A nivel nacional, son 169 mujeres que, privadas de su libertad, ejercen también su función de madres, sabiendo que la alegría de tener consigo a sus hijos un día se convertirá en llanto.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este 30 de abril no todos los niños lo pasan disfrutando, pues existe el caso de aquellos que se encuentran tras las rejas por los delitos cometidos por sus madres.
00:11Prisioneros de las cárceles del país, a pesar de que no cometieron algún delito, viven 172 niñas y niños.
00:17Sus edades no rebasan los tres años, pero ya saben lo que es estar dentro de una celda, porque ahí están siendo criados por sus madres.
00:23Con un total de 23 menores, Tamaulipas es el estado donde más infantes viven entre las rejas.
00:29Reynosa, su ciudad más violenta, tiene un centro de ejecución de sanciones donde nueve mujeres son acompañadas por 11 hijos, mientras esperan su proceso penal o el cumplimiento de su condena.
00:41El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria documenta esta convivencia.
00:46Indica que en Victoria, la capital del estado, son siete niñas y niños, en Altamira 3 y en Matamoros 2.
00:52Ahí son cuidados por dos internas que les dieron la vida.
00:56La presencia de esta niñez cautiva destaca porque ningún estado tiene tantos menores en sus reclusorios.
01:02Según el documento elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la entidad que más se acerca a Tamaulipas en la estadística es Jalisco,
01:10pero ahí se trata de un reclusorio femenil donde residen 20 infantes.
01:14La mayor parte de los reclusorios que fueron considerados por la CNDH para este análisis son femeniles,
01:20pero también aparecen mixtos, como en el caso de la entidad tamaulipeca, que no tiene instalaciones exclusivamente para el género.
01:28El tercer estado con más infancia prisionera es Hidalgo con 13 menores,
01:32seguido por Guerrero que tiene 12, Michoacán y Tabasco con 11, Quintana Roo y Chihuahua con 10,
01:38Oaxaca 8, Durango y Morelos con 6, entre los primeros con mayor número.
01:42A nivel nacional son 169 mujeres que privadas de su libertad ejercen a la vez su función de madres,
01:49a sabiendas que la alegría de tener con ellas a sus hijos un día se convertirá en llanto,
01:54porque la ley solo les concede permanecer en estos sitios hasta que cumplan los tres años,
01:59y una vez que esto sucede deben de ser entregados a un familiar para que se haga cargo de ellos.
02:04Con información de Cristina Gómez, Pablo Reyes.