En la noche del 23 de abril en Rio Grande do Sul, Brasil cayó un #meteorito. El hecho ocurrió a las 7:01 pm y fue grabado por el Heller & Jung Observatory.
El paso apenas tuvo una duración de 8 segundos, pero fue suficiente para iluminar el cielo.
Carlos Fernando Jung (@profjung), profesor e Investigador de la FACCAT, director del Observatorio Espacial Heller & Jung y Doctor y Posdoctorado en Ingeniería, publicó videos del observatorio desde distintas perspectivas.
Además, el profesor Jung explica que ha sido de los sucesos más brillantes de este tipo, por lo cual se considera un bólido, un meteoro extremadamente brillante; posiblemente el más grande que haya ocurrido en esa región. Algunos eventos similares ocurrieron en 2020 y 2022.
Por otro lado, piensan que los restos de meteoritos se encuentran en el suelo, sin embargo, aún no han sido localizados.
Los científicos comentan que el #meteoro ingresó a la atmósfera sobre el océano Pacífico, pero se desconoce su origen.
Esto ocurre después de la lluvia de metros el lunes 21 y martes 22 que fue registrada por el mismo observatorio, no obstante, esta no pudo ser apreciada a plena vista por la densa neblina y humedad que había en el cielo.
#PGBreaking #Brasil #PGVn
El paso apenas tuvo una duración de 8 segundos, pero fue suficiente para iluminar el cielo.
Carlos Fernando Jung (@profjung), profesor e Investigador de la FACCAT, director del Observatorio Espacial Heller & Jung y Doctor y Posdoctorado en Ingeniería, publicó videos del observatorio desde distintas perspectivas.
Además, el profesor Jung explica que ha sido de los sucesos más brillantes de este tipo, por lo cual se considera un bólido, un meteoro extremadamente brillante; posiblemente el más grande que haya ocurrido en esa región. Algunos eventos similares ocurrieron en 2020 y 2022.
Por otro lado, piensan que los restos de meteoritos se encuentran en el suelo, sin embargo, aún no han sido localizados.
Los científicos comentan que el #meteoro ingresó a la atmósfera sobre el océano Pacífico, pero se desconoce su origen.
Esto ocurre después de la lluvia de metros el lunes 21 y martes 22 que fue registrada por el mismo observatorio, no obstante, esta no pudo ser apreciada a plena vista por la densa neblina y humedad que había en el cielo.
#PGBreaking #Brasil #PGVn
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00CC por Antarctica Films Argentina
00:30CC por Antarctica Films Argentina