, Tomás?
10:37Lo que hacen sobre todo es controlar lo que se tiene que controlar siempre que es si los vehículos
10:42están en condiciones o no.
10:44Y a partir de eso genera las detenciones.
10:47No es que puedan detener a alguien porque lleva palos, porque llevan banderas, sino que
10:50si el colectivo no tiene todo en condiciones, lo paran.
10:53En un ratito vamos a hablar un poco de lo que está pasando en UTA, que sigue siendo muy,
10:57muy fuerte.
10:58No nos ha saciado, evidentemente, a los choferes lo que le ofrecieron los empresarios y lo que
11:04dice el gobierno que tienen que cobrar.
11:06Así que se puede venir, escuchá esto, un paro por tiempo indeterminado de lo que empieza
11:10a trascender.
11:10Volvemos a la calle, esta vez con Mati Rezano.
11:12Mati, te escuchamos, dale.
11:14Sí, a ver, continuamos aquí.
11:16Sigue llegando diferentes columnas e incluso trabajadores en forma independiente.
11:21Vamos justamente a tratar de hablar con los presentes.
11:26A ver, mirá, te voy mostrando lo que es la avenida Independencia.
11:30Llega justamente un camión con diferentes referentes del movimiento obrero.
11:34A ver, nos vamos moviendo por aquí, trabajando.
11:37A ver, vamos a ir aquí a esta columna de trabajadores.
11:41A ver, ¿cómo cree que conclusiones acá de la movilización de hoy?
11:45Buenas tardes.
11:46Buenas tardes.
11:47Soy Mariana de Izquierda Socialista y estamos con la columna del sindicalismo combativo,
11:53precisamente reclamándole a la CGT y la CTA que se tiene que profundizar la lucha.
11:59Consideramos que el paro de 36 horas es necesario y el plan de lucha para unir todas las luchas y triunfar
12:06y salir a organizar a la clase trabajadora, porque el ajuste es tremendo.
12:12En un contexto de crisis mundial en el que el ajuste lo vamos a pagar los trabajadores.
12:17Entonces, es muy importante salir a defender los derechos que nos quieren quitar
12:25y precisamente con el no pago de la deuda externa que se destine.
12:29Somos un grupo de docentes.
12:31Acá en Argentina...
12:32¿Cómo es ser docente hoy?
12:33Ser docente hoy es, sinceramente, ser una persona que está por debajo de la canasta básica.
12:42Estamos con sueldos de pobreza, atravesando violencias, persecuciones por parte de los gobiernos,
12:47de los directivos y los inspectores.
12:49Por lo menos nosotros en el zona oeste venimos a hacer un fuerte reclamo precisamente por eso,
12:55para que el sindicato, el tuteba, el este, se ponga a la cabeza de las luchas.
12:59Nosotros queremos salir a luchar y la clase obrera tiene que organizarse.
13:05Por eso les exigimos a toda la CGT, a la CTA, con el paro de 36 horas activos,
13:12con plan de lucha, a derrotar el ajuste, que acá podemos derrotarlo en las calles.
13:16Tengo que volver a Ema, nos llama Ema Ratoira, nos está llamando del otro móvil.
13:21Ema, dale, te escuchamos a vos.
13:23Sí, Tomás, ahora estamos en Independencia y Tacuarí con una columna de Libres del Sur.
13:28A ver, hola, hola, te hago una preguntita.
13:30¿Por qué te venís a manifestar? Contame.
13:32Bueno, porque este gobierno la verdad no da para más.
13:35Este gobierno no da más para más y aparte por el día del trabajador.
13:39Ok, ¿y cómo es tu situación? ¿Tenés laburo, llegás a fin de mes?
13:42Sí, me diría antes, no, que voy a llegar, que cobro un plan social
13:45y encima tengo que trabajar, vender ropa y todo eso.
13:49Sí, ¿qué le dirías al presidente?
13:52Que se acuerde de los pobres.
13:53Que se acuerde de los pobres.
