Nuevos audios de Leopoldo Luque y Agustina Cosachov (médico y psiquiatra de Maradona) los complican en una nueva audiencia del juicio por la muerte del 10. Vadim Mischanchuk, abogado de la psiquiatra, responde todo al respecto.
#DDM
#DDM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenés razón Leo, le decía a Luque, lo de la familia es fundamental.
00:04O sea, gracias a Dios está lo de la internación, tenemos la firma de la familia y tenemos el aval 100%.
00:11Doctor, ¿a qué aval se refería? ¿Por qué Kosachov decía estar tranquila por tener el aval de la familia Maradona?
00:19Bueno, la verdad que es muy importante tratar este tema vinculado a las patologías de salud mental.
00:24Justo un día como hoy, que nos enteramos por todos los medios, que hay otra familia que está pasando por una situación similar
00:31y se suma a la familia de Chano y se suma a otras familias.
00:35Es decir, convengamos que la Argentina tiene un serio problema vinculado a la salud mental.
00:40Con lo cual, si partimos de esa base...
00:43Es una locura la ley de salud mental, es peligrosísima.
00:47Si partimos de esa base, lo que yo tengo para decirte Martín, primero que aparte agradezco el respeto con el que siempre tocas estos temas.
00:54Vos y todo tu equipo, el equipo de este programa.
00:57Debo decir que la familia tiene que acompañar siempre, la familia siempre hay que informarla y tiene que acompañar.
01:03Y el caso de Maradona no fue la excepción.
01:05Por eso cuando uno revisa, no la historia clínica de Kosachov, la historia clínica de la clínica Olivos, por ejemplo,
01:12que no fue confeccionada con Kosachov, que es algo que en el juicio se está debatiendo,
01:17y foja por foja aparece como el acompañamiento familiar, la información que se le ha dado a los familiares.
01:25El otro día, Martín, pasó algo en el juicio muy interesante.
01:28¿Y eso la exime de responsabilidad?
01:29Muy interesante. No, de ninguna manera.
01:31A ver, un médico...
01:33En la Argentina existe el consentimiento informado.
01:36Para todo acto médico se requiere un consentimiento informado.
01:39Está el verbal y el escrito.
01:40El consentimiento informado no es un eximente de responsabilidad, pero sí es un documento que acredita que tanto el paciente,
01:48en el caso de los que el paciente comprende, o la familia cuando son allegados,
01:52fueron informados de las alternativas terapéuticas.
01:55La decisión se toma por el principio de beneficencia.
01:59Siempre, y esto lo dijo el doctor Villarejo el otro día, dijo,
02:03yo entiendo que el equipo de salud tomaba decisiones pensando en lo mejor para el paciente.
02:08pacientes de salud mental que son muy difíciles de manejar.
02:11Bueno, perdón, dijiste Villarejo.
02:13Ahora sigo con todo el material, pero Villarejo dijo que tu clienta, Cosachov,
02:17y Luque le pidieron que lo ceden a Maradona, que lo ceden a Maradona, 24 horas.
02:23Que él estaba en contra de eso y que lo hizo a pesar de que le dijo a Luque y a Cosachov,
02:28eso es peligroso.
02:29Gracias, Martín, por permitirme hablar de ese tema porque se divulgó,
02:32no en este programa porque siempre dan la oportunidad de escuchar la otra campana,
02:36esta situación de sedación profunda, y así se llama, Villarejo dijo,
02:41esto también es una terapéutica.
02:43Mientras nosotros estamos acá, en este programa, en las guardias de los hospitales públicos,
02:49se está aplicando sedación profunda para pacientes que entran con una excitación psicomotriz.
02:55A ver, despertémonos como sociedad.
02:58Estamos atravesados por un problema muy serio que tiene que ver con la salud mental.
03:02Y la sedación profunda es la terapéutica acorde para la excitación psicomotriz.
03:12Porque un paciente con excitación psicomotriz, producto de la intoxicación,
03:16o todo lo contrario, producto de un síndrome de abstinencia,
03:19se puede provocar daños parecidos para el tercero.
03:21¿El médico dijo, me pareció una gran idea, sedarlo 24 horas?
03:25Él dijo que asumió la responsabilidad, por eso es muy importante no sacar extractos de las declaraciones.
03:29Dijo que él no lo hubiese hecho en ese contexto, pero que lo indicó, que asumió la responsabilidad.
03:37Lo hizo él y su equipo.
03:39Martín, vos me vas a decir que un médico, que es el jefe de la terapia intensiva de la clínica Olivos,
03:44y jefe de la terapia intensiva del hospital Posadas,
03:46viene un médico externo y le dice hacerle tal tratamiento, y lo hace.
03:50No hay obediencia de vida.
03:51Bueno, es lo que dijo el médico, es lo que dijo el testigo.
03:52Bueno, en un pedacito, pero después reconoció que como no era su paciente,
03:57y en ese contexto él hubiese preferido quizás abordarlo de otra manera,
04:02pero, a ver, surge que se arrancaban las vías, lo tuvieron que sujetar,
04:06a mí no me gusta ventilar intimidades, pero bueno, a ver, la gente tiene que saber,
04:11estaba en una crisis de excitación psicomotriz,
04:13y la gente de la clínica Olivos tuvo que recurrir a sujeción física.
04:17Para entender, doctor, ¿cuándo fue esto y cuánto tiempo antes del testigo?
04:22Gracias, muchas gracias.
04:23Siempre con el cuidado debido, en el respeto a la confidencialidad de estos temas tan sensibles,
04:29y el cuidado que por ahí hay familiares escuchando.
04:31A ver, esto duró aproximadamente 24 horas, entre algún horario del 5 de noviembre,
04:38y se cesó entrando el 7 de noviembre.
04:42Es decir, no es inmediato, no es bajar una perilla, sino que se empieza de a poco.
04:46Fueron unas 36 horas de sedación, más o menos.
04:48No, no, lo dijo expresamente.
04:50Fueron 24 horas.
04:5124.
04:51Se empieza de a poco, de a poco, y se vuelve de a poco.
04:56Y el 7 de noviembre ya estaba con medicación oral y comía por sus propios medios.
05:01Por eso, por un lado te agradezco que toques este tema,
05:04porque hay muchas familias que están atravesando esta situación,
05:06y lo que uno puede ver como una locura,
05:10a partir de un extracto de una conversación seleccionada quirúrgicamente,
05:14hay gente que lo está padeciendo ahora mientras nosotros estamos acá.
05:17Por eso está bueno que estés vos acá, Badín.
05:19Vamos a repasar, por supuesto no podemos repasar toda la declaración del doctor Villarejo.
05:25Es difícil, pero dijo,
05:27Luque y Kosachov estaban preocupados porque Maradona era un paciente difícil de manejar,
05:32y me pidieron colaboración.
05:33Así es.
05:34Así empieza Villarejo.
05:35Vamos a la siguiente placa.
05:36Necesitaban una especie de apoyo institucional para hacerle un tratamiento para medicarlo.
05:42En esa crisis.
05:43En esa crisis.
05:43En esa crisis del 5.
05:45Luque y Kosachov me pedían que se dara a Maradona.
05:48Yo me negué, dice él.
05:51Para mí la sedación no era lo mejor y les planteé el riesgo.
05:55Yo me negué, dice.
05:57O sea, evidentemente...
05:58Mirá, de la declaración de Villarejo no surge que se haya negado.
06:05Este extracto no sé si es de la IPP o del juicio.
06:08En el juicio, ¿sabés lo que le dijo a los jueces?
06:10Dijo, yo me hago responsable.
06:12Se hizo bajo mi supervisión.
06:14Y en la historia clínica, en una evolución del doctor Villarejo,
06:18dijo, indico sedación por vía central.
06:23Entonces, esta palabra, esta frase, yo me negué,
06:27no se condice con lo que dijo verbalmente en el juicio
06:29y con lo que dice la historia clínica.
06:31Ahí sigue, Badín.
06:32Se decidió sedarlo.
06:33Es decir, en todo caso da cuenta de una discusión.
06:35Que no había consenso.
06:38No había acuerdo y finalmente llegaron.
06:39En medicina 2 más 2 más 4, las distintas opiniones a veces se tienen
06:45y los cuadros médicos son dinámicos.
06:49Entonces, quizás en un momento cuando se lo plantearon,
06:52él se negó, pero cuando fue a ver al paciente,
06:54que lo dice la historia clínica, que se arrancaba las vías,
06:58que estaba en un estado de excitación psicomotriz,
07:01no quiero entrar en detalle, pero bueno, se decidió sedarlo
07:05porque era la mejor alternativa para jugar.
07:06O sea, acabás de decir que lo tuvieron que atar.
07:09Sujeción física.
07:10Prefiero.
07:11Sí.
07:12Yo les pido mil disculpas.
07:13No, no, está bien.
07:14Me parece bien que respetes.
07:14A mí me gusta.
07:15A mí me parece importante a la vez decirlo en estos términos, Badín.
07:18¿Sabés por qué?
07:19Para que el público se haga una idea justamente.
07:22Que la gente está sufriendo cosas como estas ahora.
07:24Y además hay un montón de personas, miles de personas que están sufriendo esto en este momento
07:28y permanentemente en todos lados.
07:30Bueno, pero se tomó esa decisión.
07:31Lo digo así gráficamente.
07:32Sí, sí, está bien.
07:33Para que se entienda del todo el tipo de situación.
07:37Lo grave.
07:37Y de situación psicomotriz en la que estaba.
07:39Y una cuestión franco en esto.
07:41Sí.
07:41Nosotros escuchamos, pasa mucho en la televisión y en las redes y toda esta mentira que hay
07:46detrás de todo.
07:48Nosotros escuchamos que Maradona estaba perfecto, que estaba de buen humor, que había comido
07:52la sopa, que estaba contento y estaba probablemente sufriendo esta crisis psicomotriz.
07:57Digo, por eso después es tan difícil asociar lo que realmente pasó con lo que uno ve.
08:03Uno ve una historia y pasa con Guantanara y Cardi.
08:06Nosotros nos comemos la historia.
08:08La vidriera.
08:09Nos comemos la historia y después la realidad es esta, ¿no?
08:12Son películas.
08:13Por eso le pedimos a Luque.
08:15Por eso, y los trastornos de salud mental, porque estoy haciendo este dibujo, tienen
08:19esa particularidad también.
08:21Uno tiene la idea de que hay un periodo de tiempo más o menos estable y en realidad
08:28hacia el interior de cada uno de esos días, uno está pasando de todo.
08:31Un intervalo.
08:32No quiero preguntarle a médicos y familia por lo que pasa.
08:38Y por ahí la familia no encontraba la solución.
08:40No es fácil para la familia.
08:42¿Cómo hace?
08:42No hay que poner la familia en el banquillo.
08:44Una familia que lo había internado compulsivamente en el 2006 y había ligado un lío por eso
08:49de novela.
08:50Maradona contrató un abogado para salir de la clínica la primera vez.
08:53Es verdad.
08:54Quiero hacerle una pregunta, Badín, que hay algo que me quedó resonando una vez que viniste
08:57acá y dijiste, yo estoy seguro que los ocho son inocentes.
09:01Bueno, mis palabras no...
09:04Ahora, pasaron dos meses de juicio.
09:06Dos meses y piquito.
09:08¿Seguís pensando lo mismo?
09:09Bueno, hay un análisis que uno puede hacer dentro de la causa y un análisis que puede
09:13hacer afuera de la causa.
09:14Si uno analiza objetivamente las pruebas de la causa, yo puedo seguir sosteniendo que
09:19no hay elementos para sostener válidamente ni un plan criminal, ni un homicidio simple
09:24con dolo eventual, ni responsabilidad penal en la muerte de Maradona, por un montón
09:28de detalles técnicos que no vienen al caso.
09:31Yo sigo sosteniendo que no hay responsabilidad penal por la muerte de Maradona.
09:35Miren, les voy a decir una cosa.
09:37Está claro...
09:38De ninguno de los ocho.
09:39Está claro que con el diario del lunes, lo correcto para un paciente que sufre de
09:44adicciones y que sufre síndromes de abstinencia, está claro que desde el plano teórico
09:49lo ideal es que esté internado.
09:51Ahora bien, la Argentina tiene un marco legal muy claro que establece que para vulnerar
09:56la voluntad del paciente y todos los testigos dicen que Maradona se quería ir y que cuando
10:03estaban en las tres reuniones que se hicieron previas a la externación con familiares, médicos,
10:09el médico de confianza, la psiquiatra, los médicos de la clínica Olivos, los directivos
10:16de la prepaga y las familias se hicieron tres reuniones.
10:19¿Saben lo que decía? Che, a ver si volvemos a la habitación y Maradona se fue.
10:23Porque Maradona le decía a los custodios, llévenme y se lo llevaban.
10:27Entonces, pongamos los pies sobre la tierra.
10:29Está claro que desde un punto de vista, desde un plano teórico, lo ideal para un adicto
10:34que está sufriendo síndromes de abstinencia es estar en una institución.
10:37Pero el asunto es, se necesita la voluntad del paciente, salvo que haya una situación
10:42de riesgo cierto e inminente, que es lo que está en debate hoy en la Jefatura de Gabinete
10:46de Ministros, donde me invitaron el otro día a hablar sobre los detalles de la ley,
10:50sobre la posibilidad de modificar artículos.
10:52El lunes hubo una jornada convocada por la licenciada Charpentina en relación a estos temas.
10:58Es decir, es un tema que está candente.
11:00Lo real es, ¿había Maradona se quería internar?
11:04No.
11:05¿Había elementos para vulnerar la voluntad de Maradona?
11:07No.
11:08No.
11:09¿Eso le puede doler a la familia?
11:11Claro que le puede doler a la familia.
11:12A todos nos duele.
11:13Una persona toma decisiones.
11:15Espera, te cierro usted.
11:16Dale que se me acuerda, se me acaba el programa.
11:17A todos nos duele como sociedad, como que una persona toma decisiones que van en contra
11:23de su salud.
11:24Pero ¿hasta qué punto tenemos la facultad de internarlo compulsivamente?
11:28Gracias, Madín, como siempre.
11:29No, por favor.
11:30Gracias.
11:31Y vamos a seguir, por supuesto, el desarrollo del juicio.
11:34Y vamos a seguir.