13:55No, si se acuerda de los pobres.
13:56Si trabajas, debemos trabajar igual, así que...
13:58Dime qué va a hacer.
13:58Claro, más que... Claro, ¿se acordará?
14:01No, no, no se va a acordar porque él mira a la gente de clase de vida por arriba.
14:05No le importan los pobres, ¿viste?
14:06Bueno, es cierto, es cierto.
14:08Igual yo trabajé en todos los gobiernos, ¿viste? Así que...
14:11Gracias.
14:11Voy a hablar con esta señora.
14:12Dale, dale, dale.
14:13¿Cómo le va, señora?
14:14Dale, que me volví.
14:14¿Le hago una preguntita?
14:15No, bueno.
14:17¿Cómo te llamás?
14:18Mireli.
14:18¿De dónde sos?
14:19De San Martín.
14:20Contame por qué viniste.
14:21Vine a apoyar a los jubilados para tener un trabajo digno y, bueno, nada, acá, como siempre
14:28en la lucha, estamos cansados de tanta injusticia, que nos saquen los derechos y, bueno...
14:36¿Qué laburo vos?
14:37Yo limpio los arroyos, hago mantenimiento de arroyos, todo lo que es el Buen Aigre, José
14:43Ingeniero y todo eso desde las 6 de la mañana hasta el mediodía.
14:48Claro, va a ser las 6 horitas aquí.
14:49Bueno, después me dijeron que ustedes también van a ir a apoyar la marcha de los jubilados
14:53una vez finalizado el acto...
14:55Todos los miércoles apoyamos a los jubilados, todos los miércoles estamos acá peleándola,
15:00siempre nos turnamos y tenemos que trabajar, estamos siempre...
15:05¿Qué opinas del protocolo anti-piquete?
15:06Ahí volvemos, ahí volvemos, ahí volvemos, ahí volvemos un segundito.
15:11No nos peguen en el que sacan nuestros derechos, nos reclaman...
15:15Bueno, viniste al piso hoy.
15:17Se desarrolla hoy, digamos...
15:19Sí, sí, sí, sí.
15:20La marcha sigue, no...
15:21Sí, la marcha y se van a...
15:23Algunos de estas personas que están acá se van a...
15:25A las 5 de la tarde los jubilados van a hacer su concentración como todos los miércoles
15:31desde hace años.
15:32A las 5 de la tarde cerca del Congreso, hoy está basado el Congreso, es así, ¿no?
15:36Sí, bueno, se harán enfrente en vez de hacerlo en la perera de la NETSUS.
15:41¿Se imaginan que los miércoles iban a ser tan exitosos los jubilados?
15:44Digo, ahora se les suman los laburantes, los movimientos sociales...
15:48Y porque la situación no da para más, tanto trabajadores activos como pasivos, nos estamos muriendo
15:56de hambre.
15:57Sí, sí, sí, es así.
15:58De hecho, a pesar de los palos, de los gases, de este chico que hubo un intento de asesinato
16:04por parte de la gendarmería, cada vez se acerca más jubilados.
16:07Es así, es así.
16:09De dispersarnos, no, todo lo contrario.
16:12Se convocan más y ha quedado como el miércoles, Pablo, no sé si coincidís, el miércoles
16:16como el día símbolo de la protesta, digamos, ¿no?
16:18Están construyendo el gobierno torpemente significante de resistencia que no había antes.
16:22Es así.
16:22Los jubilados marchaban solos hace seis meses.
16:25Es así.
16:25Hoy todos los miércoles el gobierno está tensionado, que hay un accidente, un problema,
16:29una represión que se vaya a la mano.
16:31Yo creo que el gobierno se pone en una encerrona, pero la encerrona es una situación económica,
16:34Tomás.
16:34Pero la encerrona no es una encerrona política.
16:36Claro, es cierto.
16:37A ver, en la marcha de la CGT te puedo asegurar porque están los datos.
16:40Hay muchos laburantes que votaron a Milley y están marchando hoy.
16:44Los jubilados que votaron a Milley están marchando.
16:47O sea, el encerrona lleva al gobierno porque está teniendo una política económica
16:49que claramente deja a la Argentina cada vez más desigual y a los sectores populares más destruidos.
16:54¿Se puede decir que la movilización es objetiva más que subjetiva?
16:57Tiene más elementos objetivos que subjetivos.
16:59No es política.
16:59No es política.
17:00No es política partidaria ni ideológica.
17:03Exacto.
17:03Es la gente que reclama porque está pasando malduje.
17:06¿2.000 personas están destinadas a un operativo de seguridad?
17:092.100 efectivos, sí.
17:10¿2.100?
17:112.100, entre efectivos federales y de ciudad.
17:15La ciudad, a ver, ahora es un caos.
17:17Y a eso sumale que si querés tomar el subte de la línea B, bueno, tenés que tener en cuenta
17:22que acaba de atropellar a un masculino y está demorado, está detenido de la formación.
17:26O sea, que hay una de las formaciones que está, digamos...
17:28Está detenida.
17:29Está detenida.
17:30Fíjate, en este momento no hay ningún posteo de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad.
17:34No pueden hablar absolutamente del protocolo antipiquete porque implicaba eso demostrar que nunca
17:39iban a marchar en la calle.
17:41Ahora, toda la marcha está por la calle y el tránsito está cortado en distintos lugares
17:45porque hay mucha cantidad de personas.
17:47Vuelvo a la calle, señores.
17:48Volvimos con Ema Ratoeira.
17:49Ema, te escuchamos a vos, dale.
17:51Escuchamos a la gente.
17:52Sí, que va.
17:52Seguimos avanzando con la gente, Independencia y Piedras, en este caso una columna de Sutecua.
17:57Hola, señor.
17:58¿Cómo se llama?
17:59José.
18:00José, cuénteme, ¿por qué vino la marcha hoy?
18:02Porque se está movilizando.
18:03Bueno, primero, la verdad que es un gobierno que hay a nivel nacional muy complejo en contra
18:09de los trabajadores y no hacen nada por cambiar este país en términos de lo que necesitamos.
18:15Está muy lindo que el dólar esté barato.
18:19Pero lo que hay que fijarse es la economía real.
18:21Entonces, si los trabajadores no tenemos buenos salarios, es imposible que haya consumo.
18:26Si no hay consumo, no hay industria.
18:27Y si no hay industria, esto se muere.
18:29No alcanza con que vendamos nuestros productos básicos.
18:33Ni los minerales, ni el petróleo, ni la agricultura.
18:37No alcanza.
18:38Lo tenemos que hacer.
18:39Lo que hay que hacer es industrializar el país y salir adelante de vuelta.
18:43¿Cuánto tiene que ganar un trabajador?
18:45Hoy no te quepa duda que en pesos ningún trabajador podría ganar menos de un millón y medio de pesos.
18:51El mínimo, dice usted.
18:52Sí, sin duda.
18:53No tenemos duda.
18:54¿Y un jubilado?
18:55Y un jubilado tendría que ganar lo mismo, el mínimo.
18:58Es así.
18:58El problema es cuántos activos tenemos para soportar a los jubilados que hay.
19:03Bueno, marcha hasta el Monumento al Trabajo.
19:05¿Después adhieren al pedido, al reclamo de los jubilados en Congreso?
19:09No hay duda.
19:10Y estuvimos marchando con ellos el miércoles anterior.
19:12No, el anterior, sino el otro.
19:14Y desde ya que sí, marchamos por eso para apoyar a los compañeros pasivos.
19:19Gracias, ¿eh?
19:19No más, voy a cruzar acá a ver si podemos hablar con la gente.
19:22Hola, señora.
19:23¿Cómo se llama?
19:24Silvia.
19:25Silvia, ¿de dónde viene?
19:26De Tigre.
19:27¿De Tigre se vino?
19:28Don Torcuato, sí.
19:29¿Por qué?
19:30Porque soy jubilada y necesito remedios.
19:34No tengo nada.
19:35¿Cobra la mínima?
19:36Cobro la mínima y no me alcanza.
19:38¿Y dejó de comprar algún remedio?
19:40Sí, bastantes.
19:41Bastantes.
19:41A veces los compro y a veces los tengo que manguear.
19:45A veces tienes que pedir remedios.
19:47Pedirlos, sí.
19:48¿Y los alimentos, la comida?
19:50Soy diabética y no puedo comer lo que tengo que comer realmente.
19:54No puedo hacer la dieta, que me dicen que haga.
19:56No puedo hacer la dieta, pero ¿puedes realizar las cuatro comidas?
19:59No.
20:00Tampoco.
20:01Tampoco.
20:01¿Cuál se uprimió?
20:02Y la de la noche.
20:04¿No cena?
20:05No, no cena.
20:06¿Nunca cena?
20:07No.
20:08¿Y al presidente qué diría?
20:08No puede comer mucha harina, que es lo único que comen los argentinos hoy.
20:11Que se vaya.
20:11Que se vaya.
20:13Que nos deje, que deje de vender el país.
20:16Eso le diría.
20:17Hola, ¿cómo te llamás?
20:19Silvia Sarabia.
20:20Sí, Tomás.
20:21Es Silvia, es Silvia Sarabia.
20:23¿Qué haces, Tomás?
20:24A ver, a ver, a ver.
20:26¿Qué haces, Tomás?
20:27No lo puedo escuchar a Tomás.
20:28Te voy a cruzar con Tomás, ahí está.
20:31¿Qué haces, Silvia?
20:32¿Cómo estás?
20:33A ver.
20:34¿Qué haces, Tomás?
20:35¿Cómo te va?
20:36Bien, bien, muy bien.
20:36Bueno, ¿te imaginabas esta movilización hoy?
20:40¿Fue medio como espontánea?
20:42¿Fue organizada?
20:42¿Qué es esto?
20:45No, no, yo creo que es algo organizado.
20:47Me parece que sí está participando mucha gente que, bueno, que quizá quiere expresar
20:51su bronca y que no puede hacerlo por otro método, por otra forma.
20:55Y está bueno salir a la calle y mostrar todo esto, ¿no?
20:59Muchísima gente.
21:00¿Dónde confluyen después?
21:01¿A dónde termina esta movilización?
21:05No, mirá, sé que ahora está cortada hoy la 9 de julio.
21:08Sí.
21:08Y bueno, y están los sindicatos también del otro lado intentando movilizarse.
21:13Y bueno, nosotros estamos avanzando, pero la verdad es que hay mucha gente organizada
21:18y no.
21:18Me parece que esa es una cosa que está sucediendo en varias de las movilizaciones últimamente.
21:24Bien.
21:24Silvia, gracias.
21:25Seguimos, Emma.
21:26Gracias, Silvia.
21:26Un abrazo grande.
21:28Ponemos con Matías Rezano.
21:29Ponemos con Matías hace un segundito.
21:30Matías, dale, te escuchamos a vos.
21:32¡Paro, paro, paro!
21:34¡Paro General!
21:36Matí, ¿los escuchás?
21:38¡Paro General!
21:39No, es impresionante la cantidad.
21:41¿Querés un dato, Tomás?
21:42Sí, dale, dale.
21:43Silvia Sarabia, para los que más nos siguen la política, no debe marchar con la CGT
21:47por lo menos hace 15 años o 20 años.
21:49Es cierto, es cierto.
21:50Fijate lo que está haciendo el gobierno.
21:51Pero estaba con la CGT.
21:52Está juntando.
21:53O va por otro lado.
21:53Está en la misma marcha.
21:54Bien.
21:55Está en la misma marcha.
21:55El gobierno está juntando un montón de actores que no se veían las caras de un montón.
21:59El pueblo obrero que hoy salía de la CGT.
22:02Tenés razón en lo que estás diciendo.
22:03Ojo a lo que es el gobierno.
22:04Sí, sí, sí.
22:04Es cierto.
22:05A mí también me llamó la atención eso.
22:07Cuando estaba en el auto, estaba en el medio de la movilización.
22:09¿Cómo el pueblo obrero está en la CGT para salir con los laburantes?
22:13Es que el gobierno tiene un problema económico serio por cómo distribuye.
22:16Y tiene un problema político peor.
22:18Porque junta a todo el mundo en contra de eso.
22:20Es cierto.
22:21Cualquier resbalón.
22:22A ver, aparte, construye realidades que le puedan en contra.
22:25Ahora va el dólar a mil.
22:27El dólar a mil dos cincuenta, que es lo que esperaba todo el mundo hace veinte días,
22:30hace que el país sienta que es un desbarajote total.
22:32El gobierno se pega un tío en el pie, paso tras paso.
22:34Aurora, ¿qué se cancela siendo jubilado hoy?
22:37¿En dónde no se gasta?
22:38¿Por dónde se arranca?
22:39En ropa.
22:41¿Sopa?
22:41Ropa.
22:42¿En ropa?
22:43En zapatos.
22:46En un arraigo de la casa.
22:48En comida, nada de queso, nada de carne.
22:53Verdura, es que estás buscando a ver la que está dentro de la temporada y aprecio,
22:58porque hacer una comida de verduras solo,
23:02te salió un tanto como si comiera el chubil.
23:05No, no, como si comiera carne.
23:07No, no, este gobierno está totalmente despistado
23:10y acorralado por las medidas que le hace tomar el fondo monetario.
23:14Ah, bueno, bueno, bueno, bueno, está bien.
23:16Yo no sé si está despistado, me parece que era lo que buscaba el gobierno.
23:19De alguna manera lo buscaba, lo dijo en campaña.
23:21Bueno, pero si el tipo acepta que es empleado del fondo monetario.
23:28Y un poco sí, un poco de eso se trata.
23:29Y sí, el fondo.
23:30Un poco se trata de eso.
23:31Matías, dale, te escuchamos a vos.
23:33Dale.
23:35Sí, a ver, continuamos, Tomás.
23:38Continuamos aquí justamente en Paseo Colón e Independencia.
23:42Ahora, a ver, la gente sigue llegando las columnas,
23:46siguen llegando las columnas.
23:47Vamos a ir hablando con los trabajadores que permanecen aquí todavía
23:51mientras salgan algunas columnas e incluso llegan
23:54y desconcentran el sentido hacia Parque Lesama.
23:58Vamos a hablar con quienes están aquí, a ver, a ver las trabajadoras.
24:03Cuéntenme.
24:04Estamos docentes de Loma de Zamora.
24:06¿Cuál es la situación de los docentes?
24:08Terrible.
24:09Muy preocupante, muy terrible.
24:11Acá las compañeras hace tres meses que no cobran el salario.
24:14¿Hace tres meses que no cobran el sueldo?
24:16No cobran el salario.
24:17Ella ni ella.
24:18¿Cómo hacen para vivir?
24:20No se puede.
24:21¿Cómo hace tres meses que no cobran?
24:22Tratamos de rebuscarnos como podemos, pero en realidad no podemos.
24:25No podemos.
24:26No podemos.
24:27No nos alcanza, ¿eh?
24:29O sea, nos tiene que hacer un aumento de sueldo.
24:31No hay paritarias.
24:31El gobernador no hace nada.
24:33Miler recorta por todos lados.
24:35Tomás, esperame un segundo, ¿sí, Tomás?
24:36Sí, sí, Matías, dijo que hace tres meses que no cobran.
24:38¿Qué está gritando la señora de la ventana?
24:41Me parece que es...
24:42Ahí es una señora Tomás que por megaforía está recitando frases del Papa Francisco.
24:48Y de hecho...
24:49¡Gracias!
24:50¡Gracias